SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
1
1. DATOS INFORMATIVOS
2. DESCRIPCIÓNDELA ASIGNATURA
La Matemática IV forma parte del bloque de las ciencias profesionalizantes del futuro Ingeniero
y constituirá una herramienta importante para la realización de la investigación, modelización,
planificación y evaluación de actividades en el ámbito profesional con sólidos principios éticos,
morales respetando el entorno natural, y fomentando el desarrollo sustentable del país.
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Proporcionar a los estudiantes de las ciencias de la ingeniería en las carreras de: Geología, Minas, Petróleos y
Ambiental los conocimientos y herramientas necesarias para un óptimo desempeño en la exploración, explotación y
respeto adecuado del entorno ambiental. Además sirvan de apoyo en otras asignaturas de su profesionalización y
especialización, fortaleciendo sus destrezas de trabajo colaborativo y su capacidad de análisis, mismas que le
permitirán resolver problemas de su entorno, fundamentado en su formación integral.
1.1.
FACULTAD:
FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA MINAS
PETRÓLEOS y AMBIENTAL
1.2. CARRERA:
INGENIERÍA EN AMBIENTAL, MINAS, PETRÓLEOS Y
GEOLOGÍA
1.3. ASIGNATURA: MATEMATICA IV
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 4101
1.5. CRÉDITOS: 96
1.6. SEMESTRE: CUARTO
1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL
1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA
1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: FERNANDO VACA
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
JULIO QUILLUPANGUI CRUZ
FERNANDO VACA
1.11. PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2015 – Febrero 2015
1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 96 Prácticas: 0
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 28 Virtuales: 8
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos:
MATEMATICA III 3101
1.15. CORREQUISITOS Asignaturas:
ESTADISTICA
APLICADA
Códigos:
4330
TERMODINAMICA 4316
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
2
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA
o Contribuir en la exploración de recursos renovables y no renovables en el país de manera adecuada sin
deteriorar el medio ambiente, aplicando los métodos adecuados y la tecnología de última generación, con
la finalidad de optimizar al máximo el desempeño profesional.
o Conocer los campos de acción que tiene el ingeniero de la FIGEMPA a través de los métodos numéricos
para realizar un modelo matemático que permita una explotación de recursos renovables y no renovables
reduciendo al mínimo los impactos ambientales.
o Analizar la manera más adecuada la zona con recursos energéticos, con una modelación matemática que
sea eficaz y produzca mayor rentabilidad y menor tiempo de ejecución.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL
La Matemática como parte del eje de formación básica del estudiante de ciencias de la ingeniería, contribuye
para que el futuro ingeniero de las carreras de la FIGEMPA, sea capaz de investigar, planificar, organizar,
dirigir, diseñar, analizar, ejecutar y evaluar actividades en su ámbito de desempeño profesional, y así
solucionar problemas técnicos afines a su carrera. Esta asignatura de carácter teórico, desarrolla destrezas y
competencias que le permitirán modelar situaciones, inicialmente didácticas ideales y finalmente del contexto
cotidiano. Además, por su estructura, la Matemática, proporciona el espacio propicio para alcanzar sólidos
principios éticos y con un elevado espíritu colaborativo y respeto de la naturaleza, hacia los recursos no
renovables, validos universalmente, lo que le permitirá incursionar en la investigación petrolera.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
o Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, particularmente métodos numéricos ecuaciones
diferenciales, probabilidad y estadística en los diferentes campos de acción.
o Gráfica y comprueba la ubicación de los campos con recursos a explorar mediante la modelación
matemática.
o Realiza pruebas de producción en los campos con recursos a explotar, utilizando diferentes métodos
matemáticos y tecnología de última generación en el desempeño profesional.
o Fiscaliza y revisa calidad en los productos obtenidos utilizando modelos matemáticos.
o Fiscaliza los casos de contaminación ambiental con un modelo matemático.
o Prepara y analiza muestras del área de exploración con detalle utilizando la matemática para evitar el
menor error posible.
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES
DATOS INFORMATIVOSDE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: DEFINICIONES GENERALES Y ERRORES EN METODOS NUMERICOS
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer algunas definiciones importantes con respecto a métodos numéricos
para aplicarlos con facilidad en el desarrollo de la asignatura.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
El estudiante estará en capacidad de diferenciar los tipos de errores y su
aplicación con ejercicios de la carrera de minas con la finalidad de
minimizar al máximo.
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
20
N°. Horas Prácticas- laboratorio
0
TUTORÍAS
N°. Horas Presenciales
12
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
0
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
3
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
24
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
DE INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
MECANISMOS DE
EVALUACIÓN
1.- Generalidades Lectura de texto, revistas
especializadas
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada. Taller.
2.- Definiciones generales:
Flujograma (proceso)
Algoritmo
Iteración
Convergencia
Divergencia
.
Lectura de textos, consultas,
Investigaciones presentadas en
técnicas de aprendizaje.(mapa
conceptual, Diagrama V
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, Talleres
Taller.
Errores:
3.- Error absoluto.
4.- Error Relativo
5.- Error Porcentual.
. Ejemplo
Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada, deberes,
investigaciones, talleres,
exposición.
6.- Cifras Significativas en los errores.
7.- Aproximación de números: redondeo y
truncamiento.
Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada, talleres,
deberes, investigaciones.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Clase magistral
RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora, pizarrón.
