SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 77
Nombre ME: NEDIER LYLIAN ZAPATA JARAMILLO
I.E: CARLOS HOLGUIN LLOREDA SEDE REPÚBLICA DE COSTA RICA
AAMTIC: EL AGUA NECESIDAD Y PROBLEMA DE TODOS
Curso en el que aplica AAMTIC: Primero
LO PLANEADO
Nombre de la actividad: COLLAGE
Objetivo: Sensibilizar a los estudiantes mediante los sonidos del agua, la
observación de fuentes hídricas y focos de agua que expongan la problemática
en la escuela.
Estándar: ciencias naturales Observo mi entorno.
Lengua castellana: Aprendo nuevo vocabulario
Educación artística: Participo en la elaboración de un collage que permita
evidenciar el ideal sobre el cuidado del agua.
Etica y valores: Valoro la importancia de la naturaleza en nuestras vidas.
Competencias siglo XXI: Tecnológica, Comunicativa, Pedagógicas,
Organizacionales, Sociales, trabajo en equipo y cooperativo, innovación,
resolución de situaciones problema
Metodología (describa detalladamente cómo hará la actividad)
Presentación: del video 7 ríos en 49 imágenes (7min) a los estudiantes, en la
biblioteca de la escuela. El video muestra imágenes del estado de los ríos en
Cali, la observación de este video motivará al estudiante a pensar en que se
puede hacer para mejorar esta situación desde la posición de cada uno.
Saberes previos de los estudiantes mediante sondeo preguntas que los
estudiantes responderán de forma oral. (20 min)
- ¿Han visto ríos así?
- ¿Les gustaría bañarse en un río?
- ¿Conocen algún río?
Observación: Recorridos por los diferentes espacios institucionales donde se
encuentren los focos de agua (30min)
Espacio de reflexión, en la cancha debajo de un árbol donde hace sombra y es
muy agradable estar (conversatorio), sobre el uso y cuido del agua en la escuela
(15min)
Nos dirigimos al salón donde los estudiantes se organizaran por grupos de
cuatro personas para iniciar el trabajo del collage, se dan las directrices
precisas, se entregaran los materiales necesarios y se darán las instrucciones
pertinentes para su elaboración (40min) con anterioridad se ha solicitado
materiales para este trabajo
Los estudiantes también colorearan un mándala relacionado con el agua,
mientras escuchan sonidos del agua (20min) con él se pretende que los NN
asuman la tranquilidad que el sonido del agua y la elaboración del mándala les
da.
Cada uno de estos Mandalas tienen relación con el agua, en ellos se usará
mucho el color azul en sus diferentes tonalidades dando sensación de
tranquilidad y armonía.
Tiempo: 3 horas distribuidas en la semana
Espacio:
Salón de clase: GRADO 1°, Patio escolar, cancha, Los baños, Llaves auxiliares
de agua, Pozos de agua
(cómo organiza el espacio y por qué)
Recursos y herramientas:
Video Beam
Computador
Video
Materiales (revistas, colbón, tijeras, papel crac o bond, cartulina de colores,
colores, marcadores, entre otros)
Grabadora,
Talento humano
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su
uso pedagógico) Escribir el enlace y la pertinencia
https://www.youtube.com/watch?v=14ubmWAcvlg
Este enlace nos lleva a un video que muestra de manera ilustrada la situación de
los ríos en Cali, con lo cual se pretende que los NN adquieran un conocimiento
acerca de ellos así no puedan verlos personalmente en este momento del
encuentro pedagógico, además se concienticen de lo que está pasando y lo que
se puede hacer para colaborar con su protección
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso
se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.
La actividad se llevó a cabo de la siguiente manera:
En la biblioteca de la Institución Carlos Holguín Lloreda sede República de Costa
Rica, se hizo la presentación del video 7 ríos en 49 imágenes. De esta actividad
participaron los NN de los dos primeros de la jornada de la tarde. Los NN
estuvieron atentos al video, mientras lo veían hacían diferentes comentarios sobre
la visita de ellos a esos ríos, algunas imágenes eran muy normales para ellos,
otras se sorprendían al verlo tan sucio.
Como docente aproveche, para hacer preguntas como: ¿Les parece el río,
bonito? ¿Les gustaría bañarse en ese río? ¿Ustedes han ayudado a cuidarlo?,o
por lo contrario, ¿han tirado basura a los ríos?, ¿han visto personas tirando basura
al piso? Para lo que respondían algunos sí otros no. Los NN se sorprendieron
mucho cuando vieron en las imágenes un mueble grande, como de la sala de una
casa en uno de los ríos, pareciera que fuera algo realmente increíble.
Comentaban que ellos iban al río con sus padres. (20 min)
Salimos del aula a hacer el recorrido por la Institución, llevaron el cuaderno y un
lápiz, en él dibujaron cada uno de los focos de agua en la escuela. En nuestro
recorrido encontramos en los lavamanos de los baños de los NN una llave abierta,
para lo cual dijeron que se estaba botando el agua y los primeros que llegaron al
lugar corrieron a cerrarla.
Llegamos a la cancha, nos ubicamos en un lugar fresco, donde compartimos los
dibujos, los llevé a que reflexionarán sobre los usos que le damos al agua y cómo
evitamos desperdicios.
Los NN muy animados hablaron del momento del cepillado, argumentando que
se debe recoger el agua en un vaso, esto fue nuevo para algunos, a los cuales se
les explicó cómo hacerlo. También hablamos del momento de bañarnos, al lavar
las frutas y las verduras, a arreglar las llaves cuando están dañadas y dejan salir
gotas de agua. Después de este conversatorio regresamos al aula donde pintaron
los dibujos realizados. (40min)
Se pintaron los mandalas propuestos, con música de fondo, los NN hacían
diferentes comentarios acerca del cuidado del agua, el uso, de lo que disfrutaban
en las piscinas o ríos, de los jugos que en casa les preparaban, llegando a la
conclusión de que se debe cuidar mucho este elemento que Dios nos regala.
La elaboración del collage se vio afectada por la consecución de los materiales,
puesto que las revistas que llevaron los NN no tenían imágenes con agua.
Esta actividad queda pendiente.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de
aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
Mediante las actividades realizadas, se logró sensibilizar a los NN sobre el
cuidado que debemos tener en relación con el agua dentro de la escuela (cerrar
bien las llaves, no tirarse agua entre compañeros, entre otros), en las casas de
cada uno (al cepillarse, bañarse, lavar los platos, entre otros) y cuando visitan los
ríos se comprometieron a no tirar basura.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
La consecución de los materiales para la elaboración de los trabajos.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudardec-admin
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesHome
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Andreaperezmolina
 
