SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAJAMOS POR EL TIEMPO ..1810
E-mail:amg4806@gmail.com
Prof. Ana M. Gigena
Título: VIAJAMOS POR EL TIEMPO ....1810
Autor: ANA M. GIGENA
Área: CIENCIAS SOCIALES –LENGUA
Años: TERCERO Y SEXTO
Competencia Digital:
Comunicación y Colaboración.
Creatividad.
Empleo autónomode las Tics
Propósitos Generales:
 Identificar algunos aspectos de la vida
cotidianaen la en la épocacolonial.
 Observar cambios y permanencias en
algunos aspectos de la vida diaria.
 Reconocer algunos hechos de lahistoria
Argentina.
 Relacionar aspectos de la vida política,
social,económicay cultural de 1810 con
nuestros tiempos.
Contenidos Conceptuales:
 Vida cotidianade los distintos grupos
sociales.
 Buenos Aires colonial y actual.
 Los pregoneros,los transportes,
vestimentas y comidas.
 Canciones y bailes de laépoca.
 Tarjetas de invitación.
 La noticia.
Fundamentación:
Debemos entender que a los niños del primer ciclo les cuesta
comprender los cambios históricos. Por ellos los temas son
abordados a partir del hoy o sea de la vida diaria. No podemos
reconstruir el pasado indicándoles una cronología porque todo lo
asimila a partir de lo que vive en la actualidad y compara con lo
de antes o ayer.
Se tendrán bien en claro los contenidos conceptuales a trabajar.
Aspecto político:conflicto, revolución, cabildo, virreinato.Aspecto
social:criollos,mulatos,esclavos.Aspecto económico:vendedores
ambulantes. Aspecto cultural:costumbres,bailes, canciones.
RecursosDigitales:
 Movie Maker.
 Imágenes de la épocadesde la plataforma
Educ.ar.
 Músicade los pregoneros y marco de la
historia desde YouTube.
 Músicay letradel candombe del negro
José desde YouTube.
 Medios audiovisuales.
 Netbook –PizarraDigital
Tiempo:
 Una semana(semana de mayo).
Actividades :
1-Los alumnos de sexto año acompañan en el proyecto de trabajo
y colaboran con las actividades de la semana de mayo.
Los niños son ubicados en labibliotecade la escuela .En la mesada
se disponen revistas, carteles, cuentos etc.
Todos los espacios fueron preparados para guiar el momento de
observación: Un paseo por el museo del cabildo.
http://www.argentinavirtual.educ.ar/localhost/solo_texto/index.
html
El material seleccionado induce al niño a pensar el tema que
vamos a tratar.
Escuchan música y mientras recorren el material ofrecido .
https://www.youtube.com/watch?v=VgQCvQEta9o
https://www.youtube.com/watch?v=AE4hlA-uJFo
¿Saben de qué época se trata?
¿Qué observan en las imágenes?
Responden a lo que observan dialogando con sus compañeros y
docente.
Dibujan el cabildo en afiches o en cartulinas.
2-Se disponen a ver:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?r
ec_id=50122
Los pequeños con dibujos y collage expresan lo visto en el video.
Los más grandes elaboran noticias para adosar a las imágenes
que realizan los más chicos.
Los trabajitos son colocados en las galerías.
3-Cómo pasó el tiempo...
Presentación de imágenes en Movie Maker
 Observan y comparan imágenes del Buenos Aires colonial
con el actual.
 Marcan las diferencias en un torbellino de ideas.
 Los alumnos de sexto reparten a los grupos instructivos
para construir una maqueta de la época colonial y actual.
 Exponen los trabajos en la biblioteca.
4-Actividad final:
 Acto escolar.
 Se preparan tarjetas de invitación para que participe la
familia.
 Observan un video de Los Pregoneros:
https://www.youtube.com/watch?v=yRrHzT9ct7A
Preparan junto a su familia las vestimentas que usarán y los
versitos que recitará como vendedores.
 Ensayan “Los Pregoneros “(alumnos de tercer grado)
 Escuchan la música de la época colonial:
https://www.youtube.com/watch?v=_aPHigGEGy8
 Los alumnos de sexto ensayan música y letra del
candombe del negro José para acompañar en el acto a
los más pequeños.
https://www.youtube.com/watch?v=Cp-daTBJcm4
 Participan padres y madres bailando con sus hijos y
cantando.
 En pantalla gigante aparece letra del candombe para
que el público de la comunidad educativa participe.
 Se tomarán imágenes para luego armar un video en
Movie Maker.

Más contenido relacionado

Destacado

Why local social?
Why local social?Why local social?
Why local social?
Engage121
 
Why Local Social? - November 2013
Why Local Social? - November 2013Why Local Social? - November 2013
Why Local Social? - November 2013Engage121
 
Apres hematopoiético e cardiorrespirat
Apres   hematopoiético e cardiorrespiratApres   hematopoiético e cardiorrespirat
Apres hematopoiético e cardiorrespiratIohana Janing
 
Engage121 - Who we are and what we do
Engage121 - Who we are and what we doEngage121 - Who we are and what we do
Engage121 - Who we are and what we doEngage121
 
1. bullying aproximacion al fenomeno onederra
1. bullying aproximacion al fenomeno onederra1. bullying aproximacion al fenomeno onederra
1. bullying aproximacion al fenomeno onederraFlakoo Nganga
 
Wk3
Wk3Wk3
Engage121 overview of campaigns - june 2014
Engage121   overview of campaigns - june 2014Engage121   overview of campaigns - june 2014
Engage121 overview of campaigns - june 2014Engage121
 

Destacado (9)

Why local social?
Why local social?Why local social?
Why local social?
 
Why Local Social? - November 2013
Why Local Social? - November 2013Why Local Social? - November 2013
Why Local Social? - November 2013
 
Apres hematopoiético e cardiorrespirat
Apres   hematopoiético e cardiorrespiratApres   hematopoiético e cardiorrespirat
Apres hematopoiético e cardiorrespirat
 
Annapurna circuit
Annapurna circuitAnnapurna circuit
Annapurna circuit
 
Engage121 - Who we are and what we do
Engage121 - Who we are and what we doEngage121 - Who we are and what we do
Engage121 - Who we are and what we do
 
1. bullying aproximacion al fenomeno onederra
1. bullying aproximacion al fenomeno onederra1. bullying aproximacion al fenomeno onederra
1. bullying aproximacion al fenomeno onederra
 
Wk3
Wk3Wk3
Wk3
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Engage121 overview of campaigns - june 2014
Engage121   overview of campaigns - june 2014Engage121   overview of campaigns - june 2014
Engage121 overview of campaigns - june 2014
 

Similar a Trabajando con nuevos enfoques ...

Los tiempos cambian..
Los tiempos cambian..Los tiempos cambian..
Los tiempos cambian..
APOYO Escolar _en línea
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Paseando por la Red
Paseando por la RedPaseando por la Red
Paseando por la Red
Ana Basterra
 
Proyecto de aula CER Alto Grande Sede Tampaqueba
Proyecto de aula CER Alto Grande Sede TampaquebaProyecto de aula CER Alto Grande Sede Tampaqueba
Proyecto de aula CER Alto Grande Sede Tampaquebazclavijo
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xxGuía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
Jonathan Fernandez
 
Proyecto conventillo
Proyecto conventilloProyecto conventillo
Proyecto conventillo
María Fernanda
 
Sdh
SdhSdh
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
AnaPaulaAltuna
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
EstherChilan
 
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
Fundación Impuls
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Unidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listoUnidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listojose15calderon
 
Pdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julioPdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julio
maria elena walsh
 
Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...
Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...
Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...
Paula Manrique
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
Gaspar Gonzalez
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
IESSierraMinera
 
8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR
8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR
8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR
FlavioMarchetti3
 

Similar a Trabajando con nuevos enfoques ... (20)

Los tiempos cambian..
Los tiempos cambian..Los tiempos cambian..
Los tiempos cambian..
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
 
Paseando por la Red
Paseando por la RedPaseando por la Red
Paseando por la Red
 
Barrera
BarreraBarrera
Barrera
 
Proyecto de aula CER Alto Grande Sede Tampaqueba
Proyecto de aula CER Alto Grande Sede TampaquebaProyecto de aula CER Alto Grande Sede Tampaqueba
Proyecto de aula CER Alto Grande Sede Tampaqueba
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xxGuía, visita a museo sociedad siglo xx
Guía, visita a museo sociedad siglo xx
 
Proyecto conventillo
Proyecto conventilloProyecto conventillo
Proyecto conventillo
 
Sdh
SdhSdh
Sdh
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
 
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Unidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listoUnidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listo
 
Pdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julioPdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julio
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
 
Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...
Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...
Guia didactica para la enseñanza de la historia colombiana de la independenci...
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
 
8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR
8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR
8192 INFORMA - MENSUARIO ESCOLAR
 

Más de APOYO Escolar _en línea

La jirafa
La jirafaLa jirafa
Las yungas
Las yungasLas yungas
Guerra del Paraguay-Triple Alianza
Guerra del Paraguay-Triple AlianzaGuerra del Paraguay-Triple Alianza
Guerra del Paraguay-Triple Alianza
APOYO Escolar _en línea
 
Entre Formas y Figuras vamos a jugar …
Entre Formas y Figuras vamos a jugar …Entre Formas y Figuras vamos a jugar …
Entre Formas y Figuras vamos a jugar …
APOYO Escolar _en línea
 
Recursos digitales para el aula 1 a 1
Recursos digitales para el aula 1 a 1 Recursos digitales para el aula 1 a 1
Recursos digitales para el aula 1 a 1
APOYO Escolar _en línea
 
De la oración al texto.
De la oración al texto.De la oración al texto.
De la oración al texto.
APOYO Escolar _en línea
 
Bosquejo inicial para organizar UP
Bosquejo inicial para organizar UPBosquejo inicial para organizar UP
Bosquejo inicial para organizar UP
APOYO Escolar _en línea
 
Programa 2Mp -Unidad pedagógica .
Programa 2Mp -Unidad pedagógica .Programa 2Mp -Unidad pedagógica .
Programa 2Mp -Unidad pedagógica .
APOYO Escolar _en línea
 
FÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORESFÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORES
APOYO Escolar _en línea
 
Modelo atomico actual
Modelo atomico actualModelo atomico actual
Modelo atomico actual
APOYO Escolar _en línea
 
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
APOYO Escolar _en línea
 

Más de APOYO Escolar _en línea (11)

La jirafa
La jirafaLa jirafa
La jirafa
 
Las yungas
Las yungasLas yungas
Las yungas
 
Guerra del Paraguay-Triple Alianza
Guerra del Paraguay-Triple AlianzaGuerra del Paraguay-Triple Alianza
Guerra del Paraguay-Triple Alianza
 
Entre Formas y Figuras vamos a jugar …
Entre Formas y Figuras vamos a jugar …Entre Formas y Figuras vamos a jugar …
Entre Formas y Figuras vamos a jugar …
 
Recursos digitales para el aula 1 a 1
Recursos digitales para el aula 1 a 1 Recursos digitales para el aula 1 a 1
Recursos digitales para el aula 1 a 1
 
De la oración al texto.
De la oración al texto.De la oración al texto.
De la oración al texto.
 
Bosquejo inicial para organizar UP
Bosquejo inicial para organizar UPBosquejo inicial para organizar UP
Bosquejo inicial para organizar UP
 
Programa 2Mp -Unidad pedagógica .
Programa 2Mp -Unidad pedagógica .Programa 2Mp -Unidad pedagógica .
Programa 2Mp -Unidad pedagógica .
 
FÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORESFÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORES
 
Modelo atomico actual
Modelo atomico actualModelo atomico actual
Modelo atomico actual
 
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Trabajando con nuevos enfoques ...

  • 1. VIAJAMOS POR EL TIEMPO ..1810 E-mail:amg4806@gmail.com Prof. Ana M. Gigena
  • 2. Título: VIAJAMOS POR EL TIEMPO ....1810 Autor: ANA M. GIGENA Área: CIENCIAS SOCIALES –LENGUA Años: TERCERO Y SEXTO Competencia Digital: Comunicación y Colaboración. Creatividad. Empleo autónomode las Tics Propósitos Generales:  Identificar algunos aspectos de la vida cotidianaen la en la épocacolonial.  Observar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida diaria.  Reconocer algunos hechos de lahistoria Argentina.  Relacionar aspectos de la vida política, social,económicay cultural de 1810 con nuestros tiempos. Contenidos Conceptuales:  Vida cotidianade los distintos grupos sociales.  Buenos Aires colonial y actual.
  • 3.  Los pregoneros,los transportes, vestimentas y comidas.  Canciones y bailes de laépoca.  Tarjetas de invitación.  La noticia. Fundamentación: Debemos entender que a los niños del primer ciclo les cuesta comprender los cambios históricos. Por ellos los temas son abordados a partir del hoy o sea de la vida diaria. No podemos reconstruir el pasado indicándoles una cronología porque todo lo asimila a partir de lo que vive en la actualidad y compara con lo de antes o ayer. Se tendrán bien en claro los contenidos conceptuales a trabajar. Aspecto político:conflicto, revolución, cabildo, virreinato.Aspecto social:criollos,mulatos,esclavos.Aspecto económico:vendedores ambulantes. Aspecto cultural:costumbres,bailes, canciones. RecursosDigitales:  Movie Maker.  Imágenes de la épocadesde la plataforma Educ.ar.  Músicade los pregoneros y marco de la historia desde YouTube.  Músicay letradel candombe del negro José desde YouTube.  Medios audiovisuales.  Netbook –PizarraDigital
  • 4. Tiempo:  Una semana(semana de mayo). Actividades : 1-Los alumnos de sexto año acompañan en el proyecto de trabajo y colaboran con las actividades de la semana de mayo. Los niños son ubicados en labibliotecade la escuela .En la mesada se disponen revistas, carteles, cuentos etc. Todos los espacios fueron preparados para guiar el momento de observación: Un paseo por el museo del cabildo. http://www.argentinavirtual.educ.ar/localhost/solo_texto/index. html El material seleccionado induce al niño a pensar el tema que vamos a tratar. Escuchan música y mientras recorren el material ofrecido . https://www.youtube.com/watch?v=VgQCvQEta9o https://www.youtube.com/watch?v=AE4hlA-uJFo ¿Saben de qué época se trata? ¿Qué observan en las imágenes? Responden a lo que observan dialogando con sus compañeros y docente. Dibujan el cabildo en afiches o en cartulinas. 2-Se disponen a ver: http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?r ec_id=50122 Los pequeños con dibujos y collage expresan lo visto en el video.
  • 5. Los más grandes elaboran noticias para adosar a las imágenes que realizan los más chicos. Los trabajitos son colocados en las galerías. 3-Cómo pasó el tiempo... Presentación de imágenes en Movie Maker  Observan y comparan imágenes del Buenos Aires colonial con el actual.  Marcan las diferencias en un torbellino de ideas.  Los alumnos de sexto reparten a los grupos instructivos para construir una maqueta de la época colonial y actual.  Exponen los trabajos en la biblioteca. 4-Actividad final:  Acto escolar.  Se preparan tarjetas de invitación para que participe la familia.  Observan un video de Los Pregoneros: https://www.youtube.com/watch?v=yRrHzT9ct7A Preparan junto a su familia las vestimentas que usarán y los versitos que recitará como vendedores.  Ensayan “Los Pregoneros “(alumnos de tercer grado)  Escuchan la música de la época colonial: https://www.youtube.com/watch?v=_aPHigGEGy8  Los alumnos de sexto ensayan música y letra del candombe del negro José para acompañar en el acto a los más pequeños. https://www.youtube.com/watch?v=Cp-daTBJcm4  Participan padres y madres bailando con sus hijos y cantando.
  • 6.  En pantalla gigante aparece letra del candombe para que el público de la comunidad educativa participe.  Se tomarán imágenes para luego armar un video en Movie Maker.