SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxicología
Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación
humana
Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos
Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial
TOXICOLOGIA.
UNIDAD 2. TÓXICOS NATURALES EN LOS ALIMENTOS E INDUCIDOS
POR MANIPULACIÓN HUMANA.
2.4 Toxicología de los Alimentos.
PROGRAMA: Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial.
SÉPTIMO CUATRIMESTRE.
ALUMNO: José Gerardo López Zaragoza.
MATRICULA: 153114
GRUPO: 01
TUTOR: Maestro Isidoro De Jesús Macip.
Uruapan, Mich., Enero 20, 2018.
Toxicología
Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación
humana
Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos
Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial
20.01.18
2.4 Toxicología de los Alimentos.
Actividad 3. Cuadro de doble entrada:
Tóxicos Naturales de los Alimentos.
Introducción.
Sabiendo que en los alimentos se puede encontrar cuatro fuentes
constitutivas de elementos tóxicos estos pueden ser naturales, intencionales,
accidentales y generados durante su procesamiento. Estos tóxicos presentes en
los alimentos en algunas ocasiones pueden llegar a ser mortales. En el presente
documento nos enfocaremos a los tóxicos naturales; estos tóxicos son inherentes
a los alimentos solo que en algunos casos se encuentran en concentraciones
menores o mayores de lo normal, está característica puede hacer que se
confundan algunas especies toxicas con otras que son inocuas, este caso se
presenta con cotidianidad con algunas especies de hongos.
Dentro de los tóxicos naturales que se encuentran en los alimento podemos
encontrar de dos tipos, los primeros a mencionar son los agentes tóxicos que
tienen la capacidad de producir animalias fisiológicas y/o anatómicas a corto plazo
en el organismo de quien los consuma; los segundos serían los agentes
antinutricionales, esta sustancia presente en los alimentos tiene la capacidad de
reaccionar o interferir con las propiedades nutricionales de los alimentos, a su vez
estas sustancias antinutricionales las podemos clasificar en antienzimas,
antivitaminas o secuestrantes minerales.
Algunas de estas sustancias naturales más conocidas son: Xantinas,
Taninos, Solanina, Glicirricina, Lectinas o Hematoglutinas, Glucósidos tóxicos,
Aminoácidos tóxicos; en los siguientes cuadros abordaremos algunos tóxicos
naturales, en que alimentos se encuentran y el efecto que provocan.
Toxicología
Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación
humana
Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos
Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial
20.01.18
2.4 Toxicología de los Alimentos.
Cuadro de Doble Entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos
Tóxicos naturales
en alimentos de
origen vegetal:
principio activo.
Alimentos Efectos
Inhibidores de las
proteasas (tripsina)
Semillas de Soja, cacahuate,
avena, garbanzos, judías, cebada,
batata, lentejas, arroz, guisantes,
habas, trigo, maíz…
Retraso en el crecimiento. No
obstante este efecto
desaparece con el calor.
Fitohemaglutininas o
lectinas
Semillas, hojas, corteza, raíces,
tubérculos de muchos vegetales
(ricino).
Destruida gran parte de la
actividad tóxica en el intestino.
Efectos a nivel de mitosis con
manifestación de
inflamaciones hemorrágicas.
Saponinas. Empleadas
en tecnología de
alimentos por su
capacidad
emulsionante.
400 especies de vegetales distintas
(soja y alfalfa, espinacas y
espárragos).
Inhibidoras de la proteínas.
Efectos hemolíticos.
Oxalildiamino-
propionico
Especies del género lathyrus:
almorta y altramuz amargo.
Latirismo: enfermedad que
cursa con parálisis muscular
por lesiones en las vías
piramidales laterales.
Vicina y otros
glicosidos: 2-4 diamino-
6- hidroxipirimidina-B-D-
glucopiranosa.
Polen de las habas o vicias, judías
crudas o cocidas.
Favismo: hemólisis de
glóbulos rojos viejos en
individuos sensibles
(mediterráneos, asiáticos).
Alcaloides tóxicos y
micotoxinas
Plantas de género Senecio, que
accidentalmente se utilizan en
infusiones.
Hepatotoxinas y cáncer en
aparato digestivo.
Tioglucosidos
Plantas del género Brassica: coles,
nabos, repollos, grelos, rábanos,
semillas de soja y cacahuate.
Bocio: hipertiroidismo e
hipertrofia de tiroides.
Nitratos y nitritos:
Sustrato base de
nitrosaminas.
Tallos y Hojas exceso de abonado.
Importancia en lactantes
fundamentalmente NO3->NO2
Solanina y chaconina
Papas crudas verdes y/o
germinadas.
Intoxicación (inhibición de la
colinesterasa, desórdenes
neurológicos, hemorragias
trato intestinal), en casos
graves puede producir edema
cerebral y muerte.
Toxicología
Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación
humana
Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos
Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial
Gosipol amarillo-
anaranjado.
Semillas de algodón. Intoxicación.
Oxalatos. Vegetales. Cálculos biliares y renales.
Glucósidos cianógenos.
Pipas de frutas, sorgo, mandioca y
lima.
Intoxicación por cianuro.
Tóxicos naturales en
alimentos de origen
animal: principio activo
Alimentos Efectos
Saxitoxinas y otras toxinas
algales
Mariscos.
Mitilotoxismo y otras
intoxicaciones diversas.
Aminas biogenas
Varios: pescado y Productos
lácteos.
En individuos con tratamiento
imao: crisis hipertensivas.
Otros síntomas en individuos
especialmente sensibilizados.
Bayas con alcaloides tóxicos:
cícuta y beleño
Codornices. Coturnismo.
Melitotoxinas y otros
alcaloides tóxicos
Diversos tipos de mieles y
mielatos.
Melitotoxismos.
Vitamina A Hígado de oso polar. Hipervitaminosis A.
Saxitoxinas.
Toxicología
Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación
humana
Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos
Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial
20.01.18
2.4 Toxicología de los Alimentos.
Cuadro de Doble Entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos
Conclusiones:
Los alimentos que consumimos de manera cotidiana contienen sustancias
tóxicas de forma natural, estas sustancias tóxicas no solo resultan innecesarias
para el organismo humano, aunado a eso resultan ser un inconveniente para
disfrutar de una buena salud. Por eso es que es de suma importancia conocerlas,
cuando se conocen las sustancias tóxicas que están presentes en los alimentos se
pueden emprender acciones preventivas tanto para evitarlas en la medida de lo
posible, como para eliminarlas o inactivarlas en el caso de otras.
Aquí es donde radica la importancia de la toxicología alimentaria pues ya
que gracias a los estudios que realiza es posible identificar y reconocer los tóxicos
naturales en los alimentos en general, particularmente en los vegetales es posible
detectarlos ya que pueden estar distribuidos por toda la planta así como en las
hojas, tallo, corteza y frutos principalmente; pero al conocer las sustancias y en
que parte de las plantas están contenidas, nos será posible manejarlas
adecuadamente y consumirlas de una manera más segura.
Por si no fueran suficientes los tóxicos naturales que existen en nuestros
alimentos, gracias a nuestro monocultivos y la gran demanda de por el crecimiento
acelerado de la población se ha tenido que implementar algunas prácticas agrarias
que incluyen algunas sustancias tóxicas para el control de plagas, estas prácticas
terminan contaminando más nuestros alimentos, nuestro cuerpo y nuestro medio
ambiente.
Considero que la situación actual de salud de la humanidad, en gran
medida es y seguirá siendo el reflejo de lo que está llevando a su boca, por tal
motivo es bueno informarse sobre los alimentos que se adquieren, su manera en
que fueron cultivados y si es posible tratar de evitar los alimentos altamente
procesados.
Toxicología
Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación
humana
Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos
Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial
20.01.18
2.4 Toxicología de los Alimentos.
Cuadro de Doble Entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos
Referencias:
Mundo, B. (19 de Septiembre de 2015). 5 sustancias tóxicas que se encuentran
naturalmente en frutas y vegetales. Recuperado el 20 de Enero de 2018, de
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150916_salud_sustancias_toxi
cas_naturales_frutas_vegetales_finde_wbm
Toxicos Naturales de los Alimentos. (S.F.). Recuperado el 20 de Enero de 2018,
de http://www.analizacalidad.com/docftp/fi166toxicos.pdf
Toxicos naturales de los alimentos. (28 de Agostos de 2013). Recuperado el 20 de
Enero de 2018, de UNIVIM, Recursos Unidad 2:
http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/41804/mod_scorm/content/1
/08_TOX_U2_ACT3/DSC/DSC_TOX_U2_P17_01.pdf
Tóxicos Naturales. (S.F.). Recuperado el 20 de Enero de 2018, de Ingeniería en
Alimentos CUNSUROC USAC: https://alimentosusac.wordpress.com/2-
toxicos-naturales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento MicrobianoFactores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento Microbiano
danny chambi
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentoscelsopurihuaman
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
Dayanna Moyano
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Reacción De Maillard
Reacción De MaillardReacción De Maillard
Reacción De Maillard
Moniica Garciia
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
Claudio
 
