SlideShare una empresa de Scribd logo
CERVICALGIA
Hinojosa Gómez Katherine
DESCRIPCIÓN
DELCASO
 Paciente femenina de 35 años de edad, sufre latigazo
cervical por accidente de transito, al mes del accidente
acude a la clínica Santo Domingo por cefaleas de tipo
punzante, mareos e intenso dolor cervical que irradia a la
escápula y al hombro izquierdo y mantiene el cuello rígido.
 Refiere que ante situaciones de estrés o mucha presión le
aparece algo de bloqueo y tiene la sensación de dolor en el
hombro. Tiene un limitación al momento de hacer rotación
de cabeza, abducción y aducción de hombro, flexión y
extensión de hombro .
 Solo puede llevar objetos de peso ligero y en cuanto a su
vida social es normal aunque aumenta el grado de dolor y
siente irritabilidad y fatiga.
DIAGNÓSTICO
 Diagnóstico Medico: DolorCervical
 Diagnóstico Fisioterapéutico:Cervicalgia
Disfunción cérvico – glenohumeral
postraumática.
 Diagnóstico Ocupacional: Dolor cervical agudo con irradiación al hombro.
Limitación de movimientos cervicales.
Limitación de movimientos del hombro.
zs
OBJETIVOS
GENERALES  Reestablecer su alineación postural.
 Reeducar sus hábitos e higiene postural.
 Reintegrarse en el entorno social.
 Reintegrar a sus AAVD (trabajo) sin dolor.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS  Disminuir el dolor.
 Aumentar la amplitud de movimiento.
 Mejorar la movilidad cervical.
 Disminuir la tensión en la zona afectada.
 Orientar en la reeducación de hábitos.
PLAN DE
TRATAMIENTO
 El tratamiento de realizará 3 veces por semana (Lunes,
miércoles y viernes) cada sesión de 30 min.
 Practicar diariamente ejercicios de respiración,
estiramientos controlados para la región cervical, sin llegar a
una sensación de dolor, es preferible que la sensación sea
placentera y mantener unos segundos para de esta manera
mejorar la movilidad de la zona (se repite cada ejercicio de 5
a 10 veces ).
 Ejercicios del si y no: el paciente debe flexionar y extender la
cabeza en posición de sentado sin que aparezca dolor y
también debe girar la cabeza hacia ambos lados lentamente,
como si estuviera diciendo a alguien que “NO”.
 Hombros hacia adelante y hombros hacia atrás.
REEDUCACIÓN
DE HÁBITOS
Evitar posturas forzadas
durante prolongado
tiempo.
Evitar giros bruscos del
cuello y para alcanzar
objetos altos preferible
poner una escalera o un
banquito.
Al leer o escribir no
conviene mantener la
cabeza inclinada por
largo tiempo
El monitor de la
computadora debe
hallarse a la altura de los
ojos.
Utilizar colchón firme y
almohada de 20 cm.

Más contenido relacionado

Similar a TO CERVICALGIA.pptx

La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
Evelys Cajas
 
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Alejandro Ch
 
Exposición embarazo
Exposición embarazoExposición embarazo
Exposición embarazo
Aleejandro Garcia Gonzalez
 
Fisioterapia obstetra
Fisioterapia obstetraFisioterapia obstetra
Fisioterapia obstetra
ManoloRodrguez2
 
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptxtrabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
IsabelVelasquez31
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
KiaraPalomino3
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
Gerardo Luna
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
Jonathan Montesdeoca
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientosposiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
AMERICAQUIONES1
 
YOGA TERAPÉUTICO - Dolor Cervical
YOGA TERAPÉUTICO - Dolor CervicalYOGA TERAPÉUTICO - Dolor Cervical
YOGA TERAPÉUTICO - Dolor Cervical
E-Marketing para Pymes
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
HOMBRO DOLOROSO - copia.pptx
HOMBRO DOLOROSO - copia.pptxHOMBRO DOLOROSO - copia.pptx
HOMBRO DOLOROSO - copia.pptx
mauriciolassoortiz
 
Tecnicas activas especificas
Tecnicas activas especificasTecnicas activas especificas
Tecnicas activas especificas
Darlin Cordero Piza
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
Sharon Higgins
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Espondilitis Guía CEADE
Espondilitis Guía CEADEEspondilitis Guía CEADE
Espondilitis Guía CEADE
CEADE_
 
Espondilitis guia CEADE
Espondilitis guia  CEADE Espondilitis guia  CEADE
Espondilitis guia CEADE
CEADE_
 
lumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptxlumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptx
antoniodeng2
 

Similar a TO CERVICALGIA.pptx (20)

La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
 
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
Hombro inserciones tendinosas 3 (1)
 
Exposición embarazo
Exposición embarazoExposición embarazo
Exposición embarazo
 
Fisioterapia obstetra
Fisioterapia obstetraFisioterapia obstetra
Fisioterapia obstetra
 
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptxtrabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientosposiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
 
YOGA TERAPÉUTICO - Dolor Cervical
YOGA TERAPÉUTICO - Dolor CervicalYOGA TERAPÉUTICO - Dolor Cervical
YOGA TERAPÉUTICO - Dolor Cervical
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
LUMBAGO
 
HOMBRO DOLOROSO - copia.pptx
HOMBRO DOLOROSO - copia.pptxHOMBRO DOLOROSO - copia.pptx
HOMBRO DOLOROSO - copia.pptx
 
Tecnicas activas especificas
Tecnicas activas especificasTecnicas activas especificas
Tecnicas activas especificas
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Espondilitis Guía CEADE
Espondilitis Guía CEADEEspondilitis Guía CEADE
Espondilitis Guía CEADE
 
Espondilitis guia CEADE
Espondilitis guia  CEADE Espondilitis guia  CEADE
Espondilitis guia CEADE
 
lumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptxlumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptx
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

TO CERVICALGIA.pptx

  • 2. DESCRIPCIÓN DELCASO  Paciente femenina de 35 años de edad, sufre latigazo cervical por accidente de transito, al mes del accidente acude a la clínica Santo Domingo por cefaleas de tipo punzante, mareos e intenso dolor cervical que irradia a la escápula y al hombro izquierdo y mantiene el cuello rígido.  Refiere que ante situaciones de estrés o mucha presión le aparece algo de bloqueo y tiene la sensación de dolor en el hombro. Tiene un limitación al momento de hacer rotación de cabeza, abducción y aducción de hombro, flexión y extensión de hombro .  Solo puede llevar objetos de peso ligero y en cuanto a su vida social es normal aunque aumenta el grado de dolor y siente irritabilidad y fatiga.
  • 3. DIAGNÓSTICO  Diagnóstico Medico: DolorCervical  Diagnóstico Fisioterapéutico:Cervicalgia Disfunción cérvico – glenohumeral postraumática.  Diagnóstico Ocupacional: Dolor cervical agudo con irradiación al hombro. Limitación de movimientos cervicales. Limitación de movimientos del hombro. zs
  • 4. OBJETIVOS GENERALES  Reestablecer su alineación postural.  Reeducar sus hábitos e higiene postural.  Reintegrarse en el entorno social.  Reintegrar a sus AAVD (trabajo) sin dolor.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Disminuir el dolor.  Aumentar la amplitud de movimiento.  Mejorar la movilidad cervical.  Disminuir la tensión en la zona afectada.  Orientar en la reeducación de hábitos.
  • 6. PLAN DE TRATAMIENTO  El tratamiento de realizará 3 veces por semana (Lunes, miércoles y viernes) cada sesión de 30 min.  Practicar diariamente ejercicios de respiración, estiramientos controlados para la región cervical, sin llegar a una sensación de dolor, es preferible que la sensación sea placentera y mantener unos segundos para de esta manera mejorar la movilidad de la zona (se repite cada ejercicio de 5 a 10 veces ).  Ejercicios del si y no: el paciente debe flexionar y extender la cabeza en posición de sentado sin que aparezca dolor y también debe girar la cabeza hacia ambos lados lentamente, como si estuviera diciendo a alguien que “NO”.  Hombros hacia adelante y hombros hacia atrás.
  • 7. REEDUCACIÓN DE HÁBITOS Evitar posturas forzadas durante prolongado tiempo. Evitar giros bruscos del cuello y para alcanzar objetos altos preferible poner una escalera o un banquito. Al leer o escribir no conviene mantener la cabeza inclinada por largo tiempo El monitor de la computadora debe hallarse a la altura de los ojos. Utilizar colchón firme y almohada de 20 cm.