SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LA CÁTEDRA DE QUÍMICA
JUAN DIEGO LUDEÑA GARCÍA
M C. ANDRADE MOROCHO JOSÉ MIGUEL
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ÁREA TÉCNICA
TITULACIÓN EN GEOLOGÍA Y MINAS
CÁTEDRA DE QUÍMICA
LOJA, ECUADOR
2015
Primer Capítulo ------------------------------------------------------------------------------------ 2
El Volumen. ------------------------------------------------------------------------------------- 2
Volumen de líquidos y gases: ----------------------------------------------------------------- 2
Volumen de sólidos: ----------------------------------------------------------------------------- 2
Sólidos regulares:------------------------------------------------------------------------------ 2
Sólidos irregulares: ---------------------------------------------------------------------------- 3
Primer Capítulo
El Volumen.
Los materiales en la naturaleza se encuentran en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Cada
uno tiene propiedades o características propias.
La masa, el volumen, el peso, la densidad y la solubilidad son propiedades físicas de la
materia. El volumen es el espacio que ocupa la materia. Por ejemplo, la pelota ocupa más
espacio que las metras y la bolsa tiene muy poco espacio para guardar la pelota. Por eso se puede
decir que el volumen de la pelota es mayor que el volumen de las metras.
El volumen también se puede medir, la unidad de medida es el metro cúbico (m3) o también el
litro, que es una medida de capacidad. El volumen también puede expresarse usando los
múltiplos y submúltiplos de las anteriores medidas. El volumen de los materiales puede ser
calculado, de la siguiente manera:
Volumen de líquidos y gases: Se determina midiendo la capacidad del envase con recipientes
graduados transparentes como los cilindros, las buretas. Estos son tubos largos de vidrio, abiertos
en un extremo y por el otro terminan con una llave. Ellos están graduados con una escala en
centímetros cúbicos (cc o cm3).
Los gases se miden con un eudiómetro. Aparato que funciona basándose en los efectos
químicos que puede provocar una chispa eléctrica.
Volumen de sólidos: el cálculo del volumen de un sólido se puede hacer de dos maneras:
Sólidos regulares: Se calcula aplicando la fórmula matemática.
V= a x h x l
Por ejemplo: Se desea calcular el volumen de un cubo cuyos lados miden 5 cm.
Cubo: l= h= a (Esto quiere decir que un cubo tiene sus lados iguales)
Entonces para calcular el volumen:
Volumen = 5cm x 5cm x 5cm= 125 cm 3
Para calcular el volumen de un paralelepípedo cuya base (largo) mide 10 cm, su altura es de 4
cm y su ancho de 5 cm. Entonces:
Volumen = 10 cm x 4 cm x 5 cm = 200 cm3.
Sólidos irregulares: Son sólidos que no tienen forma definida, como las piedras. Para calcular el
volumen de éstos, se determina el volumen de agua que desalojan al ser introducidos en un
envase que contenga este líquido.
Por ejemplo, se desea saber el volumen de una piedra, ésta se introduce en un recipiente
graduado (vaso de precipitado, cilindro graduado u otro apropiado para este fin) que contiene
una determinada cantidad de agua. Se observa la variación del volumen en el recipiente y esa
será el volumen de dicha piedra.
Ejemplo: Si tenemos un cilindro graduado que contiene 5 cc de agua, se introduce la piedra y
se observa que el volumen es de 9 cc; evidentemente el volumen varió de 5 cc a 9 cc; la
variación es de 4 cc, entonces, el volumen de la piedra es igual a 4 cc
Cálculo:
V1 = 5 cc
V2 = 9 cc
Volumen de la piedra = V2 ? V1
Volumen de la piedra = 9cc ? 5cc = 4 cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viscosimetría de tubo
Viscosimetría de tuboViscosimetría de tubo
Viscosimetría de tubo
Stephanie Melo Cruz
 
Práctica no-7
Práctica no-7Práctica no-7
Práctica no-7
Paola Payán
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
Paola Payán
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
Paola Payán
 
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
JOEL738067
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Sarah Medina
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Sarah Medina
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
michaeldelgado36
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Sarah Medina
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
UO
 
Subir
SubirSubir
Viscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidadesViscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidades
Angela Villamil
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
Jess XF
 
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizadoPráctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Laboratorio integral 1
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Lucero Gallegos González
 

La actualidad más candente (15)

Viscosimetría de tubo
Viscosimetría de tuboViscosimetría de tubo
Viscosimetría de tubo
 
Práctica no-7
Práctica no-7Práctica no-7
Práctica no-7
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
 
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Viscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidadesViscocidad definición y generalidades
Viscocidad definición y generalidades
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizadoPráctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
Práctica 3: Caída de presión lecho empacado y fluidizado
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
 

Destacado

Domino de-fracciones-monografia
Domino de-fracciones-monografiaDomino de-fracciones-monografia
Domino de-fracciones-monografia
practicantejose luis partida chavez
 
Ingles
InglesIngles
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Karen Pérez
 
3Com 3C168916
3Com 3C1689163Com 3C168916
3Com 3C168916
savomir
 
Kenapa air cond rumah tak sejuk
Kenapa air cond rumah tak sejukKenapa air cond rumah tak sejuk
Kenapa air cond rumah tak sejuk
sim jun trading
 
Multimedios e hipermedios
Multimedios e hipermediosMultimedios e hipermedios
Multimedios e hipermedios
Karen Vázquez
 
生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師
生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師
生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師
文化大學
 
Energia solar <3><3
Energia solar <3><3Energia solar <3><3
Energia solar <3><3
Karla Socarras Quintero
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
Estructura de participación
Estructura de participaciónEstructura de participación
Estructura de participación
Instituto de Planeación
 
Obesity in PNG EDITED.DOCX
Obesity in PNG EDITED.DOCXObesity in PNG EDITED.DOCX
Obesity in PNG EDITED.DOCX
Nelson Kairi
 
Marketing campaign to sell long term deposits
Marketing campaign to sell long term depositsMarketing campaign to sell long term deposits
Marketing campaign to sell long term deposits
Aditya Bahl
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
tequieroverde
 
Como debe ser la evaluacion en la universidad
Como debe ser la evaluacion en la universidadComo debe ser la evaluacion en la universidad
Como debe ser la evaluacion en la universidadmvizcaya38
 

Destacado (15)

Domino de-fracciones-monografia
Domino de-fracciones-monografiaDomino de-fracciones-monografia
Domino de-fracciones-monografia
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Волонтери
ВолонтериВолонтери
Волонтери
 
3Com 3C168916
3Com 3C1689163Com 3C168916
3Com 3C168916
 
Kenapa air cond rumah tak sejuk
Kenapa air cond rumah tak sejukKenapa air cond rumah tak sejuk
Kenapa air cond rumah tak sejuk
 
Multimedios e hipermedios
Multimedios e hipermediosMultimedios e hipermedios
Multimedios e hipermedios
 
生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師
生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師
生涯與就業 工作關係與衝突化解-環安系-詹翔霖老師
 
Energia solar <3><3
Energia solar <3><3Energia solar <3><3
Energia solar <3><3
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
web 2,0
 
Estructura de participación
Estructura de participaciónEstructura de participación
Estructura de participación
 
Obesity in PNG EDITED.DOCX
Obesity in PNG EDITED.DOCXObesity in PNG EDITED.DOCX
Obesity in PNG EDITED.DOCX
 
Marketing campaign to sell long term deposits
Marketing campaign to sell long term depositsMarketing campaign to sell long term deposits
Marketing campaign to sell long term deposits
 
Powerpoint Detallado
Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
 
Como debe ser la evaluacion en la universidad
Como debe ser la evaluacion en la universidadComo debe ser la evaluacion en la universidad
Como debe ser la evaluacion en la universidad
 

Similar a Trabajo

Aforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completoAforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completo
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Clase fisica aplicada, gasto y flujo
Clase fisica aplicada, gasto y flujoClase fisica aplicada, gasto y flujo
Clase fisica aplicada, gasto y flujo
Jarg Turc
 
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones ruralesManual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
richard gonzales
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Damián Gómez Sarmiento
 
Cuadernillo actividades
Cuadernillo actividadesCuadernillo actividades
Cuadernillo actividades
dedededo
 
Informe nº 01 mr
Informe nº 01 mrInforme nº 01 mr
Informe nº 01 mr
Augusto Salcedo Gonzales
 
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellezPlan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
Gabriel Estrada
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Luis Alberto Cobeñas Sánchez
 
Laboratorio 2 -- Método volumétrico.pptx
Laboratorio 2 -- Método volumétrico.pptxLaboratorio 2 -- Método volumétrico.pptx
Laboratorio 2 -- Método volumétrico.pptx
Caleb217056
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
Gabriel Estrada
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
Gabriel Estrada
 
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
VACIADO DE TANQUES ED.pptxVACIADO DE TANQUES ED.pptx
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
Cesar Padilla
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
Emerxitoo Cq
 
Laboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdf
Laboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdfLaboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdf
Laboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdf
RichardEdwin9
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
RubenMontaez1
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Esteban Hernanddez
 
3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf
3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf
3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf
Marleny Aquino Castillo
 
Gravedad especifica
Gravedad especificaGravedad especifica
Gravedad especifica
Patricia Llorca
 
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
RafaelMendoza121
 

Similar a Trabajo (20)

Aforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completoAforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completo
 
Clase fisica aplicada, gasto y flujo
Clase fisica aplicada, gasto y flujoClase fisica aplicada, gasto y flujo
Clase fisica aplicada, gasto y flujo
 
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones ruralesManual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
 
Cuadernillo actividades
Cuadernillo actividadesCuadernillo actividades
Cuadernillo actividades
 
Informe nº 01 mr
Informe nº 01 mrInforme nº 01 mr
Informe nº 01 mr
 
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellezPlan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
 
Laboratorio 2 -- Método volumétrico.pptx
Laboratorio 2 -- Método volumétrico.pptxLaboratorio 2 -- Método volumétrico.pptx
Laboratorio 2 -- Método volumétrico.pptx
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
 
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
VACIADO DE TANQUES ED.pptxVACIADO DE TANQUES ED.pptx
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
 
Laboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdf
Laboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdfLaboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdf
Laboratorio de Suelos Conceptos y prácticas.pdf
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
 
3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf
3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf
3.Manual_Medición_de_Caudal.pdf
 
Gravedad especifica
Gravedad especificaGravedad especifica
Gravedad especifica
 
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
 

Más de Juan Diego Ludeña García

Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtualesBibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
Juan Diego Ludeña García
 
Pasos para matricularse en la utpl (1)
Pasos para matricularse en la utpl (1)Pasos para matricularse en la utpl (1)
Pasos para matricularse en la utpl (1)
Juan Diego Ludeña García
 
Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro
Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro
Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro
Juan Diego Ludeña García
 
Que significa licenciar un blog
Que significa licenciar un blogQue significa licenciar un blog
Que significa licenciar un blog
Juan Diego Ludeña García
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
Juan Diego Ludeña García
 
Clase meteorizacion y_erosion
Clase meteorizacion y_erosionClase meteorizacion y_erosion
Clase meteorizacion y_erosion
Juan Diego Ludeña García
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
Juan Diego Ludeña García
 
Otras funciones gis
Otras funciones gisOtras funciones gis
Otras funciones gis
Juan Diego Ludeña García
 

Más de Juan Diego Ludeña García (8)

Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtualesBibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
 
Pasos para matricularse en la utpl (1)
Pasos para matricularse en la utpl (1)Pasos para matricularse en la utpl (1)
Pasos para matricularse en la utpl (1)
 
Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro
Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro
Tendencias tecnológicas que podrían cambiar el futuro
 
Que significa licenciar un blog
Que significa licenciar un blogQue significa licenciar un blog
Que significa licenciar un blog
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
 
Clase meteorizacion y_erosion
Clase meteorizacion y_erosionClase meteorizacion y_erosion
Clase meteorizacion y_erosion
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
 
Otras funciones gis
Otras funciones gisOtras funciones gis
Otras funciones gis
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trabajo

  • 1. TRABAJO DE LA CÁTEDRA DE QUÍMICA JUAN DIEGO LUDEÑA GARCÍA M C. ANDRADE MOROCHO JOSÉ MIGUEL UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ÁREA TÉCNICA TITULACIÓN EN GEOLOGÍA Y MINAS CÁTEDRA DE QUÍMICA LOJA, ECUADOR 2015
  • 2. Primer Capítulo ------------------------------------------------------------------------------------ 2 El Volumen. ------------------------------------------------------------------------------------- 2 Volumen de líquidos y gases: ----------------------------------------------------------------- 2 Volumen de sólidos: ----------------------------------------------------------------------------- 2 Sólidos regulares:------------------------------------------------------------------------------ 2 Sólidos irregulares: ---------------------------------------------------------------------------- 3 Primer Capítulo El Volumen. Los materiales en la naturaleza se encuentran en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Cada uno tiene propiedades o características propias. La masa, el volumen, el peso, la densidad y la solubilidad son propiedades físicas de la materia. El volumen es el espacio que ocupa la materia. Por ejemplo, la pelota ocupa más espacio que las metras y la bolsa tiene muy poco espacio para guardar la pelota. Por eso se puede decir que el volumen de la pelota es mayor que el volumen de las metras. El volumen también se puede medir, la unidad de medida es el metro cúbico (m3) o también el litro, que es una medida de capacidad. El volumen también puede expresarse usando los múltiplos y submúltiplos de las anteriores medidas. El volumen de los materiales puede ser calculado, de la siguiente manera: Volumen de líquidos y gases: Se determina midiendo la capacidad del envase con recipientes graduados transparentes como los cilindros, las buretas. Estos son tubos largos de vidrio, abiertos en un extremo y por el otro terminan con una llave. Ellos están graduados con una escala en centímetros cúbicos (cc o cm3). Los gases se miden con un eudiómetro. Aparato que funciona basándose en los efectos químicos que puede provocar una chispa eléctrica. Volumen de sólidos: el cálculo del volumen de un sólido se puede hacer de dos maneras: Sólidos regulares: Se calcula aplicando la fórmula matemática. V= a x h x l Por ejemplo: Se desea calcular el volumen de un cubo cuyos lados miden 5 cm. Cubo: l= h= a (Esto quiere decir que un cubo tiene sus lados iguales) Entonces para calcular el volumen: Volumen = 5cm x 5cm x 5cm= 125 cm 3 Para calcular el volumen de un paralelepípedo cuya base (largo) mide 10 cm, su altura es de 4 cm y su ancho de 5 cm. Entonces:
  • 3. Volumen = 10 cm x 4 cm x 5 cm = 200 cm3. Sólidos irregulares: Son sólidos que no tienen forma definida, como las piedras. Para calcular el volumen de éstos, se determina el volumen de agua que desalojan al ser introducidos en un envase que contenga este líquido. Por ejemplo, se desea saber el volumen de una piedra, ésta se introduce en un recipiente graduado (vaso de precipitado, cilindro graduado u otro apropiado para este fin) que contiene una determinada cantidad de agua. Se observa la variación del volumen en el recipiente y esa será el volumen de dicha piedra. Ejemplo: Si tenemos un cilindro graduado que contiene 5 cc de agua, se introduce la piedra y se observa que el volumen es de 9 cc; evidentemente el volumen varió de 5 cc a 9 cc; la variación es de 4 cc, entonces, el volumen de la piedra es igual a 4 cc Cálculo: V1 = 5 cc V2 = 9 cc Volumen de la piedra = V2 ? V1 Volumen de la piedra = 9cc ? 5cc = 4 cc