SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema TPS MIS DSS ESS
DEFINICION Es un tipo de sistema de
información cuya función es la
administración y el manejo de
datos producidos en una
transacción
Una transacción es una
interaccion entre dos o más
partes donde ocurre un
intercambio de bienes o
elementos de valor, gracias a la
importancia en el manejo
correcto del bien con que se
está tratando,
Son una colección de sistemas de
información que interactúan entre si y
que proporcionan información tanto
para las necesidades de las
operaciones como de la
administración en la empresa.
Ademas conforman un conjunto de
información extensa y coordinada de
subsistemas racionalmente
integrados que transforman los datos
e información en una variedad de
formas para cumplir con cabalidad los
requerimientos de los
administradores
Son aquellos sitemas orientados a
ayudar a la toma de decisiones para
aquellos que se enfrentan a esta
labor, evidementemte, los DSS son
automaticos y computarizados,
además suelen ser interactivos,
flexibles y adaptables
Son aquellos sistemas
orientados a ayudar la
toma de decisiones para
aquellos que se
enfrentan a esa labor.
Evidentemente,los DSS
son automaticos y
computarizados, suelen
ser interactivos,
flexibles y adaptables
CARACTERISTICAS Respuesta rápida
Fiabilidad
Inflexibilidad
Procesamiento controlado
El valor de la información
proporcionada por elsistema, debe
cumplir los siguientes cuatro
supuestos básicos:
Calidad
Oportunidad
Cantidad
Relevancia
Sirmula soluciones, a fin de dar
alternativas a las decisiones que se
tomen a determinados problemas.
Dada a la creciente demanda por la
información en los tiempos actuales,
y proporcionalmente a la capacidad
de computo de las maquinas, es útil
pensar que estos sistemas proveen
una gran solución a la hora de tomar
decisiones con bastantes alternativas
Simula soluciones, a fin de dar
alternativas a decisions que se
tomen a determinados
problemas.
Proveen una gran solución a
la hora de tomar decisiones
con bastantes alternativas.
Estructura
1. Unidad de
almacenamiento
2. Unidad de
Procesamiento
central(cpu)
3. Perifericos de entrada
y salida de datos
4. Dispositivo de
conexión de red
1. Base de datos
2. Manuales
3. Hardw are y software
4. Modelos para el
análisis
5. Planificación de
control
6. Toma de decisiones
1. Subsistema de
gestión de datos
2. Subsistema de
gestión de modelado
3. Subsistema de
gestión de dialogos
Están constituidos
principalmente de softare
desarrollados para trabajar
junto con la infraestructura y
las aplicaciones que generan
información de importancia
dentro de la organización.
Ventajas y desventajas Ventajas:
 Permiten manejar
grandes volúmenes
de información de
manera eficaz
 Permiten llevar control
en operaciones de
una transacción
evitando resultados
no deseados
Desventajas:
 Debido a la
importancia de datos
que maneja un TPS
una caída del sistema
puede provocar
paralisis de las
organizaciones que lo
utilizan
Ventajas:
 Puede manear un enorme
flujo de datos y realizar una
amplia gama de
procedimientos que son
utiles para desarrollar el
plan de mercadeo de la
empresa.
Desventaja:
 Puede que al ganar rapidez
y eficiencia con el
hardware y software,
también aumente el costo,
ya que estos elementos al
ser adquiridos o creados
por empresa tienen un
costo asociado que
depende de la
funcionalidad de los
mismos.
Ventajas:
 Reduce costos
 Apoya el aprendizaje
 Mayor control en la
organizacion
Desventajas:
 Exagera la toma de
decisiones
 Asunción de relevancia
 Transferencia de poder a
una maquina
Falsa creencia en la
objetividad
Ventajas:
 Facilita el
seguimiento del
desempeño
organizacional
 Ayuda a identificar
problemas y
oportunidades
estrategicas
 Filtrado de
informacion
 No se necesita
conocimiento en
informática para
usar las
aplicaciones
Desventajas:
 Sistema de
seguridad escritos
 Consume tiempo en
preparación y
generación de una
decisión adecuada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Erwin Flores
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Alberto Granda
 
Mapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacionMapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacion
Marianny999
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Valeria C. Araujo Valera
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6Kervin Perche
 
5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Doc resumen 10equi exposiciones
Doc  resumen 10equi  exposicionesDoc  resumen 10equi  exposiciones
Doc resumen 10equi exposiciones
cristianrobles58
 
Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
pr2545
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Sistemas de apoyo para la toma de decisiones
Sistemas de apoyo para la toma de decisionesSistemas de apoyo para la toma de decisiones
Sistemas de apoyo para la toma de decisionesEdward Renteria
 
Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasjiimmie
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Olga Reptar
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de informaciónJavier .jiso
 
Herramientas informáticas-1
Herramientas informáticas-1Herramientas informáticas-1
Herramientas informáticas-1
DaniyPv
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 

La actualidad más candente (20)

Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
 
Mapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacionMapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
 
5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision
 
Doc resumen 10equi exposiciones
Doc  resumen 10equi  exposicionesDoc  resumen 10equi  exposiciones
Doc resumen 10equi exposiciones
 
Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Sistemas de apoyo para la toma de decisiones
Sistemas de apoyo para la toma de decisionesSistemas de apoyo para la toma de decisiones
Sistemas de apoyo para la toma de decisiones
 
Preguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemasPreguntas de sisistemas
Preguntas de sisistemas
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
respuestas
respuestasrespuestas
respuestas
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Herramientas informáticas-1
Herramientas informáticas-1Herramientas informáticas-1
Herramientas informáticas-1
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 

Destacado

Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
Dabe Roblan
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Sistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la EmpresaSistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la Empresa
jeanc2380
 
Infografia angela peña
Infografia angela peñaInfografia angela peña
Infografia angela peña
Angela Peña
 
Infografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de InformaciónInfografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de Información
Gustavo Araque
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Dabe Roblan
 
Saia informatica
Saia informaticaSaia informatica
Saia informatica
adriana briceño
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de InformaciónTipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
jeanc2380
 
Historia del Computador
Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
Ray Salas
 
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
PSM Mérida
 
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielleCuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Jesus Capdevielle
 
Cuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peñaCuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peña
Angela Peña
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
BryanEstrada4512
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesyeliteremary
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
Edgar Escobar
 

Destacado (16)

Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Sistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la EmpresaSistemas de información y su relación con la Empresa
Sistemas de información y su relación con la Empresa
 
Infografia angela peña
Infografia angela peñaInfografia angela peña
Infografia angela peña
 
Infografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de InformaciónInfografía Sistemas de Información
Infografía Sistemas de Información
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Saia informatica
Saia informaticaSaia informatica
Saia informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de InformaciónTipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
 
Historia del Computador
Historia del Computador Historia del Computador
Historia del Computador
 
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
 
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielleCuadro sinoptico jesus capdevielle
Cuadro sinoptico jesus capdevielle
 
Cuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peñaCuadro sinoptico angela peña
Cuadro sinoptico angela peña
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
 

Similar a Cuadro comparativo jesus parra capdevielle

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
ellie rey
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
Sistemas de información molpeceres miguel merlini
Sistemas de información molpeceres miguel merliniSistemas de información molpeceres miguel merlini
Sistemas de información molpeceres miguel merlini
juanpablo666
 
SIE
SIESIE
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
leonardozambrano27
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
jorgeluisguzmntorres1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
Unipanamericana
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
cesardavid25
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
AlejandraGuadalupe00
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
AlejandraGuadalupe00
 
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
SistemasdeapoyoalatomadedecisionesSistemasdeapoyoalatomadedecisiones
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
OSCAR RENE ROMERO
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidadesCHEK77
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 

Similar a Cuadro comparativo jesus parra capdevielle (20)

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Sistemas de información molpeceres miguel merlini
Sistemas de información molpeceres miguel merliniSistemas de información molpeceres miguel merlini
Sistemas de información molpeceres miguel merlini
 
SIE
SIESIE
SIE
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Trabajo almeida.pps
Trabajo almeida.ppsTrabajo almeida.pps
Trabajo almeida.pps
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
 
Negocio en las Tics
Negocio en las TicsNegocio en las Tics
Negocio en las Tics
 
Negocio en las Tics
Negocio en las TicsNegocio en las Tics
Negocio en las Tics
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas  de informacionSistemas  de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
SistemasdeapoyoalatomadedecisionesSistemasdeapoyoalatomadedecisiones
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
Tarea 1 sie
Tarea 1 sieTarea 1 sie
Tarea 1 sie
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Cuadro comparativo jesus parra capdevielle

  • 1. Sistema TPS MIS DSS ESS DEFINICION Es un tipo de sistema de información cuya función es la administración y el manejo de datos producidos en una transacción Una transacción es una interaccion entre dos o más partes donde ocurre un intercambio de bienes o elementos de valor, gracias a la importancia en el manejo correcto del bien con que se está tratando, Son una colección de sistemas de información que interactúan entre si y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración en la empresa. Ademas conforman un conjunto de información extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos e información en una variedad de formas para cumplir con cabalidad los requerimientos de los administradores Son aquellos sitemas orientados a ayudar a la toma de decisiones para aquellos que se enfrentan a esta labor, evidementemte, los DSS son automaticos y computarizados, además suelen ser interactivos, flexibles y adaptables Son aquellos sistemas orientados a ayudar la toma de decisiones para aquellos que se enfrentan a esa labor. Evidentemente,los DSS son automaticos y computarizados, suelen ser interactivos, flexibles y adaptables CARACTERISTICAS Respuesta rápida Fiabilidad Inflexibilidad Procesamiento controlado El valor de la información proporcionada por elsistema, debe cumplir los siguientes cuatro supuestos básicos: Calidad Oportunidad Cantidad Relevancia Sirmula soluciones, a fin de dar alternativas a las decisiones que se tomen a determinados problemas. Dada a la creciente demanda por la información en los tiempos actuales, y proporcionalmente a la capacidad de computo de las maquinas, es útil pensar que estos sistemas proveen una gran solución a la hora de tomar decisiones con bastantes alternativas Simula soluciones, a fin de dar alternativas a decisions que se tomen a determinados problemas. Proveen una gran solución a la hora de tomar decisiones con bastantes alternativas.
  • 2. Estructura 1. Unidad de almacenamiento 2. Unidad de Procesamiento central(cpu) 3. Perifericos de entrada y salida de datos 4. Dispositivo de conexión de red 1. Base de datos 2. Manuales 3. Hardw are y software 4. Modelos para el análisis 5. Planificación de control 6. Toma de decisiones 1. Subsistema de gestión de datos 2. Subsistema de gestión de modelado 3. Subsistema de gestión de dialogos Están constituidos principalmente de softare desarrollados para trabajar junto con la infraestructura y las aplicaciones que generan información de importancia dentro de la organización. Ventajas y desventajas Ventajas:  Permiten manejar grandes volúmenes de información de manera eficaz  Permiten llevar control en operaciones de una transacción evitando resultados no deseados Desventajas:  Debido a la importancia de datos que maneja un TPS una caída del sistema puede provocar paralisis de las organizaciones que lo utilizan Ventajas:  Puede manear un enorme flujo de datos y realizar una amplia gama de procedimientos que son utiles para desarrollar el plan de mercadeo de la empresa. Desventaja:  Puede que al ganar rapidez y eficiencia con el hardware y software, también aumente el costo, ya que estos elementos al ser adquiridos o creados por empresa tienen un costo asociado que depende de la funcionalidad de los mismos. Ventajas:  Reduce costos  Apoya el aprendizaje  Mayor control en la organizacion Desventajas:  Exagera la toma de decisiones  Asunción de relevancia  Transferencia de poder a una maquina Falsa creencia en la objetividad Ventajas:  Facilita el seguimiento del desempeño organizacional  Ayuda a identificar problemas y oportunidades estrategicas  Filtrado de informacion  No se necesita conocimiento en informática para usar las aplicaciones Desventajas:  Sistema de seguridad escritos  Consume tiempo en preparación y generación de una decisión adecuada