SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutora:
Dra. Svetlana Loginow Escalona
Participantes:
Profa. Nilda Lugo
Profa. Gleni Antequera
Licda. Yolenny Mota
Licda. Lisbeth Peña
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Introducción
La educación, como proceso multidimensional en el que convergen
conocimientos, valores y actitudes, requiere constantemente de la toma
de decisiones para una efectiva y eficiente formación cognitiva, social y
emotiva-afectiva de las personas, en sus diferentes etapas de vida.
Para ello, es necesaria una guía que oriente el proceso hacia las
mejores alternativas de selección, considerando a la administración de la
educación como el ente regulador del proceso de toma de decisiones, en la
gestión que realiza en los centros educativos, en función del proceso de
enseñanza - aprendizaje, ya que el objetivo de ésta es cubrir las
necesidades básicas y los intereses de la población beneficiada
(estudiantes, padres y representantes y docentes).
ASPECTOS DE LATOMA DE DECISIONES EN
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
La Planeación
Consiste en definir las metas, establecer estrategias
generales para lograr las metas y desarrollar una
jerarquía comprensiva de los planes para integrar y
coordinar actividades
La Organización
Los gerentes son responsables de diseñar la estructura
de la organización. Esto comprende la determinación de
tareas, los correspondientes, procedimientos y dónde se
tomarán las decisiones.
La Dirección
Los gerentes educativos son los responsables de motivar
a los maestros, de dirigir las actividades de las demás
personas, establecer los canales de comunicación
propicios e impulsar el liderazgo.
El Control
Para asegurar que todas las acciones se desenvuelvan
como corresponde, el gerente debe monitorear el
rendimiento de la organización. Es importante el
cumplimiento de las metas propuestas, mediante los
procedimientos más beneficiosos para todos.
TOMA DE DECISIONES EN LA E.B. MENE GRANDE
El Centro de Educación Inicial y la Escuela Bolivariana “Mene Grande”, es una
institución de dependencia Nacional Adscrita al Ministerio del Poder Popular de
Educación. La misma está ubicada en Punto Fijo, perteneciente a la Parroquia
Carirubana, Municipio Carirubana del Estado Falcón.
PRINCIPALES PRODUCTOS O SERVICIOS
La verdadera razón de ser de nuestra institución está en la acción pedagógica,
enmarcada desde la orientación humanista, social para crear las condiciones y
situaciones que permita el desarrollo integral de los y las Estudiantes, los y las Docentes
y todos los miembros de la comunidad Educativa. De esta manera se prepara a los
ciudadanos y las ciudadanas para una vida plena en el marco de la justicia, la igualdad, la
equidad y la paz, promoviendo relaciones humanas integrando comunidad-familia e
institución y poder popular.
INTEGRACIÓN DE PADRESY REPRESENTANTES HACIA LAS
ACCIONES PEDAGÓGICAS DE LA E.B. MENE GRANDE.
• Son pocas las familias comprometidas con el cumplimiento del marco legal y
jurídico, hipotetizando que las causas obedecen a la desintegración familiar, la
disfuncionabilidad, el compromiso laboral, la apatía, la ignorancia y desinterés lo cual
conlleva en muchos casos al bajo rendimiento y deserción escolar.
• El éxito del proceso educativo está representado por el amargamiento de lo que
hemos denominado la triada (Docente – Alumno – Representante) donde cada cual
aplica las estrategias y técnicas necesarias para fijar, reforzar y desarrollar lo
planificado académicamente.
• Conocida por el colectivo docente la problemática generada por la falta de
compromiso de los padres y representantes, tal cual se desprende del Proyecto
Educativo Integral Comunitario (PEIC) y de la consulta de la calidad educativa, es
necesario y se precisa la realización de diversas actividades que permitan involucrarlos
e integrarse a la institución.
FASES DE LA INTERVENCIÓN O DEL PROCESO DE CAMBIO
Realizar encuentros de convivencia.
Incentivar a los miembros de la comunidad por medio de encuentro deportivos, culturales, sociales,
asistenciales, económicas, maestros pueblos promovidas por el consejo Educativo u otra instancia
comunitaria o del Estado a la participación de las diferentes actividades.
Solicitar apoyo en algunas instituciones para el desarrollo de las actividades (CECOPODRE e Instituto de
la Mujer).
Realizar talleres y charlas que estimulen la participación de los Padres, Madres y colectivo en general.
ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE
En escenarios de incertidumbre las consecuencias por las decisiones tomadas son impredecibles, debido a la
misma carencia de información y al contexto emergente en el cual se debe decidir para solventar la situación
que se tenga.
Desconocimiento del volumen de personas que
asistirán y participaran a las diferentes actividades
planificadas por el director y personal docente.
CASO
Suspensión momentánea de las diferentes
actividades y hacer nuevamente llamados a la
comunidad utilizando medios de comunicación y
citatorios con los niños, niñas y adolescentes.
DECISIONES
CONCLUSIÓN
En todas las épocas las transformaciones sociales, ideológicas y
culturales están a la orden del día, sin embargo, para tomar decisiones
depende de la actitud de cada colectivo en la institución, ya que el
director juego un papel importante en la educación y es el resultado de
un compromiso adquirido, quizás de una manera consciente o
circunstancial, de convertirse en un medio que no sólo transmita
conocimientos o forme hábitos, sino que nutra lo suficiente a todos los
involucrados en el proceso educativo. Ya que hay diversidad de
jerarquías valorativas que sean capaces de gestionar cambios que
requieren de una visión analítica y reflexiva para no poner en juego el
futuro de la escuela y de nuestra sociedad.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.monografias.com/trabajos33/gerencia-
educativa/gerencia-educativa.shtml#ixzz3u7ZoDJmE
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.monografias.com/trabajos33/gerencia-
educativa/gerencia-educativa.shtml#ixzz3u7ZoDJmE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
elizabethdelacruz2015125
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
Víctor Castro
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2
Miguel Gomez
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Javierche Lek
 
escuela familiar
 escuela familiar escuela familiar
escuela familiar
luzdaryrinconmolina
 
Fundación Emmanuel
Fundación EmmanuelFundación Emmanuel
Fundación Emmanuel
Acción Católica Argentina
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
Rosaura Pernia
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
consurey1
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
ALIXLUAR
 
Apartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento RepensandoApartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento Repensando
Sergio Rueda
 
Comuna Canaria
Comuna CanariaComuna Canaria
Comuna Canaria
ConvivenciaAnep
 
Tercera edad
Tercera edadTercera edad
Tercera edad
llerana
 
Mediación y acompañamiento educativo una experiencia
Mediación y acompañamiento educativo   una experienciaMediación y acompañamiento educativo   una experiencia
Mediación y acompañamiento educativo una experiencia
Santiago González Avión
 
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
proyectosdecorazon
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
klaudiaayala
 

La actualidad más candente (16)

Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
 
Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2Educacion familiar y nutricion tarea 2
Educacion familiar y nutricion tarea 2
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
 
escuela familiar
 escuela familiar escuela familiar
escuela familiar
 
Fundación Emmanuel
Fundación EmmanuelFundación Emmanuel
Fundación Emmanuel
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
 
Apartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento RepensandoApartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento Repensando
 
Comuna Canaria
Comuna CanariaComuna Canaria
Comuna Canaria
 
Tercera edad
Tercera edadTercera edad
Tercera edad
 
Mediación y acompañamiento educativo una experiencia
Mediación y acompañamiento educativo   una experienciaMediación y acompañamiento educativo   una experiencia
Mediación y acompañamiento educativo una experiencia
 
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
 

Destacado

InterVision-Overview.January-2016
InterVision-Overview.January-2016InterVision-Overview.January-2016
InterVision-Overview.January-2016
Arthur Sobczyk
 
1
11
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
sebastian espinosa
 
Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892
Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892
Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892
CrisCTM
 
Emerging Market Strategies
Emerging Market StrategiesEmerging Market Strategies
Emerging Market Strategies
Mudassir Altaf
 
Conteúdo programático de inglês
Conteúdo programático de inglêsConteúdo programático de inglês
Conteúdo programático de inglês
Eliane Tomazini
 
