SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Extensión Porlamar.
Variables Urbanas
Realizado por:
Cesar Da Cova
Fernando Conchado
Nadioedlis Narváez
Porlamar, Abril de 2014.
Ubicación
Se escoge una parcela de 1800m2 ubicado en la Calle Amador Hernández cruce con calle Los
Pinos, sector Llano Adentro, municipio Santiago Mariño, Nueva Esparta, Venezuela.
Zonificación
Nos dirigimos a la alcaldía del municipio Santiago Mariño. Solicitamos ante la entidad
la zonificación de la parcela. según el plano suministrado por la alcaldía se ubica en Zona
R-4 que representa vivienda multifamiliar.
Retiros
Según las ordenanzas del municipio Santiago Mariño articulo 13. indica que para las
Zonas R-4 los retiros serán los siguientes:
 Frente: 6 metros (m)
 Laterales: 4 metros (m)
 Fondo: 4 metros (m)
Retiros de la parcela.
Porcentaje de Construcción
Según el artículo 13 párrafo primero de la ordenanza del municipio Santiago Mariño
dicta que Las parcelas cuya área sea superior a un mil doscientos (1.200) metros
cuadrados, gozarán de un incremento en el porcentaje de construcción del orden del tres
por ciento (3%) por cada doscientos (200) metros cuadrados de área en exceso del área
mínima requerida hasta llegar a un máximo de doscientos cuarenta por ciento (240%).
Aquella parcela cuyo frente sea inferior al requerido sufrirá una disminución en porcentaje
de construcción del orden del tres por ciento (3%) por cada metro en defecto del frente
mínimo requerido.
Para el Área mínima de la zona se dicta un 210% de área de construcción. esto nos
indica que al ser la parcela de 1800 metros cuadrados (m²) se excede de 1000metros
cuadrados por 800 metros cuadrados entonces el porcentaje máximo de construcción
para esta parcela será de 222% lo cual da un resultado de: 3996 metros cuadrados (m²)
como área máxima de construcción.
Porcentaje de área verde
La ordenanza del municipio Santiago Mariño da a conocer en su Art. 46 que dentro de
cada parcela destinada a usos de Conjunto de Viviendas, vivienda multifamiliar,
actividades vacacionales, recreacionales y hoteleras, deberá proveerse un espacio abierto
de área verde tratada para la recreación con un área mínima equivalente al veinte por
ciento (20%) del área de la parcela. Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Ser abierto sin obstrucción desde el suelo hacia el espacio en sentido vertical y ser
accesible para su uso desde la edificación.
Para la parcela seleccionada tendrá como medida mínima de aéreas verdes: 360
metros cuadrados (m²).
Área de estacionamiento
El artículo 48 de la ordenanza del municipio Santiago Mariño dice que salvo
disposiciones especiales de las Zonas RE y REU en toda parcela se requerirán puestos
para estacionamientos de automóviles dentro de los linderos de la parcela, cuyo número
se calculará en base a las siguientes disposiciones.
En Vivienda Multifamiliar o Conjunto de Viviendas lo cual nos indica la zonificación para
la parcela. Es de un (1) puesto por cada unidad de vivienda; dicha cifra podrá disminuirse
a dos (2) puestos por cada tres (3) unidades de vivienda cuando en la edificación se
mezcle el uso de vivienda con el de oficinas o comercio, a fin de permitir el cumplimiento
del requisito de estacionamiento para estos últimos y siempre a juicio de la Dirección
Municipal de Desarrollo Urbano.
Planillas de solicitudes
Las presentes planillas son suministradas por la alcaldía del municipio Santiago
Mariño. Las cuales se pueden encontrar en la página web de la antes mencionada alcaldía
en la parte de tramites sección de infraestructura.
Solicitud para conexión a servicios básicos
 Acometida Eléctrica
 Toma de Agua Potable
 Empotramiento Cloacal
Solicitud de consulta de variables urbanas
Solicitud de habitabilidad
Solicitud de permiso de construcción
Normas de seguridad
Las normas de seguridad son especificadas por la Comisión Venezolana de Normas
Industriales (COVENIN) y la entidad encargada de hacerlas cumplir es el Ministerio del
Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.
Refiriéndose entre otros muchos aspectos, a la seguridad en la vestimenta de trabajo
del personal que labora (Botas de seguridad, guantes, protectores oculares y visuales,
casco, etc.).
Garantizar la vestimenta adecuada para los operarios de maquinarias y equipos
manuales energizados
Disponibilidad constante de dispensadores térmicos para agua potable al personal,
debidamente higienizados.
Demarcación y disposición de las diferentes áreas fundamentales en obras, comedor,
baños, depósito, oficina, estacionamiento, taller, etc.
Normas Ambientales
Las normas ambientales son facilitadas por el Ministerio de Ambiente (MINAMB) estos
son los encargados de dictar las condiciones de uso y el desarrollo a través del estudio de
impacto ambiental. y así facilitar la acreditación técnica para el proyecto tomando todas
las condiciones.
Los requerimientos y requisitos en orden cronológico para la obtención del permiso de
ambiente son los siguientes:
 Proyecto firmado y visado por el colegio de ingenieros (Planos de arquitectura)
 Solvencia de los profesionales responsables.
 R.I.F. del propietario.
 Documento de propiedad del terreno.
 Acta constitutiva actualizada de ser persona jurídica.
 Variables Urbanas que aplican en la zona.
 Ratificación de variables (MTT).
 Condiciones de Uso y desarrollo (MINAMB)
 Acceso y retiro vial (MTT)
 Factibilidad de Desechos Sólidos.
 Factibilidad de Servicio Eléctrico.
 Factibilidad de Hidrocaribe.
 Factibilidad Socio-Técnica (MINTUR)
 Acreditación Técnica Ambiental (MINAMB).
 Aprobación del proyecto por la Alcaldía correspondiente
 Autorización ocupación del territorio (MINTUR)
Estudio de Suelos
Un estudio de suelos permite dar a conocer las características físicas y mecánicas
del suelo, es decir la composición de los elementos en las capas de profundidad, así
como el tipo de cimentación más acorde con la obra a construir y los asentamientos de la
estructura en relación al peso que va a soportar.
Esta investigación que hace parte de la ingeniería civil es clave en la realización
de una obra para determinar si el terreno es apto para llevar a cabo la construcción de
un inmueble u otro tipo de intervención.
Obras Preliminares
Las obras preliminares son todas aquellas que se realizan previas a la construcción de
una obra, pero que ya forman parte del proceso constructivo. Los trabajos preliminares de
una obra comprenderán todas las operaciones relacionadas con las siguientes
actividades:
 Licencias y permisos.
 Limpieza del área de trabajo.
 Desmalezamiento.
 Replanteo y nivelación.
 Construcción de cercas
 Construcción de instalaciones provisionales (Agua, Luz, Aguas Negras,
Drenajes).
 Obras provisionales (comedor, baños, almacén, oficina, estacionamiento, etc.)
 Movimiento de tierra.
 Obras especiales según condiciones particulares de la obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
wadenash7
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
Velit RS
 
