SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA


            SUELOS Y ROCAS I

               INTEGRANTES:


              ANDREA CARRIÓN.

            ANDREINA LUZURIAGA.

           YANET SARANGO JUNGAL.

             JOSÉ LUIS SÁNCHEZ.

            LUIS ÁNGEL MONCAYO.

               JOVANY BRAVO.

            JACKSON JARAMILLO.

              ROMEL MERCHAN.

             FRANCISCO CORTÉS.

             MANUEL CEVALLOS


                PARALELO:

                    “A”
PERFIL DE PERFORACIÓN
TIPOS DE PERFORACIONES

   Perforación a percusión por cable. Métodos de Pensilvania, californiano, canadiense y de percusión rápida.- Del cable de
    perforar pende a la sarta, comunicándole a ésta el movimiento de vaivén, que a su vez le transmite el balancín de la sonda.
    Este cable se ve sometido a un duro trabajo debido a las tensiones alternantes que se producen al elevar y soltar la
    herramienta, así como por las continuas sacudidas al tensar. También se produce un desgaste importante por el continuo
    contacto con el agua y el lodo, debido a las partículas abrasivas que contienen, que desgastan los alambres del cable. Y lo
    mismo ocurre, pero con mayor intensidad, al rozar el cable con las paredes de la perforación. También produce desgaste el
    repetido enrollamiento y desenrollamiento en el tambor del cabrestante en las operaciones de extracción e introducción de la
    sarta, así como el rozamiento continuo de las poleas del balancín y de la torre o castillete, durante el trabajo de perforación.
    Para soportar todos los esfuerzos, el cable debe reunir una serie de características tales como: suficiente resistencia a la
    tracción, flexibilidad y resistencia al desgaste por abrasión. Los cables más utilizados, que cumplen razonablemente estas
    condiciones, son los del tipo SEALE, de acero sin galvanizar, con alma de cáñamo o polivinilo de composición 6 x 19 + 1(5)
    arrollamiento cruzado, con una resistencia a la tracción de 160 a 180 kg/mm2.

   Perforación a rotopercusión.- En este sistema, el aire comprimido inyectado a través del varillaje reacciona el martillo en el
    fondo del agujero y es utilizado a su vez como fluido de barrido de los detritus . En la perforación con martillo en fondo , se
    utilizan diferentes tipos de Ú t i l e s cortantes : las bocas Ó brocas , unas e plaquetas y otras de botones de carburo de
    tungsteno . Se reserva este sistema de perforación para realizar pozos en formaciones duras y muy duras referentemente.

   Perforación a rotación con recuperación de testigo.

   Perforación rotativa ligera. - que emplea un trépano o pieza que desmenuza la roca y una cuchara para la extracción de los
    restos. Es una técnica válida para cualquier tipo de material, sobre todo rocas consolidadas (otros métodos son
    rotopercusión y rotación con circulación de agua o lodos).

   La perforación horizontal.- permite la instalación de ductos por debajo de obstáculos, cualquiera que sea la naturaleza del
    suelo o de la roca. Se acciona un rotor percutor para horadar y desmigajar la roca (o el suelo) que haya que atravesar. Antes
    de iniciar este tipo de perforación, se excava un hoyo de entrada y otro hoyo de salida con la profundidad requerida.
    Señalemos que es posible efectuar un sondeo en pendiente, aunque es imposible ejecutar una trayectoria curba (cosa que
    puede realizarse en la perforación horizontal dirigida).
   Perforación por percusión.- emplea un trépano o pieza que desmenuza la roca y una cuchara para la extracción de los
    restos. Es una técnica válida para cualquier tipo de material, sobre todo rocas consolidadas (otros métodos son
    rotopercusión y rotación con circulación de agua o lodos).


       A. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DE CARÁCTER PRELIMINAR

              * Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

              * Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares.

              * Métodos de lavado

              * Métodos de penetración estándar.

              * Método de penetración cónica.

              * Perforaciones en boleos y gravas (con barretones, etc.)



