SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAUA. 
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES. 
CATEDRATICO: Ventura Lares Adrián. 
GUIA DE 
ESTUDIO 
TEORIA DE LA INFORMACION. 
Karina Iveth Álvarez Rodríguez. 276903
COMUNICACIÓN COMO PROCESO HUMANO.-proceso en el cual dos o más 
personas intercambian conocimientos y experiencias, este intercambio se realiza 
mediante símbolos, señales y signos. Comunicación puede definirse como el 
sistema de comportamiento integrado que calibra, regulariza y mantiene, y por 
ello hace posible las relaciones entre las personas. 
DOS TIPOS DE COMUNICACIÓN HUMANA ESENCIALMENTE.-semiológicos y 
no semiológicos. 
SISTEMA DE COMUNICACION NO SEMIOLOGICO.-el sistema que no utiliza 
signos para el intercambio de información. (Por ejemplo: aquel que se da en los 
seres vivos en sus diferentes organismos como por ejemplo el sistema nervioso 
central le da una orden al sistema gástrico para indicar saciedad al momento de 
comer. 
SISTEMA DE COMUNICACIÓN SEMIOLOGICO.- se caracteriza por el empleo de 
signos, esto es, por el uso de un código de comunicación en un lenguaje. 
Corresponde a las lenguas naturales y artificiales creadas por el hombre. (Por 
ejemplo: el habla y el lenguaje morse.) 
CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SIGNOS.- la semiótica. 
LOS SIGNOS SE DIVIDEN EN.-naturales y artificiales. 
SIGNOS NATURALES.- los inherentes a la propia actividad del hombre. 
SIGNOS ARTIFICIALES.-los creados por el hombre que al utilizarlos se tiene una 
significación especifica. 
COMO SE VALE ELHOMBRE DEL SIGNO COMO UN ENTE INFORMATIVO.- 
Como un ente informativo para transmitir significados, para comunicar algún tipo 
de mensaje. 
CODIGO.-sistema de reglas y signos que permiten formular y comprender un 
mensaje dentro de una determinada comunidad. 
SEÑALA LOS CODIGOS QUE CONOZCAS.-señales de tránsito, clave morse, 
sistema braille, las campanadas de la iglesia, alfabeto de sordomudos, sistema de 
banderas, señales marítimas, etc… 
LENGUAJE.- consideramos lenguaje a la facultad o don humano que permite la 
creación individual y la comunicación social. Es potencia exclusivamente humana.
FUNCIONES QUE TIENE EL LENGUAJE.- 
Función cognoscitiva: nos permite razonar, adquirir razonamientos y 
desarrollarlos. 
Función comunicativa: orientada hacia la transmisión de mensajes de toda índole. 
DIFERENCIA ENTRE LENGUA Y LENGUAJE.- 
Lengua: realización del mensaje y lo consideramos como sistema de signos 
lingüísticos. 
Lenguaje: son sistemas con reglas propias para él y sus elementos, en sus 
diferentes niveles, fonético, sintético y semántico. 
TEORIA DEL SIGNO LINGUISTICO DE SAUSSURE.-sostiene que todas las 
palabras tienen un componente material ( imagen acústica) al que denomino 
significante y un componente mental referido a la idea o concepto representado 
por el significante al que nombro significado. Significante y significado conforman 
un signo. 
SIGNIFICACION.-es la relación entre significante y significado esta y el signo 
determinan la forma y el contenido del mensaje en el acto comunicativo, de tal 
manera que la intención e interpretación que hacen el emisor y receptor, la 
determinan, la situación y el aspecto en el que se aborda durante el proceso 
comunicativo. 
EL HABLA.-es el acto individual de empleo de un lenguaje, con ella refleja el 
nivel de cultura que tiene un individuo. 
SIMBOLO.-al propósito de representar una cosa por medio de una imagen, figura 
o divisa con que se muestra un concepto o alguna semejanza o correspondencia 
entre ambos. 
SEÑAL.- es la imagen o representación de algo, o bien, a una marca que tiene 
una cosa para distinguirla de otras, es decir, un objeto material que significa algo. 
Sirve para orientar, guiar, informar, y transmitir ideas por medio de signos y 
símbolos. 
INDICE.- es el indicio de la presencia de algo de tal manera que se liga con 
situaciones o cosas que se interpretan y dan sentido al índice que se ha 
producido. 
A QUE LE LLAMO ARISTOTELES RETORICA.- dijo que tenemos que considerar 
tres componentes en la comunicación: el orador, el discurso y el auditorio.
SISTEMA DE COMUNIACION ARISTOTELICO.- 
COMUNICACIÓN. 
Según Aristóteles en su libro 
la política y la retórica. 
Búsqueda de todos los medios 
posibles para la persuasión 
PERSUACION. 
LOCUTOR ORADOR EL DISCURSO EL OYENTE PÚBLICO 
Persona quien habla. Que se pronuncia. Persona que escucha.
DOS MODELOS DE COMUNICACION, AUTOR, ELEMENTOS, TIPO DE 
MODELO Y PORQUE. 
MODELO DE STEWART . 
SENALES 
CONVENCIONALES 
NATURALES 
Para que estas señales y símbolos contribuyan a la comunicación estos deben 
convertirse en ideas, solo así ello tendrá sentido para la persona .Se debe comprender 
el sistema lógico de la inteligencia. 
Es un modelo LINEAL ya que importa el significado que le puedan dar al mensaje, es 
jerárquico e importa más el mensaje que la persona.
MODELO DE LA AGUJA HIPODERMICA. 
Medios. 
Estimulo. 
Comunicación 
Audiencia. 
Respuesta. 
Teoría acerca del efecto de los medios de comunicación de las masas sobre la opinión pública, el 
objetivo era conocer cuáles eran las reacciones frente a las propuestas mediáticas con el objeto de 
obtener las claves para conducir el comportamiento de las masas. 
Es un modelo CIRCULAR debido a que importa la respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
Gabriel Acosta
 
Comunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologiaComunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologia
universidad israel
 
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosLa relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
Yunuen Rodriguez Ruiz
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest448765
 
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo ReinaHeuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
Pablo Reina
 
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirezGuía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Karla Ramirez
 
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los MensajesLa relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
Dan Grijalva Landeros
 
2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACIONCIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
ORODRIGUEZV
 
Concepto de comunicacion
Concepto de comunicacionConcepto de comunicacion
Concepto de comunicacion
Jose Miguel López Cházaro
 
Los mensajes y los medios en PR
Los mensajes y los medios en PRLos mensajes y los medios en PR
Los mensajes y los medios en PR
innovacreations
 
Comunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaComunicación y comunicología
Comunicación y comunicología
Javier
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
Semiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santosSemiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santos
Semioticadelaimagen
 
Guia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacionGuia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacion
Daniel Villarreal
 
LA comunicación simbólica
LA comunicación simbólicaLA comunicación simbólica
LA comunicación simbólica
Alvaro César Vargas Paz
 
E1 cristian usuga
E1 cristian usugaE1 cristian usuga
Convocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólico
Convocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólicoConvocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólico
Convocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólico
marcelazapata1110
 
Comunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaComunicación y comunicología
Comunicación y comunicología
Juan Carlos Saa
 
T5 melsdg
T5 melsdgT5 melsdg
T5 melsdg
MelanySalazar8
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Comunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologiaComunicacion y comunicologia
Comunicacion y comunicologia
 
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosLa relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo ReinaHeuristica comunicacional - Pablo Reina
Heuristica comunicacional - Pablo Reina
 
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirezGuía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
 
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los MensajesLa relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
 
2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACIONCIENCIAS DE LA COMUNICACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
Concepto de comunicacion
Concepto de comunicacionConcepto de comunicacion
Concepto de comunicacion
 
Los mensajes y los medios en PR
Los mensajes y los medios en PRLos mensajes y los medios en PR
Los mensajes y los medios en PR
 
Comunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaComunicación y comunicología
Comunicación y comunicología
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Semiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santosSemiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santos
 
Guia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacionGuia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacion
 
LA comunicación simbólica
LA comunicación simbólicaLA comunicación simbólica
LA comunicación simbólica
 
E1 cristian usuga
E1 cristian usugaE1 cristian usuga
E1 cristian usuga
 
Convocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólico
Convocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólicoConvocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólico
Convocatoria, medios de comunicación y otro sistema simbólico
 
Comunicación y comunicología
Comunicación y comunicologíaComunicación y comunicología
Comunicación y comunicología
 
T5 melsdg
T5 melsdgT5 melsdg
T5 melsdg
 

Destacado

Temario
TemarioTemario
Guia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la Comunicacion
Guia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la ComunicacionGuia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la Comunicacion
Guia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la Comunicacion
Elvia Irahiz Villalobos
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
Ivan G. Caballero
 
Power point
Power pointPower point
1 er examen
1 er examen1 er examen
1 er examen
Ilse Heredia
 
Guía de estudio
Guía de estudio  Guía de estudio
Guía de estudio
Adriana Parra
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
guestd72dc8
 
Evolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humanoEvolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humano
Geddren Pastrana Ayala
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la ComunicacionEstrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
Salvador Sánchez Miechel
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
FlorAChacon
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Geddren Pastrana Ayala
 
La Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humanoLa Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humano
Cesar Ostos
 
Mecanización del proceso comunicativo
Mecanización del proceso comunicativoMecanización del proceso comunicativo
Mecanización del proceso comunicativo
vianey84
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
Yuridia Valenzuela
 
primer examen parcial
primer examen parcialprimer examen parcial
primer examen parcial
gamezgalan
 
Estructura Del Ente
Estructura Del EnteEstructura Del Ente
Estructura Del Ente
Jorge León Correa
 
Tesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo DigitalTesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo Digital
Stephanie Falla Aroche
 
Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.
Alberto J. Belloso B.
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
viawebcenter
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
Ventura Periodista
 

Destacado (20)

Temario
TemarioTemario
Temario
 
Guia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la Comunicacion
Guia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la ComunicacionGuia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la Comunicacion
Guia de estudio (1er parcial) -Estrategias de la Comunicacion
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
1 er examen
1 er examen1 er examen
1 er examen
 
Guía de estudio
Guía de estudio  Guía de estudio
Guía de estudio
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Evolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humanoEvolucion en la comunicación del humano
Evolucion en la comunicación del humano
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la ComunicacionEstrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
La Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humanoLa Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humano
 
Mecanización del proceso comunicativo
Mecanización del proceso comunicativoMecanización del proceso comunicativo
Mecanización del proceso comunicativo
 
Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion Estrategias de la Comunicacion
Estrategias de la Comunicacion
 
primer examen parcial
primer examen parcialprimer examen parcial
primer examen parcial
 
Estructura Del Ente
Estructura Del EnteEstructura Del Ente
Estructura Del Ente
 
Tesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo DigitalTesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo Digital
 
Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 

Similar a Trabajo 01 kari

LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
Luis Angel Rios Perea
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
Wladimir Herrera
 
Guia
GuiaGuia
Guia
Ediel CG
 
I parte
I parteI parte
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
Mauricio Vargas
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
evelinarogers
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
La comunicación. Las palabras, origen, estructura y formación
La comunicación. Las palabras, origen, estructura y formaciónLa comunicación. Las palabras, origen, estructura y formación
La comunicación. Las palabras, origen, estructura y formación
Antonio García Megía
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
DIGNAMONCADA
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
AngieLorenaSuarez
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Cristian C
 
Guia de estudio estrategias de la comunicación.,
Guia de estudio estrategias de la comunicación.,Guia de estudio estrategias de la comunicación.,
Guia de estudio estrategias de la comunicación.,
Ale Ulate
 
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacionGuia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
migpeo
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
LadyAlmeidaMunoz
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
Cris de la O
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
Periodismo Interactivo Juarez
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
LadyAlmeidaMunoz
 
Guía de estudio de comunicacion
Guía de estudio de comunicacionGuía de estudio de comunicacion
Guía de estudio de comunicacion
Tania Saenz
 

Similar a Trabajo 01 kari (20)

LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
I parte
I parteI parte
I parte
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comunicación. Las palabras, origen, estructura y formación
La comunicación. Las palabras, origen, estructura y formaciónLa comunicación. Las palabras, origen, estructura y formación
La comunicación. Las palabras, origen, estructura y formación
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Guia de estudio estrategias de la comunicación.,
Guia de estudio estrategias de la comunicación.,Guia de estudio estrategias de la comunicación.,
Guia de estudio estrategias de la comunicación.,
 
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacionGuia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Guía de estudio de comunicacion
Guía de estudio de comunicacionGuía de estudio de comunicacion
Guía de estudio de comunicacion
 

Más de Iveth Rdz

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Iveth Rdz
 
Tarea cuatro (ensayo)
Tarea cuatro (ensayo)Tarea cuatro (ensayo)
Tarea cuatro (ensayo)
Iveth Rdz
 
Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.
Iveth Rdz
 
Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.
Iveth Rdz
 
Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)
Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)
Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)
Iveth Rdz
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Iveth Rdz
 

Más de Iveth Rdz (6)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Tarea cuatro (ensayo)
Tarea cuatro (ensayo)Tarea cuatro (ensayo)
Tarea cuatro (ensayo)
 
Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.
 
Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.
 
Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)
Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)
Comunicacuon e informacion. (tarea 2y3)
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Trabajo 01 kari

  • 1. 2014 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAUA. FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES. CATEDRATICO: Ventura Lares Adrián. GUIA DE ESTUDIO TEORIA DE LA INFORMACION. Karina Iveth Álvarez Rodríguez. 276903
  • 2. COMUNICACIÓN COMO PROCESO HUMANO.-proceso en el cual dos o más personas intercambian conocimientos y experiencias, este intercambio se realiza mediante símbolos, señales y signos. Comunicación puede definirse como el sistema de comportamiento integrado que calibra, regulariza y mantiene, y por ello hace posible las relaciones entre las personas. DOS TIPOS DE COMUNICACIÓN HUMANA ESENCIALMENTE.-semiológicos y no semiológicos. SISTEMA DE COMUNICACION NO SEMIOLOGICO.-el sistema que no utiliza signos para el intercambio de información. (Por ejemplo: aquel que se da en los seres vivos en sus diferentes organismos como por ejemplo el sistema nervioso central le da una orden al sistema gástrico para indicar saciedad al momento de comer. SISTEMA DE COMUNICACIÓN SEMIOLOGICO.- se caracteriza por el empleo de signos, esto es, por el uso de un código de comunicación en un lenguaje. Corresponde a las lenguas naturales y artificiales creadas por el hombre. (Por ejemplo: el habla y el lenguaje morse.) CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SIGNOS.- la semiótica. LOS SIGNOS SE DIVIDEN EN.-naturales y artificiales. SIGNOS NATURALES.- los inherentes a la propia actividad del hombre. SIGNOS ARTIFICIALES.-los creados por el hombre que al utilizarlos se tiene una significación especifica. COMO SE VALE ELHOMBRE DEL SIGNO COMO UN ENTE INFORMATIVO.- Como un ente informativo para transmitir significados, para comunicar algún tipo de mensaje. CODIGO.-sistema de reglas y signos que permiten formular y comprender un mensaje dentro de una determinada comunidad. SEÑALA LOS CODIGOS QUE CONOZCAS.-señales de tránsito, clave morse, sistema braille, las campanadas de la iglesia, alfabeto de sordomudos, sistema de banderas, señales marítimas, etc… LENGUAJE.- consideramos lenguaje a la facultad o don humano que permite la creación individual y la comunicación social. Es potencia exclusivamente humana.
  • 3. FUNCIONES QUE TIENE EL LENGUAJE.- Función cognoscitiva: nos permite razonar, adquirir razonamientos y desarrollarlos. Función comunicativa: orientada hacia la transmisión de mensajes de toda índole. DIFERENCIA ENTRE LENGUA Y LENGUAJE.- Lengua: realización del mensaje y lo consideramos como sistema de signos lingüísticos. Lenguaje: son sistemas con reglas propias para él y sus elementos, en sus diferentes niveles, fonético, sintético y semántico. TEORIA DEL SIGNO LINGUISTICO DE SAUSSURE.-sostiene que todas las palabras tienen un componente material ( imagen acústica) al que denomino significante y un componente mental referido a la idea o concepto representado por el significante al que nombro significado. Significante y significado conforman un signo. SIGNIFICACION.-es la relación entre significante y significado esta y el signo determinan la forma y el contenido del mensaje en el acto comunicativo, de tal manera que la intención e interpretación que hacen el emisor y receptor, la determinan, la situación y el aspecto en el que se aborda durante el proceso comunicativo. EL HABLA.-es el acto individual de empleo de un lenguaje, con ella refleja el nivel de cultura que tiene un individuo. SIMBOLO.-al propósito de representar una cosa por medio de una imagen, figura o divisa con que se muestra un concepto o alguna semejanza o correspondencia entre ambos. SEÑAL.- es la imagen o representación de algo, o bien, a una marca que tiene una cosa para distinguirla de otras, es decir, un objeto material que significa algo. Sirve para orientar, guiar, informar, y transmitir ideas por medio de signos y símbolos. INDICE.- es el indicio de la presencia de algo de tal manera que se liga con situaciones o cosas que se interpretan y dan sentido al índice que se ha producido. A QUE LE LLAMO ARISTOTELES RETORICA.- dijo que tenemos que considerar tres componentes en la comunicación: el orador, el discurso y el auditorio.
  • 4. SISTEMA DE COMUNIACION ARISTOTELICO.- COMUNICACIÓN. Según Aristóteles en su libro la política y la retórica. Búsqueda de todos los medios posibles para la persuasión PERSUACION. LOCUTOR ORADOR EL DISCURSO EL OYENTE PÚBLICO Persona quien habla. Que se pronuncia. Persona que escucha.
  • 5. DOS MODELOS DE COMUNICACION, AUTOR, ELEMENTOS, TIPO DE MODELO Y PORQUE. MODELO DE STEWART . SENALES CONVENCIONALES NATURALES Para que estas señales y símbolos contribuyan a la comunicación estos deben convertirse en ideas, solo así ello tendrá sentido para la persona .Se debe comprender el sistema lógico de la inteligencia. Es un modelo LINEAL ya que importa el significado que le puedan dar al mensaje, es jerárquico e importa más el mensaje que la persona.
  • 6. MODELO DE LA AGUJA HIPODERMICA. Medios. Estimulo. Comunicación Audiencia. Respuesta. Teoría acerca del efecto de los medios de comunicación de las masas sobre la opinión pública, el objetivo era conocer cuáles eran las reacciones frente a las propuestas mediáticas con el objeto de obtener las claves para conducir el comportamiento de las masas. Es un modelo CIRCULAR debido a que importa la respuesta