SlideShare una empresa de Scribd logo
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
1
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo consiste en seleccionar una empresa y crear su historia de marca
aplicando los conceptos vistos durante la cursada tanto a las comunicaciones publicitarias
como al logotipo de la marca y al producto. La empresa seleccionada para el trabajo es
“Pepsi & Co”. Esta organización produce y comercializa diversos productos como por
ejemplo 7up, Lays, etc. Por tal motivo se seleccionó específicamente la línea de gaseosa
Pepsi.
En primer lugar se ha realizado una investigación de la evolución de la marca “Pepsi”. El
mismo, consiste en realizar una breve reseña sobre cómo se creó el producto y el nombre
de la marca, y como fue evolucionando sus envases y logotipos a lo largo del tiempo.
En segundo lugar, para el análisis de la comunicación publicitaria se ha seleccionado el
periodo contemporáneo debido a que la organización tiene más de 100 años de antigüedad.
El periodo seleccionado es de los años 2008-2014. Se seleccionaron las campañas más
populares y reconocidas durante esos años para luego aplicarles un análisis en base a las
estrategias comunicación utilizadas. En conjunto con las publicidades se detalla información
como por ejemplo: acciones estratégicas, campaña, medios de difusión, etc.
En una última instancia del trabajo se hará un análisis de la personalidad de marca. Y para
finalizar una exposición oral.
A modo de resumen, los subtemas del desarrollo del trabajo han sido:
 La historia de la creación de Pepsi.
 Apariencia física y logos a lo largo de los años
 Estrategias de comunicación publicitaria de Pepsi.
 Personalidad de marca
El desarrollo de los mismos habrán concluido sobre la historia y evolución de la marca
Pepsi, como así demostrarán cuáles son las estrategias que utilizaron para que actualmente
esté consolidada como una de las principales empresas líderes en el mercado de gaseosas.
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
2
BREVE HISTORIA DE LA MARCA
 1893. Elaborada por el químico farmacéutico norteamericano Caleb Bradhamsu.
• 1898. Se denominó Pepsi Cola a razón de la enzima digestiva pepsina.
Slogans
 1902. Primer slogan publicitario “deliciosa y saludable”
 Década del 60. Fue “generación Pepsi” dirigida a los jóvenes
 Década de los 80. Fue “la nueva generación” incluso personalidades del espectáculo
como Michael Jackson, Tina Turner, entre otros anunciaban la bebida.
 En la actualidad. Es "VIVÍ AHORA" "Live for now"
APARIENCIA FISICA Y LOGO A LO LARGO DE LOS AÑOS
En primera instancia se expondrán algunos de los más relevantes envases lanzados por PEPSI Co.
a lo largo de la historia. Se visualizará principalmente la apariencia física de los mismos ya que está
estrechamente relacionada con las comunicaciones que posteriormente analizaremos así como
también con la interpretación del consumidor. Con este análisis se pretende mostrar la conexión
entre los atributos físicos del producto y el anuncio.
Logo (línea del tiempo)
1905 1906 1940
1950: Cambio más
significativo. Incorpora
colores de USA. Luego de
la 2da guerra mundial
Primer diseñp: 1898
Actualidad
1998 2005
1992
1975
1962
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
3
Apariencia física
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
A continuación, se exponen las diferentes publicidades que seleccionamos que forman parte de la
historia de construcción de marca de la organización PEPSI Co. Como mencionado en la
introducción, al ser una marca de aproximadamente más de 100 años de antigüedad se seleccionó
el periodo contemporáneo para la realización del siguiente trabajo. Las publicidades serán
ordenadas cronológicamente para luego ser analizadas sus principales estrategias de comunicación.
1950: Comienza la
fabricación de latas.
1975
1962 1992 1998 2005 Actualidad
En los comienzos la botella
era de vidrio para cerveza, con
una etiqueta de papel con el
nombre
1930: A finales de los años 30 se
empezó a utilizar botellas de
vidrio, con el nombre
impreso sobre el vidrio.
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
4
Septiembre de 2008 – Ley de agrupamiento: Evento
Refuerzo de actitudes: asociación con evento
Diciembre 2008 – Mecanismo de racionalización e identificación
https://www.youtube.com/watch?v=NEXKFCIG2iY
 Tipo de estategia: ley de agrupamiento. Asociacion con evento.
 Festival año 2008. Campaña Pepsi music tour
 Contexto: Luego de tres años de creciente éxito, Pepsi decide a
principios de 2008 expandirse para brindar la posibilidad de vivir la
música también a aquellos fanáticos que no pueden trasladarse a
la Capital. Las mejores bandas y artistas de rock realizan una gira
en las principales provincias de la Argentina.
 Medios: Publicidad en vía pública, tv, radio, gráfica.
 Acciones de campaña: Difusión en sus envases. Acciones en puntos
de venta: disquerías, casas de ropa, bares y
supermercados. Concursos en medios. Promociones para ganar
entradas gratis. Distintas activaciones online.
FUENTE DE INFORMACION:
http://premioseikon.com/?pepsico-de-argentina-un-festival-infinitas-
posibilidades&page=ampliada&id=308&_s=&_page=tags
 Tipo de estategia: mecanismos de defensa
 Campaña PEPSI/PECSI
 Estrategia: Gerente de Marketing de PepsiCo, “mantener
precios bajos para el consumidor – una de las frase del
comercial dice: si
pides Pepsi ahorras y si pides Pecsi, también– , y comunicar
lo atractivo del costo de una manera divertida, atrevida e
irreverente”. El 24.3 % de los argentinos pronuncian pecsi en
lugar de pepsi.
 Medios: redes sociales (espacio en twitter), pagina web
propia, publicidad, redes sociales, acciones de relaciones
publicas y y publicaciones en diarios y otros medios.
 Acciones de campaña: En internet también se ha creado la
Pecsipedia (www.pecsipedia.com), una suerte de Wikipedia
que ya incluye más de 1.300 palabras que los argentinos
pronuncian de manera particular.
FUENTES DE INFORMACION:
http://www.merca20.com/pepsi-pecsi-la-nueva-campana/
http://www.marketingnews.es/internacional/noticia/10425570
28505/pepsi-cambia-nombre-argentina-pecsi-ultima-
campana.1.html
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
5
Agosto de 2009 – Figura y Fondo
Generar y reforzar actitudes
Septiembre 2011 – Grupos de pertenencia
https://www.youtube.com/watch?v=PDMZPkQUSPM
 Tipo de estategia: Generar y reforzar
actitudes, ley de figura y fondo.
 Campaña de renovacion de imagen
 Estrategia: nueva imagen de Pepsi a nivel
mundial representa un guiño cómplice y
optimista, una sonrisa.
 Contexto: 2008 fue presentada en USA,
luego en centroamérica, luego en Brasil y
por último en la Argentina.
 Medios: video comercial en medios
audiovisuales y carteles en las rutas.
Mucha comunicación.
 Acciones de campaña: Renovacion de su
aspecto, su diseño, cómo están dispuestas
en las estanterías y cómo conectan con los
consumidores.
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.aer.org.ar/pepsi-presenta-su-
nueva-imagen-en-el-mercado-
latinoamericano/
 Tipo de estategia: Grupos de pertenencia
 Campaña
 Estrategia: Gerente de Marketing de PepsiCo,
“mantener precios bajos para el consumidor – una
de las frase del comercial dice: si
pides Pepsi ahorras y si pides Pecsi, también– , y
comunicar lo atractivo del costo de una manera
divertida, atrevida e irreverente”.
 Medios: redes sociales, publicidad, redes sociales,
acciones de relaciones publicas y y publicaciones en
diarios y otros medios.
 Acciones de campaña: Renovacion de su aspecto, su
diseño, cómo están dispuestas en las estanterías y
cómo conectan con los consumidores.
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.merca20.com/pepsi-pecsi-la-nueva-
campana/
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
6
Junio del 2012 – Celebridades de referencia
Ley de agrupamiento y asociación
Noviembre de 2013 – Aprendizaje: asociación
 Tipo de aprendizaje: Condicionamiento instrumental
 Campaña: Viví ahora.
 Contexto: mundial el año siguiente. El director de
marketing de gaseosas (Joaquin Anderson) dijo que el
proposito de la campaña fue “incentivar la pasión” de la
gente para el evento deportivo que íbamos a tener.
 Medios: TV, gráfica, vía pública, redes sociales y packaging
donde se verá reflejado el #inmessionante
 Figura asociada: Messi. Ganador por cuarta vez del balon
de oro.
 Acciones de campaña: a principios del año 2013
Pepsi realizó una acción digital en donde se invitaba a los
fanáticos a crear un adjetivo para definir a Messi. Luego de
obtener las propuestas de la gente, la elección final estuvo
en manos de Alejandro Sabella. El elegido
fue “inmessionante” y llegó a ser parte de un diccionario
edición limitada.
FUENTE DE INFORMACION:
Http://publicidadypropaganda2008.blogspot.com.ar/2013/11/
pepsi-lanza-su-nueva-campana-con-messi.html
 Tipo de estategia: Aprendizaje asociacion y
celebridades de referencia
 Campaña: Refresca tu mundo. Pepsi pretende dar
una imagen de velocidad, insinto y frescura
asociandola con estas figuras.
 Asociacion con: Leo Messi, Didier Drogba, Fernando
Torres y Frank Lampard, Jack Wilshere y Sergio “Kun”
Agüero.
 Contexto: Lanzada mundialmente.
 Medios: publicidad para televisión, material de
punto de venta, actividades de Relaciones Públicas y
una extensa campaña digital.
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.estrategiaynegocios.net/csp/mediapool/sit
es/EN/EmpresasYManagement/Empresas/story.csp?cid=
459696&sid=1407&fid=330
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
7
Noviembre de 2013 – Ayuda al medioambiente
https://www.youtube.com/watch?v=pnkXg0Y0iis
Julio 2014 - Generalización del estimulo
https://www.youtube.com/watch?v=wrp934g9GHY
 Tipo de estrategia: Marketing Filantropico.
 Campaña: “Desempeño con proposito”
 Medios: Las plazas elegidas para el
lanzamiento fueron Córdoba y Rosario.
Tras una buena recepción en estas plazas
se decidió expandir la propuesta al resto
del país. Los medios audiovisuales fueron
tv, redes sociales, pagina institucional.
Medios escritos: diarios y carteles en la
ruta.
 Acciones de campaña: Desarrollo de las
comunidades y cuidado del medio
ambiente, reciclando y ahorrando.
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.pepsico.com.ar/Argentina/PressRe
leases/RETORNABLE_Y_RECICLABLE_LO_NUEV
O_DE_PEPSI_Y_7UP.html
 Tipo de estrategia: Generalizacion del
estimulo. Nuevo producto bajo misma
marca.
 Asociación con figura pública: Lionel Messi
 Contexto: La campaña fue lanzada a nivel
mundial. Año del mundial.
 Medios: comerciales en TV, vía pública,
Internet y acciones en puntos de venta.
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.pepsico.com.ar/Argentina/PressR
eleases/Messi-protagoniza-la-primera-
campa%C3%B1a-global-de-Lays.html
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
8
Julio del 2014 - Refuerzo de actitudes
Enero 2014 – Ley de cierre
 Tipo de estrategia: Refuerzo de actitud.
 Mensaje a la selección argentina
 Contexto: Argentina sale segundo en el mundial
luego de perder contra Alemania en la final.
 Medios: redes sociales.
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.iprofesional.com/notas/192001-El-
mensaje-de-Pepsi-a-la-Seleccin-Tienen-que-estar-
orgullosos-de-ser-segundos
 Tipo de estrategia: ley de cierre.
 Campaña: Pepsi contraataca.
 Contexto: Fue publicada en centroamerica,
especificamente en Republica Dominicana.
 Medios: Redes sociales
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.informabtl.com/las-estrategias-de-
contenido-de-pepsi-y-coca-cola-en-redes-sociales/
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
9
Noviembre 2014 – Mecanismo de defensa: identificación y racionalización
Reductor de riesgo financiero.
https://www.youtube.com/watch?v=31cCgWzONRw
PERSONALIDAD DE LA MARCA
Teniendo en cuenta los logos expuestos en el punto anterior y las comunicaciones analizadas, se
realizará un análisis de la personalidad de la marca actual teniendo en cuenta los siguientes
aspectos: tipo de personalidad y color.
Tipo de personalidad: Simbólica
De todas las publicidades analizadas
previamente 7 de 11 apelan a argumentos
emocionales, a la identificación. Y solo 3 apelan
al beneficio concreto del producto. Por lo que se
define a la marca como una marca simbólica.
Personalidad según color: Negro, Blanco, Rojo
Simbolic
a
63%
Funciona
l
37%
PUBLICIDADES
 Tipo de estrategia: Reductor de riesgo
financiero, mecanismos de defensa.
 Campaña: “Experto en promociones”
 Acciones y objetivos: Dar a conocer los nuevos
envases promocionales de 2,45 litros que
incorporan 200cc. extra, al mismo precio de la
botella de 2,25 lts.
 Medios: gráficos, televisivos, vía pública,
medios digitales y en el canal de Youtube de la
marca
FUENTE DE INFORMACION:
http://www.pepsico.com.ar/Argentina/PressReleas
es/Pepsi-presenta-Experto-en-promociones.html
Blanco: bondad, pureza, castidad, limpieza, delicadeza, refinamiento, formalidad
Azul: inspira respeto, autoridad
Rojo: refiere a humano, pasión, fortaleza
PEPSI & Co.
TrabajoPrácticoFinal
Comportamiento del consumidor
Ana De Stéfano y Carolina Costa
1
0
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
En conclusión con este trabajo de investigación, podemos identificar que la marca Pepsi utiliza
como estrategia de comunicación el uso de celebridades para la asociación de la marca. Desde
la década de los ‘80 comenzaron con publicidades y envases los cuales aluden a celebridades de
la música como Michael Jackson o Tina Turner.
Actualmente, continuaron con la misma estrategia aunque abarcando el ámbito deportivo
utilizando celebridades del fútbol como Lionel Messi. Esto no quiere decir que hayan dejado la
asociación en el ámbito musical sino que para reforzar el mismo, en 2005, crearon el evento
“Pepsi Music” el cual es un festival de rock directamente asociado con la marca.
También pudimos observar que el logotipo ha sido modificado desde sus comienzos cada 5
años aproximadamente, exceptuando desde la década de los ‘40 hasta los ‘90 que alli los
cambios se realizaron cada 10 años y fue el auge de la innovación en el mismo. Para 1992,
volvieron los cambios cada 5 años, y el último realizado fue en el 2009 el cual todavía persiste en
la actualidad. Mediante esta observación, pudimos concluir en que para el 2016-17 podríamos
encontrar un nuevo logotipo de pepsi, o que todavía perdure por un tiempo un poco más
prolongado. De manera complementaria, al analizar la personalidad de la marca pudimos
observar el significado de sus colores (implementados luego de la segunda guerra mundial) y
comprobar que sus publicidades se complementan con ellos. Por ejemplo el rojo que hace
referencia a fortaleza, se ve reflejado en las publicidades de los deportistas; así como también el
azul que inspira respeto es reflejado por la asociación con figuras altamente reconocidas y
talentosas.
Nuestra recomendación, luego de haber realizado este trabajo, es que creemos que la marca
no necesitaría por ahora un cambio de imagen ya que todos los esfuerzos de comunicación, tanto
las estrategias de comunicación como los slogans, que realizan son suficientes para reforzar la
actitud de los consumidores respecto a la marca y el producto. Sin embargo, consideramos que
en un futuro se podrá renovar el logo e incorporar la participación del consumidor en el diseño
del mismo, ya que actualmente en el año 2015 Pepsi lanzó la campaña “Desafíos Pepsi” en la
cual invita al consumidor a realizar determinadas acciones para denotar una cercanía hacia el;
justamente por eso se recomienda que en acompañamiento a esta nueva estrategia de
participación del consumidor, en un futuro se le añada el desafío “Crea el proximo logo”.

Más contenido relacionado

Similar a TPFinal PEPSIII HISTORIA Y ABANSE ATRAVES DEL TIEMPO

INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
andrea_arteaga4
 
Op coca cola
Op coca colaOp coca cola
Op coca cola
andrea_arteaga4
 
Op coca cola
Op coca colaOp coca cola
Op coca cola
andrea_arteaga4
 
Guerra de las colas
Guerra de las colasGuerra de las colas
Guerra de las colas
Iván Trujillo
 
Pepsi
PepsiPepsi
Ensayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas fEnsayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas f
julian1204
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitarias Campañas publicitarias
Campañas publicitarias
DanielaRondon13
 
Caso pepsi refresh
Caso pepsi refreshCaso pepsi refresh
Caso pepsi refresh
Johana Benavides
 
C16-Paladini-Nueva Comunicación
C16-Paladini-Nueva ComunicaciónC16-Paladini-Nueva Comunicación
C16-Paladini-Nueva Comunicación
Revista Imagen
 
Practica ernesto
Practica ernestoPractica ernesto
Practica ernesto
filiberto perez lopez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
lucnuc
 
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos. Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
VivianaEspaa
 
Presentación absolut
Presentación absolutPresentación absolut
Presentación absolut
Natalia Ovalle
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
Alicia De la Peña
 
Proyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docxProyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docx
mariachavezzuiga
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
ELIZABETH MORENO
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
Nelsymar Millán Moreno
 
BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO 2023
BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO  2023 BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO  2023
BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO 2023
Edgardo Miguel Paredes Mendoza
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
Alicia De la Peña
 
Pop shoppe caso a
Pop shoppe caso aPop shoppe caso a
Pop shoppe caso a
Angela Pedriza
 

Similar a TPFinal PEPSIII HISTORIA Y ABANSE ATRAVES DEL TIEMPO (20)

INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Op coca cola
Op coca colaOp coca cola
Op coca cola
 
Op coca cola
Op coca colaOp coca cola
Op coca cola
 
Guerra de las colas
Guerra de las colasGuerra de las colas
Guerra de las colas
 
Pepsi
PepsiPepsi
Pepsi
 
Ensayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas fEnsayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas f
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitarias Campañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
Caso pepsi refresh
Caso pepsi refreshCaso pepsi refresh
Caso pepsi refresh
 
C16-Paladini-Nueva Comunicación
C16-Paladini-Nueva ComunicaciónC16-Paladini-Nueva Comunicación
C16-Paladini-Nueva Comunicación
 
Practica ernesto
Practica ernestoPractica ernesto
Practica ernesto
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos. Campañas publicitarias más representativas y tipos.
Campañas publicitarias más representativas y tipos.
 
Presentación absolut
Presentación absolutPresentación absolut
Presentación absolut
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
 
Proyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docxProyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docx
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
 
BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO 2023
BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO  2023 BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO  2023
BIG COLA - ANALISIS DE MERCADO 2023
 
El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011El cambio social abril 2011
El cambio social abril 2011
 
Pop shoppe caso a
Pop shoppe caso aPop shoppe caso a
Pop shoppe caso a
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 

TPFinal PEPSIII HISTORIA Y ABANSE ATRAVES DEL TIEMPO

  • 1. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 1 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consiste en seleccionar una empresa y crear su historia de marca aplicando los conceptos vistos durante la cursada tanto a las comunicaciones publicitarias como al logotipo de la marca y al producto. La empresa seleccionada para el trabajo es “Pepsi & Co”. Esta organización produce y comercializa diversos productos como por ejemplo 7up, Lays, etc. Por tal motivo se seleccionó específicamente la línea de gaseosa Pepsi. En primer lugar se ha realizado una investigación de la evolución de la marca “Pepsi”. El mismo, consiste en realizar una breve reseña sobre cómo se creó el producto y el nombre de la marca, y como fue evolucionando sus envases y logotipos a lo largo del tiempo. En segundo lugar, para el análisis de la comunicación publicitaria se ha seleccionado el periodo contemporáneo debido a que la organización tiene más de 100 años de antigüedad. El periodo seleccionado es de los años 2008-2014. Se seleccionaron las campañas más populares y reconocidas durante esos años para luego aplicarles un análisis en base a las estrategias comunicación utilizadas. En conjunto con las publicidades se detalla información como por ejemplo: acciones estratégicas, campaña, medios de difusión, etc. En una última instancia del trabajo se hará un análisis de la personalidad de marca. Y para finalizar una exposición oral. A modo de resumen, los subtemas del desarrollo del trabajo han sido:  La historia de la creación de Pepsi.  Apariencia física y logos a lo largo de los años  Estrategias de comunicación publicitaria de Pepsi.  Personalidad de marca El desarrollo de los mismos habrán concluido sobre la historia y evolución de la marca Pepsi, como así demostrarán cuáles son las estrategias que utilizaron para que actualmente esté consolidada como una de las principales empresas líderes en el mercado de gaseosas.
  • 2. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 2 BREVE HISTORIA DE LA MARCA  1893. Elaborada por el químico farmacéutico norteamericano Caleb Bradhamsu. • 1898. Se denominó Pepsi Cola a razón de la enzima digestiva pepsina. Slogans  1902. Primer slogan publicitario “deliciosa y saludable”  Década del 60. Fue “generación Pepsi” dirigida a los jóvenes  Década de los 80. Fue “la nueva generación” incluso personalidades del espectáculo como Michael Jackson, Tina Turner, entre otros anunciaban la bebida.  En la actualidad. Es "VIVÍ AHORA" "Live for now" APARIENCIA FISICA Y LOGO A LO LARGO DE LOS AÑOS En primera instancia se expondrán algunos de los más relevantes envases lanzados por PEPSI Co. a lo largo de la historia. Se visualizará principalmente la apariencia física de los mismos ya que está estrechamente relacionada con las comunicaciones que posteriormente analizaremos así como también con la interpretación del consumidor. Con este análisis se pretende mostrar la conexión entre los atributos físicos del producto y el anuncio. Logo (línea del tiempo) 1905 1906 1940 1950: Cambio más significativo. Incorpora colores de USA. Luego de la 2da guerra mundial Primer diseñp: 1898 Actualidad 1998 2005 1992 1975 1962
  • 3. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 3 Apariencia física ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA A continuación, se exponen las diferentes publicidades que seleccionamos que forman parte de la historia de construcción de marca de la organización PEPSI Co. Como mencionado en la introducción, al ser una marca de aproximadamente más de 100 años de antigüedad se seleccionó el periodo contemporáneo para la realización del siguiente trabajo. Las publicidades serán ordenadas cronológicamente para luego ser analizadas sus principales estrategias de comunicación. 1950: Comienza la fabricación de latas. 1975 1962 1992 1998 2005 Actualidad En los comienzos la botella era de vidrio para cerveza, con una etiqueta de papel con el nombre 1930: A finales de los años 30 se empezó a utilizar botellas de vidrio, con el nombre impreso sobre el vidrio.
  • 4. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 4 Septiembre de 2008 – Ley de agrupamiento: Evento Refuerzo de actitudes: asociación con evento Diciembre 2008 – Mecanismo de racionalización e identificación https://www.youtube.com/watch?v=NEXKFCIG2iY  Tipo de estategia: ley de agrupamiento. Asociacion con evento.  Festival año 2008. Campaña Pepsi music tour  Contexto: Luego de tres años de creciente éxito, Pepsi decide a principios de 2008 expandirse para brindar la posibilidad de vivir la música también a aquellos fanáticos que no pueden trasladarse a la Capital. Las mejores bandas y artistas de rock realizan una gira en las principales provincias de la Argentina.  Medios: Publicidad en vía pública, tv, radio, gráfica.  Acciones de campaña: Difusión en sus envases. Acciones en puntos de venta: disquerías, casas de ropa, bares y supermercados. Concursos en medios. Promociones para ganar entradas gratis. Distintas activaciones online. FUENTE DE INFORMACION: http://premioseikon.com/?pepsico-de-argentina-un-festival-infinitas- posibilidades&page=ampliada&id=308&_s=&_page=tags  Tipo de estategia: mecanismos de defensa  Campaña PEPSI/PECSI  Estrategia: Gerente de Marketing de PepsiCo, “mantener precios bajos para el consumidor – una de las frase del comercial dice: si pides Pepsi ahorras y si pides Pecsi, también– , y comunicar lo atractivo del costo de una manera divertida, atrevida e irreverente”. El 24.3 % de los argentinos pronuncian pecsi en lugar de pepsi.  Medios: redes sociales (espacio en twitter), pagina web propia, publicidad, redes sociales, acciones de relaciones publicas y y publicaciones en diarios y otros medios.  Acciones de campaña: En internet también se ha creado la Pecsipedia (www.pecsipedia.com), una suerte de Wikipedia que ya incluye más de 1.300 palabras que los argentinos pronuncian de manera particular. FUENTES DE INFORMACION: http://www.merca20.com/pepsi-pecsi-la-nueva-campana/ http://www.marketingnews.es/internacional/noticia/10425570 28505/pepsi-cambia-nombre-argentina-pecsi-ultima- campana.1.html
  • 5. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 5 Agosto de 2009 – Figura y Fondo Generar y reforzar actitudes Septiembre 2011 – Grupos de pertenencia https://www.youtube.com/watch?v=PDMZPkQUSPM  Tipo de estategia: Generar y reforzar actitudes, ley de figura y fondo.  Campaña de renovacion de imagen  Estrategia: nueva imagen de Pepsi a nivel mundial representa un guiño cómplice y optimista, una sonrisa.  Contexto: 2008 fue presentada en USA, luego en centroamérica, luego en Brasil y por último en la Argentina.  Medios: video comercial en medios audiovisuales y carteles en las rutas. Mucha comunicación.  Acciones de campaña: Renovacion de su aspecto, su diseño, cómo están dispuestas en las estanterías y cómo conectan con los consumidores. FUENTE DE INFORMACION: http://www.aer.org.ar/pepsi-presenta-su- nueva-imagen-en-el-mercado- latinoamericano/  Tipo de estategia: Grupos de pertenencia  Campaña  Estrategia: Gerente de Marketing de PepsiCo, “mantener precios bajos para el consumidor – una de las frase del comercial dice: si pides Pepsi ahorras y si pides Pecsi, también– , y comunicar lo atractivo del costo de una manera divertida, atrevida e irreverente”.  Medios: redes sociales, publicidad, redes sociales, acciones de relaciones publicas y y publicaciones en diarios y otros medios.  Acciones de campaña: Renovacion de su aspecto, su diseño, cómo están dispuestas en las estanterías y cómo conectan con los consumidores. FUENTE DE INFORMACION: http://www.merca20.com/pepsi-pecsi-la-nueva- campana/
  • 6. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 6 Junio del 2012 – Celebridades de referencia Ley de agrupamiento y asociación Noviembre de 2013 – Aprendizaje: asociación  Tipo de aprendizaje: Condicionamiento instrumental  Campaña: Viví ahora.  Contexto: mundial el año siguiente. El director de marketing de gaseosas (Joaquin Anderson) dijo que el proposito de la campaña fue “incentivar la pasión” de la gente para el evento deportivo que íbamos a tener.  Medios: TV, gráfica, vía pública, redes sociales y packaging donde se verá reflejado el #inmessionante  Figura asociada: Messi. Ganador por cuarta vez del balon de oro.  Acciones de campaña: a principios del año 2013 Pepsi realizó una acción digital en donde se invitaba a los fanáticos a crear un adjetivo para definir a Messi. Luego de obtener las propuestas de la gente, la elección final estuvo en manos de Alejandro Sabella. El elegido fue “inmessionante” y llegó a ser parte de un diccionario edición limitada. FUENTE DE INFORMACION: Http://publicidadypropaganda2008.blogspot.com.ar/2013/11/ pepsi-lanza-su-nueva-campana-con-messi.html  Tipo de estategia: Aprendizaje asociacion y celebridades de referencia  Campaña: Refresca tu mundo. Pepsi pretende dar una imagen de velocidad, insinto y frescura asociandola con estas figuras.  Asociacion con: Leo Messi, Didier Drogba, Fernando Torres y Frank Lampard, Jack Wilshere y Sergio “Kun” Agüero.  Contexto: Lanzada mundialmente.  Medios: publicidad para televisión, material de punto de venta, actividades de Relaciones Públicas y una extensa campaña digital. FUENTE DE INFORMACION: http://www.estrategiaynegocios.net/csp/mediapool/sit es/EN/EmpresasYManagement/Empresas/story.csp?cid= 459696&sid=1407&fid=330
  • 7. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 7 Noviembre de 2013 – Ayuda al medioambiente https://www.youtube.com/watch?v=pnkXg0Y0iis Julio 2014 - Generalización del estimulo https://www.youtube.com/watch?v=wrp934g9GHY  Tipo de estrategia: Marketing Filantropico.  Campaña: “Desempeño con proposito”  Medios: Las plazas elegidas para el lanzamiento fueron Córdoba y Rosario. Tras una buena recepción en estas plazas se decidió expandir la propuesta al resto del país. Los medios audiovisuales fueron tv, redes sociales, pagina institucional. Medios escritos: diarios y carteles en la ruta.  Acciones de campaña: Desarrollo de las comunidades y cuidado del medio ambiente, reciclando y ahorrando. FUENTE DE INFORMACION: http://www.pepsico.com.ar/Argentina/PressRe leases/RETORNABLE_Y_RECICLABLE_LO_NUEV O_DE_PEPSI_Y_7UP.html  Tipo de estrategia: Generalizacion del estimulo. Nuevo producto bajo misma marca.  Asociación con figura pública: Lionel Messi  Contexto: La campaña fue lanzada a nivel mundial. Año del mundial.  Medios: comerciales en TV, vía pública, Internet y acciones en puntos de venta. FUENTE DE INFORMACION: http://www.pepsico.com.ar/Argentina/PressR eleases/Messi-protagoniza-la-primera- campa%C3%B1a-global-de-Lays.html
  • 8. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 8 Julio del 2014 - Refuerzo de actitudes Enero 2014 – Ley de cierre  Tipo de estrategia: Refuerzo de actitud.  Mensaje a la selección argentina  Contexto: Argentina sale segundo en el mundial luego de perder contra Alemania en la final.  Medios: redes sociales. FUENTE DE INFORMACION: http://www.iprofesional.com/notas/192001-El- mensaje-de-Pepsi-a-la-Seleccin-Tienen-que-estar- orgullosos-de-ser-segundos  Tipo de estrategia: ley de cierre.  Campaña: Pepsi contraataca.  Contexto: Fue publicada en centroamerica, especificamente en Republica Dominicana.  Medios: Redes sociales FUENTE DE INFORMACION: http://www.informabtl.com/las-estrategias-de- contenido-de-pepsi-y-coca-cola-en-redes-sociales/
  • 9. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 9 Noviembre 2014 – Mecanismo de defensa: identificación y racionalización Reductor de riesgo financiero. https://www.youtube.com/watch?v=31cCgWzONRw PERSONALIDAD DE LA MARCA Teniendo en cuenta los logos expuestos en el punto anterior y las comunicaciones analizadas, se realizará un análisis de la personalidad de la marca actual teniendo en cuenta los siguientes aspectos: tipo de personalidad y color. Tipo de personalidad: Simbólica De todas las publicidades analizadas previamente 7 de 11 apelan a argumentos emocionales, a la identificación. Y solo 3 apelan al beneficio concreto del producto. Por lo que se define a la marca como una marca simbólica. Personalidad según color: Negro, Blanco, Rojo Simbolic a 63% Funciona l 37% PUBLICIDADES  Tipo de estrategia: Reductor de riesgo financiero, mecanismos de defensa.  Campaña: “Experto en promociones”  Acciones y objetivos: Dar a conocer los nuevos envases promocionales de 2,45 litros que incorporan 200cc. extra, al mismo precio de la botella de 2,25 lts.  Medios: gráficos, televisivos, vía pública, medios digitales y en el canal de Youtube de la marca FUENTE DE INFORMACION: http://www.pepsico.com.ar/Argentina/PressReleas es/Pepsi-presenta-Experto-en-promociones.html Blanco: bondad, pureza, castidad, limpieza, delicadeza, refinamiento, formalidad Azul: inspira respeto, autoridad Rojo: refiere a humano, pasión, fortaleza
  • 10. PEPSI & Co. TrabajoPrácticoFinal Comportamiento del consumidor Ana De Stéfano y Carolina Costa 1 0 CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES En conclusión con este trabajo de investigación, podemos identificar que la marca Pepsi utiliza como estrategia de comunicación el uso de celebridades para la asociación de la marca. Desde la década de los ‘80 comenzaron con publicidades y envases los cuales aluden a celebridades de la música como Michael Jackson o Tina Turner. Actualmente, continuaron con la misma estrategia aunque abarcando el ámbito deportivo utilizando celebridades del fútbol como Lionel Messi. Esto no quiere decir que hayan dejado la asociación en el ámbito musical sino que para reforzar el mismo, en 2005, crearon el evento “Pepsi Music” el cual es un festival de rock directamente asociado con la marca. También pudimos observar que el logotipo ha sido modificado desde sus comienzos cada 5 años aproximadamente, exceptuando desde la década de los ‘40 hasta los ‘90 que alli los cambios se realizaron cada 10 años y fue el auge de la innovación en el mismo. Para 1992, volvieron los cambios cada 5 años, y el último realizado fue en el 2009 el cual todavía persiste en la actualidad. Mediante esta observación, pudimos concluir en que para el 2016-17 podríamos encontrar un nuevo logotipo de pepsi, o que todavía perdure por un tiempo un poco más prolongado. De manera complementaria, al analizar la personalidad de la marca pudimos observar el significado de sus colores (implementados luego de la segunda guerra mundial) y comprobar que sus publicidades se complementan con ellos. Por ejemplo el rojo que hace referencia a fortaleza, se ve reflejado en las publicidades de los deportistas; así como también el azul que inspira respeto es reflejado por la asociación con figuras altamente reconocidas y talentosas. Nuestra recomendación, luego de haber realizado este trabajo, es que creemos que la marca no necesitaría por ahora un cambio de imagen ya que todos los esfuerzos de comunicación, tanto las estrategias de comunicación como los slogans, que realizan son suficientes para reforzar la actitud de los consumidores respecto a la marca y el producto. Sin embargo, consideramos que en un futuro se podrá renovar el logo e incorporar la participación del consumidor en el diseño del mismo, ya que actualmente en el año 2015 Pepsi lanzó la campaña “Desafíos Pepsi” en la cual invita al consumidor a realizar determinadas acciones para denotar una cercanía hacia el; justamente por eso se recomienda que en acompañamiento a esta nueva estrategia de participación del consumidor, en un futuro se le añada el desafío “Crea el proximo logo”.