SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE VARIABLES EN
UNA INVESTIGACIÓN
TIPOS DE VARIABLES EN UNA
INVESTIGACIÓN
 Existen diferentes tipos de variables en una investigación, las cuales dependen de
su nivel de operatividad, la relación que tienen con otras variables y de el tipo de
escala que permiten medirlas.
 A continuación, tenemos para ti la clasificación de los diferentes tipos de variables
en una investigación:
 Variables según su operatividad
 Las variables de operatividad se encuentran entre las más populares para una
investigación gracias a que es posible darles un valor numérico y operar a partir de ellos.
Éste tipo de variables se clasifican en:
Variables cualitativas
 Las variables cualitativas se conocen también como variables categóricas. Se
caracteriza por no utilizar valores numéricos, sino que describe los datos por
categorías o características sin un orden natural. Las variables cualitativas pueden
ser:
 Dicotómicas: Este tipo de variable solamente permiten tomar dos valores posibles, por
ejemplo “si o no” “arriba o abajo”.
 Politómicas: Permiten que existan múltiples valores, de los cuales puede seleccionarse a
uno y omitir los demás.
Variables cuantitativas:
 Las variables cuantitativas son numéricas, es decir, representan una cantidad
medible. Las variables cuantitativas se clasifican en:
 Discretas: Son las variables que no permiten el uso de valores intermedios o decimales.
 Continuas: En este tipo de variables pueden encontrarse valores intermedios.
Variables según su relación con otras
variables
 Existen diferentes tipos de variables en una investigación que se establecen gracias a su
relación con otras. Incluso, un elemento puede ser de un tipo de variable y pertenecer a
otra dependiendo del estudio realizado.
 Variables dependientes: Este tipo de variable es la que se prueba o se mide en un
experimento científico. Puede modificarse a medida que el experimentador cambia la
variable independiente.
 Variables independientes: Es el tipo de variable que se cambia o controla en un
experimento científico para probar los efectos en la variable dependiente .
 Variables moderadora: Este tipo de variable se encarga de cambiar el efecto o la
relación que existe entre la variable dependiente y la variable independiente.
 Variables extraña: Son el tipo de variables que no se consideran durante una
investigación, pero que de alguna forma afectan el resultado.
Variables según su escala
 Ésta es la última de las variables en una investigación. Cuentan con diferentes
características y se encargan de comparar la información obtenida.
 Variable nominal: La escala nominal se utiliza para nombrar o etiquetar variables, sin
ningún valor cuantitativo, por lo que no tiene un orden y tampoco permite operaciones
matemáticas.
 Variable ordinal: La escala ordinal es un tipo de variable el orden de los valores es lo
importante y significativo, pero las diferencias entre cada uno no se conocen realmente.
 Variable de intervalo: La escala de intervalo son escalas numéricas en las que
conocemos tanto el orden como las diferencias exactas entre los valores.
 Variable de razón: Esta escala de razón informa el orden y el valor exacto entre
unidades. Cuentan con un cero absoluto, lo que permite un amplio rango
de estadísticas descriptivas e inferenciales para ser aplicado.

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS DE VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN.pptx

Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticajesus castillo
 
Modulo I.2 - Variables e Hipótesis
Modulo I.2 - Variables e HipótesisModulo I.2 - Variables e Hipótesis
Modulo I.2 - Variables e Hipótesis
RECS16
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesIvancito Rosado Pacheco
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
jydiazg
 
sexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.pptsexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.ppt
tonyREZCOBRoOke
 
Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.
Arehm18
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Griselda Medina
 
Tema 9 variables.ppt
Tema 9 variables.pptTema 9 variables.ppt
Tema 9 variables.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaanaais
 
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...
joseluissotovelasquez
 
VARIABLES PPTUCV.pptx
VARIABLES PPTUCV.pptxVARIABLES PPTUCV.pptx
VARIABLES PPTUCV.pptx
RosibelAlvarado3
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
chereissgooding
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
Saory Kido
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
Eli Bj
 
