SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMIA
   EN LA
  OFICINA
Busca la optimización de los tres
elementos del sistema (humano-
máquina-ambiente).
se interesa                    Ergonomía
Ergonomía                      se preocupa
                               Organizacio
 cognitiva                          por la
Se interesa                          nal
                               optimizació
    En los
                                     n de
  procesos
                Ergonomía        sistemas
  mentales,
 tales como       física
               se preocupa         socio-
 percepción,       de las         técnicos
  memoria,     característic    incluyendo
razonamient          as              sus
     o, y      anatómicas,     estructuras
  respuesta     antropomét     organizacio
   motora                        nales, las
                   ricas,
               fisiológicas      políticas y
                      y              los
                biomecánic       procesos
               as humanas
Disminución de riesgo de lesiones
Disminución de errores / rehacer
Disminucion de riesgos
ergonomicos
Disminución de enfermedades
profesionales
Disminución de días de trabajo
perdidos
Disminución de Ausentismo Laboral
Aumento de la tasa de producción
Aumento de la eficiencia
Aumento de la productividad
Aumento de los estandares de
producción
Aumento de un buen clima
organizacional
Simplifica las tareas o actividades
FACTORES DE
   RIESGOS
   FISICOS Y
BIOMECANICOS
Ocurre cuando se utiliza teclado y mouse

Al teclear tableros con mucha resistencia.

Al presionar con fuerza el mouse

Casi siempre esta acompañada de
posturas inadecuadas y estrés por
contacto.
Movimiento rápido
con pocos descansos.
Superficies cortantes o filosas con
mínimo o nula protección.


Ocurre mas frecuentemente en
bordes de mesa o descansa
brazos.
Cuello (torcido o inclinado)
Monitor demasiado bajo, demasiado alto o muy
alejado
Monitor no alineado al teclado
Pobre visión
Uso de telefonos
Espalda (no apoyada en respaldo)
Altura del asiento muy alto
Hábitos de trabajo
Necesidad de extenderse frecuentemente
Piernas (Silla presionando en la parte
posterior de las piernas o rodillas o pies
sobre las ruedas de la silla)

Silla demasiado alta

Silla demasiado baja

Vano del asiento demasiado largo
Hombros (hombros encogidos)

Descansa brazos demasiado alto

Teclado/mouse demasiado alto
Brazos (Extensión de brazos, codos no
colocados a 90º)

Teclado/mouse demasiado lejos

Teclado/mouse demasiado alto o bajo

Objetos ubicados fuera de acceso motor
Manos/muñecas (Muñecas en extensión, flexión
o desviados a un lado. Dedos en tensión al
teclear o usar mouse)

Teclado/mouse demasiado alto, demasiado bajo
o muy alejado

Teclado/mouse con borde o medidas
inapropiadas
Ruido
Es importante considerar que las
reacciones al ruido inician desde que la
personas se expone a mas de 50 dbA,
estas son algunas de estas reacciones
Interferencia con la
        comunicación

El nivel del sonido de una
conversación en tono normal es, a
un metro del hablante, de entre 50 y
55 dBA. Hablando a gritos se puede
llegar a 75 u 80. Por otra parte, para
que la palabra sea perfectamente
inteligible es necesario que su
intensidad supere en alrededor de 15
dBA al ruido de fondo.
Ø Comprensión de lectura y tareas verbales
similares: se encuentra afectada con niveles de
mas de 70 dbA

Ø Cálculo: afectado con niveles de mas de 40
dbA

Ø Memoria. afectado después de los 55 dbA

Ø Actividades complejas de oficina: captación
de información auditiva afectada después de
los 60 dbA, eficiencia afectada después de los
El aire del interior de un
edificio no debe contener
contaminantes               en
concentraciones superiores a
aquellas      que     pueden
perjudicar la salud o causar
disconfort a sus ocupantes.
JACKELINE
            GARCIA LUNA
REALIZADO   PRACTICANT
  POR:       E EN SALUD
            OCUPACIONA
                  L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-34 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-3Gurbarra
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
raymundo.aleman
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
TVPerú
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Hamilton Polo Salas
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoMarco Bermudez
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasFabian Alfonso
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
Yanet Caldas
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
motolongo
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
Silvia Romero
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 

La actualidad más candente (20)

4 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-34 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-3
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 

Destacado

Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Sebastorino
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
José Villar
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasSady Herrera
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
ergonomia en la oficina
ergonomia en la oficinaergonomia en la oficina
ergonomia en la oficina
Israel Erick Limachi Ortiz
 
5 ergonomia pdf
5 ergonomia pdf5 ergonomia pdf
5 ergonomia pdf
Balbino Rodriguez
 
LA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIA
LA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIALA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIA
LA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIA
Universidad Técnica del Norte
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
carmonaronny
 
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la ErgonomíaSUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
marvin
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaMaria
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Margarita Pérez López
 
Ergonomia Para La Clase
Ergonomia Para La ClaseErgonomia Para La Clase
Ergonomia Para La Clase
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
TIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOSTIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOS
gvg2008
 

Destacado (20)

Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinas
 
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ergonomia en la oficina
ergonomia en la oficinaergonomia en la oficina
ergonomia en la oficina
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
5 ergonomia pdf
5 ergonomia pdf5 ergonomia pdf
5 ergonomia pdf
 
LA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIA
LA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIALA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIA
LA ERGONOMIA EN LA INDUSTRIA
 
Charla de Ergonomía
Charla de ErgonomíaCharla de Ergonomía
Charla de Ergonomía
 
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la ErgonomíaSUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
SUREDA MARTINEZ, P. (2014) Introducción a la Ergonomía
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
 
F:\ErgonomíA
F:\ErgonomíAF:\ErgonomíA
F:\ErgonomíA
 
Ergonomia Para La Clase
Ergonomia Para La ClaseErgonomia Para La Clase
Ergonomia Para La Clase
 
TIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOSTIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOS
 

Similar a Ergonomia en la oficina

ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
johnrapucisternas
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomíacampi_16
 
Ergonomico
ErgonomicoErgonomico
Ergonomico
Carlos Meza
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..alma200926
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..lespin2009
 
Ergonimoa Ptt
Ergonimoa PttErgonimoa Ptt
Ergonimoa Ptt
lemoncay
 
ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)
David Erazo
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..alma200926
 
Riesgos disergonomicos
Riesgos disergonomicos Riesgos disergonomicos
Riesgos disergonomicos
Nombre Apellidos
 
Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía
Kevin Martin Espinoza del Aguila
 
Ergonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSRErgonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ergonomia3_IAFJSR
Ergonomia3_IAFJSRErgonomia3_IAFJSR
Ergonomia3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diseño ergonomico
Diseño ergonomicoDiseño ergonomico
Diseño ergonomicoMarce Lopez
 

Similar a Ergonomia en la oficina (20)

ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomico
ErgonomicoErgonomico
Ergonomico
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Ergonimoa Ptt
Ergonimoa PttErgonimoa Ptt
Ergonimoa Ptt
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Riesgos disergonomicos
Riesgos disergonomicos Riesgos disergonomicos
Riesgos disergonomicos
 
Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía Salud Ocupacional - Ergonomía
Salud Ocupacional - Ergonomía
 
Ergonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSRErgonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSR
 
Ergonomia3_IAFJSR
Ergonomia3_IAFJSRErgonomia3_IAFJSR
Ergonomia3_IAFJSR
 
Diseño ergonomico
Diseño ergonomicoDiseño ergonomico
Diseño ergonomico
 
Lina
LinaLina
Lina
 

Más de Jacke Garcia

Empresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.oEmpresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.oJacke Garcia
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidadJacke Garcia
 
Riesgos que afectan la salud
Riesgos que afectan la saludRiesgos que afectan la salud
Riesgos que afectan la saludJacke Garcia
 
Enfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosEnfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosJacke Garcia
 
Exp. erupciones volcanicas
Exp. erupciones volcanicasExp. erupciones volcanicas
Exp. erupciones volcanicasJacke Garcia
 
Diapositivas control biologico
Diapositivas control biologicoDiapositivas control biologico
Diapositivas control biologicoJacke Garcia
 
Accidente electrico
Accidente electricoAccidente electrico
Accidente electricoJacke Garcia
 
Radiacion ionizante
Radiacion ionizante Radiacion ionizante
Radiacion ionizante Jacke Garcia
 
Modelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridadModelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridadJacke Garcia
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pJacke Garcia
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaJacke Garcia
 
Modelo programa S.O
Modelo programa S.OModelo programa S.O
Modelo programa S.OJacke Garcia
 
Pausas activas nº 4
Pausas activas nº 4Pausas activas nº 4
Pausas activas nº 4Jacke Garcia
 
Pausas activas no. 3
Pausas activas no. 3Pausas activas no. 3
Pausas activas no. 3Jacke Garcia
 
Pausas activas n 2
Pausas activas n 2Pausas activas n 2
Pausas activas n 2Jacke Garcia
 
Pausas activas n.1
Pausas activas n.1Pausas activas n.1
Pausas activas n.1Jacke Garcia
 

Más de Jacke Garcia (20)

Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Empresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.oEmpresas de limpieza en s.o
Empresas de limpieza en s.o
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Riesgos que afectan la salud
Riesgos que afectan la saludRiesgos que afectan la salud
Riesgos que afectan la salud
 
Enfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosEnfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicos
 
Expo gestantes
Expo gestantesExpo gestantes
Expo gestantes
 
Exp. erupciones volcanicas
Exp. erupciones volcanicasExp. erupciones volcanicas
Exp. erupciones volcanicas
 
Diapositivas control biologico
Diapositivas control biologicoDiapositivas control biologico
Diapositivas control biologico
 
Accidente electrico
Accidente electricoAccidente electrico
Accidente electrico
 
Radiacion ionizante
Radiacion ionizante Radiacion ionizante
Radiacion ionizante
 
Modelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridadModelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridad
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y p
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 
Modelo programa S.O
Modelo programa S.OModelo programa S.O
Modelo programa S.O
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
SG-SST
 
Pausas activas nº 4
Pausas activas nº 4Pausas activas nº 4
Pausas activas nº 4
 
Pausas activas no. 3
Pausas activas no. 3Pausas activas no. 3
Pausas activas no. 3
 
Pausas activas n 2
Pausas activas n 2Pausas activas n 2
Pausas activas n 2
 
Pausas activas n.1
Pausas activas n.1Pausas activas n.1
Pausas activas n.1
 

Ergonomia en la oficina

  • 1. ERGONOMIA EN LA OFICINA
  • 2.
  • 3. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano- máquina-ambiente).
  • 4.
  • 5. se interesa Ergonomía Ergonomía se preocupa Organizacio cognitiva por la Se interesa nal optimizació En los n de procesos Ergonomía sistemas mentales, tales como física se preocupa socio- percepción, de las técnicos memoria, característic incluyendo razonamient as sus o, y anatómicas, estructuras respuesta antropomét organizacio motora nales, las ricas, fisiológicas políticas y y los biomecánic procesos as humanas
  • 6. Disminución de riesgo de lesiones Disminución de errores / rehacer Disminucion de riesgos ergonomicos Disminución de enfermedades profesionales Disminución de días de trabajo perdidos Disminución de Ausentismo Laboral
  • 7. Aumento de la tasa de producción Aumento de la eficiencia Aumento de la productividad Aumento de los estandares de producción Aumento de un buen clima organizacional Simplifica las tareas o actividades
  • 8. FACTORES DE RIESGOS FISICOS Y BIOMECANICOS
  • 9. Ocurre cuando se utiliza teclado y mouse Al teclear tableros con mucha resistencia. Al presionar con fuerza el mouse Casi siempre esta acompañada de posturas inadecuadas y estrés por contacto.
  • 11. Superficies cortantes o filosas con mínimo o nula protección. Ocurre mas frecuentemente en bordes de mesa o descansa brazos.
  • 12. Cuello (torcido o inclinado) Monitor demasiado bajo, demasiado alto o muy alejado Monitor no alineado al teclado Pobre visión Uso de telefonos Espalda (no apoyada en respaldo) Altura del asiento muy alto Hábitos de trabajo Necesidad de extenderse frecuentemente
  • 13.
  • 14. Piernas (Silla presionando en la parte posterior de las piernas o rodillas o pies sobre las ruedas de la silla) Silla demasiado alta Silla demasiado baja Vano del asiento demasiado largo
  • 15.
  • 16. Hombros (hombros encogidos) Descansa brazos demasiado alto Teclado/mouse demasiado alto
  • 17. Brazos (Extensión de brazos, codos no colocados a 90º) Teclado/mouse demasiado lejos Teclado/mouse demasiado alto o bajo Objetos ubicados fuera de acceso motor
  • 18. Manos/muñecas (Muñecas en extensión, flexión o desviados a un lado. Dedos en tensión al teclear o usar mouse) Teclado/mouse demasiado alto, demasiado bajo o muy alejado Teclado/mouse con borde o medidas inapropiadas
  • 19.
  • 20.
  • 21. Ruido Es importante considerar que las reacciones al ruido inician desde que la personas se expone a mas de 50 dbA, estas son algunas de estas reacciones
  • 22. Interferencia con la comunicación El nivel del sonido de una conversación en tono normal es, a un metro del hablante, de entre 50 y 55 dBA. Hablando a gritos se puede llegar a 75 u 80. Por otra parte, para que la palabra sea perfectamente inteligible es necesario que su intensidad supere en alrededor de 15 dBA al ruido de fondo.
  • 23. Ø Comprensión de lectura y tareas verbales similares: se encuentra afectada con niveles de mas de 70 dbA Ø Cálculo: afectado con niveles de mas de 40 dbA Ø Memoria. afectado después de los 55 dbA Ø Actividades complejas de oficina: captación de información auditiva afectada después de los 60 dbA, eficiencia afectada después de los
  • 24.
  • 25. El aire del interior de un edificio no debe contener contaminantes en concentraciones superiores a aquellas que pueden perjudicar la salud o causar disconfort a sus ocupantes.
  • 26.
  • 27. JACKELINE GARCIA LUNA REALIZADO PRACTICANT POR: E EN SALUD OCUPACIONA L