SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHNNY JARA RAMOS 2015
1
1.3. METODOLOGIA DE TRABAJO TOPOGRAFICO EN CAMPO
1.3.1. LEVANTAMIENTO DE CAMPO
Bueno Inicialmente se realizo un reconocimiento del terreno, para tener un
conocimiento más real del alcance del levantamiento en sí, para luego
proceder a ubicar los puntos BM’s Georeferenciados (Bench Marks), de esta
forma se podrá replantear puntos auxiliares para realizar el levantamiento.
La taquimetría ha sido realizada haciendo uso de las dos estaciones totales,
registrando digitalmente en la memoria del equipo la altura de señal, altura de
instrumento, distancia horizontal, desnivel, cota y coordenadas UTM de cada
punto que se iba midiendo.
La monumentación se realizó enterrando hitos de concreto simple de forma
cilíndrica, materializando el vértice de la poligonal mediante la colocación de
un clavo en el cent ro de la base exterior del hito.
El levantamiento Topográfico con Estación Total está de acuerdo a los
parámetros correspondientes del sector en estudio (Temperatura, Presión,
Atmosférica, Humedad Relativa, etc.), resumiendo entonces se tiene el
proceso de levantamiento en campo:
JOHNNY JARA RAMOS 2015
2
 Medición de la Altura del Bastón y la Altura del Instrumento.
 Verificación de la constante del Prisma.
 Lectura y registro de la medición a los puntos (estaciones).
1.3.2. PROCESAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO
Al obtener la información de campo se continuó con los trabajos
correspondientes al procesamiento de datos en el Gabinete, sito en la
Localidad de Cabanillas. Para ello, se procede a extraer de los archivos
descargados de la estación total, las Coordenadas norte, este y la cota de
cada punto.
La descarga de los datos de la estación total se realiza con el Software NTS-
COM, estos datos se transforman en archivos xls y dat. Para más tarde
trabajarlos en el software, AUTODESK LAND DESKTOP 2009 En él se
trabajaran las curvas de nivel y las Obras que existen en dicho proyecto.
Para la elaboración del plano se generó una nube de puntos, que es la
posición verdadera que tienen todos y cada uno de los puntos tomados en
campo, a partir del archivo de texto obtenido en el procesamiento de
JOHNNY JARA RAMOS 2015
3
coordenadas. Estos datos se clasifican de acuerdo a la descripción de los
puntos en un procesador de texto o una hoja de cálculo y se cargan en un
programa de dibujo, en este caso AUTODESK LAND DESKTOP .
Ya en Autocad Land, se procede a la interpretación de las carteras de campo,
uniendo mediante líneas y/o convenciones los puntos de acuerdo a los
esquemas dibujados en las carteras. Este procedimiento se realiza hasta unir
de forma consistente todos los puntos.
El resultado son planos predefinitivos, los cuales pasan a un control interno
para su verificación. Una vez hecho el control de calidad se generó un plano
definitivo para la presentación definitiva de la información.
Luego se realiza el cálculo de los detalles radiados. Para tal fin se utiliza el
software de manejo de datos de la estación total South, los cuales realizan los
procedimientos adecuados para el cálculo de las coordenadas, dando como
resultado un archivo de texto con las coordenadas y descripción de los puntos
del levantamiento topográfico para su posterior interpretación contra las
carteras de campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C3.NG
C3.NGC3.NG
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
FERNANDO VILCA
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
Carlos Pajuelo
 
Victoria topografía
Victoria topografíaVictoria topografía
Victoria topografía
victoriasgb31
 
Procedimiento de campo
Procedimiento de campoProcedimiento de campo
Procedimiento de campo
Milagros Laguna
 
Informe topo-aplicada
Informe topo-aplicadaInforme topo-aplicada
Informe topo-aplicada
Elvis Ledesma Mascaró
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
brayanyepezpc
 
Cálculo de volúmenes de terracerías
Cálculo de volúmenes de terraceríasCálculo de volúmenes de terracerías
Cálculo de volúmenes de terracerías
Mary Santos
 
Cuent vertiente
Cuent vertienteCuent vertiente
Cuent vertiente
aldo ancieta montalvo
 
Conica axonometrica laminas
Conica axonometrica laminasConica axonometrica laminas
Conica axonometrica laminas
rocrumer
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Adriana Martinez
 
Roa ruben (1)
Roa ruben (1)Roa ruben (1)
Roa ruben (1)
Ruben Diaz
 
Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17
Nilo Salvador Machado
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
saul huaman quispe
 
Diagrama de masas
Diagrama de masasDiagrama de masas
Diagrama de masas
Jose Pino Clavitea
 
Usil civ 15-topopografia_civ_-1
Usil civ 15-topopografia_civ_-1Usil civ 15-topopografia_civ_-1
Usil civ 15-topopografia_civ_-1
liz yanina ramos morales
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
Yulieth Romero
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
arhuaman
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Yorgenis Garcia
 

