SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo se ha dividido.
• El mundo occidental:
– América del norte, Europa,
América del sur.
• Mano de obra cara con alto
costo social.
• El mundo oriental:
– China, Vietnam, Indonesia,
Malasia.
• Mano de obra barata con
bajo costo social.
Características de la producción en cada región.
• El mundo occidental.
– Producciones pequeñas.
– Muchos cambios de producto.
– Variación de diseños.
– Variación de materiales.
– Productos especializados.
– Baja disponibilidad de personal
• El enfoque debe ser
la manufactura
esbelta.
• El mundo oriental.
– Producciones grandes.
– Pocos cambios de producto.
– Diseños estables.
– Materiales estables.
– Alta disponibilidad de
personal
Objetivo de Manufactura Esbelta :
• Evitar la sobreproducción.
– Kanban.
• Evitar las pérdidas de tiempo.
– 5 S’s
– SMED
– Mejora de métodos.
• Evitar el exceso de inventario.
– JIT
– Flujo de producción pza x pza, (One piece flow)
– Estudio del trabajo.
– Balanceo de células o líneas de producción.
• Evitar los transportes o movimientos innecesarios.
– Trabajadores multi-funcionales.
– Organización de la planta.
• Implementar la mejora continua.
– Kaizen (Identificación del error, Identificación del origen, Identificación de las causas, Corrección de las mismas)
– Diseño para manufactura.
• Control estadístico de calidad.
Incluidas en el
sistema
LICHTLE & HILO
El sistema LICHTLE & HILO es el
cambio sin precedente en el
control de los procesos.
La combinación de
manufactura esbelta con
tecnología i 4.0
El sorprendente impacto de la manufactura
esbelta controlada con i 4.0
• Las indiscutibles ventajas de la manufactura esbelta
controladas por la tecnología i4.0 (captura
automática con sensores, información en tiempo
real, alertas por mal funcionamiento y
almacenamiento de estadísticas en la nube)
convierten las tareas monótonas de control en
verdaderas oportunidades productivas.
• El proceso dotado de inteligencia artificial (IA) con
algoritmos de aprendizaje para las máquinas,
dotan al proceso de decisiones inteligentes que se
aplican rápidamente.
Torre de control IHP 4.0
• Captura la información
mediante sensores, la
procesa, toma decisiones
mediante PLC las aplica y
las convierte en
información, que de forma
ordenada se convierten en
conocimiento y se
utilizarán para la mejora
del proceso y futuras
planeaciones.
Comunicación en tiempo real en
toda la empresa:
• Los responsables de: producción, materiales,
personal y calidad, no tienen que gastar su tiempo
en averiguar en dónde están las causas de las
pérdidas de producción, el sistema se los muestra
en tiempo real .
• Estas personas pueden dedicar su tiempo a
cumplir con los programas de producción, que es
la razón de sus puestos en la empresa.
Indicadores del proceso en tiempo real para
todos los involucrados.
(Empresa, clientes y proveedores)
• Tiempo de ciclo.
• Tasa de producción horaria.
• Unidades de producción posible hasta este momento.
• Unidades reales producidas hasta este momento.
• Eficiencia del proceso por unidad producida.
• Desempeño del proceso.
• Pérdidas de unidades por mal funcionamiento del proceso:
– Calidad.
– Personal.
– Materiales.
– Mantenimiento.
• Pérdida de unidades por cambio de modelo.
• Cantidad de operarios en el proceso.
• Cantidad esperada de unidades en la jornada programada.
• Plan de producción de el modelo.
• Hora estimada para alcanzar el plan de producción.
Despliegue vía WIFI actualizado cada tiempo de
ciclo
Optimizada con
inteligencia
computacional
Los campos verdes se capturan, los campos blancos el sistema los captura y/o los calcula
Alertas del mal funcionamiento del
proceso.
• Los responsables de la producción, materiales,
mantenimiento, personal, calidad,
programación y costos, podrán responder de
manera inmediata y corregir el mal
funcionamiento.
• La corrección inmediata se ve reflejada en el
logro de las metas de producción y por
supuesto en el costo de producción e ingresos
de la empresa.
Alertas en tiempo real
La asistencia oportuna redunda en cumplimiento del programa y no impacta el costo
La información almacenada en la nube permite
trazabilidad y análisis.
• Consulta estadística, en Excel y análisis para todos los
involucrados en el proceso de manera fácil y segura.
• Análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo
Principales beneficios de la Torre de control IHP
4.0:
• Cumplimiento en el servicio al cliente.
• Disminución de inventarios.
• Mejora de la calidad.
• Identificación de pérdidas y sus causas.
• Eliminación de variaciones en el costo.
• Visualización y planeación precisa de la capacidad de
producción.
• Trazabilidad de resultados para la mejora del proceso.
• Potencialización del trabajo del personal (administrativo y
operativo)
• Mejora del clima laboral.
• Bajos CAPEX y OPEX
Principales beneficios de la Torre de control IHP
4.0:
• Cumplimiento en el servicio al cliente.
• Disminución de inventarios.
• Mejora de la calidad.
• Identificación de pérdidas y sus causas.
• Eliminación de variaciones en el costo.
• Visualización y planeación precisa de la capacidad de
producción.
• Trazabilidad de resultados para la mejora del proceso.
• Potencialización del trabajo del personal (administrativo y
operativo)
• Mejora del clima laboral.
• Bajos CAPEX y OPEX
Sistema LICHTLE & HILO
• Mejorando la eficiencia y productividad de las
empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
DanielDelgadoAlvarez
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosLuis Toscano
 