Manual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentosManual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentosdaniel
 
Microbiología de carnes
Microbiología de carnesMicrobiología de carnes
Microbiología de carnesIván Suárez
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Yeico Osgor
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
Alisson Geanella Macías
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
Fundamentos AHI
Fundamentos AHIFundamentos AHI
Fundamentos AHI
Martin Aquino Mendez
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosJazz Macias
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
Fabian Triana
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosUNFV
 

La actualidad más candente (20)

Factores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento MicrobianoFactores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento Microbiano
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentos
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
 
Bromatología i
Bromatología iBromatología i
Bromatología i
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Reacción De Maillard
Reacción De MaillardReacción De Maillard
Reacción De Maillard
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
 
Manual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentosManual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentos
 
Microbiología de carnes
Microbiología de carnesMicrobiología de carnes
Microbiología de carnes
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Fundamentos AHI
Fundamentos AHIFundamentos AHI
Fundamentos AHI
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Análisis Organoléptico de Alimentos
Análisis Organoléptico de AlimentosAnálisis Organoléptico de Alimentos
Análisis Organoléptico de Alimentos
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
 

Similar a Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.

Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Alisson Geanella Macías
 
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Paulette Castro
 
DIARIO Nº3
DIARIO Nº3DIARIO Nº3
DIARIO Nº3
ximena ortega
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
Jessica Zúñiga
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
Tirone Andrés Terreros Fernández
 
Control de calidad toxicología
Control de calidad toxicologíaControl de calidad toxicología
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
María José Morales
 
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptxCurso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
ssuser0739091
 
Diario de campo 14
Diario de campo 14Diario de campo 14
Diario de campo 14
Rocio Añazco
 
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinaManipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
jukagoro1102
 
Contaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicosContaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicos
Siilviitthaa Alcaldee D Mendozza
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
AndreaLeon67
 

Similar a Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales. (20)

Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los alimentosContaminacion de los alimentos
Contaminacion de los alimentos
 
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
 
DIARIO Nº3
DIARIO Nº3DIARIO Nº3
DIARIO Nº3
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Control Sanitario De Alimento1
Control Sanitario De Alimento1Control Sanitario De Alimento1
Control Sanitario De Alimento1
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
 
Control de calidad toxicología
Control de calidad toxicologíaControl de calidad toxicología
Control de calidad toxicología
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
microbiologia
microbiologia microbiologia
microbiologia
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
 
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptxCurso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
 
Diario de campo 14
Diario de campo 14Diario de campo 14
Diario de campo 14
 
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocinaManipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
Manipulación de alimentos una guía para todos los que trabajan en la cocina
 
Contaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicosContaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicos
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
 
Cmc transgenicos
Cmc transgenicosCmc transgenicos
Cmc transgenicos
 

Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.

