SlideShare una empresa de Scribd logo
En la organización línea staff coexisten órganos de
línea (órganos de ejecución) y de asesoría (órganos
de apoyo y de consultoría) manteniendo relaciones
entre sí. Los órganos de línea se caracterizan por la
autoridad lineal y por el principio escalar, mientras
los órganos de staff prestan asesoría y servicios
especializados.
En la organización Línea-staff existen características
lineales y- características funcionales
simultáneamente. Cada órgano se reporta a un
órgano superior: es el principio de la autoridad
única o unidad de mando típica de la organización
lineal. Sin embargo, cada órgano recibe también
asesoría y servicios especializados de diversos
órganos de staff. RECOMENDACIONES
Se recomienda tomar en cuenta que para una
propuesta empresarial el diseño de una estructura
organizacional se lo debe hacer adecuadamente
definiendo claramente las metas y propuestas
esperadas para así trabajar conjuntamente por el
objetivo a alcanzar.
El tipo de organización estructural que se plantea
ejecutar en una empresa estará relacionado
directamente con los servicios de la empresa y al
tamaño de la misma.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS
FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA: ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
SEMESTRE: Octavo PARALELO: Uno
PROFESOR: Ing. Santiago Muñoz. MSc
GRUPO N°: Dos
REALIZADO POR:
Cuarán Caravajo Andrés Santiago
Carrillo Cisneros Mirko Marcelo
Díaz Cruz Freddy Alejandro
Pazmiño Puga Dennis Fernando
Pozo Ortega Karen Jeannine
Sánchez Guerrero Katherin Stefania
QUITO, 13 DE JUNIO DEL 2019
	
CONCLUSIONES
La estructura organizacional tiene la finalidad en el
campo administrativo de ser un proceso de
planeación, dirección, coordinación y control con el
fin de obtener resultados referentes a los órganos
encargados de administrar y fijar atribuciones e
interrelacionar.
Con el pasar de los años y según las exigencias del
mercado la estructura organizacional ha ido
modificando su estructura y su forma tradicional para
ir cubriendo las necesidades que el cliente tenía
sobre todo en el ámbito de servicios y
asesoramiento.
	
ORGANIZACIÓN LINEA STAFF
TIPOS DE LA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
DEFINICIÓN :
Esta organización describe de forma ordenada las
figuras de autoridad de una empresa u
organización en la cual se identifica principalmente
a quien se obedece y a quien se dan indicaciones
de trabajo para cumplir las metas de la empresa.
ORGANIZACIÓN LINEAL
La organización del tipo lineal constituye la forma
estructural más simple y antigua, pues tiene su
origen en la organización de los antiguos ejércitos y
en la organización eclesiástica de los tiempos
medievales. Las formas más antiguas de
organización poseen en común el principio de la
autoridad lineal, también llamado principio escalar
que establece la jerarquía de la autoridad.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
En la organización funcional existe la autoridad
funcional o dividida, que es relativa y se basa en la
especialización. Es una autoridad del conocimiento,
nada tiene de lineal, jerárquica o de mando. Cada
subordinado se reporta a muchos superiores
simultáneamente, aunque le reporta a cada uno de
ellos sólo en los temas de sus especialidades.
Ningún superior tiene autoridad total sobre los
subordinados, pero la autoridad parcial y relativa,
deriva de su especialidad.
Las decisiones se delegan a los órganos o cargos
especializados que poseen conocimiento necesario
para implementarlas mejor. No es la jerarquía, sino
la especialidad la que promueve las decisiones.	
DIMENSIONES	VERTICAL	Y	
HORIZONTAL.	
Estas dimensiones describen a las organizaciones
de la misma manera en que la personalidad y
características físicas describen a una persona. Se
divide en dos tipos: Estructurales y contextuales.
DIMENSIONES ESTRUCTURALES: Describen
las características internas de una organización. Ellas
establecen las bases para medir y comparar a las
organizaciones, las cuales son: Formalización,
Especialización, Estandarización, Jerarquía de
autoridad, Complejidad, Centralización,
Profesionalismo.
DIMENSIONES CONTEXTUALES: Estas
dimensiones del diseño organizacional interactúan
entre sí y pueden ser ajustadas para lograr los
objetivos de la organización. Las cuales son:
Tamaño, Tecnología organizacional, El ambiente
externo, La estrategia y objetivos de la
organización, La cultura de la organización.
ORGANIZACIÓN
LINEAL
ORGANIZACIÓN
FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN
LINEA STAFF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
alexander_hv
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
Andres Mora
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
yamy matin
 

La actualidad más candente (20)

ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Proceso de Organizacion
Proceso de OrganizacionProceso de Organizacion
Proceso de Organizacion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
 
El futuro del desarrollo organizacional
El futuro del desarrollo organizacionalEl futuro del desarrollo organizacional
El futuro del desarrollo organizacional
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
 
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
Planeación Estratégica Henry  MintzbergPlaneación Estratégica Henry  Mintzberg
Planeación Estratégica Henry Mintzberg
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 

Similar a Triptico (1)

Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
Ivan Martinez
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
alenaid07
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Andreu CR
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Andreu CR
 
