SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Asunción
Especialización en Didáctica Universitaria
ALUMNA: YENNY NUÑEZ 2023
TOXOPLASMOSIS
●Infección producida por el parásito intracelular estricto
Toxoplasma gondii de la subclase coccidia.
●A partir de gatos y otros mamíferos de sangre caliente contagia
al hombre y otros mamíferos que fungen como huéspedes
intermediarios.
●La infección en la mayoría de los casos es no evidente y
adopta clínica muy variada según edad, ruta de contagio,
competencia inmunitaria y oportunidad de tratamiento.
Alta morbimortalidad en el feto, recién nacidos e
inmunodeprimidos
TRANSMISION
•ORAL: INGESTIÓN DE OVOQUISTES ESPORULADOS EN AGUA
CONTAMINADA, ALIMENTOS MAL COCINADOS O MAL
CONGELADOS, TIERRA CONTAMINADA POR HECES DE GATO.
•SANGRE U ÓRGANOS: DE FORMA DIRECTA POR TRANSPLANTES
O TRANFUSIONES DE UN PACIENTE SEROPOSITIVO A
SERONEGATIVO.
•TRANSPLACENTARIA: ALREDEDOR DE 1/3 DE EMBARAZAS
TRANSMITE EL PARÁSITO AL FETO, SIENDO UN FACTOR
IMPORTANTE LA EDAD GESTACIONAL, SIENDO MAYOR EL RIESGO
SI SE PRESENTA MENOR A LOS 6 MESES
DIAGNOSTICO
•LÍQUIDOS HÍSTICOS Y CORPORALES: DIFÍCIL
REALIZACIÓN, LARGO TIEMPO DE ESPERA DE
RESULTADOS. AISLAMIENTO EN LÍQUIDOS
CORPORALES Y BIOPSIA DE TEJIDOS O
GANGLIOS CON PRESENCIA DE TAQUIZOÍTOS
INDICAN INFECCIÓN AGUDA, AISLAMIENTO DE
QUISTES CON BRADIZOÍTOS INDICAN
INFECCIÓN PREVIA NO ACTIVA.
DIAGNOSTICO
•SEROLOGÍA: DE ELECCIÓN PARA UN DIAGNÓSTICO RÁPIDO A
TRAVÉS DE LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IgG E IgM DE MANERA
SIMULTÁNEA EN SUERO.(ELISA, TINCIÓN DE SABIN FELDMAN,
FLUORESCENCIA INDIRECTA)
- IgG: + EN 2 A 3 SEMANAS LUEGO DE LA INFECCIÓN, VALORES
MÁXIMOS 6 A 8 SEMANAS PARA LUEGO DECRECER DURANTE TODA
LA VIDA. INDICAN INFECCIÓN SUBCLÍNICA.
-IgM: + EN INFECCIONES AGUDAS CON SOSPECHA CLÍNICA, ÚTIL
PARA EL DIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO (TEST DE AVIDEZ)
(ELISA IgM)
IgA: + PARA APOYAR DX DE INFECCIÓN AGUDA, MEJOR Y MÁS
SENSIBLE PARA DETECTAR INFECCION
GRACIAS POR SU ATENCION
BIBLIOGRAFIA
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/toxoplasmosis

Más contenido relacionado

Similar a TOXOPLASMOSIS.pptx

Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
Campa Flor Fundo
 
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdfActividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
carmenrosacaceres
 
Cadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedadCadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedad
Perla Ferral
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
Parasitos ambiado
Parasitos ambiadoParasitos ambiado
Parasitos ambiado
romina escalante
 
PARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptx
PARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptxPARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptx
PARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptx
LindaJurez
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
ZosimoAyalaRivas1
 
parasitosis.pptx
parasitosis.pptxparasitosis.pptx
parasitosis.pptx
IsbelleQuiel
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Luna Araiza
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
Irb Hz
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
MIGUEL REYES
 
Tema 10 toxoplasmosis (6ª unidad)
Tema 10   toxoplasmosis (6ª unidad)Tema 10   toxoplasmosis (6ª unidad)
Tema 10 toxoplasmosis (6ª unidad)
Rhanniel Villar
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Benício Araújo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
monik2010
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
Jesús Vidal
 
Parásitos y Micro-parásitos
Parásitos y Micro-parásitosParásitos y Micro-parásitos
Parásitos y Micro-parásitos
Dr Renato Soares de Melo
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 

Similar a TOXOPLASMOSIS.pptx (20)

Trichocefalosis o trichuris
Trichocefalosis o  trichurisTrichocefalosis o  trichuris
Trichocefalosis o trichuris
 
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdfActividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
 
Cadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedadCadenas de la enfermedad
Cadenas de la enfermedad
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
 
Parasitos ambiado
Parasitos ambiadoParasitos ambiado
Parasitos ambiado
 
PARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptx
PARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptxPARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptx
PARASITOLOGIA TRANSMISION DE PARASITOS 1.pptx
 
S169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdfS169628181170035X.pdf
S169628181170035X.pdf
 
parasitosis.pptx
parasitosis.pptxparasitosis.pptx
parasitosis.pptx
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
 
Tema 10 toxoplasmosis (6ª unidad)
Tema 10   toxoplasmosis (6ª unidad)Tema 10   toxoplasmosis (6ª unidad)
Tema 10 toxoplasmosis (6ª unidad)
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
 
Parásitos y Micro-parásitos
Parásitos y Micro-parásitosParásitos y Micro-parásitos
Parásitos y Micro-parásitos
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

TOXOPLASMOSIS.pptx

  • 1. Universidad Autónoma de Asunción Especialización en Didáctica Universitaria ALUMNA: YENNY NUÑEZ 2023 TOXOPLASMOSIS
  • 2. ●Infección producida por el parásito intracelular estricto Toxoplasma gondii de la subclase coccidia. ●A partir de gatos y otros mamíferos de sangre caliente contagia al hombre y otros mamíferos que fungen como huéspedes intermediarios. ●La infección en la mayoría de los casos es no evidente y adopta clínica muy variada según edad, ruta de contagio, competencia inmunitaria y oportunidad de tratamiento. Alta morbimortalidad en el feto, recién nacidos e inmunodeprimidos
  • 3.
  • 4.
  • 5. TRANSMISION •ORAL: INGESTIÓN DE OVOQUISTES ESPORULADOS EN AGUA CONTAMINADA, ALIMENTOS MAL COCINADOS O MAL CONGELADOS, TIERRA CONTAMINADA POR HECES DE GATO. •SANGRE U ÓRGANOS: DE FORMA DIRECTA POR TRANSPLANTES O TRANFUSIONES DE UN PACIENTE SEROPOSITIVO A SERONEGATIVO. •TRANSPLACENTARIA: ALREDEDOR DE 1/3 DE EMBARAZAS TRANSMITE EL PARÁSITO AL FETO, SIENDO UN FACTOR IMPORTANTE LA EDAD GESTACIONAL, SIENDO MAYOR EL RIESGO SI SE PRESENTA MENOR A LOS 6 MESES
  • 6. DIAGNOSTICO •LÍQUIDOS HÍSTICOS Y CORPORALES: DIFÍCIL REALIZACIÓN, LARGO TIEMPO DE ESPERA DE RESULTADOS. AISLAMIENTO EN LÍQUIDOS CORPORALES Y BIOPSIA DE TEJIDOS O GANGLIOS CON PRESENCIA DE TAQUIZOÍTOS INDICAN INFECCIÓN AGUDA, AISLAMIENTO DE QUISTES CON BRADIZOÍTOS INDICAN INFECCIÓN PREVIA NO ACTIVA.
  • 7. DIAGNOSTICO •SEROLOGÍA: DE ELECCIÓN PARA UN DIAGNÓSTICO RÁPIDO A TRAVÉS DE LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IgG E IgM DE MANERA SIMULTÁNEA EN SUERO.(ELISA, TINCIÓN DE SABIN FELDMAN, FLUORESCENCIA INDIRECTA) - IgG: + EN 2 A 3 SEMANAS LUEGO DE LA INFECCIÓN, VALORES MÁXIMOS 6 A 8 SEMANAS PARA LUEGO DECRECER DURANTE TODA LA VIDA. INDICAN INFECCIÓN SUBCLÍNICA. -IgM: + EN INFECCIONES AGUDAS CON SOSPECHA CLÍNICA, ÚTIL PARA EL DIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO (TEST DE AVIDEZ) (ELISA IgM) IgA: + PARA APOYAR DX DE INFECCIÓN AGUDA, MEJOR Y MÁS SENSIBLE PARA DETECTAR INFECCION
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCION