SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PALLETS
Un pallet es un elemento de unitarización de
cargas. Como unidad de carga, el pallet
permite un manejo más racional y seguro de la
carga.
De acuerdo con las Recomendaciones ISO 445 –
1965 (EFR), un pallet es una plataforma de
carga que consiste básicamente en dos bases,
separadas entre sí por soportes, o una base
única apoyada sobre patas de una altura
suficiente para permitir su manipuleo por
medio de camiones montacargas o camiones
paleteros. El término pallet incluye paletas
planas, de caja o con pilares.
TIPOS SEGÚN SU ESTRUCTURA:
TIPO SEGÚN SU MATERIAL:
Estibas De Madera
Casi todos los pallets de madera están
fabricados de pino radiata, y son los más
solicitados, principalmente, por su precio, bajo
costo de reparación y posibilidad de
reutilizarlos.
Estibas De Plastico
El uso de los pallets de
plástico está destinado a
variados mercados, pero se
recomiendan para
ambientes húmedos o para
el contacto directo con
agua. Además, se usan en
cámaras de frío, túneles de
congelado y otro rubros
como la industria gráfica y
sanitaria.
Un gran plus de estos pallets es su duración, la que
puede ir, dependiendo de su correcto uso y mantención,
desde 1 a 5 años, pudiendo ser reparado o bien reciclado
para productos que no requieren resina virgen
Estibas Metálicas
Estas tarimas pueden fabricarse con acero
corrugado, metal desplegado, alambre de
acero, aluminio y combinaciones de metal
y madera. Las tarimas de metal son más
costosas que las de madera y su uso
principal es para mover materiales dentro
de la bodega en donde se necesiten
resistencias adicionales.
Se clasifican en:
• metal corrugado
• completas de acero de una sola cara
• de una pieza de metal formado
• malla metálica
Estibas De Cartón Corrugado
Otro material que está ganando su espacio en la
demanda de pallets es el cartón corrugado, muy
recomendable para la carga aérea debido a su
bajo peso, que no sobrepasa los 7 kg. Entre sus
principales características, se pueden mencionar
que son totalmente reciclables y libres de
controles fitosanitarios, por lo que no hay
mayores impedimentos en transportar cargas
alimenticias.
Montacargas
TIPOS DE CONTENEDORES
EQUIPOS DE MANIPULACIÓN
Carretillas eléctricas
Grúa apiladora de contenedores
Remolques
TIPOS DE CONTENEDORES
1. Dry van
2. Hard top
3. High cube
4. Reefer
5. Open top
6. Flat rack
7. Open side
8. Tank o contenedor cisterna
9. Flexi - tank
Dry Van (C. Estándar)
•Es el más usado en el mundo. Puede llevar casi cualquier carga, gracias a su versatilidad.
•De Acero. Para mercancías como paquetes, cartones, cajas, carga delicada, muebles, etc
Hard Top
•Diseñado especialmentepara cargaspesadas,
cargas altas que puedan ser cargadas a través
del techo
•El techopuede ser quitado para facilitar la
operación decargue conuna grúa
Hard Top 20’ Hard Top 40’
•Son construidos para cargas largasque no pueden
transportarse enun contenedor del tipo“Hard Top de
20´, cargaspesadas yaltas que se cargarían a través
del techo removido.
•El techopuede ser removido utilizandoun
montacargas
High Cube
•El contenedor high cube de 40' es un van estándar de 40' con un pie extra en altura. El
estándar de 40' tiene una altura de 8.5', luego el high cube de 40' mide 9.5' de alto, esto
es un incremento del 13% de su capacidad cúbica interna
•De Acero. Como los Dry Van, pero con mayor capacidad volumétrica
Reefer
Contenedor refrigerado de 20 pies
•El contenedor refrigerado, también conocido como reefer, actúa como un refrigerador
móvil. La maquinaria usada hoy está actualizada con la última tecnologíamoderna y puede
manteneruna temperaturainterna estable por semanas con una máxima variación de 0.01
grados Celsius.Estos contenedores reefer pueden controlar temperaturas desde –30ºC a
+50ºC.
•De Aluminio y/o Acero Inox. Adecuados para el transporte de carga perecedera, como frutas
y verduras, carne, etc.
Open Top
•Los contenedores de techo abierto fueron desarrollados para determinadas cargas que no
son aptas para ser introducidas por la puerta. Sin techo, la carga es estibada a través del
techo. Una lona encerada asegurada por ganchos cubre y protege la carga.
•De Acero. Para carga de gran tamaño que no puede ser cargada a través de las puertas del
contenedor como maquinaria, vidrio, mármol, material de construcción o madera
•De Acero. Usadospara transportar
carga sobredimensionadacomo
maquinaria, cables, bidones, bobinasy
láminasde acero, vehículospesados,
troncosy productosforestales.
•Los contenedores flat rack son diseñados para cargas con bordes irregulares, con
dimensiones que se extienden mas allá de las medidas internas de los contenedores secos.
Ellos vienen en tres diferentes modelos: con paneles frontales fijos, sin paneles frontales, y
con paneles frontales plegables. Estos últimos pueden variar en sus métodos de levantar y
plegar sus paneles frontales mediante el empleo de resortes y dispositivos especiales de
fijación.
•La ventaja de transportar carga en contenedores flat rack reside básicamente en el uso de
solamente un trincado y también en la velocidad de la carga y descarga de la
mercadería.
Flat Rack
Open Side
•Los contenedores Open Side poseen como mayor característica el ser abierto en
uno de sus lados, se usa para el transporte de cargas de mayores dimensiones en
longitud que no pueden ser cargadas habitualmente por la puerta del contenedor.
•De Acero. Conveniente para carga y descarga de plataformas de ferrocarril
Tank (Cisterna)
•Los contenedores tipo Tank están diseñados para transportar líquido a granel, por sus
características, solamente los fabrican en 20’.
•De Acero Inox. Adecuado para el transporte de sustancias peligrosas, como líquidos
tóxicos, corrosivos y altamente inflamables.
•Sustancias no peligrosas como aceite, plásticos, resinas, latex natural y sintético, leche,
cerveza, vino, agua mineral.
Flexi Tank (Cisterna flexible)
•Bolsa flexible instalada dentro de un contenedor dry wan estándar de 20’.
•capaz de almacenar hasta 24.000 litros.
•La bolsa flexible es de un único uso.
•transporte de líquidos no peligrosos, y químicos.
•La bolsa puede ser desechada sin generar problemas ambientales.
Reutilización contenedores
Reutilización contenedores
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
Cristhian Sandoval
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
andresl12
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
paulam93
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
kathe1606
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
dayra
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
roelmora
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
Samira0905
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
ANGIE MARCELA
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
ANAJOMI
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulaciónGestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
 