Investigacion (compu)
Investigacion (compu)Investigacion (compu)
Investigacion (compu)
PatriziaTS
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
yezkas-yeye
 

Similar a Triptico (1) (20)

Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdfTipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
Tipos de Empresas y organizaciones IB.pdf
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
 
Arh presentacion Sena
Arh presentacion SenaArh presentacion Sena
Arh presentacion Sena
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
 
Empresa sundairy
Empresa sundairyEmpresa sundairy
Empresa sundairy
 
El proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organizaciónEl proceso de la estructuración de la organización
El proceso de la estructuración de la organización
 
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
 
Estructura organizativa Italviajes.pdf
Estructura organizativa Italviajes.pdfEstructura organizativa Italviajes.pdf
Estructura organizativa Italviajes.pdf
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Investigacion (compu)
Investigacion (compu)Investigacion (compu)
Investigacion (compu)
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
Administraciontipos
AdministraciontiposAdministraciontipos
Administraciontipos
 
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL 	RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Administracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa OrganizacionAdministracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa Organizacion
 
2.1 la organización presentación-
2.1 la organización  presentación-2.1 la organización  presentación-
2.1 la organización presentación-
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Triptico (1)

  • 1. En la organización línea staff coexisten órganos de línea (órganos de ejecución) y de asesoría (órganos de apoyo y de consultoría) manteniendo relaciones entre sí. Los órganos de línea se caracterizan por la autoridad lineal y por el principio escalar, mientras los órganos de staff prestan asesoría y servicios especializados. En la organización Línea-staff existen características lineales y- características funcionales simultáneamente. Cada órgano se reporta a un órgano superior: es el principio de la autoridad única o unidad de mando típica de la organización lineal. Sin embargo, cada órgano recibe también asesoría y servicios especializados de diversos órganos de staff. RECOMENDACIONES Se recomienda tomar en cuenta que para una propuesta empresarial el diseño de una estructura organizacional se lo debe hacer adecuadamente definiendo claramente las metas y propuestas esperadas para así trabajar conjuntamente por el objetivo a alcanzar. El tipo de organización estructural que se plantea ejecutar en una empresa estará relacionado directamente con los servicios de la empresa y al tamaño de la misma. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SEMESTRE: Octavo PARALELO: Uno PROFESOR: Ing. Santiago Muñoz. MSc GRUPO N°: Dos REALIZADO POR: Cuarán Caravajo Andrés Santiago Carrillo Cisneros Mirko Marcelo Díaz Cruz Freddy Alejandro Pazmiño Puga Dennis Fernando Pozo Ortega Karen Jeannine Sánchez Guerrero Katherin Stefania QUITO, 13 DE JUNIO DEL 2019 CONCLUSIONES La estructura organizacional tiene la finalidad en el campo administrativo de ser un proceso de planeación, dirección, coordinación y control con el fin de obtener resultados referentes a los órganos encargados de administrar y fijar atribuciones e interrelacionar. Con el pasar de los años y según las exigencias del mercado la estructura organizacional ha ido modificando su estructura y su forma tradicional para ir cubriendo las necesidades que el cliente tenía sobre todo en el ámbito de servicios y asesoramiento. ORGANIZACIÓN LINEA STAFF
  • 2. TIPOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN : Esta organización describe de forma ordenada las figuras de autoridad de una empresa u organización en la cual se identifica principalmente a quien se obedece y a quien se dan indicaciones de trabajo para cumplir las metas de la empresa. ORGANIZACIÓN LINEAL La organización del tipo lineal constituye la forma estructural más simple y antigua, pues tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales. Las formas más antiguas de organización poseen en común el principio de la autoridad lineal, también llamado principio escalar que establece la jerarquía de la autoridad. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL En la organización funcional existe la autoridad funcional o dividida, que es relativa y se basa en la especialización. Es una autoridad del conocimiento, nada tiene de lineal, jerárquica o de mando. Cada subordinado se reporta a muchos superiores simultáneamente, aunque le reporta a cada uno de ellos sólo en los temas de sus especialidades. Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, pero la autoridad parcial y relativa, deriva de su especialidad. Las decisiones se delegan a los órganos o cargos especializados que poseen conocimiento necesario para implementarlas mejor. No es la jerarquía, sino la especialidad la que promueve las decisiones. DIMENSIONES VERTICAL Y HORIZONTAL. Estas dimensiones describen a las organizaciones de la misma manera en que la personalidad y características físicas describen a una persona. Se divide en dos tipos: Estructurales y contextuales. DIMENSIONES ESTRUCTURALES: Describen las características internas de una organización. Ellas establecen las bases para medir y comparar a las organizaciones, las cuales son: Formalización, Especialización, Estandarización, Jerarquía de autoridad, Complejidad, Centralización, Profesionalismo. DIMENSIONES CONTEXTUALES: Estas dimensiones del diseño organizacional interactúan entre sí y pueden ser ajustadas para lograr los objetivos de la organización. Las cuales son: Tamaño, Tecnología organizacional, El ambiente externo, La estrategia y objetivos de la organización, La cultura de la organización. ORGANIZACIÓN LINEAL ORGANIZACIÓN FUNCIONAL ORGANIZACIÓN LINEA STAFF