SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de sistemas
propulsores de un
buque
Tipos de sistemas
propulsores de un
buque
Tipos de sistemas
propulsores de un
buque
Tipos de sistemas
propulsores de un
buque
Dylan
Santeliz
Dylan
Santeliz
Dylan
Santeliz
C.I:
30.400.696
C.I:
30.400.696
C.I:
30.400.696
3er semestre
Ing Naval
3er semestre
Ing Naval
3er semestre
Ing Naval
HELICES
HELICES
La mas comun debido a su
relativo “bajo costo” es la
helice de paso fijo, estas
helices tambien se conocen
como de “paso constante”,
esto quiere decir que el paso
en toda la superficie del
aspa (excepto los angulos
de aspa) no cambia, son
usadas en la mayoria de las
embarcaciones comerciales
como remolcadores,
arrastreros, pesqueros, etc.
HELICE DE PASO
FIJO
Como se mencionaba, la mayoria
de las helices tienen un paso
constante, pero hay algunas
aplicaciones especiales (grandes
barcos o embarcaciones de
velocidad) donde la necesidad de
obtener la maxima eficiencia
posible es imperativa. En estas
helices, el paso puede variar en
cada radio (dependiendo del
diseño), pero es mas comun
encontrarse aquellas donde
usualmente se reduce el paso
cerca de las puntas para reducir
la presion de las aspas y la
posibilidad de cavitacion.
Helices de paso
variable
Estas helices permiten al
operador ajustar el paso a
voluntad dependiendo del
tipo de operacion, esto
debido al mecanismo
hidraulico o simplemente
mecanico que permite que
las aspas giren sobre su
propio eje. Ofrecen una
gran ventaja en cuanto al
costo de operación, pero
son considerablemente
mas costosas que las
solidas.
Helices de paso
controlable
Esta es la opcion mas
avanzada cuando la
maniobrabilidad es
realmente valiosa para la
operacion del barco ya que
estos sistemas giran 360° y
el empuje puede
direccionarse hacia
cualquier lado. Existen con
o sin tobera, aplican para
embarcaciones
comerciales que operan
abajo de 14 nudos.
Azimutales
Estan rodeadas por un perfil
hidrodinamico, las ventajas en
estas son el incremento de empuje
(cerca del 40%), existen diferentes
tipos de perfiles que reducen la
velocidad, pero ya hay nuevos
diseños que la aumentan
comparadas con cualquier helice
standard, hay toberas diseñadas
para obtener el maximo
desempeño hacia delante y otras
para ambos (empuje hacia proa y
popa). La aplicación de estos
equipos esta limitada a
embarcaciones de baja velocidad
(debajo de 14 nudos) como
arrastreros, remolcadores, dragas.
Sistemas de tobera
Se usan habitualmente
en torpedos y botes
rápidos por su eficiencia
gracias a sus buenas
propiedades
hidrodinámicas y
funcionan,
precisamente, con la
posibilidad de la
contrarrotación que
ahorra hasta un 15% de
potencia.
Hélices
contrarrotativas
(CRP)
Este tipo de hélices han
demostrado un ahorro en
el consumo de
combustible de más del
10%. Se diferencian de
los modelos
convencionales en que en
los extremos de las palas
hay unas placas de cierre
que generan una presión
en esta zona.
Hélices CLT
Su nombre proviene del
ingeniero austriaco que lo
inventó en 1926 y de la
empresa alemana que lo
fabrica. Estos propulsores
tienen una rueda con
paletas articuladas y
piezas hidrodinámicas
gracias a las cuales,
cuando giran, consiguen
un empuje positivo.
Propulsores de
eje vertical
Voith-Schneider
Uno de los sistemas
de propulsión más
antiguos y usados en
los primeros barcos
de vapor. Las
primeras paletas
eran de madera que
formaban radios a
partir de un núcleo
central. Después el
material cambió al
hierro.
Rueda de paletas
Motores
Motores
Motor fueraborda
Son aquellos motores que van
instalados en el espejo de popa
de la embarcación y al realizar un
cambio de dirección, el motor y la
transmisión se mueven en
conjunto, además, se pueden
elevar para evitar que la hélice
toque fondo, estos motores son
usados mayormente en
embarcaciones de pesca
artesanal o de recreo. Se
caracterizan por ser gasolineros,
de fácil instalación, ocupan poco
espacio, de baja potencia (hasta
250 kw) pero de alta revoluciones
(aprox. 5000 RPM), además,
pueden ser de 2 o 4 tiempos.
Motor intraborda
(Stern-drive)
El motor se instala dentro del
casco, pero la hélice y la
transmisión se encuentra fuera
de el, en su mayoría usan
como combustible el diésel,
también los hay de gasolina.
Estos motores son utilizados
mayormente en buques de
pesca de mediana altura,
además, pueden ser de 2
tiempo (altas potencias, lentas)
y 4 tiempos (media velocidad).
Motor interno
Cuando el motor y la transmisión
son montados dentro del casco,
es decir, solo la hélice y su eje, se
encuentran fuera de el, además,
su dirección es independiente del
motor. Estos motores son de
grandes potencias y son
utilizados en buques de pesca de
mediana y grandes alturas, y
buques mercantes (aprox. 80 000
KW). Usan como combustible
diésel y pueden ser de 2 tiempo
(baja revoluciones) y 4 tiempo
(medianas revoluciones).
Estos sistemas trabajan como una bomba
de succion, son muy usuales en botes de
alta velocidad como botes patrulla o barcos
para transporte de personal, algunos
sistemas corren hasta 50 nudos.
Water Jets
Motores eléctricos e
híbridos
HIBRIDO Eléctrico
Actualmente, existen
varios tipos de motores
de barcos respetuosos
con el medio ambiente
y sostenibles, como por
ejemplo las soluciones
de propulsión eléctricas
e híbridas. Son motores
cada vez más
eficientes pero que no
permiten las
velocidades de los
motores
convencionales. Estos
motores dependen de
bancos de baterías que
ocupan bastante
espacio, además de
tener un coste elevado.
EJE
Transmiten el movimiento desde los motores y reductores
hasta el propulsor o hélice a lo largo del buque; son
soportados por cojinetes o descansos, los cuales proveen
los puntos de apoyo necesarios y absorben las vibraciones
y empujes axiales y radiales. Se considera importante su
longitud, diámetro y tipo de cojinetes utilizados.
Ejes de propulsión

