SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
posiciones en
pacientes
encamados
Asistencia básica hospitalaria
Enfermería técnica III
ALUMNA: LUISA PEREZ HUANACHIN
Posiciónentre decúbitolateral ydecúbitoprono.Recostadosobre unlateral de sucuerpo,con
la cabezaligeramenteladeada,el brazoinferioratrás,extendido,el superiorflexionadohacia
adelante yarriba,y laspiernasflexionadas,máslasuperiorque lainferior.
Colocaruna almohadabajo:la cabeza;el brazo superior,flexionado,apoyándoloalaaltura del
hombro;la piernasuperiorflexionadaala alturade lacadera.
Posiciónadecuadaparapacientesinconscientes,parafacilitarlaeliminaciónde secrecionesy
prevenirlaobstrucciónde lavía aéreapor la caída de la lenguahacialafaringe.También
adecuadapara técnicasde enfermeríacomoadministraciónde enemas,curas…
TambiénllamadaestaposiciónDEPRONACIÓN 3/4e INGLESA.
POSICIONESANATÓMICASNOQUIRÚRGICAS
Tumbadosobre la espaldaconlosbrazosy las piernasenextensiónycercadel cuerpo.El
paciente se encuentratendidobocaarriba,enposiciónhorizontal,siendoel eje delcuerpo
paraleloal suelo.
Es la posiciónmáscomúnque adopta el paciente enlacama y tambiéneslamás frecuente en
operacionesquirúrgicas.Permite unaexpansiónpulmonaryfacilitalaalineaciónde los
distintossegmentoscorporales.
Colocaralmohadabajola cabeza,zona lumbary huecospoplíteos.
Posiciónadecuadaparael examendel tórax,abdomen,miembrossuperiorese inferiores,
postoperatorios,estanciaencamay cambiosposturales,paralarealizaciónde R.C.P.(decúbito
supinoconla cabezaen hiperextensión).
La personase encuentratendidade unlado,dependiendodel ladoque esté apoyadoserá
decúbitolateral izquierdooderecho.Lacabeza y el troncodebenestarbienalineados.El eje
del cuerpoesparaleloal suelo.El brazointeriorbienextendidoalolargodel cuerpoy el brazo
exteriorflexionadoenángulorectoyapoyadosobre laalmohada.La piernainterior
ligeramenteflexionada,aunque tambiénpuede estarextendidaylapiernaexteriorflexionada
y la rodillaenángulorecto.
Colocaralmohadabajola cabezay cuello.
USOS:
Posiciónadecuadaparala higiene delpaciente,cambiosposturales(logrardisminuirel pesoen
el sacro),descansoencama, administraciónde enemas(lateralizquierdo) yde medicamentos
intramusculares.
La personase encuentratendidasobre el pechoyel abdomen,lacabezagiradahaciaun lado,
y lasextremidadessuperiorespegadasal cuerpoypiernasextendidas,el eje delcuerpoes
paraleloal suelo.
Colocaruna almohadadebajode cabeza,del abdomenpordebajodel diafragma.
USOS:
Posiciónadecuadaparaexploracionesde espaldayglúteos,paciente intervenidode columna,
cambiosposturales,cuandose realice unaexploraciónmédicayel paciente se encuentre en
estadocomatosoo con anestesiageneral.
El paciente se encuentrasemisentado,conel cabecerode lacama elevado45º y lasrodillas
semiflexionadas.
Existenvariantesde laposiciónFowler:
a) Semi-Fowler:laelevacióndel cabeceroesde 30º
b) Fowler-alta:laelevacióndel cabeceroesde 90º
Colocaruna almohadaenla espaldaapoyandolazonalumbar,otra enla cabezay hombros,
otra pequeñabajolosmuslosyotra bajolostobillos.
USOS:
Posiciónadecuadaparapacientesconproblemasrespiratorios(asma,EPOC,etc.) ocardíados,
ya que permite laexpansiónmáximadel tórax yunmejoraporte de aire a lospulmones.
Tambiénpara pacientesconherniade hiato,cambiosposturales,paradarde comeral
paciente que nopuede hacerloporsí mismoypara laalimentaciónnasogástrica;
exploracionesde cabeza,cuello,ojos,oídos,nariz,gargantaypecho,favorecerel drenaje
despuésde operacionesabdominales,administraciónde oxígeno.
POSICIONES ANATÓMICAS QUIRÚRGICAS
El paciente se encuentraendecúbitosupinoinclinado45º respectoal planodel suelo,conla
cabezamás baja que lospies.
USOS:
Posiciónindicadaparaintervencionesde lazonainferiordel abdomenode lapelvis;cirugíade
vejigaycolon;exploracionesradiográficas;pacientesconproblemasrespiratorios;facilitael
drenaje de secrecionesbronquiales.Eslaposicióncorrectapara trasladaruna embarazadacon
hemorragiavaginal.Sele llamalaPosiciónAnti-Shock,yaque mejoralacirculacióncerebral,es
la posiciónmásidóneaparalipotimiasosíncopes,conmociónoshock,hipotensiónarterial
severa.
Posicióncontrariaa lade Trendelemburg,el paciente se encuentraenposiciónde decúbito
supinoconel plano inclinado45º, estandolacabezamás alta que lospies.
USOS:
Es la posiciónmásadecuadapara intervencionesde cuello(tiroides),caraycráneo con el fin
de disminuirel riegosanguíneoyevitarel estancamientode sangre enlazonaque se está
interviniendo.Se utilizatambiénparacirugíade la zonadel abdomenydel diafragma.
TambiénllamadaTrendelemburgInversa.
El paciente se encuentrasituadoendecúbitosupino,conlapelvisapoyadaenel borde de la
mesa,laspiernaselevadasyflexionadas,lospiescolocadosenestribosylosmuslosen
abducción.En laspiernasse colocanunas sujecionesllamadasperneras,se sujetaránlas
pernerasa laspiernas.Enel brazo de la venoclisis(técnicaque se realizaparaadministraral
paciente unasolucióngotaa gota a travésde una vena) se coloca unsoporte para la sujeción
del brazo.
USOS:
Posiciónadecuadaparaexámenesginecológicos(colposcopia…),vaginales,rectalesyvesicales,
aseoperineal.Partosycirugíaginecológica.
El paciente se encuentrade rodillasenlacama,con el tronco inclinadohaciadelante,conlos
brazoscruzados apoyadosenel colchóny lacabeza sobre ellos.
USOS:
Es la posiciónmásadecuadapara exploracionesde rectoyextracciónde fecalomas.También
utilizadaencirugíade la zona rectal.
Es una variante del DecúbitoPronoconmodificaciones.El paciente se hallaconlascaderas
elevadas respectoal restodel cuerpo,lacabezaladeadaylosbrazosse colocansobre un
soporte y laspalmasde las manoshacia abajo.
La mesaquirúrgicase cierraa nivel de lacadera del paciente conunánguloque varía segúnla
intervenciónque se realice.Se colocaunaalmohadaa la alturade lacadera, se protegenlos
pies,lasrodillasypiernasconalmohadas;enlosbrazosse colocanunos soportesparaque los