Presentacion justo a tiempo
Presentacion justo a tiempoPresentacion justo a tiempo
Presentacion justo a tiempo
Jose Lopez
 
Lean manufacturing 2
Lean manufacturing  2Lean manufacturing  2
Lean manufacturing 2
Primala Sistema de Gestion
 
Diferencias procesos
Diferencias procesosDiferencias procesos
Diferencias procesos
anaboche1
 
ordinario dfso 3e
ordinario dfso 3eordinario dfso 3e
ordinario dfso 3e
Gabriela092000
 
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRPMetodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Javis Cabrera
 
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...Keyli Caceres
 
Diapositivas JIT
Diapositivas JITDiapositivas JIT
Diapositivas JIT
Patricio Pérez
 
Ulises 11
Ulises 11Ulises 11
Ulises 11
Ulises Ciccone
 
Just In Time
Just In TimeJust In Time
Just In Time
Eli' ReiNa
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivosSamuel Avila
 
Taller1 samuel avila 10002027
Taller1 samuel avila 10002027Taller1 samuel avila 10002027
Taller1 samuel avila 10002027Samuel Avila
 
Medición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujoMedición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujo
Jesus Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Just time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos AdministrativosJust time - Procesos Administrativos
Just time - Procesos Administrativos
 
Presentacion justo a tiempo
Presentacion justo a tiempoPresentacion justo a tiempo
Presentacion justo a tiempo
 
Claves para detectar pérdidas en Fabrica - Preactor
Claves para detectar pérdidas en Fabrica - PreactorClaves para detectar pérdidas en Fabrica - Preactor
Claves para detectar pérdidas en Fabrica - Preactor
 
Lean manufacturing 2
Lean manufacturing  2Lean manufacturing  2
Lean manufacturing 2
 
Sistema De Jalar & Kanban
Sistema De Jalar & KanbanSistema De Jalar & Kanban
Sistema De Jalar & Kanban
 
Diferencias procesos
Diferencias procesosDiferencias procesos
Diferencias procesos
 
Presentación Software OEE IMPACT
Presentación Software OEE IMPACTPresentación Software OEE IMPACT
Presentación Software OEE IMPACT
 
ordinario dfso 3e
ordinario dfso 3eordinario dfso 3e
ordinario dfso 3e
 
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRPMetodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
 
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
Estrategias de planta, procesos, flujo,manufactura y servicios relacionado co...
 
Diapositivas JIT
Diapositivas JITDiapositivas JIT
Diapositivas JIT
 
Ulises 11
Ulises 11Ulises 11
Ulises 11
 
Jalar empujar push pull
Jalar empujar push pullJalar empujar push pull
Jalar empujar push pull
 
Sistemas empujar
Sistemas empujarSistemas empujar
Sistemas empujar
 
Just In Time
Just In TimeJust In Time
Just In Time
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Taller1 samuel avila 10002027
Taller1 samuel avila 10002027Taller1 samuel avila 10002027
Taller1 samuel avila 10002027
 
Medición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujoMedición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujo
 
Smed
SmedSmed
Smed
 

Similar a Torre i hp 4 0

sistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbeltosistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbeltofitos1991
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.victor_roberto
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
Joe Briones
 
LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
Daniel Remondegui
 
lean manufacturing 2022.pdf
lean manufacturing 2022.pdflean manufacturing 2022.pdf
lean manufacturing 2022.pdf
GabrielLoyo3
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2data661
 
Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)
Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)
Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)
Angel Antonio Romero
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
daniel1608
 
kanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrial
kanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrialkanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrial
kanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrial
victormm051201
 
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
helio gonzales
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónJosé Salcedo
 
LOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdfLOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdf
IsraelHerrera48
 
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptxT1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
NatanaelVargasPiment
 
Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...
Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...
Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...
Xevi Sagué Giménez
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".
Julio Torres Albornoz
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
David Rodriguez
 

Similar a Torre i hp 4 0 (20)

sistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbeltosistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbelto
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
 
LEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptxLEANMANUFACTURING.pptx
LEANMANUFACTURING.pptx
 
lean manufacturing 2022.pdf
lean manufacturing 2022.pdflean manufacturing 2022.pdf
lean manufacturing 2022.pdf
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
 
Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)
Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)
Introducción al lean manufacturing (orígenes, ventajas y herramientas)
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
kanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrial
kanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrialkanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrial
kanban estudio de los tiempos con respecto a la ing industrial
 
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
LOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdfLOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdf
 
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptxT1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
 
Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...
Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...
Cómo una fabrica de bebidas no alcohólicas logro manejar información en tiemp...
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Torre i hp 4 0