Clasificación de las Variables
Clasificación de las VariablesClasificación de las Variables
Clasificación de las Variables
Jocari
 
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptxVARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
ssuser3796f2
 

Similar a TIPOS DE VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN.pptx (20)

Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
 
Modulo I.2 - Variables e Hipótesis
Modulo I.2 - Variables e HipótesisModulo I.2 - Variables e Hipótesis
Modulo I.2 - Variables e Hipótesis
 
Metodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-VariablesMetodologia de la investigacion-Variables
Metodologia de la investigacion-Variables
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
sexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.pptsexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.ppt
 
Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Tema 9 variables.ppt
Tema 9 variables.pptTema 9 variables.ppt
Tema 9 variables.ppt
 
Las Variables
Las VariablesLas Variables
Las Variables
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel EXPERIMENTAL o EXPLICATIVO por Bioq. ...
 
VARIABLES PPTUCV.pptx
VARIABLES PPTUCV.pptxVARIABLES PPTUCV.pptx
VARIABLES PPTUCV.pptx
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Clasificación de las Variables
Clasificación de las VariablesClasificación de las Variables
Clasificación de las Variables
 
Qué es una variable
Qué es una variableQué es una variable
Qué es una variable
 
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptxVARIABLES de estudios de investigacion.pptx
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
 

Más de rodrichfv

EL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptx
EL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptxEL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptx
EL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptx
rodrichfv
 
Promoviendo la identidad cultural desde los jardines
Promoviendo la identidad cultural desde los jardinesPromoviendo la identidad cultural desde los jardines
Promoviendo la identidad cultural desde los jardines
rodrichfv
 
Lecturatic20162
Lecturatic20162Lecturatic20162
Lecturatic20162
rodrichfv
 
crear un organigrama
crear un organigramacrear un organigrama
crear un organigrama
rodrichfv
 
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimientoconociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
rodrichfv
 
Animacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredesAnimacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredes
rodrichfv
 
Software educativo como estrategia de aprendizaje
Software educativo como estrategia de aprendizajeSoftware educativo como estrategia de aprendizaje
Software educativo como estrategia de aprendizaje
rodrichfv
 
S10_tablas1
S10_tablas1S10_tablas1
S10_tablas1
rodrichfv
 
S09 inicial-1 a
S09 inicial-1 aS09 inicial-1 a
S09 inicial-1 a
rodrichfv
 
Manual-word-2010
Manual-word-2010Manual-word-2010
Manual-word-2010
rodrichfv
 
S06 matriz-recursos tecnologicos-ie
S06 matriz-recursos tecnologicos-ieS06 matriz-recursos tecnologicos-ie
S06 matriz-recursos tecnologicos-ie
rodrichfv
 
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicosS06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
rodrichfv
 
S04 ejercicio04
S04 ejercicio04S04 ejercicio04
S04 ejercicio04
rodrichfv
 
De-colores
De-coloresDe-colores
De-colores
rodrichfv
 
Medios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-SocialesMedios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-Sociales
rodrichfv
 
Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02
Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02
Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02
rodrichfv
 
Conociendo un procesador de texto word-s02
Conociendo un procesador de texto word-s02Conociendo un procesador de texto word-s02
Conociendo un procesador de texto word-s02
rodrichfv
 

Más de rodrichfv (17)

EL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptx
EL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptxEL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptx
EL SISTEMA DIGESTIVO-ppt.pptx
 
Promoviendo la identidad cultural desde los jardines
Promoviendo la identidad cultural desde los jardinesPromoviendo la identidad cultural desde los jardines
Promoviendo la identidad cultural desde los jardines
 
Lecturatic20162
Lecturatic20162Lecturatic20162
Lecturatic20162
 
crear un organigrama
crear un organigramacrear un organigrama
crear un organigrama
 
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimientoconociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
 
Animacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredesAnimacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredes
 
Software educativo como estrategia de aprendizaje
Software educativo como estrategia de aprendizajeSoftware educativo como estrategia de aprendizaje
Software educativo como estrategia de aprendizaje
 