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
CARRERA Luis.-
Métodos
Numéricos
aplicados a la
ingeniería.- Editora
Macro, Lima.- 2
011
x Nieves, H. A. (2014).
Métodos numéricos:
aplicados a la
ingeniería. México:
Larousse - Grupo
Editorial Patria.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
Centro Integral
UCE
E-e- libro
NAKAMURA,
Shoichiro,(1992)
Métodos
Numéricos
Aplicados con
Software.
México:Prentice-
hall
Hispanoamericana,
García, I., & Maza, S.
(2009). Métodos
numéricos: problemas
resueltos y prácticas.
España: Edición de la
Universitat de Lleida.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
4
S.A.
COMPLEMENTARIA
Blanes, Z. S., Ginestar,
P. D., & Roselló, F. M.
D. (2013). Introducción
a los métodos
numéricos para
ecuaciones
diferenciales. España:
Editorial de la
Universidad
Politécnica de
Valencia. Retrieved
from
http://www.ebrary.com
Centro Integral
UCE
E-e- libro
Vázquez, L., &
Jiménez, S. (2009).
Métodos numéricos
para la física y la
ingeniería. España:
McGraw-Hill España.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACIONES ALGEBRAICAS NO LINEALES, MÉTODO DE SOLUCIÓN.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Potenciar en el estudiante los conocimientos fundamentales de la solución de
ecuaciones algebraicas no lineales mediante los métodos de aplicación para
que adquieran habilidades y destrezas en la resolución de ejercicios numéricos y
utilizando la tecnología adecuada.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
. Al finalizar con éxito este unidad se espera que el estudiante:
Reconoce y Aplica de forma correcta el método adecuada para resolver
ecuaciones no lineales cometiendo el menor error posible.
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
28
N°. Horas Prácticas- laboratorio
0
TUTORÍAS
N°. Horas Presenciales
14
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
2
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
20
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
MECANISMOS DE
EVALUACIÓN
Generalidades
2.-Método de la bisección
Lectura de texto, revistas
especializadas
Solución de problemas,
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, deberes,
talleres,
3.- Método de la falsa posición y método de la
falsa posición modificada.
4.- Método de Newton Rhapson
Resolución de ejercicios consultas,
Investigaciones presentadas en
técnicas de
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, deberes,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
5
aprendizaje.(mentefacto) talleres, solución de
problemas
5.- Método de la secante
6.- Método de sustitución sucesiva.
Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada,
exposiciones.
7.- Aceleración de convergencia:
* Método Steffesen
* Método Aitken
8.- Aplicación de ejercicios con lenguajes de
programación.( Excel, Mat lab)
9.- Proyecto de aula
Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo
Trabajo en grupo: Investigación
(utilización de programas)
Presentación escrita
Defensa
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada, exposiciones,
deberes, talleres,
investigaciones.
Rúbrica de evaluación:
Contenido
Normas APA
Exposición
Formalidad del expositor;
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Método lógico ( De lo simple a lo complejo)
RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora,
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
CARRERA Luis.-
Métodos
Numéricos
aplicados a la
ingeniería.- Editora
Macro, Lima.- 2
011
X Nieves, H. A. (2014).
Métodos numéricos:
aplicados a la
ingeniería. México:
Larousse - Grupo
Editorial Patria.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
Centro Integral
UCE
E-e- libro
NAKAMURA,
Shoichiro,(1992)
Métodos
Numéricos
Aplicados con
Software.
México:Prentice-
hall
Hispanoamericana,
S.A.
García, I., & Maza, S.
(2009). Métodos
numéricos: problemas
resueltos y prácticas.
España: Ediciones de
la Universitat de
Lleida. Retrieved from
http://www.ebrary.com
COMPLEMENTARIA
Blanes, Z. S., Ginestar,
P. D., & Roselló, F. M.
D. (2013). Introducción
a los métodos
numéricos para
ecuaciones
diferenciales. España:
Editorial de la
Universidad
Politécnica de
Valencia. Retrieved
from
http://www.ebrary.com
Centro Integral
UCE
E-e- libro
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
6
Vázquez, L., &
Jiménez, S. (2009).
Métodos numéricos
para la física y la
ingeniería. España:
McGraw-Hill España.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACIONES NO LINEALES, MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Determinar las características de los métodos de interpolación con la finalidad de
formar la función polinomial, aplicando la teoría de los errores.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Aplica adecuadamente los métodos de interpolación para determinar o formar un
polinomio con mejor exactitud.
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
28
N°. Horas Prácticas- laboratorio
0
TUTORÍAS
N°. Horas Presenciales
26
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
4
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
6
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
MECANISMOS DE
EVALUACIÓN
1.- Generalidades
2.- Interpolación lineal
Lectura de texto, revistas
especializadas
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, deberes
3.- Fórmula de interpolación de Lagrange
4.- Interpolación de Newton hacia adelante y
hacia atrás en puntos equidistantes.
.
Lectura de textos, consultas,
Investigaciones presentadas en
técnicas de aprendizaje ( diagramas
V, mapas conceptuales)
Desarrollo de ejercicios
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, deberes,
investigaciones, talleres.
5.- Interpolación de Newton en puntos con
separación no uniforme.
6.- Interpolación con raíces de Chebyshev
Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada, deberes,
talleres, investigaciones.
7.- Polinomio de interpolación de Hermite
8.- Interpolación en dos dimensiones.
Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo.
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada, deberes,
talleres, investigaciones.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Método activo ( participación del estudiante)
RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
7
BIBLIOGRAFÍA: CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
CARRERA Luis.-
Métodos
Numéricos
aplicados a la
ingeniería.- Editora
Macro, Lima.- 2
011
x
Nieves, H. A. (2014).
Métodos numéricos:
aplicados a la
ingeniería. México:
Larousse - Grupo
