SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMAS DEL
MUNDO
BIOMAS DEL MUNDO
Los biomas son el conjunto de ecosistemas,
característicos de una zona geográfica, que esta
definido a partir de su vegetación y de las especies
de animales que predominan.
TIPOS DE BIOMAS
A los biomas los podemos clasificar de diferente
maneras, todo dependerá de que medidas,
autores o elementos tomemos como referencia
para clasificarlos.
Podemos clasificarlos en dos grupos principales
Biomas Terrestres Biomas Acuáticos.
Pero a demás los podemos clasificar en:
Selva Tropical:
Las encontramos entre los trópicos de
Cáncer y Capricornio.
 Las precipitaciones son abundantes.
Temperaturas elevadas.
Los días tienen la misma duración.
Selva Tropical
SELVA SUBTROPICAL
Estaciones levemente definidas.
Amplitudes térmicas importantes.
Heladas invernales.
Suelos de baja fertilidad.
Corresponde a
climas templados.
Con estaciones bien
definidas.
Inviernos rigurosos,
veranos cortos.
Precipitaciones
abundantes
BOSQUES
Pastos naturales escasos y arbustos
xerofíticos.
Topografía llano
ESTEPA
Pastos naturales escasos y arbustos xerofíticos. Climas continentales. Precipitaciones
deficitarias con la evaporación. Topografía llano
SABANA
Pastos Naturales y
árboles aislados o en
grupos pequeños.
Precipitaciones
deficitarias con la
evaporación.
Frio todo el año.
 En la Antártida que es más fría que
Ártico.
POLAR
DESIERTO
Vegetación de arbustos xerofíticos.
 Extrema falta de agua.
Extremos térmicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Luz Maria Olguin
 
Biomas y biosfera
Biomas  y  biosferaBiomas  y  biosfera
Biomas y biosfera
Giuliana Tinoco
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
asturix
 
Biomas
BiomasBiomas
Ecosistema Terrestre
Ecosistema TerrestreEcosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
FelixCAMARENA1
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
Janime Nime
 
Biomas
BiomasBiomas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Biomas del mundo expo
Biomas del mundo expoBiomas del mundo expo
Biomas del mundo expo
Ingrid Andrade
 
4. los biomas y los ecosistemas
4. los biomas y los ecosistemas4. los biomas y los ecosistemas
4. los biomas y los ecosistemas
raisadajud
 
Estepa europea
Estepa europeaEstepa europea
Estepa europea
AlbayBlanca
 
Paisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoPaisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del Mundo
JaimeTrelles
 
Biomas
BiomasBiomas
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
Educaclip
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
undecimo
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
geolacri
 
Tema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de alturaTema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de altura
Lic. Jackson Campos Mora
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
Jimena Ruiz
 
Biomas
BiomasBiomas
Ps
PsPs

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas y biosfera
Biomas  y  biosferaBiomas  y  biosfera
Biomas y biosfera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema TerrestreEcosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemasTema11 2 ESO variedad de ecosistemas
Tema11 2 ESO variedad de ecosistemas
 
Biomas del mundo expo
Biomas del mundo expoBiomas del mundo expo
Biomas del mundo expo
 
4. los biomas y los ecosistemas
4. los biomas y los ecosistemas4. los biomas y los ecosistemas
4. los biomas y los ecosistemas
 
Estepa europea
Estepa europeaEstepa europea
Estepa europea
 
Paisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoPaisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del Mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Tema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de alturaTema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de altura
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ps
PsPs
Ps
 

Destacado

Presentación2
Presentación2Presentación2
3 capitulo flora
3 capitulo flora3 capitulo flora
3 capitulo flora
Ricardo Pacheco Rios
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
La selva
La selvaLa selva
La selva
vallterrics
 
La Selva Amazónica
La Selva  Amazónica La Selva  Amazónica
La Selva Amazónica
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
primercicloalqueria
 
Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
JaimeTrelles
 
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Marco Agapito Vasquez
 

Destacado (8)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
3 capitulo flora
3 capitulo flora3 capitulo flora
3 capitulo flora
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
La Selva Amazónica
La Selva  Amazónica La Selva  Amazónica
La Selva Amazónica
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
 
Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
 
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
 

Similar a Trabajo de Agrometeorologia de 2do año. Procaypa.

Biomas
Biomas Biomas
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
Bettiana Garcia
 
Regiones y recursos Naturales de méxico pdf
Regiones y recursos Naturales de méxico pdfRegiones y recursos Naturales de méxico pdf
Regiones y recursos Naturales de méxico pdf
CaredMartinez
 
Biomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativoBiomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativo
dannymrebolledo
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Antonio Jose Rudas Sanchez
 
2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx
2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx
2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx
SeleniaSaravia1
 
Biomas
BiomasBiomas
presentación del examen final
presentación del examen final presentación del examen final
presentación del examen final
emilymarcalla
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
KarlaCaicedo3
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
ValerieCalleMolina
 
Biomas grupo 1
Biomas grupo 1Biomas grupo 1
Biomas grupo 1
EstefanyCajas1
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
MelanyCaiza
 
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICAIE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
Esperanza Valdivia Uribe
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
jinicky97
 
Presentación ECOSISTEMAS.pptx
Presentación ECOSISTEMAS.pptxPresentación ECOSISTEMAS.pptx
Presentación ECOSISTEMAS.pptx
KeniaLopez58
 
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraTema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
STEVENALEXANDER19898
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
Diego Meléndez Fernández
 

Similar a Trabajo de Agrometeorologia de 2do año. Procaypa. (20)

Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Regiones y recursos Naturales de méxico pdf
Regiones y recursos Naturales de méxico pdfRegiones y recursos Naturales de méxico pdf
Regiones y recursos Naturales de méxico pdf
 
Biomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativoBiomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativo
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
 
2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx
2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx
2020 BIOGEOGRAFÍA BIOMAS.pptx
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
presentación del examen final
presentación del examen final presentación del examen final
presentación del examen final
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas del Ecuador
Biomas del EcuadorBiomas del Ecuador
Biomas del Ecuador
 
Biomas grupo 1
Biomas grupo 1Biomas grupo 1
Biomas grupo 1
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICAIE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
 
Presentación ECOSISTEMAS.pptx
Presentación ECOSISTEMAS.pptxPresentación ECOSISTEMAS.pptx
Presentación ECOSISTEMAS.pptx
 
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierraTema 5 Los paisajes de la tierra
Tema 5 Los paisajes de la tierra
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo de Agrometeorologia de 2do año. Procaypa.

  • 2. BIOMAS DEL MUNDO Los biomas son el conjunto de ecosistemas, característicos de una zona geográfica, que esta definido a partir de su vegetación y de las especies de animales que predominan.
  • 3. TIPOS DE BIOMAS A los biomas los podemos clasificar de diferente maneras, todo dependerá de que medidas, autores o elementos tomemos como referencia para clasificarlos. Podemos clasificarlos en dos grupos principales Biomas Terrestres Biomas Acuáticos.
  • 4. Pero a demás los podemos clasificar en: Selva Tropical: Las encontramos entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.  Las precipitaciones son abundantes. Temperaturas elevadas. Los días tienen la misma duración.
  • 6. SELVA SUBTROPICAL Estaciones levemente definidas. Amplitudes térmicas importantes. Heladas invernales. Suelos de baja fertilidad.
  • 7. Corresponde a climas templados. Con estaciones bien definidas. Inviernos rigurosos, veranos cortos. Precipitaciones abundantes BOSQUES
  • 8. Pastos naturales escasos y arbustos xerofíticos. Topografía llano ESTEPA Pastos naturales escasos y arbustos xerofíticos. Climas continentales. Precipitaciones deficitarias con la evaporación. Topografía llano
  • 9. SABANA Pastos Naturales y árboles aislados o en grupos pequeños. Precipitaciones deficitarias con la evaporación.
  • 10. Frio todo el año.  En la Antártida que es más fría que Ártico. POLAR
  • 11. DESIERTO Vegetación de arbustos xerofíticos.  Extrema falta de agua. Extremos térmicos.