SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Profesional de Chile
Carrera: Técnico en Minería
Docente: Manuel Alday Rojas
Sede: La Serena
Administración del Capital Humano
1er semestre 2015
Tipos de Organizaciones
• Organizaciones Según Sus Fines.- Es decir,
según el principal motivo que tienen para
realizar sus actividades. Estas se dividen en:
• .
PERFIL DE EGRESO
• Organizaciones sin fines de lucro: Se
caracterizan por tener como fin cumplir un
determinado rol o función en la sociedad sin
pretender una ganancia o utilidad por ello.
• El ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las
entidades filantrópicas, las organizaciones no
gubernamentales (ONG), etc. son ejemplos de
este tipo de organizaciones.
Tipos de empresa
• Organizaciones con fines de lucro:
• Llamadas empresas, tienen como uno de sus
principales fines (si no es el único) generar
una determinada ganancia o utilidad para
su(s) propietario(s) y/o accionistas
EVALUACIONES
• Organizaciones Formales: Este tipo de
organizaciones se caracteriza por tener
estructuras y sistemas oficiales y
definidos para la toma de decisiones, la
comunicación y el control. El uso de tales
mecanismos hace posible definir de manera
explícita dónde y cómo se separan personas y
actividades y cómo se reunen de nuevo [2].
Tipos de organización
• Según Idalberto Chiavenato, la organización
formal comprende estructura organizacional,
directrices, normas y reglamentos de la organización,
rutinas y procedimientos, en fin, todos los aspectos
que expresan cómo la organización pretende que
sean las relaciones entre los órganos, cargos y
ocupantes, con la finalidad de que sus objetivos sean
alcanzados y su equilibrio interno sea mantenido [1].
Este tipo de organizaciones (formales), pueden a su
vez, tener uno o más de los siguientes tipos de
organización:
Tipos de organizaciones
• Organización Lineal: Constituye la forma
estructural más simple y antigua, pues tiene
su origen en la organización de los antiguos
ejércitos y en la organización eclesiástica de
los tiempos medievales.
• El nombre organización lineal significa que
existen líneas directas y únicas de autoridad y
responsabilidad entre superior y
subordinados. De ahí su formato piramidal.
Cada gerente recibe y transmite todo lo que
pasa en su área de competencia, pues las
líneas de comunicación son estrictamente
establecidas. Es una forma de organización
típica de pequeñas empresas o de etapas
iniciales de las organizaciones
• Organizacion Funcional: Es el tipo de
estructura organizacional que aplica el
principio funcional o principio de la
especialización de las funciones. Muchas
organizaciones de la antigüedad utilizaban el
principio funcional para la diferenciación de
actividades o funciones
• Organización Línea-Staff: El tipo de
organización línea-staff es el resultado de la
combinación de los tipos de organización
lineal y funcional, buscando incrementar las
ventajas de esos dos tipos de organización y
reducir sus desventajas. En la organización
línea-staff, existen características del tipo
lineal y del tipo funcional, reunidas para
proporcionar un tipo organizacional más
complejo y completo
• Organizaciones Informales: Este tipo de
organizaciones consiste en medios no
oficiales, pero que influyen en la
comunicación, la toma de decisiones y el
control que son parte de la forma habitual de
hacer las cosas en una organización [2].
Según Hitt, Black y Porter, aunque
practicamente todas las organizaciones tienen
cierto nivel de formalización, también todas
las organizaciones, incluso las más formales,
tienen un cierto grado de informalización
Organizaciones Según su Grado de
Centralización.- :
• Es decir, según la medida en que la autoridad
se delega. Se dividen en:
• Organizaciones Centralizadas: En una
organización centralizada, la autoridad se
concentra en la parte superior y es poca la
autoridad, en la toma de decisiones, que se
delega en los niveles inferiores [3].
• Organizaciones Descentralizadas: En una
organización descentralizada, la autoridad de
toma de decisiones se delega en la cadena de
mando hasta donde sea posible.
• La descentralización es característica de
organizaciones que funcionan en ambientes
complejos e impredecibles .
• Las empresas que enfrentan competencia
intensa suelen descentralizar para mejorar la
capacidad de respuesta y creatividad.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de organizaciones.pptx

El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
lili5000
 
TIPOS DE ORGANIZACIONES
TIPOS DE ORGANIZACIONESTIPOS DE ORGANIZACIONES
TIPOS DE ORGANIZACIONES
nancycalderon20
 
Org
OrgOrg
Organización
OrganizaciónOrganización
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Migdalis Bracho
 
