SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOSDE
INVESTIGACIÓN
Histórica
Descriptiva
Experimental
Cuasi-experirnental
Correlacional
Estudio de caso
Ex post facto
Comparada
Mercados
Evaluativa
Cualitativa
I.A.P.
Etnográfica
Conviene anotar que los tipos de investigación
generalmente se combinan entre sí y obedecen
sistemáticamente a la aplicación de la
investigación.
Se reúnen en tres grandes grupos.
Histórica Describe lo que era.
Descriptiva Explica lo que es.
Experimental Describe lo que será.
HÍSTORICA
Busca reconstruir el estado
de manera objetiva, con base
en evidencias documentales
confiables.
Caracteristicas:
1. Depende de fuentes primarias
y de fuentes secundarias.
2. Somete los datos a crítica
interna
y externa.
DESCRIP TIVA
Describe características
de un conjunto de
sujetos o áreas de
interés.
Características
1. Se interesa en
describir.
2. No está interesada en
explicar.
Experimental
Es aquella que permite con más seguridad establecer
relaciones de causa a efecto.
4. Es artificial y restrictivo.
1. Usa grupo experimental y de control.
2. El investigador manipula el factor
supuestamente causal.
3. Usa procedimientos al azar para la selección y asignación
de sujetos y tratamiento.
Experimental
Cuasi-
Estudia relaciones de
causa-efecto, pero no en
condiciones de control
riguroso de todos los
factores que puedan
afectar el experimento.
1. Apropiado en
situaciones naturales en
que no es posible el
control experimental
riguroso.
Correlacional
Determina la variación en unos
factores en relación con otros
(covariación).
1. Indicada para establecer relaciones estadísticas
entre características o fenómenos, pero no conduce
directamente a establecer relaciones de
causa-efecto entre ellos.
Estudio de caso
Estudia intensivamente un sujeto o
situación únicas.
1. Permite comprender a profundidad lo estudiado.
2. Sirve para planear, después, investigaciones más extensas.
3. No sirve para hacer generalizaciones.
Ex post facto
Busca establecer relaciones
de causa efecto, después de
que este último ha ocurrido y
su causa se ubica en el
pasado. 1. A partir de un efecto
observado, se indaga por su
causa en el pasado.
2. Útil en situaciones en las que
no se puede experimentar.
3. No es muy seguro para
establecer relaciones causales
Comparada
Se fundamenta en el análisis
de datos aplicados a las
fuentes, similitud y
discrepancia en sus
características.
Fundamentación científica según
la tipología clásica de la
investigación.
Se ajusta a los modelos y
diseños existentes.
Se fundamenta en modelos
investigativos y debe diseñar la
estrategia metodológica para cada caso
específico a investigar.
Enfoque sistemático y objetivo
orientado al desarrollo y
provisión de información
aplicable al proceso de
toma de decisión en la gerencia
de mercadeo.
Mercados
Con fundamento e métodos de
investigación social, válidos
para diferentes tipos de
investigación.
Valora los resultados de un
programa en razón de los
objetivos propuestos para el
mismo, a fin de tomar
decisiones sobre su
proyección y programación
para el futuro.
Evaluativa
2. Variables no numéricas.
Enfoques Cualitativos
• Fenomenológicos
• Etnográficos
• Naturalísticos
• Constructivistas
• Holísticos
• Hermenéuticos
• 1. A. R
• lnteraccción simbólica
• Inducción particularista
4. Holística y contrastaba.
5. Resultados válidos / no
generalizables.
3. Orientada al proceso.
1. Diseño flexible / valores.
De orden explicativo, a partir de
información cualitativa,
descriptiva y no cuantificada, de
orden interpretativo, utilizada en
pequeños grupos, comunidades,
escuelas, salón de clase.
Cualitativa
1. Selección de una comunidad.
2. Revisión y evaluación de la
información.
3. Organización de grupos de
participación.
4. Análisis.
Investigación en
ambientes difíciles y de tipo
comunitario. Motiva el diálogo
reflexivo que permita el análisis de cada uno
de los factores internos y externos que integran la
comunidad a fin de producir una conciencia en cada
uno de sus miembros, para que reaccionen
y actúen frente a sus
necesidades.
I.A.P.
Etnográfica
Descripción y análisis de
un campo social específico,
con escenarios
predeterminados.
Capta el punto de vista, el
sentido, las motivaciones,
intenciones y expectativas
que los actores otorgan a
sus propias acciones
sociales, proyectos, y
entorno sociocultural que
les rodea.
1. Determinación
localidad.
2. Registro fenómeno de
estudio.
3. Elaboración de marcos
de referencia.
4. Análisis y
significación de datos.
MODELOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
MODELO
DISEÑO
Estructura teórica del proceso investigativo
Estructura real de los pasos o etapas que
se van a seguir en la investigación.
Es la forma de resolver los problemas
más prácticos de la verificación y la
prueba.
Se apoya en un modelo y se elabora a
partir de la realidady la prueba.
Pasos o etapas a seguir
Modelo investigativo
INVESTIGACIÓN
PROBLEMA
OBJETIVOS
DELIMITACIÓN
RECURSOS
METODOLOGÍA
TÉCNICAS
ESPECÍFICAS
ANÁLISIS
DOCUMENTAL
PRUEBA
DE HIPÓTESIS
MARCO TEÓRICO PROBLEMA
EMPÍRICA
RESULTADOS
TEMÁTICA
Diseño investigativo
Tipos de diseño: de acuerdo con los datos recogidos para
llevar
a cabo una investigación, es posible
categorizar
a los diseños en dos tipos básicos:
Diseños de campo
Diseños
bibliográficos cuando se utilizan datos
secundarios, es decir, aquellos que
han sido obtenidos por otros.
Diseño de encuesta
Diseño estadístico:
Diseño de casos:
Diseño experimental
Diseño cuasi - experimental
Diseño ex post facto
Diseño cualitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referentes metodologicos
Referentes metodologicosReferentes metodologicos
Referentes metodologicos
rainercabrera
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
IUCESMAG
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
emelyreina
 