Proyecto enseño-a-reciclar
Proyecto enseño-a-reciclarProyecto enseño-a-reciclar
Proyecto enseño-a-reciclaroceantica
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Sandra Bilgaí
 

La actualidad más candente (16)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
 
162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Guia tall..
Guia tall..Guia tall..
Guia tall..
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto enseño-a-reciclar
Proyecto enseño-a-reciclarProyecto enseño-a-reciclar
Proyecto enseño-a-reciclar
 
Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+Palneacion de la prikmera semana+
Palneacion de la prikmera semana+
 

Destacado

GOOD HEALTH WITH GREENERY
GOOD HEALTH WITH GREENERYGOOD HEALTH WITH GREENERY
GOOD HEALTH WITH GREENERYBangalore Prj
 
Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses
Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses
Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses
Kpi.com - Simply Manage Your Business
 
Sócrates
SócratesSócrates
Curriculum Vitae_ok
Curriculum Vitae_okCurriculum Vitae_ok
Curriculum Vitae_okAmgad Salem
 
Fast Websites - Tire sua empresa do papel
Fast Websites - Tire sua empresa do papelFast Websites - Tire sua empresa do papel
Fast Websites - Tire sua empresa do papel
Alexandre VILLAS Boas
 
INTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIASINTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIASdanielaamestoy
 
Double frequency ultrasonic cleaner
Double frequency ultrasonic cleaner Double frequency ultrasonic cleaner
Double frequency ultrasonic cleaner
Beijing Quanxin Ultrasonic Co.,LTD
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
Lylian Zapata
 
Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...
Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...
Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...
ASINMET Mendoza
 
L'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étang
L'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étangL'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étang
L'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étang
Casse2
 
beqom in 2015 - our best year ever
beqom in 2015 - our best year everbeqom in 2015 - our best year ever
beqom in 2015 - our best year ever
beqom
 
The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...
The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...
The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...
PECB
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
DEISY URIBE
 
Turismo en dubái
Turismo en dubáiTurismo en dubái
Turismo en dubái
florecitafleury
 
INTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIASINTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIASdanielaamestoy
 

Destacado (19)

GOOD HEALTH WITH GREENERY
GOOD HEALTH WITH GREENERYGOOD HEALTH WITH GREENERY
GOOD HEALTH WITH GREENERY
 
Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses
Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses
Kpi.com Cloud ERP for Small Businesses
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Escrito
Escrito  Escrito
Escrito
 
