SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES: Se ha llegado a la conclusión que el juego es pieza fundamental
para el desarrollo de la psicomotricidad fina, porque fue fundamental para que los
padres de familia se dieran cuenta de lo importante que es la psicomotricidad fina
en sus hijos y también que los niños desarrollaran sus habilidades psicomotoras
como en las actividades que aplicaron los padres de familia.
Para ayudar a los niños con el problema de la psicomotricidad fina es necesario
seguir un proceso que este compuesto por varias actividades a desarrollar que irán
estimulando los músculos, tanto su personalidad y llegar a ser autónomo, esto es
muy importante porque tendrán una maduración psicomotriz fina y tendrá éxito en
el proceso de la lecto-escritura a su edad.
Las actividades que se llevaron a cabo fueron favorables para el desarrollo del niño,
éstas fueron de gran ayuda para el niño al momento de tener una mayor movilidad
en sus manos y así se fortalecía su psicomotricidad fina, esto se notaría cuando los
niños empezaron a realizar las actividades con sus padres.
Se les debe de estimular a los niños tanto en la casa como en el jardín de niños,
porque el padre de familia juega un papel importante en el aprendizaje de su hijo
como las actividades que se llevaron a cabo esto le ayuda al niño que no retroceda
y siga siempre adelante que ningún obstáculo lo detenga para seguirse
desarrollando y sea con el tiempo una buena persona.
La psicomotricidad es importante para todos porque los niños gracias a ella se
pueden desarrollar armónicamente sus capacidades sociales, como intelectuales,
del lenguaje, afectivas y físicas.
Para desarrollar la psicomotricidad fina es necesario tener capacidades como:
equilibrio, percepción sensorial, coordinación, lateralidad y percepción del esquema
corporal.
RECOMENDACIONES:
¿Cuándo se hace necesario pedirles a los niños que permanezcan dentro de
las líneas de un dibujo?
Puede haber un momento en que es apropiado aconsejarles a los niños que tengan
cuidado de no salirse de las líneas de un dibujo y es cuando ya tienen un desarrollo
motriz tal que no hacerlo, indica algún tipo de problema motriz.
Sin embargo, hay que prestar atención antes de llegar a obtener conclusiones
inválidas,pues es frecuente que muchos niños se apresuren a completar o colorear
un dibujo, y en su impaciencia dejan de tomarse el tiempo necesario para
permanecer en las líneas del dibujo. Aquí, el problema específico es más bien de
comportamiento, y cabe recomendárseles que trabajen con cuidado y sin afanes.
Para finalizar,existen muchos expertos indicanque existe una etapa posterior en el
desarrollo de los dibujos que comienza alrededor de los seis años, pero en la que no
profundizaremos en este post.
Algunas sugerencias y consejos para desarrollar la motricidad fina
Existen muchas estrategias para que los niños avancen adecuadamente en el
desarrollo de su motricidad fina.
Algunas de esas estrategias son:
 Hacer garabatos libremente.
 Dibujar círculos,líneas rectas,horizontales,verticales y oblicuas sobre papel
en el tablero, en cuartos o pliegos de cartulina o en hojas grandes.
 Teclear (calculadoras, orcanetas, etc.)
 Rasgar papel y hacer tiras.
 Hacer bolitas de papel (disminuyendo progresivamente su tamaño).
 Modelar plastilina.
 Exprimir esponjas.
 Diseñar collares ensartando chaquiras o pepitas.
 Pasar cuidadosamente las hojas de un libro.
 Enroscar y desenroscar tapas de recipientes.
 Pintar con el dedo índice.
 Trazar líneas en la arena.
 Tomar con los dos dedos semillas y depositarlas en un frasco.
 Comer usando la cuchara y el tenedor.
 Alinear fichas de dominó.
 Hacer construcciones con palillos.
 Hacer “música” con los dedos.
 Apretar objetos con la mano.
ANEXOS:
Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADESUTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
marileine49751
 
Una práctica eficaz
Una práctica eficazUna práctica eficaz
Una práctica eficaz
hallarmh
 
B. resumen
B. resumenB. resumen
B. resumen
melisa rosas
 
Reeducacion del_nino_dislexico
Reeducacion  del_nino_dislexicoReeducacion  del_nino_dislexico
Reeducacion del_nino_dislexico
Yamina Caicedo
 
MÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiarMÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiar
Jerónimo García Ugarte
 
Desarrollo cognitivo y creatividad en la etapa preescolar
Desarrollo cognitivo y creatividad  en la etapa preescolarDesarrollo cognitivo y creatividad  en la etapa preescolar
Desarrollo cognitivo y creatividad en la etapa preescolar
Getzalinihernandez
 
Carasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaCarasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaNarcisa Orellana
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
Fundación CADAH TDAH
 
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolarManual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
MarciaEnidGallardoMo
 
Tecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresBelén AS
 
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la UniversidadLos 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
William Henry Vegazo Muro
 
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
Susana Ordúñez
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
CieloCastro7
 
Cómo aprenden
Cómo aprendenCómo aprenden
Cómo aprenden
rogelio mares
 
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Ernesto Fernandez
 
Actividades en cajas teacch
Actividades en cajas teacchActividades en cajas teacch
Actividades en cajas teacch
Marta Montoro
 
La Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidad
La Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidadLa Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidad
La Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidadguest8c72c6
 
Y con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hagoY con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hago
mjmarinlopez
 
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slidesharePpt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Enith Escobar
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
Jefferson Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADESUTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
 
Una práctica eficaz
Una práctica eficazUna práctica eficaz
Una práctica eficaz
 
B. resumen
B. resumenB. resumen
B. resumen
 
Reeducacion del_nino_dislexico
Reeducacion  del_nino_dislexicoReeducacion  del_nino_dislexico
Reeducacion del_nino_dislexico
 
MÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiarMÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiar
 
Desarrollo cognitivo y creatividad en la etapa preescolar
Desarrollo cognitivo y creatividad  en la etapa preescolarDesarrollo cognitivo y creatividad  en la etapa preescolar
Desarrollo cognitivo y creatividad en la etapa preescolar
 
Carasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaCarasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvularia
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
 
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolarManual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
 
Tecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padres
 
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la UniversidadLos 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
 
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
03 folletos-para-prevenir-problemas-atencion
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Cómo aprenden
Cómo aprendenCómo aprenden
Cómo aprenden
 
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
 
Actividades en cajas teacch
Actividades en cajas teacchActividades en cajas teacch
Actividades en cajas teacch
 
La Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidad
La Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidadLa Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidad
La Importancia Del Juego Ludico en la psicomotricidad
 
Y con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hagoY con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hago
 
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slidesharePpt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
Ppt de desarrollo de la creatividad usando slideshare
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
 

Similar a Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..

Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Talleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de DownTalleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de Down
Jhully Castro Julio
 
Actividades down
Actividades downActividades down
Actividades down
Vanesa Vidal
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Daniel López Ocaña
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
nestorelideavilaquin
 
COMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptx
COMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptxCOMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptx
COMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptx
emilydormaza
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
LicLewis
 
Estrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivoEstrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivo
karenmgr
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Leidy Moralez
 
Vacaciones de verano, niños y manualidades
Vacaciones de verano, niños y manualidadesVacaciones de verano, niños y manualidades
Vacaciones de verano, niños y manualidades
Caridad Yáñez Barrio
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
MayraBazanVargas
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Ensayo Niños
Ensayo NiñosEnsayo Niños
Ensayo Niñosanita2590
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasZuleiska Celis
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
PaulinaMartinez157158
 
Deficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok ingeDeficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok inge
karenalmanza123
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
WNINA399
 
Estrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos aspergerEstrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos aspergerIsabel A Ibacache Toro
 
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIACONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
Sonia M. Blanco Rivas
 

Similar a Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana).. (20)

Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Educación Plástica
Educación Plástica Educación Plástica
Educación Plástica
 
Talleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de DownTalleres de artística y síndrome de Down
Talleres de artística y síndrome de Down
 
Actividades down
Actividades downActividades down
Actividades down
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdfPlan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
Plan de trabajo para retraso en el desarrollo.pdf
 
COMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptx
COMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptxCOMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptx
COMPLETO EL GARABATEO PROGRAMA REDES DE APRENDIZAJE.pptx
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
 
Estrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivoEstrategia desarrollo cognitivo
Estrategia desarrollo cognitivo
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
Vacaciones de verano, niños y manualidades
Vacaciones de verano, niños y manualidadesVacaciones de verano, niños y manualidades
Vacaciones de verano, niños y manualidades
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
Ensayo Niños
Ensayo NiñosEnsayo Niños
Ensayo Niños
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
 
Deficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok ingeDeficit de atencion blok inge
Deficit de atencion blok inge
 
Deficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poinDeficit de atencion.pptx power poin
Deficit de atencion.pptx power poin
 
Estrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos aspergerEstrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos asperger
 
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIACONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
 

Más de angeles604

Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
Articulos examen final
Articulos examen finalArticulos examen final
Articulos examen final
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
ARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINALARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINAL
angeles604
 
Quinta parte violencia infantil articulos
Quinta  parte violencia infantil articulosQuinta  parte violencia infantil articulos
Quinta parte violencia infantil articulos
angeles604
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
angeles604
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
angeles604
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
angeles604
 
Quinta parte violencia infantil articulos
Quinta  parte violencia infantil articulosQuinta  parte violencia infantil articulos
Quinta parte violencia infantil articulos
angeles604
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
angeles604
 
Primera parte violencia infantil
Primera parte violencia infantilPrimera parte violencia infantil
Primera parte violencia infantil
angeles604
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
angeles604
 
Tercera parte violencia infantil
Tercera  parte violencia infantilTercera  parte violencia infantil
Tercera parte violencia infantil
angeles604
 
Segunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantilSegunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantil
angeles604
 
Primera parte
Primera parte Primera parte
Primera parte
angeles604
 

Más de angeles604 (20)

Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos examen final
Articulos examen finalArticulos examen final
Articulos examen final
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
ARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINALARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINAL
 
Quinta parte violencia infantil articulos
Quinta  parte violencia infantil articulosQuinta  parte violencia infantil articulos
Quinta parte violencia infantil articulos
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
 
Quinta parte violencia infantil articulos
Quinta  parte violencia infantil articulosQuinta  parte violencia infantil articulos
Quinta parte violencia infantil articulos
 
Cuarta parte articulos
Cuarta parte articulosCuarta parte articulos
Cuarta parte articulos
 
Primera parte violencia infantil
Primera parte violencia infantilPrimera parte violencia infantil
Primera parte violencia infantil
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
 
Tercera parte violencia infantil
Tercera  parte violencia infantilTercera  parte violencia infantil
Tercera parte violencia infantil
 
Segunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantilSegunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantil
 
Primera parte
Primera parte Primera parte
Primera parte
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tercera parte (motricidad fina en atencion temprana)..

  • 1. CONCLUSIONES: Se ha llegado a la conclusión que el juego es pieza fundamental para el desarrollo de la psicomotricidad fina, porque fue fundamental para que los padres de familia se dieran cuenta de lo importante que es la psicomotricidad fina en sus hijos y también que los niños desarrollaran sus habilidades psicomotoras como en las actividades que aplicaron los padres de familia. Para ayudar a los niños con el problema de la psicomotricidad fina es necesario seguir un proceso que este compuesto por varias actividades a desarrollar que irán estimulando los músculos, tanto su personalidad y llegar a ser autónomo, esto es muy importante porque tendrán una maduración psicomotriz fina y tendrá éxito en el proceso de la lecto-escritura a su edad. Las actividades que se llevaron a cabo fueron favorables para el desarrollo del niño, éstas fueron de gran ayuda para el niño al momento de tener una mayor movilidad en sus manos y así se fortalecía su psicomotricidad fina, esto se notaría cuando los niños empezaron a realizar las actividades con sus padres. Se les debe de estimular a los niños tanto en la casa como en el jardín de niños, porque el padre de familia juega un papel importante en el aprendizaje de su hijo como las actividades que se llevaron a cabo esto le ayuda al niño que no retroceda y siga siempre adelante que ningún obstáculo lo detenga para seguirse desarrollando y sea con el tiempo una buena persona. La psicomotricidad es importante para todos porque los niños gracias a ella se pueden desarrollar armónicamente sus capacidades sociales, como intelectuales, del lenguaje, afectivas y físicas. Para desarrollar la psicomotricidad fina es necesario tener capacidades como: equilibrio, percepción sensorial, coordinación, lateralidad y percepción del esquema corporal. RECOMENDACIONES: ¿Cuándo se hace necesario pedirles a los niños que permanezcan dentro de las líneas de un dibujo? Puede haber un momento en que es apropiado aconsejarles a los niños que tengan cuidado de no salirse de las líneas de un dibujo y es cuando ya tienen un desarrollo motriz tal que no hacerlo, indica algún tipo de problema motriz. Sin embargo, hay que prestar atención antes de llegar a obtener conclusiones inválidas,pues es frecuente que muchos niños se apresuren a completar o colorear un dibujo, y en su impaciencia dejan de tomarse el tiempo necesario para permanecer en las líneas del dibujo. Aquí, el problema específico es más bien de comportamiento, y cabe recomendárseles que trabajen con cuidado y sin afanes.
  • 2. Para finalizar,existen muchos expertos indicanque existe una etapa posterior en el desarrollo de los dibujos que comienza alrededor de los seis años, pero en la que no profundizaremos en este post. Algunas sugerencias y consejos para desarrollar la motricidad fina Existen muchas estrategias para que los niños avancen adecuadamente en el desarrollo de su motricidad fina. Algunas de esas estrategias son:  Hacer garabatos libremente.  Dibujar círculos,líneas rectas,horizontales,verticales y oblicuas sobre papel en el tablero, en cuartos o pliegos de cartulina o en hojas grandes.  Teclear (calculadoras, orcanetas, etc.)  Rasgar papel y hacer tiras.  Hacer bolitas de papel (disminuyendo progresivamente su tamaño).  Modelar plastilina.  Exprimir esponjas.  Diseñar collares ensartando chaquiras o pepitas.  Pasar cuidadosamente las hojas de un libro.  Enroscar y desenroscar tapas de recipientes.  Pintar con el dedo índice.  Trazar líneas en la arena.  Tomar con los dos dedos semillas y depositarlas en un frasco.  Comer usando la cuchara y el tenedor.  Alinear fichas de dominó.  Hacer construcciones con palillos.  Hacer “música” con los dedos.  Apretar objetos con la mano. ANEXOS: