SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las EMPRESAS necesitan de un ambiente controlado para poder desarrollar con normalidad sus operaciones, invierten en activos para generar ganancias pero al realizar sus actividades están expuestas a diversos riesgos”. 
Seguridad Estratégica PYME
“Hoy en día, las PYMES de América Latina y el Caribe han derribado un antiguo mito que aseguraba que sólo las empresas grandes son capaces de generar crecimiento económico y empleo, al aparecer como las principales creadoras de trabajo, contribuyendo así a combatir uno de los principales problemas de la región: el desempleo. (Fuente: BBC)”. Se calcula que las PYMES son responsables de entre el 25% y el 40% de la generación de empleo en la región, así como también de entre el 15% y el 25% total de la producción de bienes y servicios. 
Seguridad Estratégica PYME
Seguridad Estratégica PYME 
“La SEGURIDAD la podemos considerar 
como un estado, de tranquilidad y 
confianza, el adecuado ambiente que 
necesitan las empresas para poder realizar 
sus operaciones con normalidad. 
Este estado no se logra sin hacer nada, es el 
resultado de la adopción de medidas y 
medios de seguridad”.
Seguridad Estratégica PYME 
LA EMPRESA Y LA SEGURIDAD 
Las empresas son entidades económicas de carácter público o privada, básicamente nacen por la siguiente finalidad: 
Generar utilidades a sus socios o inversionistas, 
Crear puestos de trabajo. 
Satisfacer una necesidad del mercado. Las empresas contribuyen a través de los impuestos y puestos de trabajo con el desarrollo del país. Las empresas buscan: Maximizar Utilidades Minimizar Perdidas
Seguridad Estratégica PYME 
LA EMPRESA Y LA SEGURIDAD 
La Seguridad empresarial busca: 
Minimizar las perdidas 
Desarrollo normal de las operaciones 
Continuidad del negocio
Seguridad Estratégica PYME 
Peter Drucker es considerado el padre de la administración por objetivos y nos dice que: “El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, si no evitar las perdidas”.
Seguridad Estratégica PYME 
“Las empresas invierten sus recursos en activos para la generación de utilidades, sin embargo durante sus operaciones ponen los bienes en riesgos”.
Seguridad Estratégica PYME 
¿Qué es el Riesgo? Para el propósito de este mini curso, lo definiremos al Riesgo como la probabilidad de ocurrencia de un evento negativo que generara pérdida para la empresa (entendiéndose empresa a los colaboradores, propiedad e imagen).
Seguridad Estratégica PYME 
Ahora que ya tenemos la definición de riesgo, podemos decir que se clasifica en: Riesgos Accidentales Como su mismo nombre lo dice son generados accidentalmente, no existe intención, debido a descuidos o por causas naturales. Ejemplo: Incendio, Accidentes de trabajo, sismos, etc. Riesgos Intencionales A diferencia del primero, estos riesgos son generados intencionalmente, con ánimo de lucro. Ejemplo: Robo, Asalto, Estafas, etc.
Estas diapositivas contienen un extracto del libro: Seguridad Estratégica PYME. El Propósito de este libro son: Promover a la Seguridad como socio estratégico para la continuidad del negocio, sin importar el tamaño de la empresa siempre será mejor prevenir o minimizar las perdidas. Proporcionar la información necesaria en forma ágil y sencilla para su aplicación inmediata por parte de los empresarios Pymes, generando una cultura de seguridad en los líderes de las empresas y sus colaboradores. Se realiza este libro al mismo estilo de contabilidad para no contadores. Es importante invertir seguridad estratégicamente para garantizar la continuidad del negocio y que la inversión no se convierta en un gasto innecesario.
Seguridad Estratégica PYME 
Solicita mas información del libro: Seguridad Estratégica PYME 
Escríbenos a: jadestica@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 2. ValoracióN De Empresas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle   2. ValoracióN De EmpresasV Escuela BA Parque de Innovación La Salle   2. ValoracióN De Empresas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 2. ValoracióN De Empresas
julianvinue
 
Curso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uvCurso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uv
Rankia
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
Carlosfmt
 
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Fernando Romero
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
UPF Barcelona School of Management
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
Alexi Pituy
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
Ximena Lemaitre
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
Juanse Bravo
 
Curso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uvCurso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uv
Rankia
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
Cristina Ramirez
 
Rendimiento financiero
Rendimiento financieroRendimiento financiero
Rendimiento financiero
Yolanda Uruchima
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
dsbalmori
 
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valorValoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Germán Lynch Navarro
 
Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas
SILVERYEAH
 
Metodos de valoracion comparables multiplos
Metodos de valoracion comparables multiplosMetodos de valoracion comparables multiplos
Metodos de valoracion comparables multiplos
Alex Chaverri
 
Valoración de Empresas
Valoración de EmpresasValoración de Empresas
Valoración de Empresas
Germán Lynch Navarro
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo Financiero
Alicia_C
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
Miguel Angel Vidal Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 2. ValoracióN De Empresas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle   2. ValoracióN De EmpresasV Escuela BA Parque de Innovación La Salle   2. ValoracióN De Empresas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 2. ValoracióN De Empresas
 
Curso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uvCurso valoración empresas ii uv
Curso valoración empresas ii uv
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
 
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
Finanzas: Teoría de la Estructura de Capital, temario por Xavier Puig y Gemma...
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Curso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uvCurso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uv
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
 
Rendimiento financiero
Rendimiento financieroRendimiento financiero
Rendimiento financiero
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valorValoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
 
Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas Fundamentos y principios de las Finanzas
Fundamentos y principios de las Finanzas
 
Metodos de valoracion comparables multiplos
Metodos de valoracion comparables multiplosMetodos de valoracion comparables multiplos
Metodos de valoracion comparables multiplos
 
Valoración de Empresas
Valoración de EmpresasValoración de Empresas
Valoración de Empresas
 
Gestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo FinancieroGestion De Riesgo Financiero
Gestion De Riesgo Financiero
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
 

Destacado

Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Julio Diaz Estica
 
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas   ProcedimientosMonitoreo en centrales de alarmas   Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
Julio Diaz Estica
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
Videoconferencias UTPL
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
La responsabilidad social
La responsabilidad  socialLa responsabilidad  social
La responsabilidad social
juldavid
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Fraude y Auditoria Interna
Fraude y Auditoria InternaFraude y Auditoria Interna
Fraude y Auditoria Interna
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmas
Julio Diaz Estica
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronica
Julio Diaz Estica
 
Ciclo basicodelaseguridad operadores
Ciclo basicodelaseguridad   operadoresCiclo basicodelaseguridad   operadores
Ciclo basicodelaseguridad operadores
Julio Diaz Estica
 
¿Tiene un empleado deshonesto?
¿Tiene un empleado deshonesto?¿Tiene un empleado deshonesto?
¿Tiene un empleado deshonesto?
Control de Confianza del Centro
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....
Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....
Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....
Pedro Vizueta
 
Basico de seguridad revisado ene 09 2009
Basico de seguridad revisado ene 09 2009Basico de seguridad revisado ene 09 2009
Basico de seguridad revisado ene 09 2009
adrenaljim
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Julio Diaz Estica
 
Matrices De Crecimiento
Matrices De CrecimientoMatrices De Crecimiento
Matrices De Crecimiento
Laura Cirocco
 
Pruebas que miden la honestidad
Pruebas que miden la honestidadPruebas que miden la honestidad
Pruebas que miden la honestidad
BrinletMarcus
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Control Interno
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Pedro Vizueta
 

Destacado (20)

Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
 
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas   ProcedimientosMonitoreo en centrales de alarmas   Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
La responsabilidad social
La responsabilidad  socialLa responsabilidad  social
La responsabilidad social
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Fraude y Auditoria Interna
Fraude y Auditoria InternaFraude y Auditoria Interna
Fraude y Auditoria Interna
 
Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmas
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronica
 
Ciclo basicodelaseguridad operadores
Ciclo basicodelaseguridad   operadoresCiclo basicodelaseguridad   operadores
Ciclo basicodelaseguridad operadores
 
¿Tiene un empleado deshonesto?
¿Tiene un empleado deshonesto?¿Tiene un empleado deshonesto?
¿Tiene un empleado deshonesto?
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....
Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....
Matriz Boston Consulting Group Crecimiento Participacion ( disponible en www....
 
