SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Educación Física
• Nombre deporte: Hockey
• Nombre del alumno: Juan Fernando Roa Pérez
• Curso: Cuarto año B
• Fecha: 10/06/20015
¿En qué consiste el hockey en césped?
El hockey sobre césped es un deporte en el que dos
equipos rivales de once jugadores compiten para
meter una pelota en la portería del equipo contrario
anotando así un gol con la ayuda de un palo llamado
stick que permite controlar la pelota. El objetivo
consiste en marcar más goles que el equipo contrario
al finalizar el tiempo de juego reglamentario (cuatro
cuartos de quince minutos con descansos de dos
minutos entre el primer y segundo tiempo y entre el
tercero y el cuarto y uno de quince minutos entre el
segundo y el tercero). En caso de un empate hay
tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de
muerte súbita en caso de empate.
Cantidad de jugadores:
En el hockey de césped la cantidad de jugadores es
11; distribuidos en 10 jugadores de campo y 1
portero.
La distribución de los jugadores en el campo de
juego suele ser 4-4-2 (cuatro defensores, cuatro
mediocampistas y dos delanteros), 4-3-3 (cuatro
defensoras, tres mediocampistas y tres delanteras)
o, en situaciones de mucha presión, 3-3-4 (tres
defensoras, tres mediocampistas y cuatro
delanteras).
Cinco reglas del juego:
1° DURACIÓN DEL PARTIDO
2° EMPEZAR Y REEMPRENDER EL PARTIDO
3° MARCAR GOL
4° CONDUCTA EN EL JUEGO
5° CASTIGOS
Implementación del juego:
1.- El stick o palo de juego.
2.- La bola o pelota.
Implementación de los jugadores:
Medidas de la Cancha del juego
Fotografías del deporte:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Hóckey
HóckeyHóckey
Hóckey
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
98 Ejercicios de Entrenamiento de Futbol
98  Ejercicios de Entrenamiento de Futbol98  Ejercicios de Entrenamiento de Futbol
98 Ejercicios de Entrenamiento de Futbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Tema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentosTema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentos
 
Historia del Balonmano
Historia del BalonmanoHistoria del Balonmano
Historia del Balonmano
 
COLPBOL:DEPORTE DE INVASIÓN
COLPBOL:DEPORTE DE INVASIÓNCOLPBOL:DEPORTE DE INVASIÓN
COLPBOL:DEPORTE DE INVASIÓN
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Deportes Alternativos
Deportes AlternativosDeportes Alternativos
Deportes Alternativos
 
Presentación rugby
Presentación rugbyPresentación rugby
Presentación rugby
 
Tema 5. tareas
Tema 5. tareasTema 5. tareas
Tema 5. tareas
 
Baloncesto 1eso
Baloncesto 1esoBaloncesto 1eso
Baloncesto 1eso
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
 
Las reglas básicas del baloncesto creadas por james naismith
Las reglas básicas del baloncesto creadas por james naismithLas reglas básicas del baloncesto creadas por james naismith
Las reglas básicas del baloncesto creadas por james naismith
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 

Destacado

Zonas climáticas de la tierra
Zonas climáticas de la tierraZonas climáticas de la tierra
Zonas climáticas de la tierranellyluz
 
138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticas138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticasMarcela Fuentes
 
¡Qué nos diferencia de los chimpances
¡Qué nos diferencia de los chimpances¡Qué nos diferencia de los chimpances
¡Qué nos diferencia de los chimpancessarhwillmusic
 
Actividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESO
Actividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESOActividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESO
Actividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESOFueradeclase Vdp
 
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolBuddyz Moon
 
Zonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointZonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointMily29
 
Zonas ClimáTicas BáSico
Zonas ClimáTicas BáSicoZonas ClimáTicas BáSico
Zonas ClimáTicas BáSicoPaz Hermosilla
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3muchina17
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficasgiova77
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficasClara Gonzalez
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 

Destacado (16)

Zonas climáticas de la tierra
Zonas climáticas de la tierraZonas climáticas de la tierra
Zonas climáticas de la tierra
 
138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticas138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticas
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
El hockey
El hockeyEl hockey
El hockey
 
¡Qué nos diferencia de los chimpances
¡Qué nos diferencia de los chimpances¡Qué nos diferencia de los chimpances
¡Qué nos diferencia de los chimpances
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
Actividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESO
Actividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESOActividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESO
Actividades de repaso para verano: Ciencias Sociales. 1º ESO
 
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
 
Zonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointZonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power point
 
Zonas ClimáTicas BáSico
Zonas ClimáTicas BáSicoZonas ClimáTicas BáSico
Zonas ClimáTicas BáSico
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NBGuia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
 
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 

Similar a trabajo hockey 4 basico

Similar a trabajo hockey 4 basico (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de computo2
Trabajo de computo2Trabajo de computo2
Trabajo de computo2
 
Lacrosse
LacrosseLacrosse
Lacrosse
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Hockey sobre césped power
Hockey sobre césped powerHockey sobre césped power
Hockey sobre césped power
 
Trabajo informática jordi toapanta
Trabajo informática jordi toapantaTrabajo informática jordi toapanta
Trabajo informática jordi toapanta
 
El Hockey
El HockeyEl Hockey
El Hockey
 
Los Deportes y lo básico a saber
Los Deportes y lo básico a saberLos Deportes y lo básico a saber
Los Deportes y lo básico a saber
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
CHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptxCHEMA - Copy.pptx
CHEMA - Copy.pptx
 
Hockey sobre césped
Hockey sobre céspedHockey sobre césped
Hockey sobre césped
 
Deportes extremo
Deportes extremoDeportes extremo
Deportes extremo
 
guia presentacion.pptx
guia presentacion.pptxguia presentacion.pptx
guia presentacion.pptx
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
 
Diapositivas de Disciplinas Deportivas con música
Diapositivas de Disciplinas Deportivas con músicaDiapositivas de Disciplinas Deportivas con música
Diapositivas de Disciplinas Deportivas con música
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

trabajo hockey 4 basico

  • 1. Trabajo de Educación Física • Nombre deporte: Hockey • Nombre del alumno: Juan Fernando Roa Pérez • Curso: Cuarto año B • Fecha: 10/06/20015
  • 2. ¿En qué consiste el hockey en césped? El hockey sobre césped es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un palo llamado stick que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario (cuatro cuartos de quince minutos con descansos de dos minutos entre el primer y segundo tiempo y entre el tercero y el cuarto y uno de quince minutos entre el segundo y el tercero). En caso de un empate hay tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de muerte súbita en caso de empate.
  • 3. Cantidad de jugadores: En el hockey de césped la cantidad de jugadores es 11; distribuidos en 10 jugadores de campo y 1 portero. La distribución de los jugadores en el campo de juego suele ser 4-4-2 (cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros), 4-3-3 (cuatro defensoras, tres mediocampistas y tres delanteras) o, en situaciones de mucha presión, 3-3-4 (tres defensoras, tres mediocampistas y cuatro delanteras).
  • 4. Cinco reglas del juego: 1° DURACIÓN DEL PARTIDO 2° EMPEZAR Y REEMPRENDER EL PARTIDO 3° MARCAR GOL 4° CONDUCTA EN EL JUEGO 5° CASTIGOS
  • 5. Implementación del juego: 1.- El stick o palo de juego. 2.- La bola o pelota. Implementación de los jugadores:
  • 6. Medidas de la Cancha del juego