Pallets 1
Pallets 1Pallets 1
Pallets 1
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
 
Diapositivas almacen
Diapositivas almacen Diapositivas almacen
Diapositivas almacen
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
 

Similar a Tipos de pallets y contenedores

Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
Hola13
 
Contenedores Y PUERTO DE HOLANDA
Contenedores Y PUERTO DE HOLANDAContenedores Y PUERTO DE HOLANDA
Contenedores Y PUERTO DE HOLANDA
davidcabra160
 
Actividad pallets
Actividad palletsActividad pallets
Actividad pallets
Samira0905
 

Similar a Tipos de pallets y contenedores (20)

CARGA CONTENERIZADA.pptx
CARGA CONTENERIZADA.pptxCARGA CONTENERIZADA.pptx
CARGA CONTENERIZADA.pptx
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
 
Tipos de contenedores ( comercio exterior)
Tipos de contenedores ( comercio exterior)Tipos de contenedores ( comercio exterior)
Tipos de contenedores ( comercio exterior)
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
 
Contenedores Y PUERTO DE HOLANDA
Contenedores Y PUERTO DE HOLANDAContenedores Y PUERTO DE HOLANDA
Contenedores Y PUERTO DE HOLANDA
 
Contenedor (container) expo logistica
Contenedor (container) expo logisticaContenedor (container) expo logistica
Contenedor (container) expo logistica
 
Tarea diapositivas on-line
Tarea diapositivas on-lineTarea diapositivas on-line
Tarea diapositivas on-line
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Estanterias
EstanteriasEstanterias
Estanterias
 
Modelos y tamanos_de_contenedores
Modelos y tamanos_de_contenedoresModelos y tamanos_de_contenedores
Modelos y tamanos_de_contenedores
 
471090888-Diapositivas-Contenedores.pptx
471090888-Diapositivas-Contenedores.pptx471090888-Diapositivas-Contenedores.pptx
471090888-Diapositivas-Contenedores.pptx
 
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentadocomunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Actividad pallets
Actividad palletsActividad pallets
Actividad pallets
 
5.-DAÑOS DE CALIDAD DE ESTIBA.pdf
5.-DAÑOS DE CALIDAD DE ESTIBA.pdf5.-DAÑOS DE CALIDAD DE ESTIBA.pdf
5.-DAÑOS DE CALIDAD DE ESTIBA.pdf
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
 
Conteiners
ConteinersConteiners
Conteiners
 

Más de Armando Lopez Sierra

Accesorios de paletizado y contenerizacion
Accesorios de paletizado y contenerizacionAccesorios de paletizado y contenerizacion
Accesorios de paletizado y contenerizacion
Armando Lopez Sierra
 

Más de Armando Lopez Sierra (20)

AGENDA V CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN PARA COLEGIOS
AGENDA V CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN PARA COLEGIOSAGENDA V CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN PARA COLEGIOS
AGENDA V CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN PARA COLEGIOS
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
 
CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS CON ILLUSTRATOR
CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS CON ILLUSTRATOR CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS CON ILLUSTRATOR
CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS CON ILLUSTRATOR
 
Cartilla yera
Cartilla yeraCartilla yera
Cartilla yera
 
Llorando mi ausencia sentimental
Llorando mi ausencia sentimentalLlorando mi ausencia sentimental
Llorando mi ausencia sentimental
 
Dizque las maravillas del teletrabajo
Dizque las maravillas del teletrabajoDizque las maravillas del teletrabajo
Dizque las maravillas del teletrabajo
 
CUENTO "A PENCAZO LIMPIO"
CUENTO "A PENCAZO LIMPIO"CUENTO "A PENCAZO LIMPIO"
CUENTO "A PENCAZO LIMPIO"
 
Modos de transportes internacional
Modos de transportes internacionalModos de transportes internacional
Modos de transportes internacional
 
Accesorios de paletizado y contenerizacion
Accesorios de paletizado y contenerizacionAccesorios de paletizado y contenerizacion
Accesorios de paletizado y contenerizacion
 
Diseño estructural y gráfico de empaques y embalajes
Diseño estructural y gráfico de empaques y embalajesDiseño estructural y gráfico de empaques y embalajes
Diseño estructural y gráfico de empaques y embalajes
 
Clase materiales empaques
Clase materiales empaquesClase materiales empaques
Clase materiales empaques
 
Clase unidad de venta
Clase unidad de ventaClase unidad de venta
Clase unidad de venta
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
 
Clase consideraciones para el diseño de empaques y embalajes
Clase consideraciones para el diseño de empaques y embalajesClase consideraciones para el diseño de empaques y embalajes
Clase consideraciones para el diseño de empaques y embalajes
 
Clase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajesClase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajes
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
HISTORIA DE EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE
HISTORIA DE EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE HISTORIA DE EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE
HISTORIA DE EMPAQUE, ENVASE, EMBALAJE
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
 
Modelado sistemico
Modelado sistemicoModelado sistemico
Modelado sistemico
 
Historia de la ingenieria de sistemas
Historia de la ingenieria de sistemasHistoria de la ingenieria de sistemas
Historia de la ingenieria de sistemas
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Tipos de pallets y contenedores

