SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1
LOS REVELADORES MITOS
. La humanidad está inmersa en un mundo lleno de misterios que intenta explicarlos
a través de creencias fantásticas. Tales esbozos, muchas veces, podrían
parecernos extraños, desconcertantes o incluso con una ingenuidad infantil..
Mas hay que comprender el valor humano que encierran y el hecho que durante
siglos han formado parte de la espiritualidad humana
Cada relato contado se adapta o se transforma de acuerdo al emisor que lo cuenta
y al contexto en el que es transmitido Reciben el nombre de Mitos, las invenciones
tradicionales y legendarias de relatos que intentan explicar los orígenes de modo
sobrenatural y tratando de acercarse a la realidad. . Entonces el receptor lo
interpreta para luego contarlo según su interpretación.
La Mitología de un pueblo está unida y a la vez separada de la religión, así han
existido muchos mitos acerca del origen de universo y la creación de las especies,
pero ninguna teoría llega a ser completamente satisfactoria para la fe. De todas las
mitologías quizá sea la griega la más importante ya que encierra en ella una
inmensa riqueza literaria y artística. Los Mitos expresan los fenómenos de la
naturaleza, para unos simbolizan los fenómenos regulares (Sucesión del día y la
noche, aparición y desaparición del sol, etc.), para otros se refiere a fenómenos
meteorológicos irregulares (tempestades, relámpagos, etc.).
. Los Mitos son historias fantásticas, creativas que fuera de la realidad nos
envuelven en un mundo imaginario.
Esta serie de imaginaciones nos identifica, nos enseña, nos une y en cierta forma,
aliviana las inquietudes de nuestras mentes
INDICACIONES:
Trabajar enel procesadorde textos(Word)
1. Ordenarlasoracionesdentrodel párrafo
2. Organizarlospárrafos según el hilotemático
3. Clasificarlospárrafosenpárrafointroductorio,párrafode informativo-explicativo,párrafo
de conclusión
ACTIVIDAD2
TIPOS DE PÁRRAFOS
PÁRRAFO 1. PARALELO
Homero fue uno de los primeros y más famosos poetas helénicos en recoger de la tradición
oral una serie de mitos y leyendas de su cultura. Más tarde, el poeta romano Ovidio,
tradicional y referente vate latino, se dedicó a reescribir antiguas historias míticas y crear
otras nuevas en este extremo amerindio. Es la cultura oral de los pueblos ágrafos pre
hispanos quienes conservaron sus mitos y leyendas hasta nuestros días paralelamente, en
el extremo oriental, un tal Valmiki, antiguo poeta de la India, fue el creador del Ramayana y
el Mahabaratha, textos donde plasmaría muchos mitos de la cultura hindú hace tres mil
años atrás. Por su parte, culturas como la judía no tienen un autor conocido como las
anteriores, pero sus mitos están recopilados en la Tanaj y en el Talmud por los antiguos
escribas.
PÁRRAFO 2. ANALIZANTE
Freud estudió el complejo de Edipo, y se inspiró en el mito griego para su denominación,
Freud describe el complejo de Edipo, como una etapa del desarrollo del niño, y resulta
fundamental en la configuración psíquica del sujeto bajo el mismo principio El mito cuenta
que al nacer Edipo, el oráculo predijo a su padre el rey Layo, que el niño lo mataría y
desposaría a su madre, el padre, en un intento por evitar la profecía, manda matar al niño,
pero el plan falla, y Edipo retorna a Tebas siendo adulto y cumple la profecía.
Carl Jung, desarrolló el complejo de Electra, que es la contrapartida femenina del de
Edipo. Freud nunca aceptó la concepción de Jung, pues consideraba la sexualidad
femenina de otra forma, y aplicaba el complejo de Edipo también a la sexualidad de las
niñas,
PÁRRAFO 3. SINTETIZANTE
Narciso era un joven tan atractivo que todas las ninfas del lugar estaban locas por él, pero
él no estaba interesado en ninguna, prefería amarse a sí mismo y despreciar a otros.
Un buen día los dioses decidieron castigarle a su muerte.
Estaba Narciso bebiendo agua en un estanque y, al ver reflejado su rostro en el agua, se
quedó tan ensimismado de sí mismo que murió sin poder moverse del lugar.
Este mito nos da una idea de lo que significa realmente este complejo como muchos de
los complejos psicológicos, el complejo de Narciso toma su nombre de la mitología griega.
Surgió la flor que lleva su nombre para recordar la belleza del joven. El narcisismo,
entonces, consiste en la sobredimensión de la valoración personal.
PÁRRAFO 4. ENCUADRADO
En la actualidad, hay quienes tienen el afán de saciarse de muchos saberes quizá sin un
fin utilitario a esta continua búsqueda de conocimiento se les llama complejo de Prometeo.
Este cuadro se basa en la historia del Titán al ver a su creación tiritar pidió ayuda a Zeus
para ayudarlos más este se negó. Como recordaremos Prometeo fue el creador de los
seres humanos por orden de Zeus. Entonces, Prometeo subió al Olimpo y robó el fuego del
carro de Helios y se lo entregó a la humanidad para calentarse. Por esta razón, Zeus se
airó y decidió castigar al infractor por tal atrevimiento esta osadía se interpreta como el
“robarle” la sabiduría a los dioses. Actualmente hay quienes padecen esta patología de
hurtar el conocimiento de los libros por el simple hecho de manejar información sin un fin
práctico.
Orientaciones:
Primer momento
1. Colocar los puntos
convenientemente
2. Ordenar las oraciones dentro del
mini texto
3. Separar algunos párrafos del mini
texto
4. Clasificar los puntos usados
Segundo momento
5. Se subrayan las ideas principales
6. Se clasifican los párrafos según la ubicación
de la Idea Principal
 Todo el trabajo se hará en el procesador de
texto (Word)
Integrantes:
Edu Garcia
Gustavo Gonzales
Rafael Macedo
Liliana Marcelo
Flor inka
Maryori riojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)
EmersonDavila6
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
glondono66
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
Fiorela2001
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
vxcallemamani
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendasfred_17
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Tipos de párrafo
Tipos de párrafoTipos de párrafo
Tipos de párrafo
vxcallemamani
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Denise Reynaud
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
AndreaDiazC17
 