codosdescansen.
USOS:
Es la posiciónadecuadaparaintervencionesrectalesyde lazonasacra.
Tambiénllamada“de NavajaSevillana”.
El paciente se encuentraendecúbitoprono,se sitúaenlamesaquirúrgicaelevandoel tronco
por encimade la mesa,losbrazosse colocan ensoportesorientadoshacialacabeza.
Se coloca una almohadadebajodel troncoparaelevarloyotra flexionandolaspiernas,
sujecionesenmuslosymuñecas.
USOS:
Posiciónquirúrgicaparaintervencioneslumbaresytorácicas.
Paciente enposiciónlateral.Se flexionalamesaquirúrgicaparaque lazona ilíaca quede
expuestaenlaporciónmediade lamesa.
Es una posiciónque se utilizaendeterminadosquirófanos.
Usos:
Posiciónquirúrgicaparalarealizaciónde cirugíarenal (Lumbotomía,cirugíabenignade
extirpaciónoreconstructiva.Se utilizaparatumoresrenalespequeños).
El paciente se encuentraendecúbitosupinoconlacabezafueradel tablero(colgando),
debiendoquitarel cabecerode lacama,con el objetivode mantenerel cuelloen
hiperextensión.Loshombrosenel límite de lacabecerade la cama o camilla.
usos
Posiciónadecuadaparala intubaciónendotraqueal,exploracionesfaríngeasyparael lavado
del cabellodel pacienteencamado.Tambiénutilizadaenintervencionesquirúrgicasde bocio.
El paciente escolocadoenposiciónde decúbitopronoconlacabezasobresaliendodel borde
de la mesaquirúrgicay lafrente apoyadaenun soporte enel que lacabeza quedasuspendida
y alineadaconel restodel cuerpo.
Usos:
Comosu propionombre indica,estaposiciónesutilizadaparaintervencionesquirúrgicasde
cráneo.
Posiciónquirúrgicaenlaque el paciente se encuentre enunaposiciónde Fowlerelevada,con
el torso casi recto y lasextremidadesinferioresapoyadasenunplanoduro.
Esta posicióntambiénesadoptadaporel paciente enlacama de descanso,mientrasestá
hospitalizado.
Posiciónadecuadapara:
a) Las exploracionesde laregiónanteriordel cuerpo.
b) Disminuirlatensiónmuscularabdominal.
c) Favorecerlarespiración.
d) Alimentaral paciente.
El paciente estácolocadoenposicióndecúbito lateral,conlaespaldaalineadaal borde de la
cama, rodillascontrael abdomenymentóncontrael pecho(posiciónfetal).
O bienenlaposiciónsentadoenel borde de lacama, con la columnavertebral lomás
flexionadaposible quedandolacabezacercade las rodillas,asíse consigue que se abranlos
espaciosintervertebrales.
usos
Posiciónadecuadapararealizarpunciónlumbar,extracciónde líquidocefalorraquídeoo
anestesiaEpidural.
En estaposiciónse realizacirugíade la espalda,espinadorsal yárearectal.
Al paciente se le anestesiaendecúbitosupinoyluegose procede apasarloa prono.
Para intervencionesquirúrgicascomohernias,laparotomíaexploradora,colocistectomía,
mastoidectomía,etc.
Posiciónque adoptael paciente cuandotienedificultadesrespiratorias.
El paciente se encuentrasentadoinclinadohaciadelante,conlosbrazosapoyadosenuna
mesao enlos brazosde una silla.
Colocaralmohadaspara aguantar lacabeza y el pecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
Deika C. Barker
 
