SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquímica 1
Introducción
Briseño
3
CONCEPTOS
Bioquímica
Átomo
Masa atómica
Número atómico
Isótopo
Ion (anión y catión)
Enlaces (covalente, iónico y puentes
de hidrógeno)
Briseño
4
Bioquímica
La bioquímica explica en términos
químicos las estructuras y funciones
de los seres vivos.
Comprender la química de las
biomoléculas es un paso previo para
saber que estructura tienen, cómo
interaccionan, y, por lo tanto, saber
cuál es su función biológica.
Briseño
5
Bioquímica
Otras áreas de la
bioquímica incluyen el
estudio del código
genético (DNA y RNA),
síntesis de proteínas,
transducción de señal
y de transporte de
membrana celular.
Briseño
6
Relación entre
bioquímica, genética
y biología molecular:
Hoy, los términos bioquímica y
biología son casi intercambiables.
Genética: es el estudio del efecto de
las diferencias genéticas en los
organismos.
Biología Molecular: es el estudio de
las bases moleculares del proceso de
replicación, transcripción y
traducción del material genético. El
dogma central de la biología
molecular es el hecho de que el
material genético es transcrito en
RNA y luego traducido a proteínas.
Briseño
7Briseño
La bioquímica y sus
amigos
8
Átomo
Del latín atomum, y éste del griego
ἄτομον, sin partes.
También se deriva de “a” no y
“tomo” divisible.
No perder de vista la
tridimensionalidad.
Briseño
9
Átomo
Aunque con el desarrollo de la física
nuclear (s.XX) se comprobó que en
efecto, el átomo puede subdividirse
en partículas más pequeñas, ergo:
Es la unidad de materia más
pequeña de un elemento químico
que mantiene su identidad o sus
propiedades, y que no es posible
dividir mediante procesos químicos.
Briseño
10
Átomo
Está compuesto por un núcleo
atómico, en el que se concentra casi
toda su masa (99,94%) que está
constituida por protones (carga
positiva) y neutrones (carga neutra),
quienes están unidos mediante la
fuerza nuclear.
El núcleo está rodeado de una nube
de electrones (carga negativa),
quienes están ligados entre sí
mediante fuerza electromagnética.
Briseño
11
Átomo
El número de masa (A) de un átomo
es la suma de sus protones y de sus
neutrones (antes se denominaba
peso atómico).
Los átomos se clasifican de acuerdo
al número de protones y neutrones
que contengan en su núcleo.
Briseño
12
Átomo
El número de protones de un átomo
se conoce como número atómico (Z).
Los átomos de un mismo elemento
tienen el mismo número de
protones.
Los átomos del mismo elemento que
tienen diferente número de
neutrones se llaman isótopos.
Briseño
13
Átomo
Los átomos son especies neutrales,
es decir, sin carga, pues tienen el
mismo número de protones que
electrones.
Es posible que un átomo gane o
pierda electrones en el transcurso de
un proceso químico.
Briseño
14
Átomo
La especie que resulta se conoce
como ion:
Catión (ion positivo, pues pierde un
electrón y tiene menos electrones
que protones).
Anión (ion negativo, pues gana un
electrón y tiene más electrones que
protones).
Cuando se forma un ion, el número
de protones en el núcleo no cambia.
Briseño
Na+ es el ión positivo
formado cuando Na
pierde un electrón.
O2- es el ión negativo
formado cuando O
gana dos electrones.
15
Átomo
Cada nube de electrones tiene uno o
más niveles de energía (capas)
donde el primer nivel es el más
cercano al núcleo y tiene sólo 2
electrones (1s2).
El segundo nivel de energía de un
átomo tiene capacidad para 8
electrones (2s2, 2px
2 , 2py2 , 2pz
2).
Briseño
16
Átomo
El modelo atómico actual, conocido
como “modelo orbital” o “modelo
cuántico-ondulatorio” dice que:
el electrón y toda partícula material
en movimiento tienen un
comportamiento ondulatorio.
Aunque con la Mecánica Cuántica
queda claro que no se puede saber
con certeza dónde se encuentra un
electrón, sí define la región en la que
puede encontrarse en un momento
dado.
Briseño
17
Enlaces
Son muy pocos los elementos que
existen como átomos individuales en
la naturaleza. La mayoría se
encuentran en forma molecular.
Dos o más átomos pueden
combinarse químicamente entre sí
para formar una molécula.
Dentro de la molécula, los átomos
están unidos unos a otros por
fuerzas intensas denominadas
enlaces químicos.
Briseño
18
Enlaces
Las moléculas se representan
abreviadamente mediante fórmulas
químicas, en las que se indican los
tipos de átomos que tienen y
cuántos son.
El número de átomos de cada
elemento se representa con un
subíndice escrito después del
símbolo del elemento (si un símbolo
de un elemento no lleva subíndice
significa que hay un solo átomo del
mismo).
Briseño
19
Fórmulas
moleculares
ie, vg:
Agua: (H2O) Dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno.
Amoniaco: (NH3) Un átomo de
nitrógeno y tres átomos de
hidrógeno.
Metano (CH4) Un átomo de carbono y
cuatro átomos de hidrógeno.
Briseño
20
Enlaces
Los átomos pueden compartir, ganar
o perder electrones para completar
su nivel de energía más externo y
convertirse en átomos químicamente
más estables.
Cuando los átomos comparten
electrones se llama enlace covalente
ie: molécula de H2O.
Briseño
21
Enlaces
Cuando el electrón de enlace de un
átomo no es compartido, sino que es
transferido (quiere decir que el
átomo que “recibe” uno o más
electrones tiene lugar libre en su
orbital más externo, lo que le
permite la adición de uno o más
electrones)  enlace iónico ie:
molécula de NaCl.
Briseño
22
Enlaces
El átomo de Na tiene 1 electrón en
su nivel de energía más externo. El
átomo de Cl tiene 7 electrones en su
nivel de energía más externo.
El Cl necesita solamente un electrón
para completar su nivel de energía
más externo, por lo tanto, el Na
pierde un electrón y el Cl gana un
electrón.
Briseño
23
Enlaces
Enlaces por puente de H o enlace de
H es la fuerza atractiva entre un
átomo electronegativo (F, O, N) y un
átomo de H que está unido
covalentemente a otro átomo
electronegativo.
Briseño
24
Fin
Briseño
25
Bibliografía
Bioquímica. Conceptos esenciales.
Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez.
2011. Edit. Panamericana.
Sección I. Los materiales de la célula.
Capítulo 1. Las bases de la bioquímica: 4-8.
Apuntes de la QFB María Elena Blásquez
Gutiérrez.
Profesora tiempo completo de la Academia de
Bioquímica.
Facultad de Medicina de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.
Mayo 2012.
Moléculas, iones y compuestos iónicos. Pdf.
Universidad de Puerto Rico.
Recinto de Mayagüez.
Curso química general Dra. Jessica TorresBriseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
Princesita Sody
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Naymar Villegas
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
HECTOR GUERRA
 
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]antorreciencias
 
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Hogar
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
el atomo
el atomoel atomo
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposResumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposArturo Blanco
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
clauciencias
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesmariavarey
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Carolina Rioseco
 
Clase Quimica Aplicada
Clase Quimica AplicadaClase Quimica Aplicada
Clase Quimica Aplicada
Maria Jose Velez Guerrero
 

La actualidad más candente (18)

Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
 
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
 
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
 
"Atomos iones y p
"Atomos iones y p"Atomos iones y p
"Atomos iones y p
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótoposResumen átomo, modelos, iones, isótopos
Resumen átomo, modelos, iones, isótopos
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
 
Exameneees!
Exameneees!Exameneees!
Exameneees!
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristales
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Clase Quimica Aplicada
Clase Quimica AplicadaClase Quimica Aplicada
Clase Quimica Aplicada
 

Destacado

19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosUTMACH
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
Alejandro Trinidad Cardenas
 

Destacado (6)

19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos19.4 carbohidratos
19.4 carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
 
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
 

Similar a 05.importancia de la bioquimica

11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
MaribelChio1
 
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etcRepaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Pablo Otero
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
VernicaLara13
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
Eduardo Davila Peña
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Yedixon Valerio
 
Traball Atoms
Traball AtomsTraball Atoms
Traball Atoms
skajamaika
 
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iSthephany Rodriguez
 
"Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas""Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas"kiarytha-ortiz
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
JosGerardoCortesCruz
 
Atomo danixza san martin
Atomo danixza san martinAtomo danixza san martin
Atomo danixza san martinvaleria_jimenez
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
wiliangerardo
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
d_gutierrezv
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
panxho_15
 

Similar a 05.importancia de la bioquimica (20)

11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
 
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etcRepaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etc
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
 
Traball Atoms
Traball AtomsTraball Atoms
Traball Atoms
 
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
 
"Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas""Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas"
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.pptx
 
Atomo danixza san martin
Atomo danixza san martinAtomo danixza san martin
Atomo danixza san martin
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
Química i
Química iQuímica i
Química i
 
