SlideShare una empresa de Scribd logo
Teresa Rodríguez Altamirano. MD MSc en Toxicología Ambiental
INGESTIÓN INHALACIÓN ENDOVENOSA INTRAPERITONEAL TRACTO GASTROINTESTINAL PULMÓN  HÍGADO BILIS HECES SUBCUTÁNEA INTRAMUSCULAR DÉRMICA LíQUIDO EXTRACELULAR GRASA RIÑÓN PULMÓN VEJIGA URINARIA ORINA ALVÉOLO AIRE ESPIRADO ÓRGANOS SECRETORES SECRECIONES ÓRGANOS TEJIDO HUESO Vías de absorción, distribución y eliminación de agentes tóxicos en el organismo humano (ROZMAN y KLAASSEN, 1996) Sangre  y Linfa Vena porta
Ingestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Peña y col. 2001
Absorción respiratoria ,[object Object],[object Object],[object Object],Peña y col. 2001
Factores que modifican la absorción dérmica •  la velocidad de flujo sanguíneo •  temperatura y humedad ambiental •  la interacción con otras substancias que puedan modificar la permeabilidad de la piel. •  la concentración del tóxico •  la magnitud y localización en el cuerpo del área expuesta •  la condición de la piel.  Peña y col. 2001
BIODISPONIBILIDAD Es el porcentaje del tóxico que alcanza inalterado la circulación sistémica y la velocidad a la que ocurre el proceso. Vía intravenosa: biodisponibilidad = 100 % (F=1).
Diseminación de las sustancias químicas a los órganos y sistemas por  medio de la sangre. Sustancia química Lugar de almacenamiento  Cadmio  Riñones, tejidos Monóxido de carbono Sangre Dieldrín (insecticida) Grasa Plomo Hueso
BIOTRANSFORMACI Ó N  (Metabolismo) Transformaci ó n de las sustancias t ó xicas absorbidas en otras de toxicidad menor y, en general solubles en agua. En algunos casos se generan metabolitos de mayor toxicidad. El principal órgano involucrado en la biotransformación de los tóxicos es el hígado. Peña y col. 2001
Reacciones de fase I ,[object Object],[object Object],[object Object]
Oxidación Peña y col. 2001
Oxidación Peña y col. 2001
Hidrólisis Peña y col. 2001
Reacciones de fase II ,[object Object],[object Object],[object Object]
Peña y col. 2001
EXCRECIÓN RENAL La excreción renal es el producto de tres procesos: filtración glomerular, secreción tubular y reabsorción.  http://www.slideshare.net/guill385/filtracion-glomerular
http://www.slideshare.net/guill385/filtracion-glomerular
 
VIDA MEDIA En una sustancia que se elimina como función lineal, aproximadamente el 90 % de su cantidad en el organismo será eliminada en 3.5 vidas medias después de finalizar el periodo de exposición y absorción.  El tiempo que se tarda en eliminar el 50% de la sustancia se denomina vida media.
ESTADO DE EQUILIBRIO
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambiental
prietogarcia
 
factores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicacionesfactores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicaciones
Meda Mamani
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
maty25
 
Clorados
CloradosClorados
Clorados
safoelc
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambiental
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidasIntoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidasClase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCIONTOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
factores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicacionesfactores relacionados con las intoxicaciones
factores relacionados con las intoxicaciones
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Intoxicación por tóxicos volátiles
Intoxicación por tóxicos volátilesIntoxicación por tóxicos volátiles
Intoxicación por tóxicos volátiles
 
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 EdivasC:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
C:\Fakepath\Factores Relacionados Con Las Intoxicaciones Sesion 03 Edivas
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Clorados
CloradosClorados
Clorados
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologia Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologia
 
Toxicologia practica cocaina
Toxicologia practica cocainaToxicologia practica cocaina
Toxicologia practica cocaina
 

Destacado (11)

Toxicocinética
ToxicocinéticaToxicocinética
Toxicocinética
 
Toxicocinética aula 2
Toxicocinética aula 2Toxicocinética aula 2
Toxicocinética aula 2
 
Conceptos fundamentales de toxicocinetica
Conceptos fundamentales de toxicocineticaConceptos fundamentales de toxicocinetica
Conceptos fundamentales de toxicocinetica
 
Toxicocinética
ToxicocinéticaToxicocinética
Toxicocinética
 
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cuToxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
 
Toxicocinética y toxicodinámia
Toxicocinética y toxicodinámiaToxicocinética y toxicodinámia
Toxicocinética y toxicodinámia
 
Distribuição
DistribuiçãoDistribuição
Distribuição
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Aula 1 (1)
Aula 1 (1)Aula 1 (1)
Aula 1 (1)
 
