SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de 
medición de la 
viscosidad 
ANGELA MARÍA VILLAMIL CHAPARRO 
2142518 
MECANICA DE FLUÍDOS 
ING ELENA LISTO
1 
VISCOCIDAD DEFINICIÓN Y GENERALIDADES 
La viscosidad requiere la mayor consideración en el estudio de flujos de fluidos ; la 
viscosidad es aquella propiedad de un fluido de resistirse al corte ;entendiéndose 
como fluido gas y líquidos ; la viscosidad del gas aumenta con la temperatura, pero 
la viscosidad de un líquido disminuye al aumentar la temperatura, la resistencia de 
un fluido al corte depende de su cohesión y de su rapidez de transferencia de la 
cantidad de movimiento molecular ;los líquidos tienen mayor fuerza cohesiva .La 
cohesión es causada por la viscosidad de un líquido y decrece con la 
temperatura ;en cambio en los gases la resistencia al esfuerzo contante es resultado 
de la transferencia de la cantidad de movimiento molecular . 
Las unidades con Las que se indica la viscosidad son: 
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA VISCOSIDAD 
1. Viscosímetro de tambor rotatorio. 
2. Viscosímetro de tubo capilar. 
3. Viscosímetros de vidrio capilar estándar calibrados. 
4. Viscosímetro de bola que cae. 
5. Viscosímetro de saybolt universal. 
1.VISCOSÍMETRO DE TAMBOR ROTATORIO 
ECUACIÓN 
El recipiente exterior se mantiene estatico mientras el motor acoplado al medidor 
hace girar el el tambor rotatorio.El espacio del Δy entre el tambor y el recipiente es
1 
pequeño .por ño tanto , la viscosidad del fluido en él un esfuerzo cortante τque ejerce 
un toque de arrastre sobre el tambor rotatorio ,el medidor detecta el arrastre e indica 
la viscocidad directamente en la pantalla analogica. 
El aparato incluye un tubo pequeño con rotor cilindrico pequeño suspendido en el 
centro que se hace girar a velocidad constante .un iman pequeño sobre el rotor 
crea un campo magnetico , que percibe el tubo exterior . 
2.1Viscosímetro de tubo capilar. 
Consiste en 2 recipientes conectados por un tubo largo de diámetro pequeño 
conocido como tubo capilar. El fluido fluye a través del tubo con una velocidad 
constante. El sistema pierde energía, ocasionando una caída de presión. Esat 
relación es
2 
3. Viscosímetros de vidrio capilar estándar calibrados. 
Después de estabilizarse en la temperatura de prueba, se saca mediante succión el 
líquido a través del bulbo y se le deja por encima de la marca de regulación superior. 
Se retira la succión y se permite al líquido fluir. La sección se encuentra por debajo 
de la marca de regulación inferior. Se registra el tiempo requerido para que el borde 
superior del menisco pase de la marca de regulación superior a la inferior. 
4. Viscosímetro de bola que cae. 
El viscómetro de caída de bola que se presenta funciona, haciendo que una bola 
esférica caiga libremente a través del fluido y midiendo el tiempo requerido para que 
ésta recorra una distancia conocida. Cuando ésta ha alcanzado su velocidad 
terminal se encuentra en equilibrio: 
Para fluidos muy viscosos y una velocidad pequeña, la fuerza de arrastre sobre la 
esfera es: 
Resolviendo para μ tenemos:
3 
EL VISCOSÍMETRO SAYBOLT: 
La facilidad con que un fluido fluye a través de un orificio de diámetro pequeño es 
una indicación de su viscosidad, este es el principio por el cual está basado el 
viscosímetro universal. La muestra del fluido se coloca en el aparato después de 
que se establece el flujo se mide el tiempo requerido para colectar 60 ml. de fluido. 
El tiempo resultante se reparta como la velocidad del fluido en segundos universales 
de Saybolt. 
MECANICA DE FLUIDOS, SEXTA EDICIÓN; ROBERT L MOTT 
MECANICA DE FLUIDOS TERCERA EDICION WHYLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilarViscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilar
Carlos Valverde
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadLuis Morales
 