Sandra's Resume (1)
Sandra's Resume (1)Sandra's Resume (1)
Sandra's Resume (1)
Sandra Hernandez
 
Nayathode Day 3
Nayathode Day 3Nayathode Day 3
Nayathode Day 3
Catechism Ernakulam
 
стратегія розвитку волині зош 16
стратегія розвитку волині зош 16стратегія розвитку волині зош 16
стратегія розвитку волині зош 16
Lentochka Oka
 
Graph 01
Graph 01Graph 01
Graph 01
Ajharul Abedeen
 

Destacado (11)

InterVision-Overview.January-2016
InterVision-Overview.January-2016InterVision-Overview.January-2016
InterVision-Overview.January-2016
 
Animacao carro
Animacao carroAnimacao carro
Animacao carro
 
1
11
1
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892
Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892
Presentationimgenes 151020201842-lva1-app6892
 
Emerging Market Strategies
Emerging Market StrategiesEmerging Market Strategies
Emerging Market Strategies
 
Conteúdo programático de inglês
Conteúdo programático de inglêsConteúdo programático de inglês
Conteúdo programático de inglês
 
Sandra's Resume (1)
Sandra's Resume (1)Sandra's Resume (1)
Sandra's Resume (1)
 
Nayathode Day 3
Nayathode Day 3Nayathode Day 3
Nayathode Day 3
 
стратегія розвитку волині зош 16
стратегія розвитку волині зош 16стратегія розвитку волині зош 16
стратегія розвитку волині зош 16
 
Graph 01
Graph 01Graph 01
Graph 01
 

Similar a Toma de decisiones

Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012
MILTONFER2012
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
martinezantonio
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
Autónomo
 
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Victoria Gallegos Vargas
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
huertes
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Yukensy Bonilla
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
facevedomu0122
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
garciaggar1979
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Yukensy Bonilla
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
sebasecret
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 
Gco pry-01 padres- y_ sexualidad_ 2014
Gco pry-01  padres- y_ sexualidad_ 2014Gco pry-01  padres- y_ sexualidad_ 2014
Gco pry-01 padres- y_ sexualidad_ 2014
Eduardo LLoreda Bonilla
 
Proyecto de educacion_sexual
Proyecto de  educacion_sexualProyecto de  educacion_sexual
Proyecto de educacion_sexual
Astrid_Callejas
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
profepiedad
 
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
Ismeray Páez Villalonga
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
ngelSnchez60
 

Similar a Toma de decisiones (20)

Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
 
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 
Gco pry-01 padres- y_ sexualidad_ 2014
Gco pry-01  padres- y_ sexualidad_ 2014Gco pry-01  padres- y_ sexualidad_ 2014
Gco pry-01 padres- y_ sexualidad_ 2014
 
Proyecto de educacion_sexual
Proyecto de  educacion_sexualProyecto de  educacion_sexual
Proyecto de educacion_sexual
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Toma de decisiones