       B.- MÉTODOS DE SONDEO DEFINITIVO.

              * Pozos a cielo abierto con muestreo inalterado.

              * Métodos con tubo de pared delgada.

              * Métodos rotatorios para roca.

       C.- MÉTODOS GEOFÍSICOS.

              * Sísmico.

              * De resistencia eléctrica.

              * Magnético y gravimétrico.
TIPOS DE BARRENOS

Barrena de gran tamaño para taladrar o hacer agujeros: los mineros utilizaban barrenos de acero. Agujero hecho con la barrena.
Agujero relleno de un explosivo para volar alguna cosa: los especialistas colocaron los barrenos. El método de la barrena de sondeo es
un modo para obtener muestras de suelo de distintas profundidades mediante la perforación, sin tener que excavar una calicata. Con
este método se puede tornar una serie continua de muestras de suelo y así juntar un testigo de perforación* que muestre los horizontes
del suelo. El método de la barrena de sondeo es barato y rápido; le permite revisar el suelo en varios lugares de su terreno, aunque
sólo proporciona muestras alteradas. La barrena de sondeo puede utilizarse en la mayoría de los suelos que cubren la capa freática y
en los suelos cohesivos que están debajo de está. Si no posee una barrena de sondeo, quizás puedan prestársela en una estación
agrícola o en una granja experimental cercana. Dos tipos comunes de barrena de sondeo Existen muchos tipos de barrenas de sondeo,
pero los más corrientes son la barrena hueca y la barrena helicoidal.

La barrena hueca corriente es un cilindro de metal de unos 16 cm de longitud y de 8 a 10 cm de diámetro. Tiene un filo cortante en el
borde inferior, que le permite atravesar fácilmente casi todos los suelos. La mayoría de las barrenas huecas están dotadas de un
barreno y una empuñadura que le permiten tomar muestras a mayores profundidades, a menudo hasta 1,1 m. Las muestras que se
toman con barrena hueca se alteran algo, pero son aceptables para la mayor parte de los fines del muestreo y brindan una muestra
suficientemente amplia para otros análisis de laboratorio. La barrena hueca con un diámetro de 10 cm es adecuada, en especial, para
las pruebas de permeabilidad local.



Algunas de las limitaciones de la barrena hueca son:
       *
           Es menos eficiente en los suelos que contengan mucha arena y grava.

       *Es difícil de utilizar en los suelos arcillosos.

       *La profundidad del muestreo se limita a poco más de un metro a lo sumo.
Barrena hueca                              Barreno recto                                   Barreno Helicoidal




Barreno helicoidal.- La barrena helicoidal es una espiral metálica de unos 30 cm de longitud y de 3,5 a 4 cm de diámetro. La barrena
helicoidal está dotada de varis barrenos, por lo general de 30 cm de longitud, que pueden ensamblarse uno a uno para tornar muestras
a mayores profundidades. Algunas de las limitaciones de la barrena helicoidal son: Las muestras de suelo se alteran severamente;
No es eficaz en suelos que contengan mucha arena y grava; Es difícil de usar en arcilla dura.



                                                     TIPOS DE MATERIALES

PETREOS.- (Petreus = pedregoso). Son los materiales naturales, o estos adaptados por el hombre, que sirven como base para
elaborar elementos componentes de una obra civil o arquitectónica. Los materiales pétreos se obtienen de las rocas y se utilizan sin
transformar para construcción y ornamentación. Se extraen de canteras.

Los materiales pétreos pueden ser:

         De bloque
   Granito y mármol

                 Pizarras

          Aglomerantes

                 Yeso

                 Cemento

                 Hormigón

 VIDRIO.- Se pueden encontrar en grandes bloques o losas, como el mármol y el granito, o en fragmentos y gránulos, como la arena y
la grava.

 ALUVIALES.- Material de cubierta que tiende a ser de grano más fino en áreas de terrazas o en zonas de bofedales o lagunas. En
general, este tipo de material de transporte sedimenta en las zonas mencionadas, en contraste con el material aluvial de las laderas,
relativamente más grueso y con ausencia de limos. El coeficiente de permeabilidad varía de 10-5 a 10-7 m/s, por lo que este material
permite una mayor velocidad del acuífero, a diferencia de las zonas de plataforma.