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Edson Castro
 
Tecnicas de movilizacion de paciente
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de paciente
isabelvalenzuelaaria
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
HenryAlexanderCondez2
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
nataliaj452
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
eduardoayala57
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientesBryan Gabriel
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasMaria Constanza Bl Enfermera
 
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalAdministracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalJavier Téllez Huesca
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
4. posiciones del paciente
4. posiciones del paciente4. posiciones del paciente
4. posiciones del paciente
CAEDTBE
 
Ad. via subcutanea
Ad. via subcutaneaAd. via subcutanea
Ad. via subcutanea
ENFERMERIA UPSE
 
Aseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadAseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadosnayder777
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
madison14
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Lusdielka Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
 
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
 
Tecnicas de movilizacion de paciente
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de paciente
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
 
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalAdministracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
4. posiciones del paciente
4. posiciones del paciente4. posiciones del paciente
4. posiciones del paciente
 
Ad. via subcutanea
Ad. via subcutaneaAd. via subcutanea
Ad. via subcutanea
 
Aseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadAseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidad
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
 

Similar a Tipos de posiciones del paciente encamado

Posiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicasPosiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicas
analy012
 
posiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdfposiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdf
GiovannyJosuDELACRUZ
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
Armando Acosta
 
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptxMOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
arteagamishell2
 
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
LidiaHuaman3
 
Posiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicasPosiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicas
Jorge Magallanes
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
Master Posada
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
KiaraPalomino3
 
Planos y posiciones.ppt
Planos y posiciones.pptPlanos y posiciones.ppt
Planos y posiciones.ppt
ClauRodriguez19
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicasPosiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
JonathanAbad8
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
Carmen Hernandez Jimenez
 
POSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.pptPOSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.ppt
Anel Castillo
 
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato RespiratorioSemiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
Efrain Salvioli
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
Domingo Hernandez
 
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptxCAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
francisco baca dejo
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
MarylynRuesta
 
CADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptxCADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptx
GonzoSalinasBetancou
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
Paolo Renzo Alva Preciado
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
mejiaspaulina
 

Similar a Tipos de posiciones del paciente encamado (20)

Posiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicasPosiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicas
 
posiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdfposiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdf
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
 
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptxMOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
 
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
 
Posiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicasPosiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicas
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
 
Planos y posiciones.ppt
Planos y posiciones.pptPlanos y posiciones.ppt
Planos y posiciones.ppt
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicasPosiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
 
Procedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermeríaProcedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermería
 
POSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.pptPOSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.ppt
 
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato RespiratorioSemiotecnia del Aparato Respiratorio
Semiotecnia del Aparato Respiratorio
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptxCAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
CADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptxCADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptx
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tipos de posiciones del paciente encamado