  • 1.
  • 2. TIPOS DE PALLETS Un pallet es un elemento de unitarización de cargas. Como unidad de carga, el pallet permite un manejo más racional y seguro de la carga. De acuerdo con las Recomendaciones ISO 445 – 1965 (EFR), un pallet es una plataforma de carga que consiste básicamente en dos bases, separadas entre sí por soportes, o una base única apoyada sobre patas de una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones montacargas o camiones paleteros. El término pallet incluye paletas planas, de caja o con pilares.
  • 3. TIPOS SEGÚN SU ESTRUCTURA:
  • 4. TIPO SEGÚN SU MATERIAL: Estibas De Madera Casi todos los pallets de madera están fabricados de pino radiata, y son los más solicitados, principalmente, por su precio, bajo costo de reparación y posibilidad de reutilizarlos.
  • 5. Estibas De Plastico El uso de los pallets de plástico está destinado a variados mercados, pero se recomiendan para ambientes húmedos o para el contacto directo con agua. Además, se usan en cámaras de frío, túneles de congelado y otro rubros como la industria gráfica y sanitaria. Un gran plus de estos pallets es su duración, la que puede ir, dependiendo de su correcto uso y mantención, desde 1 a 5 años, pudiendo ser reparado o bien reciclado para productos que no requieren resina virgen
  • 6. Estibas Metálicas Estas tarimas pueden fabricarse con acero corrugado, metal desplegado, alambre de acero, aluminio y combinaciones de metal y madera. Las tarimas de metal son más costosas que las de madera y su uso principal es para mover materiales dentro de la bodega en donde se necesiten resistencias adicionales. Se clasifican en: • metal corrugado • completas de acero de una sola cara • de una pieza de metal formado • malla metálica
  • 7. Estibas De Cartón Corrugado Otro material que está ganando su espacio en la demanda de pallets es el cartón corrugado, muy recomendable para la carga aérea debido a su bajo peso, que no sobrepasa los 7 kg. Entre sus principales características, se pueden mencionar que son totalmente reciclables y libres de controles fitosanitarios, por lo que no hay mayores impedimentos en transportar cargas alimenticias.
  • 10. EQUIPOS DE MANIPULACIÓN Carretillas eléctricas Grúa apiladora de contenedores Remolques
  • 11. TIPOS DE CONTENEDORES 1. Dry van 2. Hard top 3. High cube 4. Reefer 5. Open top 6. Flat rack 7. Open side 8. Tank o contenedor cisterna 9. Flexi - tank
  • 12. Dry Van (C. Estándar) •Es el más usado en el mundo. Puede llevar casi cualquier carga, gracias a su versatilidad. •De Acero. Para mercancías como paquetes, cartones, cajas, carga delicada, muebles, etc
  • 13. Hard Top •Diseñado especialmentepara cargaspesadas, cargas altas que puedan ser cargadas a través del techo •El techopuede ser quitado para facilitar la operación decargue conuna grúa Hard Top 20’ Hard Top 40’ •Son construidos para cargas largasque no pueden transportarse enun contenedor del tipo“Hard Top de 20´, cargaspesadas yaltas que se cargarían a través del techo removido. •El techopuede ser removido utilizandoun montacargas
  • 14. High Cube •El contenedor high cube de 40' es un van estándar de 40' con un pie extra en altura. El estándar de 40' tiene una altura de 8.5', luego el high cube de 40' mide 9.5' de alto, esto es un incremento del 13% de su capacidad cúbica interna •De Acero. Como los Dry Van, pero con mayor capacidad volumétrica
  • 15. Reefer Contenedor refrigerado de 20 pies •El contenedor refrigerado, también conocido como reefer, actúa como un refrigerador móvil. La maquinaria usada hoy está actualizada con la última tecnologíamoderna y puede manteneruna temperaturainterna estable por semanas con una máxima variación de 0.01 grados Celsius.Estos contenedores reefer pueden controlar temperaturas desde –30ºC a +50ºC. •De Aluminio y/o Acero Inox. Adecuados para el transporte de carga perecedera, como frutas y verduras, carne, etc.
  • 16. Open Top •Los contenedores de techo abierto fueron desarrollados para determinadas cargas que no son aptas para ser introducidas por la puerta. Sin techo, la carga es estibada a través del techo. Una lona encerada asegurada por ganchos cubre y protege la carga. •De Acero. Para carga de gran tamaño que no puede ser cargada a través de las puertas del contenedor como maquinaria, vidrio, mármol, material de construcción o madera
  • 17. •De Acero. Usadospara transportar carga sobredimensionadacomo maquinaria, cables, bidones, bobinasy láminasde acero, vehículospesados, troncosy productosforestales. •Los contenedores flat rack son diseñados para cargas con bordes irregulares, con dimensiones que se extienden mas allá de las medidas internas de los contenedores secos. Ellos vienen en tres diferentes modelos: con paneles frontales fijos, sin paneles frontales, y con paneles frontales plegables. Estos últimos pueden variar en sus métodos de levantar y plegar sus paneles frontales mediante el empleo de resortes y dispositivos especiales de fijación. •La ventaja de transportar carga en contenedores flat rack reside básicamente en el uso de solamente un trincado y también en la velocidad de la carga y descarga de la mercadería. Flat Rack
  • 18. Open Side •Los contenedores Open Side poseen como mayor característica el ser abierto en uno de sus lados, se usa para el transporte de cargas de mayores dimensiones en longitud que no pueden ser cargadas habitualmente por la puerta del contenedor. •De Acero. Conveniente para carga y descarga de plataformas de ferrocarril
  • 19. Tank (Cisterna) •Los contenedores tipo Tank están diseñados para transportar líquido a granel, por sus características, solamente los fabrican en 20’. •De Acero Inox. Adecuado para el transporte de sustancias peligrosas, como líquidos tóxicos, corrosivos y altamente inflamables. •Sustancias no peligrosas como aceite, plásticos, resinas, latex natural y sintético, leche, cerveza, vino, agua mineral.
  • 20. Flexi Tank (Cisterna flexible) •Bolsa flexible instalada dentro de un contenedor dry wan estándar de 20’. •capaz de almacenar hasta 24.000 litros. •La bolsa flexible es de un único uso. •transporte de líquidos no peligrosos, y químicos. •La bolsa puede ser desechada sin generar problemas ambientales.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCION