SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD2
TIPOS DE PÁRRAFOS
PÁRRAFO1. Hace tres mil años atrás, Homero fue uno de los primeros y más famosos
poetas helénicos en recoger de la tradición oral una serie de mitos y leyendas de su cultura.
Más tarde, el poeta romano Ovidio, tradicional y referente vate latino, se dedicó a reescribir
antiguas historias míticas y crear otras nuevas. Paralelamente, en el extremo oriental, un
tal Valmiki, antiguo poeta de la India, fue el creador del Ramayana y el Mahabaratha, textos
donde plasmaría muchos mitos de la cultura hindú.
Por su parte, culturas como la judía no tienen un autor conocido como las anteriores, pero
sus mitos están recopilados en la Tanaj y en el Talmud por los antiguos escribas.
En este extremo amerindio, es la cultura oral de los pueblos ágrafos prehispanos quienes
conservaron sus mitos y leyendas hasta nuestros días.
PÁRRAFO 2. Freud estudió el complejo de Edipo, y se inspiró en el mito griego para su
denominación. El mito cuenta que al nacer Edipo, el oráculo predijo a su padre el rey Layo,
que el niño lo mataría y desposaría a su madre.El padre, en un intento por evitar la profecía,
manda matar al niño, pero el plan falla, y Edipo retorna a Tebas siendo adulto y cumple la
profecía.Freud describe el complejo de Edipo, como una etapa del desarrollo del niño, y
resulta fundamental en la configuración psíquica del sujeto.
Bajo el mismoprincipio, Carl Jung, desarrolló el complejo de Electra, que es la contrapartida
femenina del de Edipo.Freud nunca aceptó la concepción de Jung, pues consideraba la
sexualidad femenina de otra forma, y aplicaba el complejo de Edipo también a la sexualidad
de las niñas.
PÁRRAFO 3. Narciso era un joven tan atractivo que todas las ninfas del lugar estaban locas
por él. Pero él no estaba interesado en ninguna, prefería amarse a sí mismo y despreciar
a otros. Un buen día los dioses decidieron castigarle. Estaba Narciso bebiendo agua en un
estanque y, al ver reflejado su rostro en el agua, se quedó tan ensimismado de sí mismo
que murió sin poder moverse del lugar. A su muerte surgió la flor que lleva su nombre para
recordar la belleza del joven.
Como muchos de los complejos psicológicos, el complejo de Narciso toma su nombre de la
mitología griega. Este mito nos da una idea de lo que significa realmente este complejo. El
narcisismo, entonces, consiste en la sobredimensión de la valoración personal.
PÁRRAFO 4. En la actualidad, hay quienes tienen el afán de saciarse de muchos saberes
quizá sin un fin utilitario. A esta continua búsqueda de conocimiento se les llama complejo de
Prometeo. Este cuadro se basa en la historia del Titán. Como recordaremos, Prometeo fue el
creador de los seres humanos por orden de Zeus. Al ver a su creación tiritar pidió ayuda a Zeus
para ayudarlos, mas este se negó. Entonces, Prometeo subió al Olimpo y robó el fuego del carro
de Helios y se lo entregó a la humanidad para calentarse. Por esta razón, Zeus se airó y decidió
castigar al infractor por tal atrevimiento. Esta osadía se interpreta como el “robarle” la sabiduría
a los dioses.
Actualmente hay quienes padecen esta patología de hurtar el conocimiento de los libros por el
simple hecho de manejar información sin un fin práctico.
Párrafo
encuadrado
Párrafo
analizante
Párrafo
sintetizante
Párrafo
paralelo
Orientaciones:
Primer momento
1. Colocar los puntos convenientemente
2. Ordenar las oraciones dentro del
minitexto
3. Separar algunos párrafos del
minitexto
4. Clasificar los puntos usados
Segundo momento
5. Se subrayan las ideas principales
6. Se clasifican los párrafos según la
ubicación de la Idea Principal
● Todo el trabajo se hará en el
procesador de texto (Word)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
EmersonDavila6
 
Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)
EmersonDavila6
 
Actividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_LenguajeActividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_Lenguaje
SneiderNonato2
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
MabelAlvarado12
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
EstefanoBenitesLinar
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
RonaldoMendoza9
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
EmersonDavila6
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
gabrielacasasola1
 
mito
mitomito
Tipos de introduccion
Tipos de introduccionTipos de introduccion
Tipos de introduccion
AlexOlortegui
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
Guía mito
Guía mitoGuía mito
Guía mito
Karina Martinez
 
Conocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosoficoConocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosofico
Irvin Moreno Cano
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
jlopezagudelo
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades?¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
constanzagarciasegovia93
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades? ¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
constanzagarciasegovia93
 

La actualidad más candente (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)
 
Actividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_LenguajeActividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_Lenguaje
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
mito
mitomito
mito
 
Tipos de introduccion
Tipos de introduccionTipos de introduccion
Tipos de introduccion
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Guía mito
Guía mitoGuía mito
Guía mito
 
Conocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosoficoConocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosofico
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades?¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades? ¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 

Destacado

Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
vxcallemamani
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
vxcallemamani
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
juanprofe7
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
INTEF
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pedrojesus1963
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
Karol_32
 

Destacado (6)

Los reveladores mitos
Los reveladores mitosLos reveladores mitos
Los reveladores mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
 

Similar a Tipos de párrafos

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Filos 7 iii p
Filos 7 iii pFilos 7 iii p
Mitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdfMitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdf
acdc2003
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Marcelo Morini
 
El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
SOCREATE.docx
SOCREATE.docxSOCREATE.docx
SOCREATE.docx
MariselaTomala1
 
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptxUNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
elenacorona10
 
Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.
Jorge Muñoz
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
yasinhand
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
Dino Rivas
 
Priapo pene-y-poder-palabra
Priapo pene-y-poder-palabraPriapo pene-y-poder-palabra
Priapo pene-y-poder-palabra
Luis Antonio Romero
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 
Resumen, el mundo de sofia
Resumen, el mundo de sofiaResumen, el mundo de sofia
Resumen, el mundo de sofia
Yess Perez Gamarro
 
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
 TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
elmorralito22
 
Trabajo Lectura, Gerard Melis
Trabajo Lectura, Gerard MelisTrabajo Lectura, Gerard Melis
Trabajo Lectura, Gerard Melis
4esopalamos
 
Simplemente edipo
Simplemente edipoSimplemente edipo
Simplemente edipo
Flor
 
origen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptxorigen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptx
FreddyOmarJaureguiJi
 
El origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficas
El origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficasEl origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficas
El origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficas
yadinpolo
 
Mundo sofia
Mundo sofiaMundo sofia
Mundo sofia
Ronal Palomino
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
Jorge2314
 

Similar a Tipos de párrafos (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Filos 7 iii p
Filos 7 iii pFilos 7 iii p
Filos 7 iii p
 
Mitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdfMitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdf
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
SOCREATE.docx
SOCREATE.docxSOCREATE.docx
SOCREATE.docx
 
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptxUNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
 
Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
 
Priapo pene-y-poder-palabra
Priapo pene-y-poder-palabraPriapo pene-y-poder-palabra
Priapo pene-y-poder-palabra
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 
Resumen, el mundo de sofia
Resumen, el mundo de sofiaResumen, el mundo de sofia
Resumen, el mundo de sofia
 
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
 TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
TEORÍA DE COMPLEJOS DE CHARLES BAUDOUIN
 
Trabajo Lectura, Gerard Melis
Trabajo Lectura, Gerard MelisTrabajo Lectura, Gerard Melis
Trabajo Lectura, Gerard Melis
 
Simplemente edipo
Simplemente edipoSimplemente edipo
Simplemente edipo
 
origen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptxorigen de la filosofia.pptx
origen de la filosofia.pptx
 
El origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficas
El origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficasEl origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficas
El origen de la filosofía y las diferentes escuelas filosoficas
 
Mundo sofia
Mundo sofiaMundo sofia
Mundo sofia
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Tipos de párrafos

  • 1. ACTIVIDAD2 TIPOS DE PÁRRAFOS PÁRRAFO1. Hace tres mil años atrás, Homero fue uno de los primeros y más famosos poetas helénicos en recoger de la tradición oral una serie de mitos y leyendas de su cultura. Más tarde, el poeta romano Ovidio, tradicional y referente vate latino, se dedicó a reescribir antiguas historias míticas y crear otras nuevas. Paralelamente, en el extremo oriental, un tal Valmiki, antiguo poeta de la India, fue el creador del Ramayana y el Mahabaratha, textos donde plasmaría muchos mitos de la cultura hindú. Por su parte, culturas como la judía no tienen un autor conocido como las anteriores, pero sus mitos están recopilados en la Tanaj y en el Talmud por los antiguos escribas. En este extremo amerindio, es la cultura oral de los pueblos ágrafos prehispanos quienes conservaron sus mitos y leyendas hasta nuestros días. PÁRRAFO 2. Freud estudió el complejo de Edipo, y se inspiró en el mito griego para su denominación. El mito cuenta que al nacer Edipo, el oráculo predijo a su padre el rey Layo, que el niño lo mataría y desposaría a su madre.El padre, en un intento por evitar la profecía, manda matar al niño, pero el plan falla, y Edipo retorna a Tebas siendo adulto y cumple la profecía.Freud describe el complejo de Edipo, como una etapa del desarrollo del niño, y resulta fundamental en la configuración psíquica del sujeto. Bajo el mismoprincipio, Carl Jung, desarrolló el complejo de Electra, que es la contrapartida femenina del de Edipo.Freud nunca aceptó la concepción de Jung, pues consideraba la sexualidad femenina de otra forma, y aplicaba el complejo de Edipo también a la sexualidad de las niñas. PÁRRAFO 3. Narciso era un joven tan atractivo que todas las ninfas del lugar estaban locas por él. Pero él no estaba interesado en ninguna, prefería amarse a sí mismo y despreciar a otros. Un buen día los dioses decidieron castigarle. Estaba Narciso bebiendo agua en un estanque y, al ver reflejado su rostro en el agua, se quedó tan ensimismado de sí mismo que murió sin poder moverse del lugar. A su muerte surgió la flor que lleva su nombre para recordar la belleza del joven. Como muchos de los complejos psicológicos, el complejo de Narciso toma su nombre de la mitología griega. Este mito nos da una idea de lo que significa realmente este complejo. El narcisismo, entonces, consiste en la sobredimensión de la valoración personal. PÁRRAFO 4. En la actualidad, hay quienes tienen el afán de saciarse de muchos saberes quizá sin un fin utilitario. A esta continua búsqueda de conocimiento se les llama complejo de Prometeo. Este cuadro se basa en la historia del Titán. Como recordaremos, Prometeo fue el creador de los seres humanos por orden de Zeus. Al ver a su creación tiritar pidió ayuda a Zeus para ayudarlos, mas este se negó. Entonces, Prometeo subió al Olimpo y robó el fuego del carro de Helios y se lo entregó a la humanidad para calentarse. Por esta razón, Zeus se airó y decidió castigar al infractor por tal atrevimiento. Esta osadía se interpreta como el “robarle” la sabiduría a los dioses. Actualmente hay quienes padecen esta patología de hurtar el conocimiento de los libros por el simple hecho de manejar información sin un fin práctico. Párrafo encuadrado Párrafo analizante Párrafo sintetizante Párrafo paralelo
  • 2. Orientaciones: Primer momento 1. Colocar los puntos convenientemente 2. Ordenar las oraciones dentro del minitexto 3. Separar algunos párrafos del minitexto 4. Clasificar los puntos usados Segundo momento 5. Se subrayan las ideas principales 6. Se clasifican los párrafos según la ubicación de la Idea Principal ● Todo el trabajo se hará en el procesador de texto (Word)