SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxicocinética
Toxicodinámica
• La secuencia entre la exposición a un
  compuesto químico y la generación de
  efectos adversos se divide en:
  – „ Toxicocinética: el transporte del compuesto a su
    lugar de acción.
  – „ Toxicodinámica: la respuesta del compuesto en
    el lugar de acción.
Toxicodinámica

Es el estudio de la manera de como los
 tóxicos ejercen sus efectos sobre los
           organismos vivos
Café

Los efectos deletéreos del café, al igual que en otras drogas, radican en
el hecho de que consumido en grandes cantidades puede resultar
adictivo y todos ellos, en mayor o menor medida, son producidos por
una sustancia: la cafeína.
La cafeína es un alcaloide que se encuentra no sólo en el café, sino
también en el té, la cola, el cacao...Una taza de café contiene,
aproximadamente, 100 mg de cafeína, mientras que en un vaso de té o
de cola se encuentran unos 50 mg y en una chocolatina alrededor de
25 mg.
El café se consume, habitualmente, por vía oral, y es metabolizado en
el hígado; esto supone que en las hepatopatías(enfermedad donde el
riñón funcional mal), los niños y en las mujeres gestantes, situaciones
en las que este sistema se encuentra enlentecido, los efectos del café
son más acentuados.
Los efectos tóxicos y adictivos del café son muy variables. Esta bebida puede
incluso llegar a tener una acción letal, aunque sus efectos mortales se
producen con dosis masivas (5-10 g), equivalente a ingerir 2-3 litros de café al
día. Sin embargo, es la acción adictiva y tóxica la que plantea un mayor
interés: la ingestión de una o dos tazas de café diarias provoca la estimulación
de la corteza cerebral y mejora el rendimiento intelectual, mientras que el
consumo de más de cinco tazas al día de esta bebida produce nerviosismo,
irritabilidad, insomnio, arritmias, etc, es lo que se denomina adicción al café o
“cafeinismo”.
Asimismo, los efectos patógenos del café son muy variados; aparecen cuando
existe adicción (5-6 tazas al día) y el artículo destaca los siguientes: efectos
cardiovasculares, ya que la cafeína eleva la tensión arterial e induce
taquicardias; efectos digestivos, aumenta la secreción ácida gástrica
produciendo pirosis (agruras o acidez), dolor epigástrico, etc; efectos tóxicos,
por aumento de la eliminación de calcio, lo que aumenta el riesgo de
osteoporosis; efectos encógenos, fundamentalmente en relación con el
cáncer de páncreas y el cáncer vesical; y, por último, efectos teratógenos en
relación con la prematuridad y la muerte fetal.
La presente revisión concluye exponiendo que la cafeína constituye una droga
de abuso potencial y que presenta toxicidad tanto aguda como crónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentosPigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentos
Lem Romero
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
mbaana
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
gabriela garcia
 
Analisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosAnalisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentos
Karina Neyra Enciso
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
Kata Hernandez
 
Colorantes-Aditivo
Colorantes-AditivoColorantes-Aditivo
Colorantes-Aditivo
Monica Bautista
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
Salvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidadSalvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidad
Agricultura Sao Paulo
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Presentacion aspartamo
Presentacion aspartamoPresentacion aspartamo
Presentacion aspartamo
Francisco Villegas Ocampo
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
2112061416
 
1 toxicologia
1 toxicologia1 toxicologia
1 toxicologia
Michael Castillo
 
factores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicacionesfactores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicaciones
Meda Mamani
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
Tirone Andrés Terreros Fernández
 
Intoxicación por etanol 2015
Intoxicación por  etanol 2015Intoxicación por  etanol 2015
Intoxicación por etanol 2015
Sergio Butman
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
adn estela martin
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
Jorge Hdz
 
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Gerardo López
 
Toxi
ToxiToxi
Toxi
CECY50
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
Alisson Geanella Macías
 

La actualidad más candente (20)

Pigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentosPigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentos
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
 
Analisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosAnalisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentos
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
 
Colorantes-Aditivo
Colorantes-AditivoColorantes-Aditivo
Colorantes-Aditivo
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
Salvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidadSalvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidad
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
 
Presentacion aspartamo
Presentacion aspartamoPresentacion aspartamo
Presentacion aspartamo
 
Colorantes artificiales
Colorantes artificialesColorantes artificiales
Colorantes artificiales
 
1 toxicologia
1 toxicologia1 toxicologia
1 toxicologia
 
factores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicacionesfactores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicaciones
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
 
Intoxicación por etanol 2015
Intoxicación por  etanol 2015Intoxicación por  etanol 2015
Intoxicación por etanol 2015
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
 
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
 
Toxi
ToxiToxi
Toxi
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 

Destacado

Toxicocinetica i, virtual
Toxicocinetica i, virtualToxicocinetica i, virtual
Toxicocinetica i, virtual
Educapapyrus S.A
 
Intoxicacion por cafeina
Intoxicacion por cafeinaIntoxicacion por cafeina
Intoxicacion por cafeina
UMA
 
Toxicocinética aula 2
Toxicocinética aula 2Toxicocinética aula 2
Toxicocinética aula 2
profsempre
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
Diana Jazmín Ojeda
 
Distribuição
DistribuiçãoDistribuição
Distribuição
Raíssa Caldas
 
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Aula 1 (1)
Aula 1 (1)Aula 1 (1)
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
maty25
 

Destacado (8)

Toxicocinetica i, virtual
Toxicocinetica i, virtualToxicocinetica i, virtual
Toxicocinetica i, virtual
 
Intoxicacion por cafeina
Intoxicacion por cafeinaIntoxicacion por cafeina
Intoxicacion por cafeina
 
Toxicocinética aula 2
Toxicocinética aula 2Toxicocinética aula 2
Toxicocinética aula 2
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Distribuição
DistribuiçãoDistribuição
Distribuição
 
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
 
Aula 1 (1)
Aula 1 (1)Aula 1 (1)
Aula 1 (1)
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 

Similar a Toxicocinética

cafe
cafecafe
Intolerancia a-la-cafeína
Intolerancia a-la-cafeínaIntolerancia a-la-cafeína
Intolerancia a-la-cafeína
Self employed
 
Intolerancia a la cafeína
Intolerancia a la cafeínaIntolerancia a la cafeína
Intolerancia a la cafeína
Self employed
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
paolaarevalolasso
 
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
Marisa Sánchez
 
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogasefectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
Laura Burbano
 
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptxCAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
ayeishaprofesional
 
Café y salud; una revisión a la literatura
Café y salud; una revisión a la literaturaCafé y salud; una revisión a la literatura
Café y salud; una revisión a la literatura
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemiaLos diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La cafeina y sus efectos
La cafeina y sus efectosLa cafeina y sus efectos
La cafeina y sus efectos
Carlos Stay
 
La cafeína
La cafeína La cafeína
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Erica Morales
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Demona Demona
 
Bebidas energizantes (NOTAS)
Bebidas energizantes (NOTAS)Bebidas energizantes (NOTAS)
Bebidas energizantes (NOTAS)
Ramón Copa
 
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios. Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Juaan
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
Maryel Mendiola
 
Proyecto de Moncada Marjorie
Proyecto de Moncada MarjorieProyecto de Moncada Marjorie
Proyecto de Moncada Marjorie
Marjoriemoncada
 
drogas blandas
drogas blandasdrogas blandas
drogas blandas
ainarayannita
 
Presentacion bioquimica
Presentacion bioquimicaPresentacion bioquimica
Presentacion bioquimica
Alejandra Vlieg Lezcano
 
El café
El caféEl café
El café
rojas-72EDGBRI
 

Similar a Toxicocinética (20)

cafe
cafecafe
cafe
 
Intolerancia a-la-cafeína
Intolerancia a-la-cafeínaIntolerancia a-la-cafeína
Intolerancia a-la-cafeína
 
Intolerancia a la cafeína
Intolerancia a la cafeínaIntolerancia a la cafeína
Intolerancia a la cafeína
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
La cafeína en tu cuerpo: lo bueno y lo malo, cosas que debes saber.
 
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogasefectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
 
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptxCAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
CAFEÍNA, Información sobre sus efectos en el corazón.pptx
 
Café y salud; una revisión a la literatura
Café y salud; una revisión a la literaturaCafé y salud; una revisión a la literatura
Café y salud; una revisión a la literatura
 
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemiaLos diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
Los diterpenos del café y su asociación con dislipidemia
 
La cafeina y sus efectos
La cafeina y sus efectosLa cafeina y sus efectos
La cafeina y sus efectos
 
La cafeína
La cafeína La cafeína
La cafeína
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Bebidas energizantes (NOTAS)
Bebidas energizantes (NOTAS)Bebidas energizantes (NOTAS)
Bebidas energizantes (NOTAS)
 
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios. Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
 
Proyecto de Moncada Marjorie
Proyecto de Moncada MarjorieProyecto de Moncada Marjorie
Proyecto de Moncada Marjorie
 
drogas blandas
drogas blandasdrogas blandas
drogas blandas
 
Presentacion bioquimica
Presentacion bioquimicaPresentacion bioquimica
Presentacion bioquimica
 
El café
El caféEl café
El café
 

Toxicocinética

  • 2. • La secuencia entre la exposición a un compuesto químico y la generación de efectos adversos se divide en: – „ Toxicocinética: el transporte del compuesto a su lugar de acción. – „ Toxicodinámica: la respuesta del compuesto en el lugar de acción.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Toxicodinámica Es el estudio de la manera de como los tóxicos ejercen sus efectos sobre los organismos vivos
  • 15. Café Los efectos deletéreos del café, al igual que en otras drogas, radican en el hecho de que consumido en grandes cantidades puede resultar adictivo y todos ellos, en mayor o menor medida, son producidos por una sustancia: la cafeína. La cafeína es un alcaloide que se encuentra no sólo en el café, sino también en el té, la cola, el cacao...Una taza de café contiene, aproximadamente, 100 mg de cafeína, mientras que en un vaso de té o de cola se encuentran unos 50 mg y en una chocolatina alrededor de 25 mg. El café se consume, habitualmente, por vía oral, y es metabolizado en el hígado; esto supone que en las hepatopatías(enfermedad donde el riñón funcional mal), los niños y en las mujeres gestantes, situaciones en las que este sistema se encuentra enlentecido, los efectos del café son más acentuados.
  • 16. Los efectos tóxicos y adictivos del café son muy variables. Esta bebida puede incluso llegar a tener una acción letal, aunque sus efectos mortales se producen con dosis masivas (5-10 g), equivalente a ingerir 2-3 litros de café al día. Sin embargo, es la acción adictiva y tóxica la que plantea un mayor interés: la ingestión de una o dos tazas de café diarias provoca la estimulación de la corteza cerebral y mejora el rendimiento intelectual, mientras que el consumo de más de cinco tazas al día de esta bebida produce nerviosismo, irritabilidad, insomnio, arritmias, etc, es lo que se denomina adicción al café o “cafeinismo”. Asimismo, los efectos patógenos del café son muy variados; aparecen cuando existe adicción (5-6 tazas al día) y el artículo destaca los siguientes: efectos cardiovasculares, ya que la cafeína eleva la tensión arterial e induce taquicardias; efectos digestivos, aumenta la secreción ácida gástrica produciendo pirosis (agruras o acidez), dolor epigástrico, etc; efectos tóxicos, por aumento de la eliminación de calcio, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis; efectos encógenos, fundamentalmente en relación con el cáncer de páncreas y el cáncer vesical; y, por último, efectos teratógenos en relación con la prematuridad y la muerte fetal. La presente revisión concluye exponiendo que la cafeína constituye una droga de abuso potencial y que presenta toxicidad tanto aguda como crónica