Atomos y moléculas
Atomos y moléculasAtomos y moléculas
Atomos y moléculas
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
 

Más de LIZBETH ROMERO

13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones
LIZBETH ROMERO
 
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
LIZBETH ROMERO
 
12.agua funciones
12.agua funciones12.agua funciones
12.agua funciones
LIZBETH ROMERO
 
11.agua propiedades
11.agua propiedades11.agua propiedades
11.agua propiedades
LIZBETH ROMERO
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
LIZBETH ROMERO
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
LIZBETH ROMERO
 
08.oxido reduccion
08.oxido reduccion08.oxido reduccion
08.oxido reduccion
LIZBETH ROMERO
 
07.grupos funcionales
07.grupos funcionales07.grupos funcionales
07.grupos funcionales
LIZBETH ROMERO
 
06.hidrogeno
06.hidrogeno06.hidrogeno
06.hidrogeno
LIZBETH ROMERO
 
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
LIZBETH ROMERO
 
03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona
LIZBETH ROMERO
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
LIZBETH ROMERO
 
02.ciencia
02.ciencia02.ciencia
02.ciencia
LIZBETH ROMERO
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
LIZBETH ROMERO
 
20.2 lipidos
20.2 lipidos20.2 lipidos
20.2 lipidos
LIZBETH ROMERO
 
19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
20.1 lipidos
20.1 lipidos20.1 lipidos
20.1 lipidos
LIZBETH ROMERO
 
19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 
19.3 carbohidratos
19.3 carbohidratos19.3 carbohidratos
19.3 carbohidratos
LIZBETH ROMERO
 

Más de LIZBETH ROMERO (20)

13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones13.agua distribucion y funciones
13.agua distribucion y funciones
 
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
14.fuerzas que ejerce el movimiento de los solutos
 
12.agua funciones
12.agua funciones12.agua funciones
12.agua funciones
 
11.agua propiedades
11.agua propiedades11.agua propiedades
11.agua propiedades
 
10.agua estructura
10.agua estructura10.agua estructura
10.agua estructura
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
 
08.oxido reduccion
08.oxido reduccion08.oxido reduccion
08.oxido reduccion
 
07.grupos funcionales
07.grupos funcionales07.grupos funcionales
07.grupos funcionales
 
06.hidrogeno
06.hidrogeno06.hidrogeno
06.hidrogeno
 
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
 
03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona03b.had y aldosterona
03b.had y aldosterona
 
03.hormonas
03.hormonas03.hormonas
03.hormonas
 
02.ciencia
02.ciencia02.ciencia
02.ciencia
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
 
20.2 lipidos
20.2 lipidos20.2 lipidos
20.2 lipidos
 
19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos19.5 carbohidratos
19.5 carbohidratos
 
20.1 lipidos
20.1 lipidos20.1 lipidos
20.1 lipidos
 
19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos19.6 carbohidratos
19.6 carbohidratos
 
19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos19.2 carbohidratos
19.2 carbohidratos
 
19.3 carbohidratos
19.3 carbohidratos19.3 carbohidratos
19.3 carbohidratos
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

05.importancia de la bioquimica

  • 1.
  • 3. 3 CONCEPTOS Bioquímica Átomo Masa atómica Número atómico Isótopo Ion (anión y catión) Enlaces (covalente, iónico y puentes de hidrógeno) Briseño
  • 4. 4 Bioquímica La bioquímica explica en términos químicos las estructuras y funciones de los seres vivos. Comprender la química de las biomoléculas es un paso previo para saber que estructura tienen, cómo interaccionan, y, por lo tanto, saber cuál es su función biológica. Briseño
  • 5. 5 Bioquímica Otras áreas de la bioquímica incluyen el estudio del código genético (DNA y RNA), síntesis de proteínas, transducción de señal y de transporte de membrana celular. Briseño
  • 6. 6 Relación entre bioquímica, genética y biología molecular: Hoy, los términos bioquímica y biología son casi intercambiables. Genética: es el estudio del efecto de las diferencias genéticas en los organismos. Biología Molecular: es el estudio de las bases moleculares del proceso de replicación, transcripción y traducción del material genético. El dogma central de la biología molecular es el hecho de que el material genético es transcrito en RNA y luego traducido a proteínas. Briseño
  • 8. 8 Átomo Del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes. También se deriva de “a” no y “tomo” divisible. No perder de vista la tridimensionalidad. Briseño
  • 9. 9 Átomo Aunque con el desarrollo de la física nuclear (s.XX) se comprobó que en efecto, el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas, ergo: Es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Briseño
  • 10. 10 Átomo Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa (99,94%) que está constituida por protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra), quienes están unidos mediante la fuerza nuclear. El núcleo está rodeado de una nube de electrones (carga negativa), quienes están ligados entre sí mediante fuerza electromagnética. Briseño
  • 11. 11 Átomo El número de masa (A) de un átomo es la suma de sus protones y de sus neutrones (antes se denominaba peso atómico). Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contengan en su núcleo. Briseño
  • 12. 12 Átomo El número de protones de un átomo se conoce como número atómico (Z). Los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones. Los átomos del mismo elemento que tienen diferente número de neutrones se llaman isótopos. Briseño
  • 13. 13 Átomo Los átomos son especies neutrales, es decir, sin carga, pues tienen el mismo número de protones que electrones. Es posible que un átomo gane o pierda electrones en el transcurso de un proceso químico. Briseño
  • 14. 14 Átomo La especie que resulta se conoce como ion: Catión (ion positivo, pues pierde un electrón y tiene menos electrones que protones). Anión (ion negativo, pues gana un electrón y tiene más electrones que protones). Cuando se forma un ion, el número de protones en el núcleo no cambia. Briseño Na+ es el ión positivo formado cuando Na pierde un electrón. O2- es el ión negativo formado cuando O gana dos electrones.
  • 15. 15 Átomo Cada nube de electrones tiene uno o más niveles de energía (capas) donde el primer nivel es el más cercano al núcleo y tiene sólo 2 electrones (1s2). El segundo nivel de energía de un átomo tiene capacidad para 8 electrones (2s2, 2px 2 , 2py2 , 2pz 2). Briseño
  • 16. 16 Átomo El modelo atómico actual, conocido como “modelo orbital” o “modelo cuántico-ondulatorio” dice que: el electrón y toda partícula material en movimiento tienen un comportamiento ondulatorio. Aunque con la Mecánica Cuántica queda claro que no se puede saber con certeza dónde se encuentra un electrón, sí define la región en la que puede encontrarse en un momento dado. Briseño
  • 17. 17 Enlaces Son muy pocos los elementos que existen como átomos individuales en la naturaleza. La mayoría se encuentran en forma molecular. Dos o más átomos pueden combinarse químicamente entre sí para formar una molécula. Dentro de la molécula, los átomos están unidos unos a otros por fuerzas intensas denominadas enlaces químicos. Briseño
  • 18. 18 Enlaces Las moléculas se representan abreviadamente mediante fórmulas químicas, en las que se indican los tipos de átomos que tienen y cuántos son. El número de átomos de cada elemento se representa con un subíndice escrito después del símbolo del elemento (si un símbolo de un elemento no lleva subíndice significa que hay un solo átomo del mismo). Briseño
  • 19. 19 Fórmulas moleculares ie, vg: Agua: (H2O) Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Amoniaco: (NH3) Un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno. Metano (CH4) Un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Briseño
  • 20. 20 Enlaces Los átomos pueden compartir, ganar o perder electrones para completar su nivel de energía más externo y convertirse en átomos químicamente más estables. Cuando los átomos comparten electrones se llama enlace covalente ie: molécula de H2O. Briseño
  • 21. 21 Enlaces Cuando el electrón de enlace de un átomo no es compartido, sino que es transferido (quiere decir que el átomo que “recibe” uno o más electrones tiene lugar libre en su orbital más externo, lo que le permite la adición de uno o más electrones)  enlace iónico ie: molécula de NaCl. Briseño
  • 22. 22 Enlaces El átomo de Na tiene 1 electrón en su nivel de energía más externo. El átomo de Cl tiene 7 electrones en su nivel de energía más externo. El Cl necesita solamente un electrón para completar su nivel de energía más externo, por lo tanto, el Na pierde un electrón y el Cl gana un electrón. Briseño
  • 23. 23 Enlaces Enlaces por puente de H o enlace de H es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo (F, O, N) y un átomo de H que está unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Briseño
  • 25. 25 Bibliografía Bioquímica. Conceptos esenciales. Feduchi, Blasco, Romero, Yáñez. 2011. Edit. Panamericana. Sección I. Los materiales de la célula. Capítulo 1. Las bases de la bioquímica: 4-8. Apuntes de la QFB María Elena Blásquez Gutiérrez. Profesora tiempo completo de la Academia de Bioquímica. Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mayo 2012. Moléculas, iones y compuestos iónicos. Pdf. Universidad de Puerto Rico. Recinto de Mayagüez. Curso química general Dra. Jessica TorresBriseño