licencia habilitaciones edificaciones
 licencia habilitaciones edificaciones licencia habilitaciones edificaciones
licencia habilitaciones edificaciones
MELIZA YURA
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasCachi Reyes
 
Permisos de construcción las condes
Permisos de construcción las condesPermisos de construcción las condes
Permisos de construcción las condes
MENARESMANCILLAMARIA
 
Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
IndyceCampus
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Vacner Jara
 
447494557 ordenanza-nº-1195
447494557 ordenanza-nº-1195447494557 ordenanza-nº-1195
447494557 ordenanza-nº-1195
Daniel Adrian Angeles
 
Permisos de construcción villa alemana
Permisos de construcción  villa alemanaPermisos de construcción  villa alemana
Permisos de construcción villa alemana
MENARESMANCILLAMARIA
 
Permisos de construcción bosques de montemar
Permisos de construcción bosques de montemarPermisos de construcción bosques de montemar
Permisos de construcción bosques de montemar
MENARESMANCILLAMARIA
 
Permisos de construcción cartagena
Permisos de construcción cartagenaPermisos de construcción cartagena
Permisos de construcción cartagena
MENARESMANCILLAMARIA
 
Permisos de obra menor nogales
Permisos de obra menor nogalesPermisos de obra menor nogales
Permisos de obra menor nogales
MENARESMANCILLAMARIA
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
Permisos de construcción Papudo
Permisos de construcción PapudoPermisos de construcción Papudo
Permisos de construcción Papudo
Arqui Tecto Papudo
 
Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...
Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...
Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Componente urbano
Componente urbanoComponente urbano
Componente urbano
Zander Elusive
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
Elizabeth Placencia
 
tasadores Santiago
tasadores Santiago tasadores Santiago
tasadores Santiago
ClculoEstructuralArq
 
Tema 6 habilitación urbana e independización
Tema 6   habilitación urbana e independizaciónTema 6   habilitación urbana e independización
Tema 6 habilitación urbana e independización
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
 
licencia habilitaciones edificaciones
 licencia habilitaciones edificaciones licencia habilitaciones edificaciones
licencia habilitaciones edificaciones
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Permisos de construcción las condes
Permisos de construcción las condesPermisos de construcción las condes
Permisos de construcción las condes
 
Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
 
447494557 ordenanza-nº-1195
447494557 ordenanza-nº-1195447494557 ordenanza-nº-1195
447494557 ordenanza-nº-1195
 
Permisos de construcción villa alemana
Permisos de construcción  villa alemanaPermisos de construcción  villa alemana
Permisos de construcción villa alemana
 
Permisos de construcción bosques de montemar
Permisos de construcción bosques de montemarPermisos de construcción bosques de montemar
Permisos de construcción bosques de montemar
 
Permisos de construcción cartagena
Permisos de construcción cartagenaPermisos de construcción cartagena
Permisos de construcción cartagena
 
Permisos de obra menor nogales
Permisos de obra menor nogalesPermisos de obra menor nogales
Permisos de obra menor nogales
 
29090
2909029090
29090
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
 
Permisos de construcción Papudo
Permisos de construcción PapudoPermisos de construcción Papudo
Permisos de construcción Papudo
 
Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...
Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...
Ley que-modifica-la-ley-29090-ley-de-regulacion-de-habilita-ley-n-30494-14106...
 
Componente urbano
Componente urbanoComponente urbano
Componente urbano
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
 
tasadores Santiago
tasadores Santiago tasadores Santiago
tasadores Santiago
 
Tema 6 habilitación urbana e independización
Tema 6   habilitación urbana e independizaciónTema 6   habilitación urbana e independización
Tema 6 habilitación urbana e independización
 

Destacado

Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)Andrea Caballero Hernandez
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Angel Eduardo Mora Páez
 
Variables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn IVariables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn I
RodriguezCynthia
 
Identificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistasIdentificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistas
Angel Eduardo Mora Páez
 
Historia barroca
Historia barrocaHistoria barroca
Historia barroca
Angel Eduardo Mora Páez
 
Presentacion De Tramites
Presentacion De TramitesPresentacion De Tramites
Presentacion De Tramitesguest1aef81
 
Analisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-ConstruccionAnalisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-Construccion
Ara Marcano
 
Reglamento de Seguridad de Panamá
Reglamento de Seguridad de PanamáReglamento de Seguridad de Panamá
Reglamento de Seguridad de PanamáMichael Castillo
 
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableXabier98
 

Destacado (9)

Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
Estudio de variables urbanas (Andrea Caballero y Andrea Castellanos)
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Variables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn IVariables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn I
 
Identificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistasIdentificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistas
 
Historia barroca
Historia barrocaHistoria barroca
Historia barroca
 
Presentacion De Tramites
Presentacion De TramitesPresentacion De Tramites
Presentacion De Tramites
 
Analisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-ConstruccionAnalisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-Construccion
 
Reglamento de Seguridad de Panamá
Reglamento de Seguridad de PanamáReglamento de Seguridad de Panamá
Reglamento de Seguridad de Panamá
 
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
 

Similar a Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio mariño

Términos de referencia levant. topografico
Términos de referencia   levant. topograficoTérminos de referencia   levant. topografico
Términos de referencia levant. topografico
SONYJOELZEVALLOSPINE
 
Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)
Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)
Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)
Andreymejia
 
Ordenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdfOrdenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdf
Juan289887
 
Analisis del terreno
Analisis del terrenoAnalisis del terreno
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Federación Solidaridad
 
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Federación Solidaridad
 
Requisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unicaRequisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unica
Luis Carlos Ibarra
 
Portezuelo del Viento
Portezuelo del VientoPortezuelo del Viento
Portezuelo del Viento
Mariano Manuel Bustos
 
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
Víctor Diéguez Montes
 
Gmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificiosGmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificiosupydalcorcon
 
Ordenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDA
Ordenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDAOrdenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDA
Ordenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDAispilua
 
Punto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del PedregalPunto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del Pedregal
Laura Ballesteros
 
Sintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentarioSintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentarioagustinsacco
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosguilleramos190682
 
informe previo camino cintura
informe previo camino cinturainforme previo camino cintura
informe previo camino cintura
ClculoEstructuralArq
 
Licencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial dfLicencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial df
Arq Mora
 

Similar a Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio mariño (20)

Términos de referencia levant. topografico
Términos de referencia   levant. topograficoTérminos de referencia   levant. topografico
Términos de referencia levant. topografico
 
Tarea concesión minera
Tarea concesión mineraTarea concesión minera
Tarea concesión minera
 
Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)
Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)
Analisis de sitio (TALLER DE DISEÑO VII)
 
Ordenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdfOrdenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdf
 
Analisis del terreno
Analisis del terrenoAnalisis del terreno
Analisis del terreno
 
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
 
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
Ordenanza antenas 2004_notas_sentencias_up_
 
Requisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unicaRequisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unica
 
Portezuelo del Viento
Portezuelo del VientoPortezuelo del Viento
Portezuelo del Viento
 
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
 
Gmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificiosGmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificios
 
Gmupd m 12.03.003
Gmupd m 12.03.003Gmupd m 12.03.003
Gmupd m 12.03.003
 
Ordenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDA
Ordenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDAOrdenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDA
Ordenanza CAMBIO DE USO LOCAL A VIVIENDA
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Punto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del PedregalPunto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del Pedregal
 
Sintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentarioSintesis decretoreglamentario
Sintesis decretoreglamentario
 
111111111111111111111111111
111111111111111111111111111111111111111111111111111111
111111111111111111111111111
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
 
informe previo camino cintura
informe previo camino cinturainforme previo camino cintura
informe previo camino cintura
 
Licencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial dfLicencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial df
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio mariño

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Extensión Porlamar. Variables Urbanas Realizado por: Cesar Da Cova Fernando Conchado Nadioedlis Narváez Porlamar, Abril de 2014.
  • 2. Ubicación Se escoge una parcela de 1800m2 ubicado en la Calle Amador Hernández cruce con calle Los Pinos, sector Llano Adentro, municipio Santiago Mariño, Nueva Esparta, Venezuela.
  • 3. Zonificación Nos dirigimos a la alcaldía del municipio Santiago Mariño. Solicitamos ante la entidad la zonificación de la parcela. según el plano suministrado por la alcaldía se ubica en Zona R-4 que representa vivienda multifamiliar. Retiros Según las ordenanzas del municipio Santiago Mariño articulo 13. indica que para las Zonas R-4 los retiros serán los siguientes:  Frente: 6 metros (m)  Laterales: 4 metros (m)  Fondo: 4 metros (m)
  • 4. Retiros de la parcela. Porcentaje de Construcción Según el artículo 13 párrafo primero de la ordenanza del municipio Santiago Mariño dicta que Las parcelas cuya área sea superior a un mil doscientos (1.200) metros cuadrados, gozarán de un incremento en el porcentaje de construcción del orden del tres por ciento (3%) por cada doscientos (200) metros cuadrados de área en exceso del área mínima requerida hasta llegar a un máximo de doscientos cuarenta por ciento (240%). Aquella parcela cuyo frente sea inferior al requerido sufrirá una disminución en porcentaje de construcción del orden del tres por ciento (3%) por cada metro en defecto del frente mínimo requerido. Para el Área mínima de la zona se dicta un 210% de área de construcción. esto nos indica que al ser la parcela de 1800 metros cuadrados (m²) se excede de 1000metros cuadrados por 800 metros cuadrados entonces el porcentaje máximo de construcción para esta parcela será de 222% lo cual da un resultado de: 3996 metros cuadrados (m²) como área máxima de construcción.
  • 5. Porcentaje de área verde La ordenanza del municipio Santiago Mariño da a conocer en su Art. 46 que dentro de cada parcela destinada a usos de Conjunto de Viviendas, vivienda multifamiliar, actividades vacacionales, recreacionales y hoteleras, deberá proveerse un espacio abierto de área verde tratada para la recreación con un área mínima equivalente al veinte por ciento (20%) del área de la parcela. Deberá cumplir los siguientes requisitos: Ser abierto sin obstrucción desde el suelo hacia el espacio en sentido vertical y ser accesible para su uso desde la edificación. Para la parcela seleccionada tendrá como medida mínima de aéreas verdes: 360 metros cuadrados (m²). Área de estacionamiento El artículo 48 de la ordenanza del municipio Santiago Mariño dice que salvo disposiciones especiales de las Zonas RE y REU en toda parcela se requerirán puestos para estacionamientos de automóviles dentro de los linderos de la parcela, cuyo número se calculará en base a las siguientes disposiciones. En Vivienda Multifamiliar o Conjunto de Viviendas lo cual nos indica la zonificación para la parcela. Es de un (1) puesto por cada unidad de vivienda; dicha cifra podrá disminuirse a dos (2) puestos por cada tres (3) unidades de vivienda cuando en la edificación se mezcle el uso de vivienda con el de oficinas o comercio, a fin de permitir el cumplimiento del requisito de estacionamiento para estos últimos y siempre a juicio de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano. Planillas de solicitudes Las presentes planillas son suministradas por la alcaldía del municipio Santiago Mariño. Las cuales se pueden encontrar en la página web de la antes mencionada alcaldía en la parte de tramites sección de infraestructura.
  • 6. Solicitud para conexión a servicios básicos  Acometida Eléctrica  Toma de Agua Potable  Empotramiento Cloacal
  • 7. Solicitud de consulta de variables urbanas
  • 9.
  • 10. Solicitud de permiso de construcción
  • 11.
  • 12.
  • 13. Normas de seguridad Las normas de seguridad son especificadas por la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) y la entidad encargada de hacerlas cumplir es el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo. Refiriéndose entre otros muchos aspectos, a la seguridad en la vestimenta de trabajo del personal que labora (Botas de seguridad, guantes, protectores oculares y visuales, casco, etc.). Garantizar la vestimenta adecuada para los operarios de maquinarias y equipos manuales energizados Disponibilidad constante de dispensadores térmicos para agua potable al personal, debidamente higienizados. Demarcación y disposición de las diferentes áreas fundamentales en obras, comedor, baños, depósito, oficina, estacionamiento, taller, etc. Normas Ambientales Las normas ambientales son facilitadas por el Ministerio de Ambiente (MINAMB) estos son los encargados de dictar las condiciones de uso y el desarrollo a través del estudio de impacto ambiental. y así facilitar la acreditación técnica para el proyecto tomando todas las condiciones. Los requerimientos y requisitos en orden cronológico para la obtención del permiso de ambiente son los siguientes:  Proyecto firmado y visado por el colegio de ingenieros (Planos de arquitectura)  Solvencia de los profesionales responsables.  R.I.F. del propietario.  Documento de propiedad del terreno.  Acta constitutiva actualizada de ser persona jurídica.  Variables Urbanas que aplican en la zona.  Ratificación de variables (MTT).  Condiciones de Uso y desarrollo (MINAMB)  Acceso y retiro vial (MTT)  Factibilidad de Desechos Sólidos.  Factibilidad de Servicio Eléctrico.  Factibilidad de Hidrocaribe.  Factibilidad Socio-Técnica (MINTUR)  Acreditación Técnica Ambiental (MINAMB).  Aprobación del proyecto por la Alcaldía correspondiente  Autorización ocupación del territorio (MINTUR)
  • 14. Estudio de Suelos Un estudio de suelos permite dar a conocer las características físicas y mecánicas del suelo, es decir la composición de los elementos en las capas de profundidad, así como el tipo de cimentación más acorde con la obra a construir y los asentamientos de la estructura en relación al peso que va a soportar. Esta investigación que hace parte de la ingeniería civil es clave en la realización de una obra para determinar si el terreno es apto para llevar a cabo la construcción de un inmueble u otro tipo de intervención. Obras Preliminares Las obras preliminares son todas aquellas que se realizan previas a la construcción de una obra, pero que ya forman parte del proceso constructivo. Los trabajos preliminares de una obra comprenderán todas las operaciones relacionadas con las siguientes actividades:  Licencias y permisos.  Limpieza del área de trabajo.  Desmalezamiento.  Replanteo y nivelación.  Construcción de cercas  Construcción de instalaciones provisionales (Agua, Luz, Aguas Negras, Drenajes).  Obras provisionales (comedor, baños, almacén, oficina, estacionamiento, etc.)  Movimiento de tierra.  Obras especiales según condiciones particulares de la obra.