SlideShare una empresa de Scribd logo
aa ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD  YPREVENCION DE PERDIDAS Uno de los gerentes en la industria de la hospitalidad, es la seguridad Proveer seguridad es la mas amplia tarea de proteger a: Huéspedes Empleados Y otros, activos pasivos  Cada establecimiento hotelero es diferente y por consiguiente tiene diferentes necesidades de seguridad
AREAS Q DEBERIAN SER INVLUIDAS EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD *  Cerraduras, control de llaves y control de acceso  mecánico o electrónico *  seguridad a los huéspedes *  control de personas dentro de las instalaciones *  control de perímetro *  Protección de los activos *  Procedimientos  de emergencia *  Comunicaciones *  Archivos de seguridad
GERENCIA EFECTIVA: La gerencia es continuamente retada  a desarrollar soporte  un soporte y un programa  efectivo de seguridad, esta luego de evaluar las necesidades de seguridad de acuerdo  a la operación del hotel., crea un comité de seguridad q maneje el día a día la actividad la seguridad REQUISITOS DE SEGURIDAD: cada establecimiento debe implementar, todos y c/u de los procedimientos de seguridad y utilizar cada equipo de  seguridad  que se pueda disponer.
PERSONAL DE VIGILANCIA El hotel debe considerar si se debe contratar personal permanente , si es por medio de una empresa de seguridad o con personal de la policía fuera de turno CONTRATO DE SEGURIDAD: Hay momentos En los que el empelado contratado puede ser considerado como un empleado del hotel en lugar de un empleado de la empresa contratista
POLICIAS FUERA DE TURNO: Algunos establecimientos utilizan policías fuera de turno para su personal de seguridad y existen muchos beneficios para esta practica  SUPERVISION: La supervisión de la función de la seguridad es un elemento critico en la administración exitosa de los programas dentro del establecimientos POLICIAS FUERA DE TURNO: Algunos establecimientos utilizan policías fuera de turno para su personal de seguridad y existen muchos beneficios para esta practica  SUPERVISION: La supervisión de la función de la seguridad es un elemento critico en la administración exitosa de los programas dentro del establecimientos
r ELEMENTOS DEL ENTRENAMIENTO EN DEPTO DE SEGURIDAD El entrenamiento al personal de seguridad es crucial para ejercer un programa de control de seguridad Los empleados sobre técnicas de patrullaje, procedimientos de control de entradas, reportes escritos, prevención de incendios, sistemas de alarma, de comunicacion y cualquier otra informacion especifica
El establecimiento es responsable por todas las acciones del personal. El establecimiento no puede evadir esta responsabilidad utilizando oficiales de la policía fuera de turno o un contrato de servicios de seguridad, puestos que estos oficiales son considerados como empleados del hotel.
Arrestos comunes:  es cuando un individuo es legalmente privado de la libertad. Registro:  cuando un oficial de seguridad hace un arresto civil por un crimen o un delito menor , sin embargo los establecimientos  en forma individual, deben verificar con sus abogados las circunstancias. Declaraciones:  No existe prohibición para que un oficial de seguridad haga preguntas, normalmente las declaraciones deben ser obtenidas en privado en donde no pueden haber subsecuentes cargos por calumnia o difamación, podrá utilizarse la fuerza física para hacer contestar preguntas. Uso de la fuerza:  si es usada la fuerza el establecimiento y el oficial  pueden ser objeto de una acción civil por daños y perjuicios por la persona en quien fue usada la fuerza excesiva.
TRABAJO EN EQUIPO El desarrollo del concepto  de un equipo ofrece un beneficio considerable con cuando se trata de proveer protección a los huéspedes, los empleados y a la propiedad en si de un hotel. Los empleados de una organización, sin importar el tamaño, pueden ser entrenados para: Estar alerta a cualquier novedad Evitar confrontaciones con los sospechosos Hacer un buen reporte sobre cualquier anomalía (drogas u objetos sospechosos) Alertar cuando entre un huésped con maleta grande y vacía Verificar avisos con las reglamentaciones locales de seguridad en la jurisdicción a la que pertenece el hotel Asegurarse de que los avisos de seguridad del hotel estén en los sitios designados
[object Object],[object Object]
DEFINICIONES LEGALES El principio legal central es la obligación que tiene el hotelero de cuidar la todas las personas dentro de las instalaciones. La falla en cumplir  con esta obligación conlleva a la responsabilidad en el cumplimiento  CAUSA PROBABLE O CAUSAL: es usualmente definida como causa motivamante o predominante DAÑOS COMPENSATORIOS: recompenzan al demandante por el dolor y sufrimiento o perdida de ingresos en un periodo
EL CASO CONNIE FRANCIS “  una de las cantantes mas exitosas de los años 50 y 60  “
PREOCUPACIONES SOCIALES: Los gerentes hoteleros deben estar al tanto de sus responsabilidades y entender el papel en modelar una percepción social de seguridad y medidas de seguridad. En los niveles políticos y legales, los gerentes deben estar al tanto  de los posibles cambios de los codigos, regulaciones de las compensaciones  de los trabajadores y la administración de la seguridad ocupacional
GRACIASSS!!! Leidy Peña Estefany Zapata Dahiana Arboleda Diana Castrillon Diana Cardona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escolta Privado.
Escolta Privado.Escolta Privado.
Escolta Privado.
CENPROEX
 
Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012
Genaro Mendez Mancilla
 
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Julio Diaz Estica
 
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica   simulacros en operaciones minerasSeguridad fisica   simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
oswaldo chomba
 
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia ProtectivaSeguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
oswaldo chomba
 
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalariosVigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
CENPROEX
 
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
Capitulo 2  Equipos De SeguridadCapitulo 2  Equipos De Seguridad
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
Andrey J.
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
oswaldo chomba
 
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
miguel911
 
Transporte de Seguridad
Transporte de SeguridadTransporte de Seguridad
Transporte de Seguridad
CENPROEX
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Julio Diaz Estica
 
Señalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y saludSeñalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y salud
Steven Díaz
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
Leopoldo Yuja Sis
 
Vigilancia en Centros Comerciales
Vigilancia en Centros ComercialesVigilancia en Centros Comerciales
Vigilancia en Centros Comerciales
CENPROEX
 
Conceptualizacion del area de seguridad
Conceptualizacion del area de seguridadConceptualizacion del area de seguridad
Conceptualizacion del area de seguridad
COMPAÑIA DE SEGURIDAD METROS CUADRADOS
 
Seguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajoSeguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajo
Genaro Mendez Mancilla
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
oswaldo chomba
 
Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)
CENPROEX
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
MODULO 1
MODULO 1MODULO 1
MODULO 1
Blog Weah
 

La actualidad más candente (20)

Escolta Privado.
Escolta Privado.Escolta Privado.
Escolta Privado.
 
Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012
 
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
 
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica   simulacros en operaciones minerasSeguridad fisica   simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
 
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia ProtectivaSeguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
Seguridad de Personas VIP - inteligencia Protectiva
 
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalariosVigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
 
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
Capitulo 2  Equipos De SeguridadCapitulo 2  Equipos De Seguridad
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
 
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
 
Transporte de Seguridad
Transporte de SeguridadTransporte de Seguridad
Transporte de Seguridad
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
 
Señalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y saludSeñalización de seguridad y salud
Señalización de seguridad y salud
 
Guardias de Seguridad
Guardias de SeguridadGuardias de Seguridad
Guardias de Seguridad
 
Vigilancia en Centros Comerciales
Vigilancia en Centros ComercialesVigilancia en Centros Comerciales
Vigilancia en Centros Comerciales
 
Conceptualizacion del area de seguridad
Conceptualizacion del area de seguridadConceptualizacion del area de seguridad
Conceptualizacion del area de seguridad
 
Seguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajoSeguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajo
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)
Escolta Privado (especialidad de vigilante de seguridad)
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
 
MODULO 1
MODULO 1MODULO 1
MODULO 1
 

Destacado

Sim retail
Sim retailSim retail
Sim retail
rafa
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
avefenix09
 
Donacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De SangreDonacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De Sangre
guest7db63a4
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
ACDCCASTRO
 
Hoja de Vida Andres
Hoja de Vida AndresHoja de Vida Andres
Hoja de Vida Andres
guestef4cc7
 
Algoritmo Cruza El Rio
Algoritmo Cruza El RioAlgoritmo Cruza El Rio
Algoritmo Cruza El Rio
dpalacio
 
Hardware Y Redes
Hardware Y RedesHardware Y Redes
Hardware Y Redes
guest5379ec
 
Matematicas financieras correctaaa
Matematicas financieras correctaaaMatematicas financieras correctaaa
Matematicas financieras correctaaa
diana catalina henao
 
Com adaptar el teu model de negoci
Com adaptar el teu model de negociCom adaptar el teu model de negoci
Com adaptar el teu model de negoci
Digital Granollers
 
Yague Lasheras Marialuisa M5 Cd
Yague Lasheras Marialuisa M5 CdYague Lasheras Marialuisa M5 Cd
Yague Lasheras Marialuisa M5 Cd
ainielle
 
Bio 4º eso tema 9
Bio 4º eso tema 9Bio 4º eso tema 9
Bio 4º eso tema 9alfresvi
 
Presentacion Tic Ies Albaida
Presentacion Tic Ies AlbaidaPresentacion Tic Ies Albaida
Presentacion Tic Ies Albaida
albaida
 
Abril
AbrilAbril
NIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAsNIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAs
reinagg
 
Presentacion tics 2
Presentacion tics 2Presentacion tics 2
Presentacion tics 2
Franklinmayan17
 
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que DesarrollamosCompetencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
puchunguis07
 
Sim v7 travel v1
Sim v7 travel v1Sim v7 travel v1
Sim v7 travel v1
rafa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lgkaty
 
Ley modificación autonomías
Ley modificación autonomíasLey modificación autonomías
Ley modificación autonomías
luismarcelo07
 
Abril
AbrilAbril

Destacado (20)

Sim retail
Sim retailSim retail
Sim retail
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
 
Donacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De SangreDonacion Voluntaria De Sangre
Donacion Voluntaria De Sangre
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Hoja de Vida Andres
Hoja de Vida AndresHoja de Vida Andres
Hoja de Vida Andres
 
Algoritmo Cruza El Rio
Algoritmo Cruza El RioAlgoritmo Cruza El Rio
Algoritmo Cruza El Rio
 
Hardware Y Redes
Hardware Y RedesHardware Y Redes
Hardware Y Redes
 
Matematicas financieras correctaaa
Matematicas financieras correctaaaMatematicas financieras correctaaa
Matematicas financieras correctaaa
 
Com adaptar el teu model de negoci
Com adaptar el teu model de negociCom adaptar el teu model de negoci
Com adaptar el teu model de negoci
 
Yague Lasheras Marialuisa M5 Cd
Yague Lasheras Marialuisa M5 CdYague Lasheras Marialuisa M5 Cd
Yague Lasheras Marialuisa M5 Cd
 
Bio 4º eso tema 9
Bio 4º eso tema 9Bio 4º eso tema 9
Bio 4º eso tema 9
 
Presentacion Tic Ies Albaida
Presentacion Tic Ies AlbaidaPresentacion Tic Ies Albaida
Presentacion Tic Ies Albaida
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
NIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAsNIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAs
 
Presentacion tics 2
Presentacion tics 2Presentacion tics 2
Presentacion tics 2
 
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que DesarrollamosCompetencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
 
Sim v7 travel v1
Sim v7 travel v1Sim v7 travel v1
Sim v7 travel v1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ley modificación autonomías
Ley modificación autonomíasLey modificación autonomías
Ley modificación autonomías
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 

Similar a Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad

Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Andrey J.
 
sumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzar
sumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzarsumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzar
sumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzar
santoconsuegra
 
RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
MauroDelaCalleja
 
DEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptx
DEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptxDEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptx
DEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptx
LizethBautistaCusipu
 
Introduccion nutrovo
Introduccion nutrovoIntroduccion nutrovo
Introduccion nutrovo
yesilujan
 
Seguridad Electrónica Alarmas
Seguridad Electrónica AlarmasSeguridad Electrónica Alarmas
Seguridad Electrónica Alarmas
Samco S.A. - Telemergencia
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Taller 1 et el 604 diseño instruccional
Taller 1 et el 604 diseño instruccionalTaller 1 et el 604 diseño instruccional
Taller 1 et el 604 diseño instruccional
Aslin González
 
DI Vigilancia electronica
DI Vigilancia electronica DI Vigilancia electronica
DI Vigilancia electronica
Aslin González
 
2013 07-24 guía comercio seguro
2013 07-24 guía comercio seguro2013 07-24 guía comercio seguro
2013 07-24 guía comercio seguro
Agrupación Villanovense de Comercio
 
6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx
CapacitacinGSMSeguri
 
Guia practica seguridad dirigida al comerciante
Guia practica seguridad dirigida al comercianteGuia practica seguridad dirigida al comerciante
Guia practica seguridad dirigida al comerciante
Agrupación Villanovense de Comercio
 
Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013
Agrupación Villanovense de Comercio
 
20105 guacomercioesseguridad
20105 guacomercioesseguridad20105 guacomercioesseguridad
20105 guacomercioesseguridad
Baldomero Presmanes Quintana
 