S10_tablas1
S10_tablas1S10_tablas1
S10_tablas1
 
S09 inicial-1 a
S09 inicial-1 aS09 inicial-1 a
S09 inicial-1 a
 
Manual-word-2010
Manual-word-2010Manual-word-2010
Manual-word-2010
 
S06 matriz-recursos tecnologicos-ie
S06 matriz-recursos tecnologicos-ieS06 matriz-recursos tecnologicos-ie
S06 matriz-recursos tecnologicos-ie
 
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicosS06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
S06 analisis-mediosyrecursostecnologicos
 
S04 ejercicio04
S04 ejercicio04S04 ejercicio04
S04 ejercicio04
 
De-colores
De-coloresDe-colores
De-colores
 
Medios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-SocialesMedios-Comunicacion-Sociales
Medios-Comunicacion-Sociales
 
Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02
Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02
Conociendo un diseñador presentaciones ppoint-s02
 
Conociendo un procesador de texto word-s02
Conociendo un procesador de texto word-s02Conociendo un procesador de texto word-s02
Conociendo un procesador de texto word-s02
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

TIPOS DE VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN.pptx

  • 1. TIPOS DE VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN
  • 2. TIPOS DE VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN  Existen diferentes tipos de variables en una investigación, las cuales dependen de su nivel de operatividad, la relación que tienen con otras variables y de el tipo de escala que permiten medirlas.  A continuación, tenemos para ti la clasificación de los diferentes tipos de variables en una investigación:  Variables según su operatividad  Las variables de operatividad se encuentran entre las más populares para una investigación gracias a que es posible darles un valor numérico y operar a partir de ellos. Éste tipo de variables se clasifican en:
  • 3. Variables cualitativas  Las variables cualitativas se conocen también como variables categóricas. Se caracteriza por no utilizar valores numéricos, sino que describe los datos por categorías o características sin un orden natural. Las variables cualitativas pueden ser:  Dicotómicas: Este tipo de variable solamente permiten tomar dos valores posibles, por ejemplo “si o no” “arriba o abajo”.  Politómicas: Permiten que existan múltiples valores, de los cuales puede seleccionarse a uno y omitir los demás.
  • 4. Variables cuantitativas:  Las variables cuantitativas son numéricas, es decir, representan una cantidad medible. Las variables cuantitativas se clasifican en:  Discretas: Son las variables que no permiten el uso de valores intermedios o decimales.  Continuas: En este tipo de variables pueden encontrarse valores intermedios.
  • 5. Variables según su relación con otras variables  Existen diferentes tipos de variables en una investigación que se establecen gracias a su relación con otras. Incluso, un elemento puede ser de un tipo de variable y pertenecer a otra dependiendo del estudio realizado.  Variables dependientes: Este tipo de variable es la que se prueba o se mide en un experimento científico. Puede modificarse a medida que el experimentador cambia la variable independiente.  Variables independientes: Es el tipo de variable que se cambia o controla en un experimento científico para probar los efectos en la variable dependiente .  Variables moderadora: Este tipo de variable se encarga de cambiar el efecto o la relación que existe entre la variable dependiente y la variable independiente.  Variables extraña: Son el tipo de variables que no se consideran durante una investigación, pero que de alguna forma afectan el resultado.
  • 6. Variables según su escala  Ésta es la última de las variables en una investigación. Cuentan con diferentes características y se encargan de comparar la información obtenida.  Variable nominal: La escala nominal se utiliza para nombrar o etiquetar variables, sin ningún valor cuantitativo, por lo que no tiene un orden y tampoco permite operaciones matemáticas.  Variable ordinal: La escala ordinal es un tipo de variable el orden de los valores es lo importante y significativo, pero las diferencias entre cada uno no se conocen realmente.  Variable de intervalo: La escala de intervalo son escalas numéricas en las que conocemos tanto el orden como las diferencias exactas entre los valores.  Variable de razón: Esta escala de razón informa el orden y el valor exacto entre unidades. Cuentan con un cero absoluto, lo que permite un amplio rango de estadísticas descriptivas e inferenciales para ser aplicado.