SlideShare una empresa de Scribd logo
SÚPER COLECCIÓN MÁS DE 50 JUEGOS Y
ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR Y TRABAJAR LA
MOTRICIDAD INFANTIL
BY ACRBIO · 26 FEBRERO, 2015
El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para
el niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y
al aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad
fina juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia.
Sin embargo, este aprendizaje está sujeto a grandes altibajos, a pesar de
que requiere un ciclo progresivo. Por tanto, no debemos alarmarnos si
vemos que el niño, en ocasiones, pasa por momentos de progresos
acelerados y otras veces manifiesta frustrantes retrasos. Ambos son
inofensivos y forman parte del ciclo natural de aprendizaje y desarrollo de
la psicomotricidad fina.
Evolución de la psicomotricidad fina por edades.
SIGUENOS EN PINTEREST
Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el
niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o
cualquier objeto pequeño en algún bote, botella o agujero.
La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje
largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay
diferentes niveles de dificultad y precisión.
Para conseguirlo se ha de seguir un proceso cíclico: iniciar el trabajo desde
que el niño es capaz, partiendo de un nivel muy simple y continuar a lo
largo de los años con metas más complejas y bien delimitadas en las que
se exigirán diferentes objetivos según las edades.
Los aspectos de la motricidad fina que se pueden trabajar más tanto a nivel
escolar como educativo en general, son:
¨ Coordinación viso-manual;
¨ Motricidad facial;
¨ Motricidad fonética;
¨ Motricidad gestual.
Suscríbete al blog por correo electrónico
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
Dirección de email
Suscribir
ACTIVIDADES MOTRICIDAD FINA
También os puede interesar
Materiales manipulativos con piezas de
lego
Divertidos manipulativos para aprender a atarse los
cordones
Dactilopintura, esto sí que es divertido
Juguetes con materiales reciclados
<="" []).push({});="" ||=""window.adsbygoogle="" =="">
Compártelo:
 Facebook10K+
 Twitter
 Google
 Tumblr
 Pinterest8K+
 LinkedIn19

Relacionado
Ejercicios de psicomotricidad.Frases para ejercicios
psicomotrices
Ejercicios de psicomotricidad Frases para ejercicios psicomotrices El
desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para
el niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y
al aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la
psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el desarrollo…
21 marzo, 2016
En "Educación Infantil"
Pulseras de goma: una actividad que mejora la atención
Las pulseras de goma se han puesto de moda, siempre en todos los
patios de nuestros colegios van llegando nuevas modas que todos y
todas asumen y comparten, últimamente no paro de ver en el patio a
niños y niñas haciendo estas pulseras, pues se me ha ocurrido la idea…
14 abril, 2015
En "Educación Infantil"
Nueva colección con más de 25 juegos y actividades
para estimulary trabajar la motricidad infantil
El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y
nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Un ejemplo de
control de la motricidad fina es recoger un pequeño elemento con el dedo
índice y el pulgar.Lo opuesto a control de la motricidad fina es control
de…
28 mayo, 2015
En "Educación Infantil"
Tags: actividadesjuegosmotricidad finaniñasniños
 Next storyBENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL CON PIEL MAMA-BEBE
 Previous storyMás de 20 manualidades con cartones de huevos: Animales
YOU MAY ALSO LIKE...
 1
Efemérides Mes de octubre. Tarjetas para imprimir +
Como trabajarlas
18 Sep, 2015
 2
Pinturas Temperas: Receta Casera, solo 2
ingredientes, te atreves….
26 Mar, 2015
 15
Un paquete imprimible de tarjetas para aprender los
números. Del 1 al 20
26 Jul, 2015
Actividades de motricidad fina por edades y
áreas
Escrito por Sandra y Rodrigo Temas: Desarrollo Psicomotor, Estimulación Temprana,
Juegos y Actividades
Llenar una cartulina con sus manitas pintadas o rasgar papeles sólo
sirven para desarrollar correctamente la habilidad y destreza
motriz fina de los niños cuando se corresponden con su edad y se
reconoce el área que se está reforzando.
Todas las actividades motrices que nos recomiendan son buenas,
pero para su mejor aprovechamiento puede ver aquí algunas de
esas actividades, sólo que clasificadas según las edades de los
niños y el tipo de destrezas que desarrollan.
No sólo te serán útiles si eres profesora de inicial, sino también como
mamá, para incluirlas en la rutina de tu hogar y en los valiosos
momentos que puedes estar con tu hijo.
Las áreas que se consideran son cuatro: presión y prensión,
autonomía, coordinación ojo-mano y tonicidad muscular. Las
edades de referencia van de 1 a 5 años.
Presión/prensión
1 año: armar torres con cubos grandes. Presionar o estrujar juguetes
sonoros. Pasar las páginas de un libro de hojas gruesas.
2 años: apretar pelotas antiestrés. Abrir y cerrar envases a presión.
Hacer rodar objetos. Jalar, empujar, trasladar objetos.
3 años: trasvasar semillas de diferentes tamaños para estimular
función de "pinza" con dedos. Abrir y cerrar envases de tapa rosca.
Utilizar plumones y tijeras.
4 años: adherir plastilina por caminos marcados o sopreponerlos a
presión. Colocar ganchos a presión alrededor de un plato de cartón.
Utilizar pinceles o plumones.
5 años: utilizar lápices y acuarelas. Presionar goteros para trasvasar
líquidos gota a gota.
Autonomía
1 año: coger un vaso para beber con ambas manos.
2 años: desvestirse solo o con poca ayuda. Comer solo. Uso del
"pega-pega" en la ropa.
3 años: desvestirse solo y ponerse polo, pantalón y zapatos.
4 años: Abotonar y desabotonar. Desvestirse solo y ponerse polo,
pantalón y zapatos.
5 años: hacer nudos. Desvestirse y vestirse solo completamente.
Atarse los pasadores.
Coordinación ojo-mano
1 año: coger objetos presentados a diferentes distancias. Encajar
siluetas planas.
2 años: lanzar pelotas dentro de una caja de boca ancha.
3 años: tiro al blanco. Jugar a mandar y recibir pelotas. Encajar
formas con objetos.
4 años: encajar formas en objetos y dibujos. Recoger confeti o pica
pica con escoba y manos para depositarlo en envase.
5 años: encestar pelotas en un aro. Embocar una pelota unida con
hilo al vaso. Copiar modelos de figuras dibujadas.
Tonicidad Muscular
1 año: encajar objetos de diferentes tamaños unos dentro de otros.
Utilizar títeres hechos de cajas para ejercitar la rotación de la muñeca.
2 años: modelado con masa de sal. Introducir objetos por ranuras.
Juegos digitales. Uso de títeres de bolsas y de peluche para abrir y
cerrar las manos.
3 años: juegos digitales. Rasgar papel. Colocar palos sobre una
base. Modelado con agua y harina. Uso de titeres de cajas plegadas
para estimular la función "pinza" con sus deditos.
4 años: modelado con harina y agua. Abolillado de papel. Enlazar
eslabones y clips. Juegos digitales. Uso de títeres de dedo para
estimular la independización de cada dedo.
5 años: modelado con arcilla. Punzado, pasado y costura. Enrollado
de serpentina. Juegos digitales. Uso de títeres de guante para dedos
pulgar, medio e índice.
Trabajar la motricidad infantil
Trabajar la motricidad infantil
Trabajar la motricidad infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de Modificación Conductuales
Técnicas de Modificación  ConductualesTécnicas de Modificación  Conductuales
Técnicas de Modificación Conductuales
Carla Garcia
 
MÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiarMÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiar
Jerónimo García Ugarte
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaPaolo Castillo
 
Learn about patterns-es
Learn about patterns-esLearn about patterns-es
Learn about patterns-es
RossyPalmaM Palma M
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
Laura Rodriguez
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Make room for_math-es
Make room for_math-esMake room for_math-es
Make room for_math-es
RossyPalmaM Palma M
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Lucy Padilla
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes
 
Learn to count-es
Learn to count-esLearn to count-es
Learn to count-es
RossyPalmaM Palma M
 
Folleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidadesFolleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidades
Mónica Diz Besada
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
Lorena Rogazy
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantilAnaigarro
 
Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos pepinete
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 

La actualidad más candente (18)

Técnicas de Modificación Conductuales
Técnicas de Modificación  ConductualesTécnicas de Modificación  Conductuales
Técnicas de Modificación Conductuales
 
MÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiarMÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiar
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
Learn about patterns-es
Learn about patterns-esLearn about patterns-es
Learn about patterns-es
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
 
Make room for_math-es
Make room for_math-esMake room for_math-es
Make room for_math-es
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Apoyando en las tareas escolares
Apoyando en las tareas escolaresApoyando en las tareas escolares
Apoyando en las tareas escolares
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
 
Learn to count-es
Learn to count-esLearn to count-es
Learn to count-es
 
Folleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidadesFolleto informativo altas capacidades
Folleto informativo altas capacidades
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
Ii jornadas de asperger
Ii jornadas de aspergerIi jornadas de asperger
Ii jornadas de asperger
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 

Similar a Trabajar la motricidad infantil

Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
MÓDULO I -1.pdf
MÓDULO I -1.pdfMÓDULO I -1.pdf
MÓDULO I -1.pdf
YeymiArredondo
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Quinto parte
Quinto parteQuinto parte
Quinto parte
lourdes Quispe
 
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
VielkaMontenegro4
 
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntesManual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Aldo Naranjo
 
Ensayo Niños
Ensayo NiñosEnsayo Niños
Ensayo Niñosanita2590
 
Caso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativosCaso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativos
marthamuro181877
 
Talleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de DownTalleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de Down
Jhully Castro Julio
 
Actividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdf
Actividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdfActividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdf
Actividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdf
NathaliadelPilarMora
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
mayumendo12
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Actividades de estimulación de 3 a 6 meses
Actividades  de estimulación de 3 a 6 meses Actividades  de estimulación de 3 a 6 meses
Actividades de estimulación de 3 a 6 meses Jessica Florez
 
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..
angeles604
 
Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1
Teresa Suare Diallo
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
PaulinaMartinez157158
 
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptxDESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
PaolaFragosoBentez
 
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docxEL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
Académica USACH, UCSH y UNAB
 

Similar a Trabajar la motricidad infantil (20)

Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
MÓDULO I -1.pdf
MÓDULO I -1.pdfMÓDULO I -1.pdf
MÓDULO I -1.pdf
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Quinto parte
Quinto parteQuinto parte
Quinto parte
 
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsxALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
ALBUM - VIELKA - DILKA.ppsx
 
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntesManual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
 
Ensayo Niños
Ensayo NiñosEnsayo Niños
Ensayo Niños
 
Caso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativosCaso integrador diseño de materiales educativos
Caso integrador diseño de materiales educativos
 
Talleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de DownTalleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de Down
 
Actividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdf
Actividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdfActividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdf
Actividades para Mejorar la Motricidad Fina-Fabián (1).pdf
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Actividades de estimulación de 3 a 6 meses
Actividades  de estimulación de 3 a 6 meses Actividades  de estimulación de 3 a 6 meses
Actividades de estimulación de 3 a 6 meses
 
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..
 
Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1Protocolo de actuación caso práctico. 1
Protocolo de actuación caso práctico. 1
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptxDESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.pptx
 
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docxEL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
EL desarrollo psicomotor y socioemocional en la infancia.docx
 

Más de daniela barbara neme pinto

Más de daniela barbara neme pinto (9)

la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
 
TEMA
TEMATEMA
TEMA
 
TEMA
TEMA TEMA
TEMA
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
conclucion
conclucionconclucion
conclucion
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajar la motricidad infantil

  • 1. SÚPER COLECCIÓN MÁS DE 50 JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR Y TRABAJAR LA MOTRICIDAD INFANTIL BY ACRBIO · 26 FEBRERO, 2015 El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para el niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y al aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, este aprendizaje está sujeto a grandes altibajos, a pesar de que requiere un ciclo progresivo. Por tanto, no debemos alarmarnos si vemos que el niño, en ocasiones, pasa por momentos de progresos acelerados y otras veces manifiesta frustrantes retrasos. Ambos son inofensivos y forman parte del ciclo natural de aprendizaje y desarrollo de la psicomotricidad fina. Evolución de la psicomotricidad fina por edades.
  • 2. SIGUENOS EN PINTEREST Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier objeto pequeño en algún bote, botella o agujero.
  • 3. La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión. Para conseguirlo se ha de seguir un proceso cíclico: iniciar el trabajo desde que el niño es capaz, partiendo de un nivel muy simple y continuar a lo largo de los años con metas más complejas y bien delimitadas en las que se exigirán diferentes objetivos según las edades. Los aspectos de la motricidad fina que se pueden trabajar más tanto a nivel escolar como educativo en general, son: ¨ Coordinación viso-manual; ¨ Motricidad facial; ¨ Motricidad fonética; ¨ Motricidad gestual. Suscríbete al blog por correo electrónico Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. Dirección de email Suscribir ACTIVIDADES MOTRICIDAD FINA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. También os puede interesar Materiales manipulativos con piezas de lego
  • 23. Divertidos manipulativos para aprender a atarse los cordones Dactilopintura, esto sí que es divertido Juguetes con materiales reciclados
  • 24. <="" []).push({});="" ||=""window.adsbygoogle="" ==""> Compártelo:  Facebook10K+  Twitter  Google  Tumblr  Pinterest8K+  LinkedIn19  Relacionado Ejercicios de psicomotricidad.Frases para ejercicios psicomotrices Ejercicios de psicomotricidad Frases para ejercicios psicomotrices El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para el niño. Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y al aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el desarrollo…
  • 25. 21 marzo, 2016 En "Educación Infantil" Pulseras de goma: una actividad que mejora la atención Las pulseras de goma se han puesto de moda, siempre en todos los patios de nuestros colegios van llegando nuevas modas que todos y todas asumen y comparten, últimamente no paro de ver en el patio a niños y niñas haciendo estas pulseras, pues se me ha ocurrido la idea… 14 abril, 2015 En "Educación Infantil" Nueva colección con más de 25 juegos y actividades para estimulary trabajar la motricidad infantil El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Un ejemplo de control de la motricidad fina es recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar.Lo opuesto a control de la motricidad fina es control de… 28 mayo, 2015 En "Educación Infantil" Tags: actividadesjuegosmotricidad finaniñasniños  Next storyBENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL CON PIEL MAMA-BEBE  Previous storyMás de 20 manualidades con cartones de huevos: Animales YOU MAY ALSO LIKE...
  • 26.  1 Efemérides Mes de octubre. Tarjetas para imprimir + Como trabajarlas 18 Sep, 2015  2 Pinturas Temperas: Receta Casera, solo 2 ingredientes, te atreves…. 26 Mar, 2015  15
  • 27. Un paquete imprimible de tarjetas para aprender los números. Del 1 al 20 26 Jul, 2015 Actividades de motricidad fina por edades y áreas Escrito por Sandra y Rodrigo Temas: Desarrollo Psicomotor, Estimulación Temprana, Juegos y Actividades Llenar una cartulina con sus manitas pintadas o rasgar papeles sólo sirven para desarrollar correctamente la habilidad y destreza motriz fina de los niños cuando se corresponden con su edad y se reconoce el área que se está reforzando. Todas las actividades motrices que nos recomiendan son buenas, pero para su mejor aprovechamiento puede ver aquí algunas de esas actividades, sólo que clasificadas según las edades de los niños y el tipo de destrezas que desarrollan. No sólo te serán útiles si eres profesora de inicial, sino también como mamá, para incluirlas en la rutina de tu hogar y en los valiosos momentos que puedes estar con tu hijo. Las áreas que se consideran son cuatro: presión y prensión, autonomía, coordinación ojo-mano y tonicidad muscular. Las edades de referencia van de 1 a 5 años.
  • 28. Presión/prensión 1 año: armar torres con cubos grandes. Presionar o estrujar juguetes sonoros. Pasar las páginas de un libro de hojas gruesas. 2 años: apretar pelotas antiestrés. Abrir y cerrar envases a presión. Hacer rodar objetos. Jalar, empujar, trasladar objetos. 3 años: trasvasar semillas de diferentes tamaños para estimular función de "pinza" con dedos. Abrir y cerrar envases de tapa rosca. Utilizar plumones y tijeras. 4 años: adherir plastilina por caminos marcados o sopreponerlos a presión. Colocar ganchos a presión alrededor de un plato de cartón. Utilizar pinceles o plumones.
  • 29. 5 años: utilizar lápices y acuarelas. Presionar goteros para trasvasar líquidos gota a gota. Autonomía 1 año: coger un vaso para beber con ambas manos.
  • 30. 2 años: desvestirse solo o con poca ayuda. Comer solo. Uso del "pega-pega" en la ropa. 3 años: desvestirse solo y ponerse polo, pantalón y zapatos. 4 años: Abotonar y desabotonar. Desvestirse solo y ponerse polo, pantalón y zapatos. 5 años: hacer nudos. Desvestirse y vestirse solo completamente. Atarse los pasadores. Coordinación ojo-mano 1 año: coger objetos presentados a diferentes distancias. Encajar siluetas planas. 2 años: lanzar pelotas dentro de una caja de boca ancha. 3 años: tiro al blanco. Jugar a mandar y recibir pelotas. Encajar formas con objetos. 4 años: encajar formas en objetos y dibujos. Recoger confeti o pica pica con escoba y manos para depositarlo en envase. 5 años: encestar pelotas en un aro. Embocar una pelota unida con hilo al vaso. Copiar modelos de figuras dibujadas.
  • 31. Tonicidad Muscular 1 año: encajar objetos de diferentes tamaños unos dentro de otros. Utilizar títeres hechos de cajas para ejercitar la rotación de la muñeca. 2 años: modelado con masa de sal. Introducir objetos por ranuras. Juegos digitales. Uso de títeres de bolsas y de peluche para abrir y cerrar las manos. 3 años: juegos digitales. Rasgar papel. Colocar palos sobre una base. Modelado con agua y harina. Uso de titeres de cajas plegadas para estimular la función "pinza" con sus deditos. 4 años: modelado con harina y agua. Abolillado de papel. Enlazar eslabones y clips. Juegos digitales. Uso de títeres de dedo para estimular la independización de cada dedo. 5 años: modelado con arcilla. Punzado, pasado y costura. Enrollado de serpentina. Juegos digitales. Uso de títeres de guante para dedos pulgar, medio e índice.