SlideShare una empresa de Scribd logo
2.15 ESTUDIO DE MECANICA
DE SUELOS CON FINES DE
PAVIMENTACION
2.16 INFORME TÉCNICO –
HABILITACIÓN URBANA
INFORME TECNICO “CONFORME” DE RU
• 1.- PROPIETARIO:
• PEREZ TORRES DE ANCCO LUZ
MARIA
• 2.- UBICACIÓN:
• El predio se encuentra ubicado en
JR. ICA N° 618, Huancayo,
Huancayo, Junín.
• 4.- AREA PERIMETRO Y LINDEROS
• LOTE HABIL:
• Área Lote Útil : 127.51 m2.
• Perímetro : 47.04 ml.
ORIENTACION COLINDANTES MEDIDAS ML
Frente
Con Jr. Ica 8.13 ml
Fondo
Con Prop. de Eloisa Ledesma Vda. de Romero 8.85 ml
Derecha
Con Prop. de Carlos Ricardo Sarmiento Cano 14.97 ml
Izquierda
Con Prop. de Manuel Maravi Maravi 15.09 ml
Área Útil Total del Terreno 127.51 m2
Perímetro Total del terreno 47.04 ml
2.17 ESTUDIO DE IMPACTO
VIAL (APROBADO)
ESTUDIO DE IMPACTO VIAL
• Es el estudio técnico especializado que consiste en la evaluación de
como una edificación influirá en el entorno urbano y el sistema vial
adyacente, durante sus etapas de construcción y funcionamiento, a
efectos de prever y mitigar los posibles impactos viales negativos.
• Determinando medidas de mitigación de tipo administrativas y técnicas,
que permitirán recuperar, alcanzar o mejorar el nivel de servicio
existente en el sistema vial adyacente al proyecto o edificación
1. Infraestructura vial de mala calidad
ANTECEDENTES
2. Transporte publico pésimo
3. Boom inmobiliario a partir del 2004
en adelante
4. Crecimiento desmesurado del parque
automotor
5. Crecimiento acelerado de centros
comerciales desde el 2000 en adelante
6. Falta una infraestructura vial
adecuada
7. Generación de un nuevo punto de
cruce peatonal
8. Ausencia de paraderos adecuados.
PROPUESTAS DE MITIGACIÓN
• En Infraestructura
• Construcción de veredas. Una visión más amplia del proyecto aconsejaría la
construcción de veredas, para consolidar la vía.
• Acondicionar cruceros peatonales en la intersección, para protección de los
peatones por el incremento de los giros en la sección.
• Acondicionamiento de un paradero para unidades de transporte urbano
dentro del área del proyecto, con el fin de no afectar la vía.
• Acondicionamiento de un paradero para taxis que dejen pasajeros en el
terminal dentro del área del proyecto.
• Emplazamiento de un puente peatonal, para un cruce seguro de la vía.
• Señalización
• Se ha considerado necesario efectuar la señalización horizontal en las
proximidades de la intersección, se ha considerado el pintado de
cebras peatonales, la demarcación de leyendas “DESPACIO-PEATONES”,
• Asimismo, se ha considerado la instalación de señales verticales que
permitan regular, advertir e informar a los usuarios sobre las
condiciones que rigen el adecuado uso de esta vía, como es el caso de
señales de Cruce Peatonal (P-48), Prohibido Paradero (R-44), Paradero
de Bus (I-20), Paradero de Taxi (I-21), entre otras que se detallan en el
plano de propuestas anexo.
• Semaforización
• En la primera etapa de implementación del plan de mitigación, que desarrolla
la intersección a nivel, se propone la semaforización de la intersección para el
control del flujo.
• La Municipalidad, está implementando un sistema centralizado de
semaforización para la ciudad, con el uso de la nueva tecnología de semáforos
LED’s, y sistemas coordinados de sincronización.
• Diseño de óvalos no considera la colocación de semáforos como medio de
regulación del flujo de tránsito, pero considera la implementación de
semáforos de advertencia, intermitentes y de color rojo, siendo éste un rubro
más cercano al tema de seguridad que al de control de tránsito.
• Seguridad
• Para efectos de lograr la seguridad en el tránsito, se ha considerado
necesaria la implementación de elementos de seguridad en las
puertas de acceso a las zonas de estacionamiento del Terminal,
• La disposición de efectivos de seguridad y de tránsito en horas punta
(en el flujo de buses) en las puertas de acceso principal al local.
• Realizar las coordinaciones necesarias con las empresas de energía
eléctrica a fin de mejorar las condiciones de iluminación.
• Considerar la necesidad de coordinar con la presencia de miembros
del Serenazgo en caso se tenga que dar seguridad a la zona
TRABAJO 01.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO 01.pptx

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
wolfnight02
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
wolfnight02
 
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
wolfnight02
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
wladimir diego curasma
 
Estudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaroEstudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaro
Erikson Delgado
 
Ocoa sur
Ocoa surOcoa sur
Ocoa sur
inggonzalopg
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
NATALYMILAGROSTELLOM
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
Juan Pablo Cortes
 
Presentaciones alcaldia 2013 abril 18
Presentaciones alcaldia 2013 abril 18Presentaciones alcaldia 2013 abril 18
Presentaciones alcaldia 2013 abril 18
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80
ProColombia
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
ProColombia
 
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
Rory Dino Gávilan López
 
Presentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptxPresentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptx
JoelRodrigoSalazarOl
 
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptxPROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
JuanPabloQuispeApaza
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
AntonyNava3
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
MiguelEduardoBecerri
 
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
MirianPinedo1
 
550753769rad d910f
550753769rad d910f550753769rad d910f
550753769rad d910f
ANGELGABRIEL69
 
IT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del TránsitoIT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del Tránsito
Vanessa Severeyn
 

Similar a TRABAJO 01.pptx (20)

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
 
Estudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaroEstudios ingenieria canevaro
Estudios ingenieria canevaro
 
Ocoa sur
Ocoa surOcoa sur
Ocoa sur
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Presentaciones alcaldia 2013 abril 18
Presentaciones alcaldia 2013 abril 18Presentaciones alcaldia 2013 abril 18
Presentaciones alcaldia 2013 abril 18
 
Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
 
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
 
Presentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptxPresentacion Expediente.pptx
Presentacion Expediente.pptx
 
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptxPROYECTO DE SEMAFORIZACION  SICUANI.pptx
PROYECTO DE SEMAFORIZACION SICUANI.pptx
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
 
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
 
550753769rad d910f
550753769rad d910f550753769rad d910f
550753769rad d910f
 
IT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del TránsitoIT_Gestión del Tránsito
IT_Gestión del Tránsito
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

TRABAJO 01.pptx

  • 1. 2.15 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 2.16 INFORME TÉCNICO – HABILITACIÓN URBANA
  • 7. INFORME TECNICO “CONFORME” DE RU • 1.- PROPIETARIO: • PEREZ TORRES DE ANCCO LUZ MARIA • 2.- UBICACIÓN: • El predio se encuentra ubicado en JR. ICA N° 618, Huancayo, Huancayo, Junín. • 4.- AREA PERIMETRO Y LINDEROS • LOTE HABIL: • Área Lote Útil : 127.51 m2. • Perímetro : 47.04 ml. ORIENTACION COLINDANTES MEDIDAS ML Frente Con Jr. Ica 8.13 ml Fondo Con Prop. de Eloisa Ledesma Vda. de Romero 8.85 ml Derecha Con Prop. de Carlos Ricardo Sarmiento Cano 14.97 ml Izquierda Con Prop. de Manuel Maravi Maravi 15.09 ml Área Útil Total del Terreno 127.51 m2 Perímetro Total del terreno 47.04 ml
  • 8.
  • 9. 2.17 ESTUDIO DE IMPACTO VIAL (APROBADO)
  • 10. ESTUDIO DE IMPACTO VIAL • Es el estudio técnico especializado que consiste en la evaluación de como una edificación influirá en el entorno urbano y el sistema vial adyacente, durante sus etapas de construcción y funcionamiento, a efectos de prever y mitigar los posibles impactos viales negativos. • Determinando medidas de mitigación de tipo administrativas y técnicas, que permitirán recuperar, alcanzar o mejorar el nivel de servicio existente en el sistema vial adyacente al proyecto o edificación
  • 11. 1. Infraestructura vial de mala calidad ANTECEDENTES 2. Transporte publico pésimo 3. Boom inmobiliario a partir del 2004 en adelante 4. Crecimiento desmesurado del parque automotor 5. Crecimiento acelerado de centros comerciales desde el 2000 en adelante 6. Falta una infraestructura vial adecuada 7. Generación de un nuevo punto de cruce peatonal 8. Ausencia de paraderos adecuados.
  • 12. PROPUESTAS DE MITIGACIÓN • En Infraestructura • Construcción de veredas. Una visión más amplia del proyecto aconsejaría la construcción de veredas, para consolidar la vía. • Acondicionar cruceros peatonales en la intersección, para protección de los peatones por el incremento de los giros en la sección. • Acondicionamiento de un paradero para unidades de transporte urbano dentro del área del proyecto, con el fin de no afectar la vía. • Acondicionamiento de un paradero para taxis que dejen pasajeros en el terminal dentro del área del proyecto. • Emplazamiento de un puente peatonal, para un cruce seguro de la vía.
  • 13. • Señalización • Se ha considerado necesario efectuar la señalización horizontal en las proximidades de la intersección, se ha considerado el pintado de cebras peatonales, la demarcación de leyendas “DESPACIO-PEATONES”, • Asimismo, se ha considerado la instalación de señales verticales que permitan regular, advertir e informar a los usuarios sobre las condiciones que rigen el adecuado uso de esta vía, como es el caso de señales de Cruce Peatonal (P-48), Prohibido Paradero (R-44), Paradero de Bus (I-20), Paradero de Taxi (I-21), entre otras que se detallan en el plano de propuestas anexo.
  • 14. • Semaforización • En la primera etapa de implementación del plan de mitigación, que desarrolla la intersección a nivel, se propone la semaforización de la intersección para el control del flujo. • La Municipalidad, está implementando un sistema centralizado de semaforización para la ciudad, con el uso de la nueva tecnología de semáforos LED’s, y sistemas coordinados de sincronización. • Diseño de óvalos no considera la colocación de semáforos como medio de regulación del flujo de tránsito, pero considera la implementación de semáforos de advertencia, intermitentes y de color rojo, siendo éste un rubro más cercano al tema de seguridad que al de control de tránsito.
  • 15. • Seguridad • Para efectos de lograr la seguridad en el tránsito, se ha considerado necesaria la implementación de elementos de seguridad en las puertas de acceso a las zonas de estacionamiento del Terminal, • La disposición de efectivos de seguridad y de tránsito en horas punta (en el flujo de buses) en las puertas de acceso principal al local. • Realizar las coordinaciones necesarias con las empresas de energía eléctrica a fin de mejorar las condiciones de iluminación. • Considerar la necesidad de coordinar con la presencia de miembros del Serenazgo en caso se tenga que dar seguridad a la zona