9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitación9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitaciónanatego
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos94250809938
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
gus789
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNguest2c7fa6
 
1 La Invest Cient Y Los Tipos De Inv
1  La Invest Cient Y Los Tipos De Inv1  La Invest Cient Y Los Tipos De Inv
1 La Invest Cient Y Los Tipos De Inv
Livian Caro
 
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicosRecolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
Yamith José Fandiño Parra
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De CampoGrupo 1
 
Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Eli Amaya
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Ricardo Medina
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Patricia Becerra Correa
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
JULIO
 
Metodo Instrumento Investigacion
Metodo Instrumento InvestigacionMetodo Instrumento Investigacion
Metodo Instrumento InvestigacionGRUPONUMERO5
 

La actualidad más candente (20)

Referentes metodologicos
Referentes metodologicosReferentes metodologicos
Referentes metodologicos
 
Investigación histórica
Investigación históricaInvestigación histórica
Investigación histórica
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
 
9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitación9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitación
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Analisis de proyecto
Analisis de proyectoAnalisis de proyecto
Analisis de proyecto
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
 
1 La Invest Cient Y Los Tipos De Inv
1  La Invest Cient Y Los Tipos De Inv1  La Invest Cient Y Los Tipos De Inv
1 La Invest Cient Y Los Tipos De Inv
 
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicosRecolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Niveles de investigación
Niveles de investigaciónNiveles de investigación
Niveles de investigación
 
Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Investigacion de campo.
Investigacion de campo.
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Metodo Instrumento Investigacion
Metodo Instrumento InvestigacionMetodo Instrumento Investigacion
Metodo Instrumento Investigacion
 

Similar a Tipos de Investigacion

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
soficc0595
 
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
celiyoxer
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Edgar Barrios
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Boletin Bolivia
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1evy119
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Greyssy Barraza
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
CarolineGiss
 
Metodología de investigación científico cualitativa
Metodología de investigación científico cualitativaMetodología de investigación científico cualitativa
Metodología de investigación científico cualitativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Elizabeth Portillo
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin106896
 
tiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptx
tiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptxtiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptx
tiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptx
ancora estraño
 
Paso1 Grupo34 Seminario de investigación
Paso1 Grupo34 Seminario de investigaciónPaso1 Grupo34 Seminario de investigación
Paso1 Grupo34 Seminario de investigación
Andrés Felipe Gómez Escobar
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Jenny Campos
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
alexandretta
 

Similar a Tipos de Investigacion (20)

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
 
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Diseño+me..
Diseño+me..Diseño+me..
Diseño+me..
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Metodología de investigación científico cualitativa
Metodología de investigación científico cualitativaMetodología de investigación científico cualitativa
Metodología de investigación científico cualitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
 
tiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptx
tiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptxtiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptx
tiposdeinvestigacin-130405105520-phpapp02 (1).pptx
 
Paso1 Grupo34 Seminario de investigación
Paso1 Grupo34 Seminario de investigaciónPaso1 Grupo34 Seminario de investigación
Paso1 Grupo34 Seminario de investigación
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Tipos de Investigacion

