SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
COHORTE 50
EQUIPOS DE APRENDIZAJE
JUEGO TRIÁDICO SUBGRUPAL
GRUPO 5
SANDRA CONSUELO NIETO BENAVIDES
DIANA PAOLA RÍOS SARMIENTO
LAURA ESTELA MUÑOZ VELOZA
EDGAR ALONSO GRANADOS CAMARGO
DOCTOR: MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA
El trabajo en equipo de aprendizaje es una estrategia
necesaria para desarrollar el conocimiento en forma
tricerebral, siendo considerada como una técnica
para la resolución de problemas como para la
socialización de las habilidades presentadas por cada
uno de sus integrantes.
DIANA RÍOS ANTIOFICIAL
Cerebro dominante:
DERECHO
Creativo, Artístico, Emocional
Cultivar el C. CENTRAL
Aprender a tomar iniciativas,
a decidir y aceptar el riesgo
SANDRA NIETO OFICIAL
Cerebro Dominante
IZQUIERDO.
Inteligencia Lógica, neocortex,
crítica, analítico legislador ,
Trabaja por resultados,
Práctica. Cultivar el C.
DERECHO Artístico, Creativo
Emocional
EDGAR GRANADOS
OFICIAL
Cerebro dominante
DERECHO
Creativo, Innovador
Artístico
Cultivar el C.
IZQUIERDO
Club, entorno Social , perfil
investigativo.
LAURA MUÑOZ OSCILANTE
dominante: CENTRAL.
Practica organizada
responsable
Planea.
Cultivar en C. DERECHO
percepción en si misma. Relax
Nuestro equipo de aprendizaje se compone por cuatro
integrantes, de los cuales dos tiene mas desarrollado el
cerebro derecho, otro el izquierdo y otro el central, de igual
forma, esta conformado por dos oficiales positivos y oscilante
y un antioficial, factores que favorecen el desarrollo de las
actividades de manera equilibrada, proporcional y exitosa.
El grupo se orienta al logro de un producto de calidad.
Mediante el planteamiento de varias alternativas de trabajo.
IZQUIERDO LÓGICO
• Hemos conformado un
grupo organizado,
mediante la
implementación de
procesos ordenados y
organizados.
CENTRAL OPERACIONAL
• Preocupándonos en por
nuestro avance profesional
y laboral, financiero y de
seguridad. Se busca
combatir sobre la
importancia de la buena
educación en una
planeación y organización
de recursos y toma de
decisiones.
DERECHO EMOCIONAL
• Abiertos al diálogo,
creativos , dinámicos,
responsables,
comprometidos, siempre
buscamos fortalecer a
otros equipos con las
experiencias, en
exposiciones e intercambio
de conocimientos. Esto nos
demuestra las buenas
relaciones que existen con
los demás grupos de clase.
Nuestro equipo de trabajo está representado por los tres
niveles del cerebro
Nos complementamos para desarrollar los
diferentes trabajos y actividades como equipo en
forma tricerebral así:
• Competencias lógico analíticas interpretativa
académica, que predomina el cerebro izquierdo.
• Competencia intuitiva, sensible, argumentativa,
sintética, que predomina el cerebro derecho.
• Competencias motoras operacionales,
propositiva laboral, práctica que predomina el
cerebro central.
•
• Como equipo de trabajo siempre manejamos
nuestras emociones en busca de sacar
resultados positivos, porque aceptamos o
discutimos críticamente las ideas presentadas
por cada uno, creando un clima armonioso,
productivo y armónico.
• En la parte social es importante reconocer que
aportamos a la construcción de conocimiento
en el equipo de trabajo donde laboramos
teniendo como fuente motora el valor del
amor según Maturana.
• Tratamos siempre de comunicarnos con un
leguaje mediado por el respeto y el
reconocimiento del valor del otro según sus
ideas.
• Interpretamos a los seres humanos como seres
lingüísticos según H Maturana. Nuestro grupo parte de
las dimensiones activas de comunicación siempre
escuchando acerca de los conocimientos, experiencias,
sin dejar de lado las emociones, valores de cada
integrante. En busca del sentido de la cooperación y
superación llegando siempre a decisiones acertadas
acordes a los diferentes trabajos realizados en la
especialización.
• Somos un grupo que estamos abiertos a cualquier
retroalimentación realizada por otros grupos de
trabajo para mejorar nuestros conocimientos
adquiridos en un determinado momento.
• La comunicación es clara, respetuosa, precisa, fluida.