76594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-0276594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-02
miguel guerrero
 
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Jose Martin Sosa Granados
 
MANUAL GUARDIA.pdf
MANUAL GUARDIA.pdfMANUAL GUARDIA.pdf
MANUAL GUARDIA.pdf
uriel575751
 
Seg
SegSeg
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
AlejandroBurbano21
 
Seguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros ComercialesSeguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros Comerciales
Miguel Angel González
 

Similar a Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad (20)

Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
 
sumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzar
sumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzarsumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzar
sumario explicativo GUIA- ESA0312.Elessiel sanchez almanzar
 
RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
 
DEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptx
DEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptxDEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptx
DEPARTAMENTOS DE HOTEL - SEGURIDAD.pptx
 
Introduccion nutrovo
Introduccion nutrovoIntroduccion nutrovo
Introduccion nutrovo
 
Seguridad Electrónica Alarmas
Seguridad Electrónica AlarmasSeguridad Electrónica Alarmas
Seguridad Electrónica Alarmas
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Taller 1 et el 604 diseño instruccional
Taller 1 et el 604 diseño instruccionalTaller 1 et el 604 diseño instruccional
Taller 1 et el 604 diseño instruccional
 
DI Vigilancia electronica
DI Vigilancia electronica DI Vigilancia electronica
DI Vigilancia electronica
 
2013 07-24 guía comercio seguro
2013 07-24 guía comercio seguro2013 07-24 guía comercio seguro
2013 07-24 guía comercio seguro
 
6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx
 
Guia practica seguridad dirigida al comerciante
Guia practica seguridad dirigida al comercianteGuia practica seguridad dirigida al comerciante
Guia practica seguridad dirigida al comerciante
 
Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013
 
20105 guacomercioesseguridad
20105 guacomercioesseguridad20105 guacomercioesseguridad
20105 guacomercioesseguridad
 
76594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-0276594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-02
 
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
 
MANUAL GUARDIA.pdf
MANUAL GUARDIA.pdfMANUAL GUARDIA.pdf
MANUAL GUARDIA.pdf
 
Seg
SegSeg
Seg
 
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
 
Seguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros ComercialesSeguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros Comerciales
 

Más de Andrey J.

Capitulo 6 Administracion De Emergencias
Capitulo 6  Administracion De EmergenciasCapitulo 6  Administracion De Emergencias
Capitulo 6 Administracion De Emergencias
Andrey J.
 
Capitulo 5 La Proteccion De Los Ingresos
Capitulo 5  La Proteccion De Los IngresosCapitulo 5  La Proteccion De Los Ingresos
Capitulo 5 La Proteccion De Los Ingresos
Andrey J.
 
Capitulo 7 Administracion De Riesgos Y Seguridad
Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y SeguridadCapitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad
Capitulo 7 Administracion De Riesgos Y Seguridad
Andrey J.
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Andrey J.
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Andrey J.
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Andrey J.
 

Más de Andrey J. (6)

Capitulo 6 Administracion De Emergencias
Capitulo 6  Administracion De EmergenciasCapitulo 6  Administracion De Emergencias
Capitulo 6 Administracion De Emergencias
 
Capitulo 5 La Proteccion De Los Ingresos
Capitulo 5  La Proteccion De Los IngresosCapitulo 5  La Proteccion De Los Ingresos
Capitulo 5 La Proteccion De Los Ingresos
 
Capitulo 7 Administracion De Riesgos Y Seguridad
Capitulo 7  Administracion De Riesgos Y SeguridadCapitulo 7  Administracion De Riesgos Y Seguridad
Capitulo 7 Administracion De Riesgos Y Seguridad
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad

  • 1. aa ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD YPREVENCION DE PERDIDAS Uno de los gerentes en la industria de la hospitalidad, es la seguridad Proveer seguridad es la mas amplia tarea de proteger a: Huéspedes Empleados Y otros, activos pasivos Cada establecimiento hotelero es diferente y por consiguiente tiene diferentes necesidades de seguridad
  • 2. AREAS Q DEBERIAN SER INVLUIDAS EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD * Cerraduras, control de llaves y control de acceso mecánico o electrónico * seguridad a los huéspedes * control de personas dentro de las instalaciones * control de perímetro * Protección de los activos * Procedimientos de emergencia * Comunicaciones * Archivos de seguridad
  • 3. GERENCIA EFECTIVA: La gerencia es continuamente retada a desarrollar soporte un soporte y un programa efectivo de seguridad, esta luego de evaluar las necesidades de seguridad de acuerdo a la operación del hotel., crea un comité de seguridad q maneje el día a día la actividad la seguridad REQUISITOS DE SEGURIDAD: cada establecimiento debe implementar, todos y c/u de los procedimientos de seguridad y utilizar cada equipo de seguridad que se pueda disponer.
  • 4. PERSONAL DE VIGILANCIA El hotel debe considerar si se debe contratar personal permanente , si es por medio de una empresa de seguridad o con personal de la policía fuera de turno CONTRATO DE SEGURIDAD: Hay momentos En los que el empelado contratado puede ser considerado como un empleado del hotel en lugar de un empleado de la empresa contratista
  • 5. POLICIAS FUERA DE TURNO: Algunos establecimientos utilizan policías fuera de turno para su personal de seguridad y existen muchos beneficios para esta practica SUPERVISION: La supervisión de la función de la seguridad es un elemento critico en la administración exitosa de los programas dentro del establecimientos POLICIAS FUERA DE TURNO: Algunos establecimientos utilizan policías fuera de turno para su personal de seguridad y existen muchos beneficios para esta practica SUPERVISION: La supervisión de la función de la seguridad es un elemento critico en la administración exitosa de los programas dentro del establecimientos
  • 6. r ELEMENTOS DEL ENTRENAMIENTO EN DEPTO DE SEGURIDAD El entrenamiento al personal de seguridad es crucial para ejercer un programa de control de seguridad Los empleados sobre técnicas de patrullaje, procedimientos de control de entradas, reportes escritos, prevención de incendios, sistemas de alarma, de comunicacion y cualquier otra informacion especifica
  • 7. El establecimiento es responsable por todas las acciones del personal. El establecimiento no puede evadir esta responsabilidad utilizando oficiales de la policía fuera de turno o un contrato de servicios de seguridad, puestos que estos oficiales son considerados como empleados del hotel.
  • 8. Arrestos comunes: es cuando un individuo es legalmente privado de la libertad. Registro: cuando un oficial de seguridad hace un arresto civil por un crimen o un delito menor , sin embargo los establecimientos en forma individual, deben verificar con sus abogados las circunstancias. Declaraciones: No existe prohibición para que un oficial de seguridad haga preguntas, normalmente las declaraciones deben ser obtenidas en privado en donde no pueden haber subsecuentes cargos por calumnia o difamación, podrá utilizarse la fuerza física para hacer contestar preguntas. Uso de la fuerza: si es usada la fuerza el establecimiento y el oficial pueden ser objeto de una acción civil por daños y perjuicios por la persona en quien fue usada la fuerza excesiva.
  • 9. TRABAJO EN EQUIPO El desarrollo del concepto de un equipo ofrece un beneficio considerable con cuando se trata de proveer protección a los huéspedes, los empleados y a la propiedad en si de un hotel. Los empleados de una organización, sin importar el tamaño, pueden ser entrenados para: Estar alerta a cualquier novedad Evitar confrontaciones con los sospechosos Hacer un buen reporte sobre cualquier anomalía (drogas u objetos sospechosos) Alertar cuando entre un huésped con maleta grande y vacía Verificar avisos con las reglamentaciones locales de seguridad en la jurisdicción a la que pertenece el hotel Asegurarse de que los avisos de seguridad del hotel estén en los sitios designados
  • 10.
  • 11. DEFINICIONES LEGALES El principio legal central es la obligación que tiene el hotelero de cuidar la todas las personas dentro de las instalaciones. La falla en cumplir con esta obligación conlleva a la responsabilidad en el cumplimiento CAUSA PROBABLE O CAUSAL: es usualmente definida como causa motivamante o predominante DAÑOS COMPENSATORIOS: recompenzan al demandante por el dolor y sufrimiento o perdida de ingresos en un periodo
  • 12. EL CASO CONNIE FRANCIS “ una de las cantantes mas exitosas de los años 50 y 60 “
  • 13. PREOCUPACIONES SOCIALES: Los gerentes hoteleros deben estar al tanto de sus responsabilidades y entender el papel en modelar una percepción social de seguridad y medidas de seguridad. En los niveles políticos y legales, los gerentes deben estar al tanto de los posibles cambios de los codigos, regulaciones de las compensaciones de los trabajadores y la administración de la seguridad ocupacional
  • 14. GRACIASSS!!! Leidy Peña Estefany Zapata Dahiana Arboleda Diana Castrillon Diana Cardona