  • 1. Tipos de posiciones en pacientes encamados Asistencia básica hospitalaria Enfermería técnica III ALUMNA: LUISA PEREZ HUANACHIN
  • 2. Posiciónentre decúbitolateral ydecúbitoprono.Recostadosobre unlateral de sucuerpo,con la cabezaligeramenteladeada,el brazoinferioratrás,extendido,el superiorflexionadohacia adelante yarriba,y laspiernasflexionadas,máslasuperiorque lainferior. Colocaruna almohadabajo:la cabeza;el brazo superior,flexionado,apoyándoloalaaltura del hombro;la piernasuperiorflexionadaala alturade lacadera. Posiciónadecuadaparapacientesinconscientes,parafacilitarlaeliminaciónde secrecionesy prevenirlaobstrucciónde lavía aéreapor la caída de la lenguahacialafaringe.También adecuadapara técnicasde enfermeríacomoadministraciónde enemas,curas… TambiénllamadaestaposiciónDEPRONACIÓN 3/4e INGLESA. POSICIONESANATÓMICASNOQUIRÚRGICAS Tumbadosobre la espaldaconlosbrazosy las piernasenextensiónycercadel cuerpo.El paciente se encuentratendidobocaarriba,enposiciónhorizontal,siendoel eje delcuerpo paraleloal suelo. Es la posiciónmáscomúnque adopta el paciente enlacama y tambiéneslamás frecuente en operacionesquirúrgicas.Permite unaexpansiónpulmonaryfacilitalaalineaciónde los distintossegmentoscorporales. Colocaralmohadabajola cabeza,zona lumbary huecospoplíteos. Posiciónadecuadaparael examendel tórax,abdomen,miembrossuperiorese inferiores, postoperatorios,estanciaencamay cambiosposturales,paralarealizaciónde R.C.P.(decúbito supinoconla cabezaen hiperextensión).
  • 3. La personase encuentratendidade unlado,dependiendodel ladoque esté apoyadoserá decúbitolateral izquierdooderecho.Lacabeza y el troncodebenestarbienalineados.El eje del cuerpoesparaleloal suelo.El brazointeriorbienextendidoalolargodel cuerpoy el brazo exteriorflexionadoenángulorectoyapoyadosobre laalmohada.La piernainterior ligeramenteflexionada,aunque tambiénpuede estarextendidaylapiernaexteriorflexionada y la rodillaenángulorecto. Colocaralmohadabajola cabezay cuello. USOS: Posiciónadecuadaparala higiene delpaciente,cambiosposturales(logrardisminuirel pesoen el sacro),descansoencama, administraciónde enemas(lateralizquierdo) yde medicamentos intramusculares. La personase encuentratendidasobre el pechoyel abdomen,lacabezagiradahaciaun lado, y lasextremidadessuperiorespegadasal cuerpoypiernasextendidas,el eje delcuerpoes paraleloal suelo. Colocaruna almohadadebajode cabeza,del abdomenpordebajodel diafragma. USOS: Posiciónadecuadaparaexploracionesde espaldayglúteos,paciente intervenidode columna, cambiosposturales,cuandose realice unaexploraciónmédicayel paciente se encuentre en estadocomatosoo con anestesiageneral.
  • 4. El paciente se encuentrasemisentado,conel cabecerode lacama elevado45º y lasrodillas semiflexionadas. Existenvariantesde laposiciónFowler: a) Semi-Fowler:laelevacióndel cabeceroesde 30º b) Fowler-alta:laelevacióndel cabeceroesde 90º Colocaruna almohadaenla espaldaapoyandolazonalumbar,otra enla cabezay hombros, otra pequeñabajolosmuslosyotra bajolostobillos. USOS: Posiciónadecuadaparapacientesconproblemasrespiratorios(asma,EPOC,etc.) ocardíados, ya que permite laexpansiónmáximadel tórax yunmejoraporte de aire a lospulmones. Tambiénpara pacientesconherniade hiato,cambiosposturales,paradarde comeral paciente que nopuede hacerloporsí mismoypara laalimentaciónnasogástrica; exploracionesde cabeza,cuello,ojos,oídos,nariz,gargantaypecho,favorecerel drenaje despuésde operacionesabdominales,administraciónde oxígeno. POSICIONES ANATÓMICAS QUIRÚRGICAS El paciente se encuentraendecúbitosupinoinclinado45º respectoal planodel suelo,conla cabezamás baja que lospies. USOS: Posiciónindicadaparaintervencionesde lazonainferiordel abdomenode lapelvis;cirugíade vejigaycolon;exploracionesradiográficas;pacientesconproblemasrespiratorios;facilitael drenaje de secrecionesbronquiales.Eslaposicióncorrectapara trasladaruna embarazadacon hemorragiavaginal.Sele llamalaPosiciónAnti-Shock,yaque mejoralacirculacióncerebral,es la posiciónmásidóneaparalipotimiasosíncopes,conmociónoshock,hipotensiónarterial severa.
