SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ERGONOMICO DE UN ASIENTO PARA EL USO DE UNA COMPUTADORA<br />Actualmente, alrededor del 75% de los puestos de trabajo se  diseñan para estar sentado. No obstante, esta posición puede  convertirse en antinatural si es que el cuerpo no recibe un apoyo  adecuado.<br />15240178435<br />Sentarse supone efectuar una basculación de la cadera, además de  una modificación de la disposición de la columna vertebral que  pasa del perfil natural (lordosis) cuando está de pie, a un perfil  patógeno (cifosis) al estar sentados.<br />El concepto de quot;
sillaquot;
 era desconocido por los pueblos primitivos y  la posición sentado se ha adoptado quot;
para el trabajoquot;
 sólo desde   estos últimos siglos. En todo caso, como el estar sentado es una de  las posturas más corrientes y en ella pasamos muchas horas del día,  se las intenta estudiar detalladamente para obtener un diseño  correcto.<br />459676592710<br />El diseño de un asiento es un problema complejo. Su diseño está  condicionado en primer término a la actividad para la cual será  destinada. Por lo tanto, el estudio y el análisis de la actividad  realizada en ese contexto específico resultan de primordial  importancia. La ergonomía ha desarrollado su propia metodología  de intervención y técnicas de evaluación para tales efectos.<br />Desde la óptica del confort, salud y eficiencia productiva, se  recomienda la posición sentado para trabajos de larga duración. La  mantención de posición de pie por períodos prolongados se asocia  a molestias dolorosas de la espalda y de las extremidades  inferiores.<br />15240-3810Para tareas de duración prolongada se recomienda disponer de  apoyo para la espalda, para brazos y para pies. Se intentará que la  postura general del cuerpo sea activa pero sin tensiones excesivas. Los muslos deben estar paralelos al suelo, evitando exceso de  presión en la parte posterior de estos. Los pies deben reposar en  forma relajada en el suelo, formando un ángulo recto entre la  pierna y el suelo, y cayendo dispuestos directamente bajo las  rodillas.<br />La forma en la que nos sentamos al utilizar una computadora es la clave para no sufrir dolencias y males a paso de los años.<br />Cojín<br />Cuando usted se sienta en la silla, el cojín debe ser más ancho que sus caderas y piernas. Es recomendable que al cojín le sobren 2 a 3 centímetros por cada lado. Debe evitarse un cojín muy largo, pues podría apretar por debajo de sus rodillas y llegar a producir alteraciones de la circulación sanguínea de sus pies y piernas. Un cojín muy largo puede hacer imposible apoyar correctamente la espalda contra el respaldo de la silla. La mayoría de las sillas diseñadas adecuadamente tienen una curva hacia abajo en la parte delantera del cojín, con lo que se evita presionar la parte de debajo de las rodillas.<br />Una buena silla debería tener un cojín moldeado de modo de adaptarse a su figura para facilitar una distribución pareja del peso corporal.<br />Regulación de la Altura de la silla<br />Es recomendable que la silla cuente con un sistema neumático (a gas) o mecánico (a resorte) que permita que una vez que esté sentado, se pueda regular la altura del cojín.<br />Rango de regulación de altura<br />La regulación de altura de la silla debe variar en un rango que permita que sus rodillas estén a nivel, con muslos en horizontal, a la vez que sus pies se apoyan firme y cómodamente en el suelo.<br />2040890280035El mecanismo de regulación de altura debe ser fácil de alcanzar y regular mientras el usuario está sentado<br />.<br />Apoyo lumbar<br />Su silla debe tener apoyo lumbar. Trabajar sentado en una silla sin respaldo somete a su espalda a un elevado nivel de esfuerzo.<br />Muchas sillas tienen apoyos para la espalda que son adaptables, regulándolos hacia adelante-atrás y hacia arriba-abajo para adaptarse a su figura.<br />Si la silla va a ser usada por un conjunto de personas distintas este grado de ajustabilidad puede ser muy necesario.<br />Si su silla tiene un respaldo fijo y usted lo siente cómodo, siendo el único usuario de esa silla, entonces puede considerarse aceptable.<br />Debe intentar regular la altura del respaldo de modo que se adapte bien a la curva natural de la espalda.<br />Confort duradero<br />Si el cojín de su silla está relleno con espuma de baja densidad, el uso continuo le puede producir deformaciones permanentes de modo que ya el apoyo no será adecuado.<br />El apoyo inadecuado, acolchado insuficiente y las deformaciones por uso pueden causar disconfort, desbalance y fatiga de piernas y espalda.<br />Inclinación del cojín<br />Es recomendable que se pueda regular el ángulo del cojín para ayudar a mantener una posición de trabajo equilibrada.<br />197739010795<br />Base apoyada en 5 puntos<br />Si necesita una silla móvil para realizar su tarea, esta debe tener por lo menos 5 puntos de apoyo con ruedas que giren libremente sobre el piso.<br />Apoyo de Brazos<br />El apoyo de brazos debe, en general, tener una altura que permita un apoyo cómodo del codo, en una caída relajada de ambos brazos a los lados del cuerpo.<br />El ancho entre apoyos de brazos, es decir, la distancia entre ambos apoyos de brazos, debe permitir una fácil maniobra de sentarse y ponerse de pie.<br />El largo (o profundidad) del apoyo de brazos debe ser tal que no interfiera con el escritorio u otro mobiliario. Si no cuenta con esta posibilidad de acceder cómodamente a su escritorio, es mejor que la silla no tenga apoyo de brazos.<br />El codo debe quedar en un ángulo de 90° con el antebrazo horizontal (en paralelo al suelo).<br />Se debe procurar mantener un eje o línea recta entre antebrazo, muñeca y mano.<br />Las manos no deben apoyarse sobre bordes agudos o filosos ni sobre superficies duras, por lo que todos bordes de todas las superficies y elementos deben ser redondeados.<br />Apoyo de pies<br />En la mayoría de los casos no será necesario usar un apoya-pies.<br />Es posible que personas de talla baja deban subir la altura de su silla para alcanzar en forma adecuada una superficie de trabajo de altura fija; una posible consecuencia es que sus pies quedan colgando, sin alcanzar buen apoyo en el piso. En este caso se le deberá aportar un apoyo de pies que complete la altura<br />que necesita para lograr un apoyo sólido y firme.<br />187261566675<br />Tapiz del cojín<br />Es conveniente contar con un tapiz de un tejido que permita el paso de humedad, evite el calor y sea fácil de mantener limpio.<br />Generalmente se usa telas de algodón, aunque acumulan polvo y son más difíciles de limpiar que otras opciones. Las telas sintéticas, en cambio, son fáciles de limpiar, pero acumulan la humedad y pueden causar calor.<br />Piense bien y elija la mejor alternativa para su caso particular.<br />
Trabajo asiento ergonomico
Trabajo asiento ergonomico
Trabajo asiento ergonomico
Trabajo asiento ergonomico
Trabajo asiento ergonomico
Trabajo asiento ergonomico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SILLAS ERGONOMICAS
SILLAS ERGONOMICASSILLAS ERGONOMICAS
SILLAS ERGONOMICAS
FABIAN MONCAYO
 
Butaca
ButacaButaca
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
indiramontalvo
 
Afiche ejercicios de relajamiento muscular
Afiche ejercicios de relajamiento muscularAfiche ejercicios de relajamiento muscular
Afiche ejercicios de relajamiento muscular
Luis Alcazar
 
Principios de ergonomía
Principios de ergonomíaPrincipios de ergonomía
Principios de ergonomía
Salon Naid
 
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoPrincipios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Antony Hernandez
 
¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda
joseantoniosaenzlopez
 
Higiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficinaHigiene postural en la oficina
Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.maariiaa94
 
BANCOS | DISEÑO MUEBLES II
BANCOS | DISEÑO MUEBLES II BANCOS | DISEÑO MUEBLES II
BANCOS | DISEÑO MUEBLES II
michelledm118
 
Sedente.
Sedente.Sedente.
Sedente.
RockAnDora
 
Problemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoProblemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoDr Eduardo Gonzalez
 
Sillas Ergonómicas - Consideraciones sobre Ergonomía
Sillas Ergonómicas - Consideraciones sobre ErgonomíaSillas Ergonómicas - Consideraciones sobre Ergonomía
Sillas Ergonómicas - Consideraciones sobre Ergonomía
Ziyaz Perú
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
Pedro Rascon Rangel
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
ASOVICTRA Capacitacion
 
Rizartrosis
RizartrosisRizartrosis
Rizartrosis
taniaitzel1
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!MatiasARAGON
 

La actualidad más candente (19)

SILLAS ERGONOMICAS
SILLAS ERGONOMICASSILLAS ERGONOMICAS
SILLAS ERGONOMICAS
 
Butaca
ButacaButaca
Butaca
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Afiche ejercicios de relajamiento muscular
Afiche ejercicios de relajamiento muscularAfiche ejercicios de relajamiento muscular
Afiche ejercicios de relajamiento muscular
 
Principios de ergonomía
Principios de ergonomíaPrincipios de ergonomía
Principios de ergonomía
 
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoPrincipios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajo
 
Tarea de hermamientas 1
Tarea de hermamientas 1Tarea de hermamientas 1
Tarea de hermamientas 1
 
¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda
 
Higiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficinaHigiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficina
 
Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.
 
BANCOS | DISEÑO MUEBLES II
BANCOS | DISEÑO MUEBLES II BANCOS | DISEÑO MUEBLES II
BANCOS | DISEÑO MUEBLES II
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Sedente.
Sedente.Sedente.
Sedente.
 
Problemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoProblemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares Lumbago
 
Sillas Ergonómicas - Consideraciones sobre Ergonomía
Sillas Ergonómicas - Consideraciones sobre ErgonomíaSillas Ergonómicas - Consideraciones sobre Ergonomía
Sillas Ergonómicas - Consideraciones sobre Ergonomía
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
 
Rizartrosis
RizartrosisRizartrosis
Rizartrosis
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 

Destacado

Manual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficinaManual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficina
Marketing Servicesamanac
 
INFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALINFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALHugo Alves
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasSady Herrera
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Parajuaninmtb
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaJacke Garcia
 
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en OficinasManual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Carlos del Río
 
Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas
manyred
 
Riesgos en tareas de oficinas
Riesgos en tareas de oficinasRiesgos en tareas de oficinas
Riesgos en tareas de oficinas
MaFuentesAlb
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
UPEL-IMPM - CIDEC
 
7. Virus Influenza
7.  Virus Influenza7.  Virus Influenza
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Sebastorino
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
H1N1 Virus PowerPoint
H1N1 Virus PowerPointH1N1 Virus PowerPoint
H1N1 Virus PowerPointguest8c7d81
 

Destacado (20)

Manual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficinaManual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficina
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
INFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALINFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONAL
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinas
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en OficinasManual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
 
Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas Charla seguridad en oficinas
Charla seguridad en oficinas
 
Riesgos en tareas de oficinas
Riesgos en tareas de oficinasRiesgos en tareas de oficinas
Riesgos en tareas de oficinas
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
 
7. Virus Influenza
7.  Virus Influenza7.  Virus Influenza
7. Virus Influenza
 
Normas de seguridad en las oficinas
Normas de seguridad en  las oficinasNormas de seguridad en  las oficinas
Normas de seguridad en las oficinas
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Influenza A (H1 N1)
Influenza A (H1 N1)Influenza A (H1 N1)
Influenza A (H1 N1)
 
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
H1N1 Virus PowerPoint
H1N1 Virus PowerPointH1N1 Virus PowerPoint
H1N1 Virus PowerPoint
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Similar a Trabajo asiento ergonomico

Sentarse bie, sentirse bien
Sentarse bie, sentirse bienSentarse bie, sentirse bien
Sentarse bie, sentirse bienOfita
 
Sentarse bien, sentirse bien
Sentarse bien, sentirse bienSentarse bien, sentirse bien
Sentarse bien, sentirse bien
Ximena Orozco
 
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdfERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
KellyObesoTorres
 
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajoLa buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
Fundación Trascender
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
jjhiguerar
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columnallerri1
 
Uso correcto del computador.
Uso correcto del computador.Uso correcto del computador.
Uso correcto del computador.
Gustavo Adolfo Gonzalez Gonzalez
 
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpoHIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
YaditzaRojas
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
Sergio De Moraes Ayvar
 
Recomendaciones en el trabajo
Recomendaciones en el trabajoRecomendaciones en el trabajo
Recomendaciones en el trabajoAthlon S.Coop.
 
Postura de pie y sentado
Postura  de  pie  y   sentadoPostura  de  pie  y   sentado
Postura de pie y sentadollacccho
 
Existan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostadoExistan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostadoJuliaMariaLopez
 
CAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptx
CAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptxCAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptx
CAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptx
victor626988
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCiclos Formativos
 

Similar a Trabajo asiento ergonomico (20)

Sentarse bie, sentirse bien
Sentarse bie, sentirse bienSentarse bie, sentirse bien
Sentarse bie, sentirse bien
 
Sentarse bien, sentirse bien
Sentarse bien, sentirse bienSentarse bien, sentirse bien
Sentarse bien, sentirse bien
 
Sentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bienSentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bien
 
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdfERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
 
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajoLa buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
 
POSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNAPOSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNA
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Uso correcto del computador.
Uso correcto del computador.Uso correcto del computador.
Uso correcto del computador.
 
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpoHIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
HIGIENE POSTURAL.pptxxxxxmedicina cuerpo
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Recomendaciones en el trabajo
Recomendaciones en el trabajoRecomendaciones en el trabajo
Recomendaciones en el trabajo
 
Postura de pie y sentado
Postura  de  pie  y   sentadoPostura  de  pie  y   sentado
Postura de pie y sentado
 
Existan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostadoExistan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostado
 
CAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptx
CAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptxCAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptx
CAP-HIGIENE-POSTURAL-PAUSA-ACTIVA.pptx
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca (20)

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 
7.2 comunicacion
7.2 comunicacion7.2 comunicacion
7.2 comunicacion
 
La ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrialLa ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrial
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Trabajo asiento ergonomico

  • 1. DISEÑO ERGONOMICO DE UN ASIENTO PARA EL USO DE UNA COMPUTADORA<br />Actualmente, alrededor del 75% de los puestos de trabajo se diseñan para estar sentado. No obstante, esta posición puede convertirse en antinatural si es que el cuerpo no recibe un apoyo adecuado.<br />15240178435<br />Sentarse supone efectuar una basculación de la cadera, además de una modificación de la disposición de la columna vertebral que pasa del perfil natural (lordosis) cuando está de pie, a un perfil patógeno (cifosis) al estar sentados.<br />El concepto de quot; sillaquot; era desconocido por los pueblos primitivos y la posición sentado se ha adoptado quot; para el trabajoquot; sólo desde estos últimos siglos. En todo caso, como el estar sentado es una de las posturas más corrientes y en ella pasamos muchas horas del día, se las intenta estudiar detalladamente para obtener un diseño correcto.<br />459676592710<br />El diseño de un asiento es un problema complejo. Su diseño está condicionado en primer término a la actividad para la cual será destinada. Por lo tanto, el estudio y el análisis de la actividad realizada en ese contexto específico resultan de primordial importancia. La ergonomía ha desarrollado su propia metodología de intervención y técnicas de evaluación para tales efectos.<br />Desde la óptica del confort, salud y eficiencia productiva, se recomienda la posición sentado para trabajos de larga duración. La mantención de posición de pie por períodos prolongados se asocia a molestias dolorosas de la espalda y de las extremidades inferiores.<br />15240-3810Para tareas de duración prolongada se recomienda disponer de apoyo para la espalda, para brazos y para pies. Se intentará que la postura general del cuerpo sea activa pero sin tensiones excesivas. Los muslos deben estar paralelos al suelo, evitando exceso de presión en la parte posterior de estos. Los pies deben reposar en forma relajada en el suelo, formando un ángulo recto entre la pierna y el suelo, y cayendo dispuestos directamente bajo las rodillas.<br />La forma en la que nos sentamos al utilizar una computadora es la clave para no sufrir dolencias y males a paso de los años.<br />Cojín<br />Cuando usted se sienta en la silla, el cojín debe ser más ancho que sus caderas y piernas. Es recomendable que al cojín le sobren 2 a 3 centímetros por cada lado. Debe evitarse un cojín muy largo, pues podría apretar por debajo de sus rodillas y llegar a producir alteraciones de la circulación sanguínea de sus pies y piernas. Un cojín muy largo puede hacer imposible apoyar correctamente la espalda contra el respaldo de la silla. La mayoría de las sillas diseñadas adecuadamente tienen una curva hacia abajo en la parte delantera del cojín, con lo que se evita presionar la parte de debajo de las rodillas.<br />Una buena silla debería tener un cojín moldeado de modo de adaptarse a su figura para facilitar una distribución pareja del peso corporal.<br />Regulación de la Altura de la silla<br />Es recomendable que la silla cuente con un sistema neumático (a gas) o mecánico (a resorte) que permita que una vez que esté sentado, se pueda regular la altura del cojín.<br />Rango de regulación de altura<br />La regulación de altura de la silla debe variar en un rango que permita que sus rodillas estén a nivel, con muslos en horizontal, a la vez que sus pies se apoyan firme y cómodamente en el suelo.<br />2040890280035El mecanismo de regulación de altura debe ser fácil de alcanzar y regular mientras el usuario está sentado<br />.<br />Apoyo lumbar<br />Su silla debe tener apoyo lumbar. Trabajar sentado en una silla sin respaldo somete a su espalda a un elevado nivel de esfuerzo.<br />Muchas sillas tienen apoyos para la espalda que son adaptables, regulándolos hacia adelante-atrás y hacia arriba-abajo para adaptarse a su figura.<br />Si la silla va a ser usada por un conjunto de personas distintas este grado de ajustabilidad puede ser muy necesario.<br />Si su silla tiene un respaldo fijo y usted lo siente cómodo, siendo el único usuario de esa silla, entonces puede considerarse aceptable.<br />Debe intentar regular la altura del respaldo de modo que se adapte bien a la curva natural de la espalda.<br />Confort duradero<br />Si el cojín de su silla está relleno con espuma de baja densidad, el uso continuo le puede producir deformaciones permanentes de modo que ya el apoyo no será adecuado.<br />El apoyo inadecuado, acolchado insuficiente y las deformaciones por uso pueden causar disconfort, desbalance y fatiga de piernas y espalda.<br />Inclinación del cojín<br />Es recomendable que se pueda regular el ángulo del cojín para ayudar a mantener una posición de trabajo equilibrada.<br />197739010795<br />Base apoyada en 5 puntos<br />Si necesita una silla móvil para realizar su tarea, esta debe tener por lo menos 5 puntos de apoyo con ruedas que giren libremente sobre el piso.<br />Apoyo de Brazos<br />El apoyo de brazos debe, en general, tener una altura que permita un apoyo cómodo del codo, en una caída relajada de ambos brazos a los lados del cuerpo.<br />El ancho entre apoyos de brazos, es decir, la distancia entre ambos apoyos de brazos, debe permitir una fácil maniobra de sentarse y ponerse de pie.<br />El largo (o profundidad) del apoyo de brazos debe ser tal que no interfiera con el escritorio u otro mobiliario. Si no cuenta con esta posibilidad de acceder cómodamente a su escritorio, es mejor que la silla no tenga apoyo de brazos.<br />El codo debe quedar en un ángulo de 90° con el antebrazo horizontal (en paralelo al suelo).<br />Se debe procurar mantener un eje o línea recta entre antebrazo, muñeca y mano.<br />Las manos no deben apoyarse sobre bordes agudos o filosos ni sobre superficies duras, por lo que todos bordes de todas las superficies y elementos deben ser redondeados.<br />Apoyo de pies<br />En la mayoría de los casos no será necesario usar un apoya-pies.<br />Es posible que personas de talla baja deban subir la altura de su silla para alcanzar en forma adecuada una superficie de trabajo de altura fija; una posible consecuencia es que sus pies quedan colgando, sin alcanzar buen apoyo en el piso. En este caso se le deberá aportar un apoyo de pies que complete la altura<br />que necesita para lograr un apoyo sólido y firme.<br />187261566675<br />Tapiz del cojín<br />Es conveniente contar con un tapiz de un tejido que permita el paso de humedad, evite el calor y sea fácil de mantener limpio.<br />Generalmente se usa telas de algodón, aunque acumulan polvo y son más difíciles de limpiar que otras opciones. Las telas sintéticas, en cambio, son fáciles de limpiar, pero acumulan la humedad y pueden causar calor.<br />Piense bien y elija la mejor alternativa para su caso particular.<br />