SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO 2

SISTEMAS DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

CRISTIAN ANDRÉ RODRÍGUEZ ARIAS
Presentado a:
PAOLA ANDREA TELLEZ BASTIDAS
Tutora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION - E C E ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
2013
INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo identificar la UNIDAD 2 del tema, basados en
mapas conceptuales los cuales nos ayudaran en la aplicación de los objetivos y la propuesta
didáctica de la utilización de las nuevas tecnologías.

Los mapas conceptuales comprenden las 3 unidades correspondientes de una forma
explicativa para la persona quien quiera leerlo pueda crear un modelo mental y aplicarlo a
su trabajo o carrera.
-

-

Búsqueda de
Riquezas
Desigualdad y
enajenación, tanto
social como
individual
Consumismo
Fractura entre la
información y el
conocimiento

Estrategias de enseñanza
Modelos de aprendizaje
Estilos de enseñanza

Aprendizaje y
enseñanza

Modelos de enseñanza

Políticas educativas y globalización
neoliberal: Análisis y discursos
principales.
Fragmentación del conocimiento

Potencializar las Acciones
cognitivas

LA CULTURA ESCOLAR
Y LA SOCIEDAD
NEOLIBERAL

Egoísmo
Símbolos artificiales

Trabajo autónomo
receptivo-significativo.

Ahistoricismo
Absorción de las ideologías
radicales

Por descubrimiento
expositivo significativo

Consecuencias para la educación

Relativización moral

Modelos de situación
educativa.

Personas insensibles
Individualismo

Privatización del sector
educativo

Perversión del lenguaje
Escepticismo

Baja calidad y
competitividad

Situación, marco o
contexto ecológico

Vivir de la moda
Perdida de identidades
culturales
Supravaloración frente a la ética

Cómo se aprende y cómo se
enseña

Engaños de mejora de la
educación
Pocos valores
transmitidos

Modelo cooperativo
Modelo participativo
Modelo versátil

Mito en la igualdad

El aprendiz es
el verdadero
protagonista
de su
aprendizaje

Docente Decide modelos y los
poner en práctica.

Lección 1
Lección 2
Lección 3
Lección 4
Lección 5
Promover transformaciones
Curriculum flexible junto al uso
de las nuevas tecnologías

Los artefactos tecnológicos
son útiles desde la
perspectiva didáctica

Usos críticos y que enriquezcan
al estudiante

Cambiar las tecnologías como
algo útil para la educación, por
su rapidez y eficacia, también
como apoyo de enseñanza y
aprendizaje .
Uso desde niños
Apoyo por parte de las
instituciones para un uso más
adecuado

Usos prácticossituacionales: la
racionalidad práctica.
Las nuevas tecnologías:
¿artefactos aislados o nuevas
formas de comunicación
educativa?

¿De qué hablamos
cuando hablamos
de acceso?

Usos transmisores y
reproductores de los
medios: la
racionalidad técnica.

LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN
LA PRÁCTICA
EDUCATIVA

Eficacia y eficiencia en
los espacios educativos

Avance en la transmisión
de la información,
imágenes, juegos.
Estímulo para el estudio

Quienes acceden a
internet
Adquirir las herramientas
necesarias para el acceso
Crear oportunidades para
crecer mental y
personalmente

Las nuevas
tecnologías
como medios de
enseñanza. Usos
en los diferentes
modelos sobre
los procesos de
enseñanzaaprendizaje

Material
didáctico para la
enseñanza
Facilidad en el
manejo de la
información

Lección 1
Lección 2
Lección 3
Lección 4
Lección 5
Para que un modelo mental
funcione en la resolución de
problemas, el modelo conceptual
debe ser entendido

Partir de la idea que los
alumnos construyen
conocimientos del mundo y
su funcionamiento
Enfocar la teoría de los
modelos mentales y su
relación con los modelos
conceptuales y la
modelización en Ciencias

Utilizando ayuda didáctica se
crean modelos mentales más
fácilmente y así se pueden
solucionar problemas con mayor
claridad

Modelos mentales y modelos
conceptuales en la enseñanza
de las ciencias

Potenciar la capacidad de aprender y
pensar: Modelos mentales, los
procedimientos: Aprendizaje, enseñanza
y evaluación.

Símbolos que representa alguna
cosa que es típicamente algún
aspecto del mundo exterior o de
nuestro mundo interior
Modelos que las personas crean a
partir de experiencias o como
interpretan el mundo
Todo se crea a partir de la
observación y de forma consiente
Las imágenes representan los
símbolos vistos
Relación entre modelo e imagen
para sacar una conclusión sobre la
observación.

Modelos mentales y
resolución de problemas

Modelos mentales,
proposiciones e
imágenes

Modelos conceptuales

Proyectos utilizados como herramientas para
el entendimiento y/o para la enseñanza
aceptados por una comunidad científica.

Estos modelos son usados en
laboratorios de investigaciones.

Enseñanza de modelos
conceptuales para crear modelos
mentales

Implicaciones para la
enseñanza
aprendizaje

La idea básica es que el modelo
conceptual es un instrumento de
enseñanza pero el instrumento de
aprendizaje es el modelo mental
El modelo conceptual debe ser
bien explicado para que el alumno
cree un modelo mental sin errores
y entendido a la perfección

Se puede decir que el modelo conceptual nace
de un modelo mental muy bien desarrollado
Los modelos conceptuales son utilizables,
practicables, pero son analizados con modelos
mentales.

Lección 1
Lección 2
Lección 3
Lección 4
Lección 5
PROPUESTA DIDÁCTICA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

INTRODUCCION

Por medio de algunos videojuegos Educativos intentaremos que los niños Construyan y
apliquen estrategias cognitivas, Organicen, analicen, creen y tomen de decisiones para la
resolución de problemas, intentaremos que asimilen y retengan información de manera más
fácil y divertida para ellos, los niños de esta generación saben manejar las Tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) casi como si fuera un idioma materno, por lo tanto se
quiere alentar el uso de estas.

POBLACIÓN
Niños del grado Cuarto (4) de primaria del colegio Nuevo Liceo Grancolombiano de la
Ciudad de Facatativá

OBJETIVOS
-

Desarrollar habilidadescognitivas, espaciales y motoras y mejorar lashabilidades en
las TIC

-

Aumentar la concentración y el razonamiento mecánico en situaciones presentadas

-

Aprender practicando para así todos los niños tengan las mismas oportunidades y
desarrolle nuevas habilidades que el desconozca

-

Mejorar su autoestima y hacerlos más sociales.

-

Diseño y uso pedagógico de recursos didácticos digitales Usos pedagógicos de los
Videojuegos
ESTRATEGIA DIDACTICA
Tendrán un límite de tiempo para realizar ciertas las actividades que serán desde la
búsqueda de pistas para hallar a los villanos, como hallar figuras lógicas en el menor
número de tiempo, y realizar operaciones de concentración mano-ojo, después de esto se
harán los resultados a los niños dependiendo de las pruebas realizadas.

RECURSOS
Contaremos con tres páginas de apoyo las cuales son:
-

http://childtopia.com/index.php?module=home&func=eldetective&idioma=spa la cual
nos ayudara en las pruebas de concentración y búsqueda
http://www.juegosarcoiris.com/juegos/fig_formas/logicamente/ que nos permitirá el
razonamiento mecánico y la lógica en el menor tiempo posible
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=Decabeza&l=es para mirar la
concentración mano-ojo de cada niño

PRODUCTO ESPERADO
Jugando se aprende y una de las principales ventajas es la capacidad que tienen los
estudiantes para aprender en un entorno estimulante, en el que pueden cometer errores y
aprender practicando una colaboración entre los compañeros, trabajo en equipo, solidaridad
y generar competencia; memorizar procesos, especialmente si el contenido o el tono
emocional del material que debe aprenderse corresponden con las emociones del estudiante.
Inducir diversas emociones al jugador hace que los videojuegos permitan hacer recordar
más intensamente hechos y participar así en el proceso cognitivo.
CONCLUSION

La realimentación de la unidad NUMERO 2 a través de mapas conceptuales ayudo mucho a
tener los conocimientos frescos y claros sobre algunos temas que no se habían entendido en
la primera leída, así como aplicarlos en el momento de diseñar la estrategia didáctica para
los niños usando las nuevas tecnologías entendiendo su uso, y aplicando todo lo aprendido
en

el

curso de SISTEMAS

DE

SIGNIFICATIVO en esta actividad.

ENSEÑANZA

PARA

UN

APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFIA
-

Dávila A,otros.(2010)Compilado , modulo de Sistema de Enseñanza para un
Aprendizaje Significativo, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA – UNAD.

-

Escuela Ciencias de la Educación Guía Trabajo Colaborativo Unidad dos, Curso
Sistemas De Enseñanza para un Aprendizaje Autónomo, UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD.

-

Videojuegos en el Aula, manual para Docentes Bélgica junio de 2009
http://games.eun.org/upload/GIS_HANDBOOK_ES.pdf

-

Universidades colombianas le apuestan a videojuegos educativos Noticia tomada
del periódico EL tiempo http://www.eltiempo.com/vida-dehoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9587768.html

-

http://www.juegosarcoiris.com

-

http://www.juegosarcoiris.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
EricaChvezCorrea
 
Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
Yolotzin Sánchez
 
Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...
Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...
Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...
Mirta Acosta
 
Funciones de las im y las tic en la educacion.
Funciones de las im y las tic en la educacion.Funciones de las im y las tic en la educacion.
Funciones de las im y las tic en la educacion.Mariela_Gomez
 
Final2
Final2Final2
Final2daydia
 
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesTarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesEneyda Ramos
 
Aprendizaje multimedia(mayers)
Aprendizaje multimedia(mayers)Aprendizaje multimedia(mayers)
Aprendizaje multimedia(mayers)
Gilda Sotomayor García
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Di
DiDi
Di
MoiTru
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepesangelmanuel22
 
Diapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticDiapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticmariiymai
 
2411 texto del artículo-4717-1-10-20211112
2411 texto del artículo-4717-1-10-202111122411 texto del artículo-4717-1-10-20211112
2411 texto del artículo-4717-1-10-20211112
JulioescRuiz
 
Integración de herramientas web en matemáticas
Integración de herramientas web en matemáticasIntegración de herramientas web en matemáticas
Integración de herramientas web en matemáticas
Fernando Santamaría
 
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundoAprendizaje profundo
Aprendizaje profundo
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
Luis Cisneros
 
Informe modular i
Informe modular iInforme modular i
Informe modular imarlitt9
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
womens
 
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informáticaInnovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
 

La actualidad más candente (20)

Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
 
Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
 
Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...
Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...
Encuentro de capacitación-Circuitos I, II, III, IV y V - 04 y 05 de agosto de...
 
Funciones de las im y las tic en la educacion.
Funciones de las im y las tic en la educacion.Funciones de las im y las tic en la educacion.
Funciones de las im y las tic en la educacion.
 
Final2
Final2Final2
Final2
 
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesTarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
 
Aprendizaje multimedia(mayers)
Aprendizaje multimedia(mayers)Aprendizaje multimedia(mayers)
Aprendizaje multimedia(mayers)
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
 
Di
DiDi
Di
 
Informe final junio 2012
Informe final  junio 2012Informe final  junio 2012
Informe final junio 2012
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
 
Diapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticDiapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller tic
 
2411 texto del artículo-4717-1-10-20211112
2411 texto del artículo-4717-1-10-202111122411 texto del artículo-4717-1-10-20211112
2411 texto del artículo-4717-1-10-20211112
 
Integración de herramientas web en matemáticas
Integración de herramientas web en matemáticasIntegración de herramientas web en matemáticas
Integración de herramientas web en matemáticas
 
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundoAprendizaje profundo
Aprendizaje profundo
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Informe modular i
Informe modular iInforme modular i
Informe modular i
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller 1 puntos 1y2
Taller 1 puntos 1y2Taller 1 puntos 1y2
Taller 1 puntos 1y2
 
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informáticaInnovación de estrategias didácticas y educacación informática
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
 

Destacado

Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...
Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...
Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...
Patrick Kiss
 
03 taller verficacion y control mercncia
03 taller verficacion y control mercncia03 taller verficacion y control mercncia
03 taller verficacion y control mercnciaMona2410
 
nextcc11 | Social Media & Banking
nextcc11 | Social Media & Bankingnextcc11 | Social Media & Banking
nextcc11 | Social Media & Banking
Alexander Rossmann
 
Brevísima guía para Community Managers
Brevísima guía para Community ManagersBrevísima guía para Community Managers
Brevísima guía para Community Managers
Miguel García Capilla
 
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativaPosibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativaalexavegri
 
Col llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3B
Col llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3BCol llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3B
Col llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3Bunalumne
 
Historie der freiwilligenarbeit in deutschland
Historie der freiwilligenarbeit in deutschlandHistorie der freiwilligenarbeit in deutschland
Historie der freiwilligenarbeit in deutschlandfoulder
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Victor Miles
 
Doku Sc09 Session Social Business 2
Doku Sc09   Session Social Business 2Doku Sc09   Session Social Business 2
Doku Sc09 Session Social Business 2
schmitzfm
 
Virtual Kicker Werbeformen
Virtual Kicker WerbeformenVirtual Kicker Werbeformen
Virtual Kicker WerbeformenOberberg Online
 
Biblioteca segon 2014 15
Biblioteca segon 2014 15Biblioteca segon 2014 15
Biblioteca segon 2014 15
mlope657
 
Poltik iRL
Poltik iRLPoltik iRL
Poltik iRL
Philip Brechler
 
Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013
Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013
Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013
Lars Brücher
 
2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg
2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg
2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg
Johan Nelissen
 
El verdadero secreto
El verdadero secretoEl verdadero secreto
El verdadero secreto
Llarod Hernaiz Jnanananda
 

Destacado (20)

Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...
Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...
Investor Relations 2.0 – Facebook, Twitter, Blogs, Wikis und Bewegtbilder - F...
 
03 taller verficacion y control mercncia
03 taller verficacion y control mercncia03 taller verficacion y control mercncia
03 taller verficacion y control mercncia
 
nextcc11 | Social Media & Banking
nextcc11 | Social Media & Bankingnextcc11 | Social Media & Banking
nextcc11 | Social Media & Banking
 
Pachanga!!
Pachanga!!Pachanga!!
Pachanga!!
 
Periodo de integracion leo
Periodo de integracion leoPeriodo de integracion leo
Periodo de integracion leo
 
Brevísima guía para Community Managers
Brevísima guía para Community ManagersBrevísima guía para Community Managers
Brevísima guía para Community Managers
 
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativaPosibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
Posibles etapas-utilización-programa-tv-educativa
 
Col llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3B
Col llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3BCol llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3B
Col llombarda. Ilona Meleshko-Mariya Kharuk. 3B
 
Historie der freiwilligenarbeit in deutschland
Historie der freiwilligenarbeit in deutschlandHistorie der freiwilligenarbeit in deutschland
Historie der freiwilligenarbeit in deutschland
 
B9642120
B9642120B9642120
B9642120
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Doku Sc09 Session Social Business 2
Doku Sc09   Session Social Business 2Doku Sc09   Session Social Business 2
Doku Sc09 Session Social Business 2
 
Virtual Kicker Werbeformen
Virtual Kicker WerbeformenVirtual Kicker Werbeformen
Virtual Kicker Werbeformen
 
Biblioteca segon 2014 15
Biblioteca segon 2014 15Biblioteca segon 2014 15
Biblioteca segon 2014 15
 
Poltik iRL
Poltik iRLPoltik iRL
Poltik iRL
 
Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013
Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013
Big Data als Instrument der Politik - Social Media Week Hamburg 2013
 
2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg
2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg
2009 04-06 te strake standortgruendung in baden-wuerttemberg
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Indochine ntr
Indochine ntrIndochine ntr
Indochine ntr
 
El verdadero secreto
El verdadero secretoEl verdadero secreto
El verdadero secreto
 

Similar a Trabajo colaborativo 2

Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina QuintoAct 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
osiyamequi2017
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
1.3 Investigar
1.3 Investigar1.3 Investigar
1.3 Investigarive79
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
dplimado
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
dplimado
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751angelmanuel22
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)dplimado
 
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidadesModulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
DireccindeVinculacin
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
Doris Vasquez
 
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptxAndino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
JennyAndinoAvila
 
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica criticaHideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
hideni23
 
Daai aplicación.
Daai aplicación.Daai aplicación.
Daai aplicación.
Isaac Dávila Atenco
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educavenaciopusha
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
Dalireinis Hernandez
 
MAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docxMAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docx
MamaniApataJulia
 

Similar a Trabajo colaborativo 2 (20)

Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina QuintoAct 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
1.3 Investigar
1.3 Investigar1.3 Investigar
1.3 Investigar
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)Proyecto diplomado comple (1)
Proyecto diplomado comple (1)
 
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidadesModulo II un mundo lleno de oportunidades
Modulo II un mundo lleno de oportunidades
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
 
Juego trabajo final a
Juego trabajo final aJuego trabajo final a
Juego trabajo final a
 
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptxAndino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
 
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica criticaHideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
 
Daai aplicación.
Daai aplicación.Daai aplicación.
Daai aplicación.
 
Modelo de presentación educa
Modelo de presentación educaModelo de presentación educa
Modelo de presentación educa
 
Tarea unidad 1
Tarea unidad 1Tarea unidad 1
Tarea unidad 1
 
MAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docxMAMANI APATA J.docx
MAMANI APATA J.docx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Trabajo colaborativo 2

  • 1.
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO 2 SISTEMAS DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CRISTIAN ANDRÉ RODRÍGUEZ ARIAS Presentado a: PAOLA ANDREA TELLEZ BASTIDAS Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION - E C E ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO 2013
  • 3. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo identificar la UNIDAD 2 del tema, basados en mapas conceptuales los cuales nos ayudaran en la aplicación de los objetivos y la propuesta didáctica de la utilización de las nuevas tecnologías. Los mapas conceptuales comprenden las 3 unidades correspondientes de una forma explicativa para la persona quien quiera leerlo pueda crear un modelo mental y aplicarlo a su trabajo o carrera.
  • 4. - - Búsqueda de Riquezas Desigualdad y enajenación, tanto social como individual Consumismo Fractura entre la información y el conocimiento Estrategias de enseñanza Modelos de aprendizaje Estilos de enseñanza Aprendizaje y enseñanza Modelos de enseñanza Políticas educativas y globalización neoliberal: Análisis y discursos principales. Fragmentación del conocimiento Potencializar las Acciones cognitivas LA CULTURA ESCOLAR Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL Egoísmo Símbolos artificiales Trabajo autónomo receptivo-significativo. Ahistoricismo Absorción de las ideologías radicales Por descubrimiento expositivo significativo Consecuencias para la educación Relativización moral Modelos de situación educativa. Personas insensibles Individualismo Privatización del sector educativo Perversión del lenguaje Escepticismo Baja calidad y competitividad Situación, marco o contexto ecológico Vivir de la moda Perdida de identidades culturales Supravaloración frente a la ética Cómo se aprende y cómo se enseña Engaños de mejora de la educación Pocos valores transmitidos Modelo cooperativo Modelo participativo Modelo versátil Mito en la igualdad El aprendiz es el verdadero protagonista de su aprendizaje Docente Decide modelos y los poner en práctica. Lección 1 Lección 2 Lección 3 Lección 4 Lección 5
  • 5. Promover transformaciones Curriculum flexible junto al uso de las nuevas tecnologías Los artefactos tecnológicos son útiles desde la perspectiva didáctica Usos críticos y que enriquezcan al estudiante Cambiar las tecnologías como algo útil para la educación, por su rapidez y eficacia, también como apoyo de enseñanza y aprendizaje . Uso desde niños Apoyo por parte de las instituciones para un uso más adecuado Usos prácticossituacionales: la racionalidad práctica. Las nuevas tecnologías: ¿artefactos aislados o nuevas formas de comunicación educativa? ¿De qué hablamos cuando hablamos de acceso? Usos transmisores y reproductores de los medios: la racionalidad técnica. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA Eficacia y eficiencia en los espacios educativos Avance en la transmisión de la información, imágenes, juegos. Estímulo para el estudio Quienes acceden a internet Adquirir las herramientas necesarias para el acceso Crear oportunidades para crecer mental y personalmente Las nuevas tecnologías como medios de enseñanza. Usos en los diferentes modelos sobre los procesos de enseñanzaaprendizaje Material didáctico para la enseñanza Facilidad en el manejo de la información Lección 1 Lección 2 Lección 3 Lección 4 Lección 5
  • 6. Para que un modelo mental funcione en la resolución de problemas, el modelo conceptual debe ser entendido Partir de la idea que los alumnos construyen conocimientos del mundo y su funcionamiento Enfocar la teoría de los modelos mentales y su relación con los modelos conceptuales y la modelización en Ciencias Utilizando ayuda didáctica se crean modelos mentales más fácilmente y así se pueden solucionar problemas con mayor claridad Modelos mentales y modelos conceptuales en la enseñanza de las ciencias Potenciar la capacidad de aprender y pensar: Modelos mentales, los procedimientos: Aprendizaje, enseñanza y evaluación. Símbolos que representa alguna cosa que es típicamente algún aspecto del mundo exterior o de nuestro mundo interior Modelos que las personas crean a partir de experiencias o como interpretan el mundo Todo se crea a partir de la observación y de forma consiente Las imágenes representan los símbolos vistos Relación entre modelo e imagen para sacar una conclusión sobre la observación. Modelos mentales y resolución de problemas Modelos mentales, proposiciones e imágenes Modelos conceptuales Proyectos utilizados como herramientas para el entendimiento y/o para la enseñanza aceptados por una comunidad científica. Estos modelos son usados en laboratorios de investigaciones. Enseñanza de modelos conceptuales para crear modelos mentales Implicaciones para la enseñanza aprendizaje La idea básica es que el modelo conceptual es un instrumento de enseñanza pero el instrumento de aprendizaje es el modelo mental El modelo conceptual debe ser bien explicado para que el alumno cree un modelo mental sin errores y entendido a la perfección Se puede decir que el modelo conceptual nace de un modelo mental muy bien desarrollado Los modelos conceptuales son utilizables, practicables, pero son analizados con modelos mentales. Lección 1 Lección 2 Lección 3 Lección 4 Lección 5
  • 7.
  • 8. PROPUESTA DIDÁCTICA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTRODUCCION Por medio de algunos videojuegos Educativos intentaremos que los niños Construyan y apliquen estrategias cognitivas, Organicen, analicen, creen y tomen de decisiones para la resolución de problemas, intentaremos que asimilen y retengan información de manera más fácil y divertida para ellos, los niños de esta generación saben manejar las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) casi como si fuera un idioma materno, por lo tanto se quiere alentar el uso de estas. POBLACIÓN Niños del grado Cuarto (4) de primaria del colegio Nuevo Liceo Grancolombiano de la Ciudad de Facatativá OBJETIVOS - Desarrollar habilidadescognitivas, espaciales y motoras y mejorar lashabilidades en las TIC - Aumentar la concentración y el razonamiento mecánico en situaciones presentadas - Aprender practicando para así todos los niños tengan las mismas oportunidades y desarrolle nuevas habilidades que el desconozca - Mejorar su autoestima y hacerlos más sociales. - Diseño y uso pedagógico de recursos didácticos digitales Usos pedagógicos de los Videojuegos
  • 9. ESTRATEGIA DIDACTICA Tendrán un límite de tiempo para realizar ciertas las actividades que serán desde la búsqueda de pistas para hallar a los villanos, como hallar figuras lógicas en el menor número de tiempo, y realizar operaciones de concentración mano-ojo, después de esto se harán los resultados a los niños dependiendo de las pruebas realizadas. RECURSOS Contaremos con tres páginas de apoyo las cuales son: - http://childtopia.com/index.php?module=home&func=eldetective&idioma=spa la cual nos ayudara en las pruebas de concentración y búsqueda http://www.juegosarcoiris.com/juegos/fig_formas/logicamente/ que nos permitirá el razonamiento mecánico y la lógica en el menor tiempo posible http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=Decabeza&l=es para mirar la concentración mano-ojo de cada niño PRODUCTO ESPERADO Jugando se aprende y una de las principales ventajas es la capacidad que tienen los estudiantes para aprender en un entorno estimulante, en el que pueden cometer errores y aprender practicando una colaboración entre los compañeros, trabajo en equipo, solidaridad y generar competencia; memorizar procesos, especialmente si el contenido o el tono emocional del material que debe aprenderse corresponden con las emociones del estudiante. Inducir diversas emociones al jugador hace que los videojuegos permitan hacer recordar más intensamente hechos y participar así en el proceso cognitivo.
  • 10. CONCLUSION La realimentación de la unidad NUMERO 2 a través de mapas conceptuales ayudo mucho a tener los conocimientos frescos y claros sobre algunos temas que no se habían entendido en la primera leída, así como aplicarlos en el momento de diseñar la estrategia didáctica para los niños usando las nuevas tecnologías entendiendo su uso, y aplicando todo lo aprendido en el curso de SISTEMAS DE SIGNIFICATIVO en esta actividad. ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE
  • 11. BIBLIOGRAFIA - Dávila A,otros.(2010)Compilado , modulo de Sistema de Enseñanza para un Aprendizaje Significativo, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD. - Escuela Ciencias de la Educación Guía Trabajo Colaborativo Unidad dos, Curso Sistemas De Enseñanza para un Aprendizaje Autónomo, UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD. - Videojuegos en el Aula, manual para Docentes Bélgica junio de 2009 http://games.eun.org/upload/GIS_HANDBOOK_ES.pdf - Universidades colombianas le apuestan a videojuegos educativos Noticia tomada del periódico EL tiempo http://www.eltiempo.com/vida-dehoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9587768.html - http://www.juegosarcoiris.com - http://www.juegosarcoiris.com