  • 1. Toxicología Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación humana Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial TOXICOLOGIA. UNIDAD 2. TÓXICOS NATURALES EN LOS ALIMENTOS E INDUCIDOS POR MANIPULACIÓN HUMANA. 2.4 Toxicología de los Alimentos. PROGRAMA: Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial. SÉPTIMO CUATRIMESTRE. ALUMNO: José Gerardo López Zaragoza. MATRICULA: 153114 GRUPO: 01 TUTOR: Maestro Isidoro De Jesús Macip. Uruapan, Mich., Enero 20, 2018.
  • 2. Toxicología Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación humana Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial 20.01.18 2.4 Toxicología de los Alimentos. Actividad 3. Cuadro de doble entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos. Introducción. Sabiendo que en los alimentos se puede encontrar cuatro fuentes constitutivas de elementos tóxicos estos pueden ser naturales, intencionales, accidentales y generados durante su procesamiento. Estos tóxicos presentes en los alimentos en algunas ocasiones pueden llegar a ser mortales. En el presente documento nos enfocaremos a los tóxicos naturales; estos tóxicos son inherentes a los alimentos solo que en algunos casos se encuentran en concentraciones menores o mayores de lo normal, está característica puede hacer que se confundan algunas especies toxicas con otras que son inocuas, este caso se presenta con cotidianidad con algunas especies de hongos. Dentro de los tóxicos naturales que se encuentran en los alimento podemos encontrar de dos tipos, los primeros a mencionar son los agentes tóxicos que tienen la capacidad de producir animalias fisiológicas y/o anatómicas a corto plazo en el organismo de quien los consuma; los segundos serían los agentes antinutricionales, esta sustancia presente en los alimentos tiene la capacidad de reaccionar o interferir con las propiedades nutricionales de los alimentos, a su vez estas sustancias antinutricionales las podemos clasificar en antienzimas, antivitaminas o secuestrantes minerales. Algunas de estas sustancias naturales más conocidas son: Xantinas, Taninos, Solanina, Glicirricina, Lectinas o Hematoglutinas, Glucósidos tóxicos, Aminoácidos tóxicos; en los siguientes cuadros abordaremos algunos tóxicos naturales, en que alimentos se encuentran y el efecto que provocan.
  • 3. Toxicología Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación humana Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial 20.01.18 2.4 Toxicología de los Alimentos. Cuadro de Doble Entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos Tóxicos naturales en alimentos de origen vegetal: principio activo. Alimentos Efectos Inhibidores de las proteasas (tripsina) Semillas de Soja, cacahuate, avena, garbanzos, judías, cebada, batata, lentejas, arroz, guisantes, habas, trigo, maíz… Retraso en el crecimiento. No obstante este efecto desaparece con el calor. Fitohemaglutininas o lectinas Semillas, hojas, corteza, raíces, tubérculos de muchos vegetales (ricino). Destruida gran parte de la actividad tóxica en el intestino. Efectos a nivel de mitosis con manifestación de inflamaciones hemorrágicas. Saponinas. Empleadas en tecnología de alimentos por su capacidad emulsionante. 400 especies de vegetales distintas (soja y alfalfa, espinacas y espárragos). Inhibidoras de la proteínas. Efectos hemolíticos. Oxalildiamino- propionico Especies del género lathyrus: almorta y altramuz amargo. Latirismo: enfermedad que cursa con parálisis muscular por lesiones en las vías piramidales laterales. Vicina y otros glicosidos: 2-4 diamino- 6- hidroxipirimidina-B-D- glucopiranosa. Polen de las habas o vicias, judías crudas o cocidas. Favismo: hemólisis de glóbulos rojos viejos en individuos sensibles (mediterráneos, asiáticos). Alcaloides tóxicos y micotoxinas Plantas de género Senecio, que accidentalmente se utilizan en infusiones. Hepatotoxinas y cáncer en aparato digestivo. Tioglucosidos Plantas del género Brassica: coles, nabos, repollos, grelos, rábanos, semillas de soja y cacahuate. Bocio: hipertiroidismo e hipertrofia de tiroides. Nitratos y nitritos: Sustrato base de nitrosaminas. Tallos y Hojas exceso de abonado. Importancia en lactantes fundamentalmente NO3->NO2 Solanina y chaconina Papas crudas verdes y/o germinadas. Intoxicación (inhibición de la colinesterasa, desórdenes neurológicos, hemorragias trato intestinal), en casos graves puede producir edema cerebral y muerte.