  • 5. Posicióncontrariaa lade Trendelemburg,el paciente se encuentraenposiciónde decúbito supinoconel plano inclinado45º, estandolacabezamás alta que lospies. USOS: Es la posiciónmásadecuadapara intervencionesde cuello(tiroides),caraycráneo con el fin de disminuirel riegosanguíneoyevitarel estancamientode sangre enlazonaque se está interviniendo.Se utilizatambiénparacirugíade la zonadel abdomenydel diafragma. TambiénllamadaTrendelemburgInversa. El paciente se encuentrasituadoendecúbitosupino,conlapelvisapoyadaenel borde de la mesa,laspiernaselevadasyflexionadas,lospiescolocadosenestribosylosmuslosen abducción.En laspiernasse colocanunas sujecionesllamadasperneras,se sujetaránlas pernerasa laspiernas.Enel brazo de la venoclisis(técnicaque se realizaparaadministraral paciente unasolucióngotaa gota a travésde una vena) se coloca unsoporte para la sujeción del brazo. USOS: Posiciónadecuadaparaexámenesginecológicos(colposcopia…),vaginales,rectalesyvesicales, aseoperineal.Partosycirugíaginecológica.
  • 6. El paciente se encuentrade rodillasenlacama,con el tronco inclinadohaciadelante,conlos brazoscruzados apoyadosenel colchóny lacabeza sobre ellos. USOS: Es la posiciónmásadecuadapara exploracionesde rectoyextracciónde fecalomas.También utilizadaencirugíade la zona rectal. Es una variante del DecúbitoPronoconmodificaciones.El paciente se hallaconlascaderas elevadas respectoal restodel cuerpo,lacabezaladeadaylosbrazosse colocansobre un soporte y laspalmasde las manoshacia abajo. La mesaquirúrgicase cierraa nivel de lacadera del paciente conunánguloque varía segúnla intervenciónque se realice.Se colocaunaalmohadaa la alturade lacadera, se protegenlos pies,lasrodillasypiernasconalmohadas;enlosbrazosse colocanunos soportesparaque los codosdescansen. USOS: Es la posiciónadecuadaparaintervencionesrectalesyde lazonasacra. Tambiénllamada“de NavajaSevillana”.
  • 7. El paciente se encuentraendecúbitoprono,se sitúaenlamesaquirúrgicaelevandoel tronco por encimade la mesa,losbrazosse colocan ensoportesorientadoshacialacabeza. Se coloca una almohadadebajodel troncoparaelevarloyotra flexionandolaspiernas, sujecionesenmuslosymuñecas. USOS: Posiciónquirúrgicaparaintervencioneslumbaresytorácicas. Paciente enposiciónlateral.Se flexionalamesaquirúrgicaparaque lazona ilíaca quede expuestaenlaporciónmediade lamesa. Es una posiciónque se utilizaendeterminadosquirófanos. Usos: Posiciónquirúrgicaparalarealizaciónde cirugíarenal (Lumbotomía,cirugíabenignade extirpaciónoreconstructiva.Se utilizaparatumoresrenalespequeños).
  • 8. El paciente se encuentraendecúbitosupinoconlacabezafueradel tablero(colgando), debiendoquitarel cabecerode lacama,con el objetivode mantenerel cuelloen hiperextensión.Loshombrosenel límite de lacabecerade la cama o camilla. usos Posiciónadecuadaparala intubaciónendotraqueal,exploracionesfaríngeasyparael lavado del cabellodel pacienteencamado.Tambiénutilizadaenintervencionesquirúrgicasde bocio. El paciente escolocadoenposiciónde decúbitopronoconlacabezasobresaliendodel borde de la mesaquirúrgicay lafrente apoyadaenun soporte enel que lacabeza quedasuspendida y alineadaconel restodel cuerpo. Usos: Comosu propionombre indica,estaposiciónesutilizadaparaintervencionesquirúrgicasde cráneo.
  • 9. Posiciónquirúrgicaenlaque el paciente se encuentre enunaposiciónde Fowlerelevada,con el torso casi recto y lasextremidadesinferioresapoyadasenunplanoduro. Esta posicióntambiénesadoptadaporel paciente enlacama de descanso,mientrasestá hospitalizado. Posiciónadecuadapara: a) Las exploracionesde laregiónanteriordel cuerpo. b) Disminuirlatensiónmuscularabdominal. c) Favorecerlarespiración. d) Alimentaral paciente. El paciente estácolocadoenposicióndecúbito lateral,conlaespaldaalineadaal borde de la cama, rodillascontrael abdomenymentóncontrael pecho(posiciónfetal). O bienenlaposiciónsentadoenel borde de lacama, con la columnavertebral lomás flexionadaposible quedandolacabezacercade las rodillas,asíse consigue que se abranlos espaciosintervertebrales. usos Posiciónadecuadapararealizarpunciónlumbar,extracciónde líquidocefalorraquídeoo anestesiaEpidural.
  • 10. En estaposiciónse realizacirugíade la espalda,espinadorsal yárearectal. Al paciente se le anestesiaendecúbitosupinoyluegose procede apasarloa prono. Para intervencionesquirúrgicascomohernias,laparotomíaexploradora,colocistectomía, mastoidectomía,etc.
  • 11. Posiciónque adoptael paciente cuandotienedificultadesrespiratorias. El paciente se encuentrasentadoinclinadohaciadelante,conlosbrazosapoyadosenuna mesao enlos brazosde una silla. Colocaralmohadaspara aguantar lacabeza y el pecho.