Basico de seguridad revisado ene 09 2009
Basico de seguridad revisado ene 09 2009Basico de seguridad revisado ene 09 2009
Basico de seguridad revisado ene 09 2009
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
 
Matrices De Crecimiento
Matrices De CrecimientoMatrices De Crecimiento
Matrices De Crecimiento
 
Pruebas que miden la honestidad
Pruebas que miden la honestidadPruebas que miden la honestidad
Pruebas que miden la honestidad
 
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negociosModulo II: Prevencion de fraude en los negocios
Modulo II: Prevencion de fraude en los negocios
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
 

Similar a Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs

La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
Gris Zapata
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Gris Zapata
 
Inversion en prevencion
Inversion en prevencionInversion en prevencion
Inversion en prevencion
GRUPO SUR
 
La microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económicoLa microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económico
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
William Martinez Martinez
 
PYMEs en Chile
PYMEs en ChilePYMEs en Chile
PYMEs en Chile
Carla Paillaleve Vargas
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gonzalo Morales Esparza
 
prueba
pruebaprueba
prueba
guest7daeaf7
 
Presentación Mipymes Poli - Tech
Presentación Mipymes Poli - TechPresentación Mipymes Poli - Tech
Presentación Mipymes Poli - Tech
Ruben Gómez
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
Proyecto de intorduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de intorduccion a la comunicacion cientificaProyecto de intorduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de intorduccion a la comunicacion cientifica
adriana199523
 
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdfClasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
RandyPrezPrez
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Karol García
 
Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023
Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023
Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023
UneTmex
 
Empleo autoempleo
Empleo autoempleoEmpleo autoempleo
Empleo autoempleo
laslokitas
 
Empleo autoempleo
Empleo autoempleoEmpleo autoempleo
Empleo autoempleo
Tart1989
 
La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...
La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...
La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...
Jose Javier Miranda Mayo
 
Kit herramientas para pymes de Facebook
Kit herramientas para pymes de FacebookKit herramientas para pymes de Facebook
Kit herramientas para pymes de Facebook
Fátima Martinez López
 
Emprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleoEmprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleo
Elsa Dominini
 

Similar a Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs (20)

La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
 
Inversion en prevencion
Inversion en prevencionInversion en prevencion
Inversion en prevencion
 
La microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económicoLa microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económico
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
 
PYMEs en Chile
PYMEs en ChilePYMEs en Chile
PYMEs en Chile
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Presentación Mipymes Poli - Tech
Presentación Mipymes Poli - TechPresentación Mipymes Poli - Tech
Presentación Mipymes Poli - Tech
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
Proyecto de intorduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de intorduccion a la comunicacion cientificaProyecto de intorduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de intorduccion a la comunicacion cientifica
 
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdfClasificación de las empresas y sus características.pdf
Clasificación de las empresas y sus características.pdf
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
 
Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023
Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023
Tribu Empresarial Noviembre - Diciembre 2023
 
Empleo autoempleo
Empleo autoempleoEmpleo autoempleo
Empleo autoempleo
 
Empleo autoempleo
Empleo autoempleoEmpleo autoempleo
Empleo autoempleo
 
La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...
La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...
La Rentabilidad de la Prevención de Riesgos Laborales. La importancia de la p...
 
Kit herramientas para pymes de Facebook
Kit herramientas para pymes de FacebookKit herramientas para pymes de Facebook
Kit herramientas para pymes de Facebook
 
Emprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleoEmprendimeinto y autoempleo
Emprendimeinto y autoempleo
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs

  • 1.
  • 2. “Las EMPRESAS necesitan de un ambiente controlado para poder desarrollar con normalidad sus operaciones, invierten en activos para generar ganancias pero al realizar sus actividades están expuestas a diversos riesgos”. Seguridad Estratégica PYME
  • 3. “Hoy en día, las PYMES de América Latina y el Caribe han derribado un antiguo mito que aseguraba que sólo las empresas grandes son capaces de generar crecimiento económico y empleo, al aparecer como las principales creadoras de trabajo, contribuyendo así a combatir uno de los principales problemas de la región: el desempleo. (Fuente: BBC)”. Se calcula que las PYMES son responsables de entre el 25% y el 40% de la generación de empleo en la región, así como también de entre el 15% y el 25% total de la producción de bienes y servicios. Seguridad Estratégica PYME
  • 4. Seguridad Estratégica PYME “La SEGURIDAD la podemos considerar como un estado, de tranquilidad y confianza, el adecuado ambiente que necesitan las empresas para poder realizar sus operaciones con normalidad. Este estado no se logra sin hacer nada, es el resultado de la adopción de medidas y medios de seguridad”.
  • 5. Seguridad Estratégica PYME LA EMPRESA Y LA SEGURIDAD Las empresas son entidades económicas de carácter público o privada, básicamente nacen por la siguiente finalidad: Generar utilidades a sus socios o inversionistas, Crear puestos de trabajo. Satisfacer una necesidad del mercado. Las empresas contribuyen a través de los impuestos y puestos de trabajo con el desarrollo del país. Las empresas buscan: Maximizar Utilidades Minimizar Perdidas
  • 6. Seguridad Estratégica PYME LA EMPRESA Y LA SEGURIDAD La Seguridad empresarial busca: Minimizar las perdidas Desarrollo normal de las operaciones Continuidad del negocio
  • 7. Seguridad Estratégica PYME Peter Drucker es considerado el padre de la administración por objetivos y nos dice que: “El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, si no evitar las perdidas”.
  • 8. Seguridad Estratégica PYME “Las empresas invierten sus recursos en activos para la generación de utilidades, sin embargo durante sus operaciones ponen los bienes en riesgos”.
  • 9. Seguridad Estratégica PYME ¿Qué es el Riesgo? Para el propósito de este mini curso, lo definiremos al Riesgo como la probabilidad de ocurrencia de un evento negativo que generara pérdida para la empresa (entendiéndose empresa a los colaboradores, propiedad e imagen).
  • 10. Seguridad Estratégica PYME Ahora que ya tenemos la definición de riesgo, podemos decir que se clasifica en: Riesgos Accidentales Como su mismo nombre lo dice son generados accidentalmente, no existe intención, debido a descuidos o por causas naturales. Ejemplo: Incendio, Accidentes de trabajo, sismos, etc. Riesgos Intencionales A diferencia del primero, estos riesgos son generados intencionalmente, con ánimo de lucro. Ejemplo: Robo, Asalto, Estafas, etc.
  • 11. Estas diapositivas contienen un extracto del libro: Seguridad Estratégica PYME. El Propósito de este libro son: Promover a la Seguridad como socio estratégico para la continuidad del negocio, sin importar el tamaño de la empresa siempre será mejor prevenir o minimizar las perdidas. Proporcionar la información necesaria en forma ágil y sencilla para su aplicación inmediata por parte de los empresarios Pymes, generando una cultura de seguridad en los líderes de las empresas y sus colaboradores. Se realiza este libro al mismo estilo de contabilidad para no contadores. Es importante invertir seguridad estratégicamente para garantizar la continuidad del negocio y que la inversión no se convierta en un gasto innecesario.
  • 12. Seguridad Estratégica PYME Solicita mas información del libro: Seguridad Estratégica PYME Escríbenos a: jadestica@gmail.com