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMOLas organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
lorenabarriia
 
Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1
Alvaro Alvite
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
AlvearBerenis
 
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Soledad Rincón Rivera
 
Estructura organizativa Italviajes.pdf
Estructura organizativa Italviajes.pdfEstructura organizativa Italviajes.pdf
Estructura organizativa Italviajes.pdf
AngieMarcano3
 
Las organizaciones (kl)
Las organizaciones (kl)Las organizaciones (kl)
Las organizaciones (kl)
Lisbeth Garcia
 
Investigacion (compu)
Investigacion (compu)Investigacion (compu)
Investigacion (compu)
PatriziaTS
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
Yaneth Romero
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
LucmonoLopez
 
Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.
George Salomón
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
Karen Ortega
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdfTipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
La Paradoja educativa
 
002 2015 ppt la organizacion
002 2015 ppt la organizacion002 2015 ppt la organizacion
002 2015 ppt la organizacion
JULIO MANSILLA VARGAS
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
Kenia Hernández
 

Similar a Tipos de organizaciones.pptx (20)

El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
 
TIPOS DE ORGANIZACIONES
TIPOS DE ORGANIZACIONESTIPOS DE ORGANIZACIONES
TIPOS DE ORGANIZACIONES
 
Org
OrgOrg
Org
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
 
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMOLas organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
 
Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1Análisis organizacional unidad 1
Análisis organizacional unidad 1
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
 
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
 
Estructura organizativa Italviajes.pdf
Estructura organizativa Italviajes.pdfEstructura organizativa Italviajes.pdf
Estructura organizativa Italviajes.pdf
 
Las organizaciones (kl)
Las organizaciones (kl)Las organizaciones (kl)
Las organizaciones (kl)
 
Investigacion (compu)
Investigacion (compu)Investigacion (compu)
Investigacion (compu)
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
 
Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdfTipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
 
002 2015 ppt la organizacion
002 2015 ppt la organizacion002 2015 ppt la organizacion
002 2015 ppt la organizacion
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
 

Más de RonaldContreras33

1.- El Aire.ppt
1.- El Aire.ppt1.- El Aire.ppt
1.- El Aire.ppt
RonaldContreras33
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
RonaldContreras33
 
SIMBA TH - ITH - H 157.ppt
SIMBA TH - ITH - H 157.pptSIMBA TH - ITH - H 157.ppt
SIMBA TH - ITH - H 157.ppt
RonaldContreras33
 
triconos.pptx
triconos.pptxtriconos.pptx
triconos.pptx
RonaldContreras33
 
CONVERTIDOR DE TORQUE.ppt
CONVERTIDOR DE TORQUE.pptCONVERTIDOR DE TORQUE.ppt
CONVERTIDOR DE TORQUE.ppt
RonaldContreras33
 
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
RonaldContreras33
 
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
RonaldContreras33
 
TERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdf
TERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdfTERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdf
TERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdf
RonaldContreras33
 
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
RonaldContreras33
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
RonaldContreras33
 
1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx
RonaldContreras33
 
1.- CUT AND FILL MINING.pptx
1.- CUT AND FILL MINING.pptx1.- CUT AND FILL MINING.pptx
1.- CUT AND FILL MINING.pptx
RonaldContreras33
 

Más de RonaldContreras33 (12)

1.- El Aire.ppt
1.- El Aire.ppt1.- El Aire.ppt
1.- El Aire.ppt
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
 
SIMBA TH - ITH - H 157.ppt
SIMBA TH - ITH - H 157.pptSIMBA TH - ITH - H 157.ppt
SIMBA TH - ITH - H 157.ppt
 
triconos.pptx
triconos.pptxtriconos.pptx
triconos.pptx
 
CONVERTIDOR DE TORQUE.ppt
CONVERTIDOR DE TORQUE.pptCONVERTIDOR DE TORQUE.ppt
CONVERTIDOR DE TORQUE.ppt
 
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
1_Intro-Ventilacion_de_Minas.ppt
 
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
 
TERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdf
TERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdfTERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdf
TERMINOLOGIA MINERA-METALURGICA - 2° prueba.pdf
 
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
2.-Perforación Rotopercutiva.pptx
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
 
1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx1.-PERFORACION.pptx
1.-PERFORACION.pptx
 
