SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 22A – Ondas
sonoras
Presentación PowerPoint de

Paul E. Tippens, Profesor de Física
Southern Polytechnic State University
©

2007
Objetivos: Después de
completar este módulo deberá:
• Definir el sonido y resolver
problemas que se relacionan con su
velocidad en sólidos, líquidos y
gases.
• Usar condiciones de frontera para
aplicar conceptos relacionados con
frecuencias en tubos abiertos y
cerrados.
Definición de sonido
El sonido es una onda
El sonido es una onda
mecánica longitudinal
mecánica longitudinal
que viaja a través de
que viaja a través de
un medio elástico.
un medio elástico.
Muchas cosas vibran
en el aire, lo que
produce una onda
sonora.

Fuente del
sonido:
diapasón.
¿Hay sonido en el bosque
cuando cae un árbol?
El sonido es una
El sonido es una
perturbación física en
perturbación física en
un medio elástico.
un medio elástico.
Con base en la definición,
HAY sonido en el bosque,
¡ya sea que haya o no un
humano para escucharlo!

¡Se requiere el medio elástico (aire)!
El sonido requiere un medio
El sonido de un timbre que sueña disminuye conforme
el aire sale del frasco. No existe sonido sin moléculas
de aire.
Batterías
Bomba de vacío

Frasco al vacío con timbre
Gráfica de una onda sonora
Compresión

Rarefacción

Sonido como onda de presión

La variación sinusoidal de la presión con la distancia
es una forma útil para representar gráficamente una
onda sonora. Note las longitudes de onda λ definidas
por la figura.
Factores que determinan la rapidez del
sonido

Las onda mecánicas longitudinales (sonido) tienen
una rapidez de onda que depende de factores de
elasticidad y densidad. Considere los siguientes
ejemplos:
Un medio más denso tiene
mayor inercia que resulta en
menor rapidez de onda.
Un medio que es más elástico
se recupera más rápidamente y
resulta en mayor rapidez.

acero
agua
Rapideces para diferentes
medios
Módulo de Young, Y
Barra metálica
Densidad del metal, ρ
Módulo
volumétrico, B
B+ 4 S
3
v=
Sólido
Módulo de corte, S
ρ
extendido
Densidad, ρ
Y
v=
ρ

v=

B
ρ

Fluido

Módulo volumétrico, B
Densidad del fluido, ρ
Ejemplo 1: Encuentre la rapidez
del sonido en una barra de acero.
ρ = 7800 kg/m3

vs = ¿?

Y = 2.07 x 1011 Pa

Y
2.07 x 1011Pa
v=
=
ρ
7800 kg/m3

v =5150 m/s
Rapidez del sonido en el aire
Para la rapidez del sonido en el aire,
se encuentra que:
B = γP

v=

y

P RT
=
ρ
M

B
γP
=
ρ
ρ

γ = 1.4 para aire
R = 8.34 J/kg mol
M = 29 kg/mol

γ RT
v=
M

Nota: La velocidad del sonido aumenta con la
temperatura T.
Ejemplo 2: ¿Cuál es la rapidez del
sonido en el aire cuando la temperatura
es 200C?
Dado: γ = 1.4; R = 8.314 J/mol K; M = 29 g/mol

T = 200 + 2730 = 293 K

M = 29 x 10-3 kg/mol

γ RT
(1.4)(8.314 J/mol K)(293 K)
v=
=
M
29 x 10-3 kg/mol
v = 343 m/s
v = 343 m/s
Dependencia de la temperatura
Nota: v depende de T
absoluta:
Ahora v a 273 K es 331
m/s. γ, R, M no cambian,
de modo que una fórmula
simple puede ser:

γ RT
v=
M
T
v = 331 m/s
273 K

De manera alternativa, está la aproximación que usa 0C:
m/s 

v = 331 m/s +  0.6 0  tc
C 

Ejemplo 3: ¿Cuál es la
velocidad del sonido en
el aire en un día cuando
la temperatura es de
270C?

T
Solución 1: v = 331 m/s
273 K
T = 27 + 273 = 300 K;
0

0

300 K
v = 331 m/s
273 K

v = 347 m/s
v = 347 m/s
Solución 2: v = 331 m/s + (0.6)(270C);

v = 347 m/s
v = 347 m/s
Instrumentos musicales
Las vibraciones en
una cuerda de violín
producen ondas
sonoras en el aire.
Las frecuencias
características se
basan en la longitud,
masa y tensión del
alambre.
Columnas de aire en
vibración
Tal como para una cuerda en vibración, existen
longitudes de onda y frecuencias características
para ondas sonoras longitudinales. Para tubos se
aplican condiciones de frontera:
El extremo abierto de un tubo
debe se un antinodo A en
desplazamiento.
El extremo cerrado de un tubo
debe ser un nodo N en
desplazamiento.

Tubo abierto

A

A
Tubo cerrado

N

A
Velocidad y frecuencia de onda
El periodo T es el tiempo para moverse una distancia de
una longitud de onda. Por tanto, la rapidez de onda es:

λ
v=
T

1
pero T =
f

de modo que v = fλ

La frecuencia f está s-1 o hertz (Hz).
La velocidad de cualquier onda es el producto
de la frecuencia y la longitud de onda:

v= fλ

v
f =
λ
Posibles ondas para tubo abierto
Fundamental, n = 1

L

1er sobretono, n = 2
2o sobretono, n = 3
3er sobretono, n = 4
Para tubos abiertos son
posibles todos los
armónicos:

2L
λn =
n

2L
1
2L
λ=
2
2L
λ=
3
2L
λ=
4

λ=

n = 1, 2, 3, 4 . . .
Frecuencias características para
tubo abierto
Fundamental, n = 1

L

1er sobretono, n = 2
2o sobretono, n = 3
3er sobretono, n = 4
Para tubos abiertos son
posibles todos los
armónicos:

nv
fn =
2L

1v
2L
2v
f =
2L
3v
f =
2L
4v
f =
2L
f =

n = 1, 2, 3, 4 . . .
Posibles ondas para tubo cerrado
L

λ1 =

4L
1

1er sobretono, n = 3

λ1 =

4L
3

2o sobretono, n = 5

λ1 =

4L
5

3er sobretono, n = 7

λ1 =

4L
7

Fundamental, n = 1

Sólo se permiten los
armónicos nones:

4L
λn =
n

n = 1, 3, 5, 7 . . .
Posibles ondas para tubo cerrado
L

f1 =

1v
4L

1er sobretono, n = 3

f3 =

3v
4L

2o sobretono, n = 5

f5 =

5v
4L

3er sobretono, n = 7

f7 =

7v
4L

Fundamental, n = 1

Sólo se permiten los
armónicos nones:

nv
fn =
4L

n = 1, 3, 5, 7 . . .
Ejemplo 4. ¿Qué longitud de tubo cerrado se
necesita para resonar con frecuencia fundamental
de 256 Hz? ¿Cuál es el segundo sobretono?
Suponga que la velocidad del sonido es 340 m/s.
Tubo cerrado

N

nv
fn =
4L

n = 1, 3, 5, 7 . . .

v
340 m/s
L=
=
4 f1 4(256 Hz)

L = 33.2 cm

A
L=?

(1)v
f1 =
;
4L

El segundo sobretono ocurre cuando n = 5:
f5 = 5f1 = 5(256 Hz)

2o sobretono = 1280 Hz
2o sobretono = 1280 Hz
Resumen de fórmulas para
rapidez del sonido
Barra sólida

Y
v=
ρ

Sólido extendido
v=

Sonido para cualquier gas:

γ RT
v=
M

B+ 4 S
3
ρ

Líquido
v=

B
ρ

Aproximación del
sonido en el aire:
m/s 

v = 331 m/s +  0.6 0  tc
C 

Resumen de fórmulas (Cont.)
Para cualquier
onda:

v= fλ

v
f =
λ

Frecuencias características para tubos abiertos y cerrados:
TUBO ABIERTO

nv
fn =
2L

n = 1, 2, 3, 4 . . .

TUBO CERRADO

nv
fn =
4L

n = 1, 3, 5, 7 . . .
CONCLUSIÓN: Capítulo 22
Ondas sonoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Robert
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
Elba Sepúlveda
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Abel JaguaR Acua
 
Problemas resueltos cuerdas y tubos sonoros
Problemas resueltos cuerdas y tubos sonorosProblemas resueltos cuerdas y tubos sonoros
Problemas resueltos cuerdas y tubos sonoros
cesar canal mora
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Gabito2603
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Robert
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
mellamandiana
 
Solucion de problemas[1]
Solucion de problemas[1]Solucion de problemas[1]
Solucion de problemas[1]karenlunan
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidogyox27
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
Sergio Torrez
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 

La actualidad más candente (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Problemas resueltos cuerdas y tubos sonoros
Problemas resueltos cuerdas y tubos sonorosProblemas resueltos cuerdas y tubos sonoros
Problemas resueltos cuerdas y tubos sonoros
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
10 audición
10 audición10 audición
10 audición
 
Fórmulas fisica
Fórmulas fisicaFórmulas fisica
Fórmulas fisica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
 
Solucion de problemas[1]
Solucion de problemas[1]Solucion de problemas[1]
Solucion de problemas[1]
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 

Destacado

XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-
XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-
XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-
Projecte de Qualitat
 
Presentacio cloenda PQiMC 2016
Presentacio cloenda PQiMC 2016Presentacio cloenda PQiMC 2016
Presentacio cloenda PQiMC 2016
Projecte de Qualitat
 
Eines avançades q
Eines avançades qEines avançades q
Eines avançades q
José A. Andrés Villena
 
Treball En Equip 1
Treball En Equip 1Treball En Equip 1
Treball En Equip 1
mamacal
 
El Projecte de Qualitat i Millora Contínua
El Projecte de Qualitat i Millora ContínuaEl Projecte de Qualitat i Millora Contínua
El Projecte de Qualitat i Millora Contínua
José A. Andrés Villena
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Robert
 
Projecte activa't 2013 2014
Projecte activa't 2013   2014Projecte activa't 2013   2014
Projecte activa't 2013 2014
Reme Barrio Cano
 
El model e2cat 15
El model e2cat 15El model e2cat 15
El model e2cat 15
José A. Andrés Villena
 
Cal ligrafia
Cal ligrafiaCal ligrafia
Cal ligrafiadavid10
 
Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...
Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...
Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...
mamacal
 
Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016
Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016
Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016
Projecte de Qualitat
 
Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001
Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001
Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001
José A. Andrés Villena
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17gabocordovez
 
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacionalEl professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
Francesc Pedró
 

Destacado (14)

XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-
XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-
XIV Jornada de Qualitat a l'Ensenyament -Helena Guardans-
 
Presentacio cloenda PQiMC 2016
Presentacio cloenda PQiMC 2016Presentacio cloenda PQiMC 2016
Presentacio cloenda PQiMC 2016
 
Eines avançades q
Eines avançades qEines avançades q
Eines avançades q
 
Treball En Equip 1
Treball En Equip 1Treball En Equip 1
Treball En Equip 1
 
El Projecte de Qualitat i Millora Contínua
El Projecte de Qualitat i Millora ContínuaEl Projecte de Qualitat i Millora Contínua
El Projecte de Qualitat i Millora Contínua
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
 
Projecte activa't 2013 2014
Projecte activa't 2013   2014Projecte activa't 2013   2014
Projecte activa't 2013 2014
 
El model e2cat 15
El model e2cat 15El model e2cat 15
El model e2cat 15
 
Cal ligrafia
Cal ligrafiaCal ligrafia
Cal ligrafia
 
Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...
Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...
Eines de gestió i didàctiques per a la modalitat semipresencial en Imatge Per...
 
Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016
Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016
Jornada de Qualitat a l'Ensenyament 2016
 
Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001
Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001
Gestió riscos centres educatius segons ISO 9001
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
 
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacionalEl professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
El professorat i la qualitat educativa. Què ens en diu la recerca internacional
 

Similar a Tippens fisica 7e_diapositivas_22a

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
heliumaximo
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicinaNelly Bravo
 
Laboratorio 3 .fisica iii
Laboratorio 3  .fisica iii Laboratorio 3  .fisica iii
Laboratorio 3 .fisica iii
Jorge Andres Roca
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
Grado Once Colesper
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
Elba Sepúlveda
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Elba Sepúlveda
 
6 acustica
6 acustica6 acustica
6 acustica
GuillermoTorres119
 
Fisica diapositivas an
Fisica diapositivas anFisica diapositivas an
Fisica diapositivas ananarosa11
 
Ondas
OndasOndas
Sonido
SonidoSonido
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Jorge Antonio Lopez Peña
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
Fernando Acosta
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
carlitos411123
 
Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012
Julio Mauricio Aredes
 
El sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medioEl sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medio
AlexisHenriquez17
 
Sonido
SonidoSonido
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 

Similar a Tippens fisica 7e_diapositivas_22a (20)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
 
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
 
Laboratorio 3 .fisica iii
Laboratorio 3  .fisica iii Laboratorio 3  .fisica iii
Laboratorio 3 .fisica iii
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
6 acustica
6 acustica6 acustica
6 acustica
 
Fisica diapositivas an
Fisica diapositivas anFisica diapositivas an
Fisica diapositivas an
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
 
Las propiedades del sonido
Las propiedades del sonidoLas propiedades del sonido
Las propiedades del sonido
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
 
Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012
 
El sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medioEl sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medio
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Informe5 Ondas 2
Informe5 Ondas 2Informe5 Ondas 2
Informe5 Ondas 2
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 

Más de Robert

Petróleo
PetróleoPetróleo
PetróleoRobert
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Robert
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38bTippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38aTippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38aRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bTippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aTippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cTippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bTippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aTippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bTippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28bTippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Robert
 

Más de Robert (20)

Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38bTippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38aTippens fisica 7e_diapositivas_38a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bTippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aTippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32cTippens fisica 7e_diapositivas_32c
Tippens fisica 7e_diapositivas_32c
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bTippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32aTippens fisica 7e_diapositivas_32a
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bTippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28bTippens fisica 7e_diapositivas_28b
Tippens fisica 7e_diapositivas_28b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28aTippens fisica 7e_diapositivas_28a
Tippens fisica 7e_diapositivas_28a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
 

Tippens fisica 7e_diapositivas_22a

  • 1. Capítulo 22A – Ondas sonoras Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007
  • 2. Objetivos: Después de completar este módulo deberá: • Definir el sonido y resolver problemas que se relacionan con su velocidad en sólidos, líquidos y gases. • Usar condiciones de frontera para aplicar conceptos relacionados con frecuencias en tubos abiertos y cerrados.
  • 3. Definición de sonido El sonido es una onda El sonido es una onda mecánica longitudinal mecánica longitudinal que viaja a través de que viaja a través de un medio elástico. un medio elástico. Muchas cosas vibran en el aire, lo que produce una onda sonora. Fuente del sonido: diapasón.
  • 4. ¿Hay sonido en el bosque cuando cae un árbol? El sonido es una El sonido es una perturbación física en perturbación física en un medio elástico. un medio elástico. Con base en la definición, HAY sonido en el bosque, ¡ya sea que haya o no un humano para escucharlo! ¡Se requiere el medio elástico (aire)!
  • 5. El sonido requiere un medio El sonido de un timbre que sueña disminuye conforme el aire sale del frasco. No existe sonido sin moléculas de aire. Batterías Bomba de vacío Frasco al vacío con timbre
  • 6. Gráfica de una onda sonora Compresión Rarefacción Sonido como onda de presión La variación sinusoidal de la presión con la distancia es una forma útil para representar gráficamente una onda sonora. Note las longitudes de onda λ definidas por la figura.
  • 7. Factores que determinan la rapidez del sonido Las onda mecánicas longitudinales (sonido) tienen una rapidez de onda que depende de factores de elasticidad y densidad. Considere los siguientes ejemplos: Un medio más denso tiene mayor inercia que resulta en menor rapidez de onda. Un medio que es más elástico se recupera más rápidamente y resulta en mayor rapidez. acero agua
  • 8. Rapideces para diferentes medios Módulo de Young, Y Barra metálica Densidad del metal, ρ Módulo volumétrico, B B+ 4 S 3 v= Sólido Módulo de corte, S ρ extendido Densidad, ρ Y v= ρ v= B ρ Fluido Módulo volumétrico, B Densidad del fluido, ρ
  • 9. Ejemplo 1: Encuentre la rapidez del sonido en una barra de acero. ρ = 7800 kg/m3 vs = ¿? Y = 2.07 x 1011 Pa Y 2.07 x 1011Pa v= = ρ 7800 kg/m3 v =5150 m/s
  • 10. Rapidez del sonido en el aire Para la rapidez del sonido en el aire, se encuentra que: B = γP v= y P RT = ρ M B γP = ρ ρ γ = 1.4 para aire R = 8.34 J/kg mol M = 29 kg/mol γ RT v= M Nota: La velocidad del sonido aumenta con la temperatura T.
  • 11. Ejemplo 2: ¿Cuál es la rapidez del sonido en el aire cuando la temperatura es 200C? Dado: γ = 1.4; R = 8.314 J/mol K; M = 29 g/mol T = 200 + 2730 = 293 K M = 29 x 10-3 kg/mol γ RT (1.4)(8.314 J/mol K)(293 K) v= = M 29 x 10-3 kg/mol v = 343 m/s v = 343 m/s
  • 12. Dependencia de la temperatura Nota: v depende de T absoluta: Ahora v a 273 K es 331 m/s. γ, R, M no cambian, de modo que una fórmula simple puede ser: γ RT v= M T v = 331 m/s 273 K De manera alternativa, está la aproximación que usa 0C: m/s   v = 331 m/s +  0.6 0  tc C  
  • 13. Ejemplo 3: ¿Cuál es la velocidad del sonido en el aire en un día cuando la temperatura es de 270C? T Solución 1: v = 331 m/s 273 K T = 27 + 273 = 300 K; 0 0 300 K v = 331 m/s 273 K v = 347 m/s v = 347 m/s Solución 2: v = 331 m/s + (0.6)(270C); v = 347 m/s v = 347 m/s
  • 14. Instrumentos musicales Las vibraciones en una cuerda de violín producen ondas sonoras en el aire. Las frecuencias características se basan en la longitud, masa y tensión del alambre.
  • 15. Columnas de aire en vibración Tal como para una cuerda en vibración, existen longitudes de onda y frecuencias características para ondas sonoras longitudinales. Para tubos se aplican condiciones de frontera: El extremo abierto de un tubo debe se un antinodo A en desplazamiento. El extremo cerrado de un tubo debe ser un nodo N en desplazamiento. Tubo abierto A A Tubo cerrado N A
  • 16. Velocidad y frecuencia de onda El periodo T es el tiempo para moverse una distancia de una longitud de onda. Por tanto, la rapidez de onda es: λ v= T 1 pero T = f de modo que v = fλ La frecuencia f está s-1 o hertz (Hz). La velocidad de cualquier onda es el producto de la frecuencia y la longitud de onda: v= fλ v f = λ
  • 17. Posibles ondas para tubo abierto Fundamental, n = 1 L 1er sobretono, n = 2 2o sobretono, n = 3 3er sobretono, n = 4 Para tubos abiertos son posibles todos los armónicos: 2L λn = n 2L 1 2L λ= 2 2L λ= 3 2L λ= 4 λ= n = 1, 2, 3, 4 . . .
  • 18. Frecuencias características para tubo abierto Fundamental, n = 1 L 1er sobretono, n = 2 2o sobretono, n = 3 3er sobretono, n = 4 Para tubos abiertos son posibles todos los armónicos: nv fn = 2L 1v 2L 2v f = 2L 3v f = 2L 4v f = 2L f = n = 1, 2, 3, 4 . . .
  • 19. Posibles ondas para tubo cerrado L λ1 = 4L 1 1er sobretono, n = 3 λ1 = 4L 3 2o sobretono, n = 5 λ1 = 4L 5 3er sobretono, n = 7 λ1 = 4L 7 Fundamental, n = 1 Sólo se permiten los armónicos nones: 4L λn = n n = 1, 3, 5, 7 . . .
  • 20. Posibles ondas para tubo cerrado L f1 = 1v 4L 1er sobretono, n = 3 f3 = 3v 4L 2o sobretono, n = 5 f5 = 5v 4L 3er sobretono, n = 7 f7 = 7v 4L Fundamental, n = 1 Sólo se permiten los armónicos nones: nv fn = 4L n = 1, 3, 5, 7 . . .
  • 21. Ejemplo 4. ¿Qué longitud de tubo cerrado se necesita para resonar con frecuencia fundamental de 256 Hz? ¿Cuál es el segundo sobretono? Suponga que la velocidad del sonido es 340 m/s. Tubo cerrado N nv fn = 4L n = 1, 3, 5, 7 . . . v 340 m/s L= = 4 f1 4(256 Hz) L = 33.2 cm A L=? (1)v f1 = ; 4L El segundo sobretono ocurre cuando n = 5: f5 = 5f1 = 5(256 Hz) 2o sobretono = 1280 Hz 2o sobretono = 1280 Hz
  • 22. Resumen de fórmulas para rapidez del sonido Barra sólida Y v= ρ Sólido extendido v= Sonido para cualquier gas: γ RT v= M B+ 4 S 3 ρ Líquido v= B ρ Aproximación del sonido en el aire: m/s   v = 331 m/s +  0.6 0  tc C  
  • 23. Resumen de fórmulas (Cont.) Para cualquier onda: v= fλ v f = λ Frecuencias características para tubos abiertos y cerrados: TUBO ABIERTO nv fn = 2L n = 1, 2, 3, 4 . . . TUBO CERRADO nv fn = 4L n = 1, 3, 5, 7 . . .