SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de la carrera
 Descripción de la Carrera:
 El plan de estudio considera 1.894 horas, distribuidas en
  asignaturas lectivas y prácticas y contempla una práctica de
  introducción al mundo del trabajo.
 La carrera comprende el área formativa de especialidad
  concerniente a levantamientos y replanteos topográficos; área
  de disciplinas básicas, área de gestión y área de formación
  general que promueve valores y competencias para el
  desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP.
 El programa de estudio tiene un énfasis en la línea de
  formación práctica que desarrolla técnicas de nivelación y
  mediciones de la tierra con fines descriptivos y de
  representación para proyectos topográficos, a través de
  experiencias en terreno, laboratorios y talleres.
 El plan articula con el plan de estudio de Ingeniería en
  Gemensura, permitiendo la continuidad de estudio.
Campo ocupacional
   Podrá desempeñarse en empresas
    constructoras, de urbanización, de
    obras civiles, de movimiento de tierra o
    de obras sanitarias; en empresas
    mineras, agrícolas y forestales. Además
    podrá desarrollar la profesión en forma
    independiente.
Duracion


Proceso de formación: 4 semestres
Proceso de titulación: 1 semestre
Sedes en que se dicta

Calama
Antofagasta
La Serena
Rancagua
Topografía
Topografía

Más contenido relacionado

Destacado

C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
Glenn Ortiz
 
levantamiento topografico
levantamiento topograficolevantamiento topografico
levantamiento topografico
Maria Cristina Becerra Menacho
 
C03 tipos de levantamientos topograficos
C03 tipos de  levantamientos topograficosC03 tipos de  levantamientos topograficos
C03 tipos de levantamientos topograficos
Glenn Ortiz
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
eliarosa
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
Julio Christopher Garcia Rios
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
Pabloa Lopez
 
Elaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográficoElaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográfico
Alberto Hernandez
 
1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica
AnaElsaD
 

Destacado (8)

C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
 
levantamiento topografico
levantamiento topograficolevantamiento topografico
levantamiento topografico
 
C03 tipos de levantamientos topograficos
C03 tipos de  levantamientos topograficosC03 tipos de  levantamientos topograficos
C03 tipos de levantamientos topograficos
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
 
Elaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográficoElaboración de perfil topográfico
Elaboración de perfil topográfico
 
1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica1.1 levantamientos de información geográfica
1.1 levantamientos de información geográfica
 

Similar a Topografía

Silabo
SilaboSilabo
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Ximena Pg
 
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
Lauren Fernandez
 
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
CAMPOS L  sochedi 2018.pptxCAMPOS L  sochedi 2018.pptx
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
LeticiaCamposOlivare1
 
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
suspiriana
 
TIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptx
TIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptxTIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptx
TIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptx
GiovanniSeguraMorale1
 
Requerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdf
Requerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdfRequerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdf
Requerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdf
Maria De La Cruz
 
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Calidad PUCP
 
Diseno curricular ing_quimica
Diseno curricular ing_quimicaDiseno curricular ing_quimica
Diseno curricular ing_quimica
Isrrael Fábrica Quispe
 
Administracion 2008
Administracion 2008Administracion 2008
Administracion 2008
Yahaira Guadalupe
 
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29 Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Sonia Cv
 
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
RUTHERNANDEZM
 
Contenido seminario de mtto industrial
Contenido seminario de mtto industrialContenido seminario de mtto industrial
Contenido seminario de mtto industrial
Ing. Mario Garcia
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
Bernardita Naranjo
 
Prconst
PrconstPrconst
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
figempa uce
 
Matematicas iv minas 2015 2016
Matematicas iv minas  2015   2016Matematicas iv minas  2015   2016
Matematicas iv minas 2015 2016
figempa uce
 
Profesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de base
Profesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de baseProfesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de base
Profesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de base
rolfo
 
Syllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo DiferencialSyllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo Diferencial
Jonathan Granda Luna
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
KarlaDanielaOrtega
 

Similar a Topografía (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
 
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
 
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
CAMPOS L  sochedi 2018.pptxCAMPOS L  sochedi 2018.pptx
CAMPOS L sochedi 2018.pptx
 
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
 
TIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptx
TIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptxTIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptx
TIPOS DE PLANEAMIENTO UTN.pptx
 
Requerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdf
Requerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdfRequerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdf
Requerimiento_24928-18032024T062456_Pos.pdf
 
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
 
Diseno curricular ing_quimica
Diseno curricular ing_quimicaDiseno curricular ing_quimica
Diseno curricular ing_quimica
 
Administracion 2008
Administracion 2008Administracion 2008
Administracion 2008
 
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29 Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
 
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)Momento 5   estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
Momento 5 estrategia de continuidad - junio 4 2015.pptx (3)
 
Contenido seminario de mtto industrial
Contenido seminario de mtto industrialContenido seminario de mtto industrial
Contenido seminario de mtto industrial
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
 
Prconst
PrconstPrconst
Prconst
 
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )Topografía Syllabus  2015 2016 (ing. minas )
Topografía Syllabus 2015 2016 (ing. minas )
 
Matematicas iv minas 2015 2016
Matematicas iv minas  2015   2016Matematicas iv minas  2015   2016
Matematicas iv minas 2015 2016
 
Profesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de base
Profesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de baseProfesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de base
Profesorado para Educación Secundaria en concurrencia con el titulo de base
 
Syllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo DiferencialSyllabus Calculo Diferencial
Syllabus Calculo Diferencial
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Topografía

  • 1.
  • 2. Descripción de la carrera  Descripción de la Carrera:  El plan de estudio considera 1.894 horas, distribuidas en asignaturas lectivas y prácticas y contempla una práctica de introducción al mundo del trabajo.  La carrera comprende el área formativa de especialidad concerniente a levantamientos y replanteos topográficos; área de disciplinas básicas, área de gestión y área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP.  El programa de estudio tiene un énfasis en la línea de formación práctica que desarrolla técnicas de nivelación y mediciones de la tierra con fines descriptivos y de representación para proyectos topográficos, a través de experiencias en terreno, laboratorios y talleres.  El plan articula con el plan de estudio de Ingeniería en Gemensura, permitiendo la continuidad de estudio.
  • 3. Campo ocupacional  Podrá desempeñarse en empresas constructoras, de urbanización, de obras civiles, de movimiento de tierra o de obras sanitarias; en empresas mineras, agrícolas y forestales. Además podrá desarrollar la profesión en forma independiente.
  • 4. Duracion Proceso de formación: 4 semestres Proceso de titulación: 1 semestre
  • 5. Sedes en que se dicta Calama Antofagasta La Serena Rancagua