SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico I: nociones de informática.
Giustina, Tato.
Instituto de Formación Técnica Superior Nº 1.
Turno mañana.
CABA, 20 de abril de 2017.
Ciencia que combina aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería
electrónica, teoría de la comunicación, matemática, lógica y comportamiento
humano, que requiere de un ordenador, para hacer posible el tratamiento
automático de la información.
Aquellos componentes físicos de una computadora -visibles y tangibles- que
realizan las cuatro actividades fundamentales: entrada, procesamiento,
salida y almacenamiento secundario de datos.
Conjunto de programas, procedimientos y rutinas que hacen funcionar el
hardware, que manipula datos con eficiencia, adecuadamente documentado
y sencillo de operar para generar los resultados esperados.
Unidad Central de Procesamiento (CPU), dispositivos de entrada, salida y
almacenamiento secundario, programas y datos.
Periféricos de entrada: teclado, mouse, lápiz óptico, micrófono, pantallas
táctiles, lectores de códigos de barras, escáner, joystick, protector de
bandas magnéticas. Salida: monitor, impresora, sintetizado de voz,
visualizador, trazador de gráficos, microfilm. Entrada-salida: discos duros y
flexibles.
Conclusión. La informática como ciencia combina conocimientos científicos
y técnicos, que asociados a un ordenador, hacen posible el tratamiento
automático de la información en pos de los resultados esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedesRodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo Rolon
 
Informática carola ferreira
Informática carola ferreiraInformática carola ferreira
Informática carola ferreira
Mary Rodríguez
 

La actualidad más candente (17)

Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
que estudia la informatica
que estudia la informaticaque estudia la informatica
que estudia la informatica
 
Trabajo de word 2 mariana torres 8 4 3,8
Trabajo de word 2 mariana torres 8 4 3,8Trabajo de word 2 mariana torres 8 4 3,8
Trabajo de word 2 mariana torres 8 4 3,8
 
Trabajo word 2 daylin hernandez 84
Trabajo word 2 daylin hernandez 84Trabajo word 2 daylin hernandez 84
Trabajo word 2 daylin hernandez 84
 
Parcial #1
Parcial #1Parcial #1
Parcial #1
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
 
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
 
Importancia de la informatica
Importancia de la informaticaImportancia de la informatica
Importancia de la informatica
 
Rodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedesRodolfo amado rolón cèspedes
Rodolfo amado rolón cèspedes
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
 
Tp2 informatica.
Tp2 informatica.Tp2 informatica.
Tp2 informatica.
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática carola ferreira
Informática carola ferreiraInformática carola ferreira
Informática carola ferreira
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
 

Similar a Tp1 informätica.

Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Fabricio Mero Bravo
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus
 

Similar a Tp1 informätica. (20)

Tp1 informática.
Tp1 informática. Tp1 informática.
Tp1 informática.
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Diferencia entre hardware y software 03 05-2017
Diferencia entre hardware y software 03 05-2017Diferencia entre hardware y software 03 05-2017
Diferencia entre hardware y software 03 05-2017
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
 
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN
TecnologíA De La  InformacióN Y La  ComunicacióNTecnologíA De La  InformacióN Y La  ComunicacióN
TecnologíA De La InformacióN Y La ComunicacióN
 
Diferencia entre hardware y software 03 05-2017
Diferencia entre hardware y software 03 05-2017Diferencia entre hardware y software 03 05-2017
Diferencia entre hardware y software 03 05-2017
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
 
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
Trabajo Práctico Nro 1 Hardware y Software.
 
Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Tp n°1 informatica
Tp n°1 informaticaTp n°1 informatica
Tp n°1 informatica
 
Trabajo de informatica jesus pirela
Trabajo de informatica jesus pirelaTrabajo de informatica jesus pirela
Trabajo de informatica jesus pirela
 
Hardware y software.
Hardware y software.Hardware y software.
Hardware y software.
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
COMPUTACION E INFORMATICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO
COMPUTACION E INFORMATICA PARA EL NIVEL SECUNDARIOCOMPUTACION E INFORMATICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO
COMPUTACION E INFORMATICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO
 
IFTS 1 - TURNO NOCHE - TP N°1 - DAUBERT MARIA BELEN
IFTS 1 - TURNO NOCHE - TP N°1 - DAUBERT MARIA BELENIFTS 1 - TURNO NOCHE - TP N°1 - DAUBERT MARIA BELEN
IFTS 1 - TURNO NOCHE - TP N°1 - DAUBERT MARIA BELEN
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Tp1 informätica.

  • 1. Trabajo práctico I: nociones de informática. Giustina, Tato. Instituto de Formación Técnica Superior Nº 1. Turno mañana. CABA, 20 de abril de 2017.
  • 2. Ciencia que combina aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería electrónica, teoría de la comunicación, matemática, lógica y comportamiento humano, que requiere de un ordenador, para hacer posible el tratamiento automático de la información.
  • 3. Aquellos componentes físicos de una computadora -visibles y tangibles- que realizan las cuatro actividades fundamentales: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento secundario de datos.
  • 4. Conjunto de programas, procedimientos y rutinas que hacen funcionar el hardware, que manipula datos con eficiencia, adecuadamente documentado y sencillo de operar para generar los resultados esperados.
  • 5. Unidad Central de Procesamiento (CPU), dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundario, programas y datos.
  • 6. Periféricos de entrada: teclado, mouse, lápiz óptico, micrófono, pantallas táctiles, lectores de códigos de barras, escáner, joystick, protector de bandas magnéticas. Salida: monitor, impresora, sintetizado de voz, visualizador, trazador de gráficos, microfilm. Entrada-salida: discos duros y flexibles.
  • 7. Conclusión. La informática como ciencia combina conocimientos científicos y técnicos, que asociados a un ordenador, hacen posible el tratamiento automático de la información en pos de los resultados esperados.