Mitos 1º ESO
Mitos 1º ESOMitos 1º ESO
Mitos 1º ESO
Isabel Santos
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
Diapositivas mito
Diapositivas mitoDiapositivas mito
Diapositivas mito
Monserrath Padilla Gonzaga
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
soficastells
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Tipos de párrafo
Tipos de párrafoTipos de párrafo
Tipos de párrafo
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
 
Mitos 1º ESO
Mitos 1º ESOMitos 1º ESO
Mitos 1º ESO
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
Diapositivas mito
Diapositivas mitoDiapositivas mito
Diapositivas mito
 
Karen gomez 10 5
Karen gomez 10 5Karen gomez 10 5
Karen gomez 10 5
 
Guía mito
Guía mitoGuía mito
Guía mito
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 

Similar a Tipos de parrafos

El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
MabelAlvarado12
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
EstefanoBenitesLinar
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Fiorela2001
 
Metodos de linguistica
Metodos de linguisticaMetodos de linguistica
Metodos de linguistica
JULIET2002
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
Mebefera
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
RonaldoMendoza9
 
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
cuentosdeterrormexicanos
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
EmersonDavila6
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
Jorge2314
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 ijlopezagudelo
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
gabrielacasasola1
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
jeremycorrea18
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
vxcallemamani
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
vxcallemamani
 

Similar a Tipos de parrafos (20)

El mito
El mito El mito
El mito
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Metodos de linguistica
Metodos de linguisticaMetodos de linguistica
Metodos de linguistica
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
 
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
5 Terribles Leyendas Urbanas Niponas
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Tipos de parrafos

  • 1. ACTIVIDAD 1 LOS REVELADORES MITOS . La humanidad está inmersa en un mundo lleno de misterios que intenta explicarlos a través de creencias fantásticas. Tales esbozos, muchas veces, podrían parecernos extraños, desconcertantes o incluso con una ingenuidad infantil.. Mas hay que comprender el valor humano que encierran y el hecho que durante siglos han formado parte de la espiritualidad humana Cada relato contado se adapta o se transforma de acuerdo al emisor que lo cuenta y al contexto en el que es transmitido Reciben el nombre de Mitos, las invenciones tradicionales y legendarias de relatos que intentan explicar los orígenes de modo sobrenatural y tratando de acercarse a la realidad. . Entonces el receptor lo interpreta para luego contarlo según su interpretación. La Mitología de un pueblo está unida y a la vez separada de la religión, así han existido muchos mitos acerca del origen de universo y la creación de las especies, pero ninguna teoría llega a ser completamente satisfactoria para la fe. De todas las mitologías quizá sea la griega la más importante ya que encierra en ella una inmensa riqueza literaria y artística. Los Mitos expresan los fenómenos de la naturaleza, para unos simbolizan los fenómenos regulares (Sucesión del día y la noche, aparición y desaparición del sol, etc.), para otros se refiere a fenómenos meteorológicos irregulares (tempestades, relámpagos, etc.). . Los Mitos son historias fantásticas, creativas que fuera de la realidad nos envuelven en un mundo imaginario. Esta serie de imaginaciones nos identifica, nos enseña, nos une y en cierta forma, aliviana las inquietudes de nuestras mentes INDICACIONES: Trabajar enel procesadorde textos(Word) 1. Ordenarlasoracionesdentrodel párrafo 2. Organizarlospárrafos según el hilotemático 3. Clasificarlospárrafosenpárrafointroductorio,párrafode informativo-explicativo,párrafo de conclusión
  • 2. ACTIVIDAD2 TIPOS DE PÁRRAFOS PÁRRAFO 1. PARALELO Homero fue uno de los primeros y más famosos poetas helénicos en recoger de la tradición oral una serie de mitos y leyendas de su cultura. Más tarde, el poeta romano Ovidio, tradicional y referente vate latino, se dedicó a reescribir antiguas historias míticas y crear otras nuevas en este extremo amerindio. Es la cultura oral de los pueblos ágrafos pre hispanos quienes conservaron sus mitos y leyendas hasta nuestros días paralelamente, en el extremo oriental, un tal Valmiki, antiguo poeta de la India, fue el creador del Ramayana y el Mahabaratha, textos donde plasmaría muchos mitos de la cultura hindú hace tres mil años atrás. Por su parte, culturas como la judía no tienen un autor conocido como las anteriores, pero sus mitos están recopilados en la Tanaj y en el Talmud por los antiguos escribas. PÁRRAFO 2. ANALIZANTE Freud estudió el complejo de Edipo, y se inspiró en el mito griego para su denominación, Freud describe el complejo de Edipo, como una etapa del desarrollo del niño, y resulta fundamental en la configuración psíquica del sujeto bajo el mismo principio El mito cuenta que al nacer Edipo, el oráculo predijo a su padre el rey Layo, que el niño lo mataría y desposaría a su madre, el padre, en un intento por evitar la profecía, manda matar al niño, pero el plan falla, y Edipo retorna a Tebas siendo adulto y cumple la profecía. Carl Jung, desarrolló el complejo de Electra, que es la contrapartida femenina del de Edipo. Freud nunca aceptó la concepción de Jung, pues consideraba la sexualidad femenina de otra forma, y aplicaba el complejo de Edipo también a la sexualidad de las niñas, PÁRRAFO 3. SINTETIZANTE Narciso era un joven tan atractivo que todas las ninfas del lugar estaban locas por él, pero él no estaba interesado en ninguna, prefería amarse a sí mismo y despreciar a otros. Un buen día los dioses decidieron castigarle a su muerte. Estaba Narciso bebiendo agua en un estanque y, al ver reflejado su rostro en el agua, se quedó tan ensimismado de sí mismo que murió sin poder moverse del lugar. Este mito nos da una idea de lo que significa realmente este complejo como muchos de los complejos psicológicos, el complejo de Narciso toma su nombre de la mitología griega. Surgió la flor que lleva su nombre para recordar la belleza del joven. El narcisismo, entonces, consiste en la sobredimensión de la valoración personal. PÁRRAFO 4. ENCUADRADO En la actualidad, hay quienes tienen el afán de saciarse de muchos saberes quizá sin un fin utilitario a esta continua búsqueda de conocimiento se les llama complejo de Prometeo. Este cuadro se basa en la historia del Titán al ver a su creación tiritar pidió ayuda a Zeus para ayudarlos más este se negó. Como recordaremos Prometeo fue el creador de los seres humanos por orden de Zeus. Entonces, Prometeo subió al Olimpo y robó el fuego del carro de Helios y se lo entregó a la humanidad para calentarse. Por esta razón, Zeus se airó y decidió castigar al infractor por tal atrevimiento esta osadía se interpreta como el “robarle” la sabiduría a los dioses. Actualmente hay quienes padecen esta patología de hurtar el conocimiento de los libros por el simple hecho de manejar información sin un fin práctico.
  • 3. Orientaciones: Primer momento 1. Colocar los puntos convenientemente 2. Ordenar las oraciones dentro del mini texto 3. Separar algunos párrafos del mini texto 4. Clasificar los puntos usados Segundo momento 5. Se subrayan las ideas principales 6. Se clasifican los párrafos según la ubicación de la Idea Principal  Todo el trabajo se hará en el procesador de texto (Word) Integrantes: Edu Garcia Gustavo Gonzales Rafael Macedo Liliana Marcelo Flor inka Maryori riojas