Histología hepática
Histología hepáticaHistología hepática
Histología hepática
 

Similar a Toxicocinetica i, virtual

Biotransformación y eliminación de las toxinas
Biotransformación y eliminación de las toxinasBiotransformación y eliminación de las toxinas
Biotransformación y eliminación de las toxinas
Nicolas Garcia
 

Similar a Toxicocinetica i, virtual (20)

Toxicocinetica2
Toxicocinetica2Toxicocinetica2
Toxicocinetica2
 
Adme1span
Adme1spanAdme1span
Adme1span
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
Biotransformación y eliminación de las toxinas
Biotransformación y eliminación de las toxinasBiotransformación y eliminación de las toxinas
Biotransformación y eliminación de las toxinas
 
Farmacocinética
Farmacocinética  Farmacocinética
Farmacocinética
 
Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
 
Contaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimicaContaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimica
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
 
Portafolio Tercer Trimestre
Portafolio Tercer Trimestre Portafolio Tercer Trimestre
Portafolio Tercer Trimestre
 
Biotransformación termin
Biotransformación terminBiotransformación termin
Biotransformación termin
 
Plaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.pptPlaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.ppt
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Toxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentosToxicos en-los-alimentos
Toxicos en-los-alimentos
 
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
 
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentososIntoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
 
materia y consultas
materia y consultasmateria y consultas
materia y consultas
 
farmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdf
farmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdffarmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdf
farmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdf
 
Eliminacion
Eliminacion Eliminacion
Eliminacion
 
Clase I BT.ppt
Clase I BT.pptClase I BT.ppt
Clase I BT.ppt
 
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatosPlaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
 

Más de Educapapyrus S.A (6)

Randall twitter
Randall twitterRandall twitter
Randall twitter
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
Toxicología regulatoria (presentación de la unidad)
 
Pruebas de toxicicidad virtual
Pruebas de toxicicidad virtualPruebas de toxicicidad virtual
Pruebas de toxicicidad virtual
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Toxicocinetica i, virtual

  • 1. Teresa Rodríguez Altamirano. MD MSc en Toxicología Ambiental
  • 2. INGESTIÓN INHALACIÓN ENDOVENOSA INTRAPERITONEAL TRACTO GASTROINTESTINAL PULMÓN HÍGADO BILIS HECES SUBCUTÁNEA INTRAMUSCULAR DÉRMICA LíQUIDO EXTRACELULAR GRASA RIÑÓN PULMÓN VEJIGA URINARIA ORINA ALVÉOLO AIRE ESPIRADO ÓRGANOS SECRETORES SECRECIONES ÓRGANOS TEJIDO HUESO Vías de absorción, distribución y eliminación de agentes tóxicos en el organismo humano (ROZMAN y KLAASSEN, 1996) Sangre y Linfa Vena porta
  • 3.
  • 4.
  • 5. Factores que modifican la absorción dérmica • la velocidad de flujo sanguíneo • temperatura y humedad ambiental • la interacción con otras substancias que puedan modificar la permeabilidad de la piel. • la concentración del tóxico • la magnitud y localización en el cuerpo del área expuesta • la condición de la piel. Peña y col. 2001
  • 6. BIODISPONIBILIDAD Es el porcentaje del tóxico que alcanza inalterado la circulación sistémica y la velocidad a la que ocurre el proceso. Vía intravenosa: biodisponibilidad = 100 % (F=1).
  • 7. Diseminación de las sustancias químicas a los órganos y sistemas por medio de la sangre. Sustancia química Lugar de almacenamiento Cadmio Riñones, tejidos Monóxido de carbono Sangre Dieldrín (insecticida) Grasa Plomo Hueso
  • 8. BIOTRANSFORMACI Ó N (Metabolismo) Transformaci ó n de las sustancias t ó xicas absorbidas en otras de toxicidad menor y, en general solubles en agua. En algunos casos se generan metabolitos de mayor toxicidad. El principal órgano involucrado en la biotransformación de los tóxicos es el hígado. Peña y col. 2001
  • 9.
  • 10. Oxidación Peña y col. 2001
  • 11. Oxidación Peña y col. 2001
  • 12. Hidrólisis Peña y col. 2001
  • 13.
  • 14. Peña y col. 2001
  • 15. EXCRECIÓN RENAL La excreción renal es el producto de tres procesos: filtración glomerular, secreción tubular y reabsorción. http://www.slideshare.net/guill385/filtracion-glomerular
  • 17.  
  • 18. VIDA MEDIA En una sustancia que se elimina como función lineal, aproximadamente el 90 % de su cantidad en el organismo será eliminada en 3.5 vidas medias después de finalizar el periodo de exposición y absorción. El tiempo que se tarda en eliminar el 50% de la sustancia se denomina vida media.
  • 20.