TRANSPORTADOS.- El material parental se clasifica por su último medio de transporte. Puede haber sido transportado por un glaciar,
y luego depositado por arroyos, tal material se clasifica como "transporte fluvial de material parental". La morena de glaciar se refiere a
material deslizado por el movimiento de la capa de hielo. Debido a que no es transportado por un líquido, el material no es separado
por tamaño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traccion indirecta brasileño
Traccion indirecta brasileñoTraccion indirecta brasileño
Traccion indirecta brasileño
Cristhian Jose Ponguillo
 
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocasGuia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
Maricia Soto
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
YahirMijail
 
Ensayo de carga puntual
Ensayo de carga puntualEnsayo de carga puntual
Ensayo de carga puntual
RolandoDavies
 
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludessoluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
loghan4390
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
Naysha Leon Portilla
 
Criterios de falla
Criterios de fallaCriterios de falla
Criterios de falla
Juana1415
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Abelardo Glez
 
Informe preparacion de testigos
Informe preparacion de testigosInforme preparacion de testigos
Informe preparacion de testigos
KatherineSanchez751744
 
Curso ensayo de laboratorio
Curso ensayo de laboratorioCurso ensayo de laboratorio
Curso ensayo de laboratorio
Francessca Montupin
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
Juan Luis Vilca Yucra
 
Ensayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasEnsayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasveroymiguel
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludesmetuq
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
viracy
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Jaime amambal
 
Ensayo de suelos
Ensayo de suelosEnsayo de suelos
Ensayo de suelos
Paola Otalora
 
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
EFRAIN APLIKA2
 

La actualidad más candente (20)

Traccion indirecta brasileño
Traccion indirecta brasileñoTraccion indirecta brasileño
Traccion indirecta brasileño
 
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocasGuia de laboratorios de mecanica de rocas
Guia de laboratorios de mecanica de rocas
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
 
Ensayo de carga puntual
Ensayo de carga puntualEnsayo de carga puntual
Ensayo de carga puntual
 
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludessoluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
 
Criterios de falla
Criterios de fallaCriterios de falla
Criterios de falla
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
 
Informe preparacion de testigos
Informe preparacion de testigosInforme preparacion de testigos
Informe preparacion de testigos
 
Curso ensayo de laboratorio
Curso ensayo de laboratorioCurso ensayo de laboratorio
Curso ensayo de laboratorio
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Ensayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasEnsayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocas
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
 
Topografía subterránea ensayo 2
Topografía subterránea ensayo 2Topografía subterránea ensayo 2
Topografía subterránea ensayo 2
 
Ensayo de suelos
Ensayo de suelosEnsayo de suelos
Ensayo de suelos
 
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en mineríaAplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
 
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
 

Destacado

Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
gandaur
 
Perforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingenieroPerforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingeniero
jhonyyvladimir
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
Eduardo A. Rojas
 
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoLas maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoWilmer Gallardo
 

Destacado (7)

Perforación de rocas
Perforación de rocasPerforación de rocas
Perforación de rocas
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
 
Perforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingenieroPerforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingeniero
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
 
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoLas maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
 
Perforación en mineria
Perforación en mineria Perforación en mineria
Perforación en mineria
 

Similar a Tipos De Perforaciones Y Perfil De Suelos

Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill
silveriopari
 
Estudio del Terreno de Fundación para obras de ingeniería
Estudio del Terreno de Fundación para obras de ingenieríaEstudio del Terreno de Fundación para obras de ingeniería
Estudio del Terreno de Fundación para obras de ingeniería
BryanCrdenasSaldaa1
 
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipologíaPresas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Félix Bandrés Domínguez
 
TEMA 02.pdf
TEMA 02.pdfTEMA 02.pdf
TEMA 02.pdf
martin511795
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
juanysusy
 
Exploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPLExploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPL
diegoupt
 
Perforacion_en_open_pit.ppt
Perforacion_en_open_pit.pptPerforacion_en_open_pit.ppt
Perforacion_en_open_pit.ppt
carolinaavilesvaras
 
Perforación y voladura II.pptx minasii4
Perforación  y voladura II.pptx minasii4Perforación  y voladura II.pptx minasii4
Perforación y voladura II.pptx minasii4
MirkaCBauer
 
Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
Jaime amambal
 
Estudios_preliminares.ppt
Estudios_preliminares.pptEstudios_preliminares.ppt
Estudios_preliminares.ppt
dieguito06c
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelos Exploracion de suelos
Exploracion de suelos
RichardLarino
 
Exploración Subsuperficial.pptx
Exploración Subsuperficial.pptxExploración Subsuperficial.pptx
Exploración Subsuperficial.pptx
JoseMaldonado106730
 
CLASE4 (2).pptx
CLASE4 (2).pptxCLASE4 (2).pptx
CLASE4 (2).pptx
CarlosToledo688110
 
Excavaciones en rocas
Excavaciones en rocasExcavaciones en rocas
Excavaciones en rocas
Juan Colonia
 
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptxclase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
IngritCercado
 
PERFORACIONES EN ROCAS.pdf
PERFORACIONES EN ROCAS.pdfPERFORACIONES EN ROCAS.pdf
PERFORACIONES EN ROCAS.pdf
DIVIANSEGURA
 
tipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docxtipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docx
ANAANGULOCARABELI
 
Tipos de-captación
Tipos de-captaciónTipos de-captación
Tipos de-captación
Maryori Carrión Silva
 

Similar a Tipos De Perforaciones Y Perfil De Suelos (20)

Exploracion de campo
Exploracion de campoExploracion de campo
Exploracion de campo
 
Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill
 
Estudio del Terreno de Fundación para obras de ingeniería
Estudio del Terreno de Fundación para obras de ingenieríaEstudio del Terreno de Fundación para obras de ingeniería
Estudio del Terreno de Fundación para obras de ingeniería
 
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipologíaPresas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipología
 
TEMA 02.pdf
TEMA 02.pdfTEMA 02.pdf
TEMA 02.pdf
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
 
Cimentacion
CimentacionCimentacion
Cimentacion
 
Exploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPLExploración de suelos_ DPL
Exploración de suelos_ DPL
 
Perforacion_en_open_pit.ppt
Perforacion_en_open_pit.pptPerforacion_en_open_pit.ppt
Perforacion_en_open_pit.ppt
 
Perforación y voladura II.pptx minasii4
Perforación  y voladura II.pptx minasii4Perforación  y voladura II.pptx minasii4
Perforación y voladura II.pptx minasii4
 
Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
 
Estudios_preliminares.ppt
Estudios_preliminares.pptEstudios_preliminares.ppt
Estudios_preliminares.ppt
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelos Exploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploración Subsuperficial.pptx
Exploración Subsuperficial.pptxExploración Subsuperficial.pptx
Exploración Subsuperficial.pptx
 
CLASE4 (2).pptx
CLASE4 (2).pptxCLASE4 (2).pptx
CLASE4 (2).pptx
 
Excavaciones en rocas
Excavaciones en rocasExcavaciones en rocas
Excavaciones en rocas
 
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptxclase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
 
PERFORACIONES EN ROCAS.pdf
PERFORACIONES EN ROCAS.pdfPERFORACIONES EN ROCAS.pdf
PERFORACIONES EN ROCAS.pdf
 
tipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docxtipos de perforacion.docx
tipos de perforacion.docx
 
Tipos de-captación
Tipos de-captaciónTipos de-captación
Tipos de-captación
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tipos De Perforaciones Y Perfil De Suelos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA SUELOS Y ROCAS I INTEGRANTES: ANDREA CARRIÓN. ANDREINA LUZURIAGA. YANET SARANGO JUNGAL. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ. LUIS ÁNGEL MONCAYO. JOVANY BRAVO. JACKSON JARAMILLO. ROMEL MERCHAN. FRANCISCO CORTÉS. MANUEL CEVALLOS PARALELO: “A”
  • 3. TIPOS DE PERFORACIONES  Perforación a percusión por cable. Métodos de Pensilvania, californiano, canadiense y de percusión rápida.- Del cable de perforar pende a la sarta, comunicándole a ésta el movimiento de vaivén, que a su vez le transmite el balancín de la sonda. Este cable se ve sometido a un duro trabajo debido a las tensiones alternantes que se producen al elevar y soltar la herramienta, así como por las continuas sacudidas al tensar. También se produce un desgaste importante por el continuo contacto con el agua y el lodo, debido a las partículas abrasivas que contienen, que desgastan los alambres del cable. Y lo mismo ocurre, pero con mayor intensidad, al rozar el cable con las paredes de la perforación. También produce desgaste el repetido enrollamiento y desenrollamiento en el tambor del cabrestante en las operaciones de extracción e introducción de la sarta, así como el rozamiento continuo de las poleas del balancín y de la torre o castillete, durante el trabajo de perforación. Para soportar todos los esfuerzos, el cable debe reunir una serie de características tales como: suficiente resistencia a la tracción, flexibilidad y resistencia al desgaste por abrasión. Los cables más utilizados, que cumplen razonablemente estas condiciones, son los del tipo SEALE, de acero sin galvanizar, con alma de cáñamo o polivinilo de composición 6 x 19 + 1(5) arrollamiento cruzado, con una resistencia a la tracción de 160 a 180 kg/mm2.  Perforación a rotopercusión.- En este sistema, el aire comprimido inyectado a través del varillaje reacciona el martillo en el fondo del agujero y es utilizado a su vez como fluido de barrido de los detritus . En la perforación con martillo en fondo , se utilizan diferentes tipos de Ú t i l e s cortantes : las bocas Ó brocas , unas e plaquetas y otras de botones de carburo de tungsteno . Se reserva este sistema de perforación para realizar pozos en formaciones duras y muy duras referentemente.  Perforación a rotación con recuperación de testigo.  Perforación rotativa ligera. - que emplea un trépano o pieza que desmenuza la roca y una cuchara para la extracción de los restos. Es una técnica válida para cualquier tipo de material, sobre todo rocas consolidadas (otros métodos son rotopercusión y rotación con circulación de agua o lodos).  La perforación horizontal.- permite la instalación de ductos por debajo de obstáculos, cualquiera que sea la naturaleza del suelo o de la roca. Se acciona un rotor percutor para horadar y desmigajar la roca (o el suelo) que haya que atravesar. Antes de iniciar este tipo de perforación, se excava un hoyo de entrada y otro hoyo de salida con la profundidad requerida. Señalemos que es posible efectuar un sondeo en pendiente, aunque es imposible ejecutar una trayectoria curba (cosa que puede realizarse en la perforación horizontal dirigida).
  • 4. Perforación por percusión.- emplea un trépano o pieza que desmenuza la roca y una cuchara para la extracción de los restos. Es una técnica válida para cualquier tipo de material, sobre todo rocas consolidadas (otros métodos son rotopercusión y rotación con circulación de agua o lodos). A. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DE CARÁCTER PRELIMINAR * Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado. * Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares. * Métodos de lavado * Métodos de penetración estándar. * Método de penetración cónica. * Perforaciones en boleos y gravas (con barretones, etc.) B.- MÉTODOS DE SONDEO DEFINITIVO. * Pozos a cielo abierto con muestreo inalterado. * Métodos con tubo de pared delgada. * Métodos rotatorios para roca. C.- MÉTODOS GEOFÍSICOS. * Sísmico. * De resistencia eléctrica. * Magnético y gravimétrico.
