SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO   FINAL   P RÁCTICA    PROFES IONAL
                         DAN I E L S O SA R O MAN O
                     SANTIAGO R I GADA AR R IO JA
1. Reporte Ejecutivo

2. Análisis de la Situación
            2.1 Nombre de la empresa
            2.2 Organización
            2.3 Historia
            2.4 Lema
            2.5 Personal
            2.6 Ubicación
            2.7 Evolución
            2.8 Mercado
            2.9 Entorno de la ciudad de Puebla
            2.10 Competencia
            2.11 Productos
            2.12 Servicios

3. Objetivos del Proyecto
           3.1 Objetivos de la propuesta organizacional
           3.2 Objetivos de la propuesta publicitaria

4. Propuesta Organizacional
          4.1 Corazón Ideológico
          4.2 Organigrama
          4.3 Propuestas de Relaciones Públicas Internas
5. Propuesta Publicitaria
          5.1 Identidad sígnica y marca
          5.2 Propuestas publicitarias

6. Plan y función de la Comunicación Integral de Marketing (CIM)
            6.1 Comunicación Integral de Marketing
            6.2 Método de evaluación

7. Plan y función de medios
TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. es un empresa poblana que tiene la
finalidad de proporcionar un servicio de control de fauna nociva para la industria
alimentaria y de servicios del estado de Puebla, sin embargo, esta empresa, a
pesar de llevar más de veinte años en el mercado, no cuenta con los
requerimientos necesarios, hablando de aspectos organizacionales y
publicitarios, para estar bien cimentados en el mercado y así, tener mejores
resultados en relación a la proyección de la empresa con el exterior (clientes,
futuros clientes, competencia y proveedores), así como con los mismos
trabajadores, ya que carecen de una identidad y una esencia que provoque la
identificación con la empresa a la representan y trabajan.

La estructura organizacional de la empresa es uno de los elementos clave a
seguir para el buen funcionamiento tanto interno como externo de una
organización. En primera instancia, se creará el corazón ideológico de la
empresa: misión, visión y valores, para poder plasmar de una manera más
concreta, tangible y correcta la ideología que, TARGET PEST CONTROL S.A.
DE C.V., plasma en su información básica. Aunado a esto se estructurará la
jerarquía organizacional y se establecerán estrategias de relaciones publicas,
tanto internas como externas, buscando generar el reconocimiento de la
empresa en todos los ámbitos abarcables y así dar una proyección correcta de
la misma.
Por otra parte, se presentará un proyecto de tipo publicitario con diversas
estrategias que permitan impulsar la imagen de la organización.

La empresa desde su fundación, no ha manejado ningún tipo de publicidad
gráfica (únicamente sección amarilla). Se buscarán los medios gráficos más
efectivos y adecuados para la publicidad de la empresa, hablando de
periódicos, revistas, flayers, trípticos, etc., y si es necesario, se ampliarán las
propuestas para difundir esta misma publicidad y a la empresa en diversas
medios de comunicación ( radio, televisión y redes sociales) a mediano plazo.
Se rediseñará y renovará la identidad gráfica de la empresa y se realizarán
diseños que marquen e identifiquen a la empresa, tanto en su logotipo y colores
institucionales, y así mismo, que contengan la información requerida para los
diversos servicios que prestan o para los objetivos específicos de cada
publicidad.

A través de esto, se buscará generar un reforzamiento con los clientes
existentes, darle frescura e innovación a la empresa y además, ser un vínculo
para atraer nuevos clientes potenciales.
2.1 Nombre de la empresa
TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V.

2.2 Organización
    TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. es una empresa poblana que tiene
    la finalidad de proporcionar un servicio de control de fauna nociva para la
    industria alimentaria y de servicios del estado de Puebla y lugares
    aledaños, con la tecnología más avanzada disponible a nivel internacional y
    con los mejores precios.

    Con una estadía en ámbito de la fumigación por más de 20 años y la
    frecuente inversión y renovación de las técnicas de fumigación y materiales
    para el aniquilamiento de plagas, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V.,
    ha logrado el posicionamiento de la empresa en el ramo y los ha colocado
    como una de las empresas de fumigación más reconocidas en Puebla,
    logrando así, la consecución clientes y el generamiento de los mismos por
    la calidad en el servicio y los productos que ofrece.
    Ofrece servicios que son reconocidos por su calidad y están basados en las
    técnicas certificadas en control de plagas, así como, la tecnología más
    avanzada y segura de la industria.
2.3 Historia
    TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., fue fundada en el año de 1988 en
    la ciudad de Puebla buscando consolidarse como una empresa
    especializada en el control y exterminio de plagas, con una inversión
    considerable por las necesidades que requiere una empresa de este ámbito
    bajo el mando de Peter Cooley.
    Desde hace 23 años, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, ha basado
    sus servicios en los lineamientos que marca la Agencia para la Protección
    del Medio Ambiente (E.P.A) de los Estados Unidos, en relación a la
    utilización de insecticidas y rodenticidas, los cuales, son los más estrictos a
    nivel mundial lo que asegura la seguridad de los clientes a corto y largo
    plazo.

2.4 Lema
“Servicios especializados en el control y exterminio de todo tipo de plagas”

2.5 Personal
Dueño: Peter Cooley
Gerente de Ventas: Fernando José Rigada Castillo
Recursos Humanos: Alejandra Madero García Limón
Secretaria: Elba Cruz Ramírez
Técnicos en fumigación: Aurelio Gachupín Cuautle, Andrés Piedras Sánchez,
    Miguel Gachupín Cuautle, Arnulfo Martínez Chamizo y David Sánchez
    Juárez
2.6 Ubicación
Oficinas centrales: Boulevard Norte No. 408. Colonia Amor. C.P. 72140, Puebla.

2.7 Evolución
    Gracias a los adelantos en cuanto al desarrollo de más y mejores productos
    “Ecológicamente Seguros”, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. en
    esta última década, ha podido ofrecer servicios de excelente calidad y
    niveles de control de plagas con productos que presentan un nulo riesgo de
    toxicidad, tanto al hombre como al medio ambiente.
    Gracias a esto, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., en los años 2008,
    2009 y 2010, ha sido reconocida con el GRAND PROX AMERICA FOR
    QUALITY AND SERVICE (Gran Premio América a la calidad y el servicio)
    por los logros corporativos y la excelencia en la calidad y servicios
    ofrecidos.

2.8 Mercado
TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., es una empresa con un mercado
regional, de servicios e industrial.
El público inmediato se encuentra en los clientes establecidos, hablando de
empresas que radican en Puebla y lugares aledaños (Atlixco, Orizaba, Apizaco,
Tlaxcala, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Tehuacan, entre otras) que, por
posicionamiento, recurren al servicio de manera constante, entre los que
destacan: Centro Comercial Angelópolis, The Italian Coffee Company (diversas
franquicias), Soriana, Nestle, Cadbury Adams, Tiendas Oxxo (locales y
foráneas), Museo Amparo, Mercado de la Victoria, La Italiana/ Italpasta…
…Superama, Walmart, Chedraui, Coca- Cola, Pepsi, Organización Ramírez,
   Kendall de México, Moles Santa Mónica, Farmacias del Ahorro, Sanborns,
   Chocolates Turín, entre otros.
Potenciales: Hogares y pequeñas, medianas y grandes empresas de
   cualquier sector económico, hablando de servicios y productos ya sea
   comercial o industrial que requieran el servicio.
Segmento del mercado al que va dirigido el servicio:
   Basándonos en el tipo de servicio que ofrece TARGET PEST CONTROL
   S.A. DE C.V., nos podemos referir a mercados industriales, es decir
   mercados de empresa a empresa. Este mercado está formado por
   individuos y/u organizaciones que de distintas maneras, adquieren bienes y
   servicios para ser usados en sus diferentes procesos productivos que van a
   satisfacer un mercado externo.
   Varias características identifican a los mercados industriales, entre las
   cuales podemos mencionar: los compradores son un reducido grupo de
   personas      que laboran para empresas y que poseen                amplios
   conocimientos técnicos del bien que están adquiriendo, además poseen un
   alto poder de compra, establecen estrechas relaciones cliente-proveedor.
   Esta estrecha relación comercial permite que cada cliente reciba sus ofertas
   de acuerdo a sus requerimientos específicos, es decir el proceso de
   cotización es único para cada cliente. Las personas que vende en
   mercados industriales son especialistas, poseen un alto conocimiento del
   producto que representa como de la competencia, son llamados asesores
   técnicos o industriales más que vendedores.
2.9 Entorno de la ciudad de Puebla


       Económico                           Político                        Social                   Tecnológico                 Ambiental
Puebla es la 8ª economía a          El gobierno actual del       Población URBANA 71.8 % –         Puebla es una            Áreas protegidas         a
nivel nacional (PIB 2009            estado de Puebla dio un      Población RURAL 28.2 %. En        ciudad llena de          nivel federal 45
274,494,079,000 pesos). La          giro importante luego de     2005, 70.6 y 29.4                 tecnología        por    Áreas protegidas         a
                                                                 2 millones 769 mil 855 de                                  nivel estatal 9
economía del estado de              82         años         de                                     todos lados, desde
                                                                 HOMBRES. 92 hombres por                                    Total      de      plantas
Puebla contribuye con un            administraciones del PRI,    cada 100 mujeres.                 el            aspecto    producidas en viveros
respetable 3,7% del Producto        el    PAN      ganó    las   3 millones 9 mil 974 de           industrial hasta el      (programas)            23,
Interno Bruto nacional.             elecciones del 2010 con la   MUJERES. Representan el           de la educación.         650,000
Los ingresos del Estado se          campaña      "Compromiso     52.1% de la población total.      La     planta     VW     Incendios       forestales
distribuye     en    el    sector   por Puebla" a través del     Hay en el estado 601 mil 680      ubicada      en     la   7,403
servicios con 22,6%; la             candidato Rafael Moreno      INDÍGENAS. Aumentaron el          salida de la ciudad      Superficies forestales
industria manufacturera con         Valle, actual gobernador     9.7 % respecto al 2005.           es un gran sustento      afectadas por plagas
                                                                 Población     INFANTIL:      Un                            por agente causal 1327
22,5%,      el    comercio      y   del estado.                                                    para la ciudad,
                                                                 millón 817 mil 333. -0.6 % (11                             Volumen de basura
restaurantes con un 22%; y          Por otro lado, en el         mil 526) menos que en 2005.       tanto económica y        recolectada 3,243, 687
financiera y real de servicios      entorno         municipal,   JÓVENES: Un millón 572 mil        tecnológicamente.        metros cúbicos
de bienes hoteles con 13,7%.        Eduardo Rivera es el         557. 7.2% (106 mil 48) más        Con esta empresa         Plantas de tratamiento
Puebla destaca a nivel              presidente      municipal,   que en 2005.                      hay     una      gran    en operación 240
nacional en la producción de        representando al Partido     ADULTOS: 2 millones 139 mil       apertura                 Principales
flores en entornos abiertos al      Acción Nacional (PAN). La    636. 14 % (262 mil 479) más       tecnológica en la        contaminantes (control
descubierto, el huevo, el café,     misión del ayuntamiento      que en 2005.                      ciudad, respecto a       de estaciones): ozono,
                                                                 ADULTOS MAYORES (70                                        bióxido de nitrógeno,
la cerveza y el frijol, y todavía   es: Ser un gran equipo                                         los productos y al
                                                                 AÑOS Y MÁS): 250 mil 304                                   bióxido     de     azufre,
mantiene       la     producción    que puede transformar                                          conocimiento que         monóxido de carbono,
tradicional y ancestral de ónix     la vida social, política y                                     se genera.               plomo.
y mármol.                                                                                          Hay muchos tipos         Denuncias en materia
                                    económica de Puebla,
Puebla     es     el     segundo                                                                   de        tecnología,    de problema ambiental
productor a nivel nacional de
                                    respondiendo a las                                             entre     ellas    se    603
huevo para plato (464,816           necesidades              y                                     encuentra la nano
toneladas).                         aspiraciones de sus                                            que hay es parte
                                    habitantes mediante la                                         de            muchas
                                    generación      de     las                                     empresas           de
                                    mejores       soluciones                                       ciencia y medicina.
                                    para la ciudad.
2.10 Competencia
    En el estado de Puebla junto con el estado de Tlaxcala, siendo estos los
    estados donde mayor servicio se ofrece, existen aproximadamente 130
    empresas dedicadas al ramo de la fumigación. Directa o indirectamente se
    puede establecer que todas las empresas de este ámbito son una
    competencia para TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., porque
    independientemente de las formas de realizar el servicio, el fin es el mismo.

Empresas de Fumigación (Sección Amarilla):
•   Control de plagas Ronex
•   Fumigaciones Especiales Control
•   Gr Control de Plagas
•   Gr Control de Plagas SA de CV
•   Insecta
•   Bichos y Plagas
•   Biosim
•   Bug Busters
•   Bugster Control de Plagas
•   Control Profesional de Plagas Germen-Ex
•   DAPSA Depósito Agropecuario Poblana SA de CV
•   Dexter Fumigaciones
•   Distribuidora y Comercializadora de Insecticidas Urbanos
•   Express Fumigaciones                      Fumiplag
•   Fp Fumigaciones Partida                   Ormanix Control de Plagas
•   Fumiga Plus                               Fumigaciones Ablanedo
•   Fumigaciones Murad                        Fumigaciones Puebla
•   Fumigaciones Sigo                         Pest Bio Control
•   Plagamex                                  Pro Control
•   Shifman Fumigaciones                      Tecni Control de Plagas
•   Sistemas Ecológicos en Fumigación         Termiplagas
•   Universal Fumigaciones

2.11 Productos
    TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, ofrece los siguientes productos
    para las diversas problemáticas:
      -Control de insectos voladores: Distribuidores exclusivos de equipos mata-
       insectos de choque electrónico marca AFTHOR y ECO.
      -Control de aves: Distribuidores exclusivos de equipos de ultrasonido y
      equipos sónicos BIRD B GONE y BIRD X. Además artículos como mallas
      plásticas anti-pájaros, spikes plásticos y metálicos, geles, etc.
    Dentro de estos productos destacan por su importancia, los insecticidas
    biológicos, tales como la piretrina que son fácilmente biodegradados por la
    naturaleza, teniendo una vida activa de aproximadamente 30 minutos, a
    diferencia de los insecticidas utilizados por otras empresas como el D.D.T,
    que además de tener una vida activa por más de 35 años y tener olores
    muy fuertes, son causantes, de cáncer de distintos tipos atribuidos a la
    exposición a tales agentes. (Casos documentados).
2.12 Servicios

    TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, ofrece los servicios de control de
    plagas y fauna nociva más completa, segura y profesional disponible.

    Todos los técnicos de la ya mencionada empresa, reciben entrenamiento
    completo para su certificación como controladores de plagas.
    Constantemente, tanto supervisores como técnicos, asisten a cursos de
    capacitación y actualización, con el único fin de estar al día en relación a los
    avances que en materia de fumigación de dan día a día. Además TARGET
    PEST CONTROL S.A. DE C.V, cuenta con la asesoría de la empresa
    FOOD INDUSTRY SANITATION AUDITORS, la cual, mantiene la
    información actualizada de las regulaciones, que en materia de fumigación,
    se dan en los Estados Unidos.

    TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, esta también plenamente
    capacitada y experimentada en todos los aspectos relacionados con
    “auditorías externas” tales como:

     -TRICON
     -AIB (AMERICAN INSTITUTE OFBAKING)
     -WAL-MART, con la única finalidad de que el servicio otorgado cuente con
           los estándares de calidad requeridos para aprobar auditorias
           impartidas a las empresas que requieren el servicio.
SERVICIOS DE FUMIGACIÓN:
•   Cucaracha
•   Moscas
•   Moscos
•   Paloma doméstica
•   Aves
•   Alacranes
•   Hormigas
•   Arañas
•   Termitas
•   Abejas
•   Pulgas
•   Chinches

SERVICIO DE DESRATIZACIÓN (ratas y ratones)
3.1 Objetivos de la propuesta organizacional:

     a. Crear la estructura organizacional de la empresa para establecer el
     buen funcionamiento de la organización tanto externa como internamente.

     b. Generar una identidad a través de la misma entre miembros de la
     organización, es decir, darle dirección y esclarecimiento de lo que busca y
     piensa la empresa.

     c. Lograr el “Ponerse la camiseta”, es decir, identificarse con la
     empresa y dar calidad a los servicios.

3.2 Objetivos de la propuesta publicitaria

     a. Crear una identidad gráfica-publicitaria que cree una identificación
     más clara en relación hacia el cliente

     b. Ser un vínculo para atraer clientes potenciales, ya que, la distribución
     de los mismos será, principalmente, para seguir dando a conocer a la
     empresa y darle más posicionamiento.
4.1 Corazón Ideológico
    Toda empresa tiene una razón de ser, caminos que seguir y modelos que
    permitan establecer, definir y arraigar su identidad. TARGET PEST
    CONTROL S.A. DE C.V., independientemente de ser una empresa que ha
    estado en el ámbito de la fumigación por más de 20 años, de haber
    establecido ya sus clientes y estar posicionado en el ámbito ya
    mencionado, carece dentro de la organización de éste punto clave, de los 3
    rubros que si no es ancla de partida, es de suma importancia para el
    desarrollo de la misma y para la identificación organizacional de la empresa
    tanto de forma externa como interna, hablando de clientes y empleados
    respectivamente.

    Estos 3 rubros son: Misión, Visión y Valores, los cuales son una de las
    propuestas que como proyecto decidimos crear a la empresa como un
    medio más formal de crearle una identidad más estable, que beneficie a la
    organización de una forma más concreta en generar lazos más estrechos y
    fuertes entre los miembros de la organización, clientes y futuros clientes:

MISION
    TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V.: Ser una empresa integra de
    fumigación que contribuya al control de plagas con las técnicas de
    fumigación de la más alta calidad, a través de procesos efectivos y seguros
    de calidad y excelencia, logrando así, la confianza y la seguridad de
    nuestros clientes
VISION
  TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. :Convertirnos en la empresa líder
  de fumigaciones y control de plagas en el estado de Puebla y sus
  alrededores, siendo reconocidos por los precios competitivos, el trabajo, la
  mejora continua, así como por la protección al medio ambiente.


VALORES
  Compromiso TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, da la palabra de
  cumplir exactamente con lo ofrecido, ya que es una empresa que confía en
  la eficacia de sus servicios, así como en la seguridad de los mismos. La
  confianza empresa – cliente a través del compromiso.

  Honestidad: Creemos firmemente en el trabajo que realizamos en
  TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., respetando los principios éticos
  de cada uno de nuestros trabajadores, buscando así, ser un ejemplo para
  los demás.

  Respeto: Haciendo un uso adecuado de todos los recursos técnicos,
  materiales, económicos e informativos que TARGET PEST CONTROL S.A.
  DE C.V., ha establecido para la realización de nuestro trabajo. Aunado a
  esto, el respeto al cliente proporcionándole el mejor servicio puntual y
  efectivo.
4.2 Organigrama

   La comunicación organizacional es de suma importancia para el buen
   desarrollo y funcionamiento interno de la misma, sin embargo, esta
   comunicación debe estar canalizada y dirigida para que sea efectiva. Para
   que esto sea posible, la jerarquización de puestos es indispensable.

   TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., carece de una jerarquización
   plasmada, es decir, no existe un organigrama que especifique cual es el
   jefe inmediato o a la persona a la cual hay que dirigirse en cualquier
   situación.

   Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una
   empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en
   algunos casos, las personas que las dirigen. Por esta situación, una de las
   propuestas organizacionales fue crear un organigrama dónde se
   especifique el grado jerárquico y puesto de las diversas personas que
   integran la organización, según la información proporcionada por la misma.
4.3 Propuestas de Relaciones Públicas Internas

1.   Hacer     de los colores institucionales la huella de la empresa, es decir,
      colocarlos de manera estratégica en diferentes áreas, tanto de la
      infraestructura como de los recursos que se utilizan (uniformes, gafetes,
      papelería, etc.), con el objetivo de generar sentido único empresarial.

2.   Crear una pizarra de anuncios en la cual semanalmente se destaquen las
      noticias internas que sobresalieron en la semana. Cada mes en esta pizarra
      se colocará al empleado del mes, destacando el extraordinario trabajo que
      realizó en los 30 días pasados

3. Colocar carteles que contengan la estructura organizacional (visión, misión
    y valores) para que los integrantes de la organización se empapen de la
    misma.

4.   Crear    una política de puertas abiertas. De esta manera la confianza
      empleado- directivos, crecerá; es fundamental que el subordinado se sienta
      con la comodidad de expresar sus dudas y sugerencias sobre la empresa o
      su área laboral, sólo de esta manera se podrán complementar las ideas de
      todos los integrantes de la organización para fortalecer la cultura de la
      misma y aumentar así su productividad.
5. Organizar eventos de integración.

•    Eventos como torneos de futbol o algún deporte; esta clase de actividades
    generan integración en los mismos empleados ya que los deportes en
    especial el fut bol es un referente en un muchas personas. Podría crearse
    un equipo de la empresa y buscar “retas” con otras que cuenten con uno.

    •Eventos como comidas o cenas. Esta actividad permite el acercamiento de
     directivos a subordinados, esto se resume en confianza y agrado con los
     mismos.

    •Reuniones periódicas con cada departamento. Agendar tiempos al mes
     para visitar todos los departamentos, no importa que tenga dos, es esencial
     que los directivos estén al pendiente de lo que ocurre en cada uno de ellos.
5.1 Identidad sígnica y marca
     Identidad es el conjunto de signos que identifican una entidad, en este
     caso la entidad a referir es la empresa TARGER PEST CONTROL S.A. de
     C.V. y los signos son todos aquellos elementos tanto verbales, como
     gráficos y visuales que dan un concepto general de la misma.
     TARGET PEST CONTROL S.A. de C.V. al ser una empresa ya posicionada
     dentro del ramo de la fumigación y eliminación de plagas, creó su identidad
     sígnica y la ha mantenido a los largo de más de 20 años, dónde el nombre,
     el logotipo, el símbolo, así como los colores han sido la imagen
     representativa de la empresa.




    Sin embargo, innovar es una de las herramientas indispensables para dar
    frescura y una nueva visión a la empresa. Otra de las propuestas dentro de
    este proyecto de estructuración, es generar un cambio no radical pero si
    fuerte a la identidad sígnica de la empresa, ya que el imagotipo (conjunto
    de imagen y letras) puede en determinado momento estar obsoleto, sin
    características que den alto impacto en cuestión publicidad y genere
    atención, uno de los propósitos de una identidad sígnica bien elaborada a
    partir de un método.
Después de seguir un método de elaboración dónde la lluvia de ideas, la
    depuración de las mismas, la asociación de términos y demás puntos a
    seguir, aunado a querer respetar la idea original del imagotipo y querer
    representar a través de elementos ya existentes del mismo a la empresa,
    se agruparon los diversos elementos para generar una imagen estable con
    cierto grado de abstracción, en este caso es un nivel de abstracción medio
    ya que es un objeto intermedio entre lo no mimetizado y no genera tanta
    especulación, es decir, el objeto se simplifica o se sintetiza.

    La identidad sígnica propuesta es la siguiente:




Signos:
Verbales (nombre): TARGET PEST CONTROL
Gráficos: Logotipo: Versión gráfica del nombre: Tipografía (Segoe)
Símbolo: Imágenes estables y pregnantes: visor y mosca
Visuales: Colores: Rojo y gris
5.2 Propuestas publicitarias

Tarjetas de presentación


               SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CONTROL                                               SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CONTROL
               DE PLAGAS Y AUDITORIAS ALIMENTARIAS:                                              DE PLAGAS Y AUDITORIAS ALIMENTARIAS:
                     REG. S.S.A. No. 2001-21A 023                                                      REG. S.S.A. No. 2001-21A 023



                 PETER COOLEY                                                          FERNADNO RIGADA CASTILLO
                GERENTE GENERAL                                                                  GERENTE DE VENTAS
Blvd. Norte No. 408                                   petercooley@hotmail.com     Blvd. Norte No. 408                                 fernando_rigada@hotmail.com
Col. Amor                                               Tel. 01 (222) 248 98 50   Col. Amor                                                  Tel. 01 (222) 248 98 50
Puebla, Pue. C.P. 72140                                               404 74 80   Puebla, Pue. C.P. 72140                                                  404 74 80
                                                            Cel. 22 22 12 66 89                                                                 Cel. 22 23 83 91 32




Imán
Flayer
Artículos Promocionales
6.1 Comunicación Integral de Marketing
    La comunicación Integral en Marketing (CIM) es un concepto de
    planificación de comunicaciones de marketing que reconoce el valor
    añadido de una plan completo que evalúa los roles estratégicos de una
    variedad de disciplinas de comunicación y que combina esta disciplinas
    (Publicidad, Relaciones Públicas, etc.)      para proporcionar claridad,
    consistencia y el máximo impacto a las comunicaciones a través de la
    integración uniforme de los mensajes. (Asociación Americana de Agencias
    de Publicidad)

Las estrategias y decisión del mix de comunicación
    El mix de comunicación es un conjunto de técnicas que optimizan y
    posibilitan el proceso de poner a disposición de un cliente o persona el
    producto o servicio ofertado por una empresa; agilizando su compra y uso;
    con el lógico beneficio económico para la empresa o ente que pone a
    disposición el producto.

El mix de comunicación está formado por:
    -La publicidad: Se trata de un instrumento de comunicación comercial que
    utiliza los mass media (prensa, revistas, televisión, internet, cine, radio...) y
    soportes publicitarios below the line (medios y soportes no masivos como
    por ejemplo el patrocinio, el street marketing, el marketing de guerrilla, el
    marketing directo, el buzoneo, el tele-marketing, la venta directa ) para
    insertar anuncios. Su función es la de persuadir al consumidor e incitarle a
    la compra de un producto o uso de un servicio.
-La venta personal. Es una comunicación interactiva que permite una
respuesta inmediata y directa. Utiliza de la figura del agente comercial para
dar notoriedad a los productos ofrecidos por una empresa y para el cierre
de las ventas directas entre vendedor y comprador. El comprador puede ser
un intermediario.

-Las relaciones públicas. Se trata de actividades para adecuar las
relaciones entre una empresa y su entorno.

-La promoción de ventas. Son técnicas de marketing para estimular las
ventas a corto plazo. (David Guiu, Mayo 2011)

Por lo tanto, los objetivos específicos para TARGET PEST CONTROL S.A.
DE C.V., en relación al CIM son:

1. Objetivos de promoción de ventas (generales):
Implementar un aserie de incentivos a corto plazo que fomenten la prueba o
la compra de servicios de fumigación como muestras gratis, descuentos,
rebajas, programas de continuidad, etc. Con esto se buscará captar la
atención del consumidor de los servicios.
2. Objetivos de Relaciones Públicas (RRPP):
Establecer programas diseñados para promover, proteger y mantener la
imagen positiva de TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. y de sus
servicios como: patrocinios, conferencias, seminarios, obras de caridad,
relaciones sociales, buscando con esto captar compradores y generar
credibilidad. Todo esto vincularlo con Universidades o empresas que
requieran de este tipo de eventos para su formación o desarrollo
profesional.

3. Objetivos de Ventas Personales:
Establecer los medios viables para generar una reacción positiva con la
interacción personal: presentaciones y reuniones de venta, muestras
gratuitas, incentivos, logrando así establecer relaciones favorables tanto
comerciales.

4. Objetivos de Publicidad:
A través de la comunicación no personal, es decir, todos los medios
publicitarios viables, transmitir la idea de la empresa y los servicios que esta
ofrece buscando la penetración y amplificación en el mercado.
6.2 Método de evaluación

    Considerar a la evaluación como un proceso continuo de comprobación y
    constatación de los resultados a través de una serie de preguntas que
    permitirán conocer el alcance de los medios utilizados y si fueron
    funcionales o no:

-¿Recuerda o se reconoce el mensaje?
-¿Cuál es la actitud hacia el mensaje, hacia el servicio o hacia la empresa?
-¿Cuánto gente adquirió el servicio?
-¿De qué manera conoció a la empresa y decidió adquirir el servicio?
-¿Cuántos hablaron sobre el servicio a otros?
TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.v. se verá beneficiada con la
campaña en el panorama de una cobertura más amplia en cuanto a su
clientela se refiere. Ya que gracias a la publicidad que se estará realizando
y mediante las relaciones públicas propuestas se verá un crecimiento de la
misma, aunándole un impulso tanto económico como creativo para realizar
mayores proyectos internos de la empresa.

Otro punto favorable para dicha campaña es la creación de una identidad
propia de marca mucho más fresca actual y competitiva, capaz de ser
distinguida entre las demás empresas del mismo rubro. TARGET PEST
CONTROL S.A DE C.V., al renovarse tanto hacia el interior como al exterior
crecerá y se fortalecerá desde las diversas perspectivas que se manejarán
como son la promoción, las relaciones públicas y ventas personales.

En relación a la publicidad que se realizará, TARGET PEST CONTROL S.A
DE C.V. tendrá una mayor penetración e identidad dentro del rubro por las
estrategias propuestas, no diferentes pero si necesarias por las carencias
de las mismas, debido a que el público al que va dirigido es un público que
ya conoce de su existencia, solamente lo que se busca es mantener la
presencia de la marca en la mente y en la vida del consumidor del servicio
ya mencionado.
Por su parte en las relaciones públicas que se estarán realizando serán de
mayor importancia para la empresa puesto que se crearan los vínculos
necesarios para el mejor posicionamiento de la marca en diversos sectores
del mercado, para así comenzar a reforzar la identidad de la marca para
qué en un futuro, pueda llegar a ser la más reconocida, identificable y
posicionada en el número uno dentro del ramo de la fumigación y
eliminación de plagas.

Para finalizar, todos los elementos propuesto a vías de mejora para
TARGET PEST CONTROL S.A. de CV, son parte de una campaña integral
en la que se verán beneficiados todos los elementos que conforman a la
empresa y todas las perspectivas tanto internas como externas de la
misma, posicionándose como una empresa competitiva y capaz de
renovarse para otorgarle a sus clientes y posibles clientes el mejor de los
servicios y una excelente capacidad y calidad humana que represente el
ideal y la forma de pensar de la empresa.
PROYECTO   FINAL   P RÁCTICA    PROFES IONAL
                         DAN I E L S O SA R O MAN O
                     SANTIAGO R I GADA AR R IO JA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónSalvador Mata Sosa
 
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organizaciónProceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
jennifergvv
 
Semana 6 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 6  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 6  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 6 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhAugusto Javes Sanchez
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Cecy Hdez
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalLuis Diaz Zambrano
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca colaAlexis Camacho
 
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativoCargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativoStephany Lozano Palacios
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZANetPartners
 
Unap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion ChiavenatoUnap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion Chiavenato
hbussenius
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funcionesmikemono81
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Sistema de nomina SuperNOMINA - beneficios
Sistema de nomina SuperNOMINA - beneficiosSistema de nomina SuperNOMINA - beneficios
Sistema de nomina SuperNOMINA - beneficios
mktecohoru
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
sofiebi
 

La actualidad más candente (20)

Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Subsistemas de integracion
Subsistemas de integracionSubsistemas de integracion
Subsistemas de integracion
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Cuestionario jefe producción
Cuestionario jefe producciónCuestionario jefe producción
Cuestionario jefe producción
 
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organizaciónProceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
 
Semana 6 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 6  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhhSemana 6  análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Semana 6 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personal
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativoCargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo
Cargo por competencias laborales - Auxiliar administrativo
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
 
Unap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion ChiavenatoUnap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion Chiavenato
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Sistema de nomina SuperNOMINA - beneficios
Sistema de nomina SuperNOMINA - beneficiosSistema de nomina SuperNOMINA - beneficios
Sistema de nomina SuperNOMINA - beneficios
 
Proceso de induccion
Proceso de induccionProceso de induccion
Proceso de induccion
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
 

Destacado

Las maravillas de cañaveral 1
Las maravillas de cañaveral 1Las maravillas de cañaveral 1
Las maravillas de cañaveral 1
norysmendoza
 
Desarroll historico seg
Desarroll historico segDesarroll historico seg
Desarroll historico segJesus Rangel
 
Tema 9 tabajar con textos
Tema 9 tabajar con textosTema 9 tabajar con textos
Tema 9 tabajar con textos980601
 
Seguridad e higiene
Seguridad  e  higieneSeguridad  e  higiene
Seguridad e higieneJesus Rangel
 
Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !
miizhele07
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
MaestraRita11
 
Cuento
CuentoCuento
Madrid15m n 0
Madrid15m n 0Madrid15m n 0
Madrid15m n 0cata33
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Alondra Roa
 
La cinicienta
La cinicientaLa cinicienta
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá Ministerio TIC Colombia
 
Acuerdo Ata-Capit 5/10/2012
Acuerdo Ata-Capit  5/10/2012Acuerdo Ata-Capit  5/10/2012
Acuerdo Ata-Capit 5/10/2012satmdq
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas6259874
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Jose Vicente Oliveros Carranza
 

Destacado (20)

Campaña vial
Campaña vialCampaña vial
Campaña vial
 
Edwin ninasunta
Edwin ninasuntaEdwin ninasunta
Edwin ninasunta
 
11° practica
11° practica11° practica
11° practica
 
Las maravillas de cañaveral 1
Las maravillas de cañaveral 1Las maravillas de cañaveral 1
Las maravillas de cañaveral 1
 
Desarroll historico seg
Desarroll historico segDesarroll historico seg
Desarroll historico seg
 
Tema 9 tabajar con textos
Tema 9 tabajar con textosTema 9 tabajar con textos
Tema 9 tabajar con textos
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
Hoja 3-criptologia
Hoja 3-criptologiaHoja 3-criptologia
Hoja 3-criptologia
 
Seguridad e higiene
Seguridad  e  higieneSeguridad  e  higiene
Seguridad e higiene
 
Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Madrid15m n 0
Madrid15m n 0Madrid15m n 0
Madrid15m n 0
 
Comisiones en su iglesia
Comisiones en su iglesiaComisiones en su iglesia
Comisiones en su iglesia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
La cinicienta
La cinicientaLa cinicienta
La cinicienta
 
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá Vehículo al día - Gobernación Boyacá
Vehículo al día - Gobernación Boyacá
 
Acuerdo Ata-Capit 5/10/2012
Acuerdo Ata-Capit  5/10/2012Acuerdo Ata-Capit  5/10/2012
Acuerdo Ata-Capit 5/10/2012
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Similar a Tpc

andrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docxandrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docx
andreyprieto1
 
Concencul (1)
Concencul (1)Concencul (1)
Concencul (1)
Ana Gutierrez
 
Actividad concentradora
Actividad concentradoraActividad concentradora
Actividad concentradora
Ana Gutierrez
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
AngieAcosst
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
AngieAcosst
 
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropakEvidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
vivisena
 
Compos organico
Compos organicoCompos organico
Compos organico
AngieAcosst
 
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
mariaangelicasalcedo
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Grupo N° 2 Panaderia
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégicotherion73
 
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
dianis0705
 
Promarrrrrrrrrrt home center
Promarrrrrrrrrrt home centerPromarrrrrrrrrrt home center
Promarrrrrrrrrrt home center
WinnieAlessandraCuev
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
Formato d.. grupo de proyecto
Formato d..  grupo de proyectoFormato d..  grupo de proyecto
Formato d.. grupo de proyecto
David Rojas
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
mayitoelena
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
Mooniicaa
 

Similar a Tpc (20)

andrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docxandrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docx
 
andrey_62.docx
andrey_62.docxandrey_62.docx
andrey_62.docx
 
Concencul (1)
Concencul (1)Concencul (1)
Concencul (1)
 
Actividad concentradora
Actividad concentradoraActividad concentradora
Actividad concentradora
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
 
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropakEvidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
 
Compos organico
Compos organicoCompos organico
Compos organico
 
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
 
Promarrrrrrrrrrt home center
Promarrrrrrrrrrt home centerPromarrrrrrrrrrt home center
Promarrrrrrrrrrt home center
 
Diapositiva interesante
Diapositiva interesanteDiapositiva interesante
Diapositiva interesante
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
Formato d.. grupo de proyecto
Formato d..  grupo de proyectoFormato d..  grupo de proyecto
Formato d.. grupo de proyecto
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Trabajo final plan de comunicación
Trabajo final  plan de comunicaciónTrabajo final  plan de comunicación
Trabajo final plan de comunicación
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
 

Tpc

  • 1. PROYECTO FINAL P RÁCTICA PROFES IONAL DAN I E L S O SA R O MAN O SANTIAGO R I GADA AR R IO JA
  • 2. 1. Reporte Ejecutivo 2. Análisis de la Situación 2.1 Nombre de la empresa 2.2 Organización 2.3 Historia 2.4 Lema 2.5 Personal 2.6 Ubicación 2.7 Evolución 2.8 Mercado 2.9 Entorno de la ciudad de Puebla 2.10 Competencia 2.11 Productos 2.12 Servicios 3. Objetivos del Proyecto 3.1 Objetivos de la propuesta organizacional 3.2 Objetivos de la propuesta publicitaria 4. Propuesta Organizacional 4.1 Corazón Ideológico 4.2 Organigrama 4.3 Propuestas de Relaciones Públicas Internas
  • 3. 5. Propuesta Publicitaria 5.1 Identidad sígnica y marca 5.2 Propuestas publicitarias 6. Plan y función de la Comunicación Integral de Marketing (CIM) 6.1 Comunicación Integral de Marketing 6.2 Método de evaluación 7. Plan y función de medios
  • 4. TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. es un empresa poblana que tiene la finalidad de proporcionar un servicio de control de fauna nociva para la industria alimentaria y de servicios del estado de Puebla, sin embargo, esta empresa, a pesar de llevar más de veinte años en el mercado, no cuenta con los requerimientos necesarios, hablando de aspectos organizacionales y publicitarios, para estar bien cimentados en el mercado y así, tener mejores resultados en relación a la proyección de la empresa con el exterior (clientes, futuros clientes, competencia y proveedores), así como con los mismos trabajadores, ya que carecen de una identidad y una esencia que provoque la identificación con la empresa a la representan y trabajan. La estructura organizacional de la empresa es uno de los elementos clave a seguir para el buen funcionamiento tanto interno como externo de una organización. En primera instancia, se creará el corazón ideológico de la empresa: misión, visión y valores, para poder plasmar de una manera más concreta, tangible y correcta la ideología que, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., plasma en su información básica. Aunado a esto se estructurará la jerarquía organizacional y se establecerán estrategias de relaciones publicas, tanto internas como externas, buscando generar el reconocimiento de la empresa en todos los ámbitos abarcables y así dar una proyección correcta de la misma.
  • 5. Por otra parte, se presentará un proyecto de tipo publicitario con diversas estrategias que permitan impulsar la imagen de la organización. La empresa desde su fundación, no ha manejado ningún tipo de publicidad gráfica (únicamente sección amarilla). Se buscarán los medios gráficos más efectivos y adecuados para la publicidad de la empresa, hablando de periódicos, revistas, flayers, trípticos, etc., y si es necesario, se ampliarán las propuestas para difundir esta misma publicidad y a la empresa en diversas medios de comunicación ( radio, televisión y redes sociales) a mediano plazo. Se rediseñará y renovará la identidad gráfica de la empresa y se realizarán diseños que marquen e identifiquen a la empresa, tanto en su logotipo y colores institucionales, y así mismo, que contengan la información requerida para los diversos servicios que prestan o para los objetivos específicos de cada publicidad. A través de esto, se buscará generar un reforzamiento con los clientes existentes, darle frescura e innovación a la empresa y además, ser un vínculo para atraer nuevos clientes potenciales.
  • 6. 2.1 Nombre de la empresa TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. 2.2 Organización TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. es una empresa poblana que tiene la finalidad de proporcionar un servicio de control de fauna nociva para la industria alimentaria y de servicios del estado de Puebla y lugares aledaños, con la tecnología más avanzada disponible a nivel internacional y con los mejores precios. Con una estadía en ámbito de la fumigación por más de 20 años y la frecuente inversión y renovación de las técnicas de fumigación y materiales para el aniquilamiento de plagas, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., ha logrado el posicionamiento de la empresa en el ramo y los ha colocado como una de las empresas de fumigación más reconocidas en Puebla, logrando así, la consecución clientes y el generamiento de los mismos por la calidad en el servicio y los productos que ofrece. Ofrece servicios que son reconocidos por su calidad y están basados en las técnicas certificadas en control de plagas, así como, la tecnología más avanzada y segura de la industria.
  • 7. 2.3 Historia TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., fue fundada en el año de 1988 en la ciudad de Puebla buscando consolidarse como una empresa especializada en el control y exterminio de plagas, con una inversión considerable por las necesidades que requiere una empresa de este ámbito bajo el mando de Peter Cooley. Desde hace 23 años, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, ha basado sus servicios en los lineamientos que marca la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (E.P.A) de los Estados Unidos, en relación a la utilización de insecticidas y rodenticidas, los cuales, son los más estrictos a nivel mundial lo que asegura la seguridad de los clientes a corto y largo plazo. 2.4 Lema “Servicios especializados en el control y exterminio de todo tipo de plagas” 2.5 Personal Dueño: Peter Cooley Gerente de Ventas: Fernando José Rigada Castillo Recursos Humanos: Alejandra Madero García Limón Secretaria: Elba Cruz Ramírez Técnicos en fumigación: Aurelio Gachupín Cuautle, Andrés Piedras Sánchez, Miguel Gachupín Cuautle, Arnulfo Martínez Chamizo y David Sánchez Juárez
  • 8. 2.6 Ubicación Oficinas centrales: Boulevard Norte No. 408. Colonia Amor. C.P. 72140, Puebla. 2.7 Evolución Gracias a los adelantos en cuanto al desarrollo de más y mejores productos “Ecológicamente Seguros”, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. en esta última década, ha podido ofrecer servicios de excelente calidad y niveles de control de plagas con productos que presentan un nulo riesgo de toxicidad, tanto al hombre como al medio ambiente. Gracias a esto, TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., en los años 2008, 2009 y 2010, ha sido reconocida con el GRAND PROX AMERICA FOR QUALITY AND SERVICE (Gran Premio América a la calidad y el servicio) por los logros corporativos y la excelencia en la calidad y servicios ofrecidos. 2.8 Mercado TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., es una empresa con un mercado regional, de servicios e industrial. El público inmediato se encuentra en los clientes establecidos, hablando de empresas que radican en Puebla y lugares aledaños (Atlixco, Orizaba, Apizaco, Tlaxcala, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Tehuacan, entre otras) que, por posicionamiento, recurren al servicio de manera constante, entre los que destacan: Centro Comercial Angelópolis, The Italian Coffee Company (diversas franquicias), Soriana, Nestle, Cadbury Adams, Tiendas Oxxo (locales y foráneas), Museo Amparo, Mercado de la Victoria, La Italiana/ Italpasta…
  • 9. …Superama, Walmart, Chedraui, Coca- Cola, Pepsi, Organización Ramírez, Kendall de México, Moles Santa Mónica, Farmacias del Ahorro, Sanborns, Chocolates Turín, entre otros. Potenciales: Hogares y pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector económico, hablando de servicios y productos ya sea comercial o industrial que requieran el servicio. Segmento del mercado al que va dirigido el servicio: Basándonos en el tipo de servicio que ofrece TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., nos podemos referir a mercados industriales, es decir mercados de empresa a empresa. Este mercado está formado por individuos y/u organizaciones que de distintas maneras, adquieren bienes y servicios para ser usados en sus diferentes procesos productivos que van a satisfacer un mercado externo. Varias características identifican a los mercados industriales, entre las cuales podemos mencionar: los compradores son un reducido grupo de personas que laboran para empresas y que poseen amplios conocimientos técnicos del bien que están adquiriendo, además poseen un alto poder de compra, establecen estrechas relaciones cliente-proveedor. Esta estrecha relación comercial permite que cada cliente reciba sus ofertas de acuerdo a sus requerimientos específicos, es decir el proceso de cotización es único para cada cliente. Las personas que vende en mercados industriales son especialistas, poseen un alto conocimiento del producto que representa como de la competencia, son llamados asesores técnicos o industriales más que vendedores.
  • 10. 2.9 Entorno de la ciudad de Puebla Económico Político Social Tecnológico Ambiental Puebla es la 8ª economía a El gobierno actual del Población URBANA 71.8 % – Puebla es una Áreas protegidas a nivel nacional (PIB 2009 estado de Puebla dio un Población RURAL 28.2 %. En ciudad llena de nivel federal 45 274,494,079,000 pesos). La giro importante luego de 2005, 70.6 y 29.4 tecnología por Áreas protegidas a 2 millones 769 mil 855 de nivel estatal 9 economía del estado de 82 años de todos lados, desde HOMBRES. 92 hombres por Total de plantas Puebla contribuye con un administraciones del PRI, cada 100 mujeres. el aspecto producidas en viveros respetable 3,7% del Producto el PAN ganó las 3 millones 9 mil 974 de industrial hasta el (programas) 23, Interno Bruto nacional. elecciones del 2010 con la MUJERES. Representan el de la educación. 650,000 Los ingresos del Estado se campaña "Compromiso 52.1% de la población total. La planta VW Incendios forestales distribuye en el sector por Puebla" a través del Hay en el estado 601 mil 680 ubicada en la 7,403 servicios con 22,6%; la candidato Rafael Moreno INDÍGENAS. Aumentaron el salida de la ciudad Superficies forestales industria manufacturera con Valle, actual gobernador 9.7 % respecto al 2005. es un gran sustento afectadas por plagas Población INFANTIL: Un por agente causal 1327 22,5%, el comercio y del estado. para la ciudad, millón 817 mil 333. -0.6 % (11 Volumen de basura restaurantes con un 22%; y Por otro lado, en el mil 526) menos que en 2005. tanto económica y recolectada 3,243, 687 financiera y real de servicios entorno municipal, JÓVENES: Un millón 572 mil tecnológicamente. metros cúbicos de bienes hoteles con 13,7%. Eduardo Rivera es el 557. 7.2% (106 mil 48) más Con esta empresa Plantas de tratamiento Puebla destaca a nivel presidente municipal, que en 2005. hay una gran en operación 240 nacional en la producción de representando al Partido ADULTOS: 2 millones 139 mil apertura Principales flores en entornos abiertos al Acción Nacional (PAN). La 636. 14 % (262 mil 479) más tecnológica en la contaminantes (control descubierto, el huevo, el café, misión del ayuntamiento que en 2005. ciudad, respecto a de estaciones): ozono, ADULTOS MAYORES (70 bióxido de nitrógeno, la cerveza y el frijol, y todavía es: Ser un gran equipo los productos y al AÑOS Y MÁS): 250 mil 304 bióxido de azufre, mantiene la producción que puede transformar conocimiento que monóxido de carbono, tradicional y ancestral de ónix la vida social, política y se genera. plomo. y mármol. Hay muchos tipos Denuncias en materia económica de Puebla, Puebla es el segundo de tecnología, de problema ambiental productor a nivel nacional de respondiendo a las entre ellas se 603 huevo para plato (464,816 necesidades y encuentra la nano toneladas). aspiraciones de sus que hay es parte habitantes mediante la de muchas generación de las empresas de mejores soluciones ciencia y medicina. para la ciudad.
  • 11. 2.10 Competencia En el estado de Puebla junto con el estado de Tlaxcala, siendo estos los estados donde mayor servicio se ofrece, existen aproximadamente 130 empresas dedicadas al ramo de la fumigación. Directa o indirectamente se puede establecer que todas las empresas de este ámbito son una competencia para TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., porque independientemente de las formas de realizar el servicio, el fin es el mismo. Empresas de Fumigación (Sección Amarilla): • Control de plagas Ronex • Fumigaciones Especiales Control • Gr Control de Plagas • Gr Control de Plagas SA de CV • Insecta • Bichos y Plagas • Biosim • Bug Busters • Bugster Control de Plagas • Control Profesional de Plagas Germen-Ex • DAPSA Depósito Agropecuario Poblana SA de CV • Dexter Fumigaciones • Distribuidora y Comercializadora de Insecticidas Urbanos
  • 12. Express Fumigaciones Fumiplag • Fp Fumigaciones Partida Ormanix Control de Plagas • Fumiga Plus Fumigaciones Ablanedo • Fumigaciones Murad Fumigaciones Puebla • Fumigaciones Sigo Pest Bio Control • Plagamex Pro Control • Shifman Fumigaciones Tecni Control de Plagas • Sistemas Ecológicos en Fumigación Termiplagas • Universal Fumigaciones 2.11 Productos TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, ofrece los siguientes productos para las diversas problemáticas: -Control de insectos voladores: Distribuidores exclusivos de equipos mata- insectos de choque electrónico marca AFTHOR y ECO. -Control de aves: Distribuidores exclusivos de equipos de ultrasonido y equipos sónicos BIRD B GONE y BIRD X. Además artículos como mallas plásticas anti-pájaros, spikes plásticos y metálicos, geles, etc. Dentro de estos productos destacan por su importancia, los insecticidas biológicos, tales como la piretrina que son fácilmente biodegradados por la naturaleza, teniendo una vida activa de aproximadamente 30 minutos, a diferencia de los insecticidas utilizados por otras empresas como el D.D.T, que además de tener una vida activa por más de 35 años y tener olores muy fuertes, son causantes, de cáncer de distintos tipos atribuidos a la exposición a tales agentes. (Casos documentados).
  • 13. 2.12 Servicios TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, ofrece los servicios de control de plagas y fauna nociva más completa, segura y profesional disponible. Todos los técnicos de la ya mencionada empresa, reciben entrenamiento completo para su certificación como controladores de plagas. Constantemente, tanto supervisores como técnicos, asisten a cursos de capacitación y actualización, con el único fin de estar al día en relación a los avances que en materia de fumigación de dan día a día. Además TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, cuenta con la asesoría de la empresa FOOD INDUSTRY SANITATION AUDITORS, la cual, mantiene la información actualizada de las regulaciones, que en materia de fumigación, se dan en los Estados Unidos. TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, esta también plenamente capacitada y experimentada en todos los aspectos relacionados con “auditorías externas” tales como: -TRICON -AIB (AMERICAN INSTITUTE OFBAKING) -WAL-MART, con la única finalidad de que el servicio otorgado cuente con los estándares de calidad requeridos para aprobar auditorias impartidas a las empresas que requieren el servicio.
  • 14. SERVICIOS DE FUMIGACIÓN: • Cucaracha • Moscas • Moscos • Paloma doméstica • Aves • Alacranes • Hormigas • Arañas • Termitas • Abejas • Pulgas • Chinches SERVICIO DE DESRATIZACIÓN (ratas y ratones)
  • 15. 3.1 Objetivos de la propuesta organizacional: a. Crear la estructura organizacional de la empresa para establecer el buen funcionamiento de la organización tanto externa como internamente. b. Generar una identidad a través de la misma entre miembros de la organización, es decir, darle dirección y esclarecimiento de lo que busca y piensa la empresa. c. Lograr el “Ponerse la camiseta”, es decir, identificarse con la empresa y dar calidad a los servicios. 3.2 Objetivos de la propuesta publicitaria a. Crear una identidad gráfica-publicitaria que cree una identificación más clara en relación hacia el cliente b. Ser un vínculo para atraer clientes potenciales, ya que, la distribución de los mismos será, principalmente, para seguir dando a conocer a la empresa y darle más posicionamiento.
  • 16. 4.1 Corazón Ideológico Toda empresa tiene una razón de ser, caminos que seguir y modelos que permitan establecer, definir y arraigar su identidad. TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., independientemente de ser una empresa que ha estado en el ámbito de la fumigación por más de 20 años, de haber establecido ya sus clientes y estar posicionado en el ámbito ya mencionado, carece dentro de la organización de éste punto clave, de los 3 rubros que si no es ancla de partida, es de suma importancia para el desarrollo de la misma y para la identificación organizacional de la empresa tanto de forma externa como interna, hablando de clientes y empleados respectivamente. Estos 3 rubros son: Misión, Visión y Valores, los cuales son una de las propuestas que como proyecto decidimos crear a la empresa como un medio más formal de crearle una identidad más estable, que beneficie a la organización de una forma más concreta en generar lazos más estrechos y fuertes entre los miembros de la organización, clientes y futuros clientes: MISION TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V.: Ser una empresa integra de fumigación que contribuya al control de plagas con las técnicas de fumigación de la más alta calidad, a través de procesos efectivos y seguros de calidad y excelencia, logrando así, la confianza y la seguridad de nuestros clientes
  • 17. VISION TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. :Convertirnos en la empresa líder de fumigaciones y control de plagas en el estado de Puebla y sus alrededores, siendo reconocidos por los precios competitivos, el trabajo, la mejora continua, así como por la protección al medio ambiente. VALORES Compromiso TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V, da la palabra de cumplir exactamente con lo ofrecido, ya que es una empresa que confía en la eficacia de sus servicios, así como en la seguridad de los mismos. La confianza empresa – cliente a través del compromiso. Honestidad: Creemos firmemente en el trabajo que realizamos en TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., respetando los principios éticos de cada uno de nuestros trabajadores, buscando así, ser un ejemplo para los demás. Respeto: Haciendo un uso adecuado de todos los recursos técnicos, materiales, económicos e informativos que TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., ha establecido para la realización de nuestro trabajo. Aunado a esto, el respeto al cliente proporcionándole el mejor servicio puntual y efectivo.
  • 18. 4.2 Organigrama La comunicación organizacional es de suma importancia para el buen desarrollo y funcionamiento interno de la misma, sin embargo, esta comunicación debe estar canalizada y dirigida para que sea efectiva. Para que esto sea posible, la jerarquización de puestos es indispensable. TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., carece de una jerarquización plasmada, es decir, no existe un organigrama que especifique cual es el jefe inmediato o a la persona a la cual hay que dirigirse en cualquier situación. Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen. Por esta situación, una de las propuestas organizacionales fue crear un organigrama dónde se especifique el grado jerárquico y puesto de las diversas personas que integran la organización, según la información proporcionada por la misma.
  • 19.
  • 20. 4.3 Propuestas de Relaciones Públicas Internas 1. Hacer de los colores institucionales la huella de la empresa, es decir, colocarlos de manera estratégica en diferentes áreas, tanto de la infraestructura como de los recursos que se utilizan (uniformes, gafetes, papelería, etc.), con el objetivo de generar sentido único empresarial. 2. Crear una pizarra de anuncios en la cual semanalmente se destaquen las noticias internas que sobresalieron en la semana. Cada mes en esta pizarra se colocará al empleado del mes, destacando el extraordinario trabajo que realizó en los 30 días pasados 3. Colocar carteles que contengan la estructura organizacional (visión, misión y valores) para que los integrantes de la organización se empapen de la misma. 4. Crear una política de puertas abiertas. De esta manera la confianza empleado- directivos, crecerá; es fundamental que el subordinado se sienta con la comodidad de expresar sus dudas y sugerencias sobre la empresa o su área laboral, sólo de esta manera se podrán complementar las ideas de todos los integrantes de la organización para fortalecer la cultura de la misma y aumentar así su productividad.
  • 21. 5. Organizar eventos de integración. • Eventos como torneos de futbol o algún deporte; esta clase de actividades generan integración en los mismos empleados ya que los deportes en especial el fut bol es un referente en un muchas personas. Podría crearse un equipo de la empresa y buscar “retas” con otras que cuenten con uno. •Eventos como comidas o cenas. Esta actividad permite el acercamiento de directivos a subordinados, esto se resume en confianza y agrado con los mismos. •Reuniones periódicas con cada departamento. Agendar tiempos al mes para visitar todos los departamentos, no importa que tenga dos, es esencial que los directivos estén al pendiente de lo que ocurre en cada uno de ellos.
  • 22. 5.1 Identidad sígnica y marca Identidad es el conjunto de signos que identifican una entidad, en este caso la entidad a referir es la empresa TARGER PEST CONTROL S.A. de C.V. y los signos son todos aquellos elementos tanto verbales, como gráficos y visuales que dan un concepto general de la misma. TARGET PEST CONTROL S.A. de C.V. al ser una empresa ya posicionada dentro del ramo de la fumigación y eliminación de plagas, creó su identidad sígnica y la ha mantenido a los largo de más de 20 años, dónde el nombre, el logotipo, el símbolo, así como los colores han sido la imagen representativa de la empresa. Sin embargo, innovar es una de las herramientas indispensables para dar frescura y una nueva visión a la empresa. Otra de las propuestas dentro de este proyecto de estructuración, es generar un cambio no radical pero si fuerte a la identidad sígnica de la empresa, ya que el imagotipo (conjunto de imagen y letras) puede en determinado momento estar obsoleto, sin características que den alto impacto en cuestión publicidad y genere atención, uno de los propósitos de una identidad sígnica bien elaborada a partir de un método.
  • 23. Después de seguir un método de elaboración dónde la lluvia de ideas, la depuración de las mismas, la asociación de términos y demás puntos a seguir, aunado a querer respetar la idea original del imagotipo y querer representar a través de elementos ya existentes del mismo a la empresa, se agruparon los diversos elementos para generar una imagen estable con cierto grado de abstracción, en este caso es un nivel de abstracción medio ya que es un objeto intermedio entre lo no mimetizado y no genera tanta especulación, es decir, el objeto se simplifica o se sintetiza. La identidad sígnica propuesta es la siguiente: Signos: Verbales (nombre): TARGET PEST CONTROL Gráficos: Logotipo: Versión gráfica del nombre: Tipografía (Segoe) Símbolo: Imágenes estables y pregnantes: visor y mosca Visuales: Colores: Rojo y gris
  • 24. 5.2 Propuestas publicitarias Tarjetas de presentación SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CONTROL SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN CONTROL DE PLAGAS Y AUDITORIAS ALIMENTARIAS: DE PLAGAS Y AUDITORIAS ALIMENTARIAS: REG. S.S.A. No. 2001-21A 023 REG. S.S.A. No. 2001-21A 023 PETER COOLEY FERNADNO RIGADA CASTILLO GERENTE GENERAL GERENTE DE VENTAS Blvd. Norte No. 408 petercooley@hotmail.com Blvd. Norte No. 408 fernando_rigada@hotmail.com Col. Amor Tel. 01 (222) 248 98 50 Col. Amor Tel. 01 (222) 248 98 50 Puebla, Pue. C.P. 72140 404 74 80 Puebla, Pue. C.P. 72140 404 74 80 Cel. 22 22 12 66 89 Cel. 22 23 83 91 32 Imán
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 30. 6.1 Comunicación Integral de Marketing La comunicación Integral en Marketing (CIM) es un concepto de planificación de comunicaciones de marketing que reconoce el valor añadido de una plan completo que evalúa los roles estratégicos de una variedad de disciplinas de comunicación y que combina esta disciplinas (Publicidad, Relaciones Públicas, etc.) para proporcionar claridad, consistencia y el máximo impacto a las comunicaciones a través de la integración uniforme de los mensajes. (Asociación Americana de Agencias de Publicidad) Las estrategias y decisión del mix de comunicación El mix de comunicación es un conjunto de técnicas que optimizan y posibilitan el proceso de poner a disposición de un cliente o persona el producto o servicio ofertado por una empresa; agilizando su compra y uso; con el lógico beneficio económico para la empresa o ente que pone a disposición el producto. El mix de comunicación está formado por: -La publicidad: Se trata de un instrumento de comunicación comercial que utiliza los mass media (prensa, revistas, televisión, internet, cine, radio...) y soportes publicitarios below the line (medios y soportes no masivos como por ejemplo el patrocinio, el street marketing, el marketing de guerrilla, el marketing directo, el buzoneo, el tele-marketing, la venta directa ) para insertar anuncios. Su función es la de persuadir al consumidor e incitarle a la compra de un producto o uso de un servicio.
  • 31. -La venta personal. Es una comunicación interactiva que permite una respuesta inmediata y directa. Utiliza de la figura del agente comercial para dar notoriedad a los productos ofrecidos por una empresa y para el cierre de las ventas directas entre vendedor y comprador. El comprador puede ser un intermediario. -Las relaciones públicas. Se trata de actividades para adecuar las relaciones entre una empresa y su entorno. -La promoción de ventas. Son técnicas de marketing para estimular las ventas a corto plazo. (David Guiu, Mayo 2011) Por lo tanto, los objetivos específicos para TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V., en relación al CIM son: 1. Objetivos de promoción de ventas (generales): Implementar un aserie de incentivos a corto plazo que fomenten la prueba o la compra de servicios de fumigación como muestras gratis, descuentos, rebajas, programas de continuidad, etc. Con esto se buscará captar la atención del consumidor de los servicios.
  • 32. 2. Objetivos de Relaciones Públicas (RRPP): Establecer programas diseñados para promover, proteger y mantener la imagen positiva de TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.V. y de sus servicios como: patrocinios, conferencias, seminarios, obras de caridad, relaciones sociales, buscando con esto captar compradores y generar credibilidad. Todo esto vincularlo con Universidades o empresas que requieran de este tipo de eventos para su formación o desarrollo profesional. 3. Objetivos de Ventas Personales: Establecer los medios viables para generar una reacción positiva con la interacción personal: presentaciones y reuniones de venta, muestras gratuitas, incentivos, logrando así establecer relaciones favorables tanto comerciales. 4. Objetivos de Publicidad: A través de la comunicación no personal, es decir, todos los medios publicitarios viables, transmitir la idea de la empresa y los servicios que esta ofrece buscando la penetración y amplificación en el mercado.
  • 33. 6.2 Método de evaluación Considerar a la evaluación como un proceso continuo de comprobación y constatación de los resultados a través de una serie de preguntas que permitirán conocer el alcance de los medios utilizados y si fueron funcionales o no: -¿Recuerda o se reconoce el mensaje? -¿Cuál es la actitud hacia el mensaje, hacia el servicio o hacia la empresa? -¿Cuánto gente adquirió el servicio? -¿De qué manera conoció a la empresa y decidió adquirir el servicio? -¿Cuántos hablaron sobre el servicio a otros?
  • 34. TARGET PEST CONTROL S.A. DE C.v. se verá beneficiada con la campaña en el panorama de una cobertura más amplia en cuanto a su clientela se refiere. Ya que gracias a la publicidad que se estará realizando y mediante las relaciones públicas propuestas se verá un crecimiento de la misma, aunándole un impulso tanto económico como creativo para realizar mayores proyectos internos de la empresa. Otro punto favorable para dicha campaña es la creación de una identidad propia de marca mucho más fresca actual y competitiva, capaz de ser distinguida entre las demás empresas del mismo rubro. TARGET PEST CONTROL S.A DE C.V., al renovarse tanto hacia el interior como al exterior crecerá y se fortalecerá desde las diversas perspectivas que se manejarán como son la promoción, las relaciones públicas y ventas personales. En relación a la publicidad que se realizará, TARGET PEST CONTROL S.A DE C.V. tendrá una mayor penetración e identidad dentro del rubro por las estrategias propuestas, no diferentes pero si necesarias por las carencias de las mismas, debido a que el público al que va dirigido es un público que ya conoce de su existencia, solamente lo que se busca es mantener la presencia de la marca en la mente y en la vida del consumidor del servicio ya mencionado.
  • 35. Por su parte en las relaciones públicas que se estarán realizando serán de mayor importancia para la empresa puesto que se crearan los vínculos necesarios para el mejor posicionamiento de la marca en diversos sectores del mercado, para así comenzar a reforzar la identidad de la marca para qué en un futuro, pueda llegar a ser la más reconocida, identificable y posicionada en el número uno dentro del ramo de la fumigación y eliminación de plagas. Para finalizar, todos los elementos propuesto a vías de mejora para TARGET PEST CONTROL S.A. de CV, son parte de una campaña integral en la que se verán beneficiados todos los elementos que conforman a la empresa y todas las perspectivas tanto internas como externas de la misma, posicionándose como una empresa competitiva y capaz de renovarse para otorgarle a sus clientes y posibles clientes el mejor de los servicios y una excelente capacidad y calidad humana que represente el ideal y la forma de pensar de la empresa.
  • 36. PROYECTO FINAL P RÁCTICA PROFES IONAL DAN I E L S O SA R O MAN O SANTIAGO R I GADA AR R IO JA