SlideShare una empresa de Scribd logo
PONENTE:
PSIC. EMMANUEL
TELLO DELGADO
I.E SAN SIMÓN
DIRIGIDO A:
DOCENTES Y
ADMINISTRATIVOS
.
FECHA:
06-03-23
DINÁMICA
DEFINICIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
Es el acompañamiento socioafectivo y
cognitivo de los estudiantes.
son agentes de la tutoría y
orientación educativa: el tutor, los
docentes, los directivos, el psicólogo
(si lo hubiera), los padres de familia
y los propios estudiantes.
PERFIL DEL PROFESOR ORIENTADOR
Con aptitud para la apertura y la comunicación.
Afectivamente equilibrado.
Conocedor de la realidad educativa en sus contextos regionales y del
mundo, con perspectiva humanista nacional e internacional.
Preparado para afrontar con creatividad los desafíos educativos y
laborales de los tiempos presentes y futuros, en cuanto inciden en la
vida de los alumnos y las alumnas.
Formado teórica, técnica y prácticamente en los distintos aspectos de
la orientación educativa.
Que admita el conflicto en sí mismo y en los demás, en sus niveles
individual, grupal, institucional y social, que pueda reflexionarlo y procurar
su resolución operativa y cooperativamente.
Comprometida/o con su tarea orientadora en situaciones de crisis vital, de
dificultades en el rendimiento del aprendizaje, de elección profesional-
laboral.
Que admita los límites de su propia formación y esté dispuesta a seguir
aprendiendo y calificándose en forma permanente.
Respetuosa/o de la personalidad y la autonomía de cada ser humano y
dispuesto al diálogo.
Capaz de promover en sí mismo y en los demás la elaboración de un
proyecto vital que trascienda las circunstancias educativas y
ocupacionales y reconozca su inserción y su responsabilidad social.
Entrenado para trabajar cooperativamente en grupos o equipos docentes
e interdisciplinarios
Fuente: MÜLLER,(2014),DOCENTES TUTORES.
ROL DE UNO DE LOS ACTORES DE LA TUTORÍA Y
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
• A) Docente
• Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes en su área curricular, así como
en otros espacios.
• Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces en la
planificación e implementación de las acciones de tutoría y orientación educativa.
• Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E.
• Contribuir con la labor del tutor, coordinando permanentemente y participando en el trabajo
colegiado.
• Orientar a los estudiantes según necesidad de orientación e interés, informa previamente al tutor el
lugar y hora de la reunión, y a las madres y los padres de familia cuando se realiza fuera del
horario de clases.
• Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y
coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente
Fuente: RVM N° 212-2020 MINEDU
LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA TUTORÍA Y
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Formativa
Promocional: que contribuye a la sensibilización sobre los efectos de las situaciones o conductas
de riesgo
Preventiva
TIPOS DE
FAMILIAS
• Quintero (2007), trabajo social y procesos
familiares.
UNIVERSAL
SELECTIVA: rasgos : ansiosos, depresivos
INDICADA: los que juegan fre fire
Fuente: RVM N° 212-2020 MINEDU
•Antes de que se
produzca(Prevención Primaria)
•Mientras se
produce(Prevención secundaria)
•Una vez producido(Prevención terciaria)
PROBLEMATICAS
_ PADRES CON DIFICULTADES PARA COMUNICARSE DE MANERA
ASERTIVA CON SU HIJO, VALORES.
_ PÉRDIDA DE AUTORIDAD POSITIVA DEL PADRES, FALTA DE NORMAS Y
LÍMITES EN EL HOGAR(EL ESTUDIANTE SALE Y LLEGA A CASA A LA HORA
QUE DESEA).
_ USO DESMEDIDO E INADECUADO DEL CELULAR EN CASA POR PARTE
DE ALGUNOS PADRES E HIJOS.
_ FALTA DE TÉCNICAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL HOGAR.
SUBESCALAS DE LA ESCALA FR
QUÉ HACER
• TUTORIA INDIVIDUAL CON EL PADRE Y/O MADRE
• TUTORIA INDIVIDUAL CON EL ESTUDIANTE
• VISITAS DOMICILIARIAS
• ENCUENTROS FAMILIARES (SOLO PADRES/MADRES)
• ESCUELA DE FAMILIAS
• ENCUENTROS FAMILIARES(PADRES E HIJO)
• CHAMPAÑAS DE PROMOCION……
• SOCIODRAMAS,
• INVITAR OTROS PONENTES.
ALIADOS
ESTRATÉGICOS (PNP,
FISCALIA, RONDAS
CAMPESINAS,
MUNICIPALIDAD,
CENTRO DE
SALUD,APAFA,
MUNICIPIO
ESCOLAR)
N
°
PROBLEMÁTICA
LINEA DE
ACCION FECHA ACTIVIDADES(TEMA) OBJETIVO
INVOLUCRADOS
PARA EL
DESARROLLO
RECURSOS
MATERIALES
0
1
TUTORÍA INDIVIDUAL
PLAN ESTRATÉGICO DE TRABAJO CON FAMILIAS
I. DATOS GENERALES:
APELLIDOS Y NOMBRE DE TUTOR:
GRADO Y SECCIÓN :
II. JUSTIFICACIÓN:
III. OBJETIVOS
_GENERAL:
_ ESPECÍFICO:
IV. PROGRAMACIÓN
TALLER PARA PADRES/MADRES
¿Conozco a mis hijos?
• OBJETIVO: Ofrecer elementos para que los padres descubran la importancia de conocer todos los
aspectos de la vida de sus hijos.
DINÁMICA: «LA NOVELA DE MI VIDA»
Cada padre de familia escribe la historia de su vida, lo más auténtica posible. Se dan algunas pautas para su elaboración:
Buscar un título sugestivo con relación a los hechos más importantes, comenzar con algunos datos biográficos, una
anécdota interesante, los momentos más felices y los mayores disgustos. Definirse a sí mismo: dos cualidades, dos defectos,
aficiones; qué tiene proyectado para el futuro; cómo es la relación con sus hijos y con su cónyuge; qué aspectos le
preocupan actualmente.
 Terminado el ejercicio respo
siguientes
preguntas:
 ¿Cómo se sintieron contand
historia de su vida al grupo.
 ¿Qué descubrí en mis comp
¿CONOCE A SU HIJO?
• 1. ¿Cuál es la fecha del cumpleaños de su hijo(a)?
• 2.¿Cómo se llama el mejor amigo(a) de su hijo(a)?
• 3. ¿Cuál es la materia de estudio que más le interesa a su
• hijo(a)?
• 4. ¿Cómo se llama el director de grupo de su hijo(a)?
• 5. .Cuál es la actividad favorita de su hijo(a)?
• 6.Cuál es la mayor habilidad/disposición de su hijo(a)?
• 7. ¿En qué situaciones se siente seguro su hijo(a)?
• 8. ¿En qué situaciones se siente inseguro su hijo(a)?
• 9. ¿Qué es lo que mas le desagrada a su hijo (a) de sí
• mismo?(a)
• 10. ¿Qué es lo que su hijo(a) más admira en usted?
• 11. ¿Cuál es la persona favorita de su hijo(a) en la familia?
• 12. ¿Qué clase de lecturas prefiere su hijo(a)?
• 13. ¿Cuál ha sido el momento más feliz de la vida de su
• hijo(a)?
• 14. ¿Cuál ha sido el momento más triste en la vida de su
• hijo(a)?
• 15. ¿Qué actividades le gustaría a su hijo(a) compartir
• con usted?
• 16. ¿A qué le tiene miedo su hijo(a)
• 17. ¿En este momento qué es lo que más necesita su hijo(a
• de usted?
• 18. ¿Qué piensa su hijo(a) acerca del amor?
• 19. ¿Quién es Dios para su hijo(a)?
• 20. ¿Qué planes y proyectos futuros tiene su hijo(a)?
REFLEXIÓN INDIVIDUAL
• - ¿Qué tan cerca estoy de mis hijos?
• - ¿Qué tanto conozco de ellos?
• - ¿Qué objeto tiene conocerlos?
• - ¿Qué aspectos debemos conocer de nuestros hijos?
• 2. Se forman grupos de 4 personas para compartir las respuestas a los interrogantes planteados en la
reflexión individual