  • 5. TIPOS DE BARRENOS Barrena de gran tamaño para taladrar o hacer agujeros: los mineros utilizaban barrenos de acero. Agujero hecho con la barrena. Agujero relleno de un explosivo para volar alguna cosa: los especialistas colocaron los barrenos. El método de la barrena de sondeo es un modo para obtener muestras de suelo de distintas profundidades mediante la perforación, sin tener que excavar una calicata. Con este método se puede tornar una serie continua de muestras de suelo y así juntar un testigo de perforación* que muestre los horizontes del suelo. El método de la barrena de sondeo es barato y rápido; le permite revisar el suelo en varios lugares de su terreno, aunque sólo proporciona muestras alteradas. La barrena de sondeo puede utilizarse en la mayoría de los suelos que cubren la capa freática y en los suelos cohesivos que están debajo de está. Si no posee una barrena de sondeo, quizás puedan prestársela en una estación agrícola o en una granja experimental cercana. Dos tipos comunes de barrena de sondeo Existen muchos tipos de barrenas de sondeo, pero los más corrientes son la barrena hueca y la barrena helicoidal. La barrena hueca corriente es un cilindro de metal de unos 16 cm de longitud y de 8 a 10 cm de diámetro. Tiene un filo cortante en el borde inferior, que le permite atravesar fácilmente casi todos los suelos. La mayoría de las barrenas huecas están dotadas de un barreno y una empuñadura que le permiten tomar muestras a mayores profundidades, a menudo hasta 1,1 m. Las muestras que se toman con barrena hueca se alteran algo, pero son aceptables para la mayor parte de los fines del muestreo y brindan una muestra suficientemente amplia para otros análisis de laboratorio. La barrena hueca con un diámetro de 10 cm es adecuada, en especial, para las pruebas de permeabilidad local. Algunas de las limitaciones de la barrena hueca son: * Es menos eficiente en los suelos que contengan mucha arena y grava. *Es difícil de utilizar en los suelos arcillosos. *La profundidad del muestreo se limita a poco más de un metro a lo sumo.
  • 6. Barrena hueca Barreno recto Barreno Helicoidal Barreno helicoidal.- La barrena helicoidal es una espiral metálica de unos 30 cm de longitud y de 3,5 a 4 cm de diámetro. La barrena helicoidal está dotada de varis barrenos, por lo general de 30 cm de longitud, que pueden ensamblarse uno a uno para tornar muestras a mayores profundidades. Algunas de las limitaciones de la barrena helicoidal son: Las muestras de suelo se alteran severamente; No es eficaz en suelos que contengan mucha arena y grava; Es difícil de usar en arcilla dura. TIPOS DE MATERIALES PETREOS.- (Petreus = pedregoso). Son los materiales naturales, o estos adaptados por el hombre, que sirven como base para elaborar elementos componentes de una obra civil o arquitectónica. Los materiales pétreos se obtienen de las rocas y se utilizan sin transformar para construcción y ornamentación. Se extraen de canteras. Los materiales pétreos pueden ser:  De bloque
  • 7. Granito y mármol  Pizarras  Aglomerantes  Yeso  Cemento  Hormigón VIDRIO.- Se pueden encontrar en grandes bloques o losas, como el mármol y el granito, o en fragmentos y gránulos, como la arena y la grava. ALUVIALES.- Material de cubierta que tiende a ser de grano más fino en áreas de terrazas o en zonas de bofedales o lagunas. En general, este tipo de material de transporte sedimenta en las zonas mencionadas, en contraste con el material aluvial de las laderas, relativamente más grueso y con ausencia de limos. El coeficiente de permeabilidad varía de 10-5 a 10-7 m/s, por lo que este material permite una mayor velocidad del acuífero, a diferencia de las zonas de plataforma. TRANSPORTADOS.- El material parental se clasifica por su último medio de transporte. Puede haber sido transportado por un glaciar, y luego depositado por arroyos, tal material se clasifica como "transporte fluvial de material parental". La morena de glaciar se refiere a material deslizado por el movimiento de la capa de hielo. Debido a que no es transportado por un líquido, el material no es separado por tamaño.