  • 1. Tutora: Dra. Svetlana Loginow Escalona Participantes: Profa. Nilda Lugo Profa. Gleni Antequera Licda. Yolenny Mota Licda. Lisbeth Peña REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
  • 2. Introducción La educación, como proceso multidimensional en el que convergen conocimientos, valores y actitudes, requiere constantemente de la toma de decisiones para una efectiva y eficiente formación cognitiva, social y emotiva-afectiva de las personas, en sus diferentes etapas de vida. Para ello, es necesaria una guía que oriente el proceso hacia las mejores alternativas de selección, considerando a la administración de la educación como el ente regulador del proceso de toma de decisiones, en la gestión que realiza en los centros educativos, en función del proceso de enseñanza - aprendizaje, ya que el objetivo de ésta es cubrir las necesidades básicas y los intereses de la población beneficiada (estudiantes, padres y representantes y docentes).
  • 3. ASPECTOS DE LATOMA DE DECISIONES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Planeación Consiste en definir las metas, establecer estrategias generales para lograr las metas y desarrollar una jerarquía comprensiva de los planes para integrar y coordinar actividades La Organización Los gerentes son responsables de diseñar la estructura de la organización. Esto comprende la determinación de tareas, los correspondientes, procedimientos y dónde se tomarán las decisiones. La Dirección Los gerentes educativos son los responsables de motivar a los maestros, de dirigir las actividades de las demás personas, establecer los canales de comunicación propicios e impulsar el liderazgo. El Control Para asegurar que todas las acciones se desenvuelvan como corresponde, el gerente debe monitorear el rendimiento de la organización. Es importante el cumplimiento de las metas propuestas, mediante los procedimientos más beneficiosos para todos.
  • 4. TOMA DE DECISIONES EN LA E.B. MENE GRANDE El Centro de Educación Inicial y la Escuela Bolivariana “Mene Grande”, es una institución de dependencia Nacional Adscrita al Ministerio del Poder Popular de Educación. La misma está ubicada en Punto Fijo, perteneciente a la Parroquia Carirubana, Municipio Carirubana del Estado Falcón. PRINCIPALES PRODUCTOS O SERVICIOS La verdadera razón de ser de nuestra institución está en la acción pedagógica, enmarcada desde la orientación humanista, social para crear las condiciones y situaciones que permita el desarrollo integral de los y las Estudiantes, los y las Docentes y todos los miembros de la comunidad Educativa. De esta manera se prepara a los ciudadanos y las ciudadanas para una vida plena en el marco de la justicia, la igualdad, la equidad y la paz, promoviendo relaciones humanas integrando comunidad-familia e institución y poder popular.
  • 5. INTEGRACIÓN DE PADRESY REPRESENTANTES HACIA LAS ACCIONES PEDAGÓGICAS DE LA E.B. MENE GRANDE. • Son pocas las familias comprometidas con el cumplimiento del marco legal y jurídico, hipotetizando que las causas obedecen a la desintegración familiar, la disfuncionabilidad, el compromiso laboral, la apatía, la ignorancia y desinterés lo cual conlleva en muchos casos al bajo rendimiento y deserción escolar. • El éxito del proceso educativo está representado por el amargamiento de lo que hemos denominado la triada (Docente – Alumno – Representante) donde cada cual aplica las estrategias y técnicas necesarias para fijar, reforzar y desarrollar lo planificado académicamente. • Conocida por el colectivo docente la problemática generada por la falta de compromiso de los padres y representantes, tal cual se desprende del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) y de la consulta de la calidad educativa, es necesario y se precisa la realización de diversas actividades que permitan involucrarlos e integrarse a la institución.
  • 6. FASES DE LA INTERVENCIÓN O DEL PROCESO DE CAMBIO Realizar encuentros de convivencia. Incentivar a los miembros de la comunidad por medio de encuentro deportivos, culturales, sociales, asistenciales, económicas, maestros pueblos promovidas por el consejo Educativo u otra instancia comunitaria o del Estado a la participación de las diferentes actividades. Solicitar apoyo en algunas instituciones para el desarrollo de las actividades (CECOPODRE e Instituto de la Mujer). Realizar talleres y charlas que estimulen la participación de los Padres, Madres y colectivo en general.
  • 7. ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE En escenarios de incertidumbre las consecuencias por las decisiones tomadas son impredecibles, debido a la misma carencia de información y al contexto emergente en el cual se debe decidir para solventar la situación que se tenga. Desconocimiento del volumen de personas que asistirán y participaran a las diferentes actividades planificadas por el director y personal docente. CASO Suspensión momentánea de las diferentes actividades y hacer nuevamente llamados a la comunidad utilizando medios de comunicación y citatorios con los niños, niñas y adolescentes. DECISIONES
  • 8. CONCLUSIÓN En todas las épocas las transformaciones sociales, ideológicas y culturales están a la orden del día, sin embargo, para tomar decisiones depende de la actitud de cada colectivo en la institución, ya que el director juego un papel importante en la educación y es el resultado de un compromiso adquirido, quizás de una manera consciente o circunstancial, de convertirse en un medio que no sólo transmita conocimientos o forme hábitos, sino que nutra lo suficiente a todos los involucrados en el proceso educativo. Ya que hay diversidad de jerarquías valorativas que sean capaces de gestionar cambios que requieren de una visión analítica y reflexiva para no poner en juego el futuro de la escuela y de nuestra sociedad.