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Axhel Legazpi
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Cuando un fluido es: compresible e incompresible
Cuando un fluido es: compresible e incompresibleCuando un fluido es: compresible e incompresible
Cuando un fluido es: compresible e incompresible
Ruben Avila Lopez
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
Robin Gomez Peña
 
Problemas mecanica de fluidos
Problemas mecanica de fluidosProblemas mecanica de fluidos
Problemas mecanica de fluidos
leo1348
 
264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt
264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt
264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt
Andrea del Pilar Narvaez Ochoa
 
superficies sumergidas
superficies sumergidassuperficies sumergidas
superficies sumergidas
Gonzalo Ylich Villagra Garcia
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadJose Alfredo
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Flujo isotermico 2
Flujo isotermico 2Flujo isotermico 2
Flujo isotermico 2
Mcgruber
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Guía 3 Análisis y semejanza dimensional
Guía 3 Análisis y semejanza dimensionalGuía 3 Análisis y semejanza dimensional
Guía 3 Análisis y semejanza dimensional
Fundación Universidad de América
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
JoseHernandez1409
 

La actualidad más candente (20)

Viscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilarViscosímetro de tubo capilar
Viscosímetro de tubo capilar
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Cuando un fluido es: compresible e incompresible
Cuando un fluido es: compresible e incompresibleCuando un fluido es: compresible e incompresible
Cuando un fluido es: compresible e incompresible
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
 
Problemas mecanica de fluidos
Problemas mecanica de fluidosProblemas mecanica de fluidos
Problemas mecanica de fluidos
 
264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt
264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt
264768075 fuerzas-sobre-superficies-planas-sumergidas-final-1-1-ppt
 
superficies sumergidas
superficies sumergidassuperficies sumergidas
superficies sumergidas
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 
Flujo isotermico 2
Flujo isotermico 2Flujo isotermico 2
Flujo isotermico 2
 
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
Problema de Manometría (Mecanica de los Fluidos)
 
Guía 3 Análisis y semejanza dimensional
Guía 3 Análisis y semejanza dimensionalGuía 3 Análisis y semejanza dimensional
Guía 3 Análisis y semejanza dimensional
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
 

Destacado

La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
cecymedinagcia
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
Juan Hernandez
 
Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1romypech
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
Ericka Tisalema
 
viscosidad y tipos de fluidos
viscosidad y tipos de fluidosviscosidad y tipos de fluidos
viscosidad y tipos de fluidosMario Enríquez
 
Gravedad específica y absorción de agregados finos
Gravedad específica y absorción de agregados finosGravedad específica y absorción de agregados finos
Gravedad específica y absorción de agregados finos
Alfredo Velarde
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
jricardo001
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Ensayo gravedad especifica de los solido
Ensayo gravedad especifica de los solidoEnsayo gravedad especifica de los solido
Ensayo gravedad especifica de los solidoMoi Contreras
 
Leyes fisicas
Leyes fisicasLeyes fisicas
Leyes fisicasPolet24
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
Itari Araujo Reyes
 

Destacado (20)

La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
viscosidad y tipos de fluidos
viscosidad y tipos de fluidosviscosidad y tipos de fluidos
viscosidad y tipos de fluidos
 
Gravedad específica y absorción de agregados finos
Gravedad específica y absorción de agregados finosGravedad específica y absorción de agregados finos
Gravedad específica y absorción de agregados finos
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Ensayo gravedad especifica de los solido
Ensayo gravedad especifica de los solidoEnsayo gravedad especifica de los solido
Ensayo gravedad especifica de los solido
 
Presion propiedades
Presion propiedadesPresion propiedades
Presion propiedades
 
Gravedad especifica
Gravedad especificaGravedad especifica
Gravedad especifica
 
Tfb03 gases i
Tfb03   gases iTfb03   gases i
Tfb03 gases i
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Leyes fisicas
Leyes fisicasLeyes fisicas
Leyes fisicas
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
 

Similar a Viscocidad definición y generalidades

Practica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidadPractica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidad
Luis Blancas Wong
 
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamicapracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica20_masambriento
 
Práctica I Completo
Práctica I CompletoPráctica I Completo
Práctica I Completo
Karen M. Guillén
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
Karen M. Guillén
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
Karen M. Guillén
 
Medición Viscosidad
Medición ViscosidadMedición Viscosidad
Medición Viscosidad
cecymedinagcia
 
Expo de ING I (1) (1).pptx
Expo de ING I (1) (1).pptxExpo de ING I (1) (1).pptx
Expo de ING I (1) (1).pptx
RivaldoHuallparimach1
 
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosJose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
josedanielbarriosrin
 
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
JOEL738067
 
Subir
SubirSubir
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamicaPractica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
20_masambriento
 
Practica No.5
Practica No.5Practica No.5
Practica No.5
ErnestoFabela1196
 
Medicion de nivel.
Medicion de nivel.Medicion de nivel.
Medicion de nivel.
Mayra Peña
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
JasminSeufert
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Practica#1 medicion de viscosidades
Practica#1  medicion de viscosidadesPractica#1  medicion de viscosidades
Practica#1 medicion de viscosidades
Kenya Arteaga
 

Similar a Viscocidad definición y generalidades (20)

Practica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidadPractica determinacion-deviscosidad
Practica determinacion-deviscosidad
 
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamicapracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
 
Práctica I Completo
Práctica I CompletoPráctica I Completo
Práctica I Completo
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
 
Medición Viscosidad
Medición ViscosidadMedición Viscosidad
Medición Viscosidad
 
Expo de ING I (1) (1).pptx
Expo de ING I (1) (1).pptxExpo de ING I (1) (1).pptx
Expo de ING I (1) (1).pptx
 
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosJose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
 
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021Practica 5 guia viscosidad y tension superficial  version 2021
Practica 5 guia viscosidad y tension superficial version 2021
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Practica#1
Practica#1Practica#1
Practica#1
 
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamicaPractica1 fluidos viscosidad dinamica
Practica1 fluidos viscosidad dinamica
 
Practica No.5
Practica No.5Practica No.5
Practica No.5
 
Medicion de nivel.
Medicion de nivel.Medicion de nivel.
Medicion de nivel.
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
 
Practica#1 medicion de viscosidades
Practica#1  medicion de viscosidadesPractica#1  medicion de viscosidades
Practica#1 medicion de viscosidades
 

Más de Angela Villamil

Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]
Angela Villamil
 
Manometros
ManometrosManometros
Manometros
Angela Villamil
 
Informe ponencias def
Informe ponencias defInforme ponencias def
Informe ponencias def
Angela Villamil
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Angela Villamil
 
Pobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundoPobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundo
Angela Villamil
 
Mujer en busca de igualdad
Mujer en busca de igualdadMujer en busca de igualdad
Mujer en busca de igualdad
Angela Villamil
 
Formación une geologia
Formación  une geologiaFormación  une geologia
Formación une geologia
Angela Villamil
 

Más de Angela Villamil (7)

Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]Terminologia grd-2017[1]
Terminologia grd-2017[1]
 
Manometros
ManometrosManometros
Manometros
 
Informe ponencias def
Informe ponencias defInforme ponencias def
Informe ponencias def
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Pobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundoPobreza en el país más feliz del mundo
Pobreza en el país más feliz del mundo
 
Mujer en busca de igualdad
Mujer en busca de igualdadMujer en busca de igualdad
Mujer en busca de igualdad
 
Formación une geologia
Formación  une geologiaFormación  une geologia
Formación une geologia
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Viscocidad definición y generalidades

  • 1. Métodos de medición de la viscosidad ANGELA MARÍA VILLAMIL CHAPARRO 2142518 MECANICA DE FLUÍDOS ING ELENA LISTO
  • 2. 1 VISCOCIDAD DEFINICIÓN Y GENERALIDADES La viscosidad requiere la mayor consideración en el estudio de flujos de fluidos ; la viscosidad es aquella propiedad de un fluido de resistirse al corte ;entendiéndose como fluido gas y líquidos ; la viscosidad del gas aumenta con la temperatura, pero la viscosidad de un líquido disminuye al aumentar la temperatura, la resistencia de un fluido al corte depende de su cohesión y de su rapidez de transferencia de la cantidad de movimiento molecular ;los líquidos tienen mayor fuerza cohesiva .La cohesión es causada por la viscosidad de un líquido y decrece con la temperatura ;en cambio en los gases la resistencia al esfuerzo contante es resultado de la transferencia de la cantidad de movimiento molecular . Las unidades con Las que se indica la viscosidad son: MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA VISCOSIDAD 1. Viscosímetro de tambor rotatorio. 2. Viscosímetro de tubo capilar. 3. Viscosímetros de vidrio capilar estándar calibrados. 4. Viscosímetro de bola que cae. 5. Viscosímetro de saybolt universal. 1.VISCOSÍMETRO DE TAMBOR ROTATORIO ECUACIÓN El recipiente exterior se mantiene estatico mientras el motor acoplado al medidor hace girar el el tambor rotatorio.El espacio del Δy entre el tambor y el recipiente es
  • 3. 1 pequeño .por ño tanto , la viscosidad del fluido en él un esfuerzo cortante τque ejerce un toque de arrastre sobre el tambor rotatorio ,el medidor detecta el arrastre e indica la viscocidad directamente en la pantalla analogica. El aparato incluye un tubo pequeño con rotor cilindrico pequeño suspendido en el centro que se hace girar a velocidad constante .un iman pequeño sobre el rotor crea un campo magnetico , que percibe el tubo exterior . 2.1Viscosímetro de tubo capilar. Consiste en 2 recipientes conectados por un tubo largo de diámetro pequeño conocido como tubo capilar. El fluido fluye a través del tubo con una velocidad constante. El sistema pierde energía, ocasionando una caída de presión. Esat relación es
  • 4. 2 3. Viscosímetros de vidrio capilar estándar calibrados. Después de estabilizarse en la temperatura de prueba, se saca mediante succión el líquido a través del bulbo y se le deja por encima de la marca de regulación superior. Se retira la succión y se permite al líquido fluir. La sección se encuentra por debajo de la marca de regulación inferior. Se registra el tiempo requerido para que el borde superior del menisco pase de la marca de regulación superior a la inferior. 4. Viscosímetro de bola que cae. El viscómetro de caída de bola que se presenta funciona, haciendo que una bola esférica caiga libremente a través del fluido y midiendo el tiempo requerido para que ésta recorra una distancia conocida. Cuando ésta ha alcanzado su velocidad terminal se encuentra en equilibrio: Para fluidos muy viscosos y una velocidad pequeña, la fuerza de arrastre sobre la esfera es: Resolviendo para μ tenemos:
  • 5. 3 EL VISCOSÍMETRO SAYBOLT: La facilidad con que un fluido fluye a través de un orificio de diámetro pequeño es una indicación de su viscosidad, este es el principio por el cual está basado el viscosímetro universal. La muestra del fluido se coloca en el aparato después de que se establece el flujo se mide el tiempo requerido para colectar 60 ml. de fluido. El tiempo resultante se reparta como la velocidad del fluido en segundos universales de Saybolt. MECANICA DE FLUIDOS, SEXTA EDICIÓN; ROBERT L MOTT MECANICA DE FLUIDOS TERCERA EDICION WHYLE