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO CON FAMILIAS.pptx

Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
docenteorientadora
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 
Plan de tutoría
Plan de tutoría Plan de tutoría
Plan de tutoría
Ana Maria Huánuco Torres
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Patry Gonzalez
 
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
MaricruzBarrazaaupar
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
SANDRA PASTOR
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
llorchdiex
 
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptxTaller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
ciclo2023
 
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNBPlatica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Marianela Núñez Barboza
 
Lie orientación
Lie orientación Lie orientación
Lie orientación
Universidad Nacional Morelia
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafePCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
José García
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIAPLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA
Lennyyn Huaroc
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Zairix Mcs
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
sbmalambo
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
patriciaines1993
 
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptxciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
EDWARDFRANKFLORESFLO1
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Rossy Munguia
 

Similar a TRABAJO CON FAMILIAS.pptx (20)

Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Plan de tutoría
Plan de tutoría Plan de tutoría
Plan de tutoría
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
 
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
29.01TUTORIA PROPUESTA. Edu-ca-ti-va soporte
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
 
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptxTaller: herramientas  docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
Taller: herramientas docentes PROYECTAR LA ENSEÑANZA.pptx
 
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNBPlatica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
Platica PEMs Puebla 05 07-2014 MNB
 
Lie orientación
Lie orientación Lie orientación
Lie orientación
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafePCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIAPLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
 
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptxciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

TRABAJO CON FAMILIAS.pptx

  • 1. PONENTE: PSIC. EMMANUEL TELLO DELGADO I.E SAN SIMÓN DIRIGIDO A: DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS . FECHA: 06-03-23
  • 3. DEFINICIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Es el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes. son agentes de la tutoría y orientación educativa: el tutor, los docentes, los directivos, el psicólogo (si lo hubiera), los padres de familia y los propios estudiantes.
  • 4.
  • 5. PERFIL DEL PROFESOR ORIENTADOR Con aptitud para la apertura y la comunicación. Afectivamente equilibrado. Conocedor de la realidad educativa en sus contextos regionales y del mundo, con perspectiva humanista nacional e internacional. Preparado para afrontar con creatividad los desafíos educativos y laborales de los tiempos presentes y futuros, en cuanto inciden en la vida de los alumnos y las alumnas. Formado teórica, técnica y prácticamente en los distintos aspectos de la orientación educativa.
  • 6. Que admita el conflicto en sí mismo y en los demás, en sus niveles individual, grupal, institucional y social, que pueda reflexionarlo y procurar su resolución operativa y cooperativamente. Comprometida/o con su tarea orientadora en situaciones de crisis vital, de dificultades en el rendimiento del aprendizaje, de elección profesional- laboral. Que admita los límites de su propia formación y esté dispuesta a seguir aprendiendo y calificándose en forma permanente. Respetuosa/o de la personalidad y la autonomía de cada ser humano y dispuesto al diálogo. Capaz de promover en sí mismo y en los demás la elaboración de un proyecto vital que trascienda las circunstancias educativas y ocupacionales y reconozca su inserción y su responsabilidad social. Entrenado para trabajar cooperativamente en grupos o equipos docentes e interdisciplinarios Fuente: MÜLLER,(2014),DOCENTES TUTORES.
  • 7. ROL DE UNO DE LOS ACTORES DE LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA • A) Docente • Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes en su área curricular, así como en otros espacios. • Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces en la planificación e implementación de las acciones de tutoría y orientación educativa. • Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E. • Contribuir con la labor del tutor, coordinando permanentemente y participando en el trabajo colegiado. • Orientar a los estudiantes según necesidad de orientación e interés, informa previamente al tutor el lugar y hora de la reunión, y a las madres y los padres de familia cuando se realiza fuera del horario de clases. • Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente Fuente: RVM N° 212-2020 MINEDU
  • 8. LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Formativa Promocional: que contribuye a la sensibilización sobre los efectos de las situaciones o conductas de riesgo Preventiva
  • 9. TIPOS DE FAMILIAS • Quintero (2007), trabajo social y procesos familiares.
  • 10.
  • 11. UNIVERSAL SELECTIVA: rasgos : ansiosos, depresivos INDICADA: los que juegan fre fire Fuente: RVM N° 212-2020 MINEDU •Antes de que se produzca(Prevención Primaria) •Mientras se produce(Prevención secundaria) •Una vez producido(Prevención terciaria)
  • 12. PROBLEMATICAS _ PADRES CON DIFICULTADES PARA COMUNICARSE DE MANERA ASERTIVA CON SU HIJO, VALORES. _ PÉRDIDA DE AUTORIDAD POSITIVA DEL PADRES, FALTA DE NORMAS Y LÍMITES EN EL HOGAR(EL ESTUDIANTE SALE Y LLEGA A CASA A LA HORA QUE DESEA). _ USO DESMEDIDO E INADECUADO DEL CELULAR EN CASA POR PARTE DE ALGUNOS PADRES E HIJOS. _ FALTA DE TÉCNICAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL HOGAR.
  • 13. SUBESCALAS DE LA ESCALA FR
  • 14. QUÉ HACER • TUTORIA INDIVIDUAL CON EL PADRE Y/O MADRE • TUTORIA INDIVIDUAL CON EL ESTUDIANTE • VISITAS DOMICILIARIAS • ENCUENTROS FAMILIARES (SOLO PADRES/MADRES) • ESCUELA DE FAMILIAS • ENCUENTROS FAMILIARES(PADRES E HIJO) • CHAMPAÑAS DE PROMOCION…… • SOCIODRAMAS, • INVITAR OTROS PONENTES. ALIADOS ESTRATÉGICOS (PNP, FISCALIA, RONDAS CAMPESINAS, MUNICIPALIDAD, CENTRO DE SALUD,APAFA, MUNICIPIO ESCOLAR)
  • 15. N ° PROBLEMÁTICA LINEA DE ACCION FECHA ACTIVIDADES(TEMA) OBJETIVO INVOLUCRADOS PARA EL DESARROLLO RECURSOS MATERIALES 0 1 TUTORÍA INDIVIDUAL PLAN ESTRATÉGICO DE TRABAJO CON FAMILIAS I. DATOS GENERALES: APELLIDOS Y NOMBRE DE TUTOR: GRADO Y SECCIÓN : II. JUSTIFICACIÓN: III. OBJETIVOS _GENERAL: _ ESPECÍFICO: IV. PROGRAMACIÓN
  • 16. TALLER PARA PADRES/MADRES ¿Conozco a mis hijos? • OBJETIVO: Ofrecer elementos para que los padres descubran la importancia de conocer todos los aspectos de la vida de sus hijos. DINÁMICA: «LA NOVELA DE MI VIDA» Cada padre de familia escribe la historia de su vida, lo más auténtica posible. Se dan algunas pautas para su elaboración: Buscar un título sugestivo con relación a los hechos más importantes, comenzar con algunos datos biográficos, una anécdota interesante, los momentos más felices y los mayores disgustos. Definirse a sí mismo: dos cualidades, dos defectos, aficiones; qué tiene proyectado para el futuro; cómo es la relación con sus hijos y con su cónyuge; qué aspectos le preocupan actualmente.  Terminado el ejercicio respo siguientes preguntas:  ¿Cómo se sintieron contand historia de su vida al grupo.  ¿Qué descubrí en mis comp
  • 17. ¿CONOCE A SU HIJO? • 1. ¿Cuál es la fecha del cumpleaños de su hijo(a)? • 2.¿Cómo se llama el mejor amigo(a) de su hijo(a)? • 3. ¿Cuál es la materia de estudio que más le interesa a su • hijo(a)? • 4. ¿Cómo se llama el director de grupo de su hijo(a)? • 5. .Cuál es la actividad favorita de su hijo(a)? • 6.Cuál es la mayor habilidad/disposición de su hijo(a)? • 7. ¿En qué situaciones se siente seguro su hijo(a)? • 8. ¿En qué situaciones se siente inseguro su hijo(a)? • 9. ¿Qué es lo que mas le desagrada a su hijo (a) de sí • mismo?(a) • 10. ¿Qué es lo que su hijo(a) más admira en usted? • 11. ¿Cuál es la persona favorita de su hijo(a) en la familia? • 12. ¿Qué clase de lecturas prefiere su hijo(a)? • 13. ¿Cuál ha sido el momento más feliz de la vida de su • hijo(a)? • 14. ¿Cuál ha sido el momento más triste en la vida de su • hijo(a)? • 15. ¿Qué actividades le gustaría a su hijo(a) compartir • con usted? • 16. ¿A qué le tiene miedo su hijo(a) • 17. ¿En este momento qué es lo que más necesita su hijo(a • de usted? • 18. ¿Qué piensa su hijo(a) acerca del amor? • 19. ¿Quién es Dios para su hijo(a)? • 20. ¿Qué planes y proyectos futuros tiene su hijo(a)?
  • 18. REFLEXIÓN INDIVIDUAL • - ¿Qué tan cerca estoy de mis hijos? • - ¿Qué tanto conozco de ellos? • - ¿Qué objeto tiene conocerlos? • - ¿Qué aspectos debemos conocer de nuestros hijos? • 2. Se forman grupos de 4 personas para compartir las respuestas a los interrogantes planteados en la reflexión individual