Curriculum Vitae_ok
Curriculum Vitae_okCurriculum Vitae_ok
Curriculum Vitae_ok
 
Natalia_Shevcun_Resume
Natalia_Shevcun_ResumeNatalia_Shevcun_Resume
Natalia_Shevcun_Resume
 
Fast Websites - Tire sua empresa do papel
Fast Websites - Tire sua empresa do papelFast Websites - Tire sua empresa do papel
Fast Websites - Tire sua empresa do papel
 
INTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIASINTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET DENTRO DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
 
Double frequency ultrasonic cleaner
Double frequency ultrasonic cleaner Double frequency ultrasonic cleaner
Double frequency ultrasonic cleaner
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
 
G12 AWARD
G12 AWARDG12 AWARD
G12 AWARD
 
Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...
Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...
Desarrollo e integración de la cadena agricola. - Cdor. Martín Hinojosa. (Sub...
 
L'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étang
L'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étangL'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étang
L'informatique et le numérique à la médiathèque de berre l'étang
 
beqom in 2015 - our best year ever
beqom in 2015 - our best year everbeqom in 2015 - our best year ever
beqom in 2015 - our best year ever
 
The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...
The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...
The dynamics of EMS Monitoring, Measurement and Process flow accounting with ...
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Turismo en dubái
Turismo en dubáiTurismo en dubái
Turismo en dubái
 
Poblamiento de America
Poblamiento de AmericaPoblamiento de America
Poblamiento de America
 
INTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIASINTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
INTERNET Y LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
 

Similar a 1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016

4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_20164 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
Lylian Zapata
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
MyrnaRangel1
 
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
MyrnaRangel1
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Domingo Núñez
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaAutónomo
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
liliana hurtado
 
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAPROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
GiovanniGarcaValds
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
cecilia2130
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
martinezgarciav88
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
HispanoRCR
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
JaquelineSantiagoper
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
plan dia del agua.pdf
plan dia del agua.pdfplan dia del agua.pdf
plan dia del agua.pdf
Oskar Dubón
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016 (20)

4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_20164 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
 
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
 
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
 
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes aguaActividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
Actividades didacticas sobre el agua.docx talleres refranes agua
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
 
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAPROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion30
 
plan dia del agua.pdf
plan dia del agua.pdfplan dia del agua.pdf
plan dia del agua.pdf
 
Otros ejemplos
Otros ejemplosOtros ejemplos
Otros ejemplos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion28
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 77 Nombre ME: NEDIER LYLIAN ZAPATA JARAMILLO I.E: CARLOS HOLGUIN LLOREDA SEDE REPÚBLICA DE COSTA RICA AAMTIC: EL AGUA NECESIDAD Y PROBLEMA DE TODOS Curso en el que aplica AAMTIC: Primero LO PLANEADO Nombre de la actividad: COLLAGE Objetivo: Sensibilizar a los estudiantes mediante los sonidos del agua, la observación de fuentes hídricas y focos de agua que expongan la problemática en la escuela. Estándar: ciencias naturales Observo mi entorno. Lengua castellana: Aprendo nuevo vocabulario Educación artística: Participo en la elaboración de un collage que permita evidenciar el ideal sobre el cuidado del agua. Etica y valores: Valoro la importancia de la naturaleza en nuestras vidas. Competencias siglo XXI: Tecnológica, Comunicativa, Pedagógicas, Organizacionales, Sociales, trabajo en equipo y cooperativo, innovación, resolución de situaciones problema Metodología (describa detalladamente cómo hará la actividad) Presentación: del video 7 ríos en 49 imágenes (7min) a los estudiantes, en la biblioteca de la escuela. El video muestra imágenes del estado de los ríos en Cali, la observación de este video motivará al estudiante a pensar en que se puede hacer para mejorar esta situación desde la posición de cada uno. Saberes previos de los estudiantes mediante sondeo preguntas que los estudiantes responderán de forma oral. (20 min) - ¿Han visto ríos así? - ¿Les gustaría bañarse en un río? - ¿Conocen algún río? Observación: Recorridos por los diferentes espacios institucionales donde se encuentren los focos de agua (30min) Espacio de reflexión, en la cancha debajo de un árbol donde hace sombra y es muy agradable estar (conversatorio), sobre el uso y cuido del agua en la escuela (15min) Nos dirigimos al salón donde los estudiantes se organizaran por grupos de cuatro personas para iniciar el trabajo del collage, se dan las directrices precisas, se entregaran los materiales necesarios y se darán las instrucciones
  • 2. pertinentes para su elaboración (40min) con anterioridad se ha solicitado materiales para este trabajo Los estudiantes también colorearan un mándala relacionado con el agua, mientras escuchan sonidos del agua (20min) con él se pretende que los NN asuman la tranquilidad que el sonido del agua y la elaboración del mándala les da. Cada uno de estos Mandalas tienen relación con el agua, en ellos se usará mucho el color azul en sus diferentes tonalidades dando sensación de tranquilidad y armonía.
  • 3. Tiempo: 3 horas distribuidas en la semana Espacio: Salón de clase: GRADO 1°, Patio escolar, cancha, Los baños, Llaves auxiliares de agua, Pozos de agua (cómo organiza el espacio y por qué) Recursos y herramientas: Video Beam Computador Video Materiales (revistas, colbón, tijeras, papel crac o bond, cartulina de colores, colores, marcadores, entre otros) Grabadora, Talento humano Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Escribir el enlace y la pertinencia https://www.youtube.com/watch?v=14ubmWAcvlg Este enlace nos lleva a un video que muestra de manera ilustrada la situación de los ríos en Cali, con lo cual se pretende que los NN adquieran un conocimiento acerca de ellos así no puedan verlos personalmente en este momento del encuentro pedagógico, además se concienticen de lo que está pasando y lo que se puede hacer para colaborar con su protección LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. La actividad se llevó a cabo de la siguiente manera: En la biblioteca de la Institución Carlos Holguín Lloreda sede República de Costa Rica, se hizo la presentación del video 7 ríos en 49 imágenes. De esta actividad participaron los NN de los dos primeros de la jornada de la tarde. Los NN estuvieron atentos al video, mientras lo veían hacían diferentes comentarios sobre la visita de ellos a esos ríos, algunas imágenes eran muy normales para ellos, otras se sorprendían al verlo tan sucio. Como docente aproveche, para hacer preguntas como: ¿Les parece el río, bonito? ¿Les gustaría bañarse en ese río? ¿Ustedes han ayudado a cuidarlo?,o
  • 4. por lo contrario, ¿han tirado basura a los ríos?, ¿han visto personas tirando basura al piso? Para lo que respondían algunos sí otros no. Los NN se sorprendieron mucho cuando vieron en las imágenes un mueble grande, como de la sala de una casa en uno de los ríos, pareciera que fuera algo realmente increíble. Comentaban que ellos iban al río con sus padres. (20 min) Salimos del aula a hacer el recorrido por la Institución, llevaron el cuaderno y un lápiz, en él dibujaron cada uno de los focos de agua en la escuela. En nuestro recorrido encontramos en los lavamanos de los baños de los NN una llave abierta, para lo cual dijeron que se estaba botando el agua y los primeros que llegaron al lugar corrieron a cerrarla. Llegamos a la cancha, nos ubicamos en un lugar fresco, donde compartimos los dibujos, los llevé a que reflexionarán sobre los usos que le damos al agua y cómo evitamos desperdicios. Los NN muy animados hablaron del momento del cepillado, argumentando que se debe recoger el agua en un vaso, esto fue nuevo para algunos, a los cuales se les explicó cómo hacerlo. También hablamos del momento de bañarnos, al lavar las frutas y las verduras, a arreglar las llaves cuando están dañadas y dejan salir gotas de agua. Después de este conversatorio regresamos al aula donde pintaron los dibujos realizados. (40min) Se pintaron los mandalas propuestos, con música de fondo, los NN hacían diferentes comentarios acerca del cuidado del agua, el uso, de lo que disfrutaban en las piscinas o ríos, de los jugos que en casa les preparaban, llegando a la conclusión de que se debe cuidar mucho este elemento que Dios nos regala. La elaboración del collage se vio afectada por la consecución de los materiales, puesto que las revistas que llevaron los NN no tenían imágenes con agua. Esta actividad queda pendiente. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Mediante las actividades realizadas, se logró sensibilizar a los NN sobre el cuidado que debemos tener en relación con el agua dentro de la escuela (cerrar bien las llaves, no tirarse agua entre compañeros, entre otros), en las casas de cada uno (al cepillarse, bañarse, lavar los platos, entre otros) y cuando visitan los ríos se comprometieron a no tirar basura.
  • 5. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) La consecución de los materiales para la elaboración de los trabajos. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)