  • 1. TIPOSDE INVESTIGACIÓN Histórica Descriptiva Experimental Cuasi-experirnental Correlacional Estudio de caso Ex post facto Comparada Mercados Evaluativa Cualitativa I.A.P. Etnográfica
  • 2. Conviene anotar que los tipos de investigación generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Se reúnen en tres grandes grupos. Histórica Describe lo que era. Descriptiva Explica lo que es. Experimental Describe lo que será.
  • 3. HÍSTORICA Busca reconstruir el estado de manera objetiva, con base en evidencias documentales confiables. Caracteristicas: 1. Depende de fuentes primarias y de fuentes secundarias. 2. Somete los datos a crítica interna y externa.
  • 4. DESCRIP TIVA Describe características de un conjunto de sujetos o áreas de interés. Características 1. Se interesa en describir. 2. No está interesada en explicar.
  • 5. Experimental Es aquella que permite con más seguridad establecer relaciones de causa a efecto. 4. Es artificial y restrictivo. 1. Usa grupo experimental y de control. 2. El investigador manipula el factor supuestamente causal. 3. Usa procedimientos al azar para la selección y asignación de sujetos y tratamiento.
  • 6. Experimental Cuasi- Estudia relaciones de causa-efecto, pero no en condiciones de control riguroso de todos los factores que puedan afectar el experimento. 1. Apropiado en situaciones naturales en que no es posible el control experimental riguroso.
  • 7. Correlacional Determina la variación en unos factores en relación con otros (covariación). 1. Indicada para establecer relaciones estadísticas entre características o fenómenos, pero no conduce directamente a establecer relaciones de causa-efecto entre ellos.
  • 8. Estudio de caso Estudia intensivamente un sujeto o situación únicas. 1. Permite comprender a profundidad lo estudiado. 2. Sirve para planear, después, investigaciones más extensas. 3. No sirve para hacer generalizaciones.
  • 9. Ex post facto Busca establecer relaciones de causa efecto, después de que este último ha ocurrido y su causa se ubica en el pasado. 1. A partir de un efecto observado, se indaga por su causa en el pasado. 2. Útil en situaciones en las que no se puede experimentar. 3. No es muy seguro para establecer relaciones causales
  • 10. Comparada Se fundamenta en el análisis de datos aplicados a las fuentes, similitud y discrepancia en sus características. Fundamentación científica según la tipología clásica de la investigación. Se ajusta a los modelos y diseños existentes.
  • 11. Se fundamenta en modelos investigativos y debe diseñar la estrategia metodológica para cada caso específico a investigar. Enfoque sistemático y objetivo orientado al desarrollo y provisión de información aplicable al proceso de toma de decisión en la gerencia de mercadeo. Mercados
  • 12. Con fundamento e métodos de investigación social, válidos para diferentes tipos de investigación. Valora los resultados de un programa en razón de los objetivos propuestos para el mismo, a fin de tomar decisiones sobre su proyección y programación para el futuro. Evaluativa
  • 13. 2. Variables no numéricas. Enfoques Cualitativos • Fenomenológicos • Etnográficos • Naturalísticos • Constructivistas • Holísticos • Hermenéuticos • 1. A. R • lnteraccción simbólica • Inducción particularista 4. Holística y contrastaba. 5. Resultados válidos / no generalizables. 3. Orientada al proceso. 1. Diseño flexible / valores. De orden explicativo, a partir de información cualitativa, descriptiva y no cuantificada, de orden interpretativo, utilizada en pequeños grupos, comunidades, escuelas, salón de clase. Cualitativa
  • 14. 1. Selección de una comunidad. 2. Revisión y evaluación de la información. 3. Organización de grupos de participación. 4. Análisis. Investigación en ambientes difíciles y de tipo comunitario. Motiva el diálogo reflexivo que permita el análisis de cada uno de los factores internos y externos que integran la comunidad a fin de producir una conciencia en cada uno de sus miembros, para que reaccionen y actúen frente a sus necesidades. I.A.P.
  • 15. Etnográfica Descripción y análisis de un campo social específico, con escenarios predeterminados. Capta el punto de vista, el sentido, las motivaciones, intenciones y expectativas que los actores otorgan a sus propias acciones sociales, proyectos, y entorno sociocultural que les rodea. 1. Determinación localidad. 2. Registro fenómeno de estudio. 3. Elaboración de marcos de referencia. 4. Análisis y significación de datos.
  • 16. MODELOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN MODELO DISEÑO Estructura teórica del proceso investigativo Estructura real de los pasos o etapas que se van a seguir en la investigación. Es la forma de resolver los problemas más prácticos de la verificación y la prueba. Se apoya en un modelo y se elabora a partir de la realidady la prueba. Pasos o etapas a seguir
  • 18. Diseño investigativo Tipos de diseño: de acuerdo con los datos recogidos para llevar a cabo una investigación, es posible categorizar a los diseños en dos tipos básicos: Diseños de campo Diseños bibliográficos cuando se utilizan datos secundarios, es decir, aquellos que han sido obtenidos por otros. Diseño de encuesta Diseño estadístico: Diseño de casos: Diseño experimental Diseño cuasi - experimental Diseño ex post facto Diseño cualitativo