SlideShare una empresa de Scribd logo
facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad.<br />es también conocida como la libre determinación, la soberanía individual, o la autonomía.La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia.Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva.<br />de individuos e instituciones.en la interacciónacciones específicasautorizando, prohibiendo y permitiendopara las relaciones entre personas e institucionesConjunto de reglas y normasestablecen un marco adecuado<br />a la que se le puede asignar un grado de certeza.mediante el ejercicio de las facultades racionalesse cumple en el acto final.afirmación o negaciónEl hombre busca la verdadobjetivo inicialconcepto real que se tiene acerca de un tema.situación real de algoconformidad existente entre lo que se expresa<br />ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos<br />pero que tal vez son las que más preocupan a la gente porque están más presentes en su vida cotidiana.Igualdad entre razas, igualdad de sexos, no son las únicas,La constante violación de los Derechos Humanos ha provocado la organización de asociaciones que los defienden, como Amnistía Internacional, Unicef, Manos Unidas, Unesco, 0.7, Médicos Sin Fronteras.Aceptar la diversidad en forma.  <br />valor no radica en la ausencia de miedo, sino en la capacidad de actuar a pesar de él.ante los retos que se presentan cada día.la actitud que se adopta   se demuestra en la actividad       diaria   El valor no se restringe a los actos heroicosheroicos     El valor no es una virtud     innata.es una actitud ante la vida.<br />expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas<br />término perteneciente al ámbito del Derecho sobre la libertadSe opone a heteronomía.Que es cuando los comentarios de los demás afectan nuestras decisiones.<br />buenas relaciones<br />En sentido opuesto violencia.un convenio  o tratado que pone fin a la guerraEstabilidad en las partes de una unidadEn el cual se encuentran en equilibrioEstado a nivel social o personalPAZ<br />hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácterconjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismoses la percepción evaluativa de uno mismo.<br /> la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y librebusca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moralabarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.<br />El ser humano intenta elegir los mayores beneficios tmando en cuenta sus limitacionesLa racionalidad puede aplicarse a nuestras expectativas, a nuestras evaluaciones y a nuestras accionesEl ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad. capacidad de razonar<br />Es un juicio peroordenado a una acción concreta.<br />Actuar con mayor conciencia en la vida.resultado un actuar correcto en cualquier lugar.<br />Nos ayuda a reflexionar y considerar los efectos de nuestras palabras.y  <br />Aceptacion de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa.<br />Capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.<br />Respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia.<br /> <br />Este valor, será dependiente de las consecuencias de tales acciones.virtud individual de concebir libre y conscientemente nuestra conducta.<br />Sea entonces al daño causado a un individuo, a un grupo o a la sociedad entera por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.Ser conciente del cargo en cualquier ámbito para su beneficio y el de los que están a su alrededor.<br />
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores
Mapas cognitivos de los valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
pilarsosaobando
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Conferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVMConferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVM
Karla Villamil
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
ltrincona
 
La importancia de los valores
La importancia de los valores La importancia de los valores
La importancia de los valores
caruehana
 
Valores positivos
Valores positivosValores positivos
Valores positivos
fabiorafael24
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Gabriel087
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Juan Carlos Fernandez
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
CECY50
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
Mariana Arteaga Bedón
 
5 Valores para el desarrollo Humano
5 Valores para el desarrollo Humano5 Valores para el desarrollo Humano
5 Valores para el desarrollo Humano
mariajesusmartin35
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
Luis Gonzalo
 
valores
valoresvalores
valores
rosaluzmp29
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Gustavo Rojas
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
angelicagarzonalvis
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
paezalfredo800815
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
Conferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVMConferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVM
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
La importancia de los valores
La importancia de los valores La importancia de los valores
La importancia de los valores
 
Valores positivos
Valores positivosValores positivos
Valores positivos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
5 Valores para el desarrollo Humano
5 Valores para el desarrollo Humano5 Valores para el desarrollo Humano
5 Valores para el desarrollo Humano
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 

Destacado

Libro completo de bain
Libro completo de bainLibro completo de bain
Libro completo de bain
PATRICIA MONTIEL
 
Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar. Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar.
Anhelo Pirula
 
Procesos cognitivos alumnos
Procesos cognitivos alumnosProcesos cognitivos alumnos
Procesos cognitivos alumnos
Jorge Toledo Treviño
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Diego Ipus 901
 
Valores ppt
Valores pptValores ppt
Valores ppt
walegg
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
guest1ce53d
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
Claudia Gómez Roldan
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
Aritz Tapias Rodriguez
 

Destacado (9)

Libro completo de bain
Libro completo de bainLibro completo de bain
Libro completo de bain
 
Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar. Cultura científica y cultura escolar.
Cultura científica y cultura escolar.
 
Procesos cognitivos alumnos
Procesos cognitivos alumnosProcesos cognitivos alumnos
Procesos cognitivos alumnos
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
 
Valores ppt
Valores pptValores ppt
Valores ppt
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Similar a Mapas cognitivos de los valores

Condiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfCondiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdf
Romina Celedon
 
ETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptxETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptx
DavidMiquinJima
 
Ppv
PpvPpv
Ppv
PpvPpv
CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Carlos A. Campaña M.
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Carlos A. Campaña M.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
michu789
 
Valores
ValoresValores
Valores
Maria López
 
Valores
ValoresValores
Valores
Maria López
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Carlos A. Campaña M.
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral
Caroline Felix Torres
 
Valores
ValoresValores
Valores
Pucho Sa
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
CARLOS FLORIAN HUAYAN
 
4. valores
4. valores 4. valores

Similar a Mapas cognitivos de los valores (20)

Condiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfCondiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdf
 
ETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptxETICA CLASE 2.pptx
ETICA CLASE 2.pptx
 
Ppv
PpvPpv
Ppv
 
Ppv
PpvPpv
Ppv
 
CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
 
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universalesRelaciones interpersonales en función de principios y valores universales
Relaciones interpersonales en función de principios y valores universales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral La Heteronomía Moral
La Heteronomía Moral
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
4. valores
4. valores 4. valores
4. valores
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Mapas cognitivos de los valores

  • 1. facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad.<br />es también conocida como la libre determinación, la soberanía individual, o la autonomía.La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia.Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva.<br />de individuos e instituciones.en la interacciónacciones específicasautorizando, prohibiendo y permitiendopara las relaciones entre personas e institucionesConjunto de reglas y normasestablecen un marco adecuado<br />a la que se le puede asignar un grado de certeza.mediante el ejercicio de las facultades racionalesse cumple en el acto final.afirmación o negaciónEl hombre busca la verdadobjetivo inicialconcepto real que se tiene acerca de un tema.situación real de algoconformidad existente entre lo que se expresa<br />ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos<br />pero que tal vez son las que más preocupan a la gente porque están más presentes en su vida cotidiana.Igualdad entre razas, igualdad de sexos, no son las únicas,La constante violación de los Derechos Humanos ha provocado la organización de asociaciones que los defienden, como Amnistía Internacional, Unicef, Manos Unidas, Unesco, 0.7, Médicos Sin Fronteras.Aceptar la diversidad en forma. <br />valor no radica en la ausencia de miedo, sino en la capacidad de actuar a pesar de él.ante los retos que se presentan cada día.la actitud que se adopta se demuestra en la actividad diaria El valor no se restringe a los actos heroicosheroicos El valor no es una virtud innata.es una actitud ante la vida.<br />expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas<br />término perteneciente al ámbito del Derecho sobre la libertadSe opone a heteronomía.Que es cuando los comentarios de los demás afectan nuestras decisiones.<br />buenas relaciones<br />En sentido opuesto violencia.un convenio o tratado que pone fin a la guerraEstabilidad en las partes de una unidadEn el cual se encuentran en equilibrioEstado a nivel social o personalPAZ<br />hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácterconjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismoses la percepción evaluativa de uno mismo.<br /> la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y librebusca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moralabarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.<br />El ser humano intenta elegir los mayores beneficios tmando en cuenta sus limitacionesLa racionalidad puede aplicarse a nuestras expectativas, a nuestras evaluaciones y a nuestras accionesEl ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad. capacidad de razonar<br />Es un juicio peroordenado a una acción concreta.<br />Actuar con mayor conciencia en la vida.resultado un actuar correcto en cualquier lugar.<br />Nos ayuda a reflexionar y considerar los efectos de nuestras palabras.y <br />Aceptacion de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa.<br />Capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.<br />Respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia.<br /> <br />Este valor, será dependiente de las consecuencias de tales acciones.virtud individual de concebir libre y conscientemente nuestra conducta.<br />Sea entonces al daño causado a un individuo, a un grupo o a la sociedad entera por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.Ser conciente del cargo en cualquier ámbito para su beneficio y el de los que están a su alrededor.<br />