1.- CUT AND FILL MINING.pptx
1.- CUT AND FILL MINING.pptx1.- CUT AND FILL MINING.pptx
1.- CUT AND FILL MINING.pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tipos de organizaciones.pptx

  • 1. Instituto Profesional de Chile Carrera: Técnico en Minería Docente: Manuel Alday Rojas Sede: La Serena Administración del Capital Humano 1er semestre 2015
  • 2. Tipos de Organizaciones • Organizaciones Según Sus Fines.- Es decir, según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en: • .
  • 3. PERFIL DE EGRESO • Organizaciones sin fines de lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello. • El ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades filantrópicas, las organizaciones no gubernamentales (ONG), etc. son ejemplos de este tipo de organizaciones.
  • 4. Tipos de empresa • Organizaciones con fines de lucro: • Llamadas empresas, tienen como uno de sus principales fines (si no es el único) generar una determinada ganancia o utilidad para su(s) propietario(s) y/o accionistas
  • 5. EVALUACIONES • Organizaciones Formales: Este tipo de organizaciones se caracteriza por tener estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. El uso de tales mecanismos hace posible definir de manera explícita dónde y cómo se separan personas y actividades y cómo se reunen de nuevo [2].
  • 6. Tipos de organización • Según Idalberto Chiavenato, la organización formal comprende estructura organizacional, directrices, normas y reglamentos de la organización, rutinas y procedimientos, en fin, todos los aspectos que expresan cómo la organización pretende que sean las relaciones entre los órganos, cargos y ocupantes, con la finalidad de que sus objetivos sean alcanzados y su equilibrio interno sea mantenido [1]. Este tipo de organizaciones (formales), pueden a su vez, tener uno o más de los siguientes tipos de organización:
  • 7. Tipos de organizaciones • Organización Lineal: Constituye la forma estructural más simple y antigua, pues tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales.
  • 8. • El nombre organización lineal significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre superior y subordinados. De ahí su formato piramidal. Cada gerente recibe y transmite todo lo que pasa en su área de competencia, pues las líneas de comunicación son estrictamente establecidas. Es una forma de organización típica de pequeñas empresas o de etapas iniciales de las organizaciones
  • 9. • Organizacion Funcional: Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones. Muchas organizaciones de la antigüedad utilizaban el principio funcional para la diferenciación de actividades o funciones
  • 10. • Organización Línea-Staff: El tipo de organización línea-staff es el resultado de la combinación de los tipos de organización lineal y funcional, buscando incrementar las ventajas de esos dos tipos de organización y reducir sus desventajas. En la organización línea-staff, existen características del tipo lineal y del tipo funcional, reunidas para proporcionar un tipo organizacional más complejo y completo
  • 11. • Organizaciones Informales: Este tipo de organizaciones consiste en medios no oficiales, pero que influyen en la comunicación, la toma de decisiones y el control que son parte de la forma habitual de hacer las cosas en una organización [2]. Según Hitt, Black y Porter, aunque practicamente todas las organizaciones tienen cierto nivel de formalización, también todas las organizaciones, incluso las más formales, tienen un cierto grado de informalización
  • 12. Organizaciones Según su Grado de Centralización.- : • Es decir, según la medida en que la autoridad se delega. Se dividen en: • Organizaciones Centralizadas: En una organización centralizada, la autoridad se concentra en la parte superior y es poca la autoridad, en la toma de decisiones, que se delega en los niveles inferiores [3].
  • 13. • Organizaciones Descentralizadas: En una organización descentralizada, la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible. • La descentralización es característica de organizaciones que funcionan en ambientes complejos e impredecibles . • Las empresas que enfrentan competencia intensa suelen descentralizar para mejorar la capacidad de respuesta y creatividad.

Notas del editor

  1. Estimado Docente: Esta presentación tiene por objetivo ayudarle a cumplir con lo establecido en el artículo 19 del Reglamento Académico: “Durante la primera semana del respectivo período académico el docente de la asignatura deberá difundir a los alumnos el perfil de egreso de la carrera, el programa de la asignatura y estipular claramente sus objetivos, sistema de evaluación, requisitos de asistencia y cualquier otra condición requerida para el normal desarrollo y aprobación de la misma”. Independiente de lo establecido acá como mínimos a compartir con los estudiantes, podrá usted agregar otros aspectos relevantes de la asignatura que comienza.