  • 1. El mundo se ha dividido. • El mundo occidental: – América del norte, Europa, América del sur. • Mano de obra cara con alto costo social. • El mundo oriental: – China, Vietnam, Indonesia, Malasia. • Mano de obra barata con bajo costo social.
  • 2. Características de la producción en cada región. • El mundo occidental. – Producciones pequeñas. – Muchos cambios de producto. – Variación de diseños. – Variación de materiales. – Productos especializados. – Baja disponibilidad de personal • El enfoque debe ser la manufactura esbelta. • El mundo oriental. – Producciones grandes. – Pocos cambios de producto. – Diseños estables. – Materiales estables. – Alta disponibilidad de personal
  • 3. Objetivo de Manufactura Esbelta : • Evitar la sobreproducción. – Kanban. • Evitar las pérdidas de tiempo. – 5 S’s – SMED – Mejora de métodos. • Evitar el exceso de inventario. – JIT – Flujo de producción pza x pza, (One piece flow) – Estudio del trabajo. – Balanceo de células o líneas de producción. • Evitar los transportes o movimientos innecesarios. – Trabajadores multi-funcionales. – Organización de la planta. • Implementar la mejora continua. – Kaizen (Identificación del error, Identificación del origen, Identificación de las causas, Corrección de las mismas) – Diseño para manufactura. • Control estadístico de calidad. Incluidas en el sistema LICHTLE & HILO
  • 4. El sistema LICHTLE & HILO es el cambio sin precedente en el control de los procesos. La combinación de manufactura esbelta con tecnología i 4.0
  • 5. El sorprendente impacto de la manufactura esbelta controlada con i 4.0 • Las indiscutibles ventajas de la manufactura esbelta controladas por la tecnología i4.0 (captura automática con sensores, información en tiempo real, alertas por mal funcionamiento y almacenamiento de estadísticas en la nube) convierten las tareas monótonas de control en verdaderas oportunidades productivas. • El proceso dotado de inteligencia artificial (IA) con algoritmos de aprendizaje para las máquinas, dotan al proceso de decisiones inteligentes que se aplican rápidamente.
  • 6. Torre de control IHP 4.0 • Captura la información mediante sensores, la procesa, toma decisiones mediante PLC las aplica y las convierte en información, que de forma ordenada se convierten en conocimiento y se utilizarán para la mejora del proceso y futuras planeaciones.
  • 7. Comunicación en tiempo real en toda la empresa: • Los responsables de: producción, materiales, personal y calidad, no tienen que gastar su tiempo en averiguar en dónde están las causas de las pérdidas de producción, el sistema se los muestra en tiempo real . • Estas personas pueden dedicar su tiempo a cumplir con los programas de producción, que es la razón de sus puestos en la empresa.
  • 8. Indicadores del proceso en tiempo real para todos los involucrados. (Empresa, clientes y proveedores) • Tiempo de ciclo. • Tasa de producción horaria. • Unidades de producción posible hasta este momento. • Unidades reales producidas hasta este momento. • Eficiencia del proceso por unidad producida. • Desempeño del proceso. • Pérdidas de unidades por mal funcionamiento del proceso: – Calidad. – Personal. – Materiales. – Mantenimiento. • Pérdida de unidades por cambio de modelo. • Cantidad de operarios en el proceso. • Cantidad esperada de unidades en la jornada programada. • Plan de producción de el modelo. • Hora estimada para alcanzar el plan de producción.
  • 9. Despliegue vía WIFI actualizado cada tiempo de ciclo Optimizada con inteligencia computacional Los campos verdes se capturan, los campos blancos el sistema los captura y/o los calcula
  • 10. Alertas del mal funcionamiento del proceso. • Los responsables de la producción, materiales, mantenimiento, personal, calidad, programación y costos, podrán responder de manera inmediata y corregir el mal funcionamiento. • La corrección inmediata se ve reflejada en el logro de las metas de producción y por supuesto en el costo de producción e ingresos de la empresa.
  • 11. Alertas en tiempo real La asistencia oportuna redunda en cumplimiento del programa y no impacta el costo
  • 12. La información almacenada en la nube permite trazabilidad y análisis. • Consulta estadística, en Excel y análisis para todos los involucrados en el proceso de manera fácil y segura. • Análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo
  • 13. Principales beneficios de la Torre de control IHP 4.0: • Cumplimiento en el servicio al cliente. • Disminución de inventarios. • Mejora de la calidad. • Identificación de pérdidas y sus causas. • Eliminación de variaciones en el costo. • Visualización y planeación precisa de la capacidad de producción. • Trazabilidad de resultados para la mejora del proceso. • Potencialización del trabajo del personal (administrativo y operativo) • Mejora del clima laboral. • Bajos CAPEX y OPEX
  • 14. Principales beneficios de la Torre de control IHP 4.0: • Cumplimiento en el servicio al cliente. • Disminución de inventarios. • Mejora de la calidad. • Identificación de pérdidas y sus causas. • Eliminación de variaciones en el costo. • Visualización y planeación precisa de la capacidad de producción. • Trazabilidad de resultados para la mejora del proceso. • Potencialización del trabajo del personal (administrativo y operativo) • Mejora del clima laboral. • Bajos CAPEX y OPEX
  • 15. Sistema LICHTLE & HILO • Mejorando la eficiencia y productividad de las empresas