Editorial Patria.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
Centro Integral
UCE
E-e- libro
NAKAMURA,
Shoichiro,(1992)
Métodos
Numéricos
Aplicados con
Software.
México:Prentice-
hall
Hispanoamericana,
S.A.
García, I., & Maza, S.
(2009). Métodos
numéricos: problemas
resueltos y prácticas.
España: Ediciones de
la Universitat de
Lleida. Retrieved from
http://www.ebrary.com
COMPLEMENTARIA
CARRERA Luis.-
Métodos
Numéricos
aplicados a la
ingeniería.- Editora
Macro, Lima.- 2
011
x Blanes, Z. S., Ginestar,
P. D., & Roselló, F. M.
D. (2013). Introducción
a los métodos
numéricos para
ecuaciones
diferenciales. España:
Editorial de la
Universidad
Politécnica de
Valencia. Retrieved
from
http://www.ebrary.com
Centro Integral
UCE
E-e- libro
Vázquez, L., &
Jiménez, S. (2009).
Métodos numéricos
para la física y la
ingeniería. España:
McGraw-Hill España.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4
NOMBRE DE LA UNIDAD: MODELOS MATEMÁTICOS
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Reproducir modelos matemáticos existentes que nos permita tener una
visión muy clara de los diferentes fenómenos que suceden en la naturaleza,
con la finalidad de dar soluciones a ellos.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
a) Modelar sobre fenómenos naturales que siguen una rigurosa aplicación
constante.
b) Analiza los modelos matemáticos con la finalidad verificar el trabajo de campo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
8
para solucionar problemas.
CÁLCULO DE HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
20
N°. Horas Prácticas- laboratorio
0
TUTORÍAS
N°. Horas Presenciales
30
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
0
TRABAJO
AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
6
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
MECANISMOS DE
EVALUACIÓN
1.- Introducción
2.- Modelación
Lectura de texto, revistas
especializadas
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, deberes,
talleres, investigaciones.
3.-Reproducción de modelos matemáticos
existentes
.
Lectura de textos, consultas,
Investigaciones presentadas en
técnicas de aprendizaje.
Ensayos, exposiciones,
pruebas de base
estructurada, deberes,
talleres, investigaciones.
4.- Aplicaciones Solución de ejercicios propuestos
del texto guía, de otros textos que
sirven como refuerzo
Resolución de problemas
en el pizarrón, evaluación a
través de pruebas de base
estructurada,
5.-Defensa del proyecto de aula
Trabajo en grupo: Investigación
(utilización de programas)
Presentación escrita
Defensa
Rúbrica de evaluación:
Contenido
Normas APA
Exposición
Formalidad del expositor;
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Método Heurístico ( incentivar al alumno para que
defienda)
RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora,
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
CARRERA Luis.-
Métodos
Numéricos
aplicados a la
ingeniería.- Editora
Macro, Lima.- 2
011
x
Nieves, H. A. (2014).
Métodos numéricos:
aplicados a la
ingeniería. México:
Larousse - Grupo
Editorial Patria.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
NAKAMURA,
Shoichiro,(1992)
Métodos
García, I., & Maza, S.
(2009). Métodos
numéricos: problemas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
9
Numéricos
Aplicados con
Software.
México:Prentice-
hall
Hispanoamericana,
S.A.
resueltos y prácticas.
España: Edicions de la
Universitat de Lleida.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
COMPLEMENTARIA
Blanes, Z. S., Ginestar,
P. D., & Roselló, F. M.
D. (2013). Introducción
a los métodos
numéricos para
ecuaciones
diferenciales. España:
Editorial de la
Universidad
Politécnica de
Valencia. Retrieved
from
http://www.ebrary.com
Vázquez, L., &
Jiménez, S. (2009).
Métodos numéricos
para la física y la
ingeniería. España:
McGraw-Hill España.
Retrieved from
http://www.ebrary.com
8. RELACIÓNDELA ASIGNATURACON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE
EGRESO DE LA CARRERA
RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL
PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
( Copiar los elaborados por cada unidad)
EL ESTUDIANTE DEBE
(Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y
valores)
Aplica de forma correcta para resolver ecuaciones no
lineales por diferentes métodos de solución cometiendo
el menor error posible.
o Analiza
o Identifica
o Domina
o Utiliza
Determina las características de los métodos de
interpolación con la finalidad de formar la función
polinomial.
o Respetuoso
o Responsable
o Creativo
o Crítico
Analiza los modelos matemáticos con la finalidad
verificar el trabajo de campo para solucionar problemas.
o Reflexivo
o Lógico
o Observador
o Preciso
o Investigativo
9. EVALUACIÓNDEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE
TÉCNICAS PRIMER HEMISEMESTRE SEGUNDO HEMISEMESTRE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS
10
(PUNTOS) (PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final (10 Puntos) (10 Puntos)
Trabajo autónomo y/o virtual (exposiciones ) ( 3 Puntos) ( 3 Puntos)
Trabajos individuales (investigaciones/defensa) ( 2 Puntos) ( 2 Puntos)
Trabajos grupales: Talleres , deberes ( 2 Puntos) ( 3 Puntos)
Trabajos integradores (Proyecto de aula) (3 Puntos) ( 3 Puntos)
TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos)
10.PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA
 El docente será un profesional de tercer y cuarto nivel en carreras de matemática o en ingeniería.
 Tendrá una experiencia en docencia superior de grado de cinco años, o un mínimo de tres si son en
carreras de ingenierías (ingeniería duras).
 Facilitará el aprendizaje estudiantil por medio de técnicas y metodologías activas.
 Propenderá al respeto a los estudiantes, docentes y bienes de la Universidad.
11.REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR: REVISADO APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTESQUE DICTAN LA
ASIGNATURA
FECHA:
Julio Quillupangui: ____________________
Fernando Vaca: ______________________
NOMBRE:
FECHA: 2015-09-___
FIRMA: ______________________
Ing. Carlos Ortíz. MSc.
DIRECTOR DE CARRERA
NOMBRE: Consejo de Carrera de Minas
FECHA: 2015-09-___
: ______________________
: ______________________
: ______________________
: ______________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo fisicai septiembre 2015 - anibal mantilla
Silabo fisicai   septiembre 2015 - anibal mantillaSilabo fisicai   septiembre 2015 - anibal mantilla
Silabo fisicai septiembre 2015 - anibal mantilla
figempa uce
 
Silabo septiembre 2015 redaccion tecnica
Silabo septiembre 2015 redaccion tecnicaSilabo septiembre 2015 redaccion tecnica
Silabo septiembre 2015 redaccion tecnica
figempa uce
 
Syllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalez
Syllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalezSyllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalez
Syllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalez
figempa uce
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistemadalila69
 
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
AlexisGarduo3
 
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOSSYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
MiltonValarezo
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
danielmic78
 
Formulario inscripción fc
Formulario inscripción fcFormulario inscripción fc
Formulario inscripción fcArturo Blanco
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraDiana Villota
 
Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo.
Silabo.Silabo.
Silabo.
Alex Lemfer
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
INGETRONICA
 
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Diseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática IIDiseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática II
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (19)

Silabo fisicai septiembre 2015 - anibal mantilla
Silabo fisicai   septiembre 2015 - anibal mantillaSilabo fisicai   septiembre 2015 - anibal mantilla
Silabo fisicai septiembre 2015 - anibal mantilla
 
Silabo septiembre 2015 redaccion tecnica
Silabo septiembre 2015 redaccion tecnicaSilabo septiembre 2015 redaccion tecnica
Silabo septiembre 2015 redaccion tecnica
 
Syllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalez
Syllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalezSyllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalez
Syllabvus etica figempa minas 2016 dr marco gonzalez
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
TEMARIO ISC METODOS NUMERICOS 2020
 
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOSSYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
Formulario inscripción fc
Formulario inscripción fcFormulario inscripción fc
Formulario inscripción fc
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
 
Silabo.
Silabo.Silabo.
Silabo.
 
Syllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica ivSyllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica iv
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
 
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)Sílabo analisis quimico ambiental  2014(2)
Sílabo analisis quimico ambiental 2014(2)
 
Diseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática IIDiseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática II
 

Destacado

Minas Perforacion y voladura II
Minas Perforacion y voladura IIMinas Perforacion y voladura II
Minas Perforacion y voladura II
figempa uce
 
Formato syllabus venti
Formato syllabus  ventiFormato syllabus  venti
Formato syllabus venti
figempa uce
 
Geología ambiental riesgos naturales
Geología ambiental   riesgos naturalesGeología ambiental   riesgos naturales
Geología ambiental riesgos naturales
figempa uce
 
Ambiental Legislacion ambiental
Ambiental Legislacion ambientalAmbiental Legislacion ambiental
Ambiental Legislacion ambiental
figempa uce
 
Minas Sistema de informacion geografica
Minas Sistema de informacion geograficaMinas Sistema de informacion geografica
Minas Sistema de informacion geografica
figempa uce
 
Franqueo ing. salazar
Franqueo  ing. salazarFranqueo  ing. salazar
Franqueo ing. salazar
figempa uce
 
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15 mar16
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15   mar16Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15   mar16
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15 mar16
figempa uce
 

Destacado (7)

Minas Perforacion y voladura II
Minas Perforacion y voladura IIMinas Perforacion y voladura II
Minas Perforacion y voladura II
 
Formato syllabus venti
Formato syllabus  ventiFormato syllabus  venti
Formato syllabus venti
 
Geología ambiental riesgos naturales
Geología ambiental   riesgos naturalesGeología ambiental   riesgos naturales
Geología ambiental riesgos naturales
 
Ambiental Legislacion ambiental
Ambiental Legislacion ambientalAmbiental Legislacion ambiental
Ambiental Legislacion ambiental
 
Minas Sistema de informacion geografica
Minas Sistema de informacion geograficaMinas Sistema de informacion geografica
Minas Sistema de informacion geografica
 
Franqueo ing. salazar
Franqueo  ing. salazarFranqueo  ing. salazar
Franqueo ing. salazar
 
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15 mar16
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15   mar16Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15   mar16
Syllabus optimización de procesos mineros oct. 15 mar16
 

Similar a Matematicas iv minas 2015 2016

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
jessi perez
 
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESSYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MiltonValarezo
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionjessi perez
 
Si de op
Si de opSi de op
Si de op
Lorena Llerena
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Jossy Yambay
 
Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
Elyzabeth Tarco
 
Sílabo
SílaboSílabo
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
MiltonValarezo
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
Jorge Castro
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variablesJorge Castro
 
Programa de curso
Programa de cursoPrograma de curso
Programa de curso
Nataly González
 
01 io investigacion de operaciones
01  io  investigacion de operaciones01  io  investigacion de operaciones
01 io investigacion de operaciones
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01
marilola prieto
 
Silabo de Investagación
Silabo de InvestagaciónSilabo de Investagación
Silabo de Investagación
Jaime G Anilema G
 
Manual de-asignatura-logica-de-programacion
Manual de-asignatura-logica-de-programacionManual de-asignatura-logica-de-programacion
Manual de-asignatura-logica-de-programacion
Dorys Briceño
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
BelenMonse
 
Silabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial iSilabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial i
Leticia Lara Freire
 

Similar a Matematicas iv minas 2015 2016 (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESSYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
 
Si de op
Si de opSi de op
Si de op
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
 
Programa de curso
Programa de cursoPrograma de curso
Programa de curso
 
01 io investigacion de operaciones
01  io  investigacion de operaciones01  io  investigacion de operaciones
01 io investigacion de operaciones
 
Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01Mat aca3e ud01
Mat aca3e ud01
 
Silabo de Investagación
Silabo de InvestagaciónSilabo de Investagación
Silabo de Investagación
 
Manual de-asignatura-logica-de-programacion
Manual de-asignatura-logica-de-programacionManual de-asignatura-logica-de-programacion
Manual de-asignatura-logica-de-programacion
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
 
Silabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial iSilabo matematica empresarial i
Silabo matematica empresarial i
 

Más de figempa uce

3.1. perfil de egreso
3.1. perfil de egreso3.1. perfil de egreso
3.1. perfil de egreso
figempa uce
 
2.1. minas estudios de pertinencia 1
2.1. minas estudios de pertinencia 12.1. minas estudios de pertinencia 1
2.1. minas estudios de pertinencia 1
figempa uce
 
Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019
figempa uce
 
Estudios de pertinencia
Estudios de pertinenciaEstudios de pertinencia
Estudios de pertinencia
figempa uce
 
Igb025 mineralogia descriptiva y optica
Igb025 mineralogia descriptiva y opticaIgb025 mineralogia descriptiva y optica
Igb025 mineralogia descriptiva y optica
figempa uce
 
Igb024 programacion y base de datos
Igb024 programacion y base de datosIgb024 programacion y base de datos
Igb024 programacion y base de datos
figempa uce
 
Igb023 quimica ii
Igb023 quimica iiIgb023 quimica ii
Igb023 quimica ii
figempa uce
 
Igb022 fisica ii
Igb022 fisica iiIgb022 fisica ii
Igb022 fisica ii
figempa uce
 
Igb021 calculo integral
Igb021 calculo integralIgb021 calculo integral
Igb021 calculo integral
figempa uce
 
Igb016 geologia fisica
Igb016 geologia fisicaIgb016 geologia fisica
Igb016 geologia fisica
figempa uce
 
Igb015 algebra lineal
Igb015 algebra linealIgb015 algebra lineal
Igb015 algebra lineal
figempa uce
 
Igb014 dibujo tecnico y cad
Igb014 dibujo tecnico y cadIgb014 dibujo tecnico y cad
Igb014 dibujo tecnico y cad
figempa uce
 
Igb013 quimica i
Igb013 quimica iIgb013 quimica i
Igb013 quimica i
figempa uce
 
Igb012 fisica 1
Igb012 fisica 1Igb012 fisica 1
Igb012 fisica 1
figempa uce
 
Igb011 calculo diferencial
Igb011 calculo diferencialIgb011 calculo diferencial
Igb011 calculo diferencial
figempa uce
 
3101 matematica iii
3101 matematica iii3101 matematica iii
3101 matematica iii
figempa uce
 
9473 optativa 3 analisis minerologico
9473  optativa 3 analisis minerologico9473  optativa 3 analisis minerologico
9473 optativa 3 analisis minerologico
figempa uce
 
9357 exploracion y explotacion minera
9357 exploracion y explotacion minera9357 exploracion y explotacion minera
9357 exploracion y explotacion minera
figempa uce
 
9356 gerencia empresarial
9356 gerencia empresarial9356 gerencia empresarial
9356 gerencia empresarial
figempa uce
 
9355 software aplicado a la geologia
9355 software aplicado a la geologia9355 software aplicado a la geologia
9355 software aplicado a la geologia
figempa uce
 

Más de figempa uce (20)

3.1. perfil de egreso
3.1. perfil de egreso3.1. perfil de egreso
3.1. perfil de egreso
 
2.1. minas estudios de pertinencia 1
2.1. minas estudios de pertinencia 12.1. minas estudios de pertinencia 1
2.1. minas estudios de pertinencia 1
 
Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019Pertinencia ambiental 2019
Pertinencia ambiental 2019
 
Estudios de pertinencia
Estudios de pertinenciaEstudios de pertinencia
Estudios de pertinencia
 
Igb025 mineralogia descriptiva y optica
Igb025 mineralogia descriptiva y opticaIgb025 mineralogia descriptiva y optica
Igb025 mineralogia descriptiva y optica
 
Igb024 programacion y base de datos
Igb024 programacion y base de datosIgb024 programacion y base de datos
Igb024 programacion y base de datos
 
Igb023 quimica ii
Igb023 quimica iiIgb023 quimica ii
Igb023 quimica ii
 
Igb022 fisica ii
Igb022 fisica iiIgb022 fisica ii
Igb022 fisica ii
 
Igb021 calculo integral
Igb021 calculo integralIgb021 calculo integral
Igb021 calculo integral
 
Igb016 geologia fisica
Igb016 geologia fisicaIgb016 geologia fisica
Igb016 geologia fisica
 
Igb015 algebra lineal
Igb015 algebra linealIgb015 algebra lineal
Igb015 algebra lineal
 
Igb014 dibujo tecnico y cad
Igb014 dibujo tecnico y cadIgb014 dibujo tecnico y cad
Igb014 dibujo tecnico y cad
 
Igb013 quimica i
Igb013 quimica iIgb013 quimica i
Igb013 quimica i
 
Igb012 fisica 1
Igb012 fisica 1Igb012 fisica 1
Igb012 fisica 1
 
Igb011 calculo diferencial
Igb011 calculo diferencialIgb011 calculo diferencial
Igb011 calculo diferencial
 
3101 matematica iii
3101 matematica iii3101 matematica iii
3101 matematica iii
 
9473 optativa 3 analisis minerologico
9473  optativa 3 analisis minerologico9473  optativa 3 analisis minerologico
9473 optativa 3 analisis minerologico
 
9357 exploracion y explotacion minera
9357 exploracion y explotacion minera9357 exploracion y explotacion minera
9357 exploracion y explotacion minera
 
9356 gerencia empresarial
9356 gerencia empresarial9356 gerencia empresarial
9356 gerencia empresarial
 
9355 software aplicado a la geologia
9355 software aplicado a la geologia9355 software aplicado a la geologia
9355 software aplicado a la geologia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Matematicas iv minas 2015 2016

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1 1. DATOS INFORMATIVOS 2. DESCRIPCIÓNDELA ASIGNATURA La Matemática IV forma parte del bloque de las ciencias profesionalizantes del futuro Ingeniero y constituirá una herramienta importante para la realización de la investigación, modelización, planificación y evaluación de actividades en el ámbito profesional con sólidos principios éticos, morales respetando el entorno natural, y fomentando el desarrollo sustentable del país. 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Proporcionar a los estudiantes de las ciencias de la ingeniería en las carreras de: Geología, Minas, Petróleos y Ambiental los conocimientos y herramientas necesarias para un óptimo desempeño en la exploración, explotación y respeto adecuado del entorno ambiental. Además sirvan de apoyo en otras asignaturas de su profesionalización y especialización, fortaleciendo sus destrezas de trabajo colaborativo y su capacidad de análisis, mismas que le permitirán resolver problemas de su entorno, fundamentado en su formación integral. 1.1. FACULTAD: FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA MINAS PETRÓLEOS y AMBIENTAL 1.2. CARRERA: INGENIERÍA EN AMBIENTAL, MINAS, PETRÓLEOS Y GEOLOGÍA 1.3. ASIGNATURA: MATEMATICA IV 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 4101 1.5. CRÉDITOS: 96 1.6. SEMESTRE: CUARTO 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL 1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: FERNANDO VACA 1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: JULIO QUILLUPANGUI CRUZ FERNANDO VACA 1.11. PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2015 – Febrero 2015 1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 96 Prácticas: 0 1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 28 Virtuales: 8 1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos: MATEMATICA III 3101 1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: ESTADISTICA APLICADA Códigos: 4330 TERMODINAMICA 4316
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 2 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA o Contribuir en la exploración de recursos renovables y no renovables en el país de manera adecuada sin deteriorar el medio ambiente, aplicando los métodos adecuados y la tecnología de última generación, con la finalidad de optimizar al máximo el desempeño profesional. o Conocer los campos de acción que tiene el ingeniero de la FIGEMPA a través de los métodos numéricos para realizar un modelo matemático que permita una explotación de recursos renovables y no renovables reduciendo al mínimo los impactos ambientales. o Analizar la manera más adecuada la zona con recursos energéticos, con una modelación matemática que sea eficaz y produzca mayor rentabilidad y menor tiempo de ejecución. 5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La Matemática como parte del eje de formación básica del estudiante de ciencias de la ingeniería, contribuye para que el futuro ingeniero de las carreras de la FIGEMPA, sea capaz de investigar, planificar, organizar, dirigir, diseñar, analizar, ejecutar y evaluar actividades en su ámbito de desempeño profesional, y así solucionar problemas técnicos afines a su carrera. Esta asignatura de carácter teórico, desarrolla destrezas y competencias que le permitirán modelar situaciones, inicialmente didácticas ideales y finalmente del contexto cotidiano. Además, por su estructura, la Matemática, proporciona el espacio propicio para alcanzar sólidos principios éticos y con un elevado espíritu colaborativo y respeto de la naturaleza, hacia los recursos no renovables, validos universalmente, lo que le permitirá incursionar en la investigación petrolera. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA o Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, particularmente métodos numéricos ecuaciones diferenciales, probabilidad y estadística en los diferentes campos de acción. o Gráfica y comprueba la ubicación de los campos con recursos a explorar mediante la modelación matemática. o Realiza pruebas de producción en los campos con recursos a explotar, utilizando diferentes métodos matemáticos y tecnología de última generación en el desempeño profesional. o Fiscaliza y revisa calidad en los productos obtenidos utilizando modelos matemáticos. o Fiscaliza los casos de contaminación ambiental con un modelo matemático. o Prepara y analiza muestras del área de exploración con detalle utilizando la matemática para evitar el menor error posible. 7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOSDE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: DEFINICIONES GENERALES Y ERRORES EN METODOS NUMERICOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer algunas definiciones importantes con respecto a métodos numéricos para aplicarlos con facilidad en el desarrollo de la asignatura. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: El estudiante estará en capacidad de diferenciar los tipos de errores y su aplicación con ejercicios de la carrera de minas con la finalidad de minimizar al máximo. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 20 N°. Horas Prácticas- laboratorio 0 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 12 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 24 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN 1.- Generalidades Lectura de texto, revistas especializadas Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada. Taller. 2.- Definiciones generales: Flujograma (proceso) Algoritmo Iteración Convergencia Divergencia . Lectura de textos, consultas, Investigaciones presentadas en técnicas de aprendizaje.(mapa conceptual, Diagrama V Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, Talleres Taller. Errores: 3.- Error absoluto. 4.- Error Relativo 5.- Error Porcentual. . Ejemplo Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, deberes, investigaciones, talleres, exposición. 6.- Cifras Significativas en los errores. 7.- Aproximación de números: redondeo y truncamiento. Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, talleres, deberes, investigaciones. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Clase magistral RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora, pizarrón. BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011 x Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Retrieved from http://www.ebrary.com Centro Integral UCE E-e- libro NAKAMURA, Shoichiro,(1992) Métodos Numéricos Aplicados con Software. México:Prentice- hall Hispanoamericana, García, I., & Maza, S. (2009). Métodos numéricos: problemas resueltos y prácticas. España: Edición de la Universitat de Lleida. Retrieved from http://www.ebrary.com
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 4 S.A. COMPLEMENTARIA Blanes, Z. S., Ginestar, P. D., & Roselló, F. M. D. (2013). Introducción a los métodos numéricos para ecuaciones diferenciales. España: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com Centro Integral UCE E-e- libro Vázquez, L., & Jiménez, S. (2009). Métodos numéricos para la física y la ingeniería. España: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACIONES ALGEBRAICAS NO LINEALES, MÉTODO DE SOLUCIÓN. OBJETIVO DE LA UNIDAD: Potenciar en el estudiante los conocimientos fundamentales de la solución de ecuaciones algebraicas no lineales mediante los métodos de aplicación para que adquieran habilidades y destrezas en la resolución de ejercicios numéricos y utilizando la tecnología adecuada. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: . Al finalizar con éxito este unidad se espera que el estudiante: Reconoce y Aplica de forma correcta el método adecuada para resolver ecuaciones no lineales cometiendo el menor error posible. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 28 N°. Horas Prácticas- laboratorio 0 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 14 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 2 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 20 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN Generalidades 2.-Método de la bisección Lectura de texto, revistas especializadas Solución de problemas, Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, deberes, talleres, 3.- Método de la falsa posición y método de la falsa posición modificada. 4.- Método de Newton Rhapson Resolución de ejercicios consultas, Investigaciones presentadas en técnicas de Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, deberes,
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 5 aprendizaje.(mentefacto) talleres, solución de problemas 5.- Método de la secante 6.- Método de sustitución sucesiva. Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, exposiciones. 7.- Aceleración de convergencia: * Método Steffesen * Método Aitken 8.- Aplicación de ejercicios con lenguajes de programación.( Excel, Mat lab) 9.- Proyecto de aula Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo Trabajo en grupo: Investigación (utilización de programas) Presentación escrita Defensa Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, exposiciones, deberes, talleres, investigaciones. Rúbrica de evaluación: Contenido Normas APA Exposición Formalidad del expositor; METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Método lógico ( De lo simple a lo complejo) RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora, BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011 X Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Retrieved from http://www.ebrary.com Centro Integral UCE E-e- libro NAKAMURA, Shoichiro,(1992) Métodos Numéricos Aplicados con Software. México:Prentice- hall Hispanoamericana, S.A. García, I., & Maza, S. (2009). Métodos numéricos: problemas resueltos y prácticas. España: Ediciones de la Universitat de Lleida. Retrieved from http://www.ebrary.com COMPLEMENTARIA Blanes, Z. S., Ginestar, P. D., & Roselló, F. M. D. (2013). Introducción a los métodos numéricos para ecuaciones diferenciales. España: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com Centro Integral UCE E-e- libro
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 6 Vázquez, L., & Jiménez, S. (2009). Métodos numéricos para la física y la ingeniería. España: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACIONES NO LINEALES, MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN OBJETIVO DE LA UNIDAD: Determinar las características de los métodos de interpolación con la finalidad de formar la función polinomial, aplicando la teoría de los errores. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Aplica adecuadamente los métodos de interpolación para determinar o formar un polinomio con mejor exactitud. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 28 N°. Horas Prácticas- laboratorio 0 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 26 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 4 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 6 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN 1.- Generalidades 2.- Interpolación lineal Lectura de texto, revistas especializadas Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, deberes 3.- Fórmula de interpolación de Lagrange 4.- Interpolación de Newton hacia adelante y hacia atrás en puntos equidistantes. . Lectura de textos, consultas, Investigaciones presentadas en técnicas de aprendizaje ( diagramas V, mapas conceptuales) Desarrollo de ejercicios Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, deberes, investigaciones, talleres. 5.- Interpolación de Newton en puntos con separación no uniforme. 6.- Interpolación con raíces de Chebyshev Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, deberes, talleres, investigaciones. 7.- Polinomio de interpolación de Hermite 8.- Interpolación en dos dimensiones. Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo. Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, deberes, talleres, investigaciones. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Método activo ( participación del estudiante) RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora,
  • 7. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 7 BIBLIOGRAFÍA: CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011 OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011 x Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Retrieved from http://www.ebrary.com Centro Integral UCE E-e- libro NAKAMURA, Shoichiro,(1992) Métodos Numéricos Aplicados con Software. México:Prentice- hall Hispanoamericana, S.A. García, I., & Maza, S. (2009). Métodos numéricos: problemas resueltos y prácticas. España: Ediciones de la Universitat de Lleida. Retrieved from http://www.ebrary.com COMPLEMENTARIA CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011 x Blanes, Z. S., Ginestar, P. D., & Roselló, F. M. D. (2013). Introducción a los métodos numéricos para ecuaciones diferenciales. España: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com Centro Integral UCE E-e- libro Vázquez, L., & Jiménez, S. (2009). Métodos numéricos para la física y la ingeniería. España: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: MODELOS MATEMÁTICOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Reproducir modelos matemáticos existentes que nos permita tener una visión muy clara de los diferentes fenómenos que suceden en la naturaleza, con la finalidad de dar soluciones a ellos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: a) Modelar sobre fenómenos naturales que siguen una rigurosa aplicación constante. b) Analiza los modelos matemáticos con la finalidad verificar el trabajo de campo
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 8 para solucionar problemas. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas aprendizaje Teóricas 20 N°. Horas Prácticas- laboratorio 0 TUTORÍAS N°. Horas Presenciales 30 N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0 TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo 6 PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MECANISMOS DE EVALUACIÓN 1.- Introducción 2.- Modelación Lectura de texto, revistas especializadas Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, deberes, talleres, investigaciones. 3.-Reproducción de modelos matemáticos existentes . Lectura de textos, consultas, Investigaciones presentadas en técnicas de aprendizaje. Ensayos, exposiciones, pruebas de base estructurada, deberes, talleres, investigaciones. 4.- Aplicaciones Solución de ejercicios propuestos del texto guía, de otros textos que sirven como refuerzo Resolución de problemas en el pizarrón, evaluación a través de pruebas de base estructurada, 5.-Defensa del proyecto de aula Trabajo en grupo: Investigación (utilización de programas) Presentación escrita Defensa Rúbrica de evaluación: Contenido Normas APA Exposición Formalidad del expositor; METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Método Heurístico ( incentivar al alumno para que defienda) RECURSOS DIDÁCTICOS: Texto, equipo audiovisual, internet, calculadora, BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA CARRERA Luis.- Métodos Numéricos aplicados a la ingeniería.- Editora Macro, Lima.- 2 011 x Nieves, H. A. (2014). Métodos numéricos: aplicados a la ingeniería. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Retrieved from http://www.ebrary.com NAKAMURA, Shoichiro,(1992) Métodos García, I., & Maza, S. (2009). Métodos numéricos: problemas
  • 9. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 9 Numéricos Aplicados con Software. México:Prentice- hall Hispanoamericana, S.A. resueltos y prácticas. España: Edicions de la Universitat de Lleida. Retrieved from http://www.ebrary.com COMPLEMENTARIA Blanes, Z. S., Ginestar, P. D., & Roselló, F. M. D. (2013). Introducción a los métodos numéricos para ecuaciones diferenciales. España: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com Vázquez, L., & Jiménez, S. (2009). Métodos numéricos para la física y la ingeniería. España: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com 8. RELACIÓNDELA ASIGNATURACON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Aplica de forma correcta para resolver ecuaciones no lineales por diferentes métodos de solución cometiendo el menor error posible. o Analiza o Identifica o Domina o Utiliza Determina las características de los métodos de interpolación con la finalidad de formar la función polinomial. o Respetuoso o Responsable o Creativo o Crítico Analiza los modelos matemáticos con la finalidad verificar el trabajo de campo para solucionar problemas. o Reflexivo o Lógico o Observador o Preciso o Investigativo 9. EVALUACIÓNDEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS PRIMER HEMISEMESTRE SEGUNDO HEMISEMESTRE
  • 10. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 10 (PUNTOS) (PUNTOS) Evaluación escrita o práctica, parcial o final (10 Puntos) (10 Puntos) Trabajo autónomo y/o virtual (exposiciones ) ( 3 Puntos) ( 3 Puntos) Trabajos individuales (investigaciones/defensa) ( 2 Puntos) ( 2 Puntos) Trabajos grupales: Talleres , deberes ( 2 Puntos) ( 3 Puntos) Trabajos integradores (Proyecto de aula) (3 Puntos) ( 3 Puntos) TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) 10.PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA  El docente será un profesional de tercer y cuarto nivel en carreras de matemática o en ingeniería.  Tendrá una experiencia en docencia superior de grado de cinco años, o un mínimo de tres si son en carreras de ingenierías (ingeniería duras).  Facilitará el aprendizaje estudiantil por medio de técnicas y metodologías activas.  Propenderá al respeto a los estudiantes, docentes y bienes de la Universidad. 11.REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR: REVISADO APROBADO FIRMA DE LOS DOCENTESQUE DICTAN LA ASIGNATURA FECHA: Julio Quillupangui: ____________________ Fernando Vaca: ______________________ NOMBRE: FECHA: 2015-09-___ FIRMA: ______________________ Ing. Carlos Ortíz. MSc. DIRECTOR DE CARRERA NOMBRE: Consejo de Carrera de Minas FECHA: 2015-09-___ : ______________________ : ______________________ : ______________________ : ______________________