SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIÓTICA YEXPRESIONES
MOTRICES
CRISTIAN ÚSUGA U.
YEFER RAMOS C.
MARCELA ÁLVAREZ
NAREN ANDRÉS SANTA M.
SOFÍA RUIZ MORENO
¿Qué es la semiótica?
Se conoce como semiótica, la disciplina
encargada del estudio del signo, es decir,
aquello que se emplea para representar una
idea o un objeto diferente de sí mismo. La
palabra, como tal, proviene del griego
σημειωτική (semeiotiké).
LA SEMIÓTICA SEGÚN AUTORES
Según Pierce
• La semiótica peirceana proporciona una
teoría general completa del significado y
la representación. Para Peirce todo lo que
existe es signo, en cuanto que tiene la
capacidad de ser representado, de
mediar y llevar ante la mente una idea, y
en ese sentido la semiótica es el estudio
del más universal de los fenómenos y no
se limita a un mero estudio y clasificación
de los signos.
- OBJETO
- REPRESENTANTE
- INTERPRETANTE
Según Saussere
• El lingüista Suizo Ferdinand de Saussure:
La obra de Saussure estudia
principalmente el signo lingüístico y
establece una clasificación que permite
distinguir entre diversos aspectos del
lenguaje.
- SIGNIFICADO
- SIGNIFICANTE
Charles Sanders Peirce
(1839-1914
Ferdinand de Saussure
(1857-1913 )
SAUSSURE PIERCE
EJEMPLOS
EXPRESIONESMOTRICES
La denominación expresiones motrices hace
referencia a aquellas manifestaciones de la
motricidad que se realizan con distintos fines:
lúdico, agonístico, estético, político, preventivo,
afectivo, de mantenimiento, de rehabilitación,
comunicativo y de salud, entre otros,
organizadas siguiendo una lógica interna que
establece un código legitimado en un contexto
social y por el cual se admiten y/o prohíben
unos gestos, se ofrecen pautas de
comportamiento, se crean actitudes y se
promueven creencias
SEMIÓTICADE LASEXPRESIONESMOTRICES
COMUNICACIÓN NO VERBAL:
La comunicación mediante
expresión o lenguaje corporal
desprovisto de palabras.
COMUNICACIÓN VERBAL:
Se refiere al lenguaje humano, es decir, la
producción e interpretación de signos verbales
y que requiere al hablante (emisor) de
capacidad fonológica, sintáctica, semántica y
textual.
KINESIA:
Es la capacidad de efectuar
comunicación mediante gestos u otros
movimientos corporales; incluyendo la
expresión facial, el movimiento ocular
y la postura entre otros
PARALENGUAJE: Es el conjunto de
características de las cualidades no verbales
de la voz, tales como las vocalizaciones;
ciertos sonidos no lingüísticos, como la risa,
el bostezo, el llanto, el gruñido; ciertas
distorsiones e imperfecciones del habla
CRONEMIA:
Consiste en la interpretación de la
conducta humana con respecto al tiempo,
un elemento cultural que permite cualificar
la forma en que se producen los episodios
comunicativos dentro de las relaciones
sociales.
PROXÉMICA: Es el estudio de la forma en
que las personas utilizan el espacio
(personal y/o social) para comunicarse.
Por espacio entendemos el aspecto físico
del lugar o la distancia para hablar
FUENTESDE REFERENCIA
.
• https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Finstitutoculturaldeleon.org.mx%2Ficl%2Fstor
y%2F7092%2FSemi-tica-en-el-modelo-b-sico-de-la-comunicaci-
n&psig=AOvVaw2xR4RGVV6_6x8uIeuwcJsH&ust=1618625867331000&source=images&cd=vfe&ved=
0CAIQjRxqFwoTCOiYlv7ZgfACFQAAAAAdAAAAABAD
• Ray Birdwhistell Antropología de la Gestualidad
• https://i.pinimg.com/originals/0e/2b/e0/0e2be086433aaf7b4df2a2de4eba2129.jpg
• https://www.significados.com/semiotica/
• https://es.slideshare.net/cecialvado/la-semiotica-de-peirce
• https://www.efdeportes.com/efd119/las-expresiones-
motrices.htm#:~:text=La%20denominaci%C3%B3n%20expresiones%20motrices%20hace,siguiendo%
20una%20l%C3%B3gica%20interna%20que
• https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/03/gestualidad-e1553894097772.jpg
• https://tusejemplos.com/wp-content/uploads/2014/12/kinesia.jpg
• https://lh3.googleusercontent.com/proxy/PVKkuFuUKx8-l348ITUvLf-
l_rjCkYw5CXorC461Llu7uRzICF3OBTS5eVLwL31kuOtdkuVfKn4ZGk_dBGYT1Sv9onp5LLGG_-
oEj7mb0XMWWoc_gfeSn8nW5lMEX6VI_eVilm2419NN2WClj6tvIV_QrMlCLx6le8OhhLlhOjE
• https://definicion.xyz/cronemica/
• https://es.slideshare.net/maoc1000/semiotica-
presentacion#:~:text=Semi%C3%B3tica%2C%20semiolog%C3%ADa%20o%20ciencia%20de,signo%20
y%20lo%20que%20representa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. equipo ana exposicion
4. equipo ana exposicion4. equipo ana exposicion
4. equipo ana exposicion
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2. davinson
2. davinson2. davinson
E2 davinson ortiz
E2 davinson ortizE2 davinson ortiz
3. semiotica leidys, gilary y stiven
3. semiotica  leidys, gilary y stiven3. semiotica  leidys, gilary y stiven
3. semiotica leidys, gilary y stiven
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 sergio tobon
E1 sergio tobonE1 sergio tobon
2. equipo edison pantoja semiotica
2. equipo edison pantoja  semiotica2. equipo edison pantoja  semiotica
2. equipo edison pantoja semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Pp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldanPp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldan
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasligiablanco
 
comunicación, expresión y lenguaje
comunicación, expresión y lenguajecomunicación, expresión y lenguaje
comunicación, expresión y lenguaje
Mara Andrade
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
lguadalupegarcia
 
Karen jeacquelinne alvarez carapia
Karen jeacquelinne alvarez carapiaKaren jeacquelinne alvarez carapia
Karen jeacquelinne alvarez carapia
Axel Olmedo R
 

La actualidad más candente (20)

4. equipo ana exposicion
4. equipo ana exposicion4. equipo ana exposicion
4. equipo ana exposicion
 
2. davinson
2. davinson2. davinson
2. davinson
 
E2 davinson ortiz
E2 davinson ortizE2 davinson ortiz
E2 davinson ortiz
 
3. semiotica leidys, gilary y stiven
3. semiotica  leidys, gilary y stiven3. semiotica  leidys, gilary y stiven
3. semiotica leidys, gilary y stiven
 
E1 sergio tobon
E1 sergio tobonE1 sergio tobon
E1 sergio tobon
 
2. equipo edison pantoja semiotica
2. equipo edison pantoja  semiotica2. equipo edison pantoja  semiotica
2. equipo edison pantoja semiotica
 
4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica
 
Pp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldanPp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldan
 
Carlos vega
Carlos vegaCarlos vega
Carlos vega
 
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
4. equipo jd zuluaga semiotica de-las-expresiones-motrices
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
3. equipo camila semiotica de las expresiones motrices
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
matri
matrimatri
matri
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
comunicación, expresión y lenguaje
comunicación, expresión y lenguajecomunicación, expresión y lenguaje
comunicación, expresión y lenguaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
 
Karen jeacquelinne alvarez carapia
Karen jeacquelinne alvarez carapiaKaren jeacquelinne alvarez carapia
Karen jeacquelinne alvarez carapia
 

Similar a E1 cristian usuga

Expo expresio del lenguaje[1]
Expo expresio del lenguaje[1]Expo expresio del lenguaje[1]
Expo expresio del lenguaje[1]
maryhzr
 
Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]maryhzr
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosPableins2200
 
Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..miguelcar1
 
Trabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuelTrabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuel
Samuel Lacruz
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
Moraima Menna
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hugo C. Parga
 
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacionLos Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
GAIA_Bethsy
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Anyela Patricia Casas Eredia
 
Comunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptxComunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptx
simon20032
 

Similar a E1 cristian usuga (20)

Expo expresio del lenguaje[1]
Expo expresio del lenguaje[1]Expo expresio del lenguaje[1]
Expo expresio del lenguaje[1]
 
Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..Expresión Oral y Escrita..
Expresión Oral y Escrita..
 
Programa compe
Programa compePrograma compe
Programa compe
 
Trabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuelTrabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuel
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacionLos Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
Los Fundamenotos Filologicos De La Investigacion De La comunicacion
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptxComunicacion1.pptx
Comunicacion1.pptx
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
EVOLUCION DEL LENGUAJE
EVOLUCION DEL LENGUAJEEVOLUCION DEL LENGUAJE
EVOLUCION DEL LENGUAJE
 
EPOCA MODERNA LENGUAJE
EPOCA MODERNA LENGUAJEEPOCA MODERNA LENGUAJE
EPOCA MODERNA LENGUAJE
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

E1 cristian usuga

  • 1. SEMIÓTICA YEXPRESIONES MOTRICES CRISTIAN ÚSUGA U. YEFER RAMOS C. MARCELA ÁLVAREZ NAREN ANDRÉS SANTA M. SOFÍA RUIZ MORENO
  • 2. ¿Qué es la semiótica? Se conoce como semiótica, la disciplina encargada del estudio del signo, es decir, aquello que se emplea para representar una idea o un objeto diferente de sí mismo. La palabra, como tal, proviene del griego σημειωτική (semeiotiké).
  • 3. LA SEMIÓTICA SEGÚN AUTORES Según Pierce • La semiótica peirceana proporciona una teoría general completa del significado y la representación. Para Peirce todo lo que existe es signo, en cuanto que tiene la capacidad de ser representado, de mediar y llevar ante la mente una idea, y en ese sentido la semiótica es el estudio del más universal de los fenómenos y no se limita a un mero estudio y clasificación de los signos. - OBJETO - REPRESENTANTE - INTERPRETANTE Según Saussere • El lingüista Suizo Ferdinand de Saussure: La obra de Saussure estudia principalmente el signo lingüístico y establece una clasificación que permite distinguir entre diversos aspectos del lenguaje. - SIGNIFICADO - SIGNIFICANTE Charles Sanders Peirce (1839-1914 Ferdinand de Saussure (1857-1913 )
  • 5. EXPRESIONESMOTRICES La denominación expresiones motrices hace referencia a aquellas manifestaciones de la motricidad que se realizan con distintos fines: lúdico, agonístico, estético, político, preventivo, afectivo, de mantenimiento, de rehabilitación, comunicativo y de salud, entre otros, organizadas siguiendo una lógica interna que establece un código legitimado en un contexto social y por el cual se admiten y/o prohíben unos gestos, se ofrecen pautas de comportamiento, se crean actitudes y se promueven creencias
  • 6. SEMIÓTICADE LASEXPRESIONESMOTRICES COMUNICACIÓN NO VERBAL: La comunicación mediante expresión o lenguaje corporal desprovisto de palabras. COMUNICACIÓN VERBAL: Se refiere al lenguaje humano, es decir, la producción e interpretación de signos verbales y que requiere al hablante (emisor) de capacidad fonológica, sintáctica, semántica y textual.
  • 7. KINESIA: Es la capacidad de efectuar comunicación mediante gestos u otros movimientos corporales; incluyendo la expresión facial, el movimiento ocular y la postura entre otros PARALENGUAJE: Es el conjunto de características de las cualidades no verbales de la voz, tales como las vocalizaciones; ciertos sonidos no lingüísticos, como la risa, el bostezo, el llanto, el gruñido; ciertas distorsiones e imperfecciones del habla
  • 8. CRONEMIA: Consiste en la interpretación de la conducta humana con respecto al tiempo, un elemento cultural que permite cualificar la forma en que se producen los episodios comunicativos dentro de las relaciones sociales. PROXÉMICA: Es el estudio de la forma en que las personas utilizan el espacio (personal y/o social) para comunicarse. Por espacio entendemos el aspecto físico del lugar o la distancia para hablar
  • 9. FUENTESDE REFERENCIA . • https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Finstitutoculturaldeleon.org.mx%2Ficl%2Fstor y%2F7092%2FSemi-tica-en-el-modelo-b-sico-de-la-comunicaci- n&psig=AOvVaw2xR4RGVV6_6x8uIeuwcJsH&ust=1618625867331000&source=images&cd=vfe&ved= 0CAIQjRxqFwoTCOiYlv7ZgfACFQAAAAAdAAAAABAD • Ray Birdwhistell Antropología de la Gestualidad • https://i.pinimg.com/originals/0e/2b/e0/0e2be086433aaf7b4df2a2de4eba2129.jpg • https://www.significados.com/semiotica/ • https://es.slideshare.net/cecialvado/la-semiotica-de-peirce • https://www.efdeportes.com/efd119/las-expresiones- motrices.htm#:~:text=La%20denominaci%C3%B3n%20expresiones%20motrices%20hace,siguiendo% 20una%20l%C3%B3gica%20interna%20que • https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/03/gestualidad-e1553894097772.jpg • https://tusejemplos.com/wp-content/uploads/2014/12/kinesia.jpg • https://lh3.googleusercontent.com/proxy/PVKkuFuUKx8-l348ITUvLf- l_rjCkYw5CXorC461Llu7uRzICF3OBTS5eVLwL31kuOtdkuVfKn4ZGk_dBGYT1Sv9onp5LLGG_- oEj7mb0XMWWoc_gfeSn8nW5lMEX6VI_eVilm2419NN2WClj6tvIV_QrMlCLx6le8OhhLlhOjE • https://definicion.xyz/cronemica/ • https://es.slideshare.net/maoc1000/semiotica- presentacion#:~:text=Semi%C3%B3tica%2C%20semiolog%C3%ADa%20o%20ciencia%20de,signo%20 y%20lo%20que%20representa