• Predomina siempre el trabajo
con armonía, creatividad y
cumplimiento, relacionando una
serie de expectativas que nos
conducen a fortalecernos como
equipo con responsabilidades en
cada uno de sus integrantes.
Las normas que tenemos en el grupo están fundamentadas en los
valores del respeto, amor, responsabilidad, compromiso y cooperación.
Comunicación asertiva.
• Cada uno de los integrantes nos ayudamos unos entre otros para
trabajar eficientemente y efectivamente, mediante la distribución
individual de cada miembro del grupo.
• Dialogar constantemente para sacar conclusiones que ayuden a
formar nuevos conocimientos del grupo.
• Cada uno de los miembros del grupo es responsable por su parte
individual y por la manera que se aporte constituye el aprendizaje
de todos.
• Cada uno mantiene una relación de cooperación con los demás
miembros del grupo y estar dispuesto a dar y a recibir comentarios,
críticas constructivas sobre sus contribuciones.
El desarrollo de los diferentes
trabajos nos basamos de manera
intuitiva en el CCT , desde la
concepción de ideas, hasta la
formación final del producto con
revisiones bibliográficas , en
donde somos bastante recursivos,
participativos, siempre cada uno
participamos desde el mejor
punto de vista que se tenga.
Plantea la ideas y
las esquematiza
La distribución de
actividades es una
dinámica constante
que tenemos como
base en nuestro
grupo
Para la ejecución y
acuerdos finales se usa
el Email, personalmente.
Para la ejecución,
implementación.
Tema
a trabajar
Empieza a
documentarse
sobre la
temática a
desarrollar
Diana Sandra Edgar Laura
Me gusta leer a
Piaget por el análisis
realizado sobre el
pensamiento lógico
en los niños.
Soy constitutiva en
hacer, crear y ver los
resultados.
Considero que el ser
humano es el
resultado de una
sociedad, que está
en constante
interacción,
transformación de
saberes en constante
cambio.
Analizo y me gusta
entender los
comportamientos
y actos
presentados en la
sociedad desde el
desarrollo
cerebral de las
personas. Disfruto
las lecturas de
Waldemar de
Gregori.
En concordancia
con mi profesión,
aprovecho las
lecturas sobre
ciencias políticas y
sociales, lecturas
sobre DD.HH y su
desarrollo
histórico, filosofía
política, textos
normativos y
legales, y sobre
fallos recientes de
las Altas Cortes
Me gusta leer
historia
nacional,
latinoamericana.
Considero al ser
humano como el
ente mas
perfecto en el
universo con un
énfasis muy
especial en el
genero
femenino.
El espacio de trabajo en casa de Edgar, es un
espacio agradable y acogedor. Existe puntualidad en
el grupo.
• Cada uno de sus integrantes no ha sentido apatía,
el clima es de confianza, compromiso, armonía.
• Nos hemos caracterizado por ayudarnos el uno al
otro, si alguno tiene dificultad siempre se le está
colaborando mutuamente.
• Todos los trabajos asignados han sido elaborados con
sentido de pertenencia y responsabilidad. Buscando el
mejor resultado y extractando de sus contenidos el mayor
conocimiento y aprendizaje.
• En todas las reuniones del equipo de aprendizaje, cada
integrante expone la propuesta para el inicio y desarrollo
de la agenda. Se unifican criterios y se toma la decisión
definitiva.
• Se realizan reuniones periódicas para revisar avances y
corregir posibles errores en los contenidos.
• Contamos con el asesoramiento de docentes.
• El grupo como tal se ha destacado en la
realización de los diferentes trabajos específicos
de cada módulo.
• Buscamos bases para desarrollar el trabajo
planeamos como, cuando y en donde los vamos a
realizar con el fin de tener buenos resultados.
• Se trabaja con apoyo
grupal
• Recolección de datos para
la elaboración del trabajo
y delegar funciones.
• Según experiencias e
investigaciones llegamos
acuerdos para unificar
conceptos.
• Nos basamos en la
retroalimentación para
lograr el objetivo
Reconocer lo importante que es el proceso de
equipos de aprendizaje para darle profundidad
al CCT, donde conocemos, vivenciamos y
aplicamos esta transformación educativa no
solo en nuestra labor sino en nuestra vida social.

Más contenido relacionado

Destacado

20100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture01
20100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture0120100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture01
20100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture01
Computer Science Club
 
Whose Line Is It: ACRL Presentation
Whose Line Is It: ACRL PresentationWhose Line Is It: ACRL Presentation
Whose Line Is It: ACRL Presentation
susangar
 
ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...
ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...
ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...
ARC Advisory Group
 
La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...
La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...
La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...
Mundo Contact
 
Sentio
SentioSentio
Acuerdo Junta Directiva
Acuerdo Junta DirectivaAcuerdo Junta Directiva
Acuerdo Junta Directiva
historiamadridista
 
Cuenta bancaria islas caiman
Cuenta bancaria islas caimanCuenta bancaria islas caiman
Cuenta bancaria islas caiman
OBS E-Commerce Consulting Ltd
 
Javier Velilla - Economía Digital - UOCedig
Javier Velilla  - Economía Digital - UOCedigJavier Velilla  - Economía Digital - UOCedig
Javier Velilla - Economía Digital - UOCedig
Javier Velilla
 
PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120
PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120
PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120
José Gerpasa
 
The Art of Writing Great Email Subject Lines!
The Art of Writing Great Email Subject Lines! The Art of Writing Great Email Subject Lines!
The Art of Writing Great Email Subject Lines!
QA Letsnurture
 
Proyecto y dispositivos de una matris de led
Proyecto y dispositivos de una matris de ledProyecto y dispositivos de una matris de led
Proyecto y dispositivos de una matris de led
Felipe Rojas Gutierrez
 
Die Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und Beispiele
Die Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und BeispieleDie Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und Beispiele
Die Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und Beispiele
Jugendserver-Saar
 
Presentación alumnos proyecto emprende motivación
Presentación alumnos proyecto emprende motivaciónPresentación alumnos proyecto emprende motivación
Presentación alumnos proyecto emprende motivación
David Exposito Garcia
 
Plan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Plan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business SchoolPlan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Plan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Luis Aguelo Torrens
 
Vavulopatias
VavulopatiasVavulopatias
Vavulopatias
universidad del sinu
 
Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571
Alexandra Prado Neyra
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Esri and AccuWeather
Esri and AccuWeatherEsri and AccuWeather
Esri and AccuWeather
Esri
 
Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...
Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...
Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...
Support for Improvement in Governance and Management SIGMA
 

Destacado (20)

20100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture01
20100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture0120100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture01
20100528 ubiquitous computing_langheinrich_lecture01
 
Whose Line Is It: ACRL Presentation
Whose Line Is It: ACRL PresentationWhose Line Is It: ACRL Presentation
Whose Line Is It: ACRL Presentation
 
ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...
ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...
ARC's Greg Gorbach Collaborative Enterprise Presentation @ ARC Industry Forum...
 
La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...
La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...
La incorporación de CRM a los Centros de Contacto en la era Web 2.0 … Conocie...
 
Sentio
SentioSentio
Sentio
 
Sun System
Sun SystemSun System
Sun System
 
Acuerdo Junta Directiva
Acuerdo Junta DirectivaAcuerdo Junta Directiva
Acuerdo Junta Directiva
 
Cuenta bancaria islas caiman
Cuenta bancaria islas caimanCuenta bancaria islas caiman
Cuenta bancaria islas caiman
 
Javier Velilla - Economía Digital - UOCedig
Javier Velilla  - Economía Digital - UOCedigJavier Velilla  - Economía Digital - UOCedig
Javier Velilla - Economía Digital - UOCedig
 
PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120
PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120
PLATAFORMA ARTICULADA TODO TERRENO 120
 
The Art of Writing Great Email Subject Lines!
The Art of Writing Great Email Subject Lines! The Art of Writing Great Email Subject Lines!
The Art of Writing Great Email Subject Lines!
 
Proyecto y dispositivos de una matris de led
Proyecto y dispositivos de una matris de ledProyecto y dispositivos de una matris de led
Proyecto y dispositivos de una matris de led
 
Die Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und Beispiele
Die Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und BeispieleDie Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und Beispiele
Die Welt Der Sozialen Netzwerke-Aktuelle Trends und Beispiele
 
Presentación alumnos proyecto emprende motivación
Presentación alumnos proyecto emprende motivaciónPresentación alumnos proyecto emprende motivación
Presentación alumnos proyecto emprende motivación
 
Plan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Plan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business SchoolPlan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Plan de Accion y Ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
 
Vavulopatias
VavulopatiasVavulopatias
Vavulopatias
 
Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571Ds pe8160 es_es_40571
Ds pe8160 es_es_40571
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Esri and AccuWeather
Esri and AccuWeatherEsri and AccuWeather
Esri and AccuWeather
 
Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...
Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...
Legal protection in public procurement, Zoran Blazevic, SIGMA regional confer...
 

Similar a Trabajo 1 Equipos de aprendizaje -GRUPO 5

Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizajeTrabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
grupocooperativo49
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
profesoraclaudiazapata
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
emarin27
 
Los valores
Los valores Los valores
Técnicas o dinamicas
Técnicas  o dinamicasTécnicas  o dinamicas
Técnicas o dinamicas
Ardonson Figueroa
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
karen cordova
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de grupos
Antelmo2012
 
Los valores
Los valoresLos valores
Educacion Socioemocional HSE Ccesa007.pdf
Educacion Socioemocional  HSE  Ccesa007.pdfEducacion Socioemocional  HSE  Ccesa007.pdf
Educacion Socioemocional HSE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Lucia Smor
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
The dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativoThe dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativo
eme_gm
 
Cómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizajeCómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizaje
Srta Kathy Troncoso
 
Cómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizajeCómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizaje
Srta Kathy Troncoso
 
Cinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuroCinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuro
Andres Castañeda
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
grupo3afi2
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupo Dinámica de grupo
Dinámica de grupo
grupo3afi2
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
grupo3afi2
 
Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016
Sebastian Escobar
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
Santos Moreta
 

Similar a Trabajo 1 Equipos de aprendizaje -GRUPO 5 (20)

Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizajeTrabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Técnicas o dinamicas
Técnicas  o dinamicasTécnicas  o dinamicas
Técnicas o dinamicas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de grupos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Educacion Socioemocional HSE Ccesa007.pdf
Educacion Socioemocional  HSE  Ccesa007.pdfEducacion Socioemocional  HSE  Ccesa007.pdf
Educacion Socioemocional HSE Ccesa007.pdf
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Mtu 3 telesup
 
The dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativoThe dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativo
 
Cómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizajeCómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizaje
 
Cómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizajeCómo se produce el aprendizaje
Cómo se produce el aprendizaje
 
Cinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuroCinco mentes del futuro
Cinco mentes del futuro
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupo Dinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
 

Más de dianita115

Turismo en colombia
Turismo en  colombiaTurismo en  colombia
Turismo en colombia
dianita115
 
Esquema promocional de turismo unidad 3
Esquema promocional de turismo  unidad 3Esquema promocional de turismo  unidad 3
Esquema promocional de turismo unidad 3
dianita115
 
Matriz del proyecto turismo
Matriz del proyecto turismoMatriz del proyecto turismo
Matriz del proyecto turismo
dianita115
 
Tipologías del turismo 2
Tipologías del turismo 2Tipologías del turismo 2
Tipologías del turismo 2
dianita115
 
Tipologías del turismo 1
Tipologías del turismo 1Tipologías del turismo 1
Tipologías del turismo 1
dianita115
 
Tipologías del turismo 02
Tipologías del turismo 02Tipologías del turismo 02
Tipologías del turismo 02
dianita115
 
Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01
dianita115
 
Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01
dianita115
 

Más de dianita115 (8)

Turismo en colombia
Turismo en  colombiaTurismo en  colombia
Turismo en colombia
 
Esquema promocional de turismo unidad 3
Esquema promocional de turismo  unidad 3Esquema promocional de turismo  unidad 3
Esquema promocional de turismo unidad 3
 
Matriz del proyecto turismo
Matriz del proyecto turismoMatriz del proyecto turismo
Matriz del proyecto turismo
 
Tipologías del turismo 2
Tipologías del turismo 2Tipologías del turismo 2
Tipologías del turismo 2
 
Tipologías del turismo 1
Tipologías del turismo 1Tipologías del turismo 1
Tipologías del turismo 1
 
Tipologías del turismo 02
Tipologías del turismo 02Tipologías del turismo 02
Tipologías del turismo 02
 
Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01
 
Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01Tipologías del turismo 01
Tipologías del turismo 01
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Trabajo 1 Equipos de aprendizaje -GRUPO 5

  • 1. ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA COHORTE 50 EQUIPOS DE APRENDIZAJE JUEGO TRIÁDICO SUBGRUPAL GRUPO 5 SANDRA CONSUELO NIETO BENAVIDES DIANA PAOLA RÍOS SARMIENTO LAURA ESTELA MUÑOZ VELOZA EDGAR ALONSO GRANADOS CAMARGO DOCTOR: MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA
  • 2. El trabajo en equipo de aprendizaje es una estrategia necesaria para desarrollar el conocimiento en forma tricerebral, siendo considerada como una técnica para la resolución de problemas como para la socialización de las habilidades presentadas por cada uno de sus integrantes.
  • 3. DIANA RÍOS ANTIOFICIAL Cerebro dominante: DERECHO Creativo, Artístico, Emocional Cultivar el C. CENTRAL Aprender a tomar iniciativas, a decidir y aceptar el riesgo SANDRA NIETO OFICIAL Cerebro Dominante IZQUIERDO. Inteligencia Lógica, neocortex, crítica, analítico legislador , Trabaja por resultados, Práctica. Cultivar el C. DERECHO Artístico, Creativo Emocional EDGAR GRANADOS OFICIAL Cerebro dominante DERECHO Creativo, Innovador Artístico Cultivar el C. IZQUIERDO Club, entorno Social , perfil investigativo. LAURA MUÑOZ OSCILANTE dominante: CENTRAL. Practica organizada responsable Planea. Cultivar en C. DERECHO percepción en si misma. Relax
  • 4. Nuestro equipo de aprendizaje se compone por cuatro integrantes, de los cuales dos tiene mas desarrollado el cerebro derecho, otro el izquierdo y otro el central, de igual forma, esta conformado por dos oficiales positivos y oscilante y un antioficial, factores que favorecen el desarrollo de las actividades de manera equilibrada, proporcional y exitosa. El grupo se orienta al logro de un producto de calidad. Mediante el planteamiento de varias alternativas de trabajo.
  • 5. IZQUIERDO LÓGICO • Hemos conformado un grupo organizado, mediante la implementación de procesos ordenados y organizados. CENTRAL OPERACIONAL • Preocupándonos en por nuestro avance profesional y laboral, financiero y de seguridad. Se busca combatir sobre la importancia de la buena educación en una planeación y organización de recursos y toma de decisiones. DERECHO EMOCIONAL • Abiertos al diálogo, creativos , dinámicos, responsables, comprometidos, siempre buscamos fortalecer a otros equipos con las experiencias, en exposiciones e intercambio de conocimientos. Esto nos demuestra las buenas relaciones que existen con los demás grupos de clase. Nuestro equipo de trabajo está representado por los tres niveles del cerebro
  • 6. Nos complementamos para desarrollar los diferentes trabajos y actividades como equipo en forma tricerebral así: • Competencias lógico analíticas interpretativa académica, que predomina el cerebro izquierdo. • Competencia intuitiva, sensible, argumentativa, sintética, que predomina el cerebro derecho. • Competencias motoras operacionales, propositiva laboral, práctica que predomina el cerebro central. •
  • 7. • Como equipo de trabajo siempre manejamos nuestras emociones en busca de sacar resultados positivos, porque aceptamos o discutimos críticamente las ideas presentadas por cada uno, creando un clima armonioso, productivo y armónico. • En la parte social es importante reconocer que aportamos a la construcción de conocimiento en el equipo de trabajo donde laboramos teniendo como fuente motora el valor del amor según Maturana. • Tratamos siempre de comunicarnos con un leguaje mediado por el respeto y el reconocimiento del valor del otro según sus ideas.
  • 8. • Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos según H Maturana. Nuestro grupo parte de las dimensiones activas de comunicación siempre escuchando acerca de los conocimientos, experiencias, sin dejar de lado las emociones, valores de cada integrante. En busca del sentido de la cooperación y superación llegando siempre a decisiones acertadas acordes a los diferentes trabajos realizados en la especialización. • Somos un grupo que estamos abiertos a cualquier retroalimentación realizada por otros grupos de trabajo para mejorar nuestros conocimientos adquiridos en un determinado momento. • La comunicación es clara, respetuosa, precisa, fluida.
  • 9. • Predomina siempre el trabajo con armonía, creatividad y cumplimiento, relacionando una serie de expectativas que nos conducen a fortalecernos como equipo con responsabilidades en cada uno de sus integrantes.
  • 10. Las normas que tenemos en el grupo están fundamentadas en los valores del respeto, amor, responsabilidad, compromiso y cooperación. Comunicación asertiva. • Cada uno de los integrantes nos ayudamos unos entre otros para trabajar eficientemente y efectivamente, mediante la distribución individual de cada miembro del grupo. • Dialogar constantemente para sacar conclusiones que ayuden a formar nuevos conocimientos del grupo. • Cada uno de los miembros del grupo es responsable por su parte individual y por la manera que se aporte constituye el aprendizaje de todos. • Cada uno mantiene una relación de cooperación con los demás miembros del grupo y estar dispuesto a dar y a recibir comentarios, críticas constructivas sobre sus contribuciones.
  • 11. El desarrollo de los diferentes trabajos nos basamos de manera intuitiva en el CCT , desde la concepción de ideas, hasta la formación final del producto con revisiones bibliográficas , en donde somos bastante recursivos, participativos, siempre cada uno participamos desde el mejor punto de vista que se tenga.
  • 12. Plantea la ideas y las esquematiza La distribución de actividades es una dinámica constante que tenemos como base en nuestro grupo Para la ejecución y acuerdos finales se usa el Email, personalmente. Para la ejecución, implementación. Tema a trabajar Empieza a documentarse sobre la temática a desarrollar
  • 13. Diana Sandra Edgar Laura Me gusta leer a Piaget por el análisis realizado sobre el pensamiento lógico en los niños. Soy constitutiva en hacer, crear y ver los resultados. Considero que el ser humano es el resultado de una sociedad, que está en constante interacción, transformación de saberes en constante cambio. Analizo y me gusta entender los comportamientos y actos presentados en la sociedad desde el desarrollo cerebral de las personas. Disfruto las lecturas de Waldemar de Gregori. En concordancia con mi profesión, aprovecho las lecturas sobre ciencias políticas y sociales, lecturas sobre DD.HH y su desarrollo histórico, filosofía política, textos normativos y legales, y sobre fallos recientes de las Altas Cortes Me gusta leer historia nacional, latinoamericana. Considero al ser humano como el ente mas perfecto en el universo con un énfasis muy especial en el genero femenino.
  • 14. El espacio de trabajo en casa de Edgar, es un espacio agradable y acogedor. Existe puntualidad en el grupo. • Cada uno de sus integrantes no ha sentido apatía, el clima es de confianza, compromiso, armonía. • Nos hemos caracterizado por ayudarnos el uno al otro, si alguno tiene dificultad siempre se le está colaborando mutuamente.
  • 15. • Todos los trabajos asignados han sido elaborados con sentido de pertenencia y responsabilidad. Buscando el mejor resultado y extractando de sus contenidos el mayor conocimiento y aprendizaje. • En todas las reuniones del equipo de aprendizaje, cada integrante expone la propuesta para el inicio y desarrollo de la agenda. Se unifican criterios y se toma la decisión definitiva. • Se realizan reuniones periódicas para revisar avances y corregir posibles errores en los contenidos. • Contamos con el asesoramiento de docentes.
  • 16. • El grupo como tal se ha destacado en la realización de los diferentes trabajos específicos de cada módulo. • Buscamos bases para desarrollar el trabajo planeamos como, cuando y en donde los vamos a realizar con el fin de tener buenos resultados.
  • 17. • Se trabaja con apoyo grupal • Recolección de datos para la elaboración del trabajo y delegar funciones. • Según experiencias e investigaciones llegamos acuerdos para unificar conceptos. • Nos basamos en la retroalimentación para lograr el objetivo
  • 18. Reconocer lo importante que es el proceso de equipos de aprendizaje para darle profundidad al CCT, donde conocemos, vivenciamos y aplicamos esta transformación educativa no solo en nuestra labor sino en nuestra vida social.