SlideShare una empresa de Scribd logo
María Noel González PadillaMaría Noel González Padilla
Isabel López PrietoIsabel López Prieto
Gonzalo Moreno CominoGonzalo Moreno Comino
María Cristina Rodríguez AlcázarMaría Cristina Rodríguez Alcázar
 Minute The Coca-Cola Company es la mayorMinute The Coca-Cola Company es la mayor
compañía mundial de bebidas, que ofrece a loscompañía mundial de bebidas, que ofrece a los
consumidores 500 refrescantes marcas deconsumidores 500 refrescantes marcas de
bebidas con y sin gas. bebidas con y sin gas. 
Junto con Coca-Cola, reconocida como la marcaJunto con Coca-Cola, reconocida como la marca
más valiosa del mundo, la cartera de productosmás valiosa del mundo, la cartera de productos
de la Compañía incluye otras 12 marcas con unde la Compañía incluye otras 12 marcas con un
valor de varios miles de millones de dólares, entrevalor de varios miles de millones de dólares, entre
ellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Colaellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola
Zero, agua vitaminada, Powerade y Minute Maid.Zero, agua vitaminada, Powerade y Minute Maid.
MisiónMisión
 Define el objetivo a largo plazo comoDefine el objetivo a largo plazo como
empresa y el criterio de peso de lasempresa y el criterio de peso de las
actuaciones y decisiones para lograr tresactuaciones y decisiones para lograr tres
metas fundamentales:metas fundamentales:
 Refrescar al mundo.Refrescar al mundo.
 Inspirar momentos de optimismo yInspirar momentos de optimismo y
felicidad.felicidad.
 Crear valor y marcar la diferencia.Crear valor y marcar la diferencia.
Objetivos económico-Objetivos económico-
financierosfinancieros
 Incrementar las ventas a nivel mundial.Incrementar las ventas a nivel mundial.
 Aumentar la productividad.Aumentar la productividad.
 Reducir plantillaReducir plantilla
Indicadores económico-financierosIndicadores económico-financieros
Maximizar Ventas:Maximizar Ventas:
 Rentabilidad sobre las ventas= MargenRentabilidad sobre las ventas= Margen
bruto/ventasbruto/ventas
 Crecimiento de ingresos productosCrecimiento de ingresos productos
actuales = Ventas totales de productosactuales = Ventas totales de productos
existentes/ ventas totalesexistentes/ ventas totales
 Crecimiento de ingresos de productosCrecimiento de ingresos de productos
nuevos= Ventas totales de productosnuevos= Ventas totales de productos
nuevos/ ventas totales de la empresa.nuevos/ ventas totales de la empresa.
Reducir plantillaReducir plantilla
 Productividad de trabajadores= ventasProductividad de trabajadores= ventas
totales/ número de trabajadores.totales/ número de trabajadores.
 Rendimiento por plantas de fabricación=Rendimiento por plantas de fabricación=
Número de operarios/ Número de plantasNúmero de operarios/ Número de plantas
de fabricación.de fabricación.
 Cuota de mercado= Ventas totales de laCuota de mercado= Ventas totales de la
empresa/ Ventas del mercado.empresa/ Ventas del mercado.
Aumentar la productividad.Aumentar la productividad.
 Producción/ Número de factoresProducción/ Número de factores
productivos necesarios para dichaproductivos necesarios para dicha
producción (u.f)producción (u.f)
 Productividad por trabajador= VentasProductividad por trabajador= Ventas
totales/ Número de empleados.totales/ Número de empleados.
 Eficiencia económica= Output (u.m)/ InputEficiencia económica= Output (u.m)/ Input
(u.m)(u.m)
ClientesClientes
 Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
 Fidelización del clienteFidelización del cliente
 Minimizar los defectos de los productosMinimizar los defectos de los productos
servidosservidos
Indicadores clientesIndicadores clientes
Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente
 % reclamaciones recibidas mensualmente% reclamaciones recibidas mensualmente
 nº encuestas favorablesnº encuestas favorables
 % devoluciones de productos en mal% devoluciones de productos en mal
estadoestado
Fidelización del clienteFidelización del cliente
 Clientes que repiten/clientes totales queClientes que repiten/clientes totales que
compran.compran.
 Encuestas de personas que aseguran serEncuestas de personas que aseguran ser
fieles a la marca.fieles a la marca.
 Número de seguidores en redes socialesNúmero de seguidores en redes sociales
Minimizar defectosMinimizar defectos
 Unidades de productos devueltos por elUnidades de productos devueltos por el
clientecliente
 Control de calidad durante el proceso deControl de calidad durante el proceso de
fabricación.fabricación.
 Optimizar el proceso productivoOptimizar el proceso productivo
Perspectiva internaPerspectiva interna
 SostenibilidadSostenibilidad
 Salud y seguridad laboralSalud y seguridad laboral
 Mejorar la comunicación ascendenteMejorar la comunicación ascendente
internainterna
SostenibilidadSostenibilidad
 ratio de residuos: gr.residuos/litros bebidaratio de residuos: gr.residuos/litros bebida
embotelladaembotellada
 ratio de agua: litrosratio de agua: litros
agua/litros bebida embotelladaagua/litros bebida embotellada
 ratio energia:ratio energia:
megajulios/litros bebida embotelladamegajulios/litros bebida embotellada
Comunicación internaComunicación interna
 Nº sugerencias = nºNº sugerencias = nº
sugerencias/empleadossugerencias/empleados
 Encuestas sobre satisfacción de losEncuestas sobre satisfacción de los
empleados (encuesta semestral,empleados (encuesta semestral,
observando la evolución de losobservando la evolución de los
resultados)resultados)
 Vinculación de los empleados =Vinculación de los empleados =
posibilidad de promoción, posibilidad deposibilidad de promoción, posibilidad de
aportar opinión,…aportar opinión,…
Seguridad laboralSeguridad laboral
 % porcentajes de accidentes laborales% porcentajes de accidentes laborales
 Número de bajas médicas al mesNúmero de bajas médicas al mes
 Inversión en prevención de riesgosInversión en prevención de riesgos
laboraleslaborales
Aprendizaje y conocimientoAprendizaje y conocimiento
innovacióninnovación
 Adecuación al puesto de los trabajadoresAdecuación al puesto de los trabajadores
 Utilidad de la formación internaUtilidad de la formación interna
 Movilidad internacional de losMovilidad internacional de los
trabajadorestrabajadores
Adecuación al puestoAdecuación al puesto
 Formación específica de los trabajadoresFormación específica de los trabajadores
= titulados universitarios/ nº total de= titulados universitarios/ nº total de
empleadosempleados
 Evaluación de los conocimientosEvaluación de los conocimientos
periódicos (test)periódicos (test)
 Pruebas prácticas sobre conocimiento dePruebas prácticas sobre conocimiento de
las nuevas tecnologíaslas nuevas tecnologías
Utilidad de la formación internaUtilidad de la formación interna
 Alcance de la formación = nº empleadosAlcance de la formación = nº empleados
formados/ plantilla mediaformados/ plantilla media
 Inversión en la formación de losInversión en la formación de los
empleados = coste total de la formación/empleados = coste total de la formación/
nº de empleados formados.nº de empleados formados.
 Número de ascensos al año.Número de ascensos al año.
Movilidad InternacionalMovilidad Internacional
 Contratos en formación ofrecidos en elContratos en formación ofrecidos en el
extranjero.extranjero.
 Número de cursos ofertados paraNúmero de cursos ofertados para
aprender idiomas.aprender idiomas.
 Encuesta sobre interés internacional.Encuesta sobre interés internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Leonardo Figueroa
 
Gloria sa indicadores financieros
Gloria sa  indicadores financieros Gloria sa  indicadores financieros
Gloria sa indicadores financieros
Carlos Navia
 
Empresa Aje
Empresa AjeEmpresa Aje
Empresa Aje
Javadabadoo Beka
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
Raisa Angélica Mejía Orozco
 
Ejemplo de los costos de elaboración de un producto
Ejemplo de los costos de elaboración de un productoEjemplo de los costos de elaboración de un producto
Ejemplo de los costos de elaboración de un producto
Yuli Pullas
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
Karolina Jiménez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino
 
Secuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajosSecuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajos
Alberto Carranza Garcia
 
Coca cola
Coca cola  Coca cola
Coca cola
Dhariana Leguisamo
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
John Delgado
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Daniel Delgado Esquivel
 
Arca continental lindley
Arca continental   lindleyArca continental   lindley
Arca continental lindley
luis palmer
 
Metodologia Qfd & Taguchi
Metodologia Qfd & TaguchiMetodologia Qfd & Taguchi
Metodologia Qfd & Taguchi
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Pronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso PizzeriaPronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso Pizzeria
J David Ovie O
 
Gloria leche
Gloria   lecheGloria   leche
Gloria leche
tiffanibrillit
 
Caso e wong
Caso e wongCaso e wong
Política Empresarial Vinos Kolhberg
 Política Empresarial Vinos Kolhberg Política Empresarial Vinos Kolhberg
Política Empresarial Vinos Kolhberg
claudia molina
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Jose Ivan Joachin Lopez
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
tinoco8
 

La actualidad más candente (20)

La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Gloria sa indicadores financieros
Gloria sa  indicadores financieros Gloria sa  indicadores financieros
Gloria sa indicadores financieros
 
Empresa Aje
Empresa AjeEmpresa Aje
Empresa Aje
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 
Ejemplo de los costos de elaboración de un producto
Ejemplo de los costos de elaboración de un productoEjemplo de los costos de elaboración de un producto
Ejemplo de los costos de elaboración de un producto
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Secuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajosSecuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajos
 
Coca cola
Coca cola  Coca cola
Coca cola
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Arca continental lindley
Arca continental   lindleyArca continental   lindley
Arca continental lindley
 
Metodologia Qfd & Taguchi
Metodologia Qfd & TaguchiMetodologia Qfd & Taguchi
Metodologia Qfd & Taguchi
 
Pronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso PizzeriaPronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso Pizzeria
 
Gloria leche
Gloria   lecheGloria   leche
Gloria leche
 
Caso e wong
Caso e wongCaso e wong
Caso e wong
 
Política Empresarial Vinos Kolhberg
 Política Empresarial Vinos Kolhberg Política Empresarial Vinos Kolhberg
Política Empresarial Vinos Kolhberg
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
 

Similar a Coca cola

Práctica objetivos indicadores carrefour
Práctica objetivos  indicadores carrefourPráctica objetivos  indicadores carrefour
Práctica objetivos indicadores carrefour
Mari Carmen Durán Pérez
 
Agel España
Agel EspañaAgel España
Agel España
Agel Spain
 
Brochure diseño industrial y servicios
Brochure diseño industrial y serviciosBrochure diseño industrial y servicios
Brochure diseño industrial y servicios
wilton javier lesmes ferro
 
Imaginarium
ImaginariumImaginarium
Presentación Samsung
Presentación SamsungPresentación Samsung
Presentación Samsung
iloto
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
FADISMARR
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
mibanez3
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
yasmila yauyo vargas
 
San jose de tonchala
San jose de tonchalaSan jose de tonchala
San jose de tonchala
STonchala
 
Plantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slidesharePlantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slideshare
latifah2013
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
latifah2013
 
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
FabianBueno7
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Laboratorios Abbott
Laboratorios AbbottLaboratorios Abbott
Laboratorios Abbott
Abel Campos
 
Desarrollo Producto3
Desarrollo Producto3Desarrollo Producto3
Desarrollo Producto3
Brian Flores
 
Plan corto
Plan cortoPlan corto
Plan corto
rodnell matos
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
Jacqueline Landeros
 
PBR AGEL Abril 2010
PBR AGEL Abril 2010PBR AGEL Abril 2010
PBR AGEL Abril 2010
Agel Salud
 
5.la calidad y la calidad total
5.la calidad y la calidad total5.la calidad y la calidad total
5.la calidad y la calidad total
mbetzhold
 

Similar a Coca cola (20)

Práctica objetivos indicadores carrefour
Práctica objetivos  indicadores carrefourPráctica objetivos  indicadores carrefour
Práctica objetivos indicadores carrefour
 
Agel España
Agel EspañaAgel España
Agel España
 
Brochure diseño industrial y servicios
Brochure diseño industrial y serviciosBrochure diseño industrial y servicios
Brochure diseño industrial y servicios
 
Imaginarium
ImaginariumImaginarium
Imaginarium
 
Presentación Samsung
Presentación SamsungPresentación Samsung
Presentación Samsung
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
 
San jose de tonchala
San jose de tonchalaSan jose de tonchala
San jose de tonchala
 
Plantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slidesharePlantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slideshare
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
 
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
Audio clip consultoria-grupal-sesion-10-2019-04-04
 
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
Innovivir. Innovación en la fórmula de ventas. Octubre 2015
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
 
Laboratorios Abbott
Laboratorios AbbottLaboratorios Abbott
Laboratorios Abbott
 
Desarrollo Producto3
Desarrollo Producto3Desarrollo Producto3
Desarrollo Producto3
 
Plan corto
Plan cortoPlan corto
Plan corto
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
 
PBR AGEL Abril 2010
PBR AGEL Abril 2010PBR AGEL Abril 2010
PBR AGEL Abril 2010
 
5.la calidad y la calidad total
5.la calidad y la calidad total5.la calidad y la calidad total
5.la calidad y la calidad total
 

Coca cola

  • 1. María Noel González PadillaMaría Noel González Padilla Isabel López PrietoIsabel López Prieto Gonzalo Moreno CominoGonzalo Moreno Comino María Cristina Rodríguez AlcázarMaría Cristina Rodríguez Alcázar
  • 2.  Minute The Coca-Cola Company es la mayorMinute The Coca-Cola Company es la mayor compañía mundial de bebidas, que ofrece a loscompañía mundial de bebidas, que ofrece a los consumidores 500 refrescantes marcas deconsumidores 500 refrescantes marcas de bebidas con y sin gas. bebidas con y sin gas.  Junto con Coca-Cola, reconocida como la marcaJunto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la cartera de productosmás valiosa del mundo, la cartera de productos de la Compañía incluye otras 12 marcas con unde la Compañía incluye otras 12 marcas con un valor de varios miles de millones de dólares, entrevalor de varios miles de millones de dólares, entre ellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Colaellas, Coca-Coca Light, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, agua vitaminada, Powerade y Minute Maid.Zero, agua vitaminada, Powerade y Minute Maid.
  • 3. MisiónMisión  Define el objetivo a largo plazo comoDefine el objetivo a largo plazo como empresa y el criterio de peso de lasempresa y el criterio de peso de las actuaciones y decisiones para lograr tresactuaciones y decisiones para lograr tres metas fundamentales:metas fundamentales:  Refrescar al mundo.Refrescar al mundo.  Inspirar momentos de optimismo yInspirar momentos de optimismo y felicidad.felicidad.  Crear valor y marcar la diferencia.Crear valor y marcar la diferencia.
  • 4. Objetivos económico-Objetivos económico- financierosfinancieros  Incrementar las ventas a nivel mundial.Incrementar las ventas a nivel mundial.  Aumentar la productividad.Aumentar la productividad.  Reducir plantillaReducir plantilla
  • 5. Indicadores económico-financierosIndicadores económico-financieros Maximizar Ventas:Maximizar Ventas:  Rentabilidad sobre las ventas= MargenRentabilidad sobre las ventas= Margen bruto/ventasbruto/ventas  Crecimiento de ingresos productosCrecimiento de ingresos productos actuales = Ventas totales de productosactuales = Ventas totales de productos existentes/ ventas totalesexistentes/ ventas totales  Crecimiento de ingresos de productosCrecimiento de ingresos de productos nuevos= Ventas totales de productosnuevos= Ventas totales de productos nuevos/ ventas totales de la empresa.nuevos/ ventas totales de la empresa.
  • 6. Reducir plantillaReducir plantilla  Productividad de trabajadores= ventasProductividad de trabajadores= ventas totales/ número de trabajadores.totales/ número de trabajadores.  Rendimiento por plantas de fabricación=Rendimiento por plantas de fabricación= Número de operarios/ Número de plantasNúmero de operarios/ Número de plantas de fabricación.de fabricación.  Cuota de mercado= Ventas totales de laCuota de mercado= Ventas totales de la empresa/ Ventas del mercado.empresa/ Ventas del mercado.
  • 7. Aumentar la productividad.Aumentar la productividad.  Producción/ Número de factoresProducción/ Número de factores productivos necesarios para dichaproductivos necesarios para dicha producción (u.f)producción (u.f)  Productividad por trabajador= VentasProductividad por trabajador= Ventas totales/ Número de empleados.totales/ Número de empleados.  Eficiencia económica= Output (u.m)/ InputEficiencia económica= Output (u.m)/ Input (u.m)(u.m)
  • 8. ClientesClientes  Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente  Fidelización del clienteFidelización del cliente  Minimizar los defectos de los productosMinimizar los defectos de los productos servidosservidos
  • 9. Indicadores clientesIndicadores clientes Satisfacción del clienteSatisfacción del cliente  % reclamaciones recibidas mensualmente% reclamaciones recibidas mensualmente  nº encuestas favorablesnº encuestas favorables  % devoluciones de productos en mal% devoluciones de productos en mal estadoestado
  • 10. Fidelización del clienteFidelización del cliente  Clientes que repiten/clientes totales queClientes que repiten/clientes totales que compran.compran.  Encuestas de personas que aseguran serEncuestas de personas que aseguran ser fieles a la marca.fieles a la marca.  Número de seguidores en redes socialesNúmero de seguidores en redes sociales
  • 11. Minimizar defectosMinimizar defectos  Unidades de productos devueltos por elUnidades de productos devueltos por el clientecliente  Control de calidad durante el proceso deControl de calidad durante el proceso de fabricación.fabricación.  Optimizar el proceso productivoOptimizar el proceso productivo
  • 12. Perspectiva internaPerspectiva interna  SostenibilidadSostenibilidad  Salud y seguridad laboralSalud y seguridad laboral  Mejorar la comunicación ascendenteMejorar la comunicación ascendente internainterna
  • 13. SostenibilidadSostenibilidad  ratio de residuos: gr.residuos/litros bebidaratio de residuos: gr.residuos/litros bebida embotelladaembotellada  ratio de agua: litrosratio de agua: litros agua/litros bebida embotelladaagua/litros bebida embotellada  ratio energia:ratio energia: megajulios/litros bebida embotelladamegajulios/litros bebida embotellada
  • 14. Comunicación internaComunicación interna  Nº sugerencias = nºNº sugerencias = nº sugerencias/empleadossugerencias/empleados  Encuestas sobre satisfacción de losEncuestas sobre satisfacción de los empleados (encuesta semestral,empleados (encuesta semestral, observando la evolución de losobservando la evolución de los resultados)resultados)  Vinculación de los empleados =Vinculación de los empleados = posibilidad de promoción, posibilidad deposibilidad de promoción, posibilidad de aportar opinión,…aportar opinión,…
  • 15. Seguridad laboralSeguridad laboral  % porcentajes de accidentes laborales% porcentajes de accidentes laborales  Número de bajas médicas al mesNúmero de bajas médicas al mes  Inversión en prevención de riesgosInversión en prevención de riesgos laboraleslaborales
  • 16. Aprendizaje y conocimientoAprendizaje y conocimiento innovacióninnovación  Adecuación al puesto de los trabajadoresAdecuación al puesto de los trabajadores  Utilidad de la formación internaUtilidad de la formación interna  Movilidad internacional de losMovilidad internacional de los trabajadorestrabajadores
  • 17. Adecuación al puestoAdecuación al puesto  Formación específica de los trabajadoresFormación específica de los trabajadores = titulados universitarios/ nº total de= titulados universitarios/ nº total de empleadosempleados  Evaluación de los conocimientosEvaluación de los conocimientos periódicos (test)periódicos (test)  Pruebas prácticas sobre conocimiento dePruebas prácticas sobre conocimiento de las nuevas tecnologíaslas nuevas tecnologías
  • 18. Utilidad de la formación internaUtilidad de la formación interna  Alcance de la formación = nº empleadosAlcance de la formación = nº empleados formados/ plantilla mediaformados/ plantilla media  Inversión en la formación de losInversión en la formación de los empleados = coste total de la formación/empleados = coste total de la formación/ nº de empleados formados.nº de empleados formados.  Número de ascensos al año.Número de ascensos al año.
  • 19. Movilidad InternacionalMovilidad Internacional  Contratos en formación ofrecidos en elContratos en formación ofrecidos en el extranjero.extranjero.  Número de cursos ofertados paraNúmero de cursos ofertados para aprender idiomas.aprender idiomas.  Encuesta sobre interés internacional.Encuesta sobre interés internacional.