  • 4. Toxicología Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación humana Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial Gosipol amarillo- anaranjado. Semillas de algodón. Intoxicación. Oxalatos. Vegetales. Cálculos biliares y renales. Glucósidos cianógenos. Pipas de frutas, sorgo, mandioca y lima. Intoxicación por cianuro. Tóxicos naturales en alimentos de origen animal: principio activo Alimentos Efectos Saxitoxinas y otras toxinas algales Mariscos. Mitilotoxismo y otras intoxicaciones diversas. Aminas biogenas Varios: pescado y Productos lácteos. En individuos con tratamiento imao: crisis hipertensivas. Otros síntomas en individuos especialmente sensibilizados. Bayas con alcaloides tóxicos: cícuta y beleño Codornices. Coturnismo. Melitotoxinas y otros alcaloides tóxicos Diversos tipos de mieles y mielatos. Melitotoxismos. Vitamina A Hígado de oso polar. Hipervitaminosis A. Saxitoxinas.
  • 5. Toxicología Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación humana Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial 20.01.18 2.4 Toxicología de los Alimentos. Cuadro de Doble Entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos Conclusiones: Los alimentos que consumimos de manera cotidiana contienen sustancias tóxicas de forma natural, estas sustancias tóxicas no solo resultan innecesarias para el organismo humano, aunado a eso resultan ser un inconveniente para disfrutar de una buena salud. Por eso es que es de suma importancia conocerlas, cuando se conocen las sustancias tóxicas que están presentes en los alimentos se pueden emprender acciones preventivas tanto para evitarlas en la medida de lo posible, como para eliminarlas o inactivarlas en el caso de otras. Aquí es donde radica la importancia de la toxicología alimentaria pues ya que gracias a los estudios que realiza es posible identificar y reconocer los tóxicos naturales en los alimentos en general, particularmente en los vegetales es posible detectarlos ya que pueden estar distribuidos por toda la planta así como en las hojas, tallo, corteza y frutos principalmente; pero al conocer las sustancias y en que parte de las plantas están contenidas, nos será posible manejarlas adecuadamente y consumirlas de una manera más segura. Por si no fueran suficientes los tóxicos naturales que existen en nuestros alimentos, gracias a nuestro monocultivos y la gran demanda de por el crecimiento acelerado de la población se ha tenido que implementar algunas prácticas agrarias que incluyen algunas sustancias tóxicas para el control de plagas, estas prácticas terminan contaminando más nuestros alimentos, nuestro cuerpo y nuestro medio ambiente. Considero que la situación actual de salud de la humanidad, en gran medida es y seguirá siendo el reflejo de lo que está llevando a su boca, por tal motivo es bueno informarse sobre los alimentos que se adquieren, su manera en que fueron cultivados y si es posible tratar de evitar los alimentos altamente procesados.
  • 6. Toxicología Unidad 2. Tóxicos naturales en los alimentos e inducidos por manipulación humana Actividad 3. Tóxicos naturales de los alimentos Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial 20.01.18 2.4 Toxicología de los Alimentos. Cuadro de Doble Entrada: Tóxicos Naturales de los Alimentos Referencias: Mundo, B. (19 de Septiembre de 2015). 5 sustancias tóxicas que se encuentran naturalmente en frutas y vegetales. Recuperado el 20 de Enero de 2018, de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150916_salud_sustancias_toxi cas_naturales_frutas_vegetales_finde_wbm Toxicos Naturales de los Alimentos. (S.F.). Recuperado el 20 de Enero de 2018, de http://www.analizacalidad.com/docftp/fi166toxicos.pdf Toxicos naturales de los alimentos. (28 de Agostos de 2013). Recuperado el 20 de Enero de 2018, de UNIVIM, Recursos Unidad 2: http://licdesarrollo.univim.edu.mx/pluginfile.php/41804/mod_scorm/content/1 /08_TOX_U2_ACT3/DSC/DSC_TOX_U2_P17_01.pdf Tóxicos Naturales. (S.F.). Recuperado el 20 de Enero de 2018, de Ingeniería en Alimentos CUNSUROC USAC: https://alimentosusac.wordpress.com/2- toxicos-naturales/