SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE
COMPUTADORAS
REDES DE AREA LOCAL (LAN): Esta red conecta equipos en un área
geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se
logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso
a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
Características:
Requieren un cableado especifico
Velocidad de 1 a 100 Mbps
Extensión máxima de unos 3 km
Las redes locales suelen tener un retardo muy bajo en las transmisiones y
una tasa de errores muy baja.
POR EXTENSION GEOGRAFICA
REDES DE AREA METROPOLITANA (MAN): Ésta alcanza una área geográfica
equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología
análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter
unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión
de datos.
REDES DE AREA EXTENSA (WAN): Estas redes se basan en la conexión de
equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo
entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la
transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las
redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad
de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra
óptica o satélites.
TOPOLOGIA BUS :
En esta topología cada computadora esta conectada a un segmento
común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus literal,
es decir, un cable largo que va de un extremo a otro de la red, al cual se
conecta cada nodo.
Ventajas:
 Medio de transmisión pasivo
 Forma sencilla de conectar nuevos dispositivos
 Fácil de instalar.
Desventajas:
 El interfaz con el medio de transmisión ha de hacerse con dispositivos
inteligentes
 A veces los mensajes interfieren entre si
 La longitud de transmisión no supera los dos kilómetros.
TOPOLOGIA
TOPOLOGIA ANILLO:
Una topología anillo consta de varios nodos unidos formando un
circulo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola
dirección (contrario al sentido horario).
Ventajas:
 La capacidad de transmisión se reparte de forma equitativa
 Es sencillo enviar un mismo mensaje a todas la estaciones
 El índice de errores es pequeño.
Desventajas:
 La fiabilidad de la red depende de los repetidores
 La instalación es bastante complicada.
TOPOLOGIA ESTRELLA:
Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u
ordenador central y todas las comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por
separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central.
Ventajas:
 Es ideal si hay que conectar muchas estaciones
 Se obtiene un elevado nivel de seguridad
 Es fácil la detección de averías.
Desventajas:
 Es susceptible de averías en el nodo central
 Es elevada en precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
Aquiles Guzman
 
Ofimatica II - Ana Figueroa
Ofimatica II - Ana Figueroa Ofimatica II - Ana Figueroa
Ofimatica II - Ana Figueroa
alf24
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
rircmx
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
chonita07
 
Que es una red1
Que es una red1Que es una red1
Estandares
EstandaresEstandares
Redes wan
Redes wanRedes wan
Tics
TicsTics
Tics
p0zh4
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
Diego Cardenas
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Angela1206
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
Jhonatan Jimenez
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redes
alexmerono
 
Redes Lan, Wan Y Man
Redes Lan, Wan Y ManRedes Lan, Wan Y Man
Redes Lan, Wan Y Man
estacopadoo
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Redes sistemas operativos
Redes sistemas operativosRedes sistemas operativos
Redes sistemas operativos
AracelisR
 
Componentes del internet
Componentes del internetComponentes del internet
Componentes del internet
Fernando Vargas López
 
Las topologias del wifi
Las topologias del wifiLas topologias del wifi
Las topologias del wifi
Thony Duran de Jesus
 
Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
cics24
 
Introducción de redes
Introducción de redesIntroducción de redes
Introducción de redes
aracelyjimpikit
 

La actualidad más candente (19)

REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Ofimatica II - Ana Figueroa
Ofimatica II - Ana Figueroa Ofimatica II - Ana Figueroa
Ofimatica II - Ana Figueroa
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Que es una red1
Que es una red1Que es una red1
Que es una red1
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redes
 
Redes Lan, Wan Y Man
Redes Lan, Wan Y ManRedes Lan, Wan Y Man
Redes Lan, Wan Y Man
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Redes sistemas operativos
Redes sistemas operativosRedes sistemas operativos
Redes sistemas operativos
 
Componentes del internet
Componentes del internetComponentes del internet
Componentes del internet
 
Las topologias del wifi
Las topologias del wifiLas topologias del wifi
Las topologias del wifi
 
Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
 
Introducción de redes
Introducción de redesIntroducción de redes
Introducción de redes
 

Similar a Tipos de redes

TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Aldair Reyes Pichen
 
Echaniz- punte-castellano- tula
Echaniz- punte-castellano- tulaEchaniz- punte-castellano- tula
Echaniz- punte-castellano- tula
nicolas castellano
 
Principios de Redes
Principios de RedesPrincipios de Redes
Principios de Redes
Edwin A: Gomez Robledo
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
Lourdes Quispe
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Yasa Narvaez
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
informaticacra
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
Erick Estrada Muñoz
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
german correa santiago
 
Topologia Tipologia
Topologia TipologiaTopologia Tipologia
Topologia Tipologia
BERKELEY
 
Redes
RedesRedes
Redes
aloh
 
Redes
RedesRedes
Redes
aloh
 
Transmision de datos grupo 1 ing. severiche
Transmision de datos grupo 1 ing. severicheTransmision de datos grupo 1 ing. severiche
Transmision de datos grupo 1 ing. severiche
sangano2014
 
Redes
RedesRedes
Redes
aloh
 
Clasificación de las Redes
Clasificación de las RedesClasificación de las Redes
Clasificación de las Redes
Marina Mega
 
Las redes de computacion
Las redes de computacionLas redes de computacion
Las redes de computacion
karinartrock
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
Ricardo Mendez
 
Tipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadoraTipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadora
karoljuarezbautista
 
Redes
RedesRedes
Redes
mayckoll17
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 

Similar a Tipos de redes (20)

TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Echaniz- punte-castellano- tula
Echaniz- punte-castellano- tulaEchaniz- punte-castellano- tula
Echaniz- punte-castellano- tula
 
Principios de Redes
Principios de RedesPrincipios de Redes
Principios de Redes
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
 
Topologia Tipologia
Topologia TipologiaTopologia Tipologia
Topologia Tipologia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Transmision de datos grupo 1 ing. severiche
Transmision de datos grupo 1 ing. severicheTransmision de datos grupo 1 ing. severiche
Transmision de datos grupo 1 ing. severiche
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clasificación de las Redes
Clasificación de las RedesClasificación de las Redes
Clasificación de las Redes
 
Las redes de computacion
Las redes de computacionLas redes de computacion
Las redes de computacion
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
 
Tipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadoraTipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 

Tipos de redes

  • 2. REDES DE AREA LOCAL (LAN): Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla. Características: Requieren un cableado especifico Velocidad de 1 a 100 Mbps Extensión máxima de unos 3 km Las redes locales suelen tener un retardo muy bajo en las transmisiones y una tasa de errores muy baja. POR EXTENSION GEOGRAFICA
  • 3. REDES DE AREA METROPOLITANA (MAN): Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos. REDES DE AREA EXTENSA (WAN): Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
  • 4. TOPOLOGIA BUS : En esta topología cada computadora esta conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus literal, es decir, un cable largo que va de un extremo a otro de la red, al cual se conecta cada nodo. Ventajas:  Medio de transmisión pasivo  Forma sencilla de conectar nuevos dispositivos  Fácil de instalar. Desventajas:  El interfaz con el medio de transmisión ha de hacerse con dispositivos inteligentes  A veces los mensajes interfieren entre si  La longitud de transmisión no supera los dos kilómetros. TOPOLOGIA
  • 5. TOPOLOGIA ANILLO: Una topología anillo consta de varios nodos unidos formando un circulo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección (contrario al sentido horario). Ventajas:  La capacidad de transmisión se reparte de forma equitativa  Es sencillo enviar un mismo mensaje a todas la estaciones  El índice de errores es pequeño. Desventajas:  La fiabilidad de la red depende de los repetidores  La instalación es bastante complicada.
  • 6. TOPOLOGIA ESTRELLA: Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central. Ventajas:  Es ideal si hay que conectar muchas estaciones  Se obtiene un elevado nivel de seguridad  Es fácil la detección de averías. Desventajas:  Es susceptible de averías en el nodo central  Es elevada en precio.