SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
FACTORES DE RIESGOS
Autor:
Guillermo mas y rubi
C.I:23.860.600
Ciudad Ojeda, Octubre 2015
INTRODUCCIÓN
Los riesgos son probabilidades de que ocurra un accidente, dada a una condición
insegura y mediante acciones que están o que pueden presentarse durante la
ejecución de un trabajo que afectan negativamente, son causantes directos o
indirectos de accidentes y enfermedades ocupacionales también pueden provocar
daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones y medio
ambiente.
FACTORES DE RIESGOS
Se entiende a la existencia de elementos, fenómenos, ambiente, y acciones
humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños
materiales, cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control
del elemento agresivo.
RIESGOS QUIMICOS
Riesgos generados por contaminación durante la fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento y de usos de productos químicos, se pueden provocar
efectos irritantes corrosivos asfixiantes o tóxicos sobre la salud de las personas.
Estos tipos de riesgos se identifican mediante etiquetas de colores dependiendo
del grado.
 Gases
 Humo
 Polvo
 Vapores
RIESGOS FISICOS
Factores ambientales de naturaleza física inherentes al trabajo que al ser
percibido por las personas pueden tener efectos según la intensidad y exposición.
 Ruido
 Iluminación
 Temperatura
 Vibración
 Radiación (ionizante o no ionizante)
RIESGOS AMBIENTALES
Afectan directamente al ambiente medida en la frecuencia de exposición y en la
magnitud de su consecuencia. Se clasifican en aspecto ambiental e impacto
ambiental.
RIESGOS BIOLOGICOS
Se refiere a los agentes infecciosos que pueden representar un riesgo potencial
para la salud y bienestar del hombre.
 Organismos vivos: Bacterias, virus, hongos, paracitos, entre otros.
 Derivados animales o vegetales: Derivados dérmicos, líquidos biológicos,
entre otros.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Condiciones psicológicas del trabajador, determinadas por el ambiente de
trabajo o el área social donde se desenvuelve (familia, círculo social, entre otros).
 Estrés
 Falta de concentración
 Presión de trabajo
 Preocupación
RIESGOS DISERGONOMICOS
Se refieren a las características de diseño de los puestos de trabajos, que
pueden afectar a la salud y bienestar del hombre, medidos mediante el estudio
hombre-medio de trabajo.
 Malas posturas
 Movimientos inadecuados
 Sobre-esfuerzos
RIESGOS MECANICOS
Todos los factores presentes en objetos, maquinas, equipos, herramientas, que
pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de accidentes preventivos y/o
correctivos.
CONCLUSIONES
Mediante los diferentes tipos de riesgos pudimos apreciar que en el ámbito
laboral se deben tener en cuenta la identificación de los mismo, tomando como
objetivo primordial identificar las causas que ocasionan los accidentes y las
enfermedades en el ámbito laboral, todo esto para evitarlas y tratar de q no
ocurran o existan en lo más minino posible. Para esto existen técnicas de
identificación de riesgos por ejemplo ciclo de DEMI que consiste en: Identificar,
evaluar, controlar y ejecutar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo ii
Ensayo   iiEnsayo   ii
Ensayo ii
Francisco Rivero
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
andresbuitrago44
 
Factores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando LugoFactores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando Lugo
Fernando Lugo
 
Ensayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgosEnsayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgos
Dianca Moya
 
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
YamiletP18
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
jhjr_1988
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Sebas Cespedes
 
Seguridad industrial cele
Seguridad industrial celeSeguridad industrial cele
Seguridad industrial cele
celeymarodriguez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario de seguridad e higiene
Glosario de seguridad e higieneGlosario de seguridad e higiene
Glosario de seguridad e higiene
Miguel Hurtado Amaya
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
niafe
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
joseyvanrojas
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
ximenadamian
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
JoseMi Barboza
 
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJOENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
genexca
 
Los riesgos ocupacionales.
Los riesgos ocupacionales.Los riesgos ocupacionales.
Los riesgos ocupacionales.
12412006
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
VinotintoRM
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
bblancagutierrez
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo ii
Ensayo   iiEnsayo   ii
Ensayo ii
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando LugoFactores de riesgo. Fernando Lugo
Factores de riesgo. Fernando Lugo
 
Ensayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgosEnsayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgos
 
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad industrial cele
Seguridad industrial celeSeguridad industrial cele
Seguridad industrial cele
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de seguridad e higiene
Glosario de seguridad e higieneGlosario de seguridad e higiene
Glosario de seguridad e higiene
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJOENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Los riesgos ocupacionales.
Los riesgos ocupacionales.Los riesgos ocupacionales.
Los riesgos ocupacionales.
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 

Similar a Tipos de riesgos

Higieney seguridad
Higieney seguridadHigieney seguridad
Higieney seguridad
genexca
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Yuraima Jovo Nava
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
Andrea Jimenez
 
República bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela beaRepública bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela bea
Bea Almera
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
PGTH.03.pdf
PGTH.03.pdfPGTH.03.pdf
Riesgo ocupacional. Factores de riengo
Riesgo ocupacional. Factores de riengoRiesgo ocupacional. Factores de riengo
Riesgo ocupacional. Factores de riengo
Marvin Cubillan
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Jose Brito
 
Higiene
HigieneHigiene
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
salud02
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
armandochavez66
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
andreamon24
 
Monografia -informatica
Monografia -informaticaMonografia -informatica
Monografia -informatica
alex Lion
 
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en UniminutoBienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Vannesa54
 

Similar a Tipos de riesgos (20)

Higieney seguridad
Higieney seguridadHigieney seguridad
Higieney seguridad
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
 
República bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela beaRepública bolivariana de venezuela bea
República bolivariana de venezuela bea
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
PGTH.03.pdf
PGTH.03.pdfPGTH.03.pdf
PGTH.03.pdf
 
Riesgo ocupacional. Factores de riengo
Riesgo ocupacional. Factores de riengoRiesgo ocupacional. Factores de riengo
Riesgo ocupacional. Factores de riengo
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Monografia -informatica
Monografia -informaticaMonografia -informatica
Monografia -informatica
 
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en UniminutoBienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
 

Más de Guillermo A. MasyRubi Rodriguez

Presentacion Soldadura
Presentacion SoldaduraPresentacion Soldadura
Presentacion Soldadura
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Herramientas
HerramientasHerramientas
Maquina herramienta
Maquina herramientaMaquina herramienta
Maquina herramienta
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Equipos de refrigeracion
Equipos de refrigeracionEquipos de refrigeracion
Equipos de refrigeracion
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Ejes
EjesEjes
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Monografia
MonografiaMonografia
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Trabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigeranteTrabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigerante
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ProgramacionProgramacion
Electiva corteii
Electiva corteiiElectiva corteii
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos

Más de Guillermo A. MasyRubi Rodriguez (16)

Presentacion Soldadura
Presentacion SoldaduraPresentacion Soldadura
Presentacion Soldadura
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Una fresadora
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Maquina herramienta
Maquina herramientaMaquina herramienta
Maquina herramienta
 
Equipos de refrigeracion
Equipos de refrigeracionEquipos de refrigeracion
Equipos de refrigeracion
 
Ejes
EjesEjes
Ejes
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Trabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigeranteTrabajo de gases refrigerante
Trabajo de gases refrigerante
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Electiva corteii
Electiva corteiiElectiva corteii
Electiva corteii
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tipos de riesgos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA FACTORES DE RIESGOS Autor: Guillermo mas y rubi C.I:23.860.600 Ciudad Ojeda, Octubre 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Los riesgos son probabilidades de que ocurra un accidente, dada a una condición insegura y mediante acciones que están o que pueden presentarse durante la ejecución de un trabajo que afectan negativamente, son causantes directos o indirectos de accidentes y enfermedades ocupacionales también pueden provocar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones y medio ambiente.
  • 3. FACTORES DE RIESGOS Se entiende a la existencia de elementos, fenómenos, ambiente, y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGOS QUIMICOS Riesgos generados por contaminación durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento y de usos de productos químicos, se pueden provocar efectos irritantes corrosivos asfixiantes o tóxicos sobre la salud de las personas. Estos tipos de riesgos se identifican mediante etiquetas de colores dependiendo del grado.  Gases  Humo  Polvo  Vapores RIESGOS FISICOS Factores ambientales de naturaleza física inherentes al trabajo que al ser percibido por las personas pueden tener efectos según la intensidad y exposición.  Ruido  Iluminación  Temperatura  Vibración
  • 4.  Radiación (ionizante o no ionizante) RIESGOS AMBIENTALES Afectan directamente al ambiente medida en la frecuencia de exposición y en la magnitud de su consecuencia. Se clasifican en aspecto ambiental e impacto ambiental. RIESGOS BIOLOGICOS Se refiere a los agentes infecciosos que pueden representar un riesgo potencial para la salud y bienestar del hombre.  Organismos vivos: Bacterias, virus, hongos, paracitos, entre otros.  Derivados animales o vegetales: Derivados dérmicos, líquidos biológicos, entre otros. RIESGOS PSICOSOCIALES Condiciones psicológicas del trabajador, determinadas por el ambiente de trabajo o el área social donde se desenvuelve (familia, círculo social, entre otros).  Estrés  Falta de concentración  Presión de trabajo  Preocupación
  • 5. RIESGOS DISERGONOMICOS Se refieren a las características de diseño de los puestos de trabajos, que pueden afectar a la salud y bienestar del hombre, medidos mediante el estudio hombre-medio de trabajo.  Malas posturas  Movimientos inadecuados  Sobre-esfuerzos RIESGOS MECANICOS Todos los factores presentes en objetos, maquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de accidentes preventivos y/o correctivos.
  • 6. CONCLUSIONES Mediante los diferentes tipos de riesgos pudimos apreciar que en el ámbito laboral se deben tener en cuenta la identificación de los mismo, tomando como objetivo primordial identificar las causas que ocasionan los accidentes y las enfermedades en el ámbito laboral, todo esto para evitarlas y tratar de q no ocurran o existan en lo más minino posible. Para esto existen técnicas de identificación de riesgos por ejemplo ciclo de DEMI que consiste en: Identificar, evaluar, controlar y ejecutar.