La actualidad más candente (19)

C3.NG
C3.NGC3.NG
C3.NG
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
 
Victoria topografía
Victoria topografíaVictoria topografía
Victoria topografía
 
Procedimiento de campo
Procedimiento de campoProcedimiento de campo
Procedimiento de campo
 
Informe topo-aplicada
Informe topo-aplicadaInforme topo-aplicada
Informe topo-aplicada
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Cálculo de volúmenes de terracerías
Cálculo de volúmenes de terraceríasCálculo de volúmenes de terracerías
Cálculo de volúmenes de terracerías
 
Cuent vertiente
Cuent vertienteCuent vertiente
Cuent vertiente
 
Conica axonometrica laminas
Conica axonometrica laminasConica axonometrica laminas
Conica axonometrica laminas
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Roa ruben (1)
Roa ruben (1)Roa ruben (1)
Roa ruben (1)
 
Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17Hoja cltgroup 17
Hoja cltgroup 17
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
Diagrama de masas
Diagrama de masasDiagrama de masas
Diagrama de masas
 
Usil civ 15-topopografia_civ_-1
Usil civ 15-topopografia_civ_-1Usil civ 15-topopografia_civ_-1
Usil civ 15-topopografia_civ_-1
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 

Destacado

день соборності
день соборностідень соборності
день соборності
tummenscool1
 
Latihan 2
Latihan 2Latihan 2
Latihan 2
serlyyyy
 
День Соборності
День СоборностіДень Соборності
День Соборності
tummenscool1
 
COMPLETED PRACTICUM
COMPLETED PRACTICUMCOMPLETED PRACTICUM
COMPLETED PRACTICUM
Alexandria Washington
 
Thinh Hoang Resume
Thinh Hoang Resume Thinh Hoang Resume
Thinh Hoang Resume
Thinh Hoang
 
Sdm Bali - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaan
Sdm Bali  - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaanSdm Bali  - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaan
Sdm Bali - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaan
Gunawan Wicaksono
 
OSHA and Houston Update Oil and Gas Focus
OSHA and Houston Update Oil and Gas FocusOSHA and Houston Update Oil and Gas Focus
OSHA and Houston Update Oil and Gas Focus
James Shelton
 
Master Trading in Greece
Master Trading in GreeceMaster Trading in Greece
Master Trading in Greece
Marina Larsen
 
Resume Update
Resume UpdateResume Update
Resume Update
Pradeep Saraswat
 
Presentación1 pau
Presentación1 pauPresentación1 pau
Presentación1 pau
paulinastefania
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Mark Griffin Laspinas
Mark Griffin LaspinasMark Griffin Laspinas
Mark Griffin Laspinas
Mark Griffin Laspinas
 
Туристична Білорусь
Туристична БілорусьТуристична Білорусь
Туристична Білорусь
artischenkonatalia
 
On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)
Maximiliano Del Torchio
 
Presenation final
Presenation finalPresenation final
Presenation final
Changsong (Jesse) Yang
 

Destacado (16)

день соборності
день соборностідень соборності
день соборності
 
Latihan 2
Latihan 2Latihan 2
Latihan 2
 
День Соборності
День СоборностіДень Соборності
День Соборності
 
COMPLETED PRACTICUM
COMPLETED PRACTICUMCOMPLETED PRACTICUM
COMPLETED PRACTICUM
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Thinh Hoang Resume
Thinh Hoang Resume Thinh Hoang Resume
Thinh Hoang Resume
 
Sdm Bali - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaan
Sdm Bali  - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaanSdm Bali  - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaan
Sdm Bali - THR - Permen 6 2016 tunjangan hari raya keagamaan
 
OSHA and Houston Update Oil and Gas Focus
OSHA and Houston Update Oil and Gas FocusOSHA and Houston Update Oil and Gas Focus
OSHA and Houston Update Oil and Gas Focus
 
Master Trading in Greece
Master Trading in GreeceMaster Trading in Greece
Master Trading in Greece
 
Resume Update
Resume UpdateResume Update
Resume Update
 
Presentación1 pau
Presentación1 pauPresentación1 pau
Presentación1 pau
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Mark Griffin Laspinas
Mark Griffin LaspinasMark Griffin Laspinas
Mark Griffin Laspinas
 
Туристична Білорусь
Туристична БілорусьТуристична Білорусь
Туристична Білорусь
 
On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)On - Fideicomiso Ganadero (1)
On - Fideicomiso Ganadero (1)
 
Presenation final
Presenation finalPresenation final
Presenation final
 

Similar a Topografia en campo

Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdfMemoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Amor59
 
Modelo informe topografico
Modelo informe topograficoModelo informe topografico
Modelo informe topografico
juancarlosmoripapuic1
 
Modelo informe topografico
Modelo informe topograficoModelo informe topografico
Modelo informe topografico
NAGASCOSAC
 
Informe topografia final
Informe topografia finalInforme topografia final
Informe topografia final
Maykel jose Rodriguez Rivera
 
1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc
1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc
1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc
Koko Ventas
 
estación total sout
estación total soutestación total sout
estación total sout
Jhon Echaccaya Meza
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
MARICRIS España
 
Ingenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyectoIngenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyecto
Mercy Merines
 
INFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docxINFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docx
armandoescobar30
 
Sesión 4.pptx
Sesión 4.pptxSesión 4.pptx
Sesión 4.pptx
JENNIFERRAMOS689241
 
Manual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificiosManual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificios
Arcesio Ortiz
 
Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
Osvaldo Cacha Brito
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
luisaardila16
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
luisaardila16
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
leydyaguirre
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
leydyaguirre
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
luisaardila16
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
luisaardila16
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
luisaardila16
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
josmell kerlin fabian guerra
 

Similar a Topografia en campo (20)

Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdfMemoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
 
Modelo informe topografico
Modelo informe topograficoModelo informe topografico
Modelo informe topografico
 
Modelo informe topografico
Modelo informe topograficoModelo informe topografico
Modelo informe topografico
 
Informe topografia final
Informe topografia finalInforme topografia final
Informe topografia final
 
1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc
1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc
1.- ESTUDIO TOPOGRAFICO.doc
 
estación total sout
estación total soutestación total sout
estación total sout
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ingenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyectoIngenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyecto
 
INFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docxINFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docx
 
Sesión 4.pptx
Sesión 4.pptxSesión 4.pptx
Sesión 4.pptx
 
Manual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificiosManual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificios
 
Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3Estacion total trimble m3
Estacion total trimble m3
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
Procesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapasProcesos para la elaboracion de los mapas
Procesos para la elaboracion de los mapas
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Topografia en campo

  • 1. JOHNNY JARA RAMOS 2015 1 1.3. METODOLOGIA DE TRABAJO TOPOGRAFICO EN CAMPO 1.3.1. LEVANTAMIENTO DE CAMPO Bueno Inicialmente se realizo un reconocimiento del terreno, para tener un conocimiento más real del alcance del levantamiento en sí, para luego proceder a ubicar los puntos BM’s Georeferenciados (Bench Marks), de esta forma se podrá replantear puntos auxiliares para realizar el levantamiento. La taquimetría ha sido realizada haciendo uso de las dos estaciones totales, registrando digitalmente en la memoria del equipo la altura de señal, altura de instrumento, distancia horizontal, desnivel, cota y coordenadas UTM de cada punto que se iba midiendo. La monumentación se realizó enterrando hitos de concreto simple de forma cilíndrica, materializando el vértice de la poligonal mediante la colocación de un clavo en el cent ro de la base exterior del hito. El levantamiento Topográfico con Estación Total está de acuerdo a los parámetros correspondientes del sector en estudio (Temperatura, Presión, Atmosférica, Humedad Relativa, etc.), resumiendo entonces se tiene el proceso de levantamiento en campo:
  • 2. JOHNNY JARA RAMOS 2015 2  Medición de la Altura del Bastón y la Altura del Instrumento.  Verificación de la constante del Prisma.  Lectura y registro de la medición a los puntos (estaciones). 1.3.2. PROCESAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO Al obtener la información de campo se continuó con los trabajos correspondientes al procesamiento de datos en el Gabinete, sito en la Localidad de Cabanillas. Para ello, se procede a extraer de los archivos descargados de la estación total, las Coordenadas norte, este y la cota de cada punto. La descarga de los datos de la estación total se realiza con el Software NTS- COM, estos datos se transforman en archivos xls y dat. Para más tarde trabajarlos en el software, AUTODESK LAND DESKTOP 2009 En él se trabajaran las curvas de nivel y las Obras que existen en dicho proyecto. Para la elaboración del plano se generó una nube de puntos, que es la posición verdadera que tienen todos y cada uno de los puntos tomados en campo, a partir del archivo de texto obtenido en el procesamiento de
  • 3. JOHNNY JARA RAMOS 2015 3 coordenadas. Estos datos se clasifican de acuerdo a la descripción de los puntos en un procesador de texto o una hoja de cálculo y se cargan en un programa de dibujo, en este caso AUTODESK LAND DESKTOP . Ya en Autocad Land, se procede a la interpretación de las carteras de campo, uniendo mediante líneas y/o convenciones los puntos de acuerdo a los esquemas dibujados en las carteras. Este procedimiento se realiza hasta unir de forma consistente todos los puntos. El resultado son planos predefinitivos, los cuales pasan a un control interno para su verificación. Una vez hecho el control de calidad se generó un plano definitivo para la presentación definitiva de la información. Luego se realiza el cálculo de los detalles radiados. Para tal fin se utiliza el software de manejo de datos de la estación total South, los cuales realizan los procedimientos adecuados para el cálculo de las coordenadas, dando como resultado un archivo de texto con las coordenadas y descripción de los puntos del levantamiento topográfico para su posterior interpretación contra las carteras de campo.