SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO - TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Autor: Jean Infante
C.I.: 14.401.151
SISTEMAS A NIVEL
OPERATIVO
SISTEMAS A NIVEL DEL
CONOCIMIENTO
SISTEMA A NIVEL
ADMINISTRATIVO
SISTEMA A NIVEL
ESTRATÉGICO
Sistemas de información que
supervisan las actividades
elementales y las transacciones
de la organización.
Sistemas de información
que apoyan a los
trabajadores del
conocimiento y de datos
de una organización.
Sistemas de información
que apoyan las actividades
de supervisión, control, de
toma de decisiones y
administrativas de los
gerentes de nivel medio.
Sistemas de información
que apoyan las
actividades de planeación
a largo plazo.
Brindan ayuda y
acompañamiento a las
actividades diarias, rutinarias,
muy comunes en la empresa.
Este tipo de sistemas
asisten al proceso de
creación de la información.
Proporciona informes
periódicos más que
información instantánea de
operaciones.
Proporciona información
de todo tipo, cuantitativa o
cualitativa, de forma
rápida y actualizada.
Su importancia radica en que
genera documentos e informes
para la empresa, que son
comunes, y que los utilizará
para su operación normal y
continua.
Son llamados también
Sistemas de Trabajo del
Conocimiento (STC).
Apoyan a la toma de
decisiones no rutinarias,
decisiones menos
estructuradas.
Utiliza intensivamente
recursos gráficos y
capacidad de visión
múltiple (es decir
comparar diversos
enfoques).
Apoyan a los gerentes
operativos en el seguimiento de
las actividades y transacciones
elementales de la organización
(ventas, ingresos, depósitos
diarios, etc.)
Permite analizar las
tendencias con el máximo
de detalle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Nayari Calderon Benitez
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
honeckcls
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Thaliziitha Carrera Cruz
 
Diapositivas de control
Diapositivas de controlDiapositivas de control
Diapositivas de control
Elvistheking
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDMayra Madrid Castillo
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / EstadisticaTendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Bego E A
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
toga1000
 
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras cienciasMapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Esbeidy Lorenzo
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
GaelMoo
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
 
Diapositivas de control
Diapositivas de controlDiapositivas de control
Diapositivas de control
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Técnicas de la organización
Técnicas de la organizaciónTécnicas de la organización
Técnicas de la organización
 
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / EstadisticaTendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
 
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras cienciasMapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
 
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
Desarrollo sustentable Unidad 4 Escenario económico
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 

Destacado

Historia del Computador
Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
Ray Salas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
PSM Mérida
 
Saia informatica
Saia informaticaSaia informatica
Saia informatica
adriana briceño
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
Dabe Roblan
 
Cuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peñaCuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peña
Angela Peña
 
Cuadro comparativo jesus parra capdevielle
Cuadro comparativo jesus parra capdevielleCuadro comparativo jesus parra capdevielle
Cuadro comparativo jesus parra capdevielle
Jesus Capdevielle
 
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielleCuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Jesus Capdevielle
 
Cuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peñaCuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peña
Angela Peña
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesyeliteremary
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
Edgar Escobar
 

Destacado (11)

Historia del Computador
Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
 
Saia informatica
Saia informaticaSaia informatica
Saia informatica
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Cuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peñaCuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peña
 
Cuadro comparativo jesus parra capdevielle
Cuadro comparativo jesus parra capdevielleCuadro comparativo jesus parra capdevielle
Cuadro comparativo jesus parra capdevielle
 
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielleCuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
 
Cuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peñaCuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peña
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
 

Similar a Tipos de Sistemas de Información

Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Maria Blanca Arzolay
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
AdrianaPea61
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
AdrianaPea61
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
univeridad nacional experimantal simon rodriguez
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Remixz7548
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
YorYiGuerrero1
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
YorYiGuerrero1
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
YorYiGuerrero1
 
Jorge guerreroo
Jorge guerrerooJorge guerreroo
Jorge guerreroo
YorYiGuerrero1
 
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribePresentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
eduardouribe12
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
BJ R
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Orazio Cappadonna Cantor
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
alondra yoryex tovar
 
planificación de proyecto de software
planificación de proyecto de softwareplanificación de proyecto de software
planificación de proyecto de software
eduingonzalez2
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Maritza Panacual
 

Similar a Tipos de Sistemas de Información (20)

Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
 
Jorge guerreroo
Jorge guerrerooJorge guerreroo
Jorge guerreroo
 
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribePresentacion tipos de sistemas eduardo uribe
Presentacion tipos de sistemas eduardo uribe
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
planificación de proyecto de software
planificación de proyecto de softwareplanificación de proyecto de software
planificación de proyecto de software
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tipos de Sistemas de Información

  • 1. CUADRO COMPARATIVO - TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Autor: Jean Infante C.I.: 14.401.151 SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO SISTEMA A NIVEL ADMINISTRATIVO SISTEMA A NIVEL ESTRATÉGICO Sistemas de información que supervisan las actividades elementales y las transacciones de la organización. Sistemas de información que apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una organización. Sistemas de información que apoyan las actividades de supervisión, control, de toma de decisiones y administrativas de los gerentes de nivel medio. Sistemas de información que apoyan las actividades de planeación a largo plazo. Brindan ayuda y acompañamiento a las actividades diarias, rutinarias, muy comunes en la empresa. Este tipo de sistemas asisten al proceso de creación de la información. Proporciona informes periódicos más que información instantánea de operaciones. Proporciona información de todo tipo, cuantitativa o cualitativa, de forma rápida y actualizada. Su importancia radica en que genera documentos e informes para la empresa, que son comunes, y que los utilizará para su operación normal y continua. Son llamados también Sistemas de Trabajo del Conocimiento (STC). Apoyan a la toma de decisiones no rutinarias, decisiones menos estructuradas. Utiliza intensivamente recursos gráficos y capacidad de visión múltiple (es decir comparar diversos enfoques). Apoyan a los gerentes operativos en el seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la organización (ventas, ingresos, depósitos diarios, etc.) Permite analizar las tendencias con el máximo de detalle.