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de propulsores de un buque.pdf

Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
GerardoBracho3
 
alessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdfalessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdf
alessandrorodolfomar
 
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdfTipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
StanlyManaure1
 
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptxTipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
JuanAlbertoLugoMadri
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
hectorvera55
 
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdfliexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexerjosuevallespri
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
JoseToro48
 
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdfSistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
AnyelimarMarcano
 
Sistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdf
Sistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdfSistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdf
Sistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdf
josemanuel415049
 
Sistemas navales
Sistemas navalesSistemas navales
Sistemas navales
yusbely2
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
PepePepe889718
 
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdfSistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
MariaJoseMartinezPit
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
HIDAL2
 
Diapositiva ins naval convertido
Diapositiva ins naval  convertido Diapositiva ins naval  convertido
Diapositiva ins naval convertido
abellugo2
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
abellugo2
 
Clasificacion de los buques
Clasificacion de los buquesClasificacion de los buques
Clasificacion de los buques
Rafael Maya Sanabria
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
abellugo2
 
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdfDiapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
FabianJos1
 
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buqueTipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
abellugo2
 
SISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSIONSISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSION
ElvisGarcia44
 

Similar a Tipos de propulsores de un buque.pdf (20)

Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
 
alessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdfalessandro marcano .pdf
alessandro marcano .pdf
 
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdfTipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
 
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptxTipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
 
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdfliexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdfSistemas de Propulsión de un Buque.pdf
Sistemas de Propulsión de un Buque.pdf
 
Sistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdf
Sistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdfSistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdf
Sistemas de propulsión de los buques ING NAVAL .pdf
 
Sistemas navales
Sistemas navalesSistemas navales
Sistemas navales
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdfSistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
 
Diapositiva ins naval convertido
Diapositiva ins naval  convertido Diapositiva ins naval  convertido
Diapositiva ins naval convertido
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
 
Clasificacion de los buques
Clasificacion de los buquesClasificacion de los buques
Clasificacion de los buques
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
 
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdfDiapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
 
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buqueTipos de sistemas de propulsion de un buque
Tipos de sistemas de propulsion de un buque
 
SISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSIONSISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSION
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tipos de propulsores de un buque.pdf

  • 1. Tipos de sistemas propulsores de un buque Tipos de sistemas propulsores de un buque Tipos de sistemas propulsores de un buque Tipos de sistemas propulsores de un buque Dylan Santeliz Dylan Santeliz Dylan Santeliz C.I: 30.400.696 C.I: 30.400.696 C.I: 30.400.696 3er semestre Ing Naval 3er semestre Ing Naval 3er semestre Ing Naval
  • 3. La mas comun debido a su relativo “bajo costo” es la helice de paso fijo, estas helices tambien se conocen como de “paso constante”, esto quiere decir que el paso en toda la superficie del aspa (excepto los angulos de aspa) no cambia, son usadas en la mayoria de las embarcaciones comerciales como remolcadores, arrastreros, pesqueros, etc. HELICE DE PASO FIJO
  • 4. Como se mencionaba, la mayoria de las helices tienen un paso constante, pero hay algunas aplicaciones especiales (grandes barcos o embarcaciones de velocidad) donde la necesidad de obtener la maxima eficiencia posible es imperativa. En estas helices, el paso puede variar en cada radio (dependiendo del diseño), pero es mas comun encontrarse aquellas donde usualmente se reduce el paso cerca de las puntas para reducir la presion de las aspas y la posibilidad de cavitacion. Helices de paso variable
  • 5. Estas helices permiten al operador ajustar el paso a voluntad dependiendo del tipo de operacion, esto debido al mecanismo hidraulico o simplemente mecanico que permite que las aspas giren sobre su propio eje. Ofrecen una gran ventaja en cuanto al costo de operación, pero son considerablemente mas costosas que las solidas. Helices de paso controlable
  • 6. Esta es la opcion mas avanzada cuando la maniobrabilidad es realmente valiosa para la operacion del barco ya que estos sistemas giran 360° y el empuje puede direccionarse hacia cualquier lado. Existen con o sin tobera, aplican para embarcaciones comerciales que operan abajo de 14 nudos. Azimutales
  • 7. Estan rodeadas por un perfil hidrodinamico, las ventajas en estas son el incremento de empuje (cerca del 40%), existen diferentes tipos de perfiles que reducen la velocidad, pero ya hay nuevos diseños que la aumentan comparadas con cualquier helice standard, hay toberas diseñadas para obtener el maximo desempeño hacia delante y otras para ambos (empuje hacia proa y popa). La aplicación de estos equipos esta limitada a embarcaciones de baja velocidad (debajo de 14 nudos) como arrastreros, remolcadores, dragas. Sistemas de tobera
  • 8. Se usan habitualmente en torpedos y botes rápidos por su eficiencia gracias a sus buenas propiedades hidrodinámicas y funcionan, precisamente, con la posibilidad de la contrarrotación que ahorra hasta un 15% de potencia. Hélices contrarrotativas (CRP)
  • 9. Este tipo de hélices han demostrado un ahorro en el consumo de combustible de más del 10%. Se diferencian de los modelos convencionales en que en los extremos de las palas hay unas placas de cierre que generan una presión en esta zona. Hélices CLT
  • 10. Su nombre proviene del ingeniero austriaco que lo inventó en 1926 y de la empresa alemana que lo fabrica. Estos propulsores tienen una rueda con paletas articuladas y piezas hidrodinámicas gracias a las cuales, cuando giran, consiguen un empuje positivo. Propulsores de eje vertical Voith-Schneider
  • 11. Uno de los sistemas de propulsión más antiguos y usados en los primeros barcos de vapor. Las primeras paletas eran de madera que formaban radios a partir de un núcleo central. Después el material cambió al hierro. Rueda de paletas
  • 13. Motor fueraborda Son aquellos motores que van instalados en el espejo de popa de la embarcación y al realizar un cambio de dirección, el motor y la transmisión se mueven en conjunto, además, se pueden elevar para evitar que la hélice toque fondo, estos motores son usados mayormente en embarcaciones de pesca artesanal o de recreo. Se caracterizan por ser gasolineros, de fácil instalación, ocupan poco espacio, de baja potencia (hasta 250 kw) pero de alta revoluciones (aprox. 5000 RPM), además, pueden ser de 2 o 4 tiempos.
  • 14. Motor intraborda (Stern-drive) El motor se instala dentro del casco, pero la hélice y la transmisión se encuentra fuera de el, en su mayoría usan como combustible el diésel, también los hay de gasolina. Estos motores son utilizados mayormente en buques de pesca de mediana altura, además, pueden ser de 2 tiempo (altas potencias, lentas) y 4 tiempos (media velocidad).
  • 15. Motor interno Cuando el motor y la transmisión son montados dentro del casco, es decir, solo la hélice y su eje, se encuentran fuera de el, además, su dirección es independiente del motor. Estos motores son de grandes potencias y son utilizados en buques de pesca de mediana y grandes alturas, y buques mercantes (aprox. 80 000 KW). Usan como combustible diésel y pueden ser de 2 tiempo (baja revoluciones) y 4 tiempo (medianas revoluciones).
  • 16. Estos sistemas trabajan como una bomba de succion, son muy usuales en botes de alta velocidad como botes patrulla o barcos para transporte de personal, algunos sistemas corren hasta 50 nudos. Water Jets
  • 17. Motores eléctricos e híbridos HIBRIDO Eléctrico Actualmente, existen varios tipos de motores de barcos respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, como por ejemplo las soluciones de propulsión eléctricas e híbridas. Son motores cada vez más eficientes pero que no permiten las velocidades de los motores convencionales. Estos motores dependen de bancos de baterías que ocupan bastante espacio, además de tener un coste elevado.
  • 18. EJE
  • 19. Transmiten el movimiento desde los motores y reductores hasta el propulsor o hélice a lo largo del buque; son soportados por cojinetes o descansos, los cuales proveen los puntos de apoyo necesarios y absorben las vibraciones y empujes axiales y radiales. Se considera importante su longitud, diámetro y